Download Manifiesto del Bicentenario de la Independencia Argentina ~1816
Document related concepts
Transcript
Manifiesto del Bicentenario de la Independencia Argentina ~1816 - 2016~ Nosotros los Scouts de Argentina, formamos parte de un Movimiento Mundial de jóvenes, niñas, niños y adultos con más de 100 años de historia. Somos un Movimiento abierto a todas las personas, hombres y mujeres con el propósito de contribuir al desarrollo integral de cada uno en particular y al de la comunidad en general. Nuestra acción transformadora es una invitación a todos sin distinción de origen, raza, credo o situación social. Como Movimiento Scouts, trabajamos para transformar y mejorar nuestra sociedad, nuestra cultura y nuestro medio. Es por esto que, a 200 años de conmemorarse la Independencia de nuestro país, queremos manifestar que: Creemos en la convivencia como forma de construcción cotidiana y pacífica a través del reconocimiento de los derechos, la aceptación del otro y el respeto por la diversidad. Educamos en la Cultura de la paz, el Respeto mutuo, el Compromiso y la Defensa de la vida Apostamos a la comprensión Cuidamos el medio ambiente Repudiamos cualquier tipo de violencias Señalamos y visibilizamos situaciones de desigualdad, y de atropello o abuso a los DDHH. Fomentamos el diálogo fraterno y permanente Promovemos una ciudadanía responsable, activa y comprometida Los abajo firmantes, representantes de Scouts de Argentina, reconocemos desde la heterogeneidad de ideas, que el diálogo y la búsqueda de consensos son las herramientas fundamentales para poder pensar y transformar nuestro país y nuestra sociedad, respetando la diversidad de pensamientos. Nuestra Institución, que diariamente planifica, trabaja y debate sobre temas trascendentales para la construcción de un mundo mejor, apuesta a la construcción de un país y una sociedad con mejor calidad de vida en la que primen la solidaridad, la equidad social y los valores democráticos como la participación, el respeto a las instituciones y la convivencia pacífica. Creemos que el momento desfavorable y delicado que viven los más humildes y necesitados en sus costados sociales, económicosy humanos, nos exige a nosotros mismos como Scouts y al resto de la comunidad, a trabajar incansablemente para achicar la brecha entre los que más tienen y los que menos tienen. Nos interpela a privilegiar a los sectores más postergados, deponiendo todo tipo de violencia y agravio, priorizando el diálogo y abocándonos a la acción inmediata en pos del bien común. Reconocemos y nos desafiamos a sumar voluntades buscando profundizar en el compromiso solidario hacia los más desfavorecidos, trabajar por la igualdad de oportunidades, para poder garantizar el respeto de los derechos de las personas, en forma especial de aquellos que constituyen la principal reserva del capital humano: los niños, niñas y adolescentes. Firmas Adherentes