Download WP2.3 D6 Informe de las licencias de reutilización del material
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
WP2.3 D6 Informe de las licencias de reutilización del material adicional: Guía práctica Las licencias que se utilizan están basadas en Creative Commons, y en las que Open Knowledge Foundation recomienda para las bases de datos. Dado que los datos se distribuyen en forma de conjuntos, datasets o bases de datos, las tres licencias ScienceCommons están referidas a esas bases de datos. Lo que declaran las licencias es qué se permite hacer con esos conjuntos de datos, es decir, regulan la publicación y reutilización de los resultados y datos de la investigación científica, referidos a bases de datos: ODC Attribution License (ODC-BY). Obliga a atribuir/reconocer el propietario original. PDDL, Public Domain Dedication and License. Es similar a la CC, pero más permisiva (CC0) y sin atribución ni limitación geográfica de uso. Open Database License, ODbL. Es más restrictiva, pero permite compartir – copiar, distribuir y usar la base de datos-, producir trabajos sobre ella y modificar, transformar y construir otros productos sobre la base de datos. Con esta última, se mantiene la mención del origen (Attribution) y obliga a ceder el nuevo producto con esta misma licencia (Share-Alike). Una combinación de consentimiento informado para compartir datos, junto con el anonimato y la regulación del acceso a los datos aumentará el potencial para que cada vez haya más investigadores implicados en hacer que sus datos de investigación estén fácil y ampliamente disponibles. Cuando la investigación consiste en obtener datos de las personas, se espera que los investigadores mantengan los principios éticos y morales que rigen la realización de experimentos, tanto durante la investigación como durante el intercambio de datos. Los datos de investigación, aunque sean personales, confidenciales y sensibles, pueden compartirse ética y legalmente si los investigadores prestan atención desde el principio de la investigación a tres aspectos importantes: a) Obtener el consentimiento informado para el intercambio de datos; b) Cuando sea necesario, proteger la identidad de las personas mediante el anonimato; c) Considerar establecer un control de acceso a los datos. El copyright es un derecho de propiedad intelectual asignado automáticamente a creador, que impide la copia y la publicación no autorizada de un trabajo original. Se aplica a los datos de investigación y juega un papel muy importante en la creación, uso compartido y reutilización de los datos. Los usuarios secundarios de los datos deben obtener la autorización del titular de los derechos antes de que estos se pueden reproducir. Los datos se pueden utilizar en la enseñanza o para propósitos de investigación sin infringir los derechos de autor, bajo el concepto de trato justo, siempre que sea reconocido el propietario de los datos.