Download Social media tips for basketball referees
Document related concepts
Transcript
DIRECTRICES PARA EL USO DE LAS REDES SOCIALES POR PARTE DE LOS ARBITROS DE BALONCESTO TOMA LA MEJOR DECISIÓN EN LAS REDES SOCIALES Hoy en día, las decisiones de los árbitros en la cancha, ya sean acertadas o no, pueden ser expuestas de forma rápida y con gran difusión través a las redes sociales. La mayoría de las veces, las decisiones de los árbitros son explicadas parcial o incluso erróneamente. El crecimiento de las redes sociales ha cambiado los estándares de la comunicación. Las directrices y consejos que muestra este documento son para la comunidad del arbitraje FIBA (árbitros y técnicos) y conciernen cualquier medio interactivo o red social (incluyendo pero no limitándose a Facebook, Twitter, LinkedIn, YouTube, Google + y páginas web o blogs, ya sean para uso personal o profesional). Estas recomendaciones pretenden establecer una conducta apropiada en las redes sociales así como advertir y proteger los árbitros, Federaciones Nacionales y FIBA, en relación con las consecuencias que pueden tener las actividades de los árbitros en las redes sociales. LA PARTICIPACION EN LAS REDES SOCIALES AFECTA TÚS AREAS: PERSONAL, SOCIAL Y PROFESIONAL • Cualquier miembro de la FIBA tiene derecho a expresarse en las redes sociales. • Transparencia: la organización debe ser presentada de una manera realista y natural. • Servicio al Baloncesto. PROTEGER LA PRIVACIDAD E INFORMACION CONFIDENCIAL • Nunca comparta su teléfono o dirección de correo electrónico privada. • Proteja su entorno profesional y no arriesgue su reputación. • Se recomienda no utilizar direcciones de correo electrónico privadas para crear cuentas personales (la recomendación se extiende explícitamente a Twitter y Facebook). • Tenga en cuenta que toda la actividad en Internet se almacena indefinidamente y es accesible a cualquier usuario, que podría sacarlo de contexto. NO INTERACTUAR CON PERSONAS POTENCIALMENTE PELIGROSAS • Elija cuidadosamente sus amigos en línea y no acepte peticiones de desconocidos. • Tenga cuidado con los mensajes de amigos con enlaces (links), así como con otras páginas recomendadas por amigos. LAS OPINIONES COMPARTIDAS EN CUALQUIER MEDIO O RED SOCIAL LO SON A TITULO PERSONAL Y NO REPRESENTAN EN NINGUNA MANERA A LA FIBA. • Los árbitros son libres de expresar su punto de vista sobre cualquier tema que consideren apropiado. • Sin embargo, nunca deben olvidar que su trabajo consiste en la aplicación de la justicia a través del arbitraje, y nadie tiene el derecho de pensar que las decisiones en la cancha se toman por algo que no sea el juicio personal del árbitro. • FIBA recomienda a los árbitros no publicar o hacer comentarios acerca de los clubes, equipos nacionales, Federaciones Nacionales, ligas, árbitros o cualquier otra organización de baloncesto, para evitar cualquier sospecha de parcialidad. • Las normas sociales, así como las condiciones de uso de cada red social, deben ser respetadas en todo momento. • Siempre es mejor parar un momento para reflexionar antes de publicar algo en las redes sociales, mientras esté dirigiendo una competición. • Seleccione cuidadosamente la información y las imágenes que publica. LO PUBLICADO DEBEN SER DIGNO, DE BUEN GUSTO Y NO DEBEN CONTENER PALABRAS O IMÁGENES OBSCENAS O IRRESPETUOSAS • No se puede publicar en Internet insultos o comentarios ofensivos. • No se deben publicar contenidos que sean amenazantes, obscenos o nocivos para la reputación o los intereses de las Federaciones Nacionales, clubes, equipos nacionales, jugadores u otros árbitros, etc. • Ciertas publicaciones pueden comprometer a la FIBA y a la integridad del juego en sí mismo. BENEFICIOS • • • • • RIESGOS Tener información instantánea del baloncesto y arbitraje en todo el mundo (compartiendo fotos, vídeos y documentos etc.). Permitir a la gente relacionarse en la red y mantener el contacto fácilmente. El uso de las redes sociales como herramienta para fines educativos. Facilitar la participación y la organización de eventos, conferencias y debates. Eliminar barreras geográficas o lingüísticas. • • • • • • Su vida deja de ser privada. Es difícil proteger la privacidad y la confidencialidad, y garantizar que no tenga impacto en la actividad de arbitraje. La transmisión de información a través de Internet no es completamente segura; toda transmisión de datos conlleva un riesgo. Riesgo de suplantación de identidad. Es fácil copiar material fuera de las páginas restringidas y utilizarlo fuera del mundo del arbitraje. Usos abusivos, parciales, obscenos, racistas o criminales. En caso de discrepancias entre las versiones traducidas de este documento, la versión en Inglés es la referencia a seguir.