Download contralor í asocial uía del comité ciudadano de control y vigilancia
Transcript
DELEGACIONES REGIONALES DE CONTRALORÍA SOCIAL Y ATENCIÓN CIUDADANA DELEGACIÓN DOMICILIO TELÉFONO ZONA NORESTE AV. CIRCUITO INTERIOR No. 2-A, COL. IZCALLI, ECATEPEC, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 55030 gemsc_noreste@mail.edomex.gob.mx (01 55) 57-87-63-27 ZONA METROPOLITANA EDIFICIO DEL CENTRO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS, PTA. 306, MEXICAS No. 63, 2º PISO, COL. SANTA CRUZ ACATLÁN, NAUCALPAN, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 53150 gemsc_metropolitana@mail.edomex.gob.mx (01 55) 53-63-25-54 ZONA SURESTE JUÁREZ ESQ. CON ALDAMA No.21, 1° PISO, CENTRO, IXTAPAN DE LA SAL, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 51900 gemsc_sureste@mail.edomex.gob.mx (01 721) 143-17-67 ZONA VALLE DE TOLUCA CALLE NEZAHUALCÓYOTL No. 113, SAN MATEO OXTOTITLÁN, TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 50100 gemsc_valledetoluca@mail.edomex.gob.mx (01 722) 278-37-27 ZONA ORIENTE AV. CUAUHTÉMOC OTE. No. 34, COLONIA CENTRO, CHALCO, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 56600 gemsc_oriente@mail.edomex.gob.mx (01 55) 30-92-01-80 ZONA SUR BLVD. JUAN HERRERA Y PIÑA S/N, EDIF. “D”-201, CROSA, VALLE DE BRAVO, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 51200 gemsc_sur@mail.edomex.gob.mx (01 726) 2 62-08-08 ZONA NORTE AV. ADOLFO LÓPEZ MATEOS S/N, CROSA, EDIF. “C”-202, COL. FOVISSTE, ATLACOMULCO, ESTADO DE MÉXICO, C.P.50071 gemsc_norte@mail.edomex.gob.mx (01 712) 122-25-96 53-60-08-47 DIRECTORIO LIC. ENRIQUE PEÑA NIETO GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MÉXICO LIC. EDUARDO SEGOVIA ABASCAL SECRETARIO DE LA CONTRALORÍA M. en D. JAVIER VARGAS ZEMPOALTÉCATL DIRECTOR GENERAL DE RESPONSABILIDADES Y SITUACIÓN PATRIMONIAL DIRECTOR GENERAL DE CONTRALORÍA Y EVALUACIÓN SOCIAL C.P. JUAN RAMÓN SANTILLANA GONZÁLEZ DIRECTOR GENERAL DE CONTROL Y EVALUACIÓN DEL SECTOR EDUCACIÓN Y CULTURA LIC. GUILLERMO CALDERÓN VEGA DIRECTOR GENERAL DE CONTROL Y EVALUACIÓN DE LOS SECTORES DESARROLLO SOCIAL, SALUD Y TRABAJO LIC. RODOLFO FLORES-URQUIZA VILLANUEVA DIRECTOR GENERAL DE CONTROL Y EVALUACIÓN DE LOS SECTORES GOBIERNO, JUSTICIA, ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA C.P. JOSÉ ARELLANO PACHECO COORDINADOR DE ADMINISTRACIÓN LIC. LEONCIO MATA CARRILLO JEFE DE LA UNIDAD DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN INSTITUCIONAL LIC. RODOLFO LÓPEZ OLIVERA CONTRALOR INTERNO A:210/2/011/06 UÍA DEL COMITÉ CIUDADANO DE CONTROL Y VIGILANCIA EN EL C O N T R A L O R Í A S O C I A L Programa de Asistencia Alimentaria a Menores Escolares ¡ BIENVENIDOS CIUDADANOS CONTRALORES SOCIALES ! Ahora son parte de la Contraloría Social en los apoyos alimentarios que otorga el DIFEM (desayunos fríos o raciones vespertinas), al haber sido electos de manera libre y democrática por los padres y madres de familia de los niños beneficiados con el Programa de Asistencia Alimentaria a Menores Escolares (PRAAME) para integrar el Comité Ciudadano de Control y Vigilancia (CoCiCoVi encargado de supervisar la distribución y consumo de dichos apoyos. Esta guía es el documento que los llevará paso a paso en el cumplimiento de sus funciones de supervisión y control preventivo. Léanla cuidadosamente y si tienen alguna duda, por favor acudan a la Secretaría de la Contraloría del Gobierno del Estado de México, en las direcciones y teléfonos que aparecen en la parte posterior de su Guía. SISTEMA DE ATENCIÓN CIUDADANA: Son los medios que la Secretaría de la Contraloría pone a disposición de ustedes Contralores Sociales, para que nos informen sobre los apoyos alimentarios que vigilan. VÍA CORREO CON PORTE PAGADO.- Para lo cual utilizarán los sobres y formatos que les entregó el promotor de contraloría social depositando el sobre en cualquier agencia de correos. ☺ DE MANERA PERSONAL.- En las oficinas de Contraloría Social ubicadas en Av. 1° de Mayo No. 1731, Esq. Robert Bosch, Col. Zona industrial, Toluca, México y/o en la Delegación Regional correspondiente a su Municipio. VÍA TELEFÓNICA.- Línea CoCiCoVi 01 800 690 48 50 (Lada sin costo) ¡es suya, léanla, no les llevará mucho tiempo! 1 Este número es gratuito y pueden llamarnos las veces que sea necesario, en un horario de 9:00 a 18:00 horas, de lunes a viernes. 8 9) Ustedes como Contralores Sociales se deben poner de acuerdo para determinar los días de la semana en que realizarán sus visitas de supervisión. D L M M J V S 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 1617 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 LA CONTRALORÍA SOCIAL ES... La participación organizada de la población para vigilar la distribución y consumo de los apoyos alimentarios PRAAME otorgados por el DIFEM, con el propósito de auxiliar al control que ejerce la Secretaría de la Contraloría y asegurar que éstos se entreguen a los alumnos beneficiarios. LOS DÍAS MARCADOS CON UN CÍRCULO HACEMOS LAS VISITAS ¿ESTÁN DE ACUERDO? 10) Por último, no olviden informar a la Secretaría de la Contraloría, cualquier anomalía o irregularidad que detecten en el desempeño de las funciones, y de igual manera reconocer si el Programa opera bien por lo que les pedimos utilizar el reporte ciudadano (las veces que sea necesario) o cualquiera de los medios que ponemos a su alcance. ¿CONTRALORÍA SOCIAL? CORREO QUEJAS Y RECUERDEN: ¡TODOS SOMOS UNO 7 CON LA SECRETARÍA DE LA CONTRALORÍA! Al participar ustedes en la Contraloría Social, contribuyen en la transparencia, la eficacia, el combate a la corrupción y la rendición de cuentas en la operación del PRAAME. 2 2) Deben conocer e identificar a los alumnos de su escuela, que son beneficiarios de los desayunos fríos o raciones vespertinas, según sea el caso. 3) Una vez que saben quiénes son los alumnos beneficiados con los apoyos alimentarios, deben revisar que el Director de la Escuela o la persona que él designe, entregue el número exacto de dotaciones. 4) A continuación revisarán que los desayunos o las raciones sean entregados completos y en buen estado diariamente, a los alumnos beneficiarios (el apoyo alimentario por normatividad debe consumirse 15 minutos antes de empezar sus actividades y dentro del salón de clases). CON VITA MINA AyD SON 80 DESAYUNOS QUE SE ENTREGAN DIARIO A LA ESCUELA PRIMARIA BENITO JUÁREZ ES EL NÚMERO DE ALUMNOS QUE TENEMOS REGISTRADOS 5) Deben vigilar que los apoyos alimentarios no sean utilizados políticamente ni condicionados por alguna persona o autoridad. TENEMOS QUE REVISAR QUE ESTOS ALUMNOS, SEAN LOS BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA Y PARA ESTO PASAREMOS LISTA. 4 5 AMIGO CONTRALOR SOCIAL Antes de mencionar cuales serán tus actividades, es importante recordarte lo siguiente: 6) Atestiguar todas las acciones o acuerdos tomados en asamblea, para la mejor operación del Programa. Tu cargo es honorífico. Sólo podrás participar en la vigilancia del apoyo alimentario que recibe la escuela de tu hijo (a), sea desayuno frío o ración vespertina. 7) Antes de que los alumnos consuman sus alimentos, deberán revisar que el espacio asignado para su consumo este limpio y en orden. Deberás auxiliar al docente en la adecuada operación del PRAAME. En el Comité no existe superioridad de un Contralor Social sobre los demás. ¡Tu participación es muy importante por lo que te solicitamos participar con el mismo ímpetu hasta el último día del Ciclo Escolar! ¡TUS FUNCIONES EN EL COMITÉ! Estas funciones las puedes desarrollar individual o colectivamente 1) Verificar con el Director de la Escuela (Jardín de Niños o Primaria) que se encuentre registrada como beneficiaria del PRAAME ante el Sistema Municipal DIF. 8) Solicitar la asesoría sobre la normatividad que rige los apoyos alimentarios, al personal de los Sistemas Municipal o Estatal DIF y a la Secretaría de la Contraloría del Gobierno del Estado de México. NOSOTROS SOMOS LOS CONTRALORES SOCIALES DEL PRAAME EN LA ESCUELA “BENITO JUÁREZ” 3 6