Download CURSO: GÉNERO Y SU INFLUENCIA SOCIAL INICIO: 19
Document related concepts
Transcript
CURSO: GÉNERO Y SU INFLUENCIA SOCIAL INICIO: 19 de septiembre de 2015 TEMA Y FUNDAMENTACIÓN: En cada clase se abordará un concepto fundamental en el estudio del género y su influencia en el desarrollo de nuestra sociedad. Teniendo en cuenta que es un tema actualmente en auge y que es necesario un cambio en el paradigma socio-cultural se realizará un aprendizaje crítico y constructivo. DIRECTORA DEL CURSO Prof. Samanta Valeria Valdez Miguez Agente de Igualdad Miembra de la Asociación Rural de Mujeres Tiemar CARGA HORARIA: 40 horas con trabajo final 35 horas sin trabajo final MODALIDAD Y ACTIVIDADES Las clases serán publicadas en el Campus Virtual del Curso (internet): Cada alumno/a tendrá un nombre de usuario y contraseña con los cuales podrá acceder al campus. Además se encontrarán con bibliografía, material ampliatorio, tutoriales de consulta, un foro y otros recursos que enriquecen a las clases de una manera muy sencilla. La docente hará uso de las TIC (tecnologías de la información y la comunicación) propiciando un espacio de mayor interactividad, contribuyendo de este modo, a una enseñanza y aprendizaje de calidad. PROGRAMACIÓN DEL CURSO Objetivo General: Promover la Igualdad entre mujeres y hombres con la finalidad de crear una sociedad justa. Sensibilizar y reflexionar sobre la desigualdad como fenómeno social que perjudica a mujeres y hombres. CLASE 1: Lucha de las Mujeres por el reconocimiento de sus Derechos. (19/09/2015) Contenidos -Mujeres en la historia. -Organización del Movimiento de Mujeres. Revolución Francesa y la Declaración de los derechos de la mujer y la ciudadanía. -Origen y evolución del feminismo. Reivindicaciones. Objetivos -Reflexionar sobre la invisibilidad del papel de la mujer a lo largo de la historia. -Analizar de forma crítica la historia del feminismo identificando avances y futuras metas. CLASE 2: Sexo y Género (05/10/2015) Contenidos -Diferencia entre sexo y género. Estereotipos y roles de género. Influencia social. -Ámbitos de discriminación: familia, educación, política, mercado laboral, espacio y tiempo, salud y medios de comunicación. -Estrategias para la Igualdad. Objetivos -Comprender y diferenciar diversos términos. -Analizar la construcción social del género, la asignación de roles y situaciones de discriminación directa e indirecta hacia las mujeres. CLASE 3: Lenguaje Sexista. (02/11/2015) Contenidos -Definición. Uso común y fenómeno social producido. -Necesidad del uso no sexista de la lengua. Alternativas de uso del lenguaje no sexista. -Referencias históricas. Objetivos: -Cuestionar el lenguaje como elemento neutro. -Concienciar sobre la importancia del uso igualitario del lenguaje. CLASE 4: Violencias hacia las mujeres. (07/12/2015) Contenidos -Definición de la violencia de género y sus distintas manifestaciones. Micromachismos -Mitos y realidades sobre: el amor romántico y la violencia de género. -Ciclo de la violencia de género y consecuencias del maltrato. Objetivos: -Concienciar sobre los distintos tipos de violencia y la necesidad social de abordar esta problemática. -Análisis crítico de los mitos y realidades sociales EVALUACIÓN: -Participación en las clases por Internet -Evaluación de cada clase - Entrega de trabajo final optativo (sólo para 40 hs.) - Fecha límite de entrega: 20/12/15. SE OTORGAN CERTIFICADOS DE ASISTENCIA / APROBACIÓN EN CONVENIO CON LA ASOCIACIÓN RURAL DE MUJERES TIEMAR (Comunidad autónoma de Canarias - España). CURSO NO ARANCELADO ya que será impartido por el voluntariado de la Asociación Rural de Mujeres Tiemar. Información sobre la Asociación Rural de Mujeres Tiemar • • • • ENTIDAD: Asociación Rural de Mujeres TIEMAR CAMPO DE ACTUACIÓN: Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. ÁMBITO GEOGRÁFICO: Comunidad autónoma de Canarias ( España) FINES DE LA ENTIDAD: La garantía de los derechos humanos y las libertades y en particular el derecho a la igualdad de género y la lucha contra la discriminación a la mujeres. Promover la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres poniendo en marchas acciones que favorezcan un cambio social, económico y cultural desde el empoderamiento, la participación activa y la diversidad. La participación paritaria en la vida política y pública local, autonómica, estatal, europea e internacional o equilibrada de mujeres y hombres Poner en marcha acciones de sensibilización, educativas, formativas y culturales con y desde el movimiento asociativo, agentes sociales y recursos comunitarios en pro de la equidad de género y la ruptura de los estereotipos sexistas. Promover acciones de prevención, formación, sensibilización y reivindicación para la erradicación de todo tipo de violencia de género. Promover la convivencia impulsando la creación de redes relacionales junto con la implicación de agentes sociales del ámbito educativo, social y sanitario en pro del desarrollo de la comunidad desde la óptica de la ciudadanía participativa. info@tiemar.org www.facebook.com/mujerestiemar @tiemar www.tiemar.org