Document related concepts
Transcript
UNIDAD 1. EL SONIDO Y LA MÚSICA 1. LAS CUALIDADES DEL SONIDO Vivimos rodeados de sonidos: agradables o desagradables, extraños o familiares. El silencio total es casi inexistente. El ser humano se ha sentido desde siempre atraído por el sonido y ha creado la más espiritual de todas las artes: la música. Recuerda: El sonido es la sensación que produce en nuestro oído la vibración de determinados cuerpos. La ciencia que estudia las propiedades físicas del sonido se llama acústica. Todo sonido posee cuatro cualidades o características básicas. Cada una de estas cualidades se relaciona con algún aspecto de la notación musical. CUALIDADES DEL SONIDO Altura: nos permite reconocer los sonidos como graves o agudos (se mide en hercios la 440 Hz) Intensidad (también llamada volumen): fuertes o suaves (se mide en decibelios) Duración: sonidos cortos y largos Timbre: nos permite diferenciar la voz de las personas o los distintos instrumentos aunque toquen lo mismo Notación MUSICAL (partituras) Pentagrama, claves, notas, alteraciones Expresiones de intensidad (matices) Figuras y silencios, compases, barras de compás, indicaciones de tempo o velocidad. Se indica señalando los instrumentos o voces para los que está escrita. 2. LA REPRESENTACIÓN MUSICAL DEL SONIDO La música se escribe en documentos llamados partituras. En ellas se utilizan todos los signos musicales mencionados arriba y otras muchos.