Download Se prevé ambiente frío en gran parte de México y evento de Norte
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Comunicado de Prensa No. 769-16 Ciudad de México, 25 de noviembre de 2016 19:00 h Se prevé ambiente frío en gran parte de México y evento de Norte en el Golfo de Tehuantepec y el sur del Golfo de México Para mañana, se pronostican nevadas en Sonora y las sierras de La Rumorosa y San Pedro Mártir, en Baja California. Durante la noche de hoy y la madrugada del sábado, el Frente Frío Número 9, que se ubica en el noreste de México, y su masa de aire fría asociada, mantendrán ambiente frío en gran parte del país, y provocarán evento de Norte con rachas de hasta 50 kilómetros por hora (km/h) en el sur del Golfo de México y de hasta 80 km/h en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Una zona de inestabilidad atmosférica en el sureste del país generará tormentas locales fuertes en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo, y lluvias con intervalos de chubascos en zonas de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla, Campeche y Yucatán. A las 15:00 horas, tiempo del centro de México, la tormenta tropical Otto, se localizó en el Océano Pacífico, aproximadamente a 765 kilómetros (km) al sureste de Boca de Pijijiapan, Chiapas, con vientos máximos sostenidos de 95 km/h, rachas de hasta 110 km/h y desplazamiento al oeste a 26 km/h, sin provocar efectos en el país. Pronóstico para mañana La masa de aire asociada con el Frente Frío Número 9, la tormenta tropical Otto y un nuevo sistema frontal que ingresará al territorio mexicano por la región noroeste, mantendrán el ambiente frío en la mayor parte del país, por lo que se prevén temperaturas inferiores a -5 grados Celsius en las zonas montañosas de Sonora, Baja California, Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius en las regiones serranas de Aguascalientes, Zacatecas, Estado de México, Hidalgo, Veracruz, Puebla y Tlaxcala, y de 0 a 5 grados Celsius en las áreas elevadas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro y Oaxaca. Asimismo, generarán condiciones para que ocurran nevadas en las cúspides montañosas de Baja California, principalmente en la sierras de La Rumorosa y San Pedro Mártir, en Baja California, y de Sonora, acompañadas de vientos que podrían alcanzar rachas de hasta 60 km/h. Insurgentes Sur 2416, piso 11, ala poniente, Col. Copilco El Bajo, Del. Coyoacán, México DF, 04340 Tel. +52 (55) 5174 4062, fax +52 (55) 5174 4061, cnacomsoc@conagua.gob.mx, www.gob.mx/conagua Página 1 de 2 Los mismos sistemas generarán evento de Norte con rachas de hasta 60 km/h en el sur del litoral del Golfo de México y de hasta 80 km/h en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec; tormentas locales fuertes en Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas, lluvias con intervalos de chubascos en Puebla, San Luis Potosí, Hidalgo, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como lloviznas en Baja California, Coahuila, Nuevo León, Guanajuato, Querétaro, Jalisco, Michoacán y Guerrero. La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, como las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook Conagua (Comisión Nacional del Agua-SMN). ooOoo Insurgentes Sur 2416, piso 11, ala poniente, Col. Copilco El Bajo, Del. Coyoacán, México DF, 04340 Tel. +52 (55) 5174 4062, fax +52 (55) 5174 4061, cnacomsoc@conagua.gob.mx, www.gob.mx/conagua Página 2 de 2