Download Pablo A. Zamora PhD Director Cientifico Universidad de California
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Impactando la agricultura de precision: Herramientas metagenomicas para el diseño de bioproductos Pablo A. Zamora PhD Director Cientifico Universidad de California, Davis pazamora@ucdavis.edu Parte I. Microbiomas de Plantas La comunidad de microorganismos asociado funcionalmente a plantas. Comunidades microbianas complejas que viven en la tierra proveen nutrientes esenciales y ayudan a proteger los cultivos de las enfermedades. La comprensión de los efectos del microbioma en plantas de cultivo permitirá el desarrollo de tecnologías agrícolas que explotan las alianzas naturales entre los microorganismos y las plantas, y ofrecerá nuevas rutas para aumentar el rendimiento más allá de la mejora genética convencional de plantas. Schenk et al 2011 Metagenomica Estudio de los genomas de los microorganismos asociados a un ambiente especifico. • El término "metagenómica" fue utilizado por primera vez por Jo Handelsman en 1998. • Metagenómica se refiere a la idea, que una colección de genes secuenciados del medio ambiente podría ser analizada en forma análoga al estudio de un solo genoma. • Aplicación de técnicas para el estudio de las comunidades de organismos microbianos directamente en sus entornos naturales, evitando la necesidad de aislar y cultivar especies individuales en laboratorio Proyecto Tradicional de Genómica Microbiana La Metagenómica difiere de muchas maneras Tipos de Estudios Metagenómicos - Identificación basada en RNA ribosoma 16S Secuenciación de RNA ribosoma 16S Microarrays de RNA ribosoma 16S PhyloChip: PhyloChip detecta en promedio el doble taxa que la secuenciación de genes RNA ribosoma 16S Revela diversidad y abundancia microbiana - Shotgun secuenciación metagenómica Revela el contenido de genes de una comunidad y su potencial metabólico - Metagenómica dirigida- Análisis metagenómico guiado por función Anotación Funcional KEGG Fijacion de nitrogeno El microbioma simbionte biodisponibiliza el nitrogeno para las plantas. N2 es 78 % del gas atmosférico, pero sólo se puede utilizar en formas biológicamente reducidos Nitrogenasa N2 + + 8H + 8e + 16 ATP 2NH3 + H2 + 16 ADP + 16 Pi Una energía de reacción “costosa” pero proviene de la fotosíntesis Por logeneralasociados conplantas pero las plantas NOfijan elN2 BACTERIASasociadas alas plantas sonresponsables + PLANT MICROBE BiologicalNitrogenFixation Primer mes Abril Tercer mes Junio Después de sembrar Quinto mes Agosto Buscando rasgos de fijación de nitrógeno Landrace Landrace Comercial Comercial Comercial TotalNsoillevel:0.6mg/kg Caracterizar la comunidad microbiana global que colonizan los tejidos de maíz Localizar microbios diazotróficos. Búsqueda de una comunidad microbiana de semillas transmitidas. Seedsurface Enterobacteriaceae Stem Enterobacteriaceae/ Pseudomonadaceae JonathanEisen Lab Roots Enterobacteriaceae Análisis de datos de pirosecuenciación de endófitos de plantas Diversidad endófitos Análisis de data del genoma del microorganismos Estos genoma contienen nuevos genes? Son similares a otros genomas descritos? Existen pruebas de co-evolución planta/microbio? 0,15 Aerial Root Mucilage Stem Root Endosperm Embryo PC2 (11.27%) 0,1 0,05 Mucilage 0 0 0,1 0,2 0,3 0,4 -0,05 -0,1 PC1 (79.16%) 0,5 0,6 0,7 P.C Dos Santos et al., BMC Genomics 13, 162 (2012). 1,000 1** Mucilage 0,900 Rhizosphere 0,800 Stem Normalized abundance 0,700 0,600 0,500 0,400 0,324 0,300 0,200 0,169 0,160 0,140 0,111 0,098 0,100 0,053 0,051 0,035 0.004* 0 0,022 0 0 0 0.010* 0 0.001 # 0 0,000 NifB NifD NifE NifH Core Nif Genes NifK NifN AnfG/VnfG 0 El aislamiento y la caracterización bioquímica de microbios (Fijación de nitrogeno y otros) Screening maizeisolates !"#$%#&'()*# Metabolicpathways BartWeimerLab -.+/,/01-23+45,'64/71-35, !>(3-./-/--5!'37/(?125! !>(3-./-/--5!'!@A ,4-+/->!24!'13+5?4(/!1 2.3+,/!>(3-./-/--5!'37/(?125! !>(3-./-/--5!'!@A'F1G:G:10 ->1(/2.3-3'!@A'@--'8D<C !>(3-./-/--5!'!@A'+--:E8 !>(3-./-/--5!'!@A'@--'8EE< ->1(/2.3-3'!@A'12--'C;;D< !>(3-./->!24!'!@A'@--'9=E: ->1(/2.3-3'!@A'@--'==E; ->1(/2.3-3'!@A'@--'8D<D !>(3-./-/--5!'!@A'--B:;; !>(3-./-/--5!'!@A'H.'=;E< !>(3-./-/--5!'!@A'--BBE< !>(3-./-/--5!'!@A'H.'8=E: !>(3-./-/--5!'!@A'--B9EC ,1?(32/-/--5!'!@A',-G; (42+124+5@2/+'!@A'!0;CCG< !57I5+/65,'!@A'(0-:8G; >3+!4(41'@!35J/2503+-57/!4! >3+!4(41'3(23+/-/7424-1 >3+!4(41'@3!24! -1(J4J125!'1K/01-23+/4J3!'@!35J/2+4-./(>,@.13 Morethan400species J3.17/-/--/4J3!'32.3(/?3(3! J3.17/-/--/4J3!'!@A'-0J0; J3.17/-/--/4J3!'!@A'016; /+43(241'2!52!5?1,5!.4 !@/223J'I363+'?+/5@ 2>@.5!'?+/5@ 12/@/045,'@1+6575, 3??3+2.3771'73(21 !71-L41'.374/2+4(4+3J5-3(! -+>@2/01-23+45,'-5+25, ,>M/-/--5!'M1(2.5! 1(13+/,>M/01-23+'!@A'IH;EBGC 1(13+/,>M/01-23+'J3.17/?3(1(! -1(J4J125!'1,/30/@.475!'1!4124-5! !/+1(?45,'-37757/!5, -.7/+/045,'@.13/01-23+/4J3! Los microbios que colonizan el maíz Landrace han aislado de mucílago, raíces, semillas y tejidos superficie de plantas (endófitos) para demostrar su participación en el mecanismo de fijación de nitrógeno. Algunos de los microbios serán secuenciados para identificar nuevos genes, nuevas vías metabólicas y funciones biológicas para entender de la interacción de el maíz Landrace con el microbio. + Más de 1.500 aislamientos - muchos de ellos de mucílago, tallos y raíces subterráneas Parte II. Bioproductos productos de origen biológico desarrollados para el agro. La siguiente revolución verde puede provenir de los microorganismos Durante la competición por recursos, el desempeño de los microorganismos es mejor juntos que separados. Los microbiomas tienen metabolismos que se complementan unos con otros obteniendo energía de una cascada de productos que funciona óptimamente a diferentes condiciones. Tipos de bioproductos El mercado mundial se diversifica Productos de control biológico. (Biopesticidas y macro organismos) Protección frente a pestes Inducción respuesta sistémica. Liberación de metabolitos secundarios. Formación de barreras en raíces. Biofertilizantes Aumento de captura de nutrientes (N). Producción de sideróforos (Fe). Solubilización de fosfato Reducción del pH del suelo. Bioestimulantes Estimulación del crecimiento de la planta. Producción y modulacion de hormonas de la planta. Oportunidades de mercado visión del panorama actual Crecimiento del mercado de biopesticidas y bioestimulantes US$3 billones US$500 millones US$400 millones 1995 2004 2015 CAGR 12 – 18 % ANUAL CAGR: Compound Annual Growth Rate Presente escenario en la industria de la protección de cultivos Startups dedicadas a bioproductos han sido adquiridas por grandes compañias que buscan nuevos mercados de expansión a través del acceso a nuevos y especificos desarrollos (Know how). Inversores de capital de riesgo están entusiasmados con el desarrollo de nuevas StartUps. Fuente: Cleantech Group AdvancedMicrobialSelection (AMS): Evolving plant microbiomes to improve crop traits FundadoenNuevaZelandiaen1994 Libreríademicrobianacontienemasde34Kaisladosmuestreados paramedirmetabolitosdebioactividad,incluyendo+6Kde endófitos. EntradaalI+D– AMSen 2009 ConfocoenperfeccionarsurevolucionariaplataformadedescubrimientoyenSelección MicrobianaAvanzada(AMS) EstablecimientoenDavis,Californiaen2014 LevantamientodeUS$15millonesdeKhosla Ventures yOtter Capital FuerteexperienciaenI+D 30expertosaltamenteexperimentadosenlaindustriaylaacademia,incluyendo 12 PhDs ColaboraciónenInvestigación Participantesenproyectosytesteosconunimportantenúmerodecompañías multinacionales 100+muestrasdesuelo paradiversidadgenética microbiana&tratamiento químicodesemillas. Transferencia de plantas de mejor rendimiento a nuevas semillas REINOCULACIÓN SELECCIÓN MICROBIOMA DE PLANTA Naturalmente el microbiomas coloniza la planta que crece en condiciones controladas. SELECCIÓN FENOTIPICA ANALISIS MICROBIOMA Cepas con mejores resultados de colonización tendrán mejor resistencia a estrés o tendrán un crecimiento mejorado. AdaptadodeBioconsortia.Patenteenproceso. PLATAFORMA DE DESCUBRIMIENTO DE MICROBIOMAS Muestreo de medioambiente / microbioma CULTIVO PERFIL HUMANO Panel de cultivo ANIMAL AGRO Enriquecimiento ENERGIA SECUENCIACIÓN genes rRNA 16S o 18S A COLECCIÓN DE CEPAS POR TAXON agtcagtctagtcgtagtctgctagtagctagtagtagatgctagatcgatcgatcagcatca gcagcatcagcatcagcatggcatgcatgcatgcatcgatcagcatcggcatgcatcgag catcagcatcagcatcagcatcaggcatggcatgcatgcatgcatcgatcagcatcggcat ANALISIS DE LA COMUNIDAD B CONSTRUCCIÓN DE CONSORCIOS SINTETICOS Rendimiento, estabilidad, eficiencia, uso de nutrientes, crecimiento temprano, vigor, tolerancia a estrés biótico y abiótico, etc. IDENTIFICACIÓN DE IMPORTANTES CONSORCIOS A: IDENTIFICACIÓN DE MICROBIOMAS ESPECIFICOS. B: OPTIMIZACIÓN DE CONSORCIO SINTETICO. Tratamiento biológico en semilla entrega nuevo modelo de acción para el control del gusano de la raíz del maíz Rizósfera con hongo entomopatogenico competente Nuevo modelo de acción comparado con insecticida basados en proteína Bt Infección de larvas a través de un proceso complejo Solución integral que entrega una excelente protección de la raíz Caso de estudio: Pseudomonas spp. Fuertemente estudiada, limitada comercialización 10.000 artículos científicos Mecanismos Pseudomonas spp. • Solubilización de P • Quelador de Fe • Produccion de compost bioactivo: • DAPG • Auxinas 1000s con foco en agricultura • AtEze (Agrium) • Blightban (Nufarm) • Bio-Save (Jet Harvest) • Cedomon, Cerall (BioAgri) Productos tangibles “Handful” products Menos de 10 • Proradix (Sourcon-Padena) Mercados especializados Frecuentemente poseen una pobre o variable actividad en campo days Producción Almacenamiento Distribución Almacenamiento en granja. Uso La solución: Distribución en fresco NUEVA APROXIMACIÓN EN DISTRIBUCIÓN Producto se activa en granja. Crecimiento en terreno en biorreactor. Bacterias mas frescas. Aplicada en suelo o en semilla. UC Davis, Chile oferta de valor en bioproductos División de Bioproductos en UC Davis Chile un Modelo de Innovacion Abierta A. Proveer una plataforma costo-efectiva para el biodescubrimiento de nuevos microorganismos con actividades especificas o nuevas actividades para el mercado industrial y agronómico. B. Caracterización de bioproductos y optimización de bioprocesos para el mercado industrial y agronómico. C. Diseño de procesos de escalamiento, formulación y empaquetamiento para nuevos bioproductos y/o bioprocesos. Oferta de servicios UC Davis, Chile – Área Bioproductos Caracterización poblaciones microbianas Caracterización bioproductos Determinación eficacia y eficiencia Prueba de campo Escalamiento, optimización y control calidad Prospección fx especificas Formulación bioproductos GRACIAS pazamora@ucdavis.edu