Download Presentación de PowerPoint
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
“Entrenamiento con Acreditación Internacional para Profesionales en Poligrafía” IPSC International Polygraph Services Center SC, somos una empresa líder en el ámbito de la Detección Psicofisiológica del Engaño (Polígrafo), y contamos con un modelo de servicios diversificado que incluyen: División de Evaluaciones División de Comercialización de Equipos División Académica Nuestra División Académica denominada International Polygraph Studies Center (IPSC), es una unidad de entrenamiento con planes de estudios acreditados y certificados por la American Polygraph Association (APA) y la American Association of Police Polygraphists (AAPP). Nuestros estándares de práctica están regulados por principios acreditados internacionalmente y fundamentados por estudios de validación científica. Somos una Escuela que ha entrenado a más de 4000 alumnos de diferentes países principalmente de Latinoamérica. Como muchas otras, la poligrafía, es una ciencia forense que se encuentra en desarrollo y evolución, por los que se vuelve una necesidad para el psicofisiólogo forense la actualización y entrenamiento constante, así reviste una particular importancia por el impacto de sus decisiones en evaluaciones Diagnósticas (Investigación) como Exploratorias (RRHH) tanto en el ámbito público como privado. De ahí la importancia de una preparación competente, profesional y científica que cumpla con estándares mundiales de calidad, precisión y eficiencia. International Polygraph Services Center (IPSC), a través de su División Académica, International Polygraph Studies Center (IPSC) entrena poligrafistas con el fin de mantener en ellos el más alto nivel de formación apegada a las mejores prácticas de la ciencia PDD, somos una escuela que realiza investigaciones y publicaciones para realizar aportaciones a nuestro gremio y así mantenernos a la vanguardia. Los instructores de IPSC cuentan con hasta 20 años de experiencia en la evaluación Psicofisiológica del Engaño (PDD), en la creación de Unidades de Poligrafía, entrenamiento para poligrafistas profesionales a nivel mundial, son ponentes en Congresos Internacionales y científicos que desarrollan investigaciones de validación publicadas en revistas indexadas. Nuestro director, Raymond Nelson, ex presidente de la APA, es en la actualidad el científico más productivo realizando investigaciones que crean estándares y procedimientos para la poligrafía mundial. Nuestro instructor primario, Rodolfo Prado, es un poligrafista graduado de la Canadian Police College, es presidente por segundo año consecutivo de la AIPP (International Association of Professional Polygraphists) y ha recibido reconocimientos de la APA por su trayectoria internacional además de dedicarse al 100% a la investigación e instrucción en poligrafía. Como institución hemos proporcionado entrenamientos en Mexico, Guatemala, República Dominicana, Colombia, Perú, Panamá, El Salvador, Venezuela, Paraguay, Ecuador, Honduras, Chile, Nicaragua, Costa Rica, Brasil, Tailandia, Sudáfrica, entre otros países a los que nuestros expertos han viajado como instructores independientes. Hemos brindado entrenamiento en todos los campos que incluyen la industria privada, Servicios de Inteligencia Federal, Armada, Ejército, Fuerza Aérea, Policía, Procuración de Justicia y otros órganos gubernamentales. Nuestros egresados están altamente calificados en la aplicación de campo de las herramientas PDD, y tienen una elevada motivación brindar a las instituciones las evaluaciones de evaluación de riesgos (cribado), evaluaciones forenses y otros tipos de actividad polígrafo para la toma de decisiones. Los protocolos de entrenamiento IPSC siempre hacen hincapié en la importancia de seguir los más altos estándares científicos, y de la ética profesional. Todos nuestros instructores son miembros de la Asociación Americana de Poligrafía y certificados por la escuela siguiendo el programa acreditado APA. ENTRENAMIENTO CON RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL PARA PROFESIONALES EN POLIGRAFÍA Programa de Entrenamiento IPSC ofrece un programa de entrenamiento de cuatrocientas horas, que incluyen sesiones teóricas y prácticas. Horario: de 08 a 17 h. Perfil del ingreso Grado universitario. En caso de no tener grado universitario, el candidato deberá demostrar al menos dos años de experiencia en el ámbito de Investigación, Seguridad o RRHH. Los grados militares o policiacos son equivalentes Mayor de 21 años Disponibilidad de tiempo complete para el entrenamiento (10 semanas) Laptop Conocimiento básico de computación (Windows, office) Habilidades de entrevista No contar con antecedentes criminales o de involucramiento en ilícitos Las instalaciones deberán cubrir las siguientes características: Pizarrón Proyector Escritorio Acceso a internet Servicio de Coffee Break si así lo requiere. De la inscripción, acreditación y expedición de constancias: De la Inscripción: 1.- Los participantes al curso de Formación para Poligrafista Profesional serán aquellos trabajadores o particulares que cumplan a cabalidad con los requisitos de ingreso: I. Cubrir el perfil de ingreso II. Enviar el formato de inscripción III. Responder a la Cédula de Entrono y entregar la documentación correspondiente IV. Enviar carta de exposición de motivos V. Cumplir con el requisito de evaluación poligráfica Inversión Certificación Al finalizar el entrenamiento, solamente el alumno que logre completar exitosamente los requerimientos de certificación, obtendrá su acreditación de escuela y la posibilidad de obtener membresía de la American Polygraph Association. Los requerimientos mínimos de certificación son: Presencia mínima en el entrenamiento del 90%, el 10% faltante, el alumno deberá cubrirlo con horas extras. Calificación final mínima del 80% sobre 100% Temario APA (2014) Materia Hrs Objetivos de aprendizaje El alumno aprenderá las leyes aplicables al polígrafo. Leyes y Derechos Humanos 8 Ética de la APA, Normas de Procedimiento y Reglamentos 4 El alumno aprenderá las relaciones entre el Código de Ética de la APA, Estándares de Práctica y los Estatutos Sociales (Por Ley/ By Laws) y otras consideraciones éticas para la práctica de polígrafo. El alumno será capaz de identificar a las personas que han hecho Introducción a la Historia y Evolución de la Detección Psicofisiológica del Engaño contribuciones notables a la historia temprana y contemporánea de la detección de mentiras y demostrar su conocimiento en la evolución de 8 la instrumentación poligráfica, técnicas poligráficas y el análisis de gráficos; el desarrollo de asociaciones profesionales; y métodos alternativos de detección del engaño. El estudiante demostrará un conocimiento conceptual de la sensibilidad, Pruebas Científicas especificidad, tipos de error: falsos positivos, falsos negativos y la 8 significancia estadística en la aplicación de estos conceptos a las pruebas diagnósticas y de screening; la habilidad para revisar artículos de investigación y explicar su fortalezas y debilidades metodológicas. El alumno será capaz de realizar una comprobación del correcto funcionamiento del instrumento que él o ella va a utilizar. Durante los ejercicios de laboratorio el estudiante también debe demostrar la Mecánica de Funcionamiento del instrumento 16 correcta colocación de los componentes, incluyendo ubicaciones primarias y alternativas; además de la colocación del examinado; operación apropiada del software para el instrumento que va a utilizar; prácticas con registros aceptables y el uso de notaciones estandarizada sobre exámenes de polígrafo. Temario APA (2014) Materia Hrs Objetivos de aprendizaje El alumno será capaz de demostrar un conocimiento de trabajo de todos los protocolos de prueba que se ha demostrado que cumple con los Técnicas poligráficas 40 estándares de validación de la APA para cada una de las siguientes aplicaciones: evidenciarías (probatorias), de investigación, y screening.. Los estudiantes comprenderán los componentes esenciales de estos protocolos de pruebas, incluyendo el número de presentaciones, el número de pruebas y las reglas en la secuencia de preguntas. Entrevista Pre-Test 32 El alumno será capaz de explicar la lógica atrás de los procedimientos del pre-test y demostrar la capacidad para llevar a cabo una entrevista de tipo narrativa libre, estructurada o semi-estructurada. El alumno será capaz de explicar la razón de ser de los procedimientos Entrevista Post-Test 8 posteriores a la prueba, identificar acercamientos básicos de entrevista básica y demostrar el proceso de entrevistas post-test para los diversos El alumno será capaz de explicar los elementos básicos de la psicología Psicología 20 humana y su aplicabilidad a la ciencia de la prueba del polígrafo. El alumno será capaz de demostrar una comprensión de los sistemas: Fisiología 20 cardiovascular, respiratorio, nervioso (central y periférico), tegumentario y músculo-esquelético, así como farmacología, en lo que respecta a los datos de polígrafo. Durante los ejercicios de clase y de laboratorio el estudiante Construcción de 32 pregunta de prueba demostrará, por escrito, un conocimiento práctico efectivo de las preguntas de la prueba poligráfica para las técnicas poligráficas validadas. El alumno demostrará un conocimiento práctico de los patrones de Análisis de los datos de prueba respuesta fisiológica utilizados en la interpretación de los datos de 40 polígrafo, además de la capacidad para discriminar datos adecuados y no adecuados para el análisis. Los estudiantes aprenderán a analizar los datos utilizando un sistema validado de puntuación, incluyendo el uso apropiado de las reglas de decisión. Temario APA (2014) Materia Contramedida Información y reporte de resultados Hrs 8 2 Objetivos de aprendizaje El alumno será capaz de describir los tipos comunes de intentos de contramedidas y la fisiología atípica El alumno demostrará un entendimiento sobre el contenido de la información necesaria en un informe poligráfico y presentación de resultados de la prueba. Aplicación práctica de polígrafo El alumno demostrará dominio básico en la realización de los exámenes 80 Educación y entrenamiento optativo bajo condiciones reales o de campo. El estudiante se familiarizará con otros contenidos relacionados con el 74 polígrafo o bien instrucción adicional sobre los temas enumerados anteriormente en estas normas, según el criterio del programa. Juan Pablo Bolaños direccioncomercial@poligrafia.com.mx 5530726285 International Polygraph Studies Center Insurgentes Sur 1877 int. 204 • Col. Guadalupe Inn • 01020 México D.F. Teléfono: 5511 1999 • 5563 6547 • 5533 7349 iptc@poligrafia.com.mx, www.poligrafia.com.mx