Download Modulo de Biblioteca – Oficina Virtual
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
CENTROS TECNOLOGICOS COMUNITARIOS BIBLIOTECAS CTCs MÓDULO DE BIBLIOTECAS Y ESPACIOS DE LECTURA (OFICINA VIRTUAL) En el módulo de Biblioteca en la Oficina Virtual, el bibliotecario realizará las funciones que anteriormente realisaba en el Sharepoint. En la misma se trabajarán los siguientes elementos: 1. 2. 3. 4. El formulario FO-22 en linea, anteriormente en formato digital. Agregar un libro al Catálogo General. Asignar o agregar libros al inventario de su CTC. Identificar en el Catálogo General un producto a ser prestado al usuario según su necesidad de información, para identificarlo en la estantería según el numero de clasificación. 5. Consultas al Catálogo General por parte de los usuarios reales y potenciale. Nota: Recomendamos la planificación de un Programa de Formación de Usuarios por parte del bibliotecario/a, para instruir a los usuarios ¨sobre cómo acceder al Catálogo General ¨y qué encontrarán allí logrando así, optimizar el uso de la colección. 1- ¿Cómo registrar un libro en el catálogo? Para registrar un libro en el catálogo entramos al Catálogo General y damos clip en Agregar Libro. Para agregar un libro es esencial que el mismo esté catalogado ya que dicho proceso consiste en colocar los datos de la Signatura Topográfica en la planilla, como pueden observar en la imagen adjunta a continuación, en caso de que un libro no esté catalogado no debe ser registrado pues es obligatorio completar todos los datos solicitados; Si no sabes cómo realizar los Procesos Técnicos (catalogar) debe solicitar ser capacitado. 2. ¿Qué debo colocar en el Área de Notas? En dicha planilla al registrar un libro y al realizar un préstamo de recurso o servicio al final del formulario encontrarás un apartado llamado NOTA, a continuación les explicaremos qué deben colocar en el área de notas: Cuando prestamos el servicio de ¨USO DEL AREA¨ donde dice Notas, debemos especificar qué acciones estuvo realizando la persona o grupo en la biblioteca; tomando en cuenta que sólo se registra bajo este servicio si la persona no utilizó ningún recurso de la biblioteca internet, libros, otros. Cuando prestamos un recurso (Libro, Audio libro, DVD) o servicio de internet colocaremos N/A en caso de no considerar necesario hacer algún comentario. Cuando registramos una colección en el apartado Agregar Libros la misma entrará donde dice título, por el título general que especifica el área del conocimicimiento de la colección luego, donde dice notas, debemos escribir el título en particular de cada tomo o volumen Ej. En título, colocar el título general de la colección: Cursos Técnicos. En notas: Colocar los títulos con su respectivo número de volumen: V.1 Técnico en Agricultura, V.2 Técnico en Ganadería, V.3 Técnico en Forestación… Esto le permitirá tanto a usted como a los usuarios al entrar al Catálogo General visualizar de manera rápida el contenido de esta colección. En caso de colección infantil. Colocar el nombre de la colección en el área de título y en el área de notas colocar el nombre de los cuentos que compone dicha colección. Ej: Cuentos Clásicos y Cuentos Ecológicos son dos colecciones distintas compuestas ambas por una serie de cuentos con diversos títulos. En Título, nombre de la colección: Cuentos Clásicos En Notas: El patito Feo, Alicia en el País de las Maravillas, Ricitos de Oro, Peter Pan, Juan y los Frijoles Mágicos, Caperucita Roja, Pinocho y Los Tres Cerditos, etc. 3. ¿Cómo agregar un libro a su inventario? Debes dar clip en Catálogo General a la izquierda luego, clip en Agregar Libro y colocar los datos, esto, si no está en el catálogo general el recurso a ser agregado; en caso de que ya exista o luego de haberlo registrado damos clip en Asignar Libro lo seleccionamos del Catálogo General y al seleccionar su centro los datos se registrarán en el inventario de su CTC y es así como iras creando el inventario o catálogo de su biblioteca CTC. 4. ¿Cómo realizar un Préstamo? Dar clip en el icono préstamo, seleccionar el recurso a ser prestado, le dirá como podrá ver a la izquierda (Recurso no Inventariado) solicitándole que agregue dicho recurso al inventario de su biblioteca también de esta forma irá creando el inventario de su CTC. Luego les presentará el siguiente cuadro el cual debes completar, para luego proceder a realizar el préstamo. Cuando el libro solicitado está en su biblioteca y ya está catalogado pero, no se visualiza en el Catálogo General, debes seleccionar el icono Agregar libro y registrarlo para luego proceder a realizar el préstamo. En caso de que el libro a ser prestado no se visualice en el Catálogo General y no esté catalogado debe tomar los datos personales del usuario en una libreta luego al final del día catalogar dicho libro, registrarlo y hacer el préstamo. Esta práctica le permitirá ir realizando los Procesos Técnicos de su área, indicándoles que deben registrar todos los libros y recursos ya catalogados y finalmente catalogar aquellos que no lo están, puesto que es imprescindible que el libro o recurso se encuentre en el Catálogo para poder registrar el préstamo a los usuarios. Notas: Debes realizar dichos procesos cuidando de manera exhaustiva la ortografía, recuerde que el Catálogo General estará abierto al público, recomendamos realizar los registros en letras mayúsculas. Les informamos que este nuevo sistema automatizado nos permitirá obtener estadísticas de prestación de recursos y servicios en cada biblioteca CTC, lo que quiere decir, que si realiza los préstamos sin registrarlo en el FO-22 debido a que el título no se encuentra en el catálogo se reflejará una baja prestación de servicios en su biblioteca. Adjunto: Enlace Video Tutorial, Módulo de Bibliotecas y Espacios de Lectura. Link: http://ctc.gob.do/recursos/?p=506