Document related concepts
Transcript
ENFERMERÍA 2do AÑO 3er AÑO 5to AÑO 4er AÑO 1er SEM 2do SEM 3er SEM 4to SEM 5to SEM 6to SEM 7to SEM 8vo SEM 9no SEM 10º SEM Biología Anatomía Fisiología Fisiopatología Inmunología Enfermería de Salud Mental Proceso Enfermería de Niños y Adolescentes Procesos de Enfermería Salud Mental Internado Hospital Internado Comunidad Introducción a la Enfermería Histología Epidemiología y Salud Pública Microbiología y Parasitología Proceso de Enfermería del Adulto y Anciano Enfermería de Niños y Adolescentes Enfermería en Urgencias y Desastres Procesos de Enfermería en Urgencias y Desastres Seminario de Titulo I Seminario de Titulo II Cultura Mapuche Cosmovisión Química General y Orgánica Bioquímica Farmacología Enfermería en Salud de la Mujer Procesos de Enfermería en Salud de la Mujer Enfermería en Salud Comunitaria II Proceso de Enfermería en Salud Comunitaria Electivo Disciplinar Proceso de Enfermería I Procesos de Enfermería II Enfermería del Adulto y Anciano Educación para el Autocuidado Enfermería en Salud Comunitaria I Administración en Servicios de Enfermería Gestión del Cuidado Computación Psicología General Psicología Evolutiva Cátedra Bolivariana I Técnicas de Gestión Taller de Bioética Cátedra Bolivariana II Metodología de la Investigación Lenguaje Oral y Escrito Herramientas Matemáticas Estadística General Taller Inglés I Filosofía Electivo TÍTULO PROFESIONAL: • Enfermero (a) GRADO ACADÉMICO: • Licenciado en Enfermería. DURACIÓN: • 10 semestres. RÉGIMEN DE ESTUDIOS: • Semestral, asignaturas dictadas una vez al año . JORNADA: • Diurno. SEDES: • Concepción, Los Ángeles. Electivo PERFIL DE EGRESO CAMPO LABORAL: Debido a la permanente vinculación con la enfermedad, el sufrimiento y el dolor humano, es que nuestro egresado será un profesional con alta capacidad de escucha y empatía, interesados por las ciencias biológicas, respetuosos de la enorme diversidad humana, capaces de desenvolverse adecuadamente en equipos y ambientes humanos complejos, con sólidas competencias asistenciales, de investigación, educativas y de liderazgo en la gestión y promoción del cuidado. Nuestro enfermera(o) podrá desempeñarse en Servicios de Salud del Sistema Público o privado en sus diversas Clínicas, Centros de Salud de las universidades, Hospitales de Fuerzas Armadas, en proyectos comunitarios de salud, en Isapres, en Laboratorios Clínicos privados, en Centros Industriales (Mutuales), en Centros Laborales, en Hogares de Ancianos, Hogares de Lactantes, Institutos de Rehabilitación, Recintos Carcelarios, Clínicas de Enfermería, de Diálisis, etc. Además de la posibilidad de desarrollarse en el área de investigación y docencia. REQUISITOS DE INGRESO: Licencia de Enseñanza Media original. Certificado de Nacimiento del alumno (a). Cuatro Fotografías tamaño carné con RUN y Nombre. Fotocopia de la Cédula de Identidad por ambos lados. Certificado de Concentración de Notas de Enseñanza Media. Comprobante puntaje PSU, o PAA (si la ha rendido). w w w.ub o livar i an a.cl admision@ubolivariana.cl / 02 - 577 65 01 Únete a la Red UB 1er AÑO La institución se obliga a otorgar servicios educacionales en los términos indicados en el contrato de prestación de servicios educacionales y se reserva el derecho a modificar la malla curricular y la oferta académica.