Download el flamenco en las aulas de música

Document related concepts

Seguiriya wikipedia , lookup

Cadencia andaluza wikipedia , lookup

El Chocolate wikipedia , lookup

Modo frigio wikipedia , lookup

Antonio Mairena wikipedia , lookup

Transcript
LOLA FERNÁNDEZ
EL FLAMENCO EN LAS AULAS DE MÚSICA
de la transmisión oral a la sistematización de su estudio
MÚSICA Y EDUCACIÓN
ÍNDICE
1. INTRODUCCIÓN
¿Se puede estudiar flamenco?
2. BREVES ANTECEDENTES HISTÓRICOS
Orígenes
Influencias americanas
3. CLASIFICACIÓN DE LAS FORMAS FLAMENCAS
Aclaraciones respecto a la terminología
4. ELEMENTOS DEL LENGUAJE MUSICAL FLAMENCO
MÉTRICA
El compás de doce
Superposición de compases
ARMONÍA
El modo flamenco.
La cadencia flamenca.
Cadencias típicas
Bimodalidad en el flamenco
Dominantes secundarias
Acordes sustitutos
Variantes de acordes
Los tonos flamencos
MELODÍA
CARACTERÍSTICAS COMUNES
Microtonalismo
CARACTERÍSTICAS QUE DEPENDEN DE LOS CANTES
Modales
Tonales
FORMA
Cadencias típicas
Elementos formales de un cante
Aplicación instrumental
Guías de audición
5. CONCLUSIONES
EL FLAMENCO EN LAS AULAS DE MÚSICA
de la transmisión oral a la sistematización de su estudio
INTRODUCCIÓN
Tonalidad, modalidad, bimodalidad, microtonalismo, ciclos rítmicos con irregularidad de acentos,
elasticidad y aparente libertad métrica, disonancias sin resolver, multidiversidad de formas, son
elementos que caracterizan a una estética musical original y genuina conformada a través de siglos,
mezcolanza de culturas y con una actualidad arrolladora, que no puede permanecer más tiempo alejada de
nuestros Conservatorios y Escuelas de Música.
¿Se puede estudiar el flamenco?
Aunque en la mayoría de los casos la música flamenca se ha transmitido de forma oral e
imitativa, en un proceso directo maestro-discípulo, las herramientas académicas de transcripción,
análisis, codificación, etc... pueden permitir la generalización de su estudio, abriendo así caminos
ignotos tanto en el área instrumental como en la de la creación.
BREVES ANTECEDENTES HISTÓRICOS
Orígenes
Los orígenes del Flamenco hay que buscarlos en Andalucía, donde durante siglos se dieron
unas circunstancias que favorecieron la conformación de esta música tan peculiar. Allí existía una cultura
arábigo-andaluza integrada por las culturas y tradiciones judías, árabes y cristianas (música sefardí,
música hispano-árabe, música mozárabe). A esto hay que añadir la llegada del pueblo gitano en el s.
XV, resultando ser definitiva para la configuración del Flamenco. Flamenco y gitano-andaluz van
unidos por lo tanto desde sus orígenes y sus lazos continúan posteriormente.
1
Influencias americanas
Junto a estas circunstancias, hay que tener presente además que desde la llegada a América, la
cultura andaluza y la española están forzosamente siendo influenciadas por el constante trasiego de ida y
vuelta a través del Atlántico a tierras americanas.
En el s. XVIII la
emigración al nuevo continente, principalmente la del proletariado
andaluz, juega un papel muy importante en el flamenco. Los puertos de Sevilla, Cádiz, Málaga y
Almería son definitivos en este proceso de retroalimentación. Las coplas y los bailes llegan a América y
vuelven modificados a Andalucía, donde se vuelven a fundir.
Aclaraciones respecto a la terminología
Aunque son frecuentes (cada vez más) las interpretaciones flamencas puramente instrumentales,
éstas tienen su origen en los cantes, o sea, el flamenco es eminentemente vocal. A lo largo de este artículo
me referiré con frecuencia a cada una de las formas como “cante” o “palo”, que son los términos
utilizados tradicionalmente en el flamenco, pudiéndolos entender como vocal-instrumental o puramente
instrumentales.
CLASIFICACIÓN DE LAS FORMAS FLAMENCAS
Las formas musicales flamencas constituyen un universo complejo con gran número de géneros
y estilos, agrupados por familias, muchos de ellos con derivaciones que dependen de diversos factores:
geográficos, interpretativos, literarios, etc...
La clasificación se hace pues, complicada y estará sujeta al criterio utilizado al realizarla. Dos
son los más usuales: el histórico-geográfico y el rítmico, dando como resultado en la mayoría de los
casos, una clasificación mixta que intenta conjugar los dos criterios,
divergentes.
2
por otra parte escasamente
Esquema 1
CLASIFICACIÓN DE LOS CANTES POR FAMILIAS
1. CANTES SIN
ACOMPAÑAMIENTO
Romances
Tonás
Martinetes
Carcelera
Debla
Saeta
Nanas
2. CANTES BÁSICOS O
FUNDAMENTALES
5. CANTES MINEROS Y
DE LEVANTE
Tango
Tientos
Tanguillos
Marianas
3. CANTES DE CÁDIZ O
CANTIÑAS
Alegrías
Caracoles
Mirabrás
Romeras
Bamberas
Taranta
Taranto
Cartagenera
Minera
Murciana
Levantica
6. CANTES
AFLAMENCADOS
4. FANDANGOS
Seguiriya
Cabales
Livianas
Serranas
Fandangos de Huelva
Fandangos naturales o
personales
Soleá
Caña
Polo
Bulerías
Malagueña
Verdiales
Jaberas
Rondeñas
Alboreás
Jaleos
Gilianas
Granaína
Media Granaína
3
Relacionados con el
folklore andaluz
Petenera
Sevillanas
Villancicos
De ida y vuelta o
hispanoamericanos
Guajira
Colombiana
Milonga
Rumba
Vidalita
Otros
Farruca
Garrotín
ELEMENTOS DEL LENGUAJE MUSICAL FLAMENCO
MÉTRICA
En el flamenco se dan cuatro tipos de compases: binario, ternario, compás de doce o alterno y
compás interno o aparentemente libre, siendo también característica de algunos cantes la polirritmia o
superposición de hasta tres compases diferentes.
El compás de doce
Lo que en ritmo el flamenco nos presenta como más novedoso con respecto a la mayor parte de la
música “clásica”
es el compás flamenco de 12 tiempos que internamente presenta varios tipos de
alternancias: 2+2+3+3+2 ó 3+3+2+2+2. Este último ciclo puede ser tético en algunos cantes o anacrúsico
en otros, comenzando el ciclo de doce cuando es anacrúsico en la 2ª parte del primer compás de tres y
finalizando en la primera parte de dicho compás.
La primera forma de alternancia corresponde a la familia de la seguiriya; la segunda, en su forma
anacrúsica, es propia de la familia de la soleá y de los cantes de Cádiz y en su forma tética, de la petenera y
de la guajira.
Ahora bien, la manera flamenca de contar en algunos de estos ciclos de 12 (y en otros cantes de
métrica regular) no se corresponde con la manera académica: en la seguiriya y en los cantes de su familia se
pronuncian los números del uno al cinco, encajando la cuenta con una lógica aplastante en el compás de 12.
El uno coincide con el ictus por ser tético el compás de la seguiriya.
En los ejemplos siguientes los números en letras representan la manera de contar flamenca. El
subrayado indica los acentos.
Ej. 1:
Seguiriya:
1
un
2
1
2
dos
1
tres
2
3
1
2
cuatro
3
1
2 ://
cinco
Las dos sílabas de cuatro y de cinco se corresponderían con dos corcheas si transcribiéramos el ciclo a
compases de 2/4 y 3/4 (dos de 2/4 dos de 3/4 y uno de 2/4) (ver párrafo posterior).
La otra manera flamenca de contar el compás de 12 es para los cantes de la familia de la soleá y de
los cantes de Cádiz, o sea, los de comienzo anacrúsico. Aquí el un no se corresponde con el primer ictus sino
con el verdadero comienzo del ciclo y el once doce es sustituido por un dos.
1
Ej. 2:
Soleá
2
3
un
dos
1
2
3
1
2
1
2
1
2
tres cuatro cinco seis siete ocho nueve diez un
1 ://
dos
Las dos sílabas de cuatro, cinco, siete, ocho y nueve se corresponderían con dos corcheas si transcribiéramos
el ciclo a compases de 2/4 y 3/4 (uno de 3/4 tres de 2/4 y uno de 3/4).
El compás de doce reduce en dos sus tiempos para finalizar el cante, acabando en el diez de la cuenta
flamenca. En este número se producen también los cierres, otro elemento característico del flamenco que se
da con regularidad a lo largo del cante.
El reloj flamenco resulta de gran ayuda para entender los compases flamencos de doce. El gráfico 1
nos muestra tres relojes correspondientes a las tres formas de alternancia, en los que están señalados los
comienzos y los cierres. Los números del exterior representan la manera de contar flamenca. El subrayado de
algunos de estos números indica las partes que se marcan especialmente.
2
Por supuesto, estos ciclos no tienen completo sentido si no es con unos patrones rítmicos asociados
(que vienen dados principalmente por el acompañamiento guitarrístico), y una armonía también asociada,
con la particularidad de que en el flamenco a veces se da la contradicción de que los cambios armónicos se
producen en las partes débiles o más débiles del compás.
Si se debe usar una u otra manera de contar, una u otra manera de transcribir, es un debate estéril a mi
parecer. Cualquier manera es válida siempre que el resultado sea útil. Lo que importa es el conocimiento y la
comprensión de la música que estemos analizando o interpretando.
3
Podemos encontrar por ejemplo, diferentes formas de transcribir un mismo cante. A continuación
propongo tres maneras diferentes para una seguiriya y dos para unas alegrías. Bajo la notación está la
correspondencia con la cuenta flamenca.
Ej. 3:
Seguiriya:
Ö 24 >Ï
Ï
Ö 28 >Ï
Ï
>Ï
3 >Ï
4
Ï
2
1
1
Ö 34 Î
>Ï
1
2
>Ï
cierre
Ï
3
>Ï
>Ï
Ï
2
3
6 >Ï
8
Ï
Ï
4
6 >Ï
8
Ï
Ï
Ï
Ï
3
Ï
4
>Ï
Ï
Ï
2 >Ï
8
Ï
..
co mienzo cant e
5
>Ï
Ï
2 Ï>
4
Ï
5
3 >Ï
4
Ï
4
..
5
Ej. 4:
Alegrías:
Ö 34
Ö 34 Ï
1
Ö 64 Î
Ï
Ï
>Ï
Ï
Ï
2 >Ï
4
Ï
>Ï
Ï
>Ï Ï
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ï
>Ï
Ï
2
3
4
Ï
Ï >Ï
Ï
1
2
4
3
Ï
>Ï
5
6
Ï
3
2 >Ï
5
6
Ï
>Ï
7
8
Ï
>Ï
7
8
3 >Ï
4
..
cierre comienzo del cante
Ï
>Ï
cierre
Ï
9
10
1
1
2
Ï
>Ï
cierre
Ï
>Ï
9
10
1
2
6 >Ï î
4
î
..
Î ..
2
Superposición de compases
Veamos un ahora ejemplo de superposición de compases en el flamenco. Sería una posible
transcripción rítmica de unos tanguillos flamencos, palo tradicionalmente en compás de (4/4) pero
actualmente y debido a Paco de Lucía en compás de subdivisión ternaria, encontrándonos los dos ritmos
superpuestos:
Ej. 5:
4
Tanguillos:
Î
4
Ö4
Ï
Ï
Ö 64 Ï Ï Ï
Ï
Ï
Ï
Ï
Ï
Î
Ï
Ï
Ï
Ï Ï Ï Ï
Ï
Ï
Ï
Para cerrar este capítulo faltarían los no menos interesantes ritmos ternarios y binarios, éstos últimos
también con su especial manera flamenca de contar, o cómo los primeros han dado lugar a los cantes con
compás interno o de métrica aparentemente libre.
ARMONÍA
El modo flamenco
Existen en el flamenco cantes exclusivamente modales, otros que combinan modalidad y tonalidad y
otros exclusivamente tonales.
La modalidad en el flamenco surge a partir del modo frigio de mi. Un modo frigio armonizado,
con la particularidad de que el primer grado tiene la 3ª elevada 1/2 tono ascendentemente, dando como
resultado un grado mayor.
El primer tetracordo del modo, armonizado y en un proceso cadencial habitualmente descendente1, es
la llamada cadencia andaluza2.
Esta cadencia aparece en numerosas ocasiones en la música clásica y en la música popular española,
teniendo normalmente una tónica menor como referencia, o sea, en forma de semicadencia:
Ej. 6:
&
?
1
2
www
w
www
w
ww
w
w
# www
I
VII
VI
V
w
En flamenco es muy habitual el ascenso por los grados de la cadencia.
Entendamos pues cadencia andaluza como un proceso cadencial.
5
Si cifráramos la cadencia como IV, III, II y I grados del modo frigio, el grado I debería aparecer
como I M.
Ej. 7:
&
?
ww
w
w
www
w
www
w
# www
IV
III
II
I
w
Sin embargo, el término modo flamenco3 define un modo frigio armonizado, con su I grado
Mayor, cuyos III, II y I grados rara vez se presentan en forma de tríadas consonantes4, sino como
acordes disonantes de cuatro sonidos mínimo, con variantes en su construcción que dependen del cante en
cuestión.
Ej. 8:
& # ww
w
? # ww
# # wwww
ww
ww
w
ww
w
# www
# # ww
Por analogía, voy a denominar cadencia flamenca a una sucesión de cuatro acordes (o tres), con
las características antes citadas, que constituyen un proceso cadencial conclusivo que finaliza en el I y que
se puede presentar como IV-III-II-I con sus variantes correspondientes o con acordes sustitutos (nunca del I).
Por ejemplo: II-III-II-I.
De los grados que compongan la cadencia y de las variantes de acordes que se utilicen dependerá que
estemos hablando de un cante o de otro por lo que hablaré de cadencia de seguiriyas, cadencia de tangos,
etc... para referirme a la sucesión típica de acordes -asociada a un ritmo propio- de un cante
3
El uso de este término aunque aún no está generalizado, es cada vez más frecuente y a mi parecer el más
idóneo.
6
determinado. A esta cadenccia típica, en su forma más repetitiva mientras se acompaña al cante se le da el
nombre de llamada.
Ej. 9: CADENCIA DE TARANTAS
ww
w
ww
w
ww
w
ww
w
ww
w
II
III
IV
V
VI
ww
w
ww
w
ww
w
ww
w
ww
w
VII
II
III
IV
V
VI
VII
M i frigio
&
ww
w
ww
w
I
Mi flamenco
& # www
I
ww
w
EJ. 10: CADENCIA DE TANGOS
w
& b www
? w
b wwww
www
w
w
bÏ
b # wwww
bw
w
Los grados II y I constituyen a veces por sí solos una cadencia dentro del modo, con una relación
funcional V-I, existiendo cantes construidos casi exclusivamente en torno a estos grados, con pequeñas
inflexiones a otros grados del modo (ver párrafo posterior)
Ej. 11: CADENCIA DE SEGUIRIYAS EN MODO DE SI FLAMENCO
&
?
b úúúú
# www
# w
w
I
n # # úúúú
ú
-
-
-
-
ú
II
I
Bimodalidad en el flamenco
7
La bimodalidad en el flamenco se da en forma de relación tonal5-modal o modal-tonal, por lo que
no es una bimodalidad que presente modos superpuestos dentro del mismo cante sino sucesivos. Esta relación
se da de las siguientes maneras:
1) En los cantes en modo flamenco: mediante inflexiones -traslados eventuales del centro tonal- a
ciertos grados del modo.
Éstas pueden ser: a) al VI, b) al IV o c) al III.
a) La inflexión a una tercera diatónica descentente, o sea al VI, es la más usual y tiene su
paralelismo en el modo menor, en la habitual inflexión al III o lo que es lo mismo, al relativo mayor6.
Por ejemplo en el modo flamenco de mi, la inflexión a su sexto grado nos llevaría a Do M. Si
pensamos en el acorde de Mi M - I del modo -, como dominante de la menor, o lo que es lo mismo, pensar en
su cuarto grado como tónica menor de referencia, la inflexión de la menor a su tercer grado o relativo mayor,
nos situaría igualmente en Do M.
Este VI grado tiene en algunos cantes un papel formal significativo (fandangos, cantes de
levante,...), pues es sobre el que se construyen las estrofas vocales, sin embargo otras veces aparece
simplemente como un acorde más dentro de la cadencia típica como por ejemplo en la soleá (ver párrafo
posterior “La forma”), o una inflexión breve pero significativa como es el caso de la petenera.
También juega un papel muy importante como sustituto del I, dando como resultado la siguiente
versión de la cadencia 7:
VI- III- II- I
b) Así como la inflexión al VI supone un cambio del modo flamenco al modo mayor, con el cambio
de carácter correspondiente, la inflexión al IV supone un cambio a menor, o sea, de nuevo un paso a la
jerarquía tonal, en este caso al modo menor, también con su correspondiente contraste de carácter.
Es el caso de algunos cantes (bulerías, tangos,...) en los que tras una alternancia estrofa -falseta8 en el
modo flamenco, cantaor/a o guitarrista nos sorprenden con una estrofa o con una falseta, respectivamente, que
se sitúa en el modo menor del cuarto grado.
2
tonal = tonalidad mayor o tonalidad menor; modal = modo flamenco
tomemos el ejemplo de “Para Elisa”, como un caso conocido.
7
ver párrafo de “variantes de acordes”.
8
falseta= interludio exclusivamente guitarrístico.
6
8
c) En el caso del III, no se suele dar una inflexión como tal, sino que en el ascenso por la cadencia
hay una detención especial en este grado al igual que ocurría en algún caso con el VI, lo que aporta también
aunque sea brevemente, un carácter mayor. Es el caso de la liviana.
2) En los cantes en modo menor: sustituyendo la relación tonal I-V por la relación modal IV-I con
lo que la dominante de la tonalidad pasa a ser momentáneamente tónica flamenca.
Dominantes secundarias
Las dominantes secundarias son frecuentes en el flamenco como una manera de enriquecer la cadencia.
Veamos el ejemplo de una cadencia de Tangos con dominantes secundarias:
Ej. 12: CADENCIA DE TANGOS CON DOMINANTES SECUNDARIAS
ú.
& úú ..
? ú.
ÏÏ b úú ..
ÏÏ úú ..
Ï
ú.
Ï bú.
b ÏÏÏ úú ..
Ï
bú .
ÏÏ b ww
ÏÏ # ww
ÏÏ
w
IV VII / III VI / II9 / I
El VII actúa como dominante del III, el VI del II y el II del I
Acordes sustitutos
La cadencia flamenca presenta variaciones que se deben a la sustitución de unos acordes por
otros. Veamos algunos ejemplos:
- el IV es a menudo sustituido por el VI tal y como hemos visto en el párrafo anterior (VI-III-II-I).
- la sucesión de acordes II-III-II-I también es habitual, con lo que podríamos considerar que el primer
II está sustituyendo al IV.
- la relación tensión-relajación entre los grados II-I, se presenta también en forma de VII-I
otorgándole a la cadencia un carácter plagal (tientos y tangos)
Variantes de acordes usados en la cadencia
9
Ver “Variantes de acordes”
9
Los acordes de la cadencia presentan también numerosas variantes debidas o no a un cambio de tono
y estrechamente relacionadas con las características de la guitarra como instrumento polifónico. Veamos a
continuación las variantes que puede presentar un II grado del modo de la flamenco:
Ej. 13:
& www
?
bw
II
w
b www
ww
ww
bw
# www
bw
II
II
II
bw
De los cuatro acordes anteriores, realmente sólo el primero es un II grado como tal. El segundo es un VII en 1ª
inversión y los dos últimos son segundas inversiones de un V con novena y con séptima respectivamente. Es
importante saber esto, aunque en la práctica los consideremos variantes del II debido a la fuerza modal que se
desprende de la línea melódica del bajo.
Los tonos flamencos
Los tonos del modo flamenco vienen dados por las posiciones de la guitarra y son básicamente dos:
Modo de Mi flamenco (por arriba en la guitarra): malagueñas, soleares, fandangos, bulerías.
Modo de La flamenco (por medio en la guitarra): tangos, seguiriyas, soleares, fandangos, bulerías.
Además se usan:
Modo de fa# flamenco y sol# flamenco para los cantes mineros y
Modo de si flamenco para la granaína y la media granaína.
Estos tonos se transportan mediante el uso de la cejilla pudiendo resultar cualquier tono y aunque un
guitarrista usará siempre las mismas posiciones, no es el caso de otros instrumentos como el piano, por
ejemplo.
MELODÍA
10
La melodía flamenca tiene su base en el lenguaje -modal o tonal- propio del cante en cuestión.
Existen características melódicas comunes a todos los cantes y otras que dependen del género y del lenguaje o
lenguajes que utilice.
CARACTERÍSTICAS COMUNES
Microtonalismo
El empleo del microtonalismo en el Flamenco tiene lugar en el marco de un vibrato muy pronunciado
(producido con el diafragma o la garganta según los casos) mediante el que se llega a las notas (microtonales o
no) que forman la melodía en sí (A. y D. Hurtado Torres, 1998).
La división de la octava en microtonos10 es propia de la música étnica, sobre todo de la
oriental11 y esta división se usa de una forma sistematizada como en nuestro sistema temperado.
Sin embargo en el flamenco no hay un empleo sistematizado de la interválica microtonal, sino
que éste depende del estilo y de las características de la voz de cada cantaor/a. También existen numerosas
apoyaturas de las notas principales, particularmente abundantes las que están a distancia de segunda menor
o cuarta aumentada en relación con la nota principal (A. y D. Hurtado Torres, 1998).
CARACTERÍSTICAS QUE DEPENDEN DEl TIPO DE CANTE
Modales
Los cantes más antiguos, sobre todo los cantes sin acompañamiento, basan su melodía en el modo de
mi o modo frigio con las características propias de la música modal: desarrollo melódico por notas
sucesivas, ámbito que no suele rebasar una sexta, nota subtónica antes de la nota tónica para cadenciar
plagalmente, etc...
Cuando el cante tiene acompañamiento y está en modo flamenco lógicamente la melodía se apoya en
los acordes propios del modo con el hecho curioso de que a veces, en el I grado, voz y acompañamiento
chocan porque mientras este último realiza un acorde mayor (I del modo flamenco), aquella se apoya en
un acorde menor (I del modo frigio)12
Ej. 14:
10
Intervalos mucho más pequeños que el medio tono
11
La hindú tiene 17 y la árabe 22.
Este fenómeno tiene su paralelismo en el blues
12
11
& Ï
ÏÏ
? # ww
w
ú.
Tonales
Cuando el cante tiene acompañamiento y está en modo mayor o menor, la melodía se basa
igualmente en los acordes propios de la tonalidad y ocurre también que en ocasiones se dan
desencuentros entre voz y armonía en los que la melodía toma rumbos modales no pudiendo hacer otra cosa
el acompañamiento que buscar el reencuentro en un acorde. Este hecho viene a recordarnos que la adaptación
de la guitarra a ciertos cantes fue muy posterior a la existencia de los mismos.
FORMA
Las cadencias típicas
Tal y como hemos visto en un párrafo anterior, utilizo el término cadencia típica para referirme a
una sucesión típica de acordes, asociada a un compás y a un diseño de acompañamiento propios, que
definen a un cante determinado.
Esta pieza es clave en la construcción de una cante, y nos hace identificar clara y rápidamente de qué
palo o al menos de qué familia se trata.
La cadencia o llamada es realizada por la guitarra13 y sirve como: base armónica y rítmica para el
cante, como nexo de unión entre voz e instrumento, como introducción de la falseta y al finalizar ésta para dar
de nuevo paso a la voz.
Puede presentar variaciones en alguno en sus acordes, y en sus formas de acompañamiento sin que
esto nos impida identificarla como cadencia de un cante determinado.
De las cadencias suele aflorar una especie de simple melodía o soniquete que asociamos
inmediatamente al cante.
Veamos algunos ejemplos:
Ej. 15: DE SOLEÁ
13
actualmente, con la ampliación del repertorio instrumental, cualquier instrumento o grupo de instrumentos.
12
& 34
Ï Ï Ï Ï 24 Ï
>
>
Ï Ï
Ej. 16: DE SEGUIRIYAS
&ú
>
ú
>
34
>Ï .
Ï
Ï>
>
#Ï Ï
>úÏ Ï Ï
Ï
j
Ï Ï Ï úÏ.
>
Ï
#Ï
..
24 >ú
..
EJ. 17: DE FANDANGOS
3
& 4 ÏÏ
Ï Ï
Ï >
Ï ÏÏÏ
>
Î
Ï
Ï
Ï
Ï Ï Ï >Ï
Î
..
Elementos formales de un cante
Un cante pues, en su presentación más simple y tradicional (voz y guitarra), consta de unos elementos
que se encadenan con diferentes posibilidades de combinación, definidos a continuación:
Introducción: realizada por la guitarra, normalmente en forma de rasgueos sobre acordes que
presentan el tono. Estos rasgueos también se pueden dar a lo largo del cante, al final de una estrofa o para
finalizar.
Cadencias típicas: definidas anteriormente
Falseta: interludios instrumentales que se alternan con las estrofas vocales. En ellos el guitarrista
posee una cierta libertad para cambiar de compás o de lenguaje armónico (de modal a tonal o al contrario).
Entonación: suelen ser una serie de ayeos que realiza la voz como preparación y para situarse en el
tono.
Estrofa: parte vocal literaria cuyas características : número de versos (tercios en flamenco), longitud
de los mismos, rima, etc... se ajustan al modelo poético propio del cante. El cantaor/a puede repetir uno o más
versos de forma libre o más o menos prefijada.
Estas piezas se combinan casi siempre en un mismo orden, pero con elasticidad y cierta libertad.
Aunque de manera similar a la canción, el flamenco simultanea estrofa y estribillo instrumental, la
diferencia es que en el flamenco las estrofas, similares literariamente, no suelen ser iguales melódicamente.
Aplicación instrumental
La música flamenca se extrapola cada vez más del contexto tradicional silla-cantaor-guitarra, para
convertirse en repertorio de conjuntos instrumentales diversos, abriéndose a instrumentos no utilizados
anteriormente, con el enriquecimiento que ello supone en la evolución del flamenco.
13
Es importante pues un conocimiento profundo del lenguaje para que las aplicaciones
instrumentales que se realicen no desvirtúen la estética propia de esta música, logrando ser fidedignas a
la vez que innovadoras.
En el montaje de una forma flamenca determinada, para un grupo de instrumentos, por ejemplo,
podríamos jugar con las partes definidas anteriormente, a modo de piezas que se combinan, estableciendo así
un código formal, a la vez que rítmico, melódico y armónico , con el que poder llevar a cabo una sólida
interpretación sin necesidad de partitura.
GUÍAS DE AUDICIÓN
De nada nos sirve un análisis exhaustivo que no vaya acompañado de una escucha. En el caso de la
pedagogía del flamenco contamos con el handicap de que no es probable que exista familiaridad entre los
alumnos y esta música, al menos de una forma comprensiva.
Junto al trabajo que supone la iniciación y paulatina profundización en todos los temas tratados a lo
largo de este artículo, propongo unos modelos de guías de audición con los que poder seguir la escucha de
los palos, en diferentes versiones interpretativas.
Es un recurso que nos proporciona una escucha
comprensiva permitiéndonos así una mayor comprensión de la estructura formal del cante.
Veamos en el esquema 2 mi propuesta para guía de audición de las soleares “y tú no me respondías”
de Camarón.
Esquema 2
SOLEARES “y tú no me respondías” por Camarón
Guía para la audición
LETRA
Ay que yo te llamaba a voces
y tú a mí no me respondías
Ay que a voces yo te llamaba
y tú a mí no me respondías
Al infierno que te vayas
yo me voy a ir contigo
que yo me voy a ir contigo
porque yendo en tu compaña
llevo la gloria consigo
Al infierno que te vayas
yo me voy a ir contigo
Metí a la lotería
y me tocó tu persona
que era lo que yo quería
y me tocó tu persona
que era lo que yo quería
Maita de mi alma
dime donde estás metía
que dime donde estás metía
14
1º y 2º verso con repet. del 2º = 3 cc.
3º y 4º verso = 2 cc.
7- Llamada de soleá = 1 c.
repet. 3º y 4º versos = 2 cc.
8- Guitarra = 1 c.
9- 3ª letra -entrando en el 3 (tético) = 7 cc.
1º verso = 1 c.
guitarra = 1 c.
repet. 1º verso, 2º y 3º = 3 cc. (entrando en el 3)
2º y 3º verso = 2 cc.
10- Llamada de soleá = 1 c. cerrando en el 10
ANÁLISIS
Tonalidad: La flamenco
1- Introducción guitarra = 6 cc. de doce (+ -)
incluyendo llamada de Soleá
2- Entonación = 3 cc.
3- Falseta guitarra = 3 cc.
4- 1ª letra.
versos 1º y 2º con repet. el 2º = 3 cc.
Llamada de soleá = 1 c.
versos 3º y 4º = 2 cc.
Llamada de soleá = 1 c.
repet. 1º y 2º versos = 2 cc.
Llamada de soleá = 1 c.
5- Falseta guitarra
6- 2ª letra
CADENCIA TÍPICA DE SOLEÁ
-----II VI-------II-------- I----1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1 2
CONCLUSIONES
Conectando con la pregunta formulada en la introducción ¿se puede estudiar flamenco? y tras todo lo
expuesto, creo que podemos concluir con la certeza de que el flamenco permite el análisis, la teorización y la
transcripción, sin que nada de ello lo desvirtúe en absoluto, más bien al contrario, siempre que se haga de
manera respetuosa, abierta y fidedigna. Estos procedimientos permitirán la sistematización de su estudio y la
generalización de su aprendizaje para que así pueda revertir en la práctica creativa.
El proceso sería pues el siguiente:
1 -Análisis como punto de partida para comprender el lenguaje flamenco y disfrutar de la escucha.
2 -Manejo del lenguaje para un proceso creativo entendiendo la creación en su triple vertiente:
a) Interpretación: desde el punto de vista de que toda interpretación supone una recreación y desde
la comprensión de lo que se interpreta.
b) Improvisación: entendiendo la improvisación como creación inmediata y efímera, producto del
conocimiento y de un mayor o menor dominio del lenguaje.
c) Composición: proceso creativo más lento, con posibles pretensiones estéticas innovadoras y que
se fija para poder ser interpretada en el futuro.
15
BIBLIOGRAFÍA
-La música arábigo-andaluza Christian Poché. Edt. Akal
-Es razón de alabar Una aproximación a la música tradicional sefardí. Comunidad de Madrid
-Teoría musical de la guitarra flamenca Manuel Granados. Edt. Casa Beethoven
-Tratado de guitarra flamenca Oscar Herrero y Claude Worms. Edt. Combre
-El Arte de la escritura musical flamenca Antonio y David Hurtado Torres. X Bienal de Arte Flamenco
-Historia de la música andaluza Antonio Martín Moreno. Bibliot. de la cultura andaluza
-El flamenco Alicia Mederos. Edt. Acento editorial
-Todo Flamenco Faustino Núñez. Edt. Club Internacional del libro
-Magna Antología del cante Flamenco José Blas Vega. Edt. Hispavox
-Flamenco de Ida y Vuelta Romualdo Molina y Miguel Espín. VII Bienal e Arte Flamenco Sevilla 1992
DISCOGRAFÍA
- Todo Flamenco . Club Internacional del libro
-Magna Antología del cante Flamenco José Blas Vega. Edt. Hispavox
16