Download Bibliografía de Consulta y Referencia ografía de Consulta y
Document related concepts
Transcript
Bibliografía Bibliografía de Consulta y Referencia Para profesionales: • Guidano, V.; G. Liotti, G. (2007). Procesos cognitivos y desórdenes emocionales. Cuatrovientos. • Revista de psicoterapia (2004). Trastornos Alimentarios. Nº 58/59. Grao. • Nardone, G. (2004). Más allá de la anorexia y la bulimia. • Chinchilla Moreno, A.; Barjau Romeo, J. (2003). Trastornos de la conducta alimentaria: Anorexia y bulimia nerviosa, obesidad y atracones. Elsevier. Paidós. • Recalcati, M. (2003). Clínica del vacío: anorexias, dependencias, psicosis. Síntesis. • Kirszman, D.; Salguiero, M. (2002). El enemigo en el espejo. Tea. • Bruch, H. (2001). La jaula dorada: el enigma de la anorexia nerviosa. Paidós. • Selvini Palazzoli, M.; Cirillo, S (2002). Muchachas anoréxicas y bulímicas: la terapia familiar. Paidós. • Vanderlinden, J.; Vandereycken, W. (2002). Trauma, Disociación y descontrol de los impulsos en los trastornos alimentarios: Nuevas terapias para el control de la anorexia y la bulimia. Granica. • Verbitz, T.; Milanese, R.; Nardone, G. (2002) Las prisiones de la comida: vomiting, anorexia, bulimia. Herder. • Turón, V.; Benitez, M. (2000). Anorexia y bulimia nerviosas: atención y prevención interdisciplinar. Consulting Dovall. • Toro, J. (2000). Riesgo y causas de la anorexia nerviosa. Editorial Ariel. • Toro, J.; Artigas Alvarez, M. (2000) El cuerpo como enemigo: comprender la anorexia. Martinez Roca. • Fairburn, C. (1998). La superación de los atracones de comida. Paidós. • Fernández, F. y Turón, V. (1998).Trastornos de la Alimentación: Guía básica de tratamiento en Anorexia y Bulimia. • Masson. Revista de psicoterapia (1997). Anorexia. Nº 30/31. Grao. • Turón, V. y col. (1997). Trastornos de la alimentación. Masson. • Toro, J. (1996). El cuerpo como delito: anorexia, bulimia, cultura y sociedad. Ariel. • Morandé, G. (1995). Un peligro llamado Anorexia: La tentación de adelgazar. Ed. Temas de hoy. • Guidano, V. (1992). El sí mismo en proceso. Paidós. • Selvini Palazzoli, M.; Cirillo, S.; Selvini, M.; Sorrentino A. (1991). Los juegos psicóticos en la familia. Paidós • Pittman, F. (1991). Momentos decisivos. Tratamiento de familias en situaciones de crisis. Paidós. • Rausch Herscovici, C.; Bay, L. (1991). Anorexia nerviosa y bulimia. Amenazas a la autonomía.Paidós. • Onnis, L. (1990). Terapia familiar de los trastornos psicosomáticos. Paidós. • Stierlin, H.; Weber, G. (1990) Abriendo la puerta de la familia: ¿Que hay detrás de la puerta de la familia?: llaves sistémicas para la apertura, comprensión y tratamiento clínica de la anorexia nerviosa. Gedisa. • Minuchin, S., Rosman, B y Baker, l. (1989). Familias psicosomáticas: anorexia nerviosa en contexto. Gedisa. • Selvini Palazzoli, M.; Boscolo, L.; Cecchin, G.; Prata G.; (1988). Paradoja y contraparadoja. Un nuevo modelo en la terapia de la familia de transacción esquizofrénica.Paidós. • Toro, J. (1987). Anorexia Nerviosa. Martinez Roca. Para familias y educadores • Calvo, R. (2002). Anorexia y bulimia: guía para padres, educadores y terapeutas. Planeta. Ministerio de Sanidad y Consumo. Ministerio de Educación y Cultura. Ministerio de Interior. • Nutrición saludable y prevención de los trastornos alimentarios. Rubio Velázquez, B.; Sebastián Vicente, P. (ADANER, 1999). Trastornos del comportamiento alimentario. Orientaciones para Atención primaria. • RESEÑAS RESEÑAS ORDENADAS POR FECHA