Download concierto - Deviolines
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
CONCIERTO Después de la masterclass tendrá lugar un concierto de Casey Driessen y Oriol Saña. Lugar: Sala Clamores Calle de Alburquerque, 14 28010 Madrid Hora: 22:00 Precio: 10€ 7 de Febrero Soto Mesa Escuela de Música c/ Santa Cruz de Marcenado, 1 28015 Madrid Organiza: 16:30 horas 40€ Plazas limitadas. Reservas en: info@qarbonia.com 625067462 MASTERCLASS Masterclass impartida por Casey Driessen y Oriol Saña Esta dirigido a todos los profesores y alumnos de cuerda frotada (violín, violín 5 cuerdas, viola y violonchelo) de escuelas de música, conservatorios de grado medio y superior que tengan inquietudes de explorar nuevos estilos y maneras de interpretación en la música moderna y el jazz. Existe una técnica de arco actual que no tiene nada que ver con los golpes de arco tradicionales, y que en su desarrollo transforma el violín en un soporte armónico suficiente para poder acompañar solo o acompañar a otros instrumentos. Esta técnica deriva de un ritmo llamado Chop que es una técnica que se utiliza en la música tradicional americana en especial el Bluegrass inventada por el violinista Richard Green en el 1966. El Chop (la traducción literal: ”Corte”) está basado en la utilización rítmica del sonido que se produce al hacer bajar y subir el arco verticalmente en la zona del talón (extremo inferior). Hoy en día esta técnica está en pleno desarrollo, la utilizan violinistas como Christian Howes, Darol Anger, Casey Driessen, Richard Greene y Oriol Saña entre otros. En esta clase se van a trabajar diferentes ejercicios de esta tecnica aplicada al Gipsy Swing, Bluegrass, Funk y el Blues trabajando así diferentes acompañamientos armónicos y efectos sonoros. Plazas limitadas. Reservas en: info@qarbonia.com 625067462 CASEY DRIESSEN Casey Driessen es en la actualidad uno de los músicos más innovadores y peculiares dentro del jazz, el bluegrass y el folk norteamericano. Su distintiva aproximación al fiddle (violín), profundamente emocional, le ha llevado a colaborar con artistas como Béla Fleck (& the Flecktones), Zac Brown Band, Bassekou Kouyate, Tim O’Brien, Jerry Douglas, Darrell Scott, y Steve Earle. Con su estilo rítmico funky en el fiddle, Driessen está ganando rápidamente la reputación de líder del “Chop”, una nueva técnica de arco percusivo que se está colando en cada esquina del mundo del fiddle/ violin. Ha sido nominado a un GRAMMY con su interpretación de Jerusalem Ridge (de su álbum debut, 3D), que ha sido aclamada como pieza maestra (New York Times). Gracias a una exitosa campaña en Kickstarter, Driessen creó Fiddle/Sticks: The Drummer Project - una exploración colaborativa del ritmo, con destacados percusionistas, y documenta esta exploración a través de grabaciones y vídeos. caseydriessen.com ORIOL SAÑA Becado por varias entidades entre ellas, Rotary Club y Berklee College of Music se traslada a Estados Unidos para ampliar sus estudios. Allí conoce a Casey Driessen donde compartió classes durante su estancia en Boston. De vuelta empezó a dar clases de violín Jazz en la “Escuela Superior de Música de Catalunya”, “Conservatorio Superior del Liceo” y en el departamento de Jazz Manouche de la “Escola de Música Centre de les Arts”. Después de acabar su Master en Musicologia i Educación Musical y sus estudios de Doctorado en la Universidad de Barcelona, empieza su carrera violinistica siendo nominado a los GRAMMY latinos con el disco Balmoral de Loquillo, actuando con el guitarrista de jazz manouche Albert Bello, Folkincats, Virus String Quartet, entre otros. Ha viajado por todo el mundo, participando en festivales, masterclass, grabando con diferentes casas discograficas y buscando nuevas sonoridades con el violín. En el verano del 2014 se juntó en Madrid con Casey Driessen para tocar su primer concierto a dúo dentro del ciclo de conciertos de Qarbonia, es aquí donde empieza una aventura musical que no ha hecho más que empezar. www.oriolsana.com