Download Descargar
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
72 / 73 evolución y actualidad de las redes sociales Evolución del uso y actualidad de las REDES SOCIALES en los gimnasios españoles ESTADO Y EVOLUCIÓN DE LAS REDES SOCIALES EN EL SECTOR DEL FITNESS El 81% de los internautas de 16-55 años de nuestro país utilizan redes sociales, lo que representa más de 15 millones usuarios (IAB, 2016). En este sentido, para un 31% de los usuarios de redes sociales la presencia activa de las empresas en redes sociales aumenta su confianza hacia la marca, siendo este porcentaje aún mayor en el caso de los jóvenes. Sin embargo, en el sector del Fitness todavía no se ha explotado suficientemente este medio de comunicación online en comparación con otros sectores, como demuestran los informes de utilización de RRSS en la industria del Fitness (García Fernández, J., Herrera, L., Pérez Tur, F. y Valcarce, M., 2015) y en empresas (ADIGITAL, 2014) (Figura 1). No obstante, a pesar de que la evolución entre 2015 y 2016 ha sido muy positiva (Figura 2), en la actualidad solo el uso de la red social Facebook es mayor, muy ligeramente (82,72%) a su uso en empresas de otros sectores dos años atrás (79,29%). La utilización del resto de redes sociales sigue siendo inferior. Figura 1. Uso de las Redes Sociales en las empresas españolas. Elaboración Propia a partir de García Fernández, J., Herrera, L., Pérez Tur, F. y Valcarce, M., (2015) y ADIGITAL, (2014). g y m facto r y 7 0 Figura 2. Evolución del uso de las Redes Sociales en los gimnasios españoles. Elaboración Propia a partir de García Fernández, J., Herrera, L., Pérez Tur, F. y Valcarce, M., (2015 y 2016) RANKING DEL USO DE LAS REDES SOCIALES EN LOS GIMNASIOS ESPAÑOLES Las empresas que aparecen en la muestra se obtuvieron a partir los rankings según número de abo1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 CENTRO McFit Holmes Place Basic-Fit GoFit Dir Altafit I-fitness Fitness19 Método Fenómeno Metropolitan O2 Centro Wellness Grupo Supera Body Factory Fast Electroestimulación Dreamfit Físico Castellana Sports Club Synergym Illes CF Claror nados y según superficie total de sus centros, elaborados por la revista Cmd Sport. La recogida del número de seguidores de cada red social se realizó a través del acceso a las mismas a través Nº Seguidores 332.771 271.104 176.299 73.226 30.293 25.240 24.385 21.204 17.513 16.454 16.213 9.671 9.522 9.358 9.195 8.334 7.918 7.905 7.356 7.306 Facebook Facebook es junto con WhatsApp la red social preferida por los españoles y una de las primeras en frecuencia de uso con algo más de 4 horas de media a la semana, solo por detrás de WhatsApp y Spotify, además de ser la red social favorita a la hora de seguir a las marcas. Ofrece un sinfín de posibilidades permitiendo generar tráfico a nuestra web además de ser un canal de comunicación con nuestros clientes, pero sin duda, su principal atractivo es que permite la realización de campañas publicitarias con una segmentación muy detallada y sin la necesidad de realizar grandes inversiones. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 de la página web oficial de la instalación, por lo que solo aparecen en este ranking aquellas instalaciones que facilitan este acceso. Los datos se presentan a 1 de Septiembre de 2016. CENTRO GoFit Físico Dir Altafit O2 Centro Wellness Dreamfit McFit Metropolitan Reebok Grupo Supera Club Esport Mediterrani Holmes Place Fitness19 Castellana Sports Club Basic-Fit Body Factory Duet Sports I-fitness EGO Sport Center Ekke Nº Seguidores 8.579 7.919 7.054 6.685 6.623 5.703 4.212 4.199 4.196 3.899 2.987 2.721 2.715 2.594 2.394 2.236 2.178 2.041 1.730 1.623 Twitter Como en el caso de Facebook, Twitter es una de las redes sociales preferidas por los españoles a la hora de seguir a las marcas. De naturaleza mucho más viral que Facebook, es una red ideal para potenciar las relaciones y la atención a nuestros clientes. Sin embargo, los resultados de los centros españoles en esta red social son bastante pobres, no alcanzando ningún centro la cifra de 10.000 seguidores. 7 0 g y m facto r y 70 / 71 evolución y actualidad de las redes sociales 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 CENTRO EGO Sport Center Metropolitan Dreamfit Fitness19 F19 Basic Fitness Brooklyn Grupo Supera Duet Sports Dir Holmes Place Synergym I-fitness GoFit Físico Claror Reebok Ute Bac de Roda Ekke Castellana Sports Club Paidesport Nº Seguidores 2.553 890 698 490 490 439 415 414 358 286 215 200 158 147 126 125 122 96 64 60 YouTube Las cifras de YouTube son extraordinarias, pues según datos de Alexa es la segunda página web más visitada a nivel mundial con algo más de 3.000 millones de búsquedas por mes y es la segunda red social más valorada solo por detrás de WhatsApp. Además, permite a los centros ser una ventana donde comunicar a potenciales clientes, qué es lo que se hace en nuestros centros como, por ejemplo, a través de video consejos que pueden ser elaborados por los mismos instructores y que incentiven a asistir a nuestra instalación. Sin embargo, a raíz de los datos obtenidos, en España los centros deportivos no están consiguiendo potenciar sus grandes oportunidades. Además de las redes sociales presentadas, también se han analizado otras como LinkedIn, Google+ o Pinterest, sin embargo la presencia de los centros deportivos españo- CENTRO Basic-Fit McFit GoFit Dir Altafit Físico I-fitness Metropolitan Castellana Sports Club Ekke Grup Accura Duet Sports Paidesport Aqua Sport Club Método Fenómeno Fitness19 F19 Basic Fitness Synergym Club Bonasport Fitup Carlos Cordeiro Hernández Nº Seguidores 8.169 7.035 6.858 5.359 4.710 3.989 2.975 2.577 2.151 1.467 1.414 1.317 1.039 1.030 994 853 853 661 480 475 Instagram Instagram está en auge y ya es la decimosexta página web más visitada a nivel mundial, además de ser una de las redes sociales mejor valoradas, incluso por encima de canales como Facebook. Instagram permite a los centros generar una imagen conceptual de sus valores, además el uso fotografías nos facilita a compartir historias y casos de éxito de nuestros clientes. Uno de sus puntos fuertes es la búsqueda por etiquetas por lo que una buena elección de estas nos facilita a alcanzar grandes audiencias. les en ellas es muy escasa. A raíz de los resultados, bastante pobres en comparación con los presentados por las empresas de otros sectores de la economía nacional, parece Máster Universitario en Dirección de Organizaciones e Instalaciones de la Actividad Física y del Deporte. Responsable de comunicación y prensa de Gym Factory. g y m facto r y 7 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 evidente la necesidad de establecer nuevas estrategias que ayuden a optimizar la presencia de los centros deportivos españoles en los medios digitales. Teresa Miñambres Consultora en Valgo Investment®. Máster Universitario en Dirección y Organización de Instalaciones y Servicios Deportivos. Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Colegiada 54.596.