Download Dinámica de Ecosistemas : Deforestación, Erosión, Perdida de
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Dinámica de Ecosistemas : Deforestación, Erosión, Perdida de Habitat en Especies Colombianas Z. ELIBETH CASTILLO Estudiante de Licenciatura en Educación con énfasis en Ciencias Naturales y Medio Ambiente Universidad del Tolima – IDEAD- CREAD Tunal Resumen Colombia rica en biodiversidad, catalogada como uno de los países con mayor influencia, posee gran variedad de anfibios, aves, plantas, reptiles y mamíferos. No se escapa de los grandes cambios que el hombre ha causado a lo largo de los anos, el deseo de transformación, de extensión, de poder han llevado a la humanidad a utilizar desmedidamente el medio ambiente para beneficio propio sin tener en cuenta el gran daño que se causa con la deforestación, la erosión y la pérdida de hábitat de diferentes especies. Según: Evaluación de los ecosistemas del Mileno, 2005 Ley 165 de 1996 la biodiversidad se define como “ la variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos los ecosistemas terrestres y marinos, otros ecosistemas acuáticos y los complejos ecológicos de los que forman parte; comprende la diversidad dentro de cada especie, entre las especies y de los ecosistemas Palabras Claves: ecosistemas, PIB, economías, políticas, deforestación, erosión, hábitat, biodiversidad. Sumary Colombia rich in biodiversity, ranked as one of the most influential countries, has a wide variety of amphibians, birds, plants, reptiles and mammals. There's no escaping the great changes that man has caused over the years, the desire to change, extension of power have brought humanity to excessively use the environment to their own benefit without considering the great harm that cause deforestation, erosion and loss of habitat for different species. According: Assessment Millennium Ecosystem, 2005 Act 165 of 1996 defines biodiversity as "the variability among living organisms from all sources including terrestrial and marine ecosystems and other aquatic ecosystems and the ecological complexes of which they are part; this includes diversity within species, between species and of ecosystems Keywords: ecosystem, GDP, economies, politics, deforestation, erosion, habitat, biodiversity INTRODUCCION La humanidad depende del planeta, de los ecosistemas, de las plantas, de las especies, todos pertenecemos a un ciclo biológico el cual nos lleva a necesitar del otro para poder existir. Es por esta razón la biodiversidad se puede considerar como la base fundamental de la conservación, de la existencia de la vida en si. Sin embargo el hombre ha alterado estos ciclos a través del uso indiscriminado de las plantas, de las especies, del agua, de aire, creando así un impacto irreversible, la gran muestra de esto es la creciente deforestación y erosión de tierras a nivel mundial y si de Colombia hablamos de forma específica hemos abierto las puertas de nuestro país para que grandes empresas multinacionales, exploten nuestros suelos, contaminen nuestra agua, nuestro aire, para que los terratenientes aumenten sus economía con la crianza de ganadería, para que en vez de sembrar alimentos produzcamos combustibles. E Extinta en estado silvestre E En peligro critico E En peligro amenazada vulnerable casi c Preocupación menor a Datos insuficientes Diversidad Colombiana ALGUNOS DATOS IMPORTANTES La Lista Roja: (1)creada en 1963 por la unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza UICN por sus siglas en ingles. Se conoce como el inventario más completo del estado de conservación de las especies de plantas y animales a nivel mundial. Esta lista se ha encargado de incorporar cada especie acorde al peligro de desaparición que se encuentra, por lo tanto allí se pueden encontrar las especies que han desaparecido o que pronto lo harán , la información recolectada sobre cada especie ha sido a portada por más de 8.000 científicos , esta lista posee ocho categorías que son: Adaptado a Megadiversa partir de Colombia Adaptado a Megadiversa partir de Colombia E Extinta Según (2) SiB : En Colombia existen 54.871* especies aproximadamente, 2000 peces marinos, 1566 peces dulceacuícolas, 197 aves migratorias, 3274 mariposas, 900 hormigas, 2250 moluscos de mar , 650 moluscos , 700 escarabajos, 109 arácnidos, 688 decadopodos, 398 abejas. Especies amenazadas en Colombia Adaptado a Megadiversa partir de Mamiferos Colombia Brasil 566 Indonesia 515 Mexico 507 112 especies de plantas en Peligro critico 266 especies de plantas en Peligro 420 especies Vulnerables. 37especies de vertebrados en Peligro critico 82 especies de vertebrados en Peligro 150 especies de vertebrados vulnerables Colombia 469 Total * 798.269 especies colombianas amenazadas. Adaptado a partir de Colombia Megadiversa Aves Colombia 1860 Peru 1680 Brasil 1665 Indonesia 1565 Adaptado a partir de Colombia Megadiversa Deforestación: Es uno de los principales problemas ambientales este causa daño de forma masivo a los suelos, si no se actúa de forma correcta las selvas, bosques podrían desaparecer. Los principales motivos de deforestación son la tala indebida de arboles con fines económicos y productivos, entre ellos la producción de papel, madera para el mercado e incluso con el fin de ampliar las zonas de pastoreo. La deforestación genera gran pérdida de habitat de varias especies, también tiene una gran influencia en los cambios climáticos ya que al no haber gran cantidad de arboles en los bosques húmedos el suelo pierde esta propiedad y se convierten en suelos secos e infértiles; contribuyen en la aparición de cambios de temperatura y también disminuye la absorción de gases de efecto invernadero. Erosión Es el conjunto de procesos que permite la perdida física del suelo se puede dar por la acción del agua, del viento o por la transformación a través de infraestructuras. En Colombia el deseo de crecer y tener un desarrollo económico aceptable ha llevado a construir carreteras, túneles, viviendas aumentando así la problemática ambiental. Muchas veces se cambia el cauce de los ríos, otro de los factores causantes de erosión son la agricultura, aunque es un problema latente en nuestro país, el gobierno no lo ha estudiado a fondo ya que las estadísticas indican que solo las grandes ciudades presentan este problema, no se ha determinado a nivel nacional de una forma acertada la cifra total de los suelos colombianos que se encuentran en peligro. equilibrio de otros sectores a los cuales deben llegar estas especies. Las principales causas de pérdida de hábitat son la deforestación, la tala de árboles, la minería, la pesca, la construcción urbana. Cuando las espéciese se ven obligadas a desplazarse a otros espacios tiene una afectación por fragmentación de hábitat, procesos geológicos, cambios climáticos, alimenticios, de reproducción, también pueden encontrar especies invasores e incluso pueden llegar a ser especies invasoras en otros ecosistemas. La pérdida de hábitat no solo está dada en las especies de animales sino también en las especies vegetales estas con mayor riesgo de extinción En Colombia la explotación minera carbón, oro, petróleo pone en peligro la especie vegetal, acaba con el agua y genera graves problema de contaminación ambiental irreversibles. Conclusiones: El ser humano es la principal fuente de contaminación, de alteración del medio ambiente, de extinción de otros seres vivos. Perdida de habitat La destrucción del hábitat lleva a las especies originarias llámese plantas o animales a migrar forzosamente dejando como consecuencia la reducción de grupos llevándolos incluso a la extinción, también reduce de manera significativa la biodiverisdad y de cierto modo también altera el La tierra nos ha dado más de los que le corresponde, la estamos llevado de una forma forzada a su desaparición, que pasara el día que no tengamos agua, alimentos. El crecimiento de la población acabara destruyendo nuestra principal fuente de vida la biodiversidad. Referecias Bibliograficas: 1-Soy ecocolombiano ( revista ) 2-www.nationalgeographic.es 3-www.elespectador.com 4- millennium Ecosystem Assessment 5-servicios de los ecosistemas bienestar humano (UNESCO). 2010 6- www.sibcolombia.net 7- www.unal.edu.co 8- pdf extinción de los animales por destrucción de su habitat 9- AEET Asociacion Española de ecología Terrestre “pérdida y fragmentación del habitat” 10- AEET Asociación Española de ecología Terrestre “deforestación, erosión”