Download Boletin Galileo - Agrupación Astronómica Vizcaína
Document related concepts
Transcript
N.º 22 • Año VII • 1.er Trimestre de 2003 Cielos de otros mundos Supernovas (y III) TT NEE ..N AEE BBA AVV AAA Leónidas 2002 “Galdakao” en Marte XX Aniversario de la AAV/BAE Boletín patrocinado por: ET .N AE VB AA Galileo N.º 22 - Año VII - 1.er Trimestre de 2003 GALILEO Boletín Astronómico N.º 22, 1.er Trimestre de 2003 Boletín de la Agrupación Astronómica Vizcaína/Bizkaiko Astronomi Elkartea - AAV/BAE Sede: Locales del Departamento de Cultura de la Diputación Foral de Vizcaya Bizkaiko Foru Aldundia C/. Iparraguirre 46, - 5.º Dpto. 2 48012 Bilbao Horario: Martes, de 19:30 h. a 21:30 h. E-mail: mail@aavbae.org Web: http://www.aavbae.org RECUERDO Y AGRADECIMIENTO M uchos acontecimientos astronómicos y grandes descubrimientos en la Astrofísica se han acumulado desde 1985. Y anoto este año de partida, porque recuerdo un martes de octubre de ese mismo año, encontrándome en la sede de la AAV/BAE en la Alameda de Mazarredo, se acercó una persona interesándose por la astronomía y los objetivos de la Asociación. Al escucharla comprendí que conocía la ciencia astronómica y otras ramas. Bien, después de una hora de charla, decidió participar como socio. Este hombre se llamaba Isaías Álvarez Echániz, tristemente fallecido en agosto de 2000. Le recuerdo, de estatura alta, siempre atento a todas las conversaciones que se iniciaban en Secretaría, en torno a las ideas que en aquellos momentos se barajaban sobre el inicio y desarrollo del universo. Participó en distintas salidas de observación astronómica y en uno de los cursillos de iniciación a la astronomía que impartíamos en esas fechas. Aunque físicamente no está entre nosotros, nos ha dejado un legado. Su viuda D.ª Gloria ha donado una cuarentena de libros. En algunos de ellos aparecen anotaciones y comentarios de su propia mano. La AAV/BAE agradece de sumo grado esta donación, tan valiosa por su carácter sentimental, por constituir un incremento cultural a nuestra preciada biblioteca. Amigo Isaías, descanse tu espíritu en la infinidad del Cosmos. Agur. No te olvidamos. Juan A. Somavilla Edición y maquetación: Marcial Vecilla y Mikel Berrocal GALILEO en internet: http://www.aavbae.org/boletin.php Depósito Legal: BI-420-92 Colaboran en este número: Juan A. Somavilla, Carmelo Fernández, Mikel Berrocal, Emilio Fernández, Eduardo Rodríguez, Esteban Esteban y Joaquín Fernández Este ejemplar se distribuye de forma gratuita entre los socios y colaboradores de la AAV/BAE. Ésta no se hace responsable del contenido de los artículos, ni de las opiniones vertidas en ellos por sus autores. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier información gráfica o escrita, por cualquier medio, sin permiso expreso de la AAV/BAE. © AAV/BAE 2003 Presidente de la AAV/BAE Editorial Con la aparición de este número de nuestro boletín, observaréis un cambio en presentación y calidad, con respecto a los anteriores. La entrada en redacción y composición de Marcial Vecilla, ha supuesto un enorme salto en la estructuración de los artículos, que resaltan la divulgación de la Astronomía entre los socios y aficionados, a los que invitamos a participar y a transcribir en texto sus experiencias y conocimientos de esta afición tan querida por todos nosotros. Por otro lado, tenéis conocimiento de la apertura por primera vez en Bilbao, frente a la Catedral (Plazuela de Santiago N.º 4) de un comercio de venta de instrumentación de precisión, entre la que se encuentra la parcela dedicada a la Astronomía (telescopios, accesorios, literatura, etc.), cuyo nombre comercial es RAIG. Con su responsable en Bilbao tomamos contacto, con el objetivo de llegar a una colaboración conjunta entre ambas entidades, destacando el asesoramiento y compra de instrumentos de observación, con descuentos de un 5% en las compras de los socios. A la vez RAIG, se compromete durante un año a la impresión de nuestra revista “GALILEO”, corriendo con los gastos de su tirada (150 números al trimestre). De otro lado la AAV/BAE, se compromete a asesorar y preparar en el conocimiento expreso de la instrumentación astronómica, a su personal de venta en Bilbao. Por su parte RAIG nos cede instrumentación en las observaciones públicas y exposiciones que realice la Agrupación. A “grosso modo”, éste es el acuerdo alcanzado, y desde aquí agradecemos el esfuerzo de la casa comercial RAIG, por ayudarnos en el impulso de la divulgación de la Astronomía en Bizkaia y en el resto del mundo, ya que en nuestra página web, frecuentemente visitada por los aficionados, también estará presente RAIG. Saludos amigos Índice En portada: Cúmulo de galaxias Abell 1689, los miles de millones de estrellas y la ingente cantidad de materia oscura de este cúmulo, actúan como una inmensa lente en el espacio, amplificando la luz de las galaxias que se encuentran detrás de él. Algunos de estos objetos lejanos se encuentran probablemente a 13x109 a.l. Esta distancia corresponde a un valor de corrimiento al rojo de 6. ET .N AE VB AA Curso de iniciación a la Astronomía (XI) “De la Luna a los Planetas” 4 Construcción de un planetario (y III) 8 Ocultaciones lunares 9 Satélites Galileanos 9 El Firmamento este trimestre 10 Posiciones planetarias 12 Leónidas 2002 13 Observando el Sol 14 “Galdakao” en Marte 15 Supernovas (y III) 16 Cielos de otros mundos (I) 18 XX Aniversario de la AAV/BAE 21 Observaciones públicas en 2003 22 Este fenómeno nunca ha sido observado con tanto detalle como hasta ahora. La fotografía, tomada por la “Advanced Camera for Surveys” del telescopio espacial Hubble, revela 10 veces más arcos que las imágenes obtenidas por los telescopios instalados en tierra. El análisis de este tipo de imágenes ayudará a los científicos a comprender la curvatura del espacio y el misterio de la materia oscura. Esta imagen es una espléndida demostración de la teoría de Albert Einstein, la gravedad curva el espacio y distorsiona la trayectoria de la luz. Fotografía obtenida de: http://hubblesite.org 3 Galileo N.º 22 - Año VII - 1.er Trimestre de 2003 Curso de Iniciación (XI) “De la Luna a los Planetas” J. A. Somavilla - juanantonio_s@aavbae.net n varias entregas anteriores, la Luna ha sido la protagonista. La utilización del telescopio nos ha permitido reconocer su superficie, gracias a los variados contrastes de luz afines en el transcurso de las fases lunares. E tigüedad estrellas errantes. Unos puntitos de luz, en ocasiones más brillantes que otras, colgados de la bóveda celeste, las vieron y las vemos cambiar de posición de un día para otro, con respecto a las “estrellas fijas”. La fotografía lunar nos deja el recuerdo de aquello que hemos visto y nos ha facilitado experimentar con las focales aplicadas, los tiempos de exposición precisos y el tipo de película que se adapta mejor al registro lunar, en definitiva, una experiencia que nos servirá de base para otras observaciones y trabajos fotográficos aplicados a distintos cuerpos celestes. Llegados a esta definición simple de denominación planetaria, haremos dos grandes bloques, uno con los llamados planetas interiores (órbitas, por el interior de la terrestre con respecto al Sol), y otro con los planetas exteriores (órbitas, por el exterior de la órbita de la Tierra con respecto al Sol). También dimos un repaso a su historia, aprendimos a reconocer sus accidentes topográficos (cráteres, mares, cordilleras y un gran número de detalles). Apuntábamos las referencias necesarias para disponer de mapas y obras de referencia lunar, y cómo utilizarlas en nuestras observaciones (coordenadas y movimientos lunares). Todos los planetas internos y externos observados a simple vista, aparecen como puntos luminosos, diferenciándose de las estrellas, en que su brillo no titila, no parpadea Ángulo aparente Fig. 1 verificando sobre el papel su propia experiencia, en medio de la satisfacción personal del trabajo bien hecho. Como bien expresa el título, por fuera de la órbita lunar se sitúan los planetas del Sistema Solar, compañeros de la Tierra. Llamados en la an- 4 Nuestros ojos, nuestras pupilas, subtienden un ángulo con un valor determinado para cada objeto observado y son capaces de reconocer ángulos (resolución) de hasta 1’ de arco. Este valor es teórico y depende de muchas variables, tanto físicas como de la capacidad y agudeza visual de cada individuo. Fig. 1 De hecho, casi son necesarios 5’ de valor angular para poder resolver a simple vista el diámetro angular de un objeto celeste. El Sol y la Luna subtienden unos diámetros aparentes de unos 30’. Nuestra estrella (el Sol), tiene un diámetro real de 1.391.980 km. Nuestra vista resuelve su diámetro en unos 30’, a una distancia de nosotros de unos 150 millones de km. A nuestro satélite natural (la Luna), con un diámetro real de 3.476 km, distante de la Tierra a unos 384.400 km, la vemos también con un diámetro aparente de unos 30’. Son los únicos cuerpos celestes que podemos resolver a simple vista. Telescópicamente la Luna y el Sol son los “agradecidos” del sistema solar. Así los llamo porque pueden estudiarse cómodamente por el astrónomo aficionado. Como hemos visto en los artículos sobre la Luna ET .N AE VB AA Es hora de que el observador utilice estas lecciones y otras adquiridas fuera de esta publicación “GALILEO”, y comience a observar, anotar, dibujar y fotografiar todo aquello que ve, sin dejarse influenciar por la subjetividad de lo leído u oído, pero sí contrastando y Sólo pueden ser confundidos, cuando las estrellas y planetas cercanos al horizonte están, bajo la influencia de la atmósfera terrestre, teniendo que atravesar su luz densas capas de polvo suspendido, haciendo temblar los puntitos brillantes observados. un momento determinado. Este valor angular viene dado en grados, minutos o segundos de arco. En astronomía, se utiliza un concepto o valor matemático, para definir las dimensiones de cualquier objeto celeste. En los planetas se utiliza el llamado “diámetro aparente” que es el valor angular del diámetro que presentan los planetas a observar, en Objeto celeste podemos observar con altas resoluciones, prácticamente con el máximo de aumentos permitido por las lentes o espejos. El Sol, lo mismo que la Luna. Sólo que con este cuerpo y debido a su intensísima luz, se deben tomar las precauciones nece- Galileo N.º 22 - Año VII - 1.er Trimestre de 2003 Mercurio fotografiado por el Mariner 10 en el año 1974 sarias para filtrar la intensa luminosidad, precisando los telescopios u objetivos empleados en su observación, de filtros especiales para asegurar la visión sin producir daños irreparables. En próximos artículos hablaremos de cómo observar a Helios (el Sol) a través del telescopio. Mientras tanto, sino estamos seguros, no utilizaremos el telescopio para observarle. (Consultar en las asociaciones astronómicas). Llegados a este punto y antes de usar el telescopio, sí podemos contemplar estos puntitos brillantes en los plácidos amaneceres y atardeceres, e incluso recoger instantáneas fotográficas o en vídeo de la siguiente forma: Seguro que habremos recogido instantáneas de los puntitos brillantes planetarios. Con la cámara de vídeo soportada sobre un trípode y utilizando la grabación manual, recogeremos las mismas escenas que con la cámara fotográfica. Estos dos sistemas de registro son ampliamente utilizados en los momentos de las grandes conjunciones de los planetas (planetas alineados). Imágenes que dejarán en nosotros un grato recuerdo. máxima separación del Sol (ángulo = Sol-Tierra-Mercurio = elongación máxima), puede encontrarse a baja altura sobre el horizonte, debido a que la eclíptica (recorrido aparente del Sol), es baja respecto al eje de rotación de nuestro planeta, como sucede en las elongaciones máximas de setiembre. ET .N AE VB AA Con una cámara fotográfica réflex, cable disparador, película de 400 ASA o superior, trípode estable y objetivo de 50 mm. Comenzamos abriendo el diafragma a 2,8 ó 4, pasamos el dispositivo de tiempos de exposición a la posición B y disparamos secuencias entre 20 y 15 segundos Fotografía obtenida del NSSDC Photo Gallery Vamos a tratar como observar Mercurio y Venus (los planetas interiores). En los mejores momentos de su aparición, observamos sus diámetros angulares de casi 12” para el primero y de casi 50” para el segundo. Como podéis ver, nuestros preciados ojos no pueden resolver sus diámetros angulares, porque el límite de la vista humana está por encima de esa resolución angular (de 1 a 5 minutos), lo que nos obliga a utilizar el telescopio para resolver sus diámetros. En el –N.º 16, 2.º Trimestre de 2001 de nuestro boletín GALILEO–, comentábamos ampliamente lo que expresan los términos planetarios de elongación, conjunción y oposición. En nuestra WEB siguen estando ahí, por lo que pasaré por alto estos conceptos. Debo resaltar que las elongaciones máximas de Mercurio y Venus son los mejores momentos para ser observados, por dos motivos: uno, por estar situados más altos sobre el horizonte y dos, por su alto brillo, excepción hecha de Mercurio sobre todo porque, a pesar de situarse en A Mercurio “el escurridizo”, es posible observarlo como máximo unos 90 minutos, después de que el Sol se ponga por debajo del horizonte en las mejores elongaciones vespertinas (anocheceres). El mismo tiempo de observación tenemos antes de la salida del Sol en las mejores elongaciones máximas matutinas (ver figuras de la pág. 6). Si nos encontramos con brumas o relieves naturales, estos dificultarán su localización y observación. Unos prismáticos de 7x50 ó 10x50 5 Galileo N.º 22 - Año VII - 1.er Trimestre de 2003 Momentos antes de la salida del Sol Máxima elongación Oeste Mercurio al Oeste del Sol Horizonte Este Momentos después de la puesta del Sol Máxima elongación Este Mercurio al Este del Sol Horizonte Oeste En estas figuras se muestra dónde obervar en las máximas elongaciones Conocer con antelación los momentos de las máximas elongaciones, vienen de la mano de los anuarios de efemérides que se publican en el Estado (Anuario del Observatorio Astronómico de Madrid y las Efemérides Astronómicas del Ins- 6 A simple vista ya hemos indicado que su observación, no pasa de ser un punto más o menos brillante bajo la influencia de su cercanía al Sol y de las condiciones de la baja atmósfera, donde las nieblas, brumas y relieves montañosos, serán determinantes para su localización. Mercurio visto al telescopio, sobre todo con los de tipo medio (150 mm de Ø), se resuelve con un pequeñísimo diámetro, que sumado a las condiciones anteriormente expuestas, a los resplandores de la noche entrante o amanecer saliente, junto a las turbulencias atmosféricas, impiden reconocer ningún detalle de su superficie, salvo los contornos de la fase en que se encuentre el planeta. Si se dispone de un diámetro superior del objetivo (250 a 300 mm. de Ø), observaremos un pequeño aumento de su diámetro, pero notaremos que las turbulencias Este Sol Máxima elongación Este 90º 90º Este Máxima elongación Oeste Oeste Tierra también son mayores, proporcionando una imagen inestable. La turbulencia que origina nuestra atmósfera y la baja altura del astro, casi alcanza 4”, permite que los instrumentos de menor diámetro se vean menos afectados, que los de mayor diámetro No quiero pasar por alto el tránsito de Mercurio por la superficie del Sol, mal dicho por la superficie solar. Es una expresión que se utiliza en astronomía verdaderamente es un tránsito espacial de Mercurio por la fotosfera solar (conjunción). La explicación física del porqué se dan estos pasos o tránsitos excede la pretensión de este artículo, sólo decir que se debe a la excentricidades orbitales de ambos planetas (Mercurio y Tierra). Hablaremos con detenimiento de ello más adelante en otros artículos. Simplemente saber que es un fenómeno curioso, que se da en unos períodos anuales muy concretos y que el aficionado que tiene la suerte de observarlo, guarda un grato recuerdo y una experiencia enriquecida en el cronometrado de la entrada del pequeño disco, y los distintos pasos, a veces cercanos a las manchas solares, y la salida de Mercurio de la fotosfera solar. Se pueden cronometrar más instantes de los contactos y del tránsito, realizando un completo registro del fenómeno. ET .N AE VB AA nos darán más ventajas para su localización que a simple vista. Al estar próximo al horizonte, su color es de un fuerte amarillo-naranja, motivado por la suspensión de polvo en la baja atmósfera. Así recuerdo yo a Mercurio en los atardeceres de últimos de Marzo y primeros de Abril de 1997, en el que pude registrarlo fotográficamente con una cámara réflex y película diapositiva de 50 ASA. En esos días, la elongación superior por la que atravesaba Mercurio estaba situada entre los 18º y los 19º, pero dispuse de un cielo muy limpio y un horizonte totalmente despejado. Recordemos que Mercurio en los mejores momentos para su observación, alcanza la 1.ª magnitud, teniendo en cuenta que sus mejores elongaciones, discurren desde los 18º hasta los 28º. tituto y Observatorio de Marina de San Fernando, Cádiz). También podemos encontrar las tablas en las revistas especializadas y boletines de las asociaciones astronómicas. Conviene recordar que debemos tener en cuenta la altura sobre el horizonte que alcanza la eclíptica, para conocer las posibilidades que tenemos de localizar a Mercurio. Disposición de Mercurio, la Tierra y el Sol en las máximas elongaciones La observación de este evento al completo requiere dos condiciones: una, que sea visible desde nuestra localidad o desde donde tengamos por costumbre realizar observaciones, y dos, que el horizonte esté limpio de impedimentos atmosféricos y de accidentes naturales. El observador deberá contar con un telescopio adaptado para las observaciones de la fotosfera solar, situando en la boca del tubo telescó- Galileo N.º 22 - Año VII - 1.er Trimestre de 2003 pico (filtro Mylar) u otros sistemas probados en el seguimiento de las manchas solares. El sistema más indicado es la realización de tomas fotográficas a foco primario, por medio del cual se podrá registrar al completo el disco solar. Otro medio de registro es sustituir el objetivo normal de 50 mm, por un teleobjetivo de 125 ó 200 mm, que, incorporando uno o dos duplicadores de focal, alcanza la inestimable focal de 400 u 800 mm, la cual nos da un considerable diámetro del disco solar en el negativo. No olvidemos montar en la boca del objetivo el filtro Mylar. Jamás se deberá usar el filtro de ocular que acompaña a los telescopios de baja calidad. Se corre el riesgo de ceguera por la rotura del mismo durante la observación. Precisamente, el 7 de mayo de 2003, Mercurio realizará un tránsito por el disco solar, siendo prácticamente visible en toda la Península. El inicio del fenómeno será invisible, porque el Sol todavía no habrá salido por el horizonte Este, pero hora y media más tarde aproximadamente ya se podrá observar cómodamente. Los observadores situados más al Este del Territorio, gozarán de mayor tiempo de observación. El evento en concreto tiene una duración aproximada de unas 5 horas. Así que, conociendo la fecha, ya podemos ir preparando la instrumentación necesaria. Tenemos el tiempo suficiente para realizar pruebas de qué películas fotográficas son Durante el evento, observaremos un pequeño disco oscuro de entre 10” y 12” aproximadamente. El camino que recorre el planeta perfilándose sobre el disco solar es el trazado por una cuerda que corta la circunferencia del disco. las ideales y preparar los distintos accesorios para registrar el evento. Estad atentos a los datos que publicaremos en el boletín GALILEO y en la página WEB. Para cualquier duda de cómo, cuando y donde seguir este acontecimiento astronómico, acercaos a la sede de la AAV/BAE. Allí estamos para resolver todas vuestras dudas. Os adelanto un dibujo aproximado del tránsito de Mercurio por la fotosfera solar. La saga planetaria continúa con el próximo capítulo en el que Venus, el planeta de las nubes eternas, será el protagonista de la historia. Sin más, un abrazo astronómico. Nos vemos dentro de tres Lunas Trayectoria aproximada de Mercurio el 7 de Mayo de 2003 a través del disco solar ALGUNOS DATOS PLANETARIOS DE MERCURIO COMPARADOS CON LOS DE LA TIERRA Valores medios en la conjunción inferior de Mercurio: Distancia a la Tierra (106 km) Diámetro aparente (segundos de arco) Presión en la superficie: ~10–15 bar (0.001 picobares) Temperatura: 440 K (167 C) (590-725 K, cara iluminada por Sol) Mercurio 0,3302 6,083 2439,7 2439,7 5427 3,70 4,3 9126,6 57,91 87,969 46,00 69,82 115,88 47,87 58,98 38,86 7,00 0,2056 1407,6 4222,6 77,3 221,9 13’’ 4.5’’ -1.9 Tierra 5,9736 108,321 6378,1 6356,8 5515 9,78 11,2 1367.6 149,60 365,256 147,09 152,10 – 29,78 30,29 29,29 0,00 0,0167 23,9345 24,0000 (Mercurio/Tierra) 0,0553 0,0562 0,383 0,384 0,984 0,378 0,384 6.673 0,387 0,241 0,313 0,459 – 1,607 1,947 1,327 12,311 58,785 175,942 ET .N AE VB AA Masa (1024 kg) Volumen (1010 km3) Radio ecuatorial (km) Radio polar (km) Densidad media (kg/m3) Gravedad superficial (eq.) (m/s2) Velocidad de escape (km/s) Irradiación solar (W/m2) Semieje mayor (106 km) Periodo orbital sidéreo (días) Perihelio (106 km) Afelio (106 km) Periodo sinódico (días) Velocidad media orbital (km/s) Máx. velocidad orbital ( km/s) Mín. velocidad orbital ( km/s) Inclinación de la órbita (gra.) Excentricidad de la órbita Periodo sidereo de rotación (hrs.) Duración del día (hrs.) Distancia a la Tierra mínima (106 km) Distancia a la Tierra máxima (106 km) Diámetro aparente desde la Tierra máximo (segundos de arco) Diámetro aparente desde la Tierra mínimo (segundos de arco) Máximo de magnitud visual 91,70 11,0 Composición atmosférica: 42% Oxigeno (O2), 29% Sodio (Na), 22% Hidrógeno (H2), 6% Helio (He), 0.5% Potasio (K), Trazas de Argón (Ar) Dióxido de carbono (CO2), Agua (H2O), Nitrógeno (N2), Xenón (Xe), Kriptón (Kr), Neón (Ne). 7 Galileo N.º 22 - Año VII - 1.er Trimestre de 2003 Construccion de un Planetario (y III) Carmelo Fernández - carmelo_f@aavbae.net Y Planetario portátil instalado durante las actividades del Bilbao Gaua para culminar este proyecto ya sólo falta la pantalla donde serán proyectadas las estrellas. Deberá tener forma de cúpula representando la mitad de la esfera celeste. El diámetro será de 1,8 metros para obtener una buena definición de los puntos de luz. Opté por un poliedro generado por hexágonos y pentágonos como un balón de fútbol. El cénit es un pentágono que quedará rodeado por 5 hexágonos y así sucesivamente. Se despliega en 5 piezas como la figura más el pentágono cenital. El lado de los polígonos tiene 38 cm. El material utilizado es carton de 4 mm de grosor que se debe pintar de blanco por el interior para aumentar la reflexion de las "estrellas". Las piezas van unidas por unas cintas de persiana grapadas y pegadas al cartón y las partes desmontables con clips redondos. Este sistema no resulta muy eficiente, así que aconsejo tener cinta de embalar a mano 8 Como la base de la cúpula tiene 10 lados lo mejor es apoyarla en un pentágono. tructura. Como no es fácil hacer un pentágono perfecto colocaremos pequeños travesaños en los vértices que darán mayor solidez. Estos travesaños poseen 14 agujeros de 2,5 cm de separación y se colocarán en el 9.º agujero a partir del vértice, ambos inclusive. Las barras que forman los laterales de los pentágonos tienen 52 agujeros, con un total de 130 cm, mientras que las barras verticales tendrán exactamente 2 m. ET .N AE VB AA Como no se trata de hacer un "igloo", tendremos que elevar la cúpula, pero, ¿a qué altura? Lo normal sería para unos observadores senta- dos, pero es tan pequeña que no cabían sillas. Entonces pensé en elevarlo por encima de las cabezas (de casi todos) 1,8 m de altura que coincide con una lámpara de pie que servirá de soporte al proyector. Se emplearon barras atornilladas de las usadas para hacer baldas. Básicamente son dos pentágonos, uno en la base y otro arriba unidos por sus vértices y con algunas barras cruzadas para evitar que se pliege la es- Si alguien se arriesga a hacerlo aquí estoy para lo que queráis aunque espero que tengamos mejor tiempo y podamos disfrutar de las estrellas al natural Galileo Nº 22 - Año VII - 1.er Trimestre 2003 Ocultaciones Lunares Desde Bilbao en este trimetre 16 enero 2003 Fecha 16-01-2003 17-01-2003 18-01-2003 18-01-2003 16-02-2003 16-02-2003 23-02-2003 17 enero 2003 Hora 04:09:55 03:12:09 03:43:41 04:44:54 22:59:27 23:33:51 04:36:41 P SAO D 77592 D 78682 D 79653 R 79653 D 98955 R 98955 R159442 18 enero 2003 XZ 7654 9694 11616 11616 15234 15234 21594 P: Tipo de fenómeno; "R" reaparición, "D" desaparición, "G" rasante, "M" Rasante distante al lugar de observación L: Limbo donde se produce el fenónemo (D: oscuro B: Iluminado) SAO: Número de la estrella en el catálogo SAO XZ: Número de la estrella en el catálogo zodiacal Mag.: Magnitud de la estrella A.R., Dec.: Coordenadas ecuatoriales de la estrella K: % Iluminado de la Luna A.P.: Ángulo de Posición A.W.: Ángulo de Watts 16 febrero 2003 Mag. A.R. 5.0 05h 49m 12.4497s 3.1 06h 44m 07.5810s 3.6 07h 44m 38.3859s 3.6 07h 44m 38.3863s 3.5 10h 07m 30.6887s 3.5 10h 07m 30.6887s 4.8 15h 42m 06.7881s Dec. K% o +24 34’ 09.562” 94%+ +25o 07’ 43.418” 98%+ +24o 23’ 27.667”100%+ +24o 23’ 27.669”100%+ +16o 44’ 49.886”100%+ +16o 44’ 49.888” 100%-19o 41’ 20.634” 56%- A.P.o 104 150 123 268 53 359 333 A.W.o 103.76 145.12 112.55 256.75 32.40 338.62 321.31 Satélites Galileanos Posicíon de los satélites de Júpiter Enero II I IV Febrero III III I II Marzo IV III I II IV Fotografías obtenidas del NSSDC Photo Gallery I - Io II - Europa III - Ganimedes IV - Calisto Europa Ganímides Calixto ET .N AE VB AA Io Galileo N.º 22 - Año VII - 1.er Trimestre de 2003 El Firmamento este trimestre Objetos celestes para observar... A simple vista: - Pollux β Gem - Capella α Aur - Algol - Regulus β Per α Leo - Deneb α Cyg - δ Cephei δ Cep - Polaris α UMi A 65 a.l. es una gigante roja en la constelación de Taurus. Aparentemente inmersa en el cúmulo de las Hyades, no forma Cúmulo abierto en forma de V, se encuentra a 151 a.l., con unos prismáticos revela toda su extensión. Cúmulo abierto, a simple vista se observa como un pequeño carro, se encuentra a una distancia de 38 a.l. Con un diámetro 300 veces superior al Sol y a 430 a.l. de distancia, es una de las mayores supergigantes rojas conocidas. Supergigante azul, de tipo espectral B8 y de magnitud 0, orbita junto a una estrella de mag. 7. Con una mag. 0,3 y situada a 11,5 a.l. Su nombre griego significa la que antecede al Perro, Canis Major. A una distancia de 8,6 a.l., Sirius es la estrella más brillante del firmamento -1,3 de magnitud de tipo A1. Castor a 52 a.l. y de mag. 1,62, es un sistema múltiple compuesto por 6 componentes. Mediante un telescopio modesto podemos observar tres de ellas. Pollux es el miembro más brillante de la constelación de mag. 1,16 y tipo espectral K0, dista de nosotros 34 a.l. Según la mitología griega Castor y Pollux son los dos hijos gemelos de la diosa Leda. Binaria espectróscopica de mag. 0 y a 45 a.l., es de color amarillo, ocupa el sexto lugar en el ranking de estrellas más brillantes. Binaria eclipsante cada 23 meses, de tipo B8 con una mag. que oscila entre 2 y 3,2 a 105 a.l. Binaria cuyas componentes son de mag. 1 y 11 situada a 77 a.l. la estrella principal es blanco-azulada. Señala el extremo inferior del mango en el asterismo de la “la hoz” De mag. 1 situada a 1.600 a.l., es un estrella supergigante que se ve como una estrella blanca de tipo A2, con una magnitud absoluta de -7,1 tiene 30.000 veces la luminosidad del Sol. Estrella variable entre 3,5 y 4,4 mag. en un periodo de algo más de cinco días, tiene una compañera de mag.6. δ Cep da nombre a las estrellas variables con similiares características. Polaris señala el polo norte celeste, estrella variable de mag. 1,99 a 2,1, es del tipo espectral F8. Está situada a 680 a.l. y tiene una compañera de mag. 8,9 visible con pequeños telescopios li ro Ca α Tau Taurus Taurus α Ori β Ori α CMi α CMa α Gem E N N A ES T IC I - Aldebaran - Hyades - Pleyades - Betelgeuse - Rigel - Procyon - Sirius - Castor Con unos prismáticos: - M39 Cyg - M41 CMa - M42 - M44 - M46 Ori Cnc Pup - M47 - M50 - Cr 69 - Doble Cúmulo - γ Leporis Pup Mon Ori Per Lep - µ Cephei Cep - Mizar y Alcor ζ UMa Con un telescopio: - M81 - M82 - M33 - M1 - M51 - M67 - M94 - γ Andromedae - γ Arietis - k Puppis - ρ Orionis - β Monocerotis - γ Leonis - θ Eridani - η Cassiopeae - 2264 - 61 Cygni UMa Uma Tri Tau CVn Cnc CVn And Ari Pup Ori Mon Leo Eri Cas Mon Cyg A Aur DR - M38 d har Alp Aur HY - M37 Regulus Gem Aur LEO - M35 - M36 La galaxia de Andromeda, es el objeto más distante, 2 millones de a.l., que se puede observarse a simple vista. Cúmulo abierto localizado a los pies del gemelo Castor dista 2.800 a.l. Cúmulo abierto a 4.100 a.l., la mayoría de sus estrellas son gigantes azules y blancas, este cúmulo tiene movimiento común junto con las Pleyades. M37 posee más de un centenar de estrellas formando un cúmulo abierto, en su mayoría azules, está a 4.700 a.l. EC Cúmulo abierto, sus estrellas están curiosamente dispuestas en forma de P, en un LIP TIC área de 20’ de arco. La estrella más luminosa es una supergigante amarilla de mag. 8. A Ocupa un área como la Luna llena, con una treintena de estrellas es un cúmulo abierto que se encuentra a unos 7 a.l. Cuatro grados al sur de Sirio, dista 2.300 a.l. Cúmulo abierto observado por Aristóteles en 325 a.C., citándolo como una “mancha difusa en el cielo”. Gran nebulosa de Orion, dista 1.500 a.l., es espectacular su visión a través de un telescopio. Cúmulo abierto del Pesebre, a 577 a.l. Contiene un centenar de estrellas distribuidas en un área de 20’ de diámetro, a 5.400 a.l. de nosotros. Brillante cúmulo estelar de una cincuentena de estrellas jóvenes azules. Visible con prismáticos, un telescopio revela las estrellas individuales, a 3.000 a.l. Cúmulo en l Orionis, a 1.630 a.l. Doble cúmulo en Perseo NGC 869 y NGC 884, espectaculares vistos a través de unos prismáticos. Sistema doble formado por una estrella dorada y otra blanca, de 3 y 6 mag. respectivamente, con separación angular de 93,6” de arco. El sistema dista de nosotros 30 a.l. Estrella variable y una de las más rojas, su variabilidad es de 3,4 a 5,1 mag. con un periodo de 730 días aproximadamente. Mizar de tipo A2 y de mag. 2, Alcor es de mag. 3, a su vez Mizar es una doble espectroscópica, y tiene el honor de ser la primera en ser descubierta por este método. ESTE And ET .N AE VB AA - M31 Galaxia en espiral visible con prismáticos y fácil de ver con un telescopio, a 9 millones de a.l. Galaxia de forma irregular, a 10 millones de a.l. más pequeña que M81. Galaxia en espiral, a 2,3 millones de a.l., requiere un telescopio de gran abertura. Nebulosa del Cangrejo, remanente de una supernova que explotó en el año 1054, a 6.500 a.l. Galaxia del Remolino a 25 millones de a.l. Cúmulo abierto a 2.350 a.l., contiene unas 500 estrellas, M67 es uno de los cúmulos más viejos conocidos. Galaxia espiral, distante de nosotros 15 millones de a.l. Sistema binario compuesto por una estrella de color naranja de 5 mag. y otra de color azul, ambas separadas 9,8” de arco. Par azul y blanco, visible con pequeños telescopios, separacion de las componentes de 7,8” de arco. Par azul-blanco de la misma magnitud, separadas 9,9”. Sistema visual séxtuple de estrellas azules y blancas, la componente más luminosa es de 6 mag. Siema triple, 4,6, 5,0 y 5,4 mag. Par de gigantes de color dorado y amarillo, 2,2 y 3,5 mag. respectivamente, separadas 4,4”. Sistema doble compuesto por dos estrellas una azul y otra blanca, 3,2 y 4,3 mag. y separadas 8,2”. Par amarillo-anaranjado de 3,4 y 7,5 mag. respectivamente, a 19 a.l. y separadas 12”. Cúmulo denominado “árbol de navidad”, asociado a la nebulosa del Cono, 2.450 a.l. Estrella doble, 5,2 y 6,1 mag. ambas naranjas, a 11,4 a.l. y separadas 28,4”. Bilbao - Lat 43°15'00”N • Long. 02°55'00”W • Altura 20 m ENERO 21:00 h. T.U. FEBRERO 20:00 h. T.U. MARZO 19:00 h. T.U. ALGUNOS CONSEJOS Para observar el firmamento y en especial los objetos de cielo profundo (cúmulos, nebulosas y galaxias) debemos buscar siempre un lugar lo más oscuro posible, alejado de la contaminación luminica de las ciudades. Veremos más estrellas si acostumbramos a nuestra vista a la oscuridad. Esto se consigue después de 15 minutos, aproximadamente. parte de él. También necesitaremos, para ver la carta celeste, una linterna recubierta con celofán rojo o cualquier otro sistema que nos filtre gran parte de la luz de la linterna para que no deslumbre. Finalmente buscaremos noches sin Luna para este tipo de observaciones y llevaremos ropa de abrigo adecuada. NORTE Etamin DRACO C Y GN US M5 De ne b Boletín patrocinado por: 61 M ba Thu C E PH EU S 39 1 r Co r za Mi o r A lc n M 94 SA UR O R N MI Polaris 82 81 C A M E L O PA R D A L I S L M3 1 le Dob ulo Cúm EDA Rigel E LEPUS D RI AN US FO PU 24 77 24 PP IS 51 OESTE S PISCE S Dip hd a Sir ius TU Mir a ORION 32 M42 50 Hama l ARIES M33 Algol Pleiades CE 22 S 3 O 25 R C M AN AJ IS O R M4 1 k PERSEUS la 46 US ET .N AE VB AA M 47 36 E M M UR se C de s u ge O 44 Hy a TA tel ON pel M 7 5 48 22 64 aran Cr 6 9 Be n yo oc Pr M Ca 8 M3 M3 Aldeb ROM M3 AURI GA Castor Pollux M44 M67 M1 C M ANI IN S OR M Cenit AND YN X C ANC ER GE M IN I 22 PE GA SU C S A S S IO P M M UR A S JO A R E IA M V C Polo Norte RN Galaxia Est. Doble Est. Variable Neb. Difusa Neb. Planetaria Cúmulo Abierto Cúmulo Globular AX Magnitudes SUR -1 0 1 2 3 4 40º 30º GEMINI CANCER LEO Saturno TAURUS ARIES Jupiter 20º PISCES 10º Declinación PISCES VIRGO 0º OPHIUCHUS AQUARIUS VIRGO 2 -10º Marte Mercurio Venus -20º LIBRA CAPRICORNUS -30º SCORPIUS SAGITTARIUS -40º -50º z -60º 24 23 22 Mercurio 21 20 19 Venus 18 17 16 Marte 14 13 12 Ascension Recta 11 10 9 8 A Júpiter DEC. 09h 18m 20s +16o 30’ 43,9” 09h 05m 39s +17o 31’ 45,5” 08h 49m 01s +18o 42’ 44,1” B A AR. 15h 28m 38s DEC -15o 14’ Diám. 28,2” N E AR. 22h 04m 12s DEC -14o 07’ Diám. 5,1” AR. 17h 28m 32s DEC -20o 20’ Diám. 20,8” AR. 20h 14m 58s DEC -19o 01’ Diám. 15,9” A.R. 16h 23m 28s DEC. -21o 00’ Diám. 5,2” Saturno AR. DEC. Diám. 05h 36m 03s +22o 02’ 20,6” 05h 28m 25s +22o 02’ 20,0” 05h 26m 25s +22o 07’ 18,9” AR. 17h 57m 24s DEC. -23o 30’ Diám.6,2” 6 5 4 3 2 1 Diám. AR. 15h 09m 08s DEC. -16o 57’ Diám. 4,6” E . AR. 19h 01m 23s DEC -20o 48’ Diám. 7,5” 7 FENÓMENOS PLANETARIOS AR. A V AR. 20h 01m 15s DEC. -20o 44’ Diám. 7,9” 15 Vespertinos 1 Febrero .... Júpiter en oposición. 16 Abril ...... Máxima elongación de Mercurio 20o al este del Sol. Matutinos 4 Enero ........ La Tierra en el perihelio. 11 Enero ...... Venus en su máxima elongación, 47o al oeste del Sol. 4 Febrero .... Máxima elongación de Mercurio, 25o al oeste del Sol. 21 Febrero .. Neptuno a 1o 30’al norte de Mercurio. 4 Marzo ...... Urano a 1o 30’al norte de Mercurio. 12 Marzo .... Neptuno a menos de 30’ al este de Venus. 28 Marzo .... Urano 8’ al este de Venus. Los datos de Ascensión Recta, Declinación, diámetro angular (y fase) son para los días 1.º de cada mes. Los tamaños son aproximados. 0 Galileo N.º 22 - Año VII - 1.er Trimestre de 2003 50º Posiciones planetarias 1.er Trimestre 2003 12 60º Galileo N.º 22 - Año VII - 1.er Trimestre de 2003 Leónidas 2002 Mikel Berrocal - mikel_b@aavbae.net C omo todos sabréis, la observación de la última tormenta meteórica –al menos durante una buena temporada– venía marcada por dos aspectos, el tiempo, que se preveía muy nuboso en toda la península, y la presencia de la Luna llena. El hecho de que además fuera la noche de un lunes a un martes, tampoco es que fuera como para animar mucho. Aun así, y después de estudiar las previsiones con infinito cuidado (podéis ver en nuestras páginas algunos de los enlaces que utilizamos) nos decidimos por ir a la zona limítrofe entre Zaragoza y Navarra. La presencia de la autopista vasco-aragonesa, nos permitiría, en caso de nubosidad, desplazarnos relativamente rapido en el eje Este-Oeste en caso de necesidad (ya nos ha pasado anteriormente...). Eso en cuanto a la metereología. En lo tocante al asunto de la Luna, tuvimos que descartar el ir a un lugar elevado. Además, optamos por llevar películas de 800 ASA, para poder "alargar" las exposiciones, en vez de las habituales de 3.200 ó 1.600 ASA. La previsible abundancia de meteoros, compensaría la baja resolución que no permitiría captar los más débiles. También, además de las 4 cámaras fotográficas, llevamos 2 de video "night-shot" que se ven menos influenciadas por la luz lunar. Para la 01:00 h. local, estábamos ya todos reunidos en el lugar de observacion (Emilio, Eduardo, Verónica, Carmen, Ander y Mikel) pero sin montar nada todavía. La presencia de nubosidad en aumento nos forzó, sobre las 02:30 h. a volver a subir a los vehículos, buscando los claros que en dirección Oeste se Gráfica de meteoros registrados en vídeo vislumbraban... Nos detuvimos, ya en Navarra, en plena comarca de las Bárdenas, a unos 35 km del lugar inicial, y con buenas perspectivas. Al final no tuvimos prácticamente nubes durante toda la observacion. Después, el montaje de los equipos, y la observación. Ander y yo habíamos visto desde Teruel la tormenta de 1999, pero el resto vieron por primera vez las Leónidas en todo su esplendor... qué contaros. Emilio contabilizó más de 400 meteoros a lo largo de la noche. das, que también el año pasado nos hicieron disfrutar de un buen espectáculo. Ya sabéis... el que se anime... Componentes de la expedición antes y después de la observación ET .N AE VB AA En primera instancia se buscaron lugares de observacion en los alrededores de Ejea de los Caballeros (Zaragoza), encontrándose uno a unos 16 km al norte. A las 18:00 h. (hora local) se mantuvo una entrevista en directo con la emisora de la Cadena COPE de Bilbao. Las nubes, o mejor dicho, la única nube, se desplazaba de Oeste a Este a bastante velocidad, alternándose algunos claros. Todo según lo previsto, que auguraba la presencia de un hueco suficiente sobre las 4:00 T. U. Situación del lugar de observación, Leónidas 2002 Pudimos ver 3 bólidos que dejaron estelas de más de 5 minutos de persistencia Cerca del máximo, conté 77 meteoros en tan solo 10 minutos... Hasta después de recoger, de regreso a Bilbao, seguíamos viendo meteoros por la autopista... ¡increible! Ahora sólo queda analizar los vídeos, revelar las fotos y elaborar los reportes... Y prepararse para las Gemíni- 13 Galileo N.º 22 - Año VII - 1.er Trimestre de 2003 Observando el Sol Emilio Martínez - emilio_m@aavbae.net N.º de Wolf diario: septiembre 2001 - septiembre 2002 N.º Wolf. Valores Mensuales Comparados: septiembre 2001 - agosto 2002 Máx. Bizkaia Mín. Bizkaia Máx. Sabadell ET .N AE VB AA 14 Med..Bizkaia Med. Bizkaia Galileo N.º 22 - Año VII - 1.er Trimestre de 2003 ABRIL - máx. 204 - día 24 Este mes sigue la tónica del fin del mes anterior, en los primeros 6 días con valores superiores a 100, ascendiendo hasta alcanzar el valor de índice 200 el día 8, volviendo a valores más acordes con la época de descenso del ciclo en que nos encontramos, aunque tapizado todo el mes con la presencia de grupos de un tamaño apreciable, alcanzando un promedio mensual de 10 grupos y un promedio de 144 en el índice. MAYO - máx. 204 - día 31 Continuamos en este mes con una tónica similar al anterior, con un promedio alto durante todo el mes. Hay un ligero descenso los días 15 al 19, volviéndose a recuperar los días siguientes conformando dos fases de máximos, alcanzando este mes un promedio de actividad de 149. JUNIO - máx. 153 - día 6 Este mes nos presenta poco disfrute en cuanto a los días de observación, presentando una actividad sólo superior a 100 los siete primeros días del mes, y descendiendo a partir de aquí hasta alcanzar unos paupérrimos 40 el día 21, aderezados con 80 de promedio mensual, ¿seguirá así todo el verano? Este mes os mostramos el dibujo realizado el día del máximo mensual por el compañero Juaquín Fernández, lo que demuestra que todos podemos observar la actividad del Sol con un mínimo esfuerzo y entusiasmo, consiguiendo además excelentes resultados a la mínima constancia. Desde aquí queremos animar a todos a realizar el esfuerzo de observar diariamente. ET .N AE VB AA “Galdakao” en Marte Tras competir con Balmaseda y otras localidades de menos de 100.000 habitantes –todas ellas candidatas– desde el año 1997, se consiguió la denominación. El cráter Galdakao, recientemente bautizado, posee un diámetro de unos 35 km y está situado en el hemisferio Sur, en las coordenadas 13,49o S y 183,5o W. Se encuentra cerca de otro de mayor tamaño, el cráter Gusev, dedicado al astrónomo ruso M. Gusev (1826-1866). El hecho se celebró con una conferencia del Doctor Angita, celebrada en la Kultur Etxea de Galdakao el sábado 8 de febrero. Además de los asistentes, acudieron también representantes del Ayuntamiento de Galdakao, para agradecer al profesor su apoyo a la candidatura. A los asistentes se les obsequió con un poster del cráter "Galdakao". Más información: - Página del Ayuntamiento de Galdakao: http://www.galdakao.net/4DACTION/DetalleNoticiaWeb/90/C - El Correo digital: http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/edicion/pre nsa/noticias/Vizcaya/200302/10/VIZ-VIZ-063.html GALDAKAO Fuente: U.S. Geological Survey El paleontólogo y catedrático de la UPV Xabier Orue-Etxebarria, vecino de Galdakao (Bizkaia), pidió hace cinco años a su amigo Francisco Anguita, profesor de la Complutense de Madrid, que iniciara los contactos con la NASA; el objetivo era conseguir la denominación de un cráter marciano con el nombre de su localidad natal. 15 Galileo Nº 22 - Año VII - 1.er Trimestre 2003 Supernovas (y III) Eduardo Rodríguez - eduardo_r@aavbae.net 4. SUPERNOVAS TIPO Ia S u característica principal, que las hace diferenciarse de las supernovas tipo II, es la falta de líneas de hidrógeno en sus espectros. Esta circunstancia hizo pensar a los astrofísicos que las estrellas precursoras de este tipo de supernovas se encontraba en un estado evolutivo muy avanzado –las capas exteriores de hidrógeno habían sido expulsadas por vientos estelares–, llegando a la más rápidamente, llegando antes que su compañera a la fase de gigante roja. Mientras el hidrógeno de la gigante roja se consume convirtiéndose en helio, su núcleo se contrae y se produce un incremento de la temperatura obligando a las capas de gas exteriores a expandirse. El gas en expansión acaba por envolver a las dos estrellas originando una variación en sus órbitas. Esta variación produce un movimiento en espiral de las dos Gigante roja mento de la densidad y la temperatura en el centro de la enana blanca. Cuando la temperatura alcanza 4.000 millones de grados el carbono entra en ignición y arde en una explosión nuclear originando la expansión de la enana blanca Disco de acrección Enana blanca Sistema binario Nubulosa planetaria La masa de la enana blanca se incrementa Detonación Evolución de una supernova de tipo Ia. Adaptado de http://blueox.uoregon.edu/~jimbrau/astr122/ conclusión de que las causantes de las supernovas de tipo I podrían ser estrellas enanas blancas. 16 Cuando la otra estrella alcanza la fase de gigante roja comienza a expandir su envoltura exterior de hidrógeno y el proceso se vuelve a repetir otra vez. Las capas exteriores de la gigante son capturadas por la mayor gravedad de la enana blanca formando a su alrededor un disco de acrecimiento. Gracias a la materia atrapada de su compañera, la enana blanca consigue alcanzar el límite de Chandrasekhar y el núcleo de carbono-oxígeno que se encontraba estable comienza a colapsar. El carbono arde rápidamente por toda la estrella destruyendo la enana blanca. Sobre la combustión del carbono existen dos teorías. Una de ellas, propuesta por Hoyle y Fowler, es conocida como detonación del carbono, la combustión del carbono se produce en menos de un segundo. La enana blanca se convierte en una enana compuesta por una masa solar de níquel 56 liberándose cantidades enormes de energía. Posteriormente, el níquel 56 se convierte, por desintegración radiactiva, en hierro. ET .N AE VB AA Posteriormente, las supernovas tipo I se dividieron en 3 grupos: Ia, Ib y Ic. Las supernovas tipo Ia muestran en sus espectros lineas de absorción debidas al Si+ y son originadas por enanas blancas que atrapan materia de una estrella compañera. Las supernovas tipo Ib y Ic podrían ser originadas por estrellas jóvenes y masivas que han perdido su envoltura de hidrógeno, antes de que el núcleo colapse, por acción de un fuerte viento estelar o por la interacción con una compañera en un sistema binario. Además de la envoltura de hidrógeno, las supernovas tipo Ic habrían perdido, también, la envoltura de helio. Según el modelo teórico más aceptado, la historia de una supernova tipo Ia comienza en un sistema binario cuyas componentes son dos estrellas de la secuencia principal. La más masiva de las dos evoluciona estrellas alrededor del centro de masas produciendo un acercamiento de las mismas mientras expulsa el gas circundante fuera del sistema binario. La gigante roja acaba por perder toda su envoltura de gas, quedando al descubierto el denso núcleo de carbono y oxígeno. La estrella se convierte en una enana blanca. El colapso produce un aumento de presión de fuera hacia adentro; este proceso se compensa con un au- La segunda, propuesta por el astrofísico japonés Ken`ichi Nomoto y colaboradores, se conoce como deflagración del carbono, la combustión del carbono se realiza de forma más lenta (dura unos 3 segundos). Se produciría la mitad de níquel 56 junto con otros elementos. En lo que están de acuerdo los dos modelos es en que la enana blanca desaparece por completo. Galileo N.º 22 - Año VII - 1.er Trimestre de 2003 DESMORONAMIENTO GRAVITATORIO DE UN NÚCLEO ESTELAR. 1) El núcleo interior ha consumido su energía y no puede mantener la presión que contrarresta su propia gravedad, por lo que se derrumba (A). 2) El núcleo exterior queda privado de su soporte y también se desmorona (B). El núcleo interior comienza su transformación en neutrones. 3) La presión de los neutrinos generados en el núcleo de neutrones hace que éste se proyecte hacia fuera, en la misma dirección se proyecta una onda de choque dentro del núcleo exterior (D), que se está derrumbando junto con la envoltura de la estrella (C). 4) Se forma el núcleo de la estrella de neutrones (N), una onda de rarefacción sigue a la de choque (E) lanzando hacia el espacio al núcleo exterior y a la envoltura en una explosión de supernova. El gráfico superior junto con el inferior pertenecen al artículo anterior de Supernovas (II) Referencias: SUPERNOVAS. Paul y Lesley Murdin. PROGENSA 1989 Así explota una supernova. Hans A. Bethe y Gerald Brown HIDRÓGENO HELIO EN IGNICIÓN HELIO CARBONO OXIGENO NEÓN 22 CARBONO EN IGNICIÓN NÚCLEO DE HIERRO Y NÍQUEL OXIGENO EN IGNICIÓN NEÓN MAGNESIO ET .N AE VB AA Una de las características que distinguen a las supernovas tipo Ia del resto es la aparente uniformidad de sus magnitudes absolutas. Aunque dicho parámetro no es fácil de calcular –debido a que son muy pocas las supernovas que han sido observadas en el momento del máximo– otros métodos de cálculo han permitido obtener para dichas supernovas una magnitud absoluta que se sitúa entorno a –19,5. Esta circunstancia permite a los cosmólogos utilizar las supernovas tipo Ia como lámpara patrón, utilizando su gran luminosidad para calcular la distancia a galaxias muy lejanas SILICIO AZUFRE NEÓN EN IGNICIÓN SILICIO EN IGNICIÓN Típica estructura de cebolla en una estrella precursora de una supernova Mr. Galaxy’s Supernovae. http://www.chapman.edu/oca/benet/mrgalaxy.htm 17 Galileo N.º 22 - Año VII - 1.er Trimestre de 2003 Cielos de otros mundos (I) Esteban Esteban - esteban_e@aavbae.net E stamos acostumbrados a nuestros días de 24 horas, a que todo el cielo gire alrededor de la estrella polar, a las fases de nuestro único satélite o a que el Sol en su recorrido diario por nuestro cielo lo haga a diferente altura e itinerario según la estación. Nos parece todo tan lógico que no solemos preguntarnos qué ocurre en otros lugares. Sin embargo la situación en otros mundos es totalmente diferente. Y por supuesto a la hora de elegir una habitación "con vistas", éstas serían a la Tierra que no se escaparía nunca de nuestra ventana El giro aparente del cielo es muy lento, necesitando 27,3 días terrestres para completarse una rotación o día sidéreo, y 29,5 días para completarse un día solar. EN LA LUNA La Luna ha sido el único astro que ha pisado el hombre y en el que ha podido comprobar mediante la observación directa que no todo es igual en todas partes. Si pudiésemos meternos en el traje espacial de Amstrong en el instante que llegó a la superficie lunar, probablemente dos cosas nos habrían sorprendido enormemente: – Por un lado que, aunque era de día, el cielo era negro y se veían estrellas; lo cual es consecuencia de la falta de atmósfera. 18 De todas formas, debido al fenómeno de las libraciones que hace que desde la Tierra pueda verse algo más del 50% de la Luna al girarse nuestro satélite levemente desde nuestro punto de observación en diferente sentido según la época, en el cielo lunar la Tierra tiene unos ligeros movimientos de vaivén. No tienen todos exactamente la misma amplitud, pero son del orden de unos 13o tanto en sentido Este- Oeste como en sentido Norte-Sur, completando la ida y vuelta en unos 27 días. Si comparamos la traslación de la Tierra respecto al Sol con la de la Luna respecto a la Tierra, la diferente altura de la Tierra respecto al horizonte es equivalente a las estaciones terrestres (el Sol alcanza diferente altura meridiana según la estación), y el movimiento Este-Oeste a la ecuación del tiempo. ET .N AE VB AA – Por otra parte, la visión de la Tierra, que desde allí tiene que ser impresionante. Con un tamaño medio de 2o se ve 4 veces más grande que lo que vemos la Luna desde aquí. Tiene fases de la misma duración (29,5 días el ciclo completo), pero en cada momento la fase contraria que la Luna desde aquí. (A Luna creciente corresponde Tierra menguante, y cuando decimos que hay Luna nueva desde allí se ve la Tierra llena) Sin embargo, lo más curioso de la visión de la Tierra es algo que los astronautas de los Apolo no pudieron comprobar porque no estuvieron el suficiente tiempo; y es que la Tierra siempre está en la misma zona del cielo lunar. Desde la zona visible de la Luna la Tierra nunca se pone tras el horizonte, y desde la cara oculta nunca se ve. Esto es consecuencia precisamente del anclaje mareal que hace que desde aquí siempre veamos la misma cara lunar. Se puede decir que en la Luna hay estaciones; es decir que la culminación del Sol en cada día es a diferente altura, sale y se pone en diferentes lugares del horizonte, habiendo días y noches de duración variable; todo ello como en el Tierra, pero a escala mucho menor pues la inclinación del eje es de sólo 1,5o, y eso a pesar de que la inclinación de la órbita lunar respecto a la eclíptica es de más de 5o. El año, o periodo tras el que se repiten las estaciones, es variable, estando alrededor de los 18,5 días terrestres menor que nuestro año (y que el año sidéreo de la Luna), y está ligado al movimiento de los nodos. Ello se traduce en que el polo celeste cambia rápidamente, produciéndose una revolución completa cada Cuando lleguemos a colonizar nuestro satélite esta circunstancia de la Tierra prácticamente inmóvil en el cielo lunar la convertiría un elemento muy útil para la orientación, si en una excursión por aquellos parajes nos perdiésemos. Galileo N.º 22 - Año VII - 1.er Trimestre de 2003 poco menos de 20 años (en la Tierra son 26.000 años). En ese breve tiempo el polo celeste describe una vuelta completa de radio 1,5o alrededor del polo de la eclíptica. Si pasamos varios años en la Luna perderíamos pronto nuestra referencia exacta del Norte en el cielo, como le ocurre al explorador de la figura, que al utilizar un mapa trazado hace unos pocos años, no sabe a qué punto del círculo de precesión, situado en la constelación del Dragón, debe dirigir el Norte. Los fenómenos más espectaculares serán los eclipses de Sol, que se producen cada vez que en la Tierra hay un eclipse de Luna. La mayoría son totales y pueden durar más de 3 horas. Los eclipses de Tierra, que se producirán cada vez que desde algún lugar de la Tierra se vea un eclipse de Sol, son todos parciales, y únicamente se ve una zona circular oscura moviéndose en la superficie terrestre. Todos los eclipses siempre serán visibles desde cualquier punto de la cara visible de la Luna. EN MERCURIO Si extraño puede parecer el comportamiento del cielo desde la Luna, lo es todavía mucho más en Mercurio donde se pueden encontrar extraordinarias curiosidades. Lo más curioso del cielo de Mercurio son las consecuencias de sus movimientos de rotación y traslación cuya duración es de 88 y 58,66 días terrestres, y que originan un día de 176 días terrestres. Por ello, cada día (desde que el sol pasa por el meri- 6 3 2 5 1 4 7 1- Mediodía en dicho punto 2- Final de la tarde 3- Principio de la noche 4- Medianoche. Ha pasado un año, pero solo medio día 5- Final de la noche se de "nuestras" 13 constelaciones zodiacales, Ofiuco incluida. El Sol se mueve sobre el fondo estelar con velocidad variable a lo largo del día, (pero todos los días igual) debido a la segunda ley de Kepler, pasando por cada constelación zodiacal dos veces cada día (una no se vería por ser de noche y ocurrir por debajo del horizonte). Por otra parte, al no tener el eje inclinado, la trayectoria aparente del Sol respecto al horizonte es siempre igual y simétrica, saliendo todos los días exactamente por el Este y poniendose por el Oeste, no habiendo estaciones; y los cambios de temperatura están determinadas por el momento del día o noche, y realzadas por la cercanía o. lejanía del Sol, con lo que las máximas temperaturas se dan siempre en los mismos lugares (longitud 0o y 180o de su ecuador, durante los mediodías ya que, como se explica a continuación, en esos lugares el Sol permanece mucho tiempo en torno al cenit). El movimiento de todos los astros en el cielo de Mercurio es muy lento, pero a pesar de ello se podrían observar extraordinarias circunstancias. 6- Principio del día 7- Mediodía. Se ha completado un día y dos años Así, las estrellas se mueven dando tres vueltas cada día alrededor de su polo celeste situado en la constelación del dragón (A.R. 18h.40m. DEC. 61o) entre δ y ξ Draco, a 7o del polo de la eclíptica. En general el movimiento aparente del Sol en el cielo de cualquier planeta se debe tanto a la rotación como a la traslación, y el sentido lo determina el más rápido ET .N AE VB AA Al igual que en la Luna, aquí el cielo es negro también de día y se ven las estrellas. El tamaño del Sol varía debido a la excentricidad de la órbita. Va desde 1,38o en el afelio, a 1,7o en el perihelio. Desde allí todos los planetas son exteriores y pueden verse en plena noche. Venus y la Tierra brillan espléndidamente en el cielo de Mercurio, y puede distinguirse muy bien la Luna, que cuando la Tierra está en oposición llega a separarse de ella hasta casi 0,3o. diano hasta que lo vuelva a hacer otra vez, o bien el periodo entre dos salidas de sol) equivale a dos años y a tres rotaciones. Esta extraña situación se puede visualizar en el gráfico adjunto, siguiendo la posición del punto donde que surge la flecha, en que aparecen las posiciones de Mercurio cada 29,33 días = media rotación = 1/3 de su año: Como en una noche hay una rotación y media, desde el ecuador de Mercurio, en una sola noche, se verán todas las estrellas del cielo; e incluso toda estrella visible al principio de la noche se pondrá y volverá a salir antes del amanecer. Aunque Mercurio es el único planeta que no tiene el eje inclinado, su polo no coincide con el de la eclíptica porque tiene la órbita inclinada respecto a ésta 7o. Eso varía ligeramente la trayectoria aparente del Sol por el Zodiaco, pero no llega a salir- Como en Mercurio la duración de la rotación y de la traslación no es muy diferente y la excentricidad elevada, cuando por la segunda ley de Kepler la traslación se acelera, su velocidad angular es mayor que la de la rotación, y es la traslación la que impone el sentido del movimiento solar en el cielo, invirtiéndolo. Así, cuando Mercurio está próximo al perihelio, el Sol parece pararse en el cielo y retroceder poco más de 1o (en ese momento su tamaño es de 1,7o) . En los lugares citados en el párrafo 19 Galileo N.º 22 - Año VII - 1.er Trimestre de 2003 anterior ocurre al mediodía, cuando el Sol está en el meridiano; pero este fenómeno observado desde un punto de longitud geográfica 90º ó 270º daría lugar a dos salidas de Sol consecutivas y a dos puestas: Según se acaba de poner el Sol en un lugar a 0,9º al Este de ese meridiano, retrocede y vuelve a verse en más de la mitad de su disco, y, a continuación, vuelve a esconderse. cada 118 días, que sería por tanto la duración del día en Venus. El año dura algo más pero no llega a dos días venusianos; concretamente 224,7 días terrestres. En Venus se da el único caso en que la duración del día es menor que el de la rotación, y es debido precisamente al sentido retrógrado de dicho movimiento de rotación, que hace que su efecto se sume al de la traslación al hacer moverse al Sol en el cielo en un mismo sentido En Mercurio, el Principito de Saint- Exupéry no tendría que mover la silla para poder ver una segunda puesta de Sol DESDE VENUS Si en Mercurio en cualquier momento se ven las estrellas, la situación en Venus es la contraria. Aunque pudiésemos soportar la terrible presión y temperatura no veríamos nunca nada en el cielo debido a su densa y permanente capa de nubes 4 3 5 2 1 7 6 Todo esto se aprecia en el gráfico siguiendo la situación del punto donde surge la flecha: 1- Mediodía en dicho punto donde ocurren frecuentes tormentas. Como dijo Carl Sagan, en Venus nunca surgiría la astronomía. Sin embargo, no abandonemos del todo este planeta. Si ascendemos por encima de las nubes conservando la velocidad de rotación, podríamos ver una circunstancia curiosa: tanto las estrellas como el Sol girarían lentamente de Oeste hacia el Este (visto desde el hemisferio Norte de derecha a izquierda; las estrellas dando una vuelta cada 243 días terrestres, mientras que el Sol lo haría 20 ET .N AE VB AA 3- Ha pasado medio año y casi un día (112 días terrestres) allí, ya que se alejaría de la Tierra hasta algo más de medio grado en el caso más extremo, y su brillo llegaría hasta la 1.ª magnitud. Al igual que ocurre desde aquí, cuando observamos Venus,vista con un telescopio, el tamaño de la Tierra cambiará desde los 10" al minuto de arco. Sin embargo, hay una diferencia fundamental, y es que desde allí, la Tierra es un planeta exterior; por ello no presenta fases (sólo ligeras variaciones, siempre próximas a la Luna llena). Aunque la Tierra está más lejos del Sol, y su albedo, 0,4, es menor que el de Venus 0,76, vista desde Venus llega a brillar más que Venus visto desde la Tierra, al coincidir la máxima aproximación con la fase totalmente llena, al contrario de lo que ocurre desde aquí con Venus. Además, como es posible ver la Tierra en plena noche, destacará mucho más. El mejor momento, se dará lógicamente en la oposición, que ocurre cada 584 días terrestres, cuando desde aquí Venus está en conjunción inferior; pero curiosamente esto sólo puede observarse desde uno de los hemisferios de Venus. Por un aparente fenómeno de resonancia mareal, Venus nos muestra siempre la misma cara cuando está cerca. Si en un hipotético futuro, el planeta pudiese ser habitado una vez transformada su densa atmósfera, convendría construir en los lugares más idóneos para ver nuestro planeta en buenas condiciones, en logitudes próximas a los 330 grados. Desde Venus, el único planeta interior es Mercurio, que tendría unas elongaciones máximas de 33 grados, siendo lógicamente mucho más fácil de observar que desde la Tierra 4- Se completa el día ya que la flecha vuelve a apuntar al Sol (118 d.t.) 6- Se completa un año y casi el segundo día (224,7 d.t.) 7- Se completa la primera rotación después de haberse completado 2 días (243 d.t.) Las posiciones 2 y 5 no representan puntos de especial interés, y son situaciones intermedias para seguir mejor la rotación. Nuestra luna y sus movimientos serían perfectamente visibles desde NOTA: Aunque algunas de las circunstancias que se describen en este artículo se han recogido de diversas fuentes suficientemente fiables, otras han sido deducidas por el autor a partir de datos numéricos de los anuarios de efemérides, y podría haber algún error. Por ello se ruega que si se encuentra alguna afirmación que no sea correcta se comunique a la dirección: esteban_e@aavbae.net Galileo N.º 22 - Año VII - 1.er Trimestre de 2003 XX Aniversario de la AAV/BAE Joaquín Fernández C omo ya se anunció en nuestra pagina web, y con motivo de la celebracion del XX aniversario de la Agrupación Astronómica Vizcaína/Bizkaiko Astronomi Elkartea, tuvo lugar la semana del 14 al 19 de octubre de 2002 una exposicion sobre astronomía, celebrándose además 3 conferencias. La exposición ha tenido lugar en el Palacio de John (Yohn), del siglo XVIII, en el Casco Viejo Bilbaino, actualmente utilizado como centro cultural Fachada del Palacio John Además se ha contado con una mini-exposición de literatura astronómica, con libros sobre el tema desde 1840 hasta el mismo año 2002. La exposición estuvo abierta de 9 a 21 h., y a la misma asistieron varios colegios y gran número de visitantes que, en algunos casos, eran atendidos por los socios que han actuado de "sherpas" por los senderos de la astronomía. Además, se realizaron tres conferencias en un salón del propio Palacio de John, que nos permitieron compartir tanto los inicios de la Agrupación, como los últimos avances y conocimientos astronómicos, de la mano de tres de los componentes de la junta fundadora. Verdaderas perlas que fueron saboreadas por todos los asistentes. Vistas de las salas de exposiciones Como colofón a esta semana de celebraciones, qué mejor que terminar con una observación pública, donde los asistentes pudieron ver "en directo" cómo se desarrolla una de las actividades fundamentales del astronómo aficionado, la observación ET .N AE VB AA Dicha exposición ha consistido en tres salas, en las que se ha expuesto diverso material fotográfico y trabajos realizados por los socios de la AAV/BAE a lo largo de este año. La primera sala, dedicada al Sistema Solar (el Sol, la Luna, los planetas, asteroides y meteoros), la segunda a Cielo Profundo (Constelaciones, nebulosas, cúmulos y galaxias) y por último, una tercera en la que se ha hecho un compendio de las actividades, noticias, fotografías, trabajos, etc. más directamente relacionados con la AAV/BAE. También se han expuesto telescopios de aficionado de varios tipos, (Schmidt-Cassegrain, refractor, reflector, para observación solar,...) con sus correspondientes diagramas explicativos para mostrar a los asistentes el tipo de instrumental que es utilizado hoy en día. Como curiosidad, se expuso el trabajo realizado por numerosos niños de educación primaria, con motivo del paso del cometa Halley en 1985 y que fue remitida por estos a la AAV/BAE. Sala de conferencias, en la que J. Félix Rojas, A. Sánchez López y A. Sánchez Lavega impartieron sendas conferencias sobre la historia de la AAV/BAE y sobre los últimos avances y conocimientos astronómicos 21 Galileo N.º 22 - Año VII - 1.er Trimestre de 2003 Observaciones públicas en 2003 Organizadas por la Agrupación Astronómica Vizcaína/Bizkaiko Astronomi Elkartea É stas se realizan habitualmente en el Parque de Etxebarria de Bilbao, un sábado al mes, desde las 20:00 h. del sábado hasta las 00:00 h. del domingo. También se organizan observaciones en caso de eventos especiales como el eclipse de luna del 9/1/2001, que se anuncian con antelación en nuestra página Web. Para conocer posibles cambios de última hora, u observaciones de eventos concretos, consultad en el teléfono de información ciudadana del Ayuntamiento de Bilbao, 010 ó la sección de agenda de los diferentes diarios del territorio. Durante las observaciones se instalan varios telescopios, mediante los cuales los asistentes pueden observar principalmente la Luna y los planetas, además de algunos fenómenos tales como ocultaciones, tránsitos, etc. 7 14 21 28 6 13 20 27 1m3 4 5 8 9 ; 11 12 15 16 17 k 19 22 23 24 l 26 29 30 31 APIRILA/ABRIL L M M J V S D m 7 14 21 28 2 3 4 8 9 ; 11 15 k 17 18 22 l 24 25 29 30 5 12 19 26 6 13 20 27 UZTAILA/JULIO L M M J V S D 1 2 8 9 14 15 16 l 22 23 28 m 30 ; 3 10 17 24 31 4 11 18 25 5 6 12 k 19 20 26 27 URRIA/OCTUBRE L M M J V S D 6 13 20 27 7 14 21 28 1;3 4 5 8 9 k 11 12 15 16 17 l 19 22 23 24 m 26 29 30 31 OTSAILA/FEBRERO L M M J V S D 3 4 5 10 11 12 k 18 19 24 25 26 6 13 20 27 m2 7 8; m4 5 10 ; 12 14 15 16 17 k 19 21 22 l l 26 24 28 6 13 20 27 m2 3 4 7 8 ; 10 11 14 15 k 17 18 21 22 l 24 25 28 29 30 m ABUZTUA/AGOSTO L M M J V S D 4;6 7 11 k 13 14 18 19 l 21 25 26 m 28 1 8 15 22 29 2 9 16 23 30 3 10 17 24 31 AZAROA/NOVIEMBRE L M M J V S D 3 4 5 10 11 12 17 l 19 24 25 26 6 13 20 27 6 13 20 27 7 14 21 28 1 8 15 22 29 2 9 16 23 30 31 MAIATZA/MAYO L M M J V S D 5 12 19 26 MARTXOA/MARZO L M M J V S D 7 14 21 28 EKAINA/JUNIO L M M J V S D 2 9 16 23 30 3 10 17 24 4 11 18 25 5 12 19 26 1 6;8 13 k 15 20 l 22 27 28 m IRAILA/SEPTIEMBRE L M M J V S D 1 8 15 22 29 2;4 5 6 9 k 11 12 13 16 17 l 19 20 23 24 25 m 27 30 7 14 21 28 ABENDUA/DICIEMBRE L M M J V S D ;2 1 2 3 4 5 8 k k 9 10 11 12 15 l 17 18 19 15 16 22 m 22 m 24 25 26 29 ; 31 29 ; 6 13 20 27 7 14 21 28 ET .N AE VB AA Debido a la contaminación lumínica, no es posible observar otros objetos y fenómenos. También se instalan sistemas de vídeo conectados a los telescopios. Los asistentes son invitados a observar a través de los instrumentos, y gozar de la experiencia de contemplar directamente los astros y planetas URTARRILA/ENERO L M M J V S D ; HILGORA/CRECIENTE k BETEA/LLENA l HILBERA/MENGUANTE m BARRIA/NUEVA Observaciones Públicas en el Parque de Etxebarria En contraportada: Restos de la supernova 1987A, que apareció en la Gran Nube de Magallanes, galaxia cercana perteneciente al Grupo Local y visible desde el Hemisferio Sur. Los astrónomos detectaron la explosión de esta estrella el 23 de febrero de 1987. La fotografía que vemos, es la suma de tres imágenes de gran campo, tomadas en septiembre de 1994, febrero de 1996 y julio de 1997 con la “Wide Field Planetary Camera 2” del telescopio espacial Hubble. Podemos ver el remanente de la supernova, rodeado por anillos interiores y exteriores de material , así como nubes de gas. La mayoría de las estrellas azules cercanas a la supernova, son estrellas masivas de la misma generación que la estrella que explotó hace 12 millones de años. La presencia de nubes brillantes de gas, es un signo de la juventud de esta zona, la cual parece ser una fértil incubadora para que nazcan nuevas estrellas. En unos pocos años, el movimiento rápido de material de la supernova barrerá el anillo interior calentando y excitando su gas y produciendo una nueva serie de fuegos cósmicos que ofrecerá un gran espectáculo durante más de una década. Fotografía obtenida de: http://hubblesite.org 22 ET .N AE VB AA GALILEO Boletín Astronómico Boletín de la Agrupación Astronómica Vizcaina / Bizkaiko Astronomi Elkartea - AAV/BAE Locales del Departamento de Cultura de la Diputación Foral de Vizcaya - Bizkaiko Foru Aldundia. C/. Iparraguirre 46, 5.º, Dpto. 4 - 48012 Bilbao • mail@aavbae.org • http://www.aavbae.org GALILEO en Internet: http://www.aavbae.org/boletin.php ET .N AE VB AA