Download El Plan de Normalización Institucional (PlaNI) para las Entidades de
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
¿QUÉ ES EL PLANI ? El Plan de Normalización Institucional (PlaNI) para las Entidades de Bien Público Matanceras, es un proceso de gestión que el Intendente Fernando Espinoza propone como solución a la significativa informalidad en que las Instituciones Intermedias se han visto caer. La Ordenanza Municipal 9214 que, rige el registro y beneficios de Entidades de Bien Público, determina una carga de obligaciones para esas Entidades de cumplimiento anual. En particular su artículo 20 expresa que anualmente las entidades para poder ser receptoras de los beneficios que otorga deben: a) Suministrar cada año, la memoria de las actividades desarrolladas; b) Elevar nueva copia de los estatutos sociales a la Dirección de Asuntos Comunitarios, cuando éstos hayan sido reformados en una Asamblea Extraordinaria de sus asociados; e) Realizada la Asamblea, están obligados a presentar dentro de los 15 (quince) días posteriores a la Municipalidad, la siguiente documentación: Copia de Acta de Asamblea, Nómina de las nuevas autoridades, con la actualización de domicilio y documentos. Memoria y Balance del ejercicio fenecido y copia del inventario actualizado; f) Comunicar todo cambio de sus órganos directivos y fiscalización. ________________________________________________________________ DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS COMUNITARIOS - MUNICIPALIDAD DE LA MATANZA Avda. PRESIDENTE PERÒN 3064 - 3º PISO - TELÉFONO 011 - 4441-0954/MAIL:asuntoscomunitarios@lamatanza.gov.ar Contacto: 1564074011 – Whatsapp 153-371-2312 – tomasgarciaoficina@yahoo.com.ar Estas exigencias de información han sido incumplidas por una amplia mayoría de Instituciones que por diversos motivos se vieron impedidas de realizar los propios hechos asociativos y, posteriormente, informarlos. Paralelamente aquella Asociaciones sin fines de lucro con reconocimiento de Personas Jurídicas, también han visto complejizarse su accionar como sujeto de derecho, por cuanto también han incumplido con la órbita provincial de su fiscalización. El PlaNI está pensado para generar oportunidades a todas aquellas Instituciones que han mantenido una cierta actividad social, a pesar de no haber mantenido su formalidad. Así, esas entidades podrán poner al día su documentación y comenzar a ser receptora de los beneficios que el Estado Municipal, Provincial y/o Nacional, pueden acercarles sólo si poseen su reconocimiento. Y para ello es imprescindible cumplir con las exigencias legales de la ordenanza municipal, las leyes provinciales y nacionales. Conjuntamente al proceso de normalización institucional - realizados en el marco de la Ordenanza 23857 - podrán ser exhibidos, una vez finalizados, ante las autoridades de la Dirección Provincial de Personas Jurídicas; aunque mucho no sea, como antecedente evaluable de la actividad social y vigencia de la Institución en cuanto a la voluntad organizativa de su asociados de mantenerse existente su persona jurídica. ________________________________________________________________ DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS COMUNITARIOS - MUNICIPALIDAD DE LA MATANZA Avda. PRESIDENTE PERÒN 3064 - 3º PISO - TELÉFONO 011 - 4441-0954/MAIL:asuntoscomunitarios@lamatanza.gov.ar Contacto: 1564074011 – Whatsapp 153-371-2312 – tomasgarciaoficina@yahoo.com.ar ¿QUE EXIME LA ORDENANZA 23857? La ordenanza exime, a todas las entidades que lo peticionen, de cumplir las obligaciones que determina su artículo 20, inciso a), b), e) y f), de la Ordenanza 9214, correspondiente a los años anteriores al 2013. Es decir: Grupo A de documentos (ORDINARIOS) 1. La Memoria y Balance del ejercicio anual según lo fija el estatuto social, 2. La copia del inventario anual de bienes. 3. La copia del Acta de Asambleas Ordinarias De los años anteriores al 2013 no serán necesarios ser presentados. Para comprender fácilmente como se debe interpretar a que año pertenecen los documentos, se debe tener en cuenta el mes en que finaliza el ejercicio anual según el estatuto de la entidad. Así, si el ejercicio finalizó entre los meses de enero a junio de 2013 inclusive, será considerado ejercicio social 2012, por el contrario si el ejercicio finalizó entre los meses de julio a diciembre de 2013, será considerado ejercicio social 2013; Aunque habitualmente para otras cuestiones se lo denominaría “ejercicio social 2012-2013”, salvo el que específicamente finalice el 31 de diciembre de cada año. Grupo B de documentos(EXTRAORDINARIOS) 4. Las reformas a los estatutos (si se hubieren hecho). 5. La Copia del Acta de Asambleas Extraordinarias realizadas. 6. Nómina de las nuevas autoridades. Si corresponde al ejercicio. 7. Cambios Interinos o definitivos de autoridades de Comisión Directiva o de Fiscalización. ________________________________________________________________ DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS COMUNITARIOS - MUNICIPALIDAD DE LA MATANZA Avda. PRESIDENTE PERÒN 3064 - 3º PISO - TELÉFONO 011 - 4441-0954/MAIL:asuntoscomunitarios@lamatanza.gov.ar Contacto: 1564074011 – Whatsapp 153-371-2312 – tomasgarciaoficina@yahoo.com.ar Estos documentos en caso de ser presentados, serán todos aquellos producidos en el transcurso de los últimos tres (3) ejercicios sociales. Si ese cumplimiento no es factible de efectuarse en la actualidad, o existiera alguna circunstancia que deba consultarse, la institución expondrá mediante nota sus particularidades del caso y la Dirección de Asuntos Comunitarios resolverá el mejor proceder con esos documentos. ________________________________________________________________ DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS COMUNITARIOS - MUNICIPALIDAD DE LA MATANZA Avda. PRESIDENTE PERÒN 3064 - 3º PISO - TELÉFONO 011 - 4441-0954/MAIL:asuntoscomunitarios@lamatanza.gov.ar Contacto: 1564074011 – Whatsapp 153-371-2312 – tomasgarciaoficina@yahoo.com.ar ¿QUÉ CONDICIONES DEBE CUMPLIR LA INSTITUCIÓN PARA SER ALCANZADA POR LOS BENEFICIO DEL PLANI? La ordenanza 23857 faculta al Departamento Ejecutivo Municipal a eximir a la instituciones de Bien Publico morosas, pero solo a aquellas que cumplan algunas condiciones; a saber: A.- No deberá la institución estar siendo objeto de denuncia o causa judicial. A los fines de exponer su exclusión de este impedimento, la institución complementará, a la petición de ingreso al PlaNI, una declaración jurada que hace responsable a los firmantes de sus manifestaciones y anoticiamiento en la existencia de intervención judicial contra la institución. B.- Haberse mantenido activa socialmente, aunque no cumplió con el funcionamiento formal El artículo 2º de la ordenanza determina como impedimento fundamental que la institución haya mantenido su actividad social aunque no haya cumplido con las exigencias formales que la legislación le impone. Esa actividad será manifestada y detallada por la Entidad en la petición de ingreso al PlaNI y será materia de auditoría e informe respectivo por parte de la Dirección General de Asuntos Comunitarios. Para ello, esa área municipal se podrá apersonar por medio de agente en la sede social y solicitar documentación que acredite esa actividad, si lo considere necesario. ________________________________________________________________ DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS COMUNITARIOS - MUNICIPALIDAD DE LA MATANZA Avda. PRESIDENTE PERÒN 3064 - 3º PISO - TELÉFONO 011 - 4441-0954/MAIL:asuntoscomunitarios@lamatanza.gov.ar Contacto: 1564074011 – Whatsapp 153-371-2312 – tomasgarciaoficina@yahoo.com.ar ¿CÓMO SE SOLICITA EL INGRESO AL PLANI Y QUE DOCUMENTOS SE DEBE PRESENTAR? A.- presentación del Formulario de petición El ingreso al PlaNI se peticiona por medio de presentación ante la Dirección General de Asuntos Comunitarios de formularios que se podrán retirar en esa oficina municipal. B.- Acompañar Documentos Sociales de los ejercicios 2013 y 2014 Acompañando al formulario de ingreso, se deberá complementar (en un plazo no mayor a 90 días a su presentación) con los documentos del grupo A y B pertenecientes a los ejercicios sociales 2013 y 2014 debidamente aprobados por asamblea de socios. Esos documentos deberán ser producidos y aprobados como lo exige el estatuto social de la entidad. Las memorias y balances de ejercicios sociales que indiquen montos anuales mayores a $15.000.- (Pesos Quince Mil) deberán ser rubricados por Contador Público Nacional debidamente matriculado. Esto sólo para entidades que cuenten con Personería jurídica. ________________________________________________________________ DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS COMUNITARIOS - MUNICIPALIDAD DE LA MATANZA Avda. PRESIDENTE PERÒN 3064 - 3º PISO - TELÉFONO 011 - 4441-0954/MAIL:asuntoscomunitarios@lamatanza.gov.ar Contacto: 1564074011 – Whatsapp 153-371-2312 – tomasgarciaoficina@yahoo.com.ar ¿QUIÉNES PUEDEN SOLICITAR EL INGRESO AL PLANI? A.- Entidades con autoridades en ejercicio, aunque con mandato vencido Lo deben solicitar las autoridades de la comisión directiva (generalmente los estatutos establecen que lo firmen el Presidente y Secretario). Las autoridades deben estar registradas en el Registro Municipal de entidades de bien público. Si no estuviesen registradas deberán acreditar su designación como autoridad con documentos sociales que no se remonten más allá del tres (3) ejercicios sociales anteriores al presente. Las autoridades pueden firmar la petición aunque tengan vencido el plazo de sus mandatos. B.- Entidades acéfalas Aquellas entidades que a la fecha no cuenten con la última comisión directiva en ejercicio, por imposibilidad de reemplazo de funciones según estatuto, deberán comenzar un proceso de normalización de la entidad. El artículo 3º de la Ordenanza 23857 contempla estas situaciones institucionales y exige a aquellas que se encuentre en condición de acefalia que la petición de inclusión del PlaNI sea efectuada por 5 (cinco) ex miembros de comisiones directivas o socios fundadores, según constancias del Registro Municipal. En este caso la petición de ingreso al PlaNI será cumplido con formulario de notificación de comienzo de proceso de Normalización; ese formulario será entregado a los socios interesados por la Dirección General de Asuntos Comunitarios. ________________________________________________________________ DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS COMUNITARIOS - MUNICIPALIDAD DE LA MATANZA Avda. PRESIDENTE PERÒN 3064 - 3º PISO - TELÉFONO 011 - 4441-0954/MAIL:asuntoscomunitarios@lamatanza.gov.ar Contacto: 1564074011 – Whatsapp 153-371-2312 – tomasgarciaoficina@yahoo.com.ar La Dirección General de Asuntos Comunitarios asistirá a estas entidades en su proceso de normalización y deberá auditar ese proceso. Una vez cumplida la normalización de la Entidad se procederá a la eximición de obligaciones vencidas, aunque siempre se le aplicará los condicionamientos y exigencias formales para que le sea acordado ese beneficio que otorga el cumplimiento del PlaNI. ________________________________________________________________ DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS COMUNITARIOS - MUNICIPALIDAD DE LA MATANZA Avda. PRESIDENTE PERÒN 3064 - 3º PISO - TELÉFONO 011 - 4441-0954/MAIL:asuntoscomunitarios@lamatanza.gov.ar Contacto: 1564074011 – Whatsapp 153-371-2312 – tomasgarciaoficina@yahoo.com.ar