Download Descargar PDF - Portal de Prensa: Ayuntamiento de Alcobendas
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Lecturas Alcobendas 2012 Primer Trimestre Las Casas Regionales y el Ayuntamiento de Alcobendas pincelan la variedad cultural de la ciudad a través de la poesía de sus diferentes regiones. Este Ciclo de Lecturas Poéticas cumple 15 años de existencia con buena salud. Es emocionante comprobar su fidelidad al mismo. Gracias y que lo disfruten. Presentación: Óscar Martín Centeno. Colaboran: Casas Regionales de Alcobendas. 18 de enero de 2012. 20 h. Xuntanza de Galegos. Centro Municipal La Esfera (Aula 1). Avenida Olímpica, 14. José Cereijo nació en Redondela (Pontevedra) en 1957. Desde 1968 vive en Madrid. Ha publicado hasta la fecha cuatro libros de poesía: Límites (Colección Melibea, Talavera de la Reina, 1994), Las trampas del tiempo (Hiperión, Madrid, 1999), La amistad silenciosa de la luna, haikus (Pre-Textos, Valencia, 2003) y Música para sueños (Pre-Textos, Valencia, 2007), y uno de relatos: Apariencias (Renacimiento, Sevilla, 2005). Ha sido incluido en diversas antologías y colabora en distintos medios de prensa tanto escritos como electrónicos, en los que ha publicado artículos, reseñas de libros y otros textos literarios. Es también autor de una reciente antología de la poesía de Leopoldo Panero titulada Memoria del corazón (Renacimiento, Sevilla, 2009). 22 de febrero de 2012. 20 h. Casa de Andalucía. Centro Municipal La Esfera (Aula 1). Avenida Olímpica, 14. Raquel Lanseros (Jerez de la Frontera, Cádiz, 1973). Ha publicado los libros de poemas Leyendas del Promontorio (Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada, Madrid, 2005), Diario de un destello (Editorial Rialp, Colección Adonáis, Madrid, 2006), La acacia roja (Ediciones Tres Fronteras, Murcia, 2008), Los ojos de la niebla (Editorial Visor, Madrid, 2008) y Croniria (Ediciones Hiperión, Madrid, 2009). Entre los galardones que ha recibido por su obra poética destacan el Premio Unicaja de Poesía, un accésit del Premio Adonáis, el Premio del Tren de Poesía 2011 y el Premio Antonio Machado en Baeza. Su obra ha sido incluida en numerosas antologías en España e Hispanoamérica. Licenciada en Filología Inglesa, colabora con poemas, traducciones y reseñas críticas en diversas revistas literarias y publicaciones periódicas. Poeta capaz de expresarse en siete idiomas, parte de su obra ha sido traducida al inglés, francés, italiano, holandés, hindi y portugués. Daniel Orviz (Asturias, 1976). Diseñador gráfico, dibujante, ilustrador, videoartista, poeta de salón o performer, según le pilla, ha publicado historietas en varias publicaciones infraprofesionales, dirigido los cortos de animación Butanito contra el muñón y Tokio Story y autopublicado el poemario Mecánica Planetaria (2010). Su poema Delicado gourmet quedó finalista del renombrado concurso de poesía humorística Jara Carrillo. Junto con Nacho Aldeguer ha escrito e interpretado los monólogos poéticos Debate Combate y Dibeit Cambeit, de relativo éxito en la escena underground madrileña. Actualmente desarrolla en solitario un show multimedia basado en su libro Mecánica Planetaria y participa activamente de la escena slamera española. impreso en papel reciclado 28 de marzo de 2012. 20 h. Casa de Asturias. Centro Municipal La Esfera (Aula 1). Avenida Olímpica, 14.