Download Gil Ramarti - KePadre Radio
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Gil Ramarti Escrito por Administrator Lunes, 18 de Octubre de 2010 17:48 - Actualizado Miércoles, 24 de Noviembre de 2010 17:12 CONOCIENDO A GIL RAMARTI Nací en San diego California, un 22 de julio, pero orgullosamente mis padres son mexicanos de Zamora Michoacán. Mi signo zodiacal es cáncer. ¿Cuándo te nació la inquietud sobre la música? Desde muy pequeño me gustaba escuchar música, crecí con el gusto a la música de mariachi como Vicente Fernández o Pedro Infante; de norteñas como los Tigres del Norte o Ramón Ayala; de música grupera, Los Humildes, Yonics, Bukis, Los Corazones Solitarios; de solistas como José José, José Luis Rodríguez “El Puma”, y muchos más. Posteriormente, me gustó la salsa, el Gran Combo de Puerto Rico, Andy Montañés y hoy en la actualidad, ya las bandas también cantan (antes eran solo instrumentales, jajajajajaja), Cuisillos, Recodo y muchas más. No me puedo imaginar un mundo sin música, creo que toda la música es muy linda. El estilo o el género no importan, porque la música es creada para motivar, para acompañar al adolorido, para festejar un logro, para enamorar, para darle la bienvenida al bebé recién nacido, al igual que para decirle adiós o despedir de este mundo al ser amado. Es por eso que a la música se le conoce como "idioma universal". ¿Cómo iniciaste tu carrera en la radio? Yo comencé mi carrera en la radio en 1986 en King City, California; gracias a la invitación de un gran señor puertorriqueño de nombre Reynaldo Rodríguez (que en paz descanse) y a la señora Linda, dueños de la radio KLFA (ya desaparecida), a quien en gran parte debo el honor de estar ahora en esta gran profesión que tantas y tantas satisfacciones me ha brindado y que hoy por hoy es uno de mis grandes tesoros. 1/2 Gil Ramarti Escrito por Administrator Lunes, 18 de Octubre de 2010 17:48 - Actualizado Miércoles, 24 de Noviembre de 2010 17:12 ¿Cuál ha sido la más grande satisfacción de trabajar en la radio? De entre las más grandes satisfacciones y logros en mi carrera están, el conocer y acercarme un poco más a tantas y tantas personas que nos escuchan diariamente y descubrir diferentes maneras de vivir, ideologías, costumbres, gastronomías, sentir el cariño de tanta gente que me aprecia, a pesar de que (en ocasiones) solo conocen mi voz a través del micrófono y su radio. El grabar para las más importantes cadenas televisoras en varios estados de los Estados Unidos y México -Univisión, Azteca América, Galavisión y Telemundo-. Además, trabajar con grandes personalidades de la radio, como “El Genio” Lucas, gran compañero y uno de mis maestros de producción en los 90's; editábamos con navajita en ese entonces (jajajaja)….una vez más ¡gracias “Genio”! También el trabajar con grandes figuras de televisión y cine; conocer el lado humano de grandes actores y cantantes, artistas que aún siendo los más grandes ídolos de la pantalla ó de la música me han brindado su amistad con una sencillez impresionante. Hoy, una de mis metas más grandes está dirigida al proyecto "Ke Padre". En "Ke Padre" tengo el gran honor de ser uno de los tres afortunados de transmitir a través sus ondas hertzianas para llegar al corazón de los también muy afortunados que disfrutaran de nuestra música y primeros programas. Espero que al igual que en los 23 años consecutivos que he estado activo en la radio, los oyentes de "Ke Padre" también me brinden su amistad y cariño. Me gustaría poder alegrarlos e informarlos con mi programa. Quiero agradecerle a mi Dios por brindarme la oportunidad de seguir haciendo lo que tanto me gusta, a “El Genio” Lucas y al señor Carlos Moncada por su confianza, y a todas las estaciones radiales que se unen a "KePadre" esta gran estación. 2/2