Download Ultima Hora Digital
Document related concepts
Transcript
Ultima Hora Digital 1 de 2 Jueves 3 de junio 2004 Edición Nº 1592 Titulares Portada Opinión Menorca Balears Sucesos «El glosat es el blues de Menorca» Cris Juanico debuta en solitario con un disco que moderniza el sonido de las canciones populares menorquinas Nacional Internacional Sociedad Deportes Agenda Chat Buzón Enlaces Hemeroteca Portada Papel D. MARQUÈS Arrinconado ya para siempre Ja t'ho diré en el recuerdo colectivo, su vocalista Cris Juanico apela a la memoria histórica para recuperar una docena de canciones populares menorquinas que moderniza en su primer álbum en solitario. «Memòria» no es sólo el título del primer disco enteramente suyo tras el adiós de Ja t'ho, sino la palabra que mejor resume la laboriosa tarea realizada por Juanico desde que, hace ahora cuatro años, se propuso actualizar los temas más tradicionales de la cultura oral de Menorca. Natalia Sans le presentó 600 piezas del cancionero popular y Juanico las escuchó una a una, seleccionando las veinte sobre las que ha ido trabajando. El resultado es una sorprendente recopilación de canciones de siempre -«Es llagost», «Roseret» o «A la ciutat de Nàpols», entre otras- adaptadas a los nuevos sonidos del pop, el rock, el reagge o el rithm & blues. La carta de presentación es «Morena», un tema que Juanico ha fusionado jugando con el folk y el dance para convertirlo casi en una canción digna de las pistas de baile. En otros casos, como en «Roseret», se ha respetado en mayor medida la tonalidad original. A modo de regalo, también ha incluido un extra, una glosa escrita y cantada por él mismo, consciente como es de que «eglosat es el blues de Menorca». Lo dijo ayer en el bar Jazzbah de su Ciutadella natal, donde mañana presenta en directo «Memoria». «¿En qué se inspiran los grandes autores ingleses y norteamericanos? Hay que redescubrir la música popular», afirmó. Y puso como ejemplo a la Eléctrica Dharma, «el único grupo en catalán que se pueda catalogar como autóctono que cuenta con un reconocimiento Joan Uris gana la quinta edición del premio Contarella El contrabajista Miroslav Vitous actúa mañana en el Principal de Maó La artesanía del bordado Ultima Hora Digital 2 de 2 internacional». Cris Juanico cree que la música popular «debe servir como punto de partida para buscar las raíces que nos son propias y aderezarlas con los sonidos de hoy en día». Esta fusión es la que respira el disco, «canciones que todos hemos cantado pero a las que he imprimido mi propio sello personal». Acompañado por el guitarrista Pepe King, Juanico se mostró «convencido» de que su primer trabajo en solitario tendrá una buena aceptación fuera de Menorca, «donde ha crecido el interés por la música popular a la vez que decrecía el peso del rock en catalán». Ese apego por lo autóctono es un referente en la trayectoria artística de Juanico. Ayer mismo recordaba las numerosas alusiones localistas que, en su etapa al frente de Ja t'ho, aparecían casi omnipresentes en sus letras. «Si véns o Per a tu identifican claramente un lugar que nos es muy conocido, pero no por ello fueron rechazadas fuera de la isla, sino más bien al contrario», apuntó. Cris Juanico se lanza, como en su día hicieran los Traginada, al redescubrimiento de las raíces propias de nuestra música, pero sin la pretensión de abrir por este camino una nueva senda en su inquietud musical. «Si los jóvenes descubren algunas canciones gracias a este disco, ya me daré por satisfecho». Ultima Hora Menorca Tel.: +34 971 38 60 65 mailto:mao@ultimahora.es ciutadella@ultimahora.es