Download Manual del módulo de Base Central
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Manual de Administración y de Usuario MÓDULO PARA MANEJO DE BASES CENTRALES DE PRECIOS UNITARIOS EN SERVIDOR WINDOWS www.interpro.ec 1. 2. Contenido Introducción ................................................................................................................................... 4 1.1. Funcionalidad ......................................................................................................................... 4 1.2. Arquitectura ........................................................................................................................... 5 1.3. Características multiusuario del módulo ............................................................................ 7 Instalación y configuración de los componentes de servidor................................................. 8 2.1. Prerrequisitos ......................................................................................................................... 8 2.1.1. Internet Information Services (IIS) ............................................................................ 8 2.1.2. Net Framework 3.5 ..................................................................................................... 11 2.2. Creación de la estructura y configuración de la base de datos ................................... 13 2.3. Configuración del servidor SQL Server para permitir conexiones entrantes .............. 22 2.4. Instalación y configuración de los servicios y aplicación web ...................................... 28 2.4.1. Publicar servicios web ................................................................................................ 28 2.4.2. Modificación de archivo de configuración de servidor web .................................. 32 2.4.3. Modificación de archivo de configuración de la aplicación web de los Usuarios 34 ........................................................................................................................................................... 34 3. Manual de administración de Usuarios .................................................................................... 35 3.1. Ingreso al administrador .................................................................................................... 35 3.2. Menús ................................................................................................................................... 37 3.2.1. Mantenimiento de Empresas ........................................................................................ 37 3.2.2. Mantenimiento de Usuarios.......................................................................................... 39 2 Interpro 2010 Base Central 3.2.3. 4. Mantenimiento de Permisos ......................................................................................... 41 Manual de Configuración y uso de la Base Central InterPro 2010 ...................................... 44 4.1. Conexión al servidor ........................................................................................................... 44 4.2. Acceso a las bases de datos .............................................................................................. 45 3 Interpro 2010 Base Central 1. Introducción Tradicionalmente InterPro ha trabajado con archivos con extensión .ipu para almacenar los análisis de precios unitarios para que posteriormente puedan ser utilizados en la elaboración de un presupuesto dentro del módulo de Ofertas de InterPro. La desventaja de este modelo se presenta para un sistema multiusuario, cuando varios usuarios realizarán mantenimiento sobre la misma base concurrentemente y de igual forma se pretende tener información en línea para que otros usuarios puedan consumir esta base para la elaboración de presupuestos. Es por ello que InterPro desarrollo este módulo de Base Única Centralizada para análisis de precios unitarios que permitirá crear y mantener análisis de precios en un servidor centralizado para que el resto de usuarios puedan acceder a este en lugar de un archivo local con extensión .ipu. 1.1. Funcionalidad El módulo, al igual que se lo hace sobre un archivo de base de precios unitarios local .ipu, permite: Gestión de bases de precios unitarios (creación y modificación) Mantenimiento de categorías Mantenimiento de recursos (equipo/ herramienta, materiales, transporte y mano de obra) Asignación de códigos CPC para desagregación tecnológica (si tiene licencia del módulo de desagregación) 4 Interpro 2010 Base Central Auxiliar de mano de obra, equipos y transporte Elaboración de análisis de precios unitarios Gestión de escenarios para establecer diferentes precios y rendimientos de los recursos 1.2. Arquitectura La arquitectura del módulo de Base Única Centralizada utiliza una combinación entre cliente-servidor para la manipulación de la base de precios unitarios y una arquitectura tres capas para el consumo de los datos. La base de datos (precios unitarios) debe ser implantada sobre SQL Server versión 2005 o superior, mientras que el servidor web deberá ser Windows Server 2000 o superior, aunque, con ciertas consideraciones se podría utilizar un XP, Windows 7 u 8 versión profesional. 5 Interpro 2010 Base Central Windows Server Servicios Web Base de APUs SQL Server Usuarios que consumen Base de APUs Usuarios que modifican Base de APUs Ilustración de la arquitectura del módulo de Base Única Centralizada El cliente para la manipulación de la base de precios unitarios es un módulo similar al módulo de Ofertas (aplicación Windows), pero en lugar de conectarse a archivos locales .ipu, se conecta directamente a la base dispuesta en SQL Server. Para el consumo de los datos y mantenimiento de usuarios, se necesita tener instalado un servidor web con Internet Information Services (IIS) y Net Framework versión 3.5. Sobre este servidor se instalará los servicios web para el consumo de los datos y la aplicación web para el control de usuarios y autorizaciones. NOTA: podría también instalarse en servidores diferentes, los servicios web y la aplicación web. Por lo tanto este módulo tiene cuatro componentes a ser instalados y configurados: 6 Interpro 2010 Base Central La base de precios unitarios en SQL Server Los servicios web para el consumo de los datos La aplicación web para el mantenimiento de usuarios y autorizaciones Los clientes Windows que serán instalados en las máquinas de los usuarios que manipularán la base central 1.3.Características multiusuario del módulo Es importante anotar algunas características implementadas por las condiciones propias que contiene el módulo por ser multiusuario: Control de usuarios.- el módulo permite la creación de usuarios y asignación de privilegios por base, elemento de base y tipo de transacción. Autentificación.- el sistema tiene un esquema de doble validación del usuario, por un lado a través de la llave HASP y por otro con el registro del nombre de usuario y contraseña. Control de concurrencia.- el modelo utilizado para el control de concurrencia es optimista; es decir, si dos usuarios están accediendo al mismo recurso, antes de actualizar, se verificará que el otro usuario no haya modificado previamente el elemento. 7 Interpro 2010 Base Central 2. Instalación y configuración de los componentes de servidor IMPORTANTE: este manual no considera la instalación de Windows Server y SQL Server incluyendo el administrador de la base de datos (SQL Server Management Studio), que deben estar implantados previo a la instalación y configuración del módulo de Base Única Centralizada. 2.1. Prerrequisitos 2.1.1. Internet Information Services (IIS) Inicialmente hay que verificar si se encuentra instalado el IIS. Para confirmar que se encuentre instalado este servidor Web, se puede ingresar a un navegador (por ejemplo Internet Explorer) y escribir la dirección: http://localhost/. Si se presenta la pantalla siguiente o alguna página web que ha sido previamente cargada, su instalación es correcta; caso contrario, tocará realizar la instalación. 8 Interpro 2010 Base Central Imagen de IIS operando correctamente Para proceder con la instalación, se debe seguir los siguientes pasos: 1. Ingresar dentro del Panel de Control a la opción Agregar o quitar programas. 9 Interpro 2010 Base Central Pantalla para agregar o quitar programas 2. Seleccionar la opción de Agregar o quitar componentes de Windows. 3. Entre las diferentes opciones que aparecen en el listado, chequear Servidor de Aplicaciones y presionar Siguiente. 4. Frecuentemente, para completar la instalación del IIS, será necesario ingresar el CD instalador del Windows Server. Ubicar el archivo solicitado y presionar Aceptar. 10 Interpro 2010 Base Central Pantalla de solicitud del CD Instalador IMPORTANTE: es necesario que el CD instalador corresponda a la versión exacta de Windows (por ejemplo Windows Server 2003 de 64 bits). 2.1.2. Net Framework 3.5 De igual forma como requisito, es necesario que se encuentre instalado el Net Framework 3.5. Para proceder con la instalación, en caso que no se encuentre ya instalado, podemos utilizar el instalador que viene dentro del CD Instalador. 11 Interpro 2010 Base Central Para ello ejecutamos el archivo dotnetfx35setup.exe y seguimos los pasos solicitados. 12 Interpro 2010 Base Central IMPORTANTE: se necesita una conexión a Internet para que se descarguen los archivos necesarios. 2.2. Creación de la estructura y configuración de la base de datos Para que la creación de la estructura inicial de la base de datos de los precios unitarios sea más sencilla, se utilizará un “backup” disponible en el CD instalador. Para ello seguiremos los siguientes pasos: 1. Iniciar el programa de administración de base de datos, el SQL Server Management Studio, disponible en el menú inicio. Menú de acceso a SQL Server Management Studio en Windows 2003 Server 13 Interpro 2010 Base Central 2. Verificar que el Tipo de servidor esté con: Motor de base de datos, y en Nombre del servidor que este adecuadamente establecido el nombre de la máquina, por ejemplo: SERVIDORAPU. Para ingresar se puede utilizar la autentificación de SQL Server (usuario sa) o autentificación de Windows, según como haya sido configurado SQL Server. Presionar Conectar. Configuración de acceso a SQL Server 2005 NOTA: para establecer el nombre del servidor, se puede hacer un clic en la lista asociada a este campo y escoger la opción Buscar más… Y seleccionar el nombre que corresponda. 3. Una vez dentro del SQL Server Management Studio, realizar un clic derecho sobre Bases de datos y seleccionar Restaurar base de datos… 14 Interpro 2010 Base Central Opción para restauración de la base de datos 4. Seleccionar Desde dispositivo y ubicar la ubicación del archivo “backup” de la base de datos: BDIPU_2010.bak (que se encuentra disponible dentro del CD instalador). Chequear la opción de restauración: BDIPU_2010-Completa Base de datos Copia de seguridad. Seleccionar del listado A una base de datos la base BDIPU_2010 y presionar el botón Aceptar. 15 Interpro 2010 Base Central Configuración para la restauración de respaldo de la base de datos 5. Luego se procede a crear el usuario genérico para acceso a la base de datos que se acaba de restaurar. Realizar un clic derecho sobre la opción de Inicios de sesión y seleccionamos Nuevo inicio de sesión… 16 Interpro 2010 Base Central Opción para creación de inicio de sesión (usuario) 6. En la página General colocar el nombre del inicio de sesión, por ejemplo: interpro, luego seleccionar Autentificación de SQL Server y escribir una contraseña; en base de datos seleccionada escoger BDIPU_2010. 17 Interpro 2010 Base Central Configuración de la página General al crear un inicio de sesión 7. En la página Asignación de usuarios seleccionar la base BDIPU_2010. Presionar Aceptar. 18 Interpro 2010 Base Central Configuración de la página Asignación de usuarios al crear un inicio de sesión 8. Finalmente hay que configurar la conectividad al servidor SQL Server, para ello hacer clic derecho sobre el nombre de instancia de servidor y seleccionar Propiedades. 19 Interpro 2010 Base Central Opción para configurar la conectividad 9. En la página Seguridad verificar que este seleccionado la opción Modo de autentificación de Windows y SQL Server. 20 Interpro 2010 Base Central Configuración de la página Seguridad en las propiedades del servidor 10. En la página Conexiones verificar que este seleccionado la opción Permitir conexiones remotas con este servidor. 21 Interpro 2010 Base Central Configuración de la página Conexiones en las propiedades del servidor 2.3. Configuración del servidor SQL Server para permitir conexiones entrantes Para que los clientes de la bases de precios unitarios centralizada puedan conectarse y/o tener acceso a ella es necesario activar los siguientes servicios: 22 Interpro 2010 Base Central 1. Iniciamos el Administrador de configuración de SQL Server desde el menú donde se encuentra instalado SQL Server. 2. En el árbol de carpetas del panel izquierdo vamos al enlace Configuración de red de SQL Server 2008. 3. En el panel derecho verificamos que al menos los 3 estados de Protocolos estén Habilitados, caso contrario damos doble clic sobre el protocolo y cambiamos el estado de "No" a "Sí", al final debería estar configurado de la siguiente manera: 23 Interpro 2010 Base Central 4. Reiniciamos los servicios de SQL Server 2008 5. También se tienen que añadir permisos del firewall en caso de que lo tenga activado, esto se lo puede realizar añadiendo excepciones con los siguientes pasos: Abrimos el Panel de Control ->Firewall de Windows En la pestaña Excepciones hacemos clic en agregar Programa -> Examinar > seleccionamos la ubicación de la instalación de SQL Server (C:\Program Files\Microsoft SQL Server\MSSQL.1\MSSQL\Binn\sqlservr.exe ) -> Abrir >Aceptar. 24 Interpro 2010 Base Central Realizamos el mismo proceso para el SQL browser con la única diferencia que la dirección esta C:\Program Files\Microsoft SQL Server\90\Shared\sqlbrowser.exe. 25 Interpro 2010 Base Central 26 Interpro 2010 Base Central 27 Interpro 2010 Base Central 2.4. Instalación y configuración de los servicios y aplicación web Tanto los componentes de servicios web para la conexión de los clientes como la aplicación web para el mantenimiento de usuarios y permisos, tienen que ser instalados y configurados en el servidor de aplicaciones que puede ser el mismo de la base de datos u otro. Para ello se debe seguir los siguientes pasos: 2.4.1. Publicar servicios web 1. Copiar la carpeta Interpro que se encuentra disponible en el CD instalador, dentro de la carpeta del servidor de sitios web c:\inetpub\wwwroot 28 Interpro 2010 Base Central Ubicación de la carpeta Interpro en el servidor de aplicaciones 2. Se debe crear la carpeta copia como aplicación ASP.Net. Para ello, ir a la opción Administrador de Internet Information Services dentro de Herramientas administrativas dentro del Panel de control. Hacemos clic sobre la carpeta InterPro y primero seleccionamos la carpeta Sistema y Convertir en aplicación… 29 Interpro 2010 Base Central Convertir en aplicación la carpeta de InterPro 3. Nos aparecerá una pantalla como la que se muestra en la figura en la que debemos presionar el botón seleccionar y dentro del Grupo de aplicaciones deberemos escoger de entre el listado ASP.NET v4.0 y luego dar clic en el botón Aceptar. 30 Interpro 2010 Base Central Crear la aplicación 4. Repetimos los pasos 2 y 3 sobre la carpeta Usuarios. 5. Para verificar que los servicios web se instalaron y están funcionando correctamente vamos al explorador de internet e introducimos las siguientes direcciones: 31 Interpro 2010 Base Central http://localhost/Interpro/Sistema/Service.asmx http://localhost/Interpro/Usuarios/Ingreso.aspx 2.4.2. Modificación de archivo de configuración de servidor web Un archivo muy importante que se debe configurar para el correcto funcionamiento de los servicios web se llama "Fichero.xml" ubicado físicamente en la carpeta bin de la ruta donde esta publicado los servicios del sistema es decir en C:\inetpub\wwwroot\Interpro\Sistema\bin 32 Interpro 2010 Base Central Los valores a modificar son los que se encuentran dentro de las etiquetas <Valor> .... </Valor> dependiendo los valores del servidor en el que se está realizando la instalación de los servicios web y también según lo que corresponda al texto de referencia de la etiqueta <Key> y hay que considerar que la clave de la base de datos por cuestiones de seguridad esté debidamente cifrada. 33 Interpro 2010 Base Central 2.4.3. Modificación de archivo de configuración de la aplicación web de los Usuarios Un archivo que se debe configurar para el la aplicación web de usuarios es aquel que se encuentra ubicado físicamente en la carpeta de la ruta de Usuarios como: C:\inetpub\wwwroot\Interpro\Usuarios \ Web.config ; vamos casi al final del archivo y encontraremos algo similar a la imagen y aqui cambiamos dentro de las etiquetas <Value> .... </Value> y ponemos la dirección donde se encuentran ubicados los servicios web + Interpro/Sistema/Service.asmx 34 Interpro 2010 Base Central 3. Manual de administración de Usuarios 3.1. Ingreso al administrador Para ingresar al administrador de los usuarios, se utiliza el navegador de internet y se digita la siguiente dirección si se está en la máquina local: http://localhost/Interpro/Usuarios/Login.apx Login del administrador NOTA: si se está ingresando desde otra máquina, en lugar de localhost, se coloca el nombre de la máquina servidor o el IP de la misma (ejemplos: servidorwindows, 192.168.0.170). Introducir el usuario y la contraseña para acceder, por defecto el usuario que tiene los permisos de administrador es admin y la contraseña es: admin. 35 Interpro 2010 Base Central 36 Interpro 2010 Base Central 3.2. Menús 3.2.1. Mantenimiento de Empresas Mediante esta sección podremos realizar todo tipo de mantenimiento en lo que se refiere a los datos de la Empresa que está usando la base de datos central. Listado de empresas Inicialmente encontraremos un listado donde visualizaremos los datos de todas las empresas ingresadas y además aparecerán las opciones que nos permitirán dar mantenimiento a esta información como: Agregar, Editar, Eliminar. Listado de empresas Agregar Empresa Podemos agregar los datos de la empresa que está utilizando la base de precios unitarios centralizada llenanado el formulario donde todos los campos son obligatorios y el campo RUC tiene que ser válido. 37 Interpro 2010 Base Central Formulario de ingreso de empresas Editar Empresa Permite modificar los datos ingresados correspondientes a la empresa a excepción del campo RUC Formulario de modificación de empresas 38 Interpro 2010 Base Central Eliminar Empresa Permite eliminar los datos de la empresa en caso de que no haya sido ningún usuario. asignada a 3.2.2. Mantenimiento de Usuarios Listado de Usuarios Muestra los datos de todos los usuarios ingresados al sistema y desde donde se pueden tener acceso a las diferentes opciones de mantenimiento para cada uno de los registros. Listado de usuarios Agregar Usuario Permite ingresar a los usuarios al sistema para poder asignarles permisos a uno de los objetos de la base de datos. cada 39 Interpro 2010 Base Central Listado de empresas Editar Usuario Mediante esta opción podemos modificar los datos principales de los usuarios a excepción del numero de cédula, y el nombre de usuario inclusive cambiar la contraseña del usuario 40 Interpro 2010 Base Central Formulario de modificación de usuarios Eliminar Usuario Podemos eliminar fácilmente los usuarios existentes directamente desde el listado . 3.2.3. Mantenimiento de Permisos En esta sección podemos asignar permisos o roles a los usuarios para cada una de las bases de datos que se encuentran almacenadas. Listado de bases Es un listado de las diferentes bases de datos con sus características especificas y mediante la cual mediante la selección se puede para ingresar a sus propiedades para asignar los diferentes permisos a los usuarios registrados. 41 Interpro 2010 Base Central Listado de permisos Asignación de permisos Una vez escogida la base de datos en el listado que se muestra en la figura anterior mediante esta pantalla podremos establecer los permisos a dicha base según el usuario y según las autorizaciones a cada objeto de la base de datos. 42 Interpro 2010 Base Central Pantalla de asignación de permisos sobre una base 43 Interpro 2010 Base Central 4. Manual de Configuración y uso de la Base Central InterPro 2010 El modulo de Base Central utiliza un cliente InterPro para que los usuarios (clientes) puedan acceder a los datos según los permisos de acceso que el administrador les haya otorgado. 4.1. Conexión al servidor Para conectar nuestro módulo cliente con la Base de datos Central lo haremos específicamente con el nombre del servidor o la dirección IP que lo especificaremos en la pantalla de Configuración del InterPro en la pestaña de Directorio y Servidores seguido del símbolo slash "/", es decir: NombredelServidor/ y damos clic en el botón Aceptar para guardar los cambios realizados. 44 Interpro 2010 Base Central Formulario de configuración de InterPro - Directorio y Servidores 4.2. Acceso a las bases de datos Para acceder a los datos de la base lo primero que debemos realizar es el Login o Inicio de Sesión y para ello iremos al botón principal de InterPro, submenú Precios Unitarios y Bases de precios unitarios 45 Interpro 2010 Base Central Menú para acceder a la(s) base(s) de precios unitarios Al realizar la acción anterior nos aparecerá el siguiente formulario donde el usuario debe autentificarse para poder acceder al listado de las bases de datos ingresadas en el módulo central. 46 Interpro 2010 Base Central Formulario de ingreso de usuario al InterPro Si los permisos para ingresar se encuentran habilitados nos mostrará el listado de las bases de datos y a su vez se podrá realizar las tareas sobre cada una de las bases dependiendo de los roles de permisos otorgados al usuario que se autentificó. se mostrará el listado como la siguiente figura: 47 Interpro 2010 Base Central Nuevo: Permite crear una nueva base de datos a partir de una existente o sino una base nueva vacía. Abrir: Permite abrir la base de datos seleccionada. Agregar: Permite importar o subir una base de datos .ipu hacia la base de datos centralizada para que posteriormente sea utilizada por los clientes de la misma. Editar: Muestra las características principales de la base de datos y permite el cambio si se desea, de cualquiera de sus propiedades. 48 Interpro 2010 Base Central Exportar: Mediante esta opción se puede exportar una base de datos centralizada a un archivo .ipu que puede ser manipulado mediante el módulo de Ofertas Refrescar: Actualiza la lista de las bases de datos que se encuentran en el servidor central y sus características. Eliminar: Borra del servidor absolutamente toda la base datos. 49 Interpro 2010 Base Central