Download procedimiento de creación y entrega de tarjetas - SDIS
Document related concepts
Transcript
Código: PCD-PS-TA-568 PROCESO DE PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS SOCIALES ETAPA PARA PRESTAR SERVICIOS SOCIALES CON ESTÁNDARES DE CALIDAD A LC A LD ÍA M AYO R D E B O G O TÁ D .C . Secretaría PROCEDIMIENTO DE CREACIÓN Y ENTREGA DE TARJETAS Integración Social Versión:0 Fecha: 28-MAR-11 Página: 1 de 13 La versión de este documento puede estar desactualizada, consulte la versión oficial vigente en la intranet – Sistema Integrado de Gestión 1. Objetivo del procedimiento Crear y entregar las tarjetas a las Personas Mayores beneficiarias del servicio social, con el fin de contribuir a la garantía de sus derechos y al mejoramiento de su calidad de vida. 2. Glosario TARJETA PAYTM: Tarjeta de pagos generada por el Banco, por medio de la cual los beneficiarios pueden acceder a sus pagos a través de cajeros automáticos. SOBREFLEX: Es una forma continua, esta clase de productos son utilizados para el manejo de información confidencial, la cual no permite que personas ajenas al destinatario final puedan leerla. Contiene la clave asignada a cada beneficiario. 3. Condiciones generales Se debe tener en cuenta el Convenio Marco 090000-1657 – de 2005 DDT - ENTIDAD BANCARIA Normas jurídicas. Las siguientes normas son base legal para este procedimiento: Resolución 44 del 17 de enero de 2011 Código: PCD-PS-TA-568 PROCESO DE PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS SOCIALES ETAPA PARA PRESTAR SERVICIOS SOCIALES CON ESTÁNDARES DE CALIDAD A LC A LD ÍA M AYO R D E B O G O TÁ D .C . Secretaría Integración Social PROCEDIMIENTO DE CREACIÓN Y ENTREGA DE TARJETAS Versión:0 Fecha: 28-MAR-11 Página: 2 de 13 5.Relación con otros procedimientos y procesos Procedimiento de Ingreso a Servicios Sociales Acto administrativo de ingreso Registro de activo en el sistema de información Creación y Entrega de Tarjetas Tarjetas entregadas Tarjetas destruidas Procedimiento de Abono de Subsidio A, B, B desplazado y C. Código: PCD-PS-TA-568 PROCESO DE PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS SOCIALES ETAPA PARA PRESTAR SERVICIOS SOCIALES CON ESTÁNDARES DE CALIDAD A LC A LD ÍA M AYO R D E B O G O TÁ D .C . Secretaría Integración Social PROCEDIMIENTO DE CREACIÓN Y ENTREGA DE TARJETAS 4. Diagrama de flujo del procedimiento * Ver aclaraciones de la actividad en el capítulo 6 del procedimiento Ver posibles no conformidades de la actividad en el capítulo 7 del procedimiento Versión:0 Fecha: 28-MAR-11 Página: 3 de 13 Código: PCD-PS-TA-568 PROCESO DE PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS SOCIALES ETAPA PARA PRESTAR SERVICIOS SOCIALES CON ESTÁNDARES DE CALIDAD A LC A LD ÍA M AYO R D E B O G O TÁ D .C . Secretaría Integración Social PROCEDIMIENTO DE CREACIÓN Y ENTREGA DE TARJETAS Versión:0 Fecha: 28-MAR-11 Página: 4 de 13 Código: PCD-PS-TA-568 PROCESO DE PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS SOCIALES ETAPA PARA PRESTAR SERVICIOS SOCIALES CON ESTÁNDARES DE CALIDAD A LC A LD ÍA M AYO R D E B O G O TÁ D .C . Secretaría Integración Social PROCEDIMIENTO DE CREACIÓN Y ENTREGA DE TARJETAS Versión:0 Fecha: 28-MAR-11 Página: 5 de 13 Código: PCD-PS-TA-568 PROCESO DE PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS SOCIALES ETAPA PARA PRESTAR SERVICIOS SOCIALES CON ESTÁNDARES DE CALIDAD A LC A LD ÍA M AYO R D E B O G O TÁ D .C . Secretaría Integración Social PROCEDIMIENTO DE CREACIÓN Y ENTREGA DE TARJETAS Versión:0 Fecha: 28-MAR-11 Página: 6 de 13 Código: PCD-PS-TA-568 PROCESO DE PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS SOCIALES ETAPA PARA PRESTAR SERVICIOS SOCIALES CON ESTÁNDARES DE CALIDAD A LC A LD ÍA M AYO R D E B O G O TÁ D .C . Secretaría Integración Social PROCEDIMIENTO DE CREACIÓN Y ENTREGA DE TARJETAS Versión:0 Fecha: 28-MAR-11 Página: 7 de 13 Código: PCD-PS-TA-568 PROCESO DE PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS SOCIALES ETAPA PARA PRESTAR SERVICIOS SOCIALES CON ESTÁNDARES DE CALIDAD A LC A LD ÍA M AYO R D E B O G O TÁ D .C . Secretaría Integración Social PROCEDIMIENTO DE CREACIÓN Y ENTREGA DE TARJETAS Versión:0 Fecha: 28-MAR-11 Página: 8 de 13 5. Aclaración de las actividades Actividad 2. Las personas mayores a quienes se les debe crear la tarjeta PAYTM, son aquellas que ya estando activas en el servicio de abono a subsidios en Subsidio A, B, B desplazado y C, no cuentan con tarjeta bancaria. Actividad 3. La Subdirección de Investigación e Información genera el informe de tarjetas a partir de los reportes de CITIBANK y del sistema de informacion Actividad 5. La SLIS envía a la Subdirección para la Vejez, respuesta del informe de tarjetas dentro de los plazos establecidos. Actividad 6. Cuando en el resultado de la verificación, figuren personas que no esten en el listado y que no evidencien entrega de tarjeta, se deberá informar por parte de la Subdirección para la Vejez a la SLIS y solicitar aclaracion de la situacion con el fin de definir si requiere o no la tarjeta. Tanto la solicitud de aclaración como la respuesta a la misma se realizarà via correo electrónico. Actividad 7. Una vez consolidada la información, se genera una archivo txt, con base en las plantillas que suministra la entidad bancaria. Posteriormente, se ingresa al aplicativo del banco, en el cual se carga el archivo anterior y se solicita la asignación de clave. Este archivo se comprime y se remite vía Outlook al banco. Actividad 8. Se elabora un oficio que será remitido la entidad bancaria, solicitando la creación de las tarjetas, según el archivo enviado en la actividad anterior, e incluyendo la clave de seguridad previamente asignada (número de control bancario). Actividad 11. Conociendo el reporte de tarjetas creadas, el responsable de subsidios en la Subdirección para la Vejez, elabora el cronograma de entrega de tarjetas por cada localidad, asignando las fechas para dicha entrega, las cuales no deben superar 10 días hábiles contados a partir de la recepción del informe de creación. Si se requiere una entrega especial se debe coordinar con la entidad bancaria. En todo caso, la programación de entrega deberá garantizar el tiempo suficiente y la oportuna ubicación de las personas mayores. Actividad 15. El representante del banco, debe realizar la explicación del uso de la tarjeta PAYTM, garantizando que sea clara y que las personas mayores hayan entendido; adicionalmente entregara a estas el folleto instructivo sobre el manejo de la tarjeta. Código: PCD-PS-TA-568 PROCESO DE PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS SOCIALES ETAPA PARA PRESTAR SERVICIOS SOCIALES CON ESTÁNDARES DE CALIDAD A LC A LD ÍA M AYO R D E B O G O TÁ D .C . Secretaría Integración Social PROCEDIMIENTO DE CREACIÓN Y ENTREGA DE TARJETAS Versión:0 Fecha: 28-MAR-11 Página: 9 de 13 Actividad 16. Una vez recibida la tarjeta, la persona mayor debe firmar e imprimir la huella en los listados diseñados por la entidad bancaria. En caso de no saber firmar, se colocará únicamente la huella, y se hará la anotación correspondiente “manifiesta no saber firmar”, nombres completos, cédula de ciudadanía y teléfono de dos testigos, previa verificación de la identidad de la persona que recibe la tarjeta, mediante la presentación del original de la cédula de ciudadanía. En el momento de la entrega de tarjetas se diligenciará por parte de la SLIS lo siguientes formatos: • Acta de entrega • Formato de autorización de expedición y bloqueo de tarjeta. Por parte de la Entidad bancaria: • Planilla de entrega de tarjetas, firmada por las personas que las reciben. • Planilla de entrega de sobrefléx, firmada por las personas que los reciben. 6. Posibles productos o servicios no conformes ACTIVIDAD PRODUCTO CRITERIO DE ACEPTACIÓN Completitud El listado debe indicar el motivo de la creación, según las siguientes causales: 2 Activación Elabora y Levantamiento de suspensión. envía listado Pérdida, hurto o daño. Listado de creación de Destrucción en DDT y / o SLIS tarjetas a Modificación por corrección de documento de identidad en el sistema subvejez de información. Cuando se realice cambio de subsidio A, B, B desplazado al Subsidio C o viceversa. TRATAMIENTO REGISTRO Rechazar la solicitud Instrumento de auditoría a procedimientos Código: PCD-PS-TA-568 PROCESO DE PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS SOCIALES ETAPA PARA PRESTAR SERVICIOS SOCIALES CON ESTÁNDARES DE CALIDAD A LC A LD ÍA M AYO R D E B O G O TÁ D .C . Secretaría Integración Social ACTIVIDAD PROCEDIMIENTO DE CREACIÓN Y ENTREGA DE TARJETAS PRODUCTO Solicitud CRITERIO DE ACEPTACIÓN Oportunidad Durante el mes, se realizarán dos solicitudes masivas de creación de tarjetas así: Al cierre del período, durante los cuatro (4) primeros días calendario del mes siguiente (aplica para la SLIS en los casos de subsidio A, B, B desplazado). A más tardar los días 15 o 16 de cada mes (aplica para la Subdirección para la Vejez, todos los subsidios). Dentro de los términos antes mencionados, la SLIS enviará el listado respectivo a la Subdirección para la Vejez. En cada uno de estos períodos el responsable de servicio de abono a subsidios de la SLIS, debe revisar cuales son las necesidades y reportarlas a la Subdirección para la Vejez, realizando los controles y verificaciones necesarias para evitar la duplicidad de solicitudes. En los casos de nuevos ingresos a subsidio C, se deben solicitar creaciones en la segunda fecha, para evitar el cobro de la cuota de manejo, debido al abono mes vencido. Versión:0 Fecha: 28-MAR-11 Página: 10 de 13 TRATAMIENTO REGISTRO Devolución del listado de tarjetas por crear a la SLIS para que se realicen los cruces respectivos. Instrumento de auditoría a procedimientos Depuración Informe de tarjetas depurado con los cruces requeridos 3. Genera informe de tarjetas y remite a Subdirección para la vejez Informe de tarjetas a crear Completitud El informe debe contener: CONSOLIDADO GENERAL: Contiene los saldos generales de tarjetas activas de Personas mayores con estado activo y suspendido en sistema de información. Cabe mencionar que algunas SLIS han activado personas de subsidio C en otros Subsidios sin bloquear tarjeta, estos casos se marcan cómo Cambiar Tarjeta. BLOQUEOS: Contiene los registros de casos cuyas tarjetas aún figuran Activas en el banco, pero de acuerdo con el sistema de información, pertenecen a personas mayores ya egresadas y/o suspendidas (En algunos casos, se trata de tarjetas a nombre de personas mayores cuyos números de documento Código: PCD-PS-TA-568 PROCESO DE PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS SOCIALES ETAPA PARA PRESTAR SERVICIOS SOCIALES CON ESTÁNDARES DE CALIDAD A LC A LD ÍA M AYO R D E B O G O TÁ D .C . Secretaría Integración Social PROCEDIMIENTO DE CREACIÓN Y ENTREGA DE TARJETAS ACTIVIDAD PRODUCTO 7. Consolida listado de creacion, genera no. de control bancario y realiza Solicitud de creación de tarjetas CRITERIO DE ACEPTACIÓN fueron digitados erróneamente en el sistema de informacion). CREACIONES: Contiene las listas de casos que requieren revisión de la SLIS para el aval de creación de tarjeta PAYTM. TRASLADOS: Contiene la informacion de Personas Mayores que se encuentran en estado trasladado y requieren ser activadas en la Localidad destino. TARJETAS PENDIENTES POR ACTIVAR: Contiene los registros de las tarjetas creadas solicitadas por las Subdirecciones Locales de Integración Social que en la actualidad no han sido activadas por las personas mayores a quienes se les hizo la entrega por parte de CITIBANK. SALDOS SUPERIORES: Contiene los registros de personas mayores que acumulan un saldo superior equivalente a dos (2) mensualidades consecutivas de subsidio. Es importante tener en cuenta que cuando una tarjeta tiene saldo superior y su estado es pendiente por activar, lo más posible es que esta tarjeta haya sido creada, pero no entregada, y la DDT la destruyó; pero la Localidad no la bloqueó para su posterior creación. NO COINCIDENTES: Son tarjetas que se encuentran activas, pero no pertenecen a ninguna Persona mayor registrada en el sistema de información. Oportunidad Esta solicitud deberá enviarse al banco a más tardar los días 5 y 17 de cada mes (aplica a la Subdirección para la Vejez). Completitud Todas las solicitudes de creación de tarjeta, deben contar con un número de control de la entidad bancaria (clave de seguridad), el cual se obtiene con el software suministrado por la misma entidad. Aplica únicamente a la Subdirección para la Vejez. Versión:0 Fecha: 28-MAR-11 Página: 11 de 13 TRATAMIENTO REGISTRO El Subdirector para la Vejez no firma la solicitud hasta que se cumpla el criterio Instrumento de auditoría a procedimientos Código: PCD-PS-TA-568 PROCESO DE PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS SOCIALES ETAPA PARA PRESTAR SERVICIOS SOCIALES CON ESTÁNDARES DE CALIDAD A LC A LD ÍA M AYO R D E B O G O TÁ D .C . Secretaría Integración Social ACTIVIDAD solicitud a entidad bancaria 9, Expide tarjetas y envia relación e informe de la creación a Subdireccion de Investigación e Información 11. Revisa informe de entidad bancaria envia a las slis con cronograma de entrega 13. Cita a las personas mayores a la hora y fecha establecida PROCEDIMIENTO DE CREACIÓN Y ENTREGA DE TARJETAS PRODUCTO Informe de creación de tarjetas CRITERIO DE ACEPTACIÓN Conservación Todas las comunicaciones que contienen los códigos de seguridad, remitidos por la Subdirección para la Vejez a la entidad bancaria, deben conservarse en medio impreso y en archivo consecutivo. Aplica únicamente a la Subdirección para la Vejez. Completitud El informe enviado por la entidad bancaria contiene el reporte de: • Tarjetas activas con fecha de corte de la última relación de abono • Tarjetas creadas y rechazadas indicando la causa Versión:0 Fecha: 28-MAR-11 Página: 12 de 13 TRATAMIENTO REGISTRO Rechazo del informe hasta que cumpla el criterio Instrumento de auditoría a procedimientos Fechas de entrega de tarjetas Oportunidad Las fechas de entrega no deben superar 10 días hábiles contados a partir de la recepción del informe de creación. Ajuste del cronograma al criterio de aceptación Instrumento de auditoría a procedimientos Citación Autorización Para los casos de interdicción o cualquier caso especial, la citación y posterior entrega de los documentos deberá ser previamente aprobada por el Subdirector Local respectivo, en el formato previsto para tal fin, copia del cual se enviará a la entidad bancaria. Cancelar la citación hasta que se cumpla el criterio Instrumento de auditoría a procedimientos Código: PCD-PS-TA-568 PROCESO DE PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS SOCIALES ETAPA PARA PRESTAR SERVICIOS SOCIALES CON ESTÁNDARES DE CALIDAD A LC A LD ÍA M AYO R D E B O G O TÁ D .C . Secretaría Integración Social PRODUCTO 15. Entrega tarjetas, sobreflex e instructivo bancario , da explicación , elabora y firma acta y documentos de entrega Entrega CRITERIO DE ACEPTACIÓN Autorización La entrega de tarjetas se hará a la persona mayor, o a su acudiente debidamente autorizado, en las instalaciones de SLIS. Será requisito indispensable la presentación de la cédula de la persona mayor y una fotocopia; El acudiente debe presentar el original de su cédula y la autorización escrita debidamente autenticada. Aplica únicamente cuando la Persona mayor es discapacitada o tiene una dependencia severa o se encuentra incapacitada de forma temporal. CARGO TRATAMIENTO REGISTRO No realizar entrega Instrumento de auditoría a procedimientos Seguridad La entrega de las tarjetas debe hacerse atendiendo y aplicando las normas de seguridad establecidas por la entidad bancaria ELABORO NOMBRE Página: 13 de 13 PROCEDIMIENTO DE CREACIÓN Y ENTREGA DE TARJETAS ACTIVIDAD Versión:0 Fecha: 28-MAR-11 EQUIPO TECNICO SUBDIRECCION PARA LA VEJEZ SUBSIDIOS ECONOMICOS REVISO MARTHA RUTH CARDENAS MONSALVE BIBIANA MURCIA QUINTERO SUBDIRECTORA PARA LA VEJEZ PROFESIONAL DE CALIDAD SUBDIRECCIÓN PARA LA VEJEZ APROBO HENRY MENDOZA JUAN FERNANDO RUEDA JEFREY ALFONSO PRADA DÍAZ Subdirector de Investigación e Información Director Poblacional Director Territorial