Download Rating Social Estándar
Document related concepts
Transcript
Noviembre 2009 EMPRENDER– Bolivia S Rating Social Estándar BBB - EMPRENDER es una Organización no Gubernamental (ONG) dedicada a brindar servicios financieros a los microempresarios de las zonas periurbanas y rurales de Bolivia, comprometida con la promoción de las personas de escasos recursos que carecen de garantías bancarias. EMPRENDER inició sus operaciones en el año 1999 con la primera agencia en la zona de Chasquipampa y actualmente opera a través de una oficina central y 5 agencias en La Paz, 1 en El Alto, 3 agencias en Santa Cruz y 2 en Cochabamba. Los clientes de EMPRENDER se encuentran mayormente en el sector comercio y servicios. EMPRENDER se encuentra en una fase de ingreso a regulación bajo la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). Durante estos años ha desarrollado metodologías de microcrédito individual, grupal y banca comunal y ofrece una variedad de productos de crédito. Forma legal Año de arranque Área de intervención Metodología Servicios financieros Servicios no financieros Organización No Gubernamental ONG 1999 Zonas urbana, peri-urbana y rural Individual, Grupal y Banca comunal Crédito Salud CONTACTOS Microfinanza Rating srl Corso Sempione, 65 20149 Milan – Italy Telf: +39-02-3656.5019 info@microfinanzarating.com www.microfinanzarating.com EMPRENDER Calle Taltal No.570 Zona Sopocachi Telf and fax: +591 (2) 215 2390 La Paz - Bolivia rquispe@emprender-bo.org EMPRENDER – Bolivia – noviembre 2009 Microfinanza Rating 2 EMPRENDER – Bolivia – noviembre 2009 Microfinanza Rating 3 EMPRENDER – Bolivia – noviembre 2009 Opinión final EMPRENDER demuestra un buen balance entre el enfoque financiero y el enfoque social. El Directorio tiene una fuerte consciencia y compromiso social y han tomado decisiones estratégicas que apoyan y conducen al cumplimiento de objetivos sociales. Hay un riesgo limitado de desvío involuntario de la misión, debido al proceso de regulación que se ha encaminado la institución. La estrategia 2009-2013 de EMPRENDER está elaborada en base a objetivos financieros y sociales, aunque la traducción en metas cuantificables es por mejorar; se ha creado el área de Responsabilidad en el año 2009. Participó en un proyecto para validación de indicadores de desempeño social SPI. Las condiciones del crédito son adecuadas y permiten el acceso a los clientes meta. El personal es comprometido con la misión, no se han realizado estudios de clima laboral pero se evidencia que es bueno. Hay una alta tasa de rotación de personal, debido principalmente a los niveles salariales debajo de la competencia y algunas separaciones por desempeño; en febrero del 2009 se realizó un ajuste salarial. EMPRENDER tiene como política capacitar a su personal interno para que pueda ir creciendo profesionalmente. El costo que EMPRENDER cobra a sus clientes es alto en relación a la competencia. Con relación al riesgo de sobreendeudamiento, hay medidas para mitigar: análisis de la capacidad de pago, verificación de negocio, limitación en endeudamiento y consulta en buró de crédito. Hay buena información al cliente, pero es susceptible a mejora, especialmente en la entrega de documentos que concienticen en los clientes los términos y condiciones de los créditos. Por desarrollar política de manejo de quejas y reclamos. La institución tiene el proyecto de Escuela de Fútbol Emprender, para apoyo a jóvenes de escasos recursos, el Proyecto de Consultorios Médicos Comunales, ha entregado boletines de información sobre la gripe AH1V1. Existe una moderada profundidad de alcance geográfico. La amplitud del alcance de la institución es limitada, en general existe un alineamiento de la población alcanzado el cliente meta identificado en la misión. EMPRENDER maneja una buena variedad de productos de crédito. Los diferentes tipos de crédito ajustados a las necesidades de los clientes en cuanto a monto y plazo, la agilidad, la calidez en la atención al cliente y la accesibilidad representan las principales fortalezas; mientras, que el costo cobrado a los clientes es la principal debilidad con relación a los competidores. Microfinanza Rating 4