Download Hojas Divulgativas Proyecto de Desarrollo Agrícola en Áreas de
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Hojas Divulgativas Proyecto de Desarrollo Agrícola en Áreas de Montaña SEA SECRETARIA DE ESTADO DE AGRICULTURA AGENCIA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL DEL JAPÓN Hoja DIvulgativa #1 ¡Vienen los ciclones!! Entramos a la temporada ciclónica y hay que podar el Tutor Muchas de las parcelas de pimienta parecen bosques ya que el tutor no ha sido podado. Las malezas no crecen por falta de sol, pelo las plantas de pimienta no producen suficientes racimos. Si el suelo conserva mucha humedad aparecen fácilmente las enfermedades como las causadas por PHYTOPHTHORA. Entonces, vamos a podar el tutor Cortemos las ramas más grandes y dejemos de 2 a 3 ramas pequeñas. Si usted no realiza la poda en el tiempo adecuado, cuando venga el ciclón, la pimienta sufrirá muchos daños. Antes de podar 1 Después de podar Proyecto de Desarrollo Agrícola en Áreas de Montañas (PRODEAM) Componente Agrícola Hoja DIvulgativa #2 ¿‘Ya sembraste tus plantas de pimienta? Entonces te sugerimos los siguiente 1.Protégelas del sol, colocando pencas de coco, durante las dos primeras semanas. 2. Aplique suficiente agua, en caso de que falten las lluvias. 3.Coloque trozos de pencas de coco, alrededor del tronco de la planta, esto evita que crezcan las malezas, protege contra la sequía, evita los daños causados por las gallinas y proporciona abono orgánico, en el futuro. Pencas de coco 2 Proyecto de Desarrollo Agrícola en Áreas de Montañas (PRODEAM) Componente Agrícola Hoja DIvulgativa #3 ¡Querido Agricultor!! Tu puedes lograr buenas cosechas en tu pimental Mantén el tutor bien podado y realiza la fertilización a tiempo y en la cantidad indicada,siguiendo las recomendaciones del técnico del proyecto. 1. Si tu pimienta tiene mucha sombra, podrás perder hasta un 80% de la producción. 2. Si te descuidas con la fertilización también tendrás poca producción. 3. Además, corres el riesgo de que tu pimienta se enferme. Estamos en temporada ciclónica ¡Poda tu tutor!! 3 Proyecto de Desarrollo Agrícola en Áreas de Montañas (PRODEAM) Componente Agrícola Hoja DIvulgativa #4 ¡Querido Agricultor!! ¡Abona siempre tu pimienta!! ¡No te descuides!! Debes abonar tu pimienta 2 veces al año (cada 6 meses) en Mayo y en Noviembre. En el primer año debes aplicar: 2 onzas de 15-15-15 2 onzas de superfosfato triple En el segundo año debes aplique: 4 onzas de 15-15-15 3 palas de compost Apliquelo alrededor del tronco de la planta En el tercer año debes aplique: En el segundo año debes aplique: 8 onzas (media libra) de 15-15-15 3 palas de compost 10 onzas de 15-15-15 3 palas de compost Recuerda: Siempre debes abonar dos veces al año 4 En Mayo y Noviembre Proyecto de Desarrollo Agrícola en Áreas de Montañas (PRODEAM) Componente Agrícola Hoja DIvulgativa #5 ¡Amigo Agricultor!! En esta época del año, generalmente llueve mucho, entonces te recomendamos lo siguiente: 1.Mantenga limpia las zanjas de drenaje, dentro y fuera de la parcela, para evitar que el agua se encharque. 2.Mantenga chapeada la cobertura viva para evitar que permanezca mucha humedad dentro de la parcela. 3.Mantenga podado el tutor, dejándole de dos a tres ramas pequeñas. 4.Recuerda: cuando las lluvias continúan por muchos días seguidos, pueden aparecer problemas de enfermedad en tu pimental. Presta mucha atención a las recomendaciones que se te ofrecen para que tu pimienta se mantenga siempre sana. Tutor podado Cobertura viva chapeada Zanja de drenaje limpia 5 Proyecto de Desarrollo Agrícola en Áreas de Montañas (PRODEAM) Componente Agrícola Hoja DIvulgativa #6 ¡Querido Agricultor!! No permitas que se acumule agua dentro de tu pimienta Si el terreno donde sembraste la pimienta no es muy inclinado, te recomendamos que construyas camellones. zanja 3m Pero, si sembraste la pimienta en un terreno con mucha inclinación (mayor a 15 grados), entonces debes construir terrazas individuales a cada planta. zanja zanja 6 Proyecto de Desarrollo Agrícola en Áreas de Montañas (PRODEAM) Componente Agrícola Hoja DIvulgativa #7 ¡Amigo Agricultor!! Si cosechas tu pimienta en el momento adecuado estarás aumentando su rendimiento Recomendaciones 1.Coseche los racimos cuando estos tengan entre dos y tres granos de color rojo o anaranjado, o 2.Si al apretar un grano de pimienta con los dedos el grano no se rompe, entonces este es el punto óptimo para realizar la cosecha. Granos Rojos Apretando un grano de pimienta con los dedos Granos Amarillos Granos Verdes 7 Proyecto de Desarrollo Agrícola en Áreas de Montañas (PRODEAM) Componente Agrícola Hoja DIvulgativa #8 ¡Amigo Agricultor!! Estamos en época de sembrar los tutores para la siembra de pimienta de primavera. Recuerda que, en el futuro, el tutor tendrá que soportar todo el paso de las plantas (ramas y frutas). Entonces te recomendamos que siembres un tutor con la profundidad adecuada, que quede derecho y bien firme. 1.Seleccione un tutor que tenga 3 metros de largo y de 5 de ancho, que esté sano y que sea lo más derecho posible. 2.Prepare un hoyo de 50cm de profundidad, coloque el tutor, échele tierra y compáctela bien. Asegúrese que quede bien derecho y firme. bien derecho Profundidad adecuada 50cm 8 Proyecto de Desarrollo Agrícola en Áreas de Montañas (PRODEAM) Componente Agrícola Hoja DIvulgativa #9 ¡Amigo Agricultor!! Para que una pimienta sea de buena calidad debe estar: bien seca, tener un color negro, no tener granos con hongos y que no tenga materiales extraños. Para lograr mejorar la calidad de tu pimienta, tenés que secarla en un lugar adecuado y darle un buen manejo durante el proceso de secado. Amigo agricultor, construye tu propio secadero Selecciona un lugar cerca de la casa, que le dé mucho el sol, que no se encharque y que se pueda ampliar, en el futuro si tiene malezas, desyérbelo y límpielo bien. Si no está llano, nivélelo. Este será tu secadero no se acumula el agua lona plástica secadero de pimienta cerca de la casa 9 con posibilidad de ampliar Proyecto de Desarrollo Agrícola en Áreas de Montañas (PRODEAM) Componente Agrícola Hoja DIvulgativa #10 ¡Amigo Agricultor!! Está llegando la época de sembrar la pimienta, pero antes, tienes que colocar el abono básico. Debes tener mucho cuidado de no quemar las raíces de la planta con el abono. Coloque dos palas de compost + dos onzas de 15 – 15 – 15 + cuatro onzas de superfosfato trile, junto con el suelo superficial, mézclelo bien y rellene el hoyo con esta mezcla, después coloque la tierra del subsuelo encima y haga un montículo. El hoyo estará siempre en el lado ESTE del tutor Despues de colocar el abono básico, espere entre 15 a 20 días, para sembrar la planta de pimienta El compost debe estar bien fermentado (por lo menos durante tres meses) Tierra del subsuelo Suelo superficial+ compost 15-15-15+ superfosfato triple 10 Proyecto de Desarrollo Agrícola en Áreas de Montañas (PRODEAM) Componente Agrícola Hoja DIvulgativa #11 ¡Amigo Agricultor!! Recomendaciones importantes para que tenga éxito en la siembra de tus plantas de pimienta 1.Inicie la siembra después de haber caído varias lluvias fuertes, cuando el terreno tenga suficiente humedad. Aproveche los días nublados y las horas frescas de la tarde. 2.Haga el hoyo bien cerca del tutor. 3.Con mucho cuidado, quítele la funda plástica a la plantita. 4.Coloque la planta dentro del hoyo, con una pequeña inclinación hacia el tutor. 5.Rellene bien el hoyo con suficiente tierra y haga un montículo. 6.Con las dos manos, apriete bien la tierra alrededor del tronco de la planta. 7.Coloque un pedazo de penca de coco para protegerla del sol. 8.Si al otro día no llueve, busque agua y moje las plantas, para que no se mueran. 11 Proyecto de Desarrollo Agrícola en Áreas de Montañas (PRODEAM) Componente Agrícola Hoja DIvulgativa #12 ¡Amigo Agricultor!! Si ya sembraste tus plantas de pimienta te recomendamos los siguiente: •Si alguna planta muere, has la resiembra inmediatamente. •Con mucho cuidado amarra bien el tallo de la planta de pimienta al tutor, para que las raíces adventicias que crecen en los nudos se puedan pegar firmemente. •Para un buen amarre, utiliza melena de plátano o cabuya. •Si notas que la planta de pimienta ha crecido mas de un metro y no han brotado las ramas laterales o fructíferas, entonces debes hacer una poda a unos 50 centímetros para que broten esas ramas. •Durante el primer año, la poda del tutor es leve, solo se quitarán las ramas que crezcan en el tallo. Amarre bien hecho 12 Proyecto de Desarrollo Agrícola en Áreas de Montañas (PRODEAM) Componente Agrícola Hoja DIvulgativa #13 ¡Amigo Agricultor!! Te ofrecemos algunas recomendaciones importantes sobre el control de las malezas y su aprovechamiento como cobertura muerta. 1.Debes limpiar con las manos un área de 1.00 metro alrededor del tronco de la planta de pimienta y aplicar suficiente cantidad de materiales orgánicos como son: yerbas secas, cáscara de arroz, paja de arroz, etc. 2.Si hay problema de gallina, debes colocar un material pesado encima del material orgánico, tales como: troncos de maderas, pencas de coco, entre otros. 3.El material orgánico debe estar seco y colocarse alrededor del tronco de la planta de pimienta sin cubrirlo. 4.Las malezas que nazcan cerca del tronco de la planta, deben arrancarse con las manos; y las demás yerbas se controlan con chapeos, utilizando machetes. 5.El abono se esparce encima de la cobertura muerta. 6.Mantenga siempre una buena cantidad de cobertura muerta cerca del tronco de la planta, agregando el material resultante de los chapeos y los que resulten de la poda del tutor. Materiales orgánicos 13 Troncos de madera Proyecto de Desarrollo Agrícola en Áreas de Montañas (PRODEAM) Componente Agrícola Hoja DIvulgativa #14 ¡Amigo Agricultor!! Siembra Piñón Cubano (parte 1) Cada año nuestros agricultores tienen más dificultad para conseguir los tutores que necesitan cuando van a establecer su campo de pimienta. Tu puedes producir tutores de Piñón Cubano 1.Establezcamos una cerca viva, con estacas de Piñón Cubano, alrededor de la parcela. Beneficios a)Proteges tu propiedad con postes vivos. b)Produces tutores que puedes vender c)Obtienes ingresos adicionales que puedas usar como abono orgánico o como cobertura muerta. d)Contribuyes con la reforestación. e)Mejoras el medio ambiente en que vives. Cerca vida de Piñón Cubano 14 Proyecto de Desarrollo Agrícola en Áreas de Montañas (PRODEAM) Componente Agrícola Hoja DIvulgativa #15 ¡Amigo Agricultor!! Sembremos Piñón Cubano (parte II) Año tras año, nuestro país es afectado por el paso de fenómenos naturales que causan graves daños a la agricultura. Los vientos huracanados son uno de los principales enemigos de los tutores y de las plantas de Pimienta. Para combatir este problema te recomendamos hacer lo siguiente: 2.Establezca una cortina rompevientos ¿Cómo hacerla? a)Selecciona una franja de terreno que esté en el lado por donde ataca más el viento. b)Siembra esa franja con estacas de piñón Cubano de 2 metros de largo, a una distancia de 2 metros entre líneas y 2 metros entre plantas. De esta manera controlamos el paso del viento y reducimos los daños que puedan causarnos. Además, podemos obtener tutores para la pimienta. Cortina Rompevientos Campo de pimienta 15 Proyecto de Desarrollo Agrícola en Áreas de Montañas (PRODEAM) Componente Agrícola Hoja DIvulgativa #16 ¡Amigo Agricultor!! Siembra Nim El Nim es un excelente tutor para la planta de pimienta. Esta especie tiene muchas características importantes como son: 1.Es fácil de cultivar, se recomienda sembrarlo, preferiblemente, en primavera. 2.Sus raíces son fuertes y profundas, por lo que resiste muy bien los vientos fuertes. 3.Las raicillas de la pimienta se pegan fácilmente a ese tutor. 4.Es fuerte al ataque de plagas y enfermedades. 5.Se siembra de un año para otro, pero tú puedes aprovechar el terreno y sembrar otro cultivo (yuca, guandul, etc), durante ese año. 6.Con sus frutos y sus hojas se prepara un sumo que sirve para controlar algunos insectos que ataca a los cultivos. Nim Cultivo de ciclo corto 16 Proyecto de Desarrollo Agrícola en Áreas de Montañas (PRODEAM) Componente Agrícola Hoja DIvulgativa #17 ¡Amigo Agricultor!! Protege tu pimienta contra las enfermedades. Las raíces de la planta de pimienta son muy débiles, debes cuidar de no hacerles daños para que no entren enfermedades. Recomendaciones importantes que te ayudarán a mantener tu campo de pimienta sano y vigoroso: 1.Evite que se acumule agua cerca del tronco de la planta. 2.Construya los drenajes que sean necesarios y manténgalos siempre limpios. 3.NO desyerbe dentro de la pimienta. Las herramientas provocan heridas a los tallos y raíces por done entran las enfermedades. 4.LIMPIE CON LAS MANOS todas las malezas que nazcan alrededor del tronco de la pimienta, y las demás malezas, contrólelas con chapeos. 5.Debes mantener la planta de pimienta bien abonada, usando abono orgánico y químico, así la planta se mantendrá vigorosa y sana. camellón Limpiar con las manos 17 zanja de drenaje Proyecto de Desarrollo Agrícola en Áreas de Montañas (PRODEAM) Componente Agrícola Hoja DIvulgativa #18 ¡Amigo Agricultor!! La correcta aplicación de los abonos químicos y orgánicos a tu pimienta, es una condición importante para que la planta tenga un desarrollo sano y vigoroso. Cantidad y tipos de abonos recomendados para la pimienta Tipo de abono Primer año Siembra Gallinaza, estiércol de animales, afrecho, etc 3kg 15 -15 -15 50gr ½ puño Otoño Segundo año Primavera Otoño 3kg 50gr ½ puño 100gr 1 puño Tercer año Primavera Otoño 3kg 150gr 1 ½ puño 100gr 1 puño 200gr 2 puños 1.Para la siembra de la pimienta, rellene el hoyo con una mezcla de abono orgánico, suelo y abono orgánico, suelo y abono químico; deje pasar 3 semanas antes de sembrar la planta. 2.Coloque suficiente cobertura muerta alrededor del tronco de la planta. 3.Aproveche el inicio de la época de lluvia y esparza el abono encima de la cobertura muerta. 4.Del 4to. Año en adelante se puede continuar la fertilización, igual a lo indicado en el 3er año. Abono orgánico 18 Abono químico 15 - 15 -15 Proyecto de Desarrollo Agrícola en Áreas de Montañas (PRODEAM) Componente Agrícola Hoja DIvulgativa #19 ¡Amigo Agricultor!! Siembra Pueraria La cobertura viva con pueraria es una buena alternativa para que economices mano de obra y aumentes tus ingresos. Beneficios de la cobetura viva con pueraria: 1.Reduce al mínimo el uso de mano de obra. 2.Controla la pérdida de suelo (erosión). 3.Aporta materia orgánica al suelo. 4.Evita los daños que ocasionan las gallinas. 5.Mejora la condición física y química del suelo. 6.Reduce la compra de fertilizantes. 7.Provoca un ambiente favorable para el desarrollo de las plantas de pimienta. Pueraria (leguminosa) 19 Proyecto de Desarrollo Agrícola en Áreas de Montañas (PRODEAM) Componente Agrícola Hoja DIvulgativa #20 ¡Amigo Agricultor!! Es época de abonar la pimienta Si abonamos correctamente, tendremos una planta fuerte y sana 1.Cantidades de abono químico recomendadas. Epoca Abono 1er Año 2do Año 3er Año 4to Año y otros Abril- Mayo 15-15-15 120 gramos 240 gramos 280 gramos Oct - Nov 15-15-15 abono básico abono básico 80 gramos 160 gramos 200 gramos -- 200 gramos 400 gramos 480 gramos Total -- 2.Para que tu pimental se mantenga sano por largo tiempo necesitas colocar muchos materiales orgánicos, como son: yerba seca, cáscara de arroz, y otros alrededor del tronco de la planta, como cobertura muerta. 3.Si usas estiércol para abonar tu pimienta, tienes que reducir la cantidad de abono químico. 4.Cuando uses pueraria como cobertura viva, debes reducir la cantidad de abono químico y cambiar de 15-15-15 a 12-24-12. 5.Observa bien el desarrollo de tus plantas para que controle la cantidad de abono químico. El exceso de abono no es bueno. 20 Abono químico 15 -15-15 Estiercol de ovejo Yerba seca Estiercol de vaca Cáscara de arroz Gallinasa Proyecto de Desarrollo Agrícola en Áreas de Montañas (PRODEAM) Componente Agrícola Hoja DIvulgativa #21 ¡Amigo Agricultor!! Durante todos estos días está lloviendo mucho. El exceso de humedad favorece la aparición de las enfermedades en el cultivo de la pimienta. No permitas que tu pimienta se enferme •Chequea cuidadosamente de que no se acumule agua dentro del campo de pimienta. •Limpia todos los drenajes para que el agua salga fácilmente. •Construye los drenajes que sean necesarios para evitar que el agua permanezca dentro del pimental. •Realiza la poda de los tutores para que los rayos del sol y el aire penetren y calienten del suelo. Drenaje Zanja de drenaje Agua acumulada 21 Proyecto de Desarrollo Agrícola en Áreas de Montañas (PRODEAM) Componente Agrícola Hoja DIvulgativa #22 ¡Amigo Agricultor!! El uso de cobertura muerta con materiales orgánicos contribuye favorablemente a un buen desarrollo de las plantas de pimienta. Siembra Limoncillo de té o Yerba de Calentura Ventajas del limoncillo usado como cobertura muerta 1.Suministra muchos materiales orgánicos que luego se transforman en abono orgánico. 2.Controla las malezas. 3.Se puede cortar y aplicar 3 o 4 veces durante el año. 4.Si el terreno tiene mucha inclinación, el limoncillo se siembra a curva de nivel para controlar la erosión. Limoncillo 22 Proyecto de Desarrollo Agrícola en Áreas de Montañas (PRODEAM) Componente Agrícola