Download Informe Depto Medicina Legal
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
INFORME ANUAL de SERVICIO DOCENTE Año 2012 Nombre del Servicio: Responsable del Servicio: Dirección: Teléfono: Fax: e-mail: Pág. Web: Depto. Medicina Legal Hugo Daniel Rodriguez Almada Gral. Flores 2125 29243414 int. 3386 29243414 int. 3386 mlegal@fmed.edu.uy www.medicinalegal.edu.uy I Personal docente / Residentes Nombre del Docente Hugo Daniel Rodriguez Almada Domingo Manuel Mederos Catalano Jacqueline Cano Alazraki Fernanda Carolina Lozano Mendez Daniel María Maglia Canzani Maria Noel Rodriguez Machado Lozada Cecilia Esther Coitinho Azevedo Sylvia Gamero Guillermo Claudio Federico Rabotti Mendoza Geraldine Rodriguez Estula loreana1975 Natalia Lorena Bazan Hernandez Grado 5 4 3 3 3 Carácter Titular DC Titular Titular Titular Titular Especialización Especialista Especialista Especialista Especialista Especialista 2 Titular Médico (MD) 2 2 2 2 2 2 Titular Titular Titular Titular Interino Titular Especialista Médico (MD) Médico (MD) Especialista Médico (MD) Médico (MD) Nombre del Residente Daniela Gutierrez Consideraciones generales II Actividades del Personal Docente Hugo Daniel Rodriguez Almada Tipo Tarea/s Horas Horas sem.(*) año Docencia Docencia + Asistencia Asistencia Investigación Extensión Gestión Cogobierno Disc. grupales / seminarios / AGP, Disc. grupales / seminarios / AGP, Prueba, Prueba, Prueba, EVA UdelaR, Clases de Post Grado, Preparación residentes / internados, Prueba, Ateneos, Clases de Post Grado, Disc. 4:29 grupales / seminarios / AGP, Prueba, Disc. grupales / seminarios / AGP, Prueba, Disc. grupales / seminarios / AGP, 215:0 Act. Sala, 0:25 20:0 Act. Sala, Otros, Otros, Otros, Otros, 1:40 2:30 3:58 10:50 6:15 80:0 120:0 190:0 520:0 300:0 Cursos, seminarios, etc. realizados en el marco de su formación personal Título Duración Lugar “Forensic Evidence in the Fight against Torture”. IRCT and the American University Washington College of Law. 20 horas Washington D.C. Washington, DC, 2012. Domingo Manuel Mederos Catalano Tipo Horas sem.(*) Tarea/s Horas año Docencia Prueba, Clases de Post Grado, Ateneos, Disc. grupales / seminarios / AGP, Preparación residentes / internados, Prueba, EVA - UdelaR, 23:55 1148:0 Docencia + Asistencia Round Clínicos, 0:13 10:0 Cursos, seminarios, etc. realizados en el marco de su formación personal Título EVA - Administración y recursos EVA - Administración de foros EVA - Cuestionarios Duración Lugar UdelaR UdelaR UdelaR 30 30 30 Jacqueline Cano Alazraki Tipo Docencia Docencia + Asistencia Gestión Tarea/s Horas sem.(*) Horas año Clases de Post Grado, Prueba, Ateneos, Disc. 10:40 grupales / seminarios / AGP, Práctico, Prueba, 512:0 Act. Sala, 4:0 192:0 Otros, 0:25 20:0 Otras actividades de formación de RRHH Actividad Duración Curso electivo de Medicina Legal y Derecho Médico junio- julio, setiembre-octubre Tareas que realizó Dos ediciones del curso de Medicina Legal y Derecho Médico. Teóricos y planteos prácticos. Selección de material de lectura. Formulación de preguntas de prueba final. Cursos, seminarios, etc. realizados en el marco de su formación personal Título Seminario Taller Internacional "Etica, Medicina y Salud Pública" Junta de Transparencia y Ética Pública 1er Congreso de Actualización sobre trastornos de la personalidad psicopatías y antisocialidad. Instituto de Criminología y Psicología Forense del Uruguay Duración 29 y 30 de junio de 2012 Intendencia Municipal de Montevideo 2 y 3 de noviembre de 2012 Kolping Bv Artigas y Colorado 27/07/2012 de 8:00 a 15:00 Certificado de Defunción y de Nacido vivo 07/06/2012 de Electrónico 9:00 a 12:30 V Curso de Bioética- Consentimiento 29/06/2012 de informado 8:00 a 15:00 V Curso de Bioética - Confidencialidad Semana de los cuidados paliativos "Medicina Paliativa Dignidad al final de la vida" Lugar 25 al 29 de junio de 2012 Local central de FEMI. Cufré 1781 Anfiteatro de Sanidad Militar Hospital Central de FFAA Local central FEMI. Cufré 1781 Policlínico Casmu 2- Salón de Actos Facultad de MedicinaAntesala Cámara de Diputados Palacio Legislativo Fernanda Carolina Lozano Mendez Tipo Docencia Docencia + Asistencia Extensión Gestión Horas sem.(*) Tarea/s Horas año Ateneos, Preparación residentes / internados, Disc. grupales / seminarios / AGP, Disc. grupales / seminarios / AGP, Prueba, Clases de Post Grado, Prueba, 5:13 250:0 Act. Policlínica, Round Clínicos, 1:0 48:0 Otros, Otros, Otros, 2:30 0:24 120:0 19:0 Otras actividades de formación de RRHH Actividad Selección de bibliografía para curso de medicina familiiar y comunitaria Duración 2 meses Tareas que realizó Lectura, selección y entrega de bibliografía en secretaría del departamento de medicina familiar y comunitaria para el curso de medicina legal para postgrados y residentes de dicha especialidad. Realicé tareas de coordinación del curso, lectura y selección de material para los participantes, reunión con los docentes expositores y coordinadores de los grupos prácticos de discusión, reuniones periódicas con la Curso EMC Comisión de EMC del SMU, difusión del curso vía mail Actualización sobre manejo práctico de Actividades y con entrega de afiches en hospitales, elaboración de certificado de presenciales: viñetas para los grupos de discusión, elaboración del pre y postest así como del compromiso de cambio. defunción y 2 días. Participación en las dos instancias como docente consentimiento coordinadora de estaciones prácticas. informado También procesé los resultados del pre y postest. Curso Derecho Médico (2 ediciones) preparación para reválidas Preparación de seminarios sobre: Derechos de NIñas/os y Adolescentes, Generalidades sobre responsabilidad profesional, métodos alternativos de resolución de conflictos y seguridad del paciente y prevención del error. La preparación incluye lectura y selección del material, elaboración de viñetas para discusión grupal. 2 meses La actividad consiste en una breve exposición teórica y discusión de las viñetas en pequeños grupos, usando papelógrafos, con posterior plenario y cierre de la discusión. También elaboré las preguntas para el examen referentes a dichos temas y participé en las dos instancias de evaluación presencial así como de su devolución. a lo largo del Apoyo a estudiantes extranejeros en la formación en año medicina legal para revalidar el título. Cursos, seminarios, etc. realizados en el marco de su formación personal Título Máster en Violencia Doméstica y de Género Responsabilidad médica derechos de los usuarios de los servicios de salud Mesa de diálogo con jueces especializados en violencia doméstica Seminario Regional: Trata de mujeres con fines de explotación sexual comercial. En el marco del proyecto Aplicación de medidas para una política pública sobre trata y tráfico de mujeres, niños, niñas y adolescentes con fines de explotación sexual comercial. Presidencia de la República. Mides INMUJERES. Ministerio de Relaciones Exteriores. AECID. Lanzamiento del programa de atención a varones que deciden dejar de ejercer violencia. IMM. 2° Plan de igualdad de oportunidades y derechos entre varones y mujeres Aspectos médico legales del abordaje de niñas/os maltratados. En el curso dictado por Uruguay Crece Contigo. Jornada de Capacitación a operadores y equipos. Duración 1 año 2 meses 8 horas Lugar Universidad de Valencia Universidad Católica Montevideo CENFORES 12 horas Montevideo 6 horas Montevideo 12 horas Montevideo Jornada sobre abordaje de situaciones de maltrato y abuso sexual de niñas, niños y adolescentes (docente). 6 horas Aspectos prácticos del manejo del certificado de defunción (docente) 3 horas Montevideo, Hospital Saint Bois Montevideo, Hospital Saint Bois Daniel María Maglia Canzani Tipo Docencia Docencia + Asistencia Gestión Horas sem.(*) Tarea/s Horas año EVA - UdelaR, Prueba, Prueba, Ateneos, Prueba, Clases de Post Grado, Disc. grupales / seminarios / AGP, Preparación residentes / internados, 8:18 398:0 Act. Sala, Round Clínicos, 4:5 196:0 Otros, 0:20 16:0 Otras actividades de formación de RRHH Actividad Duración EMC. Actualizaciones sobre Certificado de Defunción 1 día y Consentimiento Informado. IV Jornadas de Iniciación a las Residencias Médicas. 4 horas Tareas que realizó Expositor. Moderador de talleres. Expositor Maria Noel Rodriguez Machado Lozada Tipo Tarea/s Horas sem.(*) Horas año Docencia Disc. grupales / seminarios / AGP, Prueba, Prueba, Preparación residentes / internados, Ateneos, Prueba, 3:40 176:0 Docencia + Asistencia Act. Sala, 0:19 15:0 Otras actividades de formación de RRHH Actividad Seminarios Seminarios Duración 5 clases 5 clases Tareas que realizó Curso de Medicina Legal a Escuela de Parteras. Curso de Medicina Legal a Escuela de Parteras. Cecilia Esther Coitinho Azevedo Tipo Tarea/s Horas sem.(*) Horas año Docencia Ateneos, Disc. grupales / seminarios / AGP, Disc. grupales / seminarios / AGP, Prueba, Otros, Prueba, 7:43 370:0 Docencia + Investigación Otros, 8:20 400:0 Extensión Gestión Otros, Otros, 0:50 2:5 40:0 100:0 Otras actividades de formación de RRHH Actividad Jornadas de Actualización de Consentimiento Informado y Certificado de Defunción Duración 2 días Tareas que realizó Participé en la organización de las jornadas , colaboré en la búsqueda de bibliografía y elaboración del material que se les entregó a los asistentes. Participé también como tallerista y moderadora de un grupo durante los dos días en que se realizaron las jornadas. Finalmente colaboré en la evaluación de los datos de las encuestas de satisfacción que se realizaron al terminar la actividad. Cursos, seminarios, etc. realizados en el marco de su formación personal Título Accidentología Vial : Un Enfoque Multidisciplinario Jornada Precongreso Duración Congreso Internacional de Ciencias Forenses Instrumentos teórico prácticos para el ejercicio profesional del perito Curso Internacional de Métodos Epidemiológicos Aplicados Lugar 3 horas Córdoba - Argentina 3 días Villa Carlos PazArgentina 10 horas Montevideo 5 días Montevideo Sylvia Gamero Guillermo Tipo Docencia Docencia + Asistencia Gestión Horas sem.(*) Tarea/s Horas año Prueba, Prueba, Ateneos, Otros, Clases de Post Grado, Prueba, Disc. grupales / seminarios / AGP, Otros, Prueba, Disc. grupales / seminarios / AGP, 10:35 508:0 Round Clínicos, Act. Sala, 1:40 80:0 Otros, 1:40 80:0 Otras actividades de formación de RRHH Actividad Jornada- Taller Temas de Medicina Legal/ Día del Internista . Jornada Duración 6 HORAS 3 horas Tareas que realizó Expositor sobre Historia Clínica. Moderador en talleres prácticos. Expositor sobre Certificado de Defunción. Hospital Pasteur. Cursos, seminarios, etc. realizados en el marco de su formación personal Título Duración Lugar Curso de Derecho Laboral Clase semanal durante 6 semanas Departamento de Medicina Legal. Facultad de Medicina Claudio Federico Rabotti Mendoza Tipo Horas sem.(*) Tarea/s Horas año Docencia Prueba, Prueba, Disc. grupales / seminarios / AGP, Clases de Post Grado, Teóricos, Otros, Otros, Disc. grupales / seminarios / AGP, Prueba, Disc. grupales / seminarios / AGP, Disc. grupales / seminarios / AGP, Disc. grupales / seminarios / AGP, 7:21 353:0 Docencia + Asistencia Act. Sala, Act. Sala, 1:40 80:0 Geraldine Rodriguez Estula Tipo Docencia Docencia + Asistencia Investigación Horas sem.(*) Tarea/s Horas año Ateneos, Disc. grupales / seminarios / AGP, Prueba, Disc. grupales / seminarios / AGP, Prueba, Disc. grupales / seminarios / AGP, Disc. grupales / seminarios / AGP, Prueba, Prueba, Disc. grupales / seminarios / AGP, Prueba, 6:58 334:0 Act. Sala, Emergencia, Round Clínicos, 1:34 75:0 Otros, 8:33 410:0 Otras actividades de formación de RRHH Actividad Duración CURSO-TALLER 10 HORAS JORNADA4 HORAS TALLER CURSO 20 HORAS Tareas que realizó TRIAGE-RAP ASSE EXPOSITOR-TRATANDO TOPICOS EN MEDICINA LEGAL EN EL DIA DEL INTERNISTA INTRODUCCION A LA ETICA DE LA INVESTIGACION- 3 CREDITOS loreana1975 Tipo Horas sem.(*) Tarea/s Horas año Docencia Disc. grupales / seminarios / AGP, Prueba, Ateneos, Prueba, Prueba, Disc. grupales / seminarios / AGP, 4:23 210:0 Docencia + Asistencia Act. Sala, 0:40 32:0 Otras actividades de formación de RRHH Actividad Duración Tareas que realizó Taller Tratando topicos de Medicina Legal/ Dia del Internista Curso de EMC. Certificado de defuncion. Consentimiento Moderadora en instancias practicas Moderadora en instancias practicas 6 horas 2 dias Cursos, seminarios, etc. realizados en el marco de su formación personal Título Duración Curso de Derecho del Trabajo 6 senanas Congreso Trastornos de la personalidad, psicopatias y antisocialidad. Instituto de Criminologia y Psicologia 2 dias Forense del Uruguay Lugar Departamento de Medicina Legal Instituto Kolping Natalia Lorena Bazan Hernandez Tipo Horas sem.(*) Tarea/s Horas año Docencia Prueba, Disc. grupales / seminarios / AGP, Prueba, Clases de Post Grado, Disc. grupales / seminarios / AGP, Preparación residentes / internados, Disc. grupales / seminarios / AGP, Prueba, Ateneos, Prueba, 10:39 511:0 Docencia + Asistencia Act. Sala, 0:50 40:0 Otras actividades de formación de RRHH Actividad Duración Jornada- Taller tratando tópicos de medicina legal/ Día del Internista 6 horas Curso de educación médica continua. Actualización sobre manejo práctico de certificado de defunción y consentimiento informado 2 días. Tareas que realizó Exposición Certificado de Defunción. Docente moderadora de Instancias prácticas. Moderadora de talleres. Cursos, seminarios, etc. realizados en el marco de su formación personal Título Duración Manejo de Certificado de Defunción 4 horas electrónico Curso: El médico y el derecho del 6 semanas trabajo Lugar Hospital Central de las FF.AA. Departamento de Medicina Legal. FdeMed. (*) El cálculo de las horas semaneles es una aproximación ya que sólo toma en cuenta la licencia ordinaria de los docentes, es decir, se hace sobre 48 semanas anuales Proyectos de enseñanza Título Inserción de la Bioética en la Transición Curricular Financiado Sí Responsable/s Hugo Daniel Rodriguez Almada Curso on line para médicos para la mejora del Sí registro en el certificado de defunción Hugo Daniel Rodriguez Almada Elaboración de Material Didáctico Tipo Título Descripción Autor/es Hugo Daniel Rodriguez Almada; Domingo Manuel Mederos Catalano; Daniel María Maglia Canzani; Libro de texto Jacqueline Cano Alazraki; Fernanda adaptado al Plan de Carolina Lozano Mendez; Rafael Roo Medicina Legal y Estudios 2009 y al Impreso Gamba; Geraldine Rodriguez Estula; Derecho Médico Curso Optativo de Sylvia Gamero Guillermo; Cecilia Medicina Legal y Esther Coitinho Azevedo; Claudio Derecho Médico. Federico Rabotti Mendoza; Maria Elena Sica Gianelli; Natalia Lorena Bazan Hernandez Hugo Daniel Rodriguez Almada; Domingo Manuel Mederos Catalano; Daniel María Maglia Canzani; Libro de texto Jacqueline Cano Alazraki; Rafael Roo Patología adaptado al Plan de Gamba; Geraldine Rodriguez Estula; Impreso Forense y Estudios 2009 y al Fernanda Carolina Lozano Mendez; Medicina Legal Curso Optativo de Claudio Federico Rabotti Mendoza; Patología Forense. Cecilia Esther Coitinho Azevedo; Maria Noel Rodriguez Machado Lozada; Milka Bengochea Montero; Natalia Lorena Bazan Hernandez DVD editado con Medicina Forense, Arte y un resumen de la Hugo Daniel Rodriguez Almada; actividad de Audiovisual Psicoanálisis. Carolina Veirano Gonzalez; Irene Rosa extensión Piel y huesos. Garcia Maggi Parte II homónima. El Servicio participa de actividades (ateneos, etc.) de otros Servicios El Servicio es responsable de la Coordinación General de Ciclos / UTIs Consideraciones generales Los libros de texto fueron elaborados en 2011. Por razones ajenas al Departamento, FEFMUR no pudo cumplir su compromiso de editarlos en 2012. Por ese motivo algunos textos fueron actualizados duarante 2012. Tenemos en compromiso de la editorial de imprimir los libros para junio de 2013. La Dra. María Noel Rodríguez tuvo licencia por enfermedad y por maternidad entre el 12/4 y el 18/8/2012. Posteriormene cumplío medio horario por lactancia. La Dra. Natalia Bazán asumió su cargo el 25/4/2012. III Actividades asistenciales Actividad en Servicio de Urgencia /Emergencia Indicador Número de consultas en Urgencia/Emergencia asistidas Dato 4 Detalle Servivio Retén . Interconsulta médicolegal en pediatría a cargo de los Asistentes Actividad en Internación Indicador Número de interconsultas a otros Servicios intra o extra-hospitalarios Número de horas/semanales desempeñadas por docentes Número de interconsultas a otros Servicios intra o extra-hospitalarios Dato 8 Detalle A cargo de un Residente supervisado por un Profesor Adjunto Sistema de Retén Consideraciones generales En 2012 se mantuvo el número de consultas anuales (alrededor del 100) provenientes del Centro Hospitalaria Pereira Rossell, pricipalmente del sector pediátrico. El servicio se cumple por el Residente supervisado por un Profesor Adjunto, adem´ñas de un sistema de retén de urgencia a cargo de los Asistetes (Gº2) del Departamento. También se realizan interconsultas médico-legales puntuales en distitntos hospotales y centro del primer nivel de atención de la capital y el interior del país. Durante 2012 el Departamento se hizo cargo los informes médico-legales de los peticionantes de la Ley Nº 18.596 (víctimas de accionar de los agentes del estado durante la dictadura). Ya se respondieron unas 40 peticiones. También se realizaron informes solicitados por el MSP y ASSE. Pese a la caída del Convenio entre el Poder Judicial-UDELAR, nuestra Cátedra fue llamada a intervenir para asesorar a la Justicia en numerosos casos de alta complejidad y notoriedad pública, tanto en sede Civil como Penal. IV Producción de conocimiento En Revistas Arbitradas Internacionales Título Molecular analysis of isoniazidresistant Mycobacterium Identification of Mycobacterium tuberculosis complex by polimerase chain reaction of Exact Tandem Repeat -D fragment from mycobacterial cultures Fecha de publicación Detalle Autor/es Cecilia Esther Coitinho Azevedo 4/2012 INT J TUBERC LUNG DIS 16(7), 2012, 947 949 8/2012 Cecilia Int Journal of Esther Mycobacteriology, 2012, Coitinho 146 - 148 Azevedo En Revistas Arbitradas Nacionales Fecha de publicación Título Primeros casos de Tuberculosis Pulmonar por Mycobacterium bovis. Una 9/2012 zoonosis reemergente en Uruguay Detalle Rev Méd Urug 2012; 28(3): 209-214, , - Autor/es Cecilia Esther Coitinho Azevedo Trabajos o Resumenes para Congresos o Seminarios Título Fecha de publicación Detalle Integración de Residentes de Medicina Legal a un 26/10/2012 Servicio de Cirugía General El adolescente en la urgencia, ¿estamos preparados? Perspectiva médicolegal. Erro Médico - Uma Visão a Partir da Medicina. 18/10/2012 21/09/2012 Formación del Médico Legista. 29/06/2012 Análisis de causas mal definidas: aportes desde la Medicina Legal. 01/10/2012 "Diferentes formas de violencia en niños y adolescentes. Una 05/05/2012 mirada desde la interdisciplina médica” Simpocio o Mesa redonda. En:XIII Jornadas Integradas de Emergencia . Montevideo, Uruguay. Sociedad Uruguaya de Emergencia Pediátrica. Conferencia. En:XXI Congresso Brasileiro de Medicina Legal.. Fortaleza, Brasil. Associación Brasileña de Derecho Médico. Conferencia. En:Jornada Internacional de Derecho Médico. . Asunción, Paraguay. Asociación Paraguaya de Derecho Médico. Simpocio o Mesa redonda. En: Taller sobre situación de Estadísticas sobre situación de mortalidad en Uruguay . Montevideo, Uruguay. MSP-OPS/OMS . Simpocio o Mesa redonda. En:III Coloquio de Emergencia Social: “Fragmentación–Integración”. . Montevideo, Uruguay. Asociación Psicoanalítica del Uruguay . Autor/es Daniel Alfredo Gonzalez Gonzalez; Rosario Logaldo; Natalia Lorena Bazan Hernandez; Hugo Daniel Rodriguez Almada; Luis Alberto Ruso Martinez Hugo Daniel Rodriguez Almada; Laura Mabel Viola Marchisio; María Inés Ferreira Hugo Daniel Rodriguez Almada Hugo Daniel Rodriguez Almada Hugo Daniel Rodriguez Almada Hugo Daniel Rodriguez Almada; Guzman Roberto Schroeder Orozco; Gabriela Garrido Candela Aspectos éticos en la toma de decisiones 28/08/2012 por medicamentos de alto costo. La méthodologie de l'autopsie historique. Description de la méthode et son application pratique pour aider à résoudre les cas anciens de violation des droits de l'homme Abordaje médicolegal de la nueva normativa sobre interrupción voluntaria del embarazo La Medicina Forense en el Derecho Médico (Video conferencia). Três anos de legalização do testamento vital no Uruguai Medicina Forense, Arte y Psicoanálisis. Comunicación de una experiencia docente La objeción de conciencia en el marco de la Ley Nº 18.987: un enfoque médico-legal. Simpocio o Mesa redonda. En:Aspectos éticos en la toma de decisiones por medicamentos de alto costo.. Montevideo, Uruguay. Centro de Estudios Judiciales,Fundación del Banco Mundial, Fondo Nacional de Recursos.. Hugo Daniel Rodriguez Almada; Lucía Beatriz Delgado Pebe 15/05/2012 1ère Rencontre scientifique FranceHugo Daniel Amérique Latine 52ème Réunion de Rodriguez l’Association Italo-belgo-franco-suisse. Almada Paris, Strasbourg (France), 01/11/2012 Cátedra Abierta de la Clínica Ginecotocológica “A” Hugo Daniel Rodriguez Almada 29/09/2012 Curso Internacional de Derecho Médico. México, 2012. Hugo Daniel Rodriguez Almada 08/11/2012 I Simpósio Internacional de Bioética Clínica. Joaçaba, SC, Brasil, 2012. Hugo Daniel Rodriguez Almada 18/05/2012 27/12/2012 Integración de Residentes de Medicina Legal a un 24/10/12 Servicio de Cirugía General XXXIII Congreso Nacional de AMFRA. Congreso Internacional de Ciencias Forenses. Carlos Paz, Argentina, 2012. Conferencia. En:Jornada de la Sociedad Uruguaya de Salud Sexual y Reproductiva . Montevideo, Uruguay. Sociedad Uruguaya de Salud Sexual y Reproductiva. Trabajo libre o Poster. En:XII Conferencia Argentina de Educación Médica. Tucumán, Argentina. Publicado en Libro de Congreso 216. Hugo Daniel Rodriguez Almada Hugo Daniel Rodriguez Almada Daniel Alfredo Gonzalez Gonzalez; Natalia Lorena Bazan Hernandez; Hugo Daniel Rodriguez Almada; Luis Alberto Ruso Martinez Consultorias y Asesorias Fecha de publicación Título Integrante de la Comisión de Trabajo encargada en proponer la puesta de 2012 funcionamiento de Anales de la Facultad de Medicina Consentimiento Informado para la vacuna 10/2012 contra el cáncer de cuello uterino Certificado de Defunción 2012 Proyecto de Ley sobre Fertilización Asistida 2012 Proyecto de Ley sobre interrupcuón voluntaria del embarazo 2012 Base de datos legislativa del Derecho a la Salud 2012 Detalle Autor/es Omar Macadar Cirillo; Gonzalo Rafael Ferreira De Consejo de la Facultad Mattos; Pablo Daniel de Medicina de la Torterolo Minetti; Hugo UdelaR en sesión Daniel Rodriguez Almada; ordinaria de fecha 23 Julio César Siciliano Hoyos; de noviembre de 2011 Alicia Valentina Aleman Riganti; Julio Cesar Medina Presentado Asesoramiento al Ministerio de Salud Hugo Daniel Rodriguez Pública en la Almada elaboración del formulario Asesoramiento para el Hugo Daniel Rodriguez diseño de un curso on Almada line para médicos Comisión de Salud de Hugo Daniel Rodriguez la Cámara de Almada; Delia Maria Representantes Sanchez Varela Comisión de Salud de Hugo Daniel Rodriguez la Cámara de Almada Representantes Asesoramiento al IMPO para el diseño Hugo Daniel Rodriguez de la plataforma Almada telemática. Proyectos de investigación y/o tecnológicos concursados y no financiados Título Fecha de publicación Detalle Autor/es Aplicaciones forenses de las diatomeas en Uruguay Proyecto conjunto con Facultad de Ciencias. Investigador Responsable: Hugo Rodríguez. Fecha de inicio: 4/2012 Hugo Daniel Rodriguez Almada Recuperación de ADN en piezas dentales Investigador Responsable: Milka Bengochea. Fecha de inicio: 6/2012 Hugo Daniel Rodriguez Almada; Cecilia Esther Coitinho Azevedo; Milka Bengochea Montero Consideraciones generales V Actividad de Extensión Universitaria Proyecto de extensión Fecha de inicio Título Fecha de finalización Participante/s Hugo Daniel Rodriguez Almada; Matilde Di Lorenzo Astort; Irene Rosa Garcia Maggi; Domingo Manuel Mederos Catalano Espacio Interdisciplinario "Medicina Forense, Arte y Psicoanálisis" Convenios Título Fecha de finalización Fecha de inicio La Comisión de Reparación de la Ley 18596 del MEC Participante/s Hugo Daniel Rodriguez Almada 18/04/2012 Cursos de extensión Fecha de inicio Título Fecha de finalización Participante/s Aspectos Médico Legales de la Atención de enfemermería en el primer nivel de atención. En el curse de postgrado "Atención a la salud con enfoque familiar y comunitario en primer 01/08/2012 31/10/2012 nivel de atención" - Facultad de Medicina y Facultad de Enfermería (Centro de PostgradosDepartamento de Enfermería Comunitaria UdelaR) Fernanda Carolina Lozano Mendez Curso de Odontología Legal y Forense Sylvia Gamero Guillermo 19/03/2012 01/10/2012 Conferencias, charlas y actividades de divulgación Título Fecha de inicio Ética y Aspectos Médico Legales del 27/04/2012 fin de la vida Autopsia – La profanación de lo 14/06/2012 sagrado. Piel y huesos (Parte I). Sobre tatuajes, 23/08/2012 marcas e identidades. Piel y huesos (Parte II). Sobre tatuajes, 06/12/2012 marcas e identidades. Entrevistas en medios de comunicación Fecha de finalización Participante/s 27/04/2012 Fernanda Carolina Lozano Mendez 14/06/2012 Hugo Daniel Rodriguez Almada; Domingo Manuel Mederos Catalano; Irene Rosa Garcia Maggi; Matilde Di Lorenzo Astort 23/08/2012 Hugo Daniel Rodriguez Almada; Domingo Manuel Mederos Catalano; Irene Rosa Garcia Maggi; Matilde Di Lorenzo Astort 06/12/2012 Hugo Daniel Rodriguez Almada; Domingo Manuel Mederos Catalano; Irene Rosa Garcia Maggi; Matilde Di Lorenzo Astort; Jorge Hamlet Zunino Delgado; Laura Mabel Viola Marchisio; Carolina Veirano Gonzalez Título Fecha de inicio Fecha de finalización Medicina Forense Arte y Pscioanálisis. La vida escondida en lo 21/06/2012 21/06/2012 inerte. Brecha Rock para académicos. Líderes de la Vela cantaron para jueces y médicos. 15/12/2012 15/12/2012 Suplemento Que Pasa, El País. Aborto. Sugieren cambios en normativa. El Observador. Facultad de Medicina cuestionó legalidad del decreto sobre sífilis Criticaron la norma que obliga a las mujeres infectadas a denunciar a sus parejas sexuales. El Observador Generalizado rechazo al decreto que obliga a denunciar a los sifilíticos Médicos, especialistas y la Asociación de Usuarios del Sistema de Salud afirman que el decreto es “ilegal”, “discriminatorio” y “violento”. El Observador La sífilis congénita abruma a Uruguay En el Pereira Rossell el 4,3 % de las embarazadas tratadas en 2011 transmitieron la enfermedad al 2,6 % de los recién nacidos. El Observador Médicos atienden a menores esposados Emergencia Pediátrica. Una conferencia médica dejó en evidencia grandes carencias en la atención de adolescentes. Médicos tienen dudas legales sobre cómo asistir a los menores infractores. El País Sífilis: médicos dicen que decreto es "ineficaz" y supone un "retroceso" Medicina Legal. Cuestionaron violación a la confidencialidad de pacientes. El Pais Piden regular objeción de conciencia Ginecólogos dicen que deben ser fundamentadas. El País Participante/s Hugo Daniel Rodriguez Almada Hugo Daniel Rodriguez Almada 29/12/2012 29/12/2012 Hugo Daniel Rodriguez Almada; Leonel Carlos Briozzo Colombo; Justo Germán Alonso Tellechea; Washington Lauria; Gerardo Jose Vitureira Liard 05/10/2012 05/10/2012 Hugo Daniel Rodriguez Almada 28/11/2012 28/11/2012 Hugo Daniel Rodriguez Almada 15/12/2012 15/12/2012 Hugo Daniel Rodriguez Almada 18/11/2012 18/11/2012 Hugo Daniel Rodriguez Almada 06/10/2012 06/10/2012 Hugo Daniel Rodriguez Almada 29/12/2012 29/12/2012 Hugo Daniel Rodriguez Almada La salud está en disputa La tendencia a dirimir los conflictos entre usuarios, médicos, autoridades e instituciones por la vía judicial continúa en 28/01/2012 28/01/2012 ascenso. Los medicamentos caros son la causa más reciente.. Suplemento Que Pasa, El País Hugo Daniel Rodriguez Almada Demancia o maldad. CNN en español 22/03/2012 22/03/2012 Hugo Daniel Rodriguez Almada Otros Título Integrante de Comite de Mortalidad Pediatrica y Neonatal de Montevideo Grupo de trabajo para la redacción del Tomo II de la Guía de Abordaje del Adolescente (MSP) Coordinador de CICLIPA I Integrante de la Comisión Honoraria Asesora de la Asistencia al Psicópata. (CHAAP - MSP) Integrante de la Comisión Nacional para la Reducción de la Morbimortalidad de Causa Obstétrica Ateneo Interdisciplinario Abierto:Proyecto de Ley sobre el certficado de defunción del Diputado Javier García Ateneo Interdisciplinario Abierto: El "suero de la verdad": jurisprudencia nacional reciente y aspectos médicolegales. Ateneo Interdisciplinario Abierto: Derecho a la intimidad, confidencialidad de la relación médico-paciente y acceso a la historia clìnica. ¿Pueden los jueces incautar las historias clínicas de los pacientes? Fecha de inicio Fecha de finalización Participante/s 06/09/2012 20/12/2012 Jacqueline Cano Alazraki 01/08/2012 20/12/2012 Fernanda Carolina Lozano Mendez 07/03/2012 13/12/2012 05/03/2012 26/11/2012 01/11/2011 13/11/2012 Sylvia Gamero Guillermo Daniel María Maglia Canzani; Hugo Daniel Rodriguez Almada Sylvia Gamero Guillermo; Hugo Daniel Rodriguez Almada 5/7/12 Hugo Daniel Rodriguez Almada 27/11/12 27/11/12 Hugo Daniel Rodriguez Almada; Domingo Manuel Mederos Catalano 25/10/12 25/10/12 Hugo Daniel Rodriguez Almada 30/8/12 30/8/12 Hugo Daniel Rodriguez Almada; Domingo Manuel Mederos Catalano; Elizabeth Chaves Varela; Fernando Adrian Tomasina Gonzalez Ateneo Interdisciplinario Abierto: La medicalización de la prisión 31/5/12 domiciliaria 31/5/12 Hugo Daniel Rodriguez Almada Ateneo Interdisciplinario Abierto: Avance de propuesta sobre valoración de la incapacidad laboral especifica 5/7/12 Ateneo Interdisciplinario Abierto: Voluntad anticipada y testamento 26/7/12 vital Ateneo Interdisciplinario Abierto: Aborto en el Uruguay: la posición 26/4/12 intermedia Ateneo Interdisciplinario Abierto: Decreto 316/012 para el control de la 4/10/12 sífils congénita. Aspectos sanitarios, médico-legal y bioéticos 26/7/12 Hugo Daniel Rodriguez Almada; Natalia Lorena Bazan Hernandez 26/4/12 Hugo Daniel Rodriguez Almada 4/10/12 Hugo Daniel Rodriguez Almada Consideraciones generales El Espacio Interdisciplinario "Medicina Forense, Arte y Psicoanálisis" es un Proyecto sin financiación que comenzó su actividad el 26 de mayo de 2011 y continuó ejecutándose. Por Resolución del Consejo de Facultad de Medicina, el Dpto. de Medicina Legal tiene a su cargo la elaboración de los informes sobre las peticiones de reparación de las víctimas de la dictadura militar. se informan un poromedio de diez casos por mes. VI Reconocimientos Académicos y otras Actividades Becas y subvenciones Descripcion Docente/s Hugo Daniel Rodriguez Almada Participación en referatos Descripcion Docente/s Daniel María Maglia Canzani; Hugo Daniel Rodriguez Arbitro de la Revista Médica del Almada; Domingo Manuel Mederos Catalano; Fernanda Uruguay Vol. 28 ( 2012) Carolina Lozano Mendez Participación en tribunales (de tesis, concursos) Descripcion Tribunal de corrección de prueba final para aprobación de curso de medicina legal y toxicología de un postgrado de toxicología. Docente/s Fernanda Carolina Lozano Mendez Fernanda Carolina Lozano Mendez; Hugo Daniel Rodriguez Almada; Daniel María Maglia Canzani Daniel María Maglia Canzani; Domingo Integrante de Tribunal de Concurso para Asistente Gº Manuel Mederos Catalano; Hugo Daniel 2 de Medicina Legal. Rodriguez Almada Integrantes del tribunal en concurso de residencia y postgrado de medicina legal. Miembros en comités editoriales Descripcion Revista Médica del Uruguay. Director Alterno. Cuadernos de Medicina Forense. (Andalucía, España) Docente/s Hugo Daniel Rodriguez Almada Hugo Daniel Rodriguez Almada Hugo Daniel Rodriguez Almada Hugo Daniel Rodriguez Almada Gaceta Internacional de las Ciencias Forenses. Revista de la Escuela de Medicina Legal de la Universidad Complutense. Madrid. España Cargos en instituciones médicas, científicas o académicas Descripcion Integrante del Equipo de Diagnóstico de Maltrato Infantil en el CHPR Médica Legista Asesora de la Dirección Jurídica Notarial de ASSE. Secretario General de la Sociedad Iberoamericana de Derecho Médico. Docente/s Jacqueline Cano Alazraki Fernanda Carolina Lozano Mendez Hugo Daniel Rodriguez Almada Conferencias en reuniones científicas o académicas Descripcion Jornada de Inicio de las Residencias Médicas Factores Críticos de la Responsabilidad Médica. Congreso Uruguayo de Neurocirugía Abril 2012 Jornada del Hospital de Clínicas "Asistencia de los usuarios: violencia, drogadicción, incumplimiento de los deberes de los usuarios, relacionamiento con el personal policial de custodia". 30 de noviembre de 2012 Docente/s Jacqueline Cano Alazraki Cecilia Esther Coitinho Azevedo Hugo Daniel Rodriguez Almada; Sonia Stella Bocchino Castro Organización de cursos y/o congresos Descripcion Organización de curso EMC certificado de defunción y consentimiento informado, en conjunto con Comisión de Educación Médica Contínua del SMU. Diseño de un Curso On line sobre el registro de causas de muerte en el Certificado de Defunción, en conjunto con el Ministerio de Salud Pública y O.P.S./O.M.S. Docente/s Fernanda Carolina Lozano Mendez; Cecilia Esther Coitinho Azevedo; Hugo Daniel Rodriguez Almada Hugo Daniel Rodriguez Almada Membresias en instituciones médicas, científicas o académicas Descripcion Membresía en Sociedad Latinoamericana de Genética Forense (SLAGF) Integrante de la Comisión de VIolencia doméstica, Asesora del CE del SMU Docente/s Cecilia Esther Coitinho Azevedo Fernanda Carolina Lozano Mendez Pasantías o visitas a centros extranjeros Descripcion Visita al Instituto de Medicina Legal de Estrasburgo. Francia. (Mayo de 2012) Vinculaciones académicas Docente/s Hugo Daniel Rodriguez Almada Descripcion Departamento de Medicina Legal de la Universidad de Valencia. Comité Internacional de la Cruz Roja. Red Iberoamericana de Instituciones de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Docente/s Hugo Daniel Rodriguez Almada Hugo Daniel Rodriguez Almada Hugo Daniel Rodriguez Almada Consideraciones generales . VII Personal no docente Nombre Tipo María del Rosario Administrativo Chenlo Beloso Mirtha Raquel Buffa Mantenimiento Pirez Horas semanales 40 40 Funciones Secretaría y Administración del Departamento Serv. Grales. Apoyo Administrativo VIII Necesidades Problemas y Propuestas Tras el segundo año de ejecución del Plan de Trabajo que propuse en ocasión de aspirar a la Dirección del Departamento, sigo identificando la parte edilicia como el principal problema a resolver. Pese al esfuerzo hecho por la Facultad y los recursos complementarios aportados por el propio personal del Departamento, no hemos logrado consolidar un espacio docente con condiciones de habilitabilidad y confort aceptables para quienes trabajamos, reciben clase o visitan la Cátedra. Es una necesidad imperiosa que se habilite el uso de los equipos de aire acondicionado adquiridos por la propia Facultad, así como que se resuelvan problemas de humedades críticas en varios sectores del área docente.