Download ciclodextrinas como agentes complejantes de compuestos bioactivos
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE COMPUESTOS BIOACTIVOS Dra. Estrella Núñez Delicado Dpto. Tecnología Alimentaria y Nutrición Universidad Católica San Antonio de Murcia CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE COMPUESTOS BIOACTIVOS Dra. Estrella Núñez Delicado • El desarrollo y conservación de alimentos demandados por los consumidores en la actualidad, mediante la adición de compuestos bioactivos, y la necesidad de proteger estos compuestos frente a la degradación por distintos agentes, lleva implícitos muchos cambios tecnológicos. • Estos cambios tecnológicos permiten incrementar la presencia de determinados compuestos en alimentos: Aromas Fitoesteroles Licopeno Ácidos grasos Aceites esenciales Antioxidantes CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE COMPUESTOS BIOACTIVOS Dra. Estrella Núñez Delicado • La adición de estos compuestos a alimentos, lleva asociados una serie de problemas a resolver, como son: Estabilidad durante el procesado y almacenamiento Prevenir interacciones con otros componentes del alimento Mejorar o conservar las propiedades sensoriales del alimento Liberación progresiva de compuestos Microencapsulación CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE COMPUESTOS BIOACTIVOS Dra. Estrella Núñez Delicado Microencapsulación • Tecnología del atrapamiento (empaquetado) de materiales sólidos, líquidos o gasesos en microcásulas que liberan su contenido a una velocidad controlada durante largos periodos de tiempo, a la vez que los protegen de su degradación. Microencapsulación Ciclodextrinas CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE COMPUESTOS BIOACTIVOS Dra. Estrella Núñez Delicado Microencapsulación matriz sólida flavor líquido Volatilidad reducida polvo sólido Mayor estabilidad a la oxidación Fácil de manipular CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE COMPUESTOS BIOACTIVOS Dra. Estrella Núñez Delicado Ciclodextrinas • • Son oligosacáridos cíclicos naturales derivados del almidón, formados por 6, 7 u 8 unidades de glucosa unidas por enlace -(1,4). Son producidas a partir del almidón ciclodextringlucanotransferasa (CGTasa). 6 7 8 por la enzima CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE COMPUESTOS BIOACTIVOS Dra. Estrella Núñez Delicado • Estructura tronco-cónica OH secundarios de los azúcares en la boca más ancha del cono. OH primarios en la boca más estrecha del cono. H de los C más apolares y el O de los enlaces glucosídicos quedan orientados hacia el interior de la estructura troncocónica. Superficie externa hidrofílica Solubles en agua Cavidad interna hidrofóbica Complejos de inclusión CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE COMPUESTOS BIOACTIVOS Dra. Estrella Núñez Delicado Ciclodextrinas • Son ingredientes no tóxicos ya que no son absorbidas en el tracto gastrointestinal. • Son completamente metabolizadas por la microflora del colon. • Están consideradas como GRAS desde 1998. • Desde entonces se han utilizado en alimentos para la microencapsulación de flavores y otros compuestos inestables. CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE COMPUESTOS BIOACTIVOS Dra. Estrella Núñez Delicado TIPOS DE CDs CDs naturales Cada glucosa tiene 3 OH libres modificables química o enzimáticamente sustituyendo el H o el OH por otro grupo químico: etil, metil, hidroxipropil, monosacáridos, disacáridos, etc. Modificar para: CDs modificadas – Aumentar solubilidad. – Modificar su capacidad de complejación. – Formar estructuras complejas de CDs insolubles. CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE COMPUESTOS BIOACTIVOS Dra. Estrella Núñez Delicado TIPOS DE CDs • • De los cientos de CDs modificadas que existen, solo algunas son sintetizadas a nivel industrial a precios competitivos. Debido a la complejidad sus reacciones de síntesis y a los numerosos pasos de purificación que requieren. Las CDs modificadas más usadas industrialmente son derivadas de las -CDs: Metil- -CDs Hidroxipropil- -CDs CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE COMPUESTOS BIOACTIVOS Dra. Estrella Núñez Delicado FORMACIÓN DE COMPLEJOS DE INCLUSIÓN • • • • Propiedad más importante de las CDs. Consiste en el acoplamiento de una molécula huésped en la cavidad hidrfóbica de las CDs, mediante la formación de enlaces no covalentes. Forman complejos de inclusión con un amplio rango de moléculas o grupos funcinales. La formación de estos complejos cumple un equilibrio dinámico gobernado por una constante de complejación (Kc). c S CD Kc S CD Liberación progresiva al medio CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE COMPUESTOS BIOACTIVOS Dra. Estrella Núñez Delicado FORMACIÓN DE COMPLEJOS DE INCLUSIÓN • La estabilidad de estos complejos de inclusión, y por lo tanto la magnitud de su constante de complejación, depende del grado de acoplamiento entre la molécula huésped y la ciclodextrina. • A mayor Kc, mayor estabilidad del complejo. CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE COMPUESTOS BIOACTIVOS Dra. Estrella Núñez Delicado COMPLEJOS DE INCLUSIÓN CAMBIOS FÍSICOS EN EL COMPUESTO ENCAPSULADO – Cambios espectrales: • Espectro UV-Vis. Desplazamiento de máximos. • Espectro fluorescencia. Aumento de la intensidad. – Cambios en su volatilidad. – Cambios en su movilidad cromatográfica. – Cambios en su solubilidad acuosa. CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE COMPUESTOS BIOACTIVOS Dra. Estrella Núñez Delicado COMPLEJOS DE INCLUSIÓN CAMBIOS QUÍMICOS EN EL COMPUESTO ENCAPSULADO – Estabilidad frente a agentes oxidantes: • Oxígeno • Luz • enzimas – Cambios en su reactividad química. – Protección frente a su degradación por microorganismos CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE COMPUESTOS BIOACTIVOS Dra. Estrella Núñez Delicado USOS DE LAS CDs – – – – – – Farmacología Alimentación Biotecnología Cosmética Agricultura Industria Textil En farmacología las CDs se usan para: – Aumentar la biodisponibilidad de fármacos: • Aumentando su límite de solubilidad • Aumentando su velocidad de disolución – Eliminar el efecto astringente e irritante de determinados fármacos – Minimizar olores o sabores desagradables – Estabilizar fármacos frente a la oxidación Omeprazol Clordiazepóxido (Transilium) Nitroglicerina (dilatador coronario) Nicotina (Nicorette) Cefalosporina (antibiótico) Dextrometorfan (antitusivo) Piroxicam (antiinflamatorio) Hidrocortisona (Dexacort) CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE COMPUESTOS BIOACTIVOS Dra. Estrella Núñez Delicado CDs EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA • • • En farmacología, siendo el campo de aplicación de las CDs más estudiado, se gastan menos del 10% de las CDs producidas industrialmente. La mayoría son gastadas en la industria alimentaria y cosmética. Actualmente en la industria alimentaria las CDs se consideran como ingredientes multifuncionales: – Vehículos portadores de flavores y otros ingredientes alimentarios: • Compuestos bioactivos • Colorantes alimentarios – Estabilizantes de: • Emulsiones: Mayonesa y ketchup. • Compuestos edulcorantes. – Extracción de compuestos bioactivos de subproductos de la industria. CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE COMPUESTOS BIOACTIVOS Dra. Estrella Núñez Delicado CDs COMO INGREDIENTES MULTIFUNCIONALES – Protección del flavor y liberación progresiva en alimentos. Frente a la oxidación en presencia de O2 Benzaldehído Citral Frente a la descomposición por la luz Frente a la descomposición por temperatura Liberación progresiva L-mentol Ext. ajo Linalool – Eliminar el colesterol de productos como leche, queso, mantequilla o huevos. Mantequilla baja en colesterol CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE COMPUESTOS BIOACTIVOS Dra. Estrella Núñez Delicado CDs COMO INGREDIENTES MULTIFUNCIONALES – Reducir la astringencia, amargor, malos olores o sabores de alimentos. Limonina y naringina DHA (-3) – Eliminación de ácidos grasos libres en aceites. Aceites más aptos para la fritura – Complejación de compuestos fenólicos en zumos de frutas o vegetales mínimamente procesados para evitar su pardeamiento. Zumo de uva CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE COMPUESTOS BIOACTIVOS Dra. Estrella Núñez Delicado CDs COMO INGREDIENTES MULTIFUNCIONALES – Preparación de conservantes antimicrobianos (trans-2-hexanalin). Zumo de manzana – Complejación de carotenoides para su estabilización y solubilización. Licopeno – Como antioxidantes secundarios. Alargando el tiempo de permanencia de los antioxidantes primarios – Aumento de la vida media de flavores encapsulados. Fenilpropanoides y terpenoides CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE COMPUESTOS BIOACTIVOS Dra. Estrella Núñez Delicado CDs COMO INGREDIENTES MULTIFUNCIONALES – Elaboración de envases activos. Films con CDs-iodina, CDs-ácido benzoico – Solubilización de compuestos antioxidantes, para su adición en la elaboración de alimentos funcionales. Polifenoles Resveratrol CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE COMPUESTOS BIOACTIVOS Dra. Estrella Núñez Delicado MÉTODOS DE COMPLEJACIÓN • No existe un único método o proceso para obtener los complejos • Para cada compuesto que se vaya a encapsular con ciclodextrinas, se debe desarrollar un proceso • Ciertos factores como temperatura, cantidad de agua, tiempo de mezclado y condiciones de secado deben ser establecidos para el equipo, el tipo de ciclodextrinas y su complejo de inclusión. CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE COMPUESTOS BIOACTIVOS Dra. Estrella Núñez Delicado POTENCIAL DE LAS CDs EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA • Encapsulación de aromas para evitar su degradación y por lo tanto minimizar la cantidad de aroma adicionado al alimento. • Encapsulación de polifenoles para elaborar alimentos funcionales. • Elaboración de envases activos con diferentes fines: – Atrapar aromas indeseables de los alimentos. – Encapsular agentes antimicrobianos, como pueden ser aceites esenciales, que se liberen progresivamente para alargar la vida útil del alimento. – Encapsulación de aromas para su liberación progresiva durante la vida útil del alimento. CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE COMPUESTOS BIOACTIVOS Dra. Estrella Núñez Delicado