Download PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Versión: 01
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Formato DESCRIPTOR PROGRAMAS ACTIVIDADES MENORES A 16 HORAS Versión: 01 Fecha:09/03/2016 UNIDAD ACADÉMICA Facultad de Ciencias Sociales, Escuela de Psicología NOMBRE DE LA ACTIVIDAD Jornadas Interdisciplinarias en Neuropsicología Clínica VERSIÓN 2016 PRESENTACIÓN Estas jornadas constituyen un espacio académico interdisciplinario para profundizar los conocimientos en neuropsicología clínica. FUNDAMENTACIÓN Y DESCRIPCIÓN GENERAL La práctica clínica de la neuropsicología es una de las áreas de conocimiento que requiere de aprendizaje continuo; ya que, los conocimientos en neurociencias cognitivas son actualizados constantemente. Es por eso que, con estas cinco jornadas, se pretende entregar conocimientos necesarios para perfeccionar la práctica de la neuropsicología clínica, integrando la experiencia y conocimientos teóricos de las disciplinas complementarias. En este marco, se espera contribuir con la información para un mejor ejercicio clínico de la neuropsicología, optimizando el proceso y enriqueciendo la toma de decisiones. Los siguientes temas contemplan cada una de las jornadas: - Jornada “Integración sensorial”: Tiene como objetivo reconocer las características en pacientes que requieren de integración sensorial y determinar las mejores opciones para su derivación. - Jornada “Neurorradiología: Nociones para la interpretación”: Tiene como objetivo identificar los hallazgos básicos, tanto patológicos como normales, en las exámenes de imágenes cerebrales más utilizados. - Jornada “Trastornos y evaluación neuropsicológica del lenguaje”: Tiene como objetivo reconocer y evaluar las alteraciones específicas en el lenguaje que se presentan en el contexto de la evaluación neuropsicológica. - Jornada “Simulación y Neuropsicología forense”: Tiene como objetivo identificar los signos y síntomas en pacientes simuladores a través de casos clínicos y cómo estos fueron evaluados. - Jornada “Farmacodinamia y cognición”: Tiene como objetivo conocer los principales fármacos utilizados por los pacientes que asisten a evaluación neuropsicológica y comprender su influencia en las habilidades cognitivas. DIRIGIDO A / PÚBLICO OBJETIVO • Profesionales y estudiantes del área de la salud (psicología, medicina, fonoaudiología, terapia ocupacional), con conocimientos en neuropsicología. OBJETIVO GENERAL • Adquirir los conocimientos necesarios para perfeccionar la práctica de la neuropsicología clínica, integrando la experiencia y conocimientos teóricos de las disciplinas complementarias. • Conocer la información necesaria que permita un mejor ejercicio clínico de la neuropsicología optimizando el proceso y enriqueciendo la toma de decisiones. CONTENIDOS • Primera jornada: “Integración sensorial” Cómo influye el desarrollo de la integración sensorial en los procesos de evaluación y rehabilitación neuropsicológica. Impacto de los déficit y recomendaciones para la neuropsicología clínica. • Segunda jornada: “Trastornos y evaluación neuropsicológica del lenguaje” Detección y evaluación de los trastornos del lenguajes producidos por alteraciones neurológicas, y cómo considerar esta evidencia en los procesos de evaluación y rehabilitación de las funciones neurocognitivas. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Formato DESCRIPTOR PROGRAMAS ACTIVIDADES MENORES A 16 HORAS Versión: 01 Fecha:09/03/2016 • Tercera jornada: “Simulación y neuropsicología forense” Diferencias entre la simulación, bajo esfuerzo cognitivo y alteración cognitiva, su relación con la neuropsiquiatría, y cómo estas manifestaciones influyen en los procesos clínicos y forenses. • Cuarta jornada: “Neurorradiología: Nociones para la interpretación” Principios básicos y parámetros normales de las imágenes cerebrales a través de la vida, y cuáles son los hallazgos comunes que encontramos en la práctica clínica de la neuropsicología. • Quinta jornada: “Farmacodinamia y cognición” Influencia, interacción y consideraciones clínicas de los principales fármacos utilizados en el tratamiento de patologías neurológicas, neuropsiquiátricas y psicológicas que influyen en los procesos neurocognitivos. EVALUACIONES FORMATIVAS • Sin evaluación JEFE DE PROGRAMA Ricardo Rosas, PhD Psicólogo UC. Doctor en Psicología de la Universidad Libre de Berlín, Alemania. Profesor Titular de la Escuela de Psicología UC. Director General CEDETi UC. COORDINADOR ACADÉMICO Francisco Pizarro Psicólogo UCSH. Coordinador Académico del Diplomado en Neuropsicología y Neuropsiquiatría del Adulto, UC-UCh. Servicio de Evaluación Neuropsicológica, CEDETi UC y Red de Salud UC·CHRISTUS. EQUIPO DOCENTE Álvaro Aliaga, MSc Psicólogo, Universidad Autónoma de Barcelona. Master en Neuropsicología y Neurología de la Conducta de la Universidad Autónoma de Barcelona, España. Coordinador Unidad de Psicología Forense, Servicio Médico Legal. Erna Imperatore Blanche, PhD, OTR/L, FAOTA (OTR/L) Occupational Therapist, Registered, Licensed. (FAOTA) Occupational Therapist, Registered, Licensed. Terapeuta Ocupacional U. de Chile. Master en Educación Especial, Columbia University. Master en Terapia Ocupacional, University of Southern California (USC). Doctora en Ciencias de la Ocupación, USC. Directora del Master Post-Profesional y Profesor Adjunto de Terapia Ocupacional Clínica, USC. Dra. Cova del Riego Licenciada de Medicina, Universidad de Oviedo. MIR de Radiodiagnóstico en Hospital Universitario de Fuenlabrada 2012-2016. Facultativo especialista de área (FEA) en Hospital Universitario de Fuenlabrada. Rafael González Fonoaudiólogo U. de Chile. Académico del Departamento de Neurología y Neurocirugía, Hospital Clínico de la U. de Chile. MODALIDAD • Presencial METODOLOGÍA • Presentación magistral con exposición de técnicas y casos. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Formato DESCRIPTOR PROGRAMAS ACTIVIDADES MENORES A 16 HORAS Versión: 01 Fecha:09/03/2016 REQUISITOS DE APROBACIÓN Los estudiantes y profesionales que asistan a todas (cinco) jornadas, recibirán un Certificado de Asistencia de la totalidad de las jornadas. Quienes participen solo de una o más, pero no la totalidad de las cinco jornadas, recibirá un Certificado de Asistencia donde se señalará únicamente la temática específica tratada en la jornada a la cual asistió. INFORMACIÓN GENERAL Fechas: 24 de mayo del 2016: Primera jornada, “Integración sensorial” 14 de julio del 2016: Segunda jornada, “Trastornos y evaluación neuropsicológica del lenguaje” 08 de septiembre del 2016: Tercera jornada, “Simulación y neuropsicología forense” 10 de noviembre del 2016: Cuarta jornada, “Neurorradiología: Nociones para la interpretación” 05 enero del 2017: Quinta jornada, “Farmacodinamia y cognición” “Puede haber modificaciones de fechas y/o docentes por razones de fuerza mayor”.Horario: 15:00 a 18:30 hrs. Duración: 3 horas cronológicas cada jornada. Lugar de realización: Campus San Joaquín, sala por confirmar Valor por jornada: $ 15.000 Estudiantes $ 20.000 Profesionales PROCESO DE ADMISIÓN Las personas interesadas deberán: 1) Completar la ficha de inscripción disponible en la página web de CEDETi UC (www.cedeti.cl) VACANTES: 50 El Programa se reserva el derecho de suspender la realización la actividad si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos. En tal caso se devuelve a los alumnos matriculados la totalidad del dinero en un plazo aproximado de 10 días hábiles. A las personas matriculadas que se retiren de la actividad antes de la fecha de inicio, se les devolverá el total pagado menos el 10% del total del arancel DESCUENTOS Estudiantes: $50.000 por 5 jornadas Profesionales: $80.000 por 5 jornadas FORMAS DE PAGO Efectivo, Cheque Depósito Transferencia WebPay INFORMACIONES Y CONTACTO Catherine Palma CEDETI UC Av. Vicuña Mackenna 4860, 2° Piso Edificio MIDE UC, Comuna Macul Teléfono: 22354 4633 – 22354 1520 Email: cpalmae@uc.cl www.cedeti.cl PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Formato DESCRIPTOR PROGRAMAS ACTIVIDADES MENORES A 16 HORAS Versión: 01 Fecha:09/03/2016 OFICINA DE INFORMACIONES Y MATRÍCULAS Catherine Palma CEDETI UC Av. Vicuña Mackenna 4860, 2° Piso Edificio MIDE UC, Comuna Macul Teléfono: 22354 4633 Email: cpalmae@uc.cl www.cedeti.cl Horario: Lunes a Jueves de 09.00 a 18:00 horas y Viernes de 09.00 a 16.00 horas