Download Estimacion del Radio de las Estrellas
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Estimación del Radio de Estrellas Dr. Lorenzo Olguín R. Universidad de Sonora 1 Esfera que radía isotrópicamente como un cuerpo negro R Te L = 4πR2 σ Te4 R1 Te1 R1 = R2 Te1 > Te2 R2 Te2 L1 > L2 R1 Te1 R1 > R2 Te1 = Te2 R2 Te2 L1 > L2 Radios estelares La medición de radios estelares se hace de “manera directa” utilizando técnicas interferométricas. Se ha utilizado sólo para estrellas cercanas y brillantes Aquí emplearemos una estimación fotométrica de los radios estelares Calibración de (B-V) vs Te http://skyserver.sdss.org/dr1/en/proj/advanced/hr/radius1.asp Problema A partir de los datos fotométricos de una estrella, calcule su radio. Utilice la información que conoce acerca del Sol y la tabla de Te vs (B−V) de la página anterior. Si una estrella de actúa como un cuero negro esférico que emite isotrópicamente tenemos L = 4πR2 σ Te4 Si planteamos una ecuación de este tipo para la estrella y otra para el Sol y tomamos su cociente, podemos obtener una relación para los radios entre ambas estrellas. Si posteriormente hacemos uso de la definición de magnitud aparente V V = -2.5 log (fV) + CV para ambas estrellas, podemos obtener la siguiente ecuación: R★/R¤ = (D★/D¤) (Te¤/Te★)2 10−0.2(V★−V¤) D = Distancia Te = Temperatura efectiva V = Magnitud aparente en el filtro V NOTA: La derivación en detalle queda como una tarea para los estudiantes. Ejemplo: Estime el radio de la estrella Sirio (más brillante del cielo) haciendo uso de los datos de la tabla de estrellas cercanas. V★ = −1.46 Paralaje Sirio = 0.377” => D = 1/paralaje(“) = 1/0.377” = 2.65 pc (B−V)=0.00 => De la tabla de (B−V) vs Te , Te = 9500 K. Para el Sol Te = 5800 K, V¤ = −26.78 y D=1.5 × 108 km. Sustituimos en la ecuación para R: R★/R¤ = (2.65 pc / 4.8481×10−6 ) (5800/9500)2 10−0.2(−1.46+26.78) R★/R¤ = (2.65 pc / 4.8481×10−6 ) (5800/9500)2 10−0.2(−1.46+26.78) R★/R¤ = 1.76 R★= 1.76 R¤ Calcule el radio para las estrellas cercanas al Sol usando los datos de la tabla siguiente Propiedades de estrellas cercanas (D < 5.2pc). Sólo se muestra una parte de la tabla. “Fundamental Astronomy”, Karttunen et al. (2nd Ed), 1993 Dirección de contacto: lorenzo @ astro.uson.mx Página Web: http://www.astro.uson.mx/~lorenzo/Cursos/Astrofisica2 11