Download Syrinx - Sul Ponticello

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Revista on-line de música y arte sonoro
SULPONTICELLO
⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄
issn: 1697-6886
⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄ Análisis / II Época, N° 31, Febrero 2012 Escalas y colores en Syrinx, de Claude Debussy: un análisis para la interpretación ilustrado por diferentes versiones de la obra Presentamos este trabajo sobre una de las piezas emblemáticas de Debussy, que pretende ser una guía para el intérprete de flauta en el conocimiento de esta pieza clave para el instrumento, además de constituir un excelente análisis a partir de la interpretación de flautistas de referencia. El artículo contiene numerosos ejemplos en audio que permiten una lectura ilustrada.
Autor: Emilio Lede INTRODUCCIÓN En relación al mito griego de Pan –el sátiro que persigue a la ninfa de los árboles llamada Syrinx‐ solía llevar a clase esta pieza de Claude Debussy junto con la pintura de Arthur Hacker (fig. 1) en la que se representa el momento previo a la metamorfosis de la ninfa, convertida en caña para escapar de las garras del libidinoso sátiro. Disponía de una única versión discográfica, la de Philippa Davies1, y, sinceramente, no sabía si se trataba o no de una buena interpretación de la obra. Así pues, comencé a estudiar la partitura con el propósito de desentrañar los entresijos de su construcción, y poco a poco fui descubriendo la compleja y habilidosa red de relaciones motívicas que Debussy teje en torno a diversas escalas relacionadas entre sí. La parte final de este estudio, complementaria respecto de la anterior, fue ilustrada por las esclarecedoras ejecuciones de la obra que se mencionarán a lo largo del análisis que sigue. Todas ellas pueden encontrarse en www.youtube.com, de modo que los lectores de este comentario puedan 1
Debussy. The Nash Ensemble (1991), Virgin Classics VC 7 91148‐2. Copyright © 2012 SUL PONTICELLO – www.sulponticello.com p á g i n a / 1 Revista on-line de música y arte sonoro
SULPONTICELLO
⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄
issn: 1697-6886
⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄ consultarlas simplemente con una conexión a internet: se incluyen las versiones en audio de Sharon Bezaly, James Galway, Severino Gazzelloni, Marcel Moyse, Emmanuel Pahud, Jean‐
Pierre Rampal, Emma Resmini, Wolfgang Schultz, Irina Stachinskaya, Jacques Zoon (sólo la primera sección) y también se menciona una clase magistral sobre Syrinx de Peter‐Lukas Graf [los enlaces al audio en el documento se muestran en color naranja]. En definitiva, este trabajo pretende servir de guía al instrumentista en el conocimiento de la partitura, creemos que de aplicación directa –como se verá si se continúa la lectura‐ en la posterior interpretación de esta importante pieza del repertorio para flauta sola. Fig. 1. Syrinx (1892), de Arthur Hacker Copyright © 2012 SUL PONTICELLO – www.sulponticello.com p á g i n a / 2 Revista on-line de música y arte sonoro
SULPONTICELLO
⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄
issn: 1697-6886
⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄ La obra: edición y contexto Originalmente el título de la obra, compuesta en 1913, fue La Flûte de Pan, pero posteriormente Jobert –su primer editor en 1927‐ lo cambió por el de Syrinx para evitar cualquier posible confusión con una de las Chansons de Bilitis, titulada de la misma manera2. La mayoría de las ediciones se basan en la de Jobert, hecha, parece ser, a partir del manuscrito de uso personal de Louis Fleury, el flautista que estrenó la obra. Pero aquí recomendamos la modélica edición de Wiener Urtext (UT 50173), realizada en 1996 por Michael Stegemann y Anders Ljungar‐Chapelon según el reaparecido manuscrito de Bruselas3. Las diferencias principales entre esta edición y las demás –la mayoría de las interpretaciones toman como referencia la de Jobert o sus derivadas‐ se encuentran en los últimos 5 compases: la ausencia de la ligadura de unión entre el reb’ negra y la primera corchea del tresillo en el c. 31, recuperada en la Wiener; y el regulador del c. 34, interpretado en la edición de Jobert como un acento. Syrinx o La Flûte de Pan fue escrita como música incidental para Psyché, obra de teatro en tres actos de Gabriel Mourey. El propio dramaturgo le pidió a Debussy que escribiese «la última melodía que Pan toca antes de morir» en su flauta de Pan, instrumento que el sátiro había construido a partir de la caña en la que se había metamorfoseado la ninfa. De ahí, quizás, el uso de lánguidas escalas descendentes, ejemplificadas por el descenso cromático del principio y por la escala de tonos enteros –perdendosi– del final. La música era interpretada en la primera escena del tercer acto, después de que se escuchase la frase «Pero he aquí que Pan toca su flauta de nuevo». Y entre los cc. 8 y 9 de la partitura, interrumpiendo la música, el texto decía: «Cállate, contén tu alegría, escucha». Análisis El c. 1 contiene el motivo predominante de la pieza, un descenso cromático entre el sib’’ y el mi’’ –enmarcado por el tritono, como en el famoso solo inicial del Preludio a la siesta de un fauno– que el c. 2 amplía hasta el do’’’. Por tanto, las notas que no participan del cromatismo son secundarias, aquéllas que en el Ej. 1 se señalan por medio de cabezas en forma de rombo. La segunda fusa de los tiempos primero y segundo del c. 1 no forma parte del descenso cromático; no ocurre lo mismo en el c. 2, cuyo cromatismo en el ritmo de fusas justifica, clarificando la idea, la elección de un tempo más sosegado, como en la delicada interpretación de Jacques Zoon (AUD 1), que contrasta con la apresurada y literal versión rítmica de Irina Stachinskaya (AUD 2). Sobre la nitidez del descenso cromático, véase el inicio de la clase 2
STEGEMANN, Michael; LJUNGAR‐CHAPELON, Anders (eds.) (1996): Syrinx (La Flûte de Pan) für Flöte solo, Viena: Wiener Urtext Edition, Schott/ Universal Edition, pág. 3. 3
HEINEMANN, Ernst‐Günter (ed.) (1994): Syrinx – La flûte de Pan für Flöte solo, Munich: G. Henle Verlag. En el comentario crítico, Heinemann no cree, a diferencia de los editores de la Wiener, que el manuscrito de Bruselas sea la fuente sobre la que se basó la primera edición de Jobert. Copyright © 2012 SUL PONTICELLO – www.sulponticello.com p á g i n a / 3 Revista on-line de música y arte sonoro
SULPONTICELLO
⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄
issn: 1697-6886
⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄ magistral de Peter‐Lukas Graf sobre la obra (AUD 3) y escúchese a Severino Gazzelloni (AUD 4), cuya claridad se debe en parte a la elección de un tempo muy moderado. Ej. 1. Cromatismos. El c. 3 es como el 1. El cromatismo, anteriormente descendente, se invierte en el c. 4, de manera que se subrayan las notas sib’, si’, do’’ y reb’’ –Sharon Bezaly lo toca de manera particularmente nítida (AUD 5)‐. El c. 5, al igual que el 3 respecto del 1, sugiere la repetición del anterior, truncada sin embargo a la mitad del compás. La sorpresiva e inesperada continuación (relacionada rítmicamente con los tresillos del compás anterior) se enfatiza si se mantiene la intensidad del si' negra, si los dos tresillos producen una impresión de fugacidad –
logradísima en la versión de James Galway (AUD 6)‐, si se toca de manera literal el regulador y si, finalmente, la última semicorchea no dura más de lo establecido y se corta abruptamente. Este pasaje suena pleno de energía en la interpretación de Irina Stachinskaya (AUD 7) y, por el contrario, abandonadamente lánguido en la idea de Sharon Bezaly (AUD 8). Ej. 2. Escala pentatónica defectiva y cambio de color. La música continúa en el silencio de corchea con puntillo, que no es, desde luego, una pausa que pueda acortarse –Marcel Moyse (AUD 9), también Rampal (AUD 10) en una de las dos versiones‐ ni en la que se pueda descansar –Wolfgang Schultz (AUD 11) respirando amplia y tranquilamente, impresión que resulta mucho más clara si se ve el movimiento del flautista en el vídeo‐; la energía de este silencio es ejemplar en las similares interpretaciones de Galway (AUD 6) y Stachinskaya (AUD 7). Las novedosas cuatro notas de este fugaz rayo de luz (lab’ – dob’’ – reb’’ – fab’’) constituyen una escala pentatónica defectiva en la que falta el solb. En cualquier caso, este nuevo color –anunciado gráficamente por la enarmonía explícita de la partitura y en contraste con el descenso cromático anterior‐ continúa iluminando la escena durante los dos compases siguientes. Copyright © 2012 SUL PONTICELLO – www.sulponticello.com p á g i n a / 4 Revista on-line de música y arte sonoro
SULPONTICELLO
⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄
issn: 1697-6886
⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄ Ej. 3. Versión alternativa: escala pentatónica defectiva sin el cambio de color. El mib’’’ del c. 8 (con forma romboidal en el Ej. 2) es la nota que rompe este ambiente, pues no forma parte de la mencionada escala pentatónica defectiva. Contribuye a este refinado cambio tímbrico el regulador del final del c. 7 seguido del matiz p, como bien se puede escuchar en las versiones del experimentado Pahud (AUD 12) y de la niña prodigio Emma Resmini (AUD 13). Si la obra fuese romántica, entonces el regulador se abriría hacia la nota más alta originando, en función del contexto y de la armonía principalmente, o bien un clímax o bien un punto culminante. Algunos flautistas, no sabemos muy bien si debido a razones técnicas o quizás más bien por la inercia de la estética «expresiva» romántica, se olvidan del decrescendo y del matiz p; entre ellos podemos mencionar a Jacques Zoon (AUD 14) o a Marcel Moyse (AUD 9). El sib’’ del c. 8 es suspensivo –el lab se ha establecido como la nota final del modo en este pasaje–, de manera que el intérprete no puede disolver dicha cadencia abierta en un silencio de descanso ni tampoco en un movimiento de relajación del cuerpo. Esta pausa puede originar uno de los momentos más bellos de la pieza –misterioso, quizás‐, aunque la mayoría de los flautistas suelen desaprovecharlo al reemprender la marcha casi de inmediato; compárese, por ejemplo, el sugerente silencio de Emmanuel Pahud (AUD 12) con el de James Galway (AUD 6), que se toma el tiempo justo para respirar y empezar la segunda sección. Compárese también el original con la versión alternativa del Ej. 3, en el que se mantiene el color pentatónico hasta el final del c. 8 y cuyo final resulta conclusivo; para mayor claridad, en el pentagrama inferior se muestra la escala pentatónica defectiva, a la que le falta el re, sin alteraciones. El c. 9, donde comienza la segunda sección de la obra, recupera el cromatismo descendente del principio aunque en la octava inferior, con un tono más sensual. Posteriormente, desde el último tiempo del c. 10 hasta el final del 12, se escucha una escala pentatónica con base en solb’ y con la sutil adición del fa’’ –sonido al margen del color primario‐ como nota de floreo levemente acentuada por el mordente. Si se desea suavizar el cambio de timbre o introducirlo desde el comienzo de esta segunda sección, entonces deberían enfatizarse las notas sib’, lab’ y solb’ al comienzo de cada uno de los tres tiempos del c. 9 –también quizás el reb’ del final, que Bezaly (AUD 15) prolonga‐, ocultando al mismo tiempo las notas que hacen aflorar a la superficie el cromatismo original, es decir, la’, sol’, fa’ y mi’ (véase el ej. 4). Copyright © 2012 SUL PONTICELLO – www.sulponticello.com p á g i n a / 5 Revista on-line de música y arte sonoro
SULPONTICELLO
⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄
issn: 1697-6886
⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄ Ej. 4. Del pesaroso cromatismo inicial a la luminosa escala pentatónica. Así como la introducción de la escala pentatónica puede suavizarse destacando únicamente las notas sib’, lab’ y solb’ en los cc. 9 y 10, la salida del ambiente pentatónico se produce bruscamente a causa del intervalo de 2ª aumentada que conecta los cc. 12 y 13. Este punto resulta verdaderamente visceral –de las entrañas le sale a Irina Stachinskaya (AUD 16), a la que sólo le falta la energía de la anacrusa de Pahud (AUD 17)‐ y es seguido de un descenso cromático ciertamente lánguido (modélica de nuevo la joven moscovita), enmarcado tanto por el tritono como por la 2ª aumentada, elementos interválicos ya presentes en el c. 1. El instante previo al tresillo del c. 12 no es un buen momento para respirar porque resta energía al contraste producido por el cambio de ambiente; respirar antes de la antepenúltima nota del c. 11 (lab’) es una idea mucho mejor. La abandonada continuación, a partir del c. 14, parece arrastrarse quejumbrosamente por el registro grave de la flauta. El mordente superior de la nota fa’, presente en el color pentatónico anterior, resulta más marcado ahora por el ritmo más lento y por el regulador que enfatiza dicho acento. El momento más bajo, de mayor abandono, se encuentra al comienzo del c. 16. Es el punto de inflexión desde el cual la música comienza a remontar de manera progresiva hacia el sib’’ del final del c. 25 con el que se inicia la tercera sección, y posteriormente hacia la cima de la pieza en el c. 27. El precioso cambio de color melódico que supone el intervalo de 9ª que conduce desde el reb’ al mib’’ en el c. 19 –enfatizado por el regulador (que Pahud no hace, aunque el cambio de timbre resulta exquisito, AUD 18)‐ es uno de los momentos más reseñables de toda la pieza, como un soplo de aire fresco en la interpretación de Sharon Bezaly (AUD 19). Este nuevo color melódico empieza a prepararse con el intervalo de 8ª ascendente del c. 17, especialmente si el reb’’ agudo se toca como armónico (de nuevo Pahud y Bezaly), lo que facilita –además del cambio de timbre‐ la ejecución del regulador y de la ligadura de expresión. El pasaje que sigue al c. 16, en contraste con la sucesión de ambientes más o menos estáticos que había tenido lugar hasta ese preciso momento, es el más inestable y nervioso de la obra. Como ya se ha comentado, el estatismo de los cc. 16‐19 se rompe con el mib’’ de este último compás. El descenso posterior a esta nota sugiere una escala dórica o eolia a la que sigue un fragmento pentatónico con la adición, de nuevo, del fa’’ como nota de floreo. Se repite el descenso de antes con el dob’’, y el principio del c. 22 podría explicarse como una escala octatónica defectiva debido a la alternancia de tonos y semitonos, como muestra el Ej. 5 (sib’ – Copyright © 2012 SUL PONTICELLO – www.sulponticello.com p á g i n a / 6 Revista on-line de música y arte sonoro
SULPONTICELLO
⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄
issn: 1697-6886
⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄ dob’’ – reb’’ – mibb’’ – fab’, estas dos últimas notas especialmente bien tocadas por Sharon Bezaly, AUD 20). Entre los cc. 23 y 25 vuelve a escucharse el pentatonismo de antes con la inclusión, de nuevo, del fa’’. Ej. 5. Escala octatónica defectiva. En los compases previos a la tercera sección algunos intérpretes tienden a tocar un crescendo –muestra clara de una estética interpretativa romántica ejemplificada de manera ampulosa por Irina Stachinskaya (AUD 21)‐ que no aparece anotado en la partitura (véase el Ej. 6). La negra final del c. 25 funcionaría así como una reexposición a la manera tradicional que libera la tensión acumulada anteriormente. Dicha tensión –ritmo cada vez más nervioso, cambios continuos del timbre de la melodía‐ es innegable. Pero la retención, o mejor contención de la dinámica creciente (quizás excesiva en la interpretación de Bezaly, AUD 22) conduce la música con mayor fuerza hacia el momento más visceral, incluso desgarrador, de la pieza: el c. 27, en el que se recupera la sonoridad octatónica. Especialmente en el mibb’’’, acentuado dolorosamente por el fab’’’ del mordente, como un latigazo en la versión de Pahud (AUD 23); Galway (AUD 24), consciente de la importancia de este momento, adopta, por el contrario, un enfoque extremadamente lírico. La tensión creciente anteriormente descrita no se resuelve con el comienzo de la tercera sección, sino que se prolonga, superándolo, hasta el clímax del c. 27 (si es que se le puede llamar así); Gazzelloni (AUD 25), con su excesiva pausa en el c. 31, mata la intensa continuidad del pasaje. Precisamente, y según cuenta Trevor Wye, Marcel Moyse le dijo que el propio Debussy no quería una respiración antes del sib’’ negra del c. 254. Es una pena que ninguno de los flautistas analizados toque el c. 25 sin respirar, si bien es cierto que Galway (AUD 24) toma aliento de la manera más disimulada. El c. 26 es igual al c. 1. ¿Cómo debería interpretarse: delineando el motivo cromático o subrayando las notas que forman parte de la escala pentatónica, es decir, sib’’, lab’’, solb’’ y reb’’? De la segunda manera, el c. 26 se integra mejor con el 25 dentro del crescendo que conduce al 27 (escúchese a Stachinskaya, AUD 21). Asimismo, el efecto dramático del clímax se ve reforzado por el contraste; si se percibe con nitidez el descenso cromático del c. 26, entonces el contraste es menor, con la consiguiente pérdida de fuerza. Ej. 6. Escala pentatónica, clímax y descenso cromático. 4
http://www.larrykrantz.com/wyept1.htm#wyesyrinx Copyright © 2012 SUL PONTICELLO – www.sulponticello.com p á g i n a / 7 Revista on-line de música y arte sonoro
SULPONTICELLO
⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄
issn: 1697-6886
⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄ Sin embargo, la lánguida sonoridad cromática que Bezaly (AUD 26) logra en el c. 28 encaja mejor con el carácter quejumbroso del 27 y enlaza con los cc. 29 y 30. Estos dos últimos introducen el último color melódico, la escala de tonos enteros con la que concluye la obra (ej. 7). La mejor manera de hacerlo no consiste en destacar la primera nota de cada tresillo sino la última (si’ y la’, los dos primeros sonidos del descenso final) aprovechando el regulador que se abre desde el p hacia la mitad de los cc. 29 y 30: es lo que tocan Bezaly (AUD 26) y sobre todo Stachinskaya (AUD 27), aunque ésta sólo la primera vez (la segunda se inventa un eco). La escala de tonos, esbozada en esos dos compases, sigue descubriéndose poco a poco entre los cc. 31 y 33. Los dos últimos compases parecen exhalar el último aliento de Pan. Ej. 7. Introducción de la escala hexátona final. Ninguno de los intérpretes seleccionados sigue la edición de la Wiener en lo que se refiere a la ligadura de unión que enlaza las dos primeras notas del c. 31. Es evidente que el pasaje funciona mejor con la ligadura que sin ella. Wolfgang Schultz (AUD 28) parece darse cuenta de ello, de modo que, si bien articula el segundo reb’, evita la respiración entre la primera y la segunda notas de dicho compás. Sharon Bezaly (AUD 26) nos aporta otro detalle interpretativo interesante en relación a este pasaje: para disimular la falta de correspondencia entre el comienzo de los cc. 31 y 32 cuando no se toca la ligadura del primero de los dos, empuja la primera nota del tresillo del segundo, casi como si lo articulase. En cuanto al acento del c. 34 de la edición de Jobert, al menos la mitad de los intérpretes asumen que se trata de un error y tocan en su lugar el lógico diminuendo. Copyright © 2012 SUL PONTICELLO – www.sulponticello.com p á g i n a / 8 Revista on-line de música y arte sonoro
SULPONTICELLO
⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄
issn: 1697-6886
⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄ Conclusiones La clave de la obra se encuentra en el c. 1. Éste contiene las principales escalas sobre las que se construye la pieza: el predominante descenso cromático, cuatro de las cinco notas de la escala pentatónica, e incluso cinco de las seis notas de la escala hexátona o de tonos enteros (si – la – sol – fa – [mib] – reb, Ej. 8). Ej. 8a. Origen de la escala hexátona. Ej. 8b. Origen audible, quizás, de la escala hexátona. Una buena interpretación reflejará, por tanto, los diferentes colores que dichas escalas transmiten: la languidez y el abandono del descenso cromático, la luminosidad y la despreocupación de la escala pentatónica o, finalmente, el exotismo y la tensión de la escala hexátona. En ocasiones, el cambio de ambiente es brusco, como en el c. 5 o en el cambio del 12 al 13, a modo de yuxtaposiciones. En otras, sin embargo, el paso de un color a otro es más bien gradual, y por tanto, muy delicado en su ejecución; podemos citar, a este respecto, la preparación de la escala de tonos final o la introducción de la sonoridad pentatónica al comienzo de la segunda sección. El contenido de la obra puede resumirse, así pues, como una sucesión de ambientes más o menos estáticos entre los que se encuentra alguna transición, e incluso un clímax (c. 27) que sucede a una reexposición relativamente tradicional. La estética impresionista (o mejor simbolista, según el propio Debussy), nacida como una reacción contra la expresión y el dinamismo del romanticismo, conserva aquí, todavía, reminiscencias del pasado; habrá que esperar a las Sinfonías de instrumentos de viento de Stravinsky para escuchar una música absolutamente estática, «objetiva» y antirromántica. Para concluir, y aun sin ser el objeto de este comentario, convendría mencionar la importancia del ritmo en la interpretación de la pieza. En efecto, la obra no debe tocarse con un ritmo estricto ni con la acentuación que el metro ternario sugiere (las barras de compás se escriben más bien por inercia, también por una cuestión de ordenación); a este respecto, las versiones lentas de Severino Gazzelloni o Sharon Bezaly son especialmente satisfactorias. Por el contrario, requiere de una gran libertad y ¡flexibilidad! rítmica, sin alcanzar, no obstante, el peligroso y resbaladizo terreno del amaneramiento y el mal gusto, regiones por otro lado de difícil delimitación. Con razón decía Edward Lockspeiser que, incluso en sus peores obras, «el exquisito buen gusto de Debussy es infalible». Copyright © 2012 SUL PONTICELLO – www.sulponticello.com p á g i n a / 9 Revista on-line de música y arte sonoro
SULPONTICELLO
⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄
issn: 1697-6886
⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄⁄ REFERENCIAS Ediciones (¿ed.?) (1969): Syrinx, Leipzig: Edition Peters HEINEMANN, Ernst‐Günter (ed.) (1994): Syrinx – La flûte de Pan für Flöte solo, Munich: G. Henle Verlag (MOYSE, Marcel) (ed.) (1927): Syrinx, París: Société des Éditions Jobert STEGEMANN, Michael; LJUNGAR‐CHAPELON, Anders (eds.) (1996): Syrinx (La Flûte de Pan) für Flöte solo, Viena: Wiener Urtext Edition, Schott/ Universal Edition Páginas web http://imslp.org/wiki/Syrinx_%28Debussy,_Claude%29 – partitura de la edición de Jobert http://www.youtube.com http://www.youtube.com/watch?v=GTPYxmxK6is – Sharon Bezaly http://www.youtube.com/watch?v=A_ZSSkMzS5E – James Galway http://www.youtube.com/watch?v=IVGr6517fpA – Severino Gazzelloni http://www.youtube.com/watch?v=a‐k4QcheE_Y – Clase magistral de Peter‐Lukas Graf http://www.youtube.com/watch?v=R2ZE6VN_ZG0 – Marcel Moyse http://www.youtube.com/watch?v=aw53VrbI4l0 – Emmanuel Pahud http://www.youtube.com/watch?v=sMtBxnVArAo&feature=related – 1ª versión de Jean‐Pierre Rampal http://www.youtube.com/watch?v=zsJ0SaLUTeA – 2ª versión de Jean‐Pierre Rampal http://www.youtube.com/watch?v=dOIYSlFFnxk – Emma Resmini http://www.youtube.com/watch?v=dkw_zOYAWmI – Wolfgang Schultz http://www.youtube.com/watch?v=3Icl0x9idvg&feature=related – Irina Stachinskaya http://www.youtube.com/watch?v=Z‐HOjntMeJ8 – Jacques Zoon http://www.larrykrantz.com/wyept1.htm#wyesyrinx – Trevor Wye relata sus conversaciones con Marcel Moyse acerca de Syrinx Cómo citar este artículo Formato Documento Electrónico (Norma ISO 690‐2) LEDE, Emilio. Escalas y colores en Syrinx, de Claude Debussy: un análisis para la interpretación ilustrado por diferentes versiones de la obra [online]. Madrid: Sul Ponticello, II época, n. 31, feb. 2012. Disponible en World Wide Web: <http://www.sulponticello.com/?p= 4732>. ISSN: 1697‐6886 Copyright © 2012 SUL PONTICELLO – www.sulponticello.com p á g i n a / 10