Download personas destacadas del ámbito de la comunicación se
Document related concepts
Transcript
Promotores: PERSONAS DESTACADAS DEL ÁMBITO DE LA COMUNICACIÓN SE IMPLICAN EN EL PROYECTO SOLIDARIO BIOESKOLA BBK Durante dos semanas probarán los productos ecológicos de esta huerta promovida por Emaús Bilbao, Parque Tecnológico de Bizkaia y BBK, que forma para el empleo a personas con enfermedad mental en riesgo de exclusión Con el hashtag #BioeskolaBBK compartirán en las redes sociales fotografías y/o vídeos de los productos de la cesta, apreciaciones sobre la calidad de los mismos y mostrarán las recetas elaboradas con las verduras y frutas del huerto ecológico Miércoles, 10 de septiembre de 2014 Almudena Cacho, periodista y directora de ‘Más Que Palabras’ en @radioeuskadi ; Azul Tejerina, periodista y directora de ‘Hoy por Hoy Bilbao’ en @radiobilbao ; Begoña Beristain, periodista y directora de ‘La Tarde en Euskadi’ en @ondavasca; Iratxe Pañera, periodista y redactora de @elcorreo_com (GPS); Lorena Fernández, directora de Identidad Digital de la Universidad de Deusto y reconocida bloguera; Igor Cubillo, economista y periodista especializado en gastronomía, música, ocio y cultura en loquecomadonmanuel.com y Alex Fernández Muerza, periodista especializado en ciencia y medio ambiente en @eroskiconsumer y @ballenablanca_ han recibido hoy en la Sala BBK las cestas de productos ecológicos con las que participarán en la campaña solidaria #BioeskolaBBK. Se las han entregado Gorka Martínez director de Obra Social BBK y José Gómez, gerente de Emaús Bilbao, para que colaboren en esta nueva campaña de promoción de los productos cultivados en el huerto inclusivo de Bioeskola BBK. Estas personas, profesionales relevantes del mundo de la comunicación de Bizkaia, participan desinteresadamente en esta iniciativa de difusión con el objetivo de aumentar el número de familias consumidoras de la cesta de productos ecológicos y contribuir al sostenimiento de este proyecto de innovación Colaboradores: 1 Promotores: social que forma para el empleo a personas con enfermedad mental en riesgo de exclusión, a la vez que fomenta la agricultura ecológica. Su colaboración consiste en cocinar recetas propias con los productos de la cesta y difundir fotografías y/o vídeos, acompañados de comentarios y apreciaciones en sus redes sociales con el hashtag #BioeskolaBBK. Durante el acto de entrega, representantes de las entidades que promueven Bioeskola BBK han agradecido su participación en esta iniciativa: "Bioeskola BBK es ya una realidad nacida de un proyecto de colaborativo y abierto. Hoy os queremos pedir a que probéis sus frutos y nos ayudéis a crecer y mejorar" (José Gómez, Gerente de Emaús Bilbao). “Desde la Obra Social de BBK nos gustaría agradecer vuestra colaboración en esta iniciativa que pretende dar difusión y poner en valor el proyecto Bioeskola BBK. Bioeskola BBK es un proyecto en el que BBK ha estado presente desde que se creó por varios motivos. Por un lado porque colabora en la mejora de la empleabilidad de personas en riesgo de exclusión social. Por otro lado, porque ayuda al fortalecimiento del Sector Primario a través de un aumento de la producción ecológica y por último, por ser un proyecto encaminado a la sensibilización, a través de su aula formativa Ekogela, sobre las ventajas del consumo de proximidad en términos de sostenibilidad del sistema”. (Gorka Martínez, Director de Obras Sociales BBK” Oportunidades de empleo en la agricultura ecológica Bioeskola BBK es un proyecto diseñado y desarrollado por Emaús Bilbao, con el apoyo del Parque Tecnológico de Bizkaia, que ha cedido los terrenos para habilitar la actividad agrícola y BBK, que ha aportado el dinero necesario para adecuar las instalaciones, levantar los invernaderos y adquirir la maquinaria necesaria para desarrollarla. Además, colaboran en el proyecto la Red de Salud Mental de Osakidetza, Diputación Foral de Bizkaia, Gobierno Vasco, Ayuntamiento de Zamudio e Innobasque. El objetivo es la generación de nuevas oportunidades de empleo en el medio rural para personas con enfermedad mental de difícil empleabilidad, a través de la producción y comercialización de un producto ecológico diferenciado y reconocido. Bioeskola BBK comenzó su actividad hace un año con una plantilla estable de personas usuarias y trabajadoras que garantizan una producción sostenible. Desde septiembre de 2013, comercializan alrededor de 80 cestas con productos de la huerta que se distribuyen semanalmente en el Parque Tecnológico de Bizkaia y en las tiendas de Emaús en Bilbao. Colaboradores: 2 Promotores: Producto ecológico y solidario En poco tiempo se han conseguido grandes objetivos tanto en el aspecto social como en el productivo. Quienes trabajan con estas personas han visto un cambio positivo en este tiempo, tanto en su capacidad de trabajo en equipo y de aprendizaje de las técnicas de cultivo, como del aumento de su autoestima y de su interés por encontrar un trabajo que les permita la inserción social. Además, la producción cuenta desde enero con la certificación de producción ecológica que otorga el Consejo de Agricultura y Alimentación Ecológica de Euskadi (ENEEK) y con la que se acredita una gestión sostenible y un tratamiento natural de los productos que se cultivan en esta finca. Una vez estabilizado el proyecto, el objetivo es aumentar el número de cestas semanales para maximizar las posibilidades productivas y las oportunidades de empleo de las personas con enfermedad mental. Las personas interesadas en participar en este proyecto de agricultura ecológica y solidaria pueden adquirir cestas semanales o quincenales y recogerlas en las tiendas de Emaús Bilbao, en las empresas del Parque Tecnológico de Bizkaia o en su puesto de trabajo en Bilbao. Para ello pueden contactar con el 944 167 400 o a través del correo electrónico bioeskolabbk@emausnet.org Más información y entrevistas Sonia Gorostizaga 655741702 info@bbkinnovasarea.com Colaboradores: 3