Download Audaz y chimpum 1- La figura muestra la velocidad de una partícula
Document related concepts
Transcript
Audaz y chimpum 1- La figura muestra la velocidad de una partícula en función del tiempo. En los 12seg mostrados, el espacio recorrido por la partícula es: a) 200m b) 0m c) 480m d) 640m 2- Un cuerpo se mueve de acuerdo con la ecuación r(t)=tî+^j+^k (Unidades SI) ¿Qué relación concreta dicho movimiento? a) Se trata de un movimiento rectilíneo b) Su aceleración tangencial a los 2 s de iniciado el movimiento es 2 m/s c) Su aceleración normal es nula d) Todas las respuestas son correctas 3- La bala de un cañón de masa 0.20kg se lanza con una velocidad de 200m/s en una dirección que forma un angulo de 60º con respecto a la horizontal. Despreciando la resistencia con el aire, ¿cual es la energía cinética de la bala en el punto mas alto de la trayectoria? a) 0J b) 1000J c) 3000J d) 200J 4- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca del movimiento de un proyectil en las cercanías de las superficies terrestres, considerando despreciable el rozamiento con el aire, es FALSA? a) La velocidad horizontal es constante b) La velocidad vertical en cada instante es independiente del ángulo de lanzamiento c) La aceleración vertical es constante d) La aceleración horizontal es nula 5- ¿cual de las siguientes afirmaciones acerca del movimiento del minutero de un reloj es correcta? a) Su velocidad tangencial es constante b) Su velocidad angular es cero c) Su aceleración angular es cero d) Su aceleración normal es cero Audaz y chimpum 6- La magnitud física que describe la medida de la resistencia o inercia de un cuerpo a cambiar su estado de movimiento es: a) La fuerza b) La masa c) La aceleración d) El peso 7- Un cuerpo se mueve con velocidad constante en una trayectoria recta. Por tanto, podemos afirmar que: a) No Actúaninguna fuerza sobre el cuerpo b) Actúa una fuerza constante en la misma dirección y sentido del movimiento c) Actúa una fuerza constante en la dirección del movimiento pero sentido opuesto d) La suma de todas las fuerzas que actúan sobre el cuerpo es 0 8- Un pequeño objeto atado a un hilo inextensible y sin masa describe trayectorias circulares en un plano vertical ¿Cuál de las siguientes proposiciones es correcta? a) La aceleración del objeto se mantiene constante en toda la trayectoria b) La tensión del hilo es constante en todos los puntos de la trayectoria c) En ese movimiento se conserva la energía mecánica d) Ninguna de las anteriores 9- La derivada temporal del momento lineal de una partícula es: a) La fuerza resultante que actuá sobre la partícula b) Inversamente proporcional al a fuerzas resultante y en su misma dirección c) Proporcional a la fuerza resultante y en dirección contrario a dicha fuerza d) Ninguna de las anteriores 10- Una cuerda inextensible y de masa despreciable sujeta dos cuerpos de masa de 2 y 3 kg en sus extremos tal como muestra la figura. La cuerda se apoya en una polea sin masa ni rozamiento. ¿Cuánto es la tensión? a) 24 N b) 48 N c) 50 N d) 0 N Audaz y chimpum 11- Un bloque de madera de masa m se arrastra sobre una superficie rugosa al aplicar una fuerza F, como indica la figura. Sabiendo que el bloque desliza a velocidad constante y que el coeficiente de rozamiento cinético entre el bloque de madera y la superficie es u, indicar cual es el valor de la fuerza de rozamiento: a) umg b) uFcosx c) u(F-mg)senx d) u(mg-Fsenx) 12- Si se le duplica el momento lineal de un objeto de masa m, entonces su energía cinética se multiplica por un factor.. a) 4 b) 2 c) Un medio d) Raíz de dos chimpum 13- Una pequeña bola de masa m, que esta suspendida de un hilo de longitud L y masa despreciable, describe un angulo con la vertical X, ?Cual es el modulo de la velocidad descrita por la bola? Considere que g es el valor de la gravedad. a) sqrt(rgcosx) b) sqrt(rgsenx) c) sqrt(rgtgx) d) sqrt(2rgcosx) 14- Un cuerpo desciende por un plano inclinado 30º sobre la horizontal con una aceleración de 4’134 m/s^2, el valor del coeficiente de rozamiento cinético entre el cuerpo y el plano es g=10 m/s^2. a) 0’52 b) 0’10 c) 0’20 d) 0’30 15- Un objeto se mueve dismuyendo su velocidad. ¿cual de las siguientes afirmaciones es correcta? a) El trabajo neto realizado sobre el objeto es positivo y su energía cinética aumenta b) El trabajo neto realizado sobre el objeto es negativo y su energía cinética disminuye c) El trabajo neto realizado sobre el objeto es positivo y su energía cinética disminuye d) El trabajo neto realizado sobre el objeto es 0 y su energía cinética disminuye Audaz y chimpum 16- La potencia es: a) Una magnitud que expresa la cantidad de trabajo realizado y, por eso, se mide en kw/h b) Magnitud que transforma el trabajo en energía y se mide en Julios c) Magnitud que da la cantidad de trabajo que convierte en calor y se mide en calorías d) Ninguna una 17- Desde que altura mínima h, debe dejarse caer un objeto, que desliza sin rozamiento, para completar un rizo de radio r: a) El doble del radio b) Igual al radio c) La mitad del radio d) La cuarta parte del radio 18- Respecto a los campos conservativos podemos decir: a) Cuando una partícula se desplaza por un campo conservativo nunca varia su potencial b) Las fuerzas de gravedad, rozamiento y elásticas son todas conservativas c) Los campos vectoriales son conservativo cuando la magnitud vectorial que los caracteriza puede obtenerse para el gradiente de otra magnitud escalar definida en el campo d) Los campos de fuerzas centrales son campos vectoriales pleno pero no son conservativos 19- La figura muestra la curva de energía potencial de una partícula que se mueve en un campo conservativo a lo largo del eje y. Podemos deducir que el modulo de la fuerza ejercida sobre la partícula entre los puntos A y B del diagrama vale: a) 5N b) 7N c) 0.2N d) 1N 20- El objeto de la figura desciende por un plano inclinado sin rozamiento con una masa de 2 kg con un ángulo de 30º cuando g=10m/s^2 a) 4’00 m b) 3’24m c) 1’57m d) 1’00m