Download Reeligen a titular del SMN en el Consejo Ejecutivo de la
Document related concepts
Transcript
México, DF., junio 08 de 2015 Reeligen a titular del SMN en el Consejo Ejecutivo de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) Juan Manuel Caballero González fue reelecto para el periodo 2015-2019. El Consejo está conformado por 37 directores de Servicios Meteorológicos o Hidrometeorológicos de los Estados Miembros de Naciones Unidas. Foto: Miguel Angel Rabiolo, Director Regional, de la OMM Americas (RAM) WMO y Juan Manuel Caballero, Titular del SMN. El Coordinador General del Servicio Meteorológico Nacional de México, organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua, Juan Manuel Caballero, fue reelecto, por unanimidad, como miembro del Consejo Ejecutivo de la Organización Meteorológica Mundial (OMM-WMO), para el período 2015-2019, en la elección que se llevó a cabo en Ginebra, Suiza, en el marco del XVII Congreso Meteorológico Mundial. Con dicha elección, de 2015 a 2019 Juan Manuel Caballero seguirá ocupando uno de los cinco sitios designados para la cuarta región meteorológica de la OMM, que incluye a Norteamérica, Centroamérica y el Caribe. En las posiciones restantes están Costa Rica —que preside la Asociación Regional—, Estados Unidos de América, Canadá y Territorios Británicos del Caribe. Redundará, además, en mejoras a las gestiones operativas del SMN con los países de la región, además de contar con programas para formación profesional, capacitación, asistencia técnica e intercambio de información en tiempo real. Para el gobierno de México resulta fundamental conocer la experiencia de otros países en aras de modernizar el servicio meteorológico nacional, en particular para fomentar una cultura de prevención que permita reducir la pérdida de vidas humanas y daños materiales frente a los efectos del cambio climático. La OMM, a través de la cooperación internacional, propicia el desarrollo de la meteorología y la hidrología operativa, de manera que los estados miembros sean Insurgentes Sur 2416, piso 4, ala sur, Col. Copilco El Bajo, Del. Coyoacán, México DF, 04340 Tel. +52 (55) 5174 4000 ext. 1083 internacional@conagua.gob.mx, www.conagua.gob.mx Página 1 de 2 capaces de obtener los beneficios derivados de su aplicación, tales como la emisión de avisos anticipados que salven vidas y reduzcan los daños a los bienes y el medio ambiente en las situaciones de desastres naturales. El Consejo está conformado por 37 directores de Servicios Meteorológicos o Hidrometeorológicos de los Estados Miembros de Naciones Unidas y sus funciones principales son aplicar las decisiones del Congreso, examinar el uso de los recursos, las recomendaciones de las asociaciones regionales y de las comisiones técnicas, analizar las cuestiones que influyen en la meteorología internacional y las actividades conexas, así como tomar las medidas correspondientes. También se encarga de proveer información técnica, asesoría y apoyo en las actividades de la Organización, así como estudiar y formular recomendaciones sobre cualquier asunto que afecte a la meteorología internacional. El órgano ejecutivo sesiona cada cuatro años y reúne a los representantes de los países integrantes con el fin de determinar las políticas generales de la Organización y aprobar los planes a largo plazo así como el presupuesto para el siguiente período financiero, principalmente. Este año, el Congreso Meteorológico Mundial sesionó del 25 de mayo al 12 de junio y centró su atención en cómo reforzar los servicios meteorológicos y climáticos para satisfacer las necesidades de la población mundial y afrontar las consecuencias del cambio climático, los fenómenos meteorológicos extremos y las perturbaciones generadas en todos los sectores socioeconómicos. ooOoo Insurgentes Sur 2416, piso 4, ala sur, Col. Copilco El Bajo, Del. Coyoacán, México DF, 04340 Tel. +52 (55) 5174 4000 ext. 1083 internacional@conagua.gob.mx, www.conagua.gob.mx Página 2 de 2