Download Un vehículo cargado con proyectiles
Document related concepts
Transcript
BOLETIN DE PRENSA Seguridad Vial para una conducción segura INSTITUTO DE SEGURIDAD Y EDUCACION VIAL NUMERO: 55 Defensa 1328 - C1143AAD - Ciudad Autónoma de Bs.As. Tel.Fax: (54 11) 4361-4818 / 4986 4988 e-mail: info@isev.com.ar http//www.isev.com.ar Informes anteriores: www.isev.com.ar FECHA: MAYO - 2005 Un vehículo cargado Todo cuerpo que se encuentra sometido a un movimiento, al oponérsele una determinada resistencia, tiende a seguir en la dirección y magnitud de la fuerza que lo asistía. Esta persistencia es la denominada fuerza de inercia, propia de todos los cuerpos terrestres. Es decir, tanto las personas como los objetos tienden a continuar el movimiento en la misma dirección y con la misma velocidad que traían hasta el momento del impacto. Como la magnitud de la fuerza de inercia está en directa relación con la masa del cuerpo y es proporcional a su aceleración, los objetos que están sueltos dentro del vehículo adquieren en el momento del impacto una fuerza cinética que transforma a los objetos en proyectiles mortales. Por este motivo, como es más práctico y demostrativo para comprender la real magnitud de las consecuencias de los accidentes, a continuación le mostraremos como inofensivos objetos adquieren otro peso cuando un vehículo choca frontalmente contra un muro a una velocidad de “tan sólo” 50 km./h. de proyectiles PERRO MEDIANO PESO ORIGINAL 20 KG. FUERZA CON LA QUE IMPACTARIA 1093 KG. PARAGUAS PESO ORIGINAL 0,415 KG. FUERZA CON LA QUE IMPACTARIA 22,5 KG. LINTERNAS CON PILAS PESO ORIGINAL 0,410 KG. FUERZA CON LA QUE IMPACTARIA 50 KG. RAQUETA DE TENIS Hay que tener en cuenta que la deformación de los objetos no siempre es la misma, por lo que con un mismo peso, dos cuerpos pueden tener distinta fuerza cinética y, por lo tanto, golpearnos con mayor o menor fuerza en el momento del choque. Se podrá pensar que morir en un choque como producto del impacto de un objeto suelto dentro del vehículo, es poco probable. Pero saber que Pierre Lefaucheaux, presidente de Renaul en 1955, murió porque en un choque un maletín que estaba suelto impactó contra su cuello y lo desnucó desmiente la anterior aseveración. Ahora que sabe esto ¿va a seguir dejando cosas sueltas en la luneta del auto? PESO ORIGINAL 0,800 KG. FUERZA CON LA QUE IMPACTARIA 98 KG. LLAVES PESO ORIGINAL 0,040 KG. FUERZA CON LA QUE IMPACTARIA 39 KG. TEST DE SEGURIDAD VIAL El presente cuestionario, le permitirá a Ud., saber en el nivel que se encuentra en materia de conocimientos elementales para llevar a cabo una conducción segura. Puede haber más de una opción correcta. Veamos: 1 – ¿Con que fuerza impacta un hombre de 98 kg. contra el volante del vehículo que conduce, si se desplaza a una velocidad de 36 km/h. y choca contra un objeto fijo? A Con una fuerza equivalente a su propio peso, es decir 98 kg. B Con una fuerza equivalente al doble de su propio peso C Con una fuerza equivalente a 2500 kg. 2 – Cualquier elemento que se coloque en la bandeja de la luneta de un vehículo, se convierte en un potencial “proyectil” en caso de desaceleración brusca del vehículo. A Verdadero B Falso 3 – ¿Con que fuerza impacta un niño de 17 kg. de peso, si el vehículo en el que se encuentra, impacta a una velocidad de 50 km/h.? A 85 kg. B 450 kg. C 850 kg. D 1700 kg. 4 – Al doble de velocidad, la fuerza con la que impactan los objetos y las personas dentro del vehículo, es 4 veces mayor. A Verdadero B Falso 5 – ¿En caso de impacto, cuánta fuerza resisten los brazos estirados y agarrados al volante? A 7 kg. B 70 kg. C 700 kg. Respuestas: 1C, 2A, 3C, 4A, 5B Si usted obtuvo: 5 respuestas bien: 4 respuestas bien: 3 respuestas bien: 2 respuestas bien: 1 respuesta bien: Es un/a muy buen/a conductor/a seguro/a Es un/a buen/a conductor/a seguro/a Es un/a conductor/a que requiere mayor información Tenga cuidado. Amplíe los márgenes de seguridad Usted no conduce, “maneja”. Le sugerimos tome algún curso que dicte el ISEV o resígnese a caminar, tomar taxi o colectivo.