Download Memoria 2013 - Fundación Mahou San Miguel
Document related concepts
Transcript
MEMORIA 2013 www.fundacionmahousanmiguel.com Seguimos pensando en personas MEMORIA 2013 www.fundacionmahousanmiguel.com Seguimos pensando en personas ÍNDICE Seguimos pensando en personas FUNDACIÓN M A HOU S A N MIGUE L Índice 01 04 03 ACTIVIDAD 2013 10 LA FUNDACIÓN MAHOU SAN MIGUEL 06 04 CUENTAS ANUALES 2013 22 MISIÓN Y PRINCIPIOS DE ACTUACIÓN 07 BALANCE DE SITUACIÓN 23 EJES ESTRATÉGICOS Y BENEFICIARIOS 08 CUENTAS DE RESULTADOS 24 PATRONATO 09 INFORME AUDITORÍA 25 CARTA DEL PRESIDENTE 02 03 01 C AR TA DEL PRE S IDENTE FUNDACIÓN M A HOU S A N MIGUE L Carta del Presidente En el año 2013 hemos hecho realidad nuestro sueño de crear la Fundación Mahou San Miguel. Una ilusión que nace del compromiso por el desarrollo de nuestro entorno, que ha caracterizado a nuestra empresa desde hace más de 120 años, y que se refuerza hoy en un contexto de crecientes necesidades sociales. Tenemos la convicción, la actitud y la gran responsabilidad de seguir apoyando a las personas que más dificultades presentan a través de proyectos que reviertan en beneficio del conjunto de la sociedad. La prioridad de la Fundación en su año de constitución ha sido la de definir nuestra identidad y establecer los ejes que marcarán nuestra estrategia y líneas de trabajo. De esta manera, nos enfocaremos en impulsar programas que favorezcan la formación, el empleo y el emprendimiento, promover la educación en valores y apoyar actividades de acción social destinadas a colectivos más desfavorecidos. Para ello, crearemos alianzas estratégicas con entidades sociales con las que compartimos el compromiso, esfuerzo e ilusión por transformar nuestra sociedad. En 2013 hemos puesto en marcha el proyecto “Campvs” con Fundación Carmen Pardo Valcarce, con quien estamos formando a 36 chicos y chicas con discapacidad cada año. Hemos iniciado “Kliquers” un proyecto educativo y de transmisión de valores con el que llegamos a más de 2.000 jóvenes en colaboración con la Fundación Lo que de verdad importa. Adicionalmente, hemos creado el único directorio de fundaciones españolas junto con la Asociación Española de Fundaciones como muestra de nuestro compromiso con el tercer sector. El año 2013 ha sido ante todo el inicio de un largo camino que queremos recorrer con todos los que formamos parte de Mahou San Miguel y con las entidades e instituciones especializadas en el ámbito de la intervención social. Queremos que os sintáis parte de este proyecto y orgullosos de esta institución formada por personas para el desarrollo y el bienestar de las personas. Comparto mi más sincero agradecimiento a todas las personas que han hecho posible que la Fundación sea hoy una realidad. Comenzamos una nueva etapa más de nuestra historia mirando hacia un futuro lleno de retos, cargado de solidaridad y de compromiso. Alfredo Mahou Presidente de la Fundación Mahou San Miguel 05 02 L A FUNDAC IÓN MAHOU SAN MIGUEL FUNDACIÓN M A HOU S A N MIGUE L La Fundación Mahou San Miguel Recogemos el espíritu social que ha caracterizado a una empresa firmemente comprometida con su entorno a lo largo de más de 120 años. Así, nacemos el 8 de julio de 2013 con vocación de estar cerca de la sociedad y apoyar, de manera especial, a las personas que presentan más dificultades. Misión y principios de actuación: > Nuestra misión es contribuir de manera activa y sostenible a la transformación y mejora de la sociedad mediante nuestro compromiso con el desarrollo y bienestar de las personas. Los principios que rigen nuestra actuación son: Compromiso e involucración Damos continuidad al compromiso social de Mahou San Miguel y su equipo. Nos implicamos en el ciclo de vida de los proyectos y aportamos valor añadido en todas las fases. Transformación social Nos implicamos en proyectos de calidad y credibilidad que generen un cambio social en nuestro entorno. Sostenibilidad Creamos proyectos sociales sostenibles trabajando de forma conjunta con entidades de amplia experiencia en el entorno de la solidaridad para garantizar la efectividad de nuestras intervenciones. Transparencia y ética Actuamos con la máxima transparencia en la gestión de los recursos y la máxima eficacia y eficiencia en el desarrollo de nuestros proyectos. 07 ME MORI A 2013 Ejes estratégicos Desarrollamos nuestra actividad en las siguientes áreas: Formación, empleo y emprendimiento Impulsamos proyectos que favorezcan la formación y el empleo de personas en riesgo de exclusión, preferentemente en el sector de la hostelería. Además, apoyamos iniciativas de emprendimiento como herramienta de autoempleo. Promovemos actividades que fomenten entre los más jóvenes la educación en valores y hábitos de vida saludable. clu d ac ex Impulsamos el trabajo en red, generando alianzas con entidades clave del sector. de Alianzas y colaboraciones Acción social Colaboraciones y alianzas go Trabajamos de forma conjunta con entidades de ámbito local en proyectos sociales que mejoren la calidad de vida de los colectivos más vulnerables. Formación, empleo y emprendimiento Ries Acción social Educación en valores id a Educación en valores M u s ne jer Jóv e 08 si ó ns o c ia l Di sc ap FUNDACIÓN M A HOU S A N MIGUE L Patronato El Patronato es el máximo órgano de gobierno, representación y administración de la Fundación. Su composición es la siguiente: Presidente > Alfredo Mahou Herráiz Vicepresidente > Eduardo Petrossi Valdés Patronos > Fátima Mahou Herráiz > María Mercedes Calvo Caminero > Jesús Domingo Domingo > Beatriz Martínez-Falero (secretaria) El Patronato se rige por sus Estatutos así como por un Código Ético específico que recoge cómo actuamos y nos relacionamos en el ámbito de la Fundación. De esta manera nos comprometemos con la gestión del buen gobierno de la Fundación desde su constitución. El Patronato de la Fundación se reúne un mínimo de 3 veces al año para aprobar el plan estratégico de la Fundación, las cuentas anuales así como participar en los proyectos y decisiones relevantes de la entidad. 09 03 AC T IV IDAD 2013 FUNDACIÓN M A HOU S A N MIGUE L El año 2013 en cifras 314.713€ Durante el año 2013, las ayudas a proyectos han ascendido a llegando a más de 14.ooo personas. Además, hemos realizado donaciones de producto a entidades sociales como el Banco de Alimentos por valor de 17.841€ Formación, empleo y emprendimiento Inversión (€) Inversión (%) Beneficiarios 41.210 € 13,09 % 12.042 personas Educación en valores Inversión (€) Inversión (%) Beneficiarios 41.200 € 13,09 % 2.042 personas Acción social Inversión (€) Inversión (%) Beneficiarios 129.703 € 41,21 % 413 personas + emergencia Filipinas Alianzas y colaboraciones Inversión (€) Inversión (%) Beneficiarios 102.600 € 32,60 % Sociedad en general 11 12 ME MORI A 2013 Principales proyectos 2013 En 2013, hemos colaborado con distintas entidades en el desarrollo de proyectos vinculados a nuestros cuatro ejes de actividad: Formación, empleo y emprendimiento > Proyecto Campvs con Fundación Carmen Pardo Valcarce > Jornada “Prepárate” junto con Infojobs > Escuela de Emprendedores con SECOT Educación en valores > Congreso y Kliquers con Fundación Lo Que de Verdad Importa FUNDACIÓN M A HOU S A N MIGUE L Colaboraciones y alianzas Acción social > Aula de musicoterapia con > Centro Dionisia Plaza > > Campeonato Golf Benéfico con Apsuria > Premios Telva Solidaridad 2013 a Fundación Bobath > Asociación Española de Fundaciones Talleres concienciación sobre discapacidad con Fundación Lucas Koch Emergencia Filipinas con Fundación San Miguel Corporation Directorio de Fundaciones con > Becas de Talento Musical (Escuela de Música Reina Sofia) con Fundación Albéniz 13 14 ME MORI A 2013 PROYECTO Campvs EJE DE ACTUACIÓN Formación, empleo y emprendimiento BENEFICIARIOS 2013 36 jóvenes con discapacidad DESCRIPCIÓN En colaboración con la Fundación Carmen Pardo Valcarce ponemos en marcha el proyecto Campvs para ofrecer formación especializada a personas con discapacidad intelectual a través de un Centro de Formación Superior. El programa tiene una duración de 3 años: un primer año de formación general, un segundo año de especialización y un tercer año de prácticas en empresas bajo acuerdos de colaboración destinados a completar su formación y facilitar su integración laboral. OBJETIVOS DEL PROYECTO 1. Impulsar la creación de un centro de formación superior para personas con discapacidad intelectual. 2. Promover la formación más allá de los años escolares, la especialización acorde a las necesidades del mercado y una inserción laboral exitosa. 3. Lograr ser referente nacional en la formación de postgrado mediante la implementación de un programa que agrupe diversas disciplinas que permitan la adquisición de los conocimientos necesarios para desempeñar un empleo de forma eficaz y competente. FUNDACIÓN M A HOU S A N MIGUE L Yo me veo en un futuro trabajando de administrativa en una empresa, viviendo en una casa de alquiler o comprada por mí, con una amiga, yo sola o con mi pareja. MARÍA, ALUMNA DEL PROYECTO CAMPUS 15 16 ME MORI A 2013 PROYECTO Kliquers EJE DE ACTUACIÓN Educación en valores BENEFICIARIOS 2013 300 jóvenes DESCRIPCIÓN Kliquers es un proyecto pionero promovido en colaboración con la Fundación Lo Que De Verdad Importa que desarrolla técnicas de comunicación sobre educación en valores como herramienta imprescindible para complementar la formación de los jóvenes. Es una iniciativa dirigida a chicos y chicas entre 14 y 18 años que pretende formarlos sobre principios fundamentales del ser humano. Kliquers está compuesto por un equipo multidisciplinar de psicólogos, bailarines y comunicadores que fomenta la participación del alumnado a través de juegos, actuaciones, talleres, etc… Esto les permite conocerse mejor a sí mismos y trabajar conceptos como la superación, la empatía o la asertividad. La actividad está formada por dos módulos: 1. Presencial: Se imparte una charla de la mano del coach de superación personal, Pedro García Aguado, conocido por ser el conductor de programas televisivos como “Hermano Mayor”. Posteriormente tienen lugar breves representaciones de situaciones de la vida diaria que inducen a la reflexión de los jóvenes: situaciones de presión, asertividad, agresividad… 2. Online: Con la creación de la web www.kliquers.org se pretende dar acceso a contenido diferenciado para jóvenes, padres y profesionales de la enseñanza (videos, blogs, tests y material didáctico). Además la Fundación Mahou San Miguel participó en el Congreso que se organizó en Madrid donde más de 1700 jóvenes asistieron a charlas de educación en valores. FUNDACIÓN M A HOU S A N MIGUE L Sois los arquitectos de vuestro propio destino. PEDRO GARCÍA AGUADO, CONDUCTOR DEL CONGRESO DE KLIQUERS 17 18 ME MORI A 2013 PROYECTO Directorio de Fundaciones EJE DE ACTUACIÓN Alianzas y colaboraciones BENEFICIARIOS 2013 Entidades sociales y fundaciones DESCRIPCIÓN Hemos creado en colaboración con la Asociación Española de Fundaciones el único directorio completo de las fundaciones españolas, que ofrece información básica del sector, informes y gráficos por áreas de actividad, así como datos económicos de las fundaciones registradas. Este directorio constituye una fuente homogénea que facilita la búsqueda ágil y efectiva de información sobre el ámbito fundacional y posiciona a la Fundación Mahou San Miguel como una entidad comprometida con el sector. FUNDACIÓN M A HOU S A N MIGUE L Fundaciones.es es un proyecto que responde a la necesidad de dar a conocer el sector fundacional y mejorar su transparencia informativa. JAVIER NADAL ARIÑO PRESIDENTE ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FUNDACIONES 19 20 ME MORI A 2013 PROYECTO Becas de talento musical EJE DE ACTUACIÓN Alianzas y colaboraciones BENEFICIARIOS 2013 3 jóvenes músicos DESCRIPCIÓN Colaboramos de la mano de la Fundación Albéniz con la Escuela de Música Reina Sofía mediante el mecenazgo de un grupo de cámara compuesto por tres jóvenes con talento musical. La Escuela Reina Sofía ha ido profundizando en el objetivo de facilitar a los alumnos una formación de excelencia. Cuenta para ello con un claustro de profesores de rigurosa primera fila mundial, una enseñanza individualizada, un sistema de becas que quita importancia al factor recursos y un sistema de enseñanza activa que lleva a los alumnos a tocar en público constantemente. La Escuela, que desde 2008 tiene sede propia en la Plaza de Oriente de Madrid, se ha convertido en un centro de gran prestigio internacional. PALOMA O’SHE A Presidenta de la Fundación Albéniz FUNDACIÓN M A HOU S A N MIGUE L 21 04 CUENTA S ANUALE S 2013 FUNDACIÓN M A HOU S A N MIGUE L Balance de situación Balance de situacion abreviado al 31 de diciembre de 2013 (expresado en euros) ACTIVO ACTIVO CORRIENTE 2013 844.130 Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar 116.703 Efectivo y otros activos líquidos equivalentes 727.427 TOTAL ACTIVO 844.130 PATRIMONIO NETO Y PASIVO 2013 PATRIMONIO NETO 771.198 FONDOS PROPIOS 771.198 Dotación Fundacional 70.000 Excedente del ejercicio 701.198 PASIVO CORRIENTE 72.932 ACREEDORES COMERCIALES Y OTRAS CUENTAS A PAGAR 72.932 Proveedores 8.287 Acreedores varios 57.931 Personal 2.126 Otras deudas con las Administraciones Públicas 4.588 TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO 844.130 23 24 ME MORI A 2013 Cuenta de resultados Cuenta de resultados abreviada al 31 de diciembre de 2013 (expresado en euros) 2013 Ingresos de la actividad propia 1.134.544 Donaciones y legados imputados al excedente del ejercicio 1.134.544 Gastos por ayudas y otros (332.554) Ayudas monetarias Ayudas no monetarias (314.713) (17.841) Gastos de personal (20.369) Sueldos, salarios y asimilados (16.029) Cargas sociales (4.340) Otros Gastos de la actividad (80.132) EXCEDENTE DE EXPLOTACIÓN 701.489 Ingresos Financieros 236 Gastos Financieros (527) EXCEDENTE FINANCIERO (291) EXCEDENTE ANTES DE IMPUESTOS Impuestos sobre beneficios RESULTADO TOTAL. Variación del patrimonio neto en el ejercicio 701.198 701.198 FUNDACIÓN M A HOU S A N MIGUE L Informe auditoría 25 info@fundacionmahousanmiguel.com Memoria impresa en abril 2014 por Asociación AFANIAS Diseño y maquetación: Estudio 91nueveuno