Download Descargar Validación Completa
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Eficacia del Programa “SUELO SANO – CULTIVO SANO” en el cultivo de Palma de Aceite (Elaeis guineensis) de la Finca Cabañitas (Asopalmas) en Paratebueno, Cundinamarca, Colombia. HARBEY CORTES. Gerente General Asopalmas. EDGAR GOMEZ. Representante ORIUS BIOTECH DIETRICH LEIHNER. Director de Investigación ORIUS BIOTECH orius@orius.com.co LOS ANTECEDENTES El cultivo de Palma de Aceite tradicionalmente se maneja con agroquímicos y fertilizantes que intoxican el suelo causando daño a las raíces. Plantas con raíces dañadas tienen menor nutrición y son más susceptibles a enfermedades, a insectos plaga y a nemátodos. Plantas con raíces dañadas tienen un desarrollo más debil resultando en menos producción de racimos y de aceite. LOS ANTECEDENTES El Programa “SUELO SANO – CULTIVO SANO” (SSCS) con sus componentes BACTHON, TRICHO-D y MICOSPLAG desintoxica el suelo y las raíces, bloquea las enfermedades en el suelo y en el cultivo, y protege las raíces y parte aérea del daño por enfermedades, nemátodos e insectos plaga. LOS OBJETIVOS Los objetivos de está validación son: Validar la eficacia del Programa SUELO SANOCULTIVO SANO (SS-CS) sobre la incidencia de insectos plaga comedores de hojas. Evaluar la productividad de palmas adultas manejadas con el Programa SS-CS comparado con un Testigo con el manejo de la finca. DATOS DE LA VALIDACIÓN Nombre de la finca Ubicación CABAÑITAS (ASOPALMAS) Paratebueno, Cundinamarca, Colombia Material genético Unilever Año de Siembra 2002 Bloques con SS-CS Bloques Testigo Área Bloques 6A, 6B, 8A 5A, 5B, 7A, 8B SS-CS 6A: 14,65 ha, 6B: 28,73 ha, 8A: 28,14 ha Área Bloques Testigo 5A: 28,31 ha, 5B: 30,04 ha, 7A: 36,47 ha, 8B: 39,2 ha Aplicaciones 2014: Equipo aspersión: Jacto 400 litros Junio 4-5 200 cc Alsystin + 100 g MICOSPLAG/ha a todos los bloques en 200 l/ha de agua Julio 23-25 SS-CS a Bloques 6A, 6B y 8A Diciembre 9-10 SS-CS a Bloques 6A, 6B y 8A LA METODOLOGÍA. Se validaron 2 tratamientos: T0: TESTIGO: Manejo de la finca. Palmas con una aplicación de 100 g/ha MICOSPLAG mas 200 cc/ha de Alsystin realizada el 4-5 Junio 2014. T1: PROGRAMA SUELO SANO – CULTIVO SANO (SS-CS). En Palmas con una aplicación de 100 g/ha MICOSPLAG mas 200 cc/ha de Alsystin realizada el 4-5 Junio 2014 se aplica 1 l/ha de BACTHON SC + 300 g/ha TRICHO-D + 100 g/ha MICOSPLAG el 23-25 de Julio y se repite el 9-10 de Diciembre aplicado con equipo Jacto en 200 litros de agua/ha. Los manejos agronómicos y fitosanitarios los decidió el técnico responsable del cultivo. VARIABLES EVALUADAS Sanidad de las Palmas: Número de Insectos* por Palma Productividad de las Palmas: Peso de Racimos por ha por mes Peso promedio de los Racimos en Bloques de baja productividad Peso de Racimos por ha por año (Ene. – Nov.) Peso promedio de * Principalmente generos Automeris los Racimos en Bloques de alta y Sibine productividad LOS RESULTADOS NUMERO DE INSECTOS PLAGA POR PALMA Fuente: Revista Ancupa. Ecuador. 2.014. ente. ORIUS BIOTECH. Aplicación del Programa SUELO SANO – CULTIVO SANO con equipo de ventilador para ena distribución y cobertura. Número de Insectos (Automeris ssp y Sibine ssp) presentes en Palmas Lote 5B (solo una aplicación 4-5 Junio) y Lote 6B (Tratamiento SS-CS) La Cabañita (Asopalmas), Cundinamarca, Colombia 2014 Número de Insectos/100 palmas 250 200 Alsystin 200cc SS-CS (1a) MICOSPLAG 100g 23-25 Julio 4-5 Junio SS-CS (2a) 9-10 Dic 150 5B Testigo 5B 6B SS-CS 6B-SS 100 50 0 May Jun Jul Ago Sept Oct Dic * *No hubo evaluación en Noviembre PESO PROMEDIO DE RACIMOS Peso promedio de Racimos cosechados durante 11 Meses en parcelas de baja (Bloques 5B-6B) y alta (Bloques 7A-8A) productividad La Cabañita (Asopalmas), Cundinamarca, Colombia 2014 Peso promedio Racimo (kg) 25,0 20,0 15,0 10,0 5B TESTIGO 6B SS-CS 5,0 1a Apl. SS-CS 7A TESTIGO 8A SS-CS 0,0 Ene Feb Mar Apr May Jun Jul Año 2014 Aug Sep Oct Nov PRODUCCIÓN DE RACIMOS POR MES Y POR AÑO Producción Mensual de Racimos de Palma Valores promedios Bloques 5A+5B (Testigo) y 6A+6B (SS-CS) La Cabañita (Asopalmas), Cundinamarca, Colombia 2014 Racimos t / ha /mes 3,00 2,50 TESTIGO SS-CS 2,00 1,50 1,00 0,50 0,00 1a Apl. SS-CS Jan Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Año 2014 Producción Mensual de Racimos de Palma Valores promedios Bloques 7A+8B (Testigo) y 8A (SS-CS) La Cabañita (Asopalmas), Cundinamarca, Colombia 2014 3,50 Racimos t/ha/mes 3,00 2,50 2,00 1,50 1,00 0,50 0,00 TESTIGO SS-CS 1a Apl. SS-CS Jan Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Año 2014 Producción Anual (Ene-Nov) de Racimos de Palma por ha en Bloques de baja (5+6) y alta (7+8) Productividad La Cabañita (Asopalmas), Cundinamarca, Colombia 2014 Racimos t/ ha / año 30 25 TESTIGO SS-CS + 31% 20 15 + 17% 10 5 0 Bloq 5 y 6 Bloq 7 y 8 LAS CONCLUSIONES. El Programa SUELO SANO – CULTIVO SANO (SSCS) se inició el 23 de julio de 2014, y el 4 de junio se hizo una primera aplicación de MICOSPLAG + Insecticida a todos los lotes a evaluar por alta incidencia de insectos plaga desfoliadores. Como consecuencia, el efecto diferencial de los dos tratamientos sobre las poblaciones de insectos comedores de hojas se manifesto en diciembre de 2.014 cuando las poblaciones con SS-CS se estabilizaron en un valor cerca a “Cero” y en el TESTIGO volvieron a aumentar a mas de 50 larvas por 100 palmas. LAS CONCLUSIONES. En el peso promedio de los racimos, en los bloques de baja productividad (suelo sabanero con baja fertilidad, de topografía ondulada con problemas de riego), a partir de la 1ª aplicación del Programa SS-CS se observó un continuo aumento de peso que se sostuvo hasta el final del año, mientras que en el TESTIGO continuaron las caracteristicas variaciones en peso hasta el fin de año. En los bloques de alta productividad (suelo de vega plano, con facilidad de riego), el Programa SS-CS contribuyó a estabilizar el peso en un alto nivel mientras que en el TESTIGO continuaron los altibajos hasta el fin de año. LAS CONCLUSIONES. La producción de racimos por ha por mes, se estabilizó después de la primera aplicación de SS-CS en los bloques de baja como de alta productividad, siendo más notoria la ventaja de SS-CS sobre el TESTIGO en los bloques de alta productividad. Como promedio de 11 meses, la producción anual por ha respondió al tratamiento SS-CS con aumentos del 17 % en los bloques de baja productividad, y el aumento fue del 31% en los bloques de alta productividad. El Programa SS-CS expresa mejor su potencial cuando las condiciones son favorables para una alta producción. LAS RECOMENDACIONES. Para sostener una baja incidencia de insectos desfoliadores con mejor producción de racimos por hectárea año en el cultivo de Palma de Aceite, se sugiere aplicar el Programa SUELO SANO-CULTIVO SANO (SS-CS) con 1l/ha de BACTHON, 300 g/ha de TRICHO-D y 100 g/ha de MICOSPLAG cada 16 semanas en aspersión al suelo en capacidad de campo y a las plantas, y así desintoxicar el suelo y las raíces, mejorar la formación de raíces, bio transformar los residuos de cosecha, mejorar la asimilación de nutrientes y la bionutrición. Para el cultivo de Palma de Aceite se recomienda evaluar el Programa SS-CS durante un año. El Programa SUELO SANO – CULTIVO SANO, No tiene impacto ambiental. Se puede usar en Producción Orgánica o en proyectos con Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) Síguenos en… Orius Biotech Orius_ orius@orius.com.co www.suelosano-cultivosano.com www.oriusbiotech.com