Download El juego de carta
Document related concepts
Transcript
Audrey Chevalier Creciendo -Proyecto Huerta Educativa CONTEXTO Creciendo desarrolla sus acciones educativas de acuerdo a dos estrategias: la participación de los niños en el mantenimiento de un huerto escolar, y la difusión de un juego de cartas como herramienta educativa. Entonces, en el marco de nuestro proyecto creamos un juego de carta educativo de 7 familias. La meta de este juego es permitir que los niños sigan aprendiendo a través del juego, tanto dentro de las clases como en sus casas. ¿Por qué un juego de cartas? Queremos que nuestro juego de cartas constituya una herramienta que permite promocionar hábitos saludables e inicia el proceso de enseñanza y aprendizaje articulando los enfoques pedagógicos y alimentario-nutricionales. Estructura del juego El juego se compone de siete familias: las herramientas, las verduras, las hierbas aromáticas, los elementos naturales necesarios, las etapas de crecimiento, las etapas de cultivo y las amenazas. Cada familia se compone de cinco cartas: 1. Las herramientas (una pala, una regadera, un rastrillo, las tijeras de podar, una carretilla) 2. Las verduras (el rábano, el tomate, el brócoli, el repollo, la espinaca) 3. Las hierbas aromáticas (la albahaca, el cilantro, el perejil, el romero, la salvia) 4. Los elementos naturales necesarios (la tierra, el sol, el agua, el abono orgánico, las semillas) 5. Las etapas de crecimiento (preparar el suelo, sembrar, plantar, regar, cosechar) 6. Las etapas de cultivo (semilla, raíz, hoja, flor, fruta) 7. Las amenazas (el viento, las heladas, los insectos, la sequía, una inundación) Al nivel de la estructura de cada carta, primero, tenemos el título de la familia arriba. Después tenemos el nombre de la carta con una imagen abajo. Finalmente, en la parte inferior de cada carta, se puede leer un párrafo breve de explicación. Instrucciones del juego De 2 a 5 jugadores A cada jugador se le reparten 5 cartas, el montón se queda en la mesa. Empieza un jugador preguntándole al que quiera del grupo si tiene la carta que él desea. Si la tiene, debe dársela y el jugador repite la operación pidiendo otra carta. Si no la tiene, el jugador coge una carta del montón; si es la que ha pedido, repite y si no, el siguiente jugador empieza a jugar. En cuanto ha reunido una familia, la deposita en la mesa. El jugador que al terminarse las cartas del montón tiene más familias gana la partida. ¿A quién se dirige? Este juego de cartas se dirige a un público de niños (entre 6 y 14 años) que con la ayuda de sus maestros y padres (para los más pequeños) podrán jugar al juego de siete familias y así seguir aprendiendo de manera lúdica. La venta de las cartas en los EEUU Tenemos también el proyecto de traducir las cartas de este juego (título de la familia y párrafo de explicación) en inglés, sin traducir la parte del nombre de cada carta para dirigirlo hacia las escuelas primarias de los Estados Unidos con el fin de que les sirven de herramienta educativa para aprender el idioma español. De esa manera, esperamos también que nos permita recaudar fondos. El formato de nuestras cartas Las etapas de crecimiento Semilla Raíz Hoja Flor Fruta Es el estadio previo de una planta. Grano que da lugar a la formación de una planta, y que al caer o ser sembrado en la tierra produce nuevas plantas de la misma especie. La raíz es el órgano pertenecien te a las plantas que se introduce en la tierra para absorber las sustancias necesarias para que el vegetal crezca y se desarrolle. Cada una de las partes, generalmente verdes, planas y delgadas, que nacen en la extremidad de las ramas o en los tallos de las plantas. Las flores pueden ser de múltiples formas, tamaños y colores. Esta suele generarse al extremo de un pequeño tallo y casi todas las flores se componen de cuatro partes: los sépalos, los pétalos, el pistilo y los estambres. Parte de algunas plantas que puede ser comestible, por lo general, las frutas, suelen tener sabores y olores agradables. La frutas se desarrollan en las flores de la plantas y luego se desprenden. Las etapas de cultivo Preparar el suelo Sembrar Plantar Regar Cosechar Limpiar el terreno, quitarle las malas hierbas, las piedras y los vidrios. Preparar el suelo algunas semanas antes de plantar para que luego las plantas crezcan de manera adecuada. Echar semillas o estacas en la tierra preparada para cultivar, repartiéndolas en cierta cantidad y orden. Meter en tierra una planta, un vástago, un esqueje, un tubérculo, un bulbo, etc.. para que arraigue. Echar agua sobre la tierra o las plantas, de manera que se extienda y para favorecer su crecimiento. Hay que regar muy frecuentemente teniendo cuidado de no inundar las plantas. Recoger los frutos una vez que están listos, luego de haberlos cultivado y esperado su maduración. A esta época, cuando se recogen los frutos se la llama época de cosecha y cada planta tiene su propia época de cosecha. Los elementos naturales necesarios La tierra La tierra es la base de la huerta. Es el espacio donde la planta crece, donde se expanden las raíces y donde se aferra la planta. Tiene que estar bien limpia y preparada antes de plantar las semillas. El sol Para crecer, una planta necesita luz. Es la energía natural que recibe la planta desde las hojas. En la huerta escolar el sol da a las plantas luz y calor, que son los elementos naturales necesarios para que las semillas crezcan. El agua El agua es sinónimo de vida. Es la energía natural que recibe la planta desde el suelo. Las verduras no pueden crecer si no están regadas cada día. Las semillas Las semillas se ponen en la tierra bien preparada, se las riega para que crecen las plantas. Cada semilla tiene sus características, pueden ser semillas de distintas familias y por eso pueden dar distintas verduras. El abono orgánico El abono orgánico es el abono que se pone en la tierra y que está producido con restos de elementos naturales, restos de otras frutas, como cascaras, también estiércol de animales, pasto y otros elementos. Las amenazas La sequía Las plantas necesitan agua para vivir. El agua ablanda el suelo y permite a las semillas germinar También es necesario primero para la absorción y circulación de nutrientes y segundo para la fotosíntesis. Una inundación El agua es muy importante para la agricultura, pero demasiado agua puede compactar el suelo y ahuyentar los nutrientes necesarios por una planta. Los insectos Algunos insectos como las abejas y las mariposas son amigos de las plantas, pero otros, como los áfidos y la mosca blanca son dañinos. Esos insectos chupan y se alimentan de la savia de las plantas robándoles nutrientes y agua, pudiendo llegar a debilitarlas enormemente. Las heladas Unas plantas pueden tolerar temperaturas bajas, pero en general las heladas duelen la mayoría de las plantas. Cuando une helada ocurre, hielo se forma dentro de la planta y duele la estructura. El viento El viento es peligroso para el jardín porque puede debilitar y romper las plantas. También, el viento deseca las plantas y puede traerles insectos y enfermedades. Las herramientas Una caretilla Permite transportar elementos de un lado a otro. Puede ser las herramientas, los recipientes, semilleros, los productos cosechados, el compost, la tierra… Las tijeras de podar Se utilizan para cortar aquellas plantas que no nos sirven o que se salen del huerto e impiden que crezca el resto. También permiten cosechar o recolectar muchas de las hortalizas del huerto. Una pala Se utiliza para transportar tierra, arena o abono, para hacer mezclas y para descompactar el suelo antes de la siembra o de la plantación. Una regadera Es un recipiente portátil que se usa para regar las plantas. Un rastrillo Sirve para deshacer los terrones duros del suelo para nivelarlo y arrancar las malas hierbas que puedan quedar en el suelo. Deja la parcela limpia y preparada para la siembra o trasplante. El repollo El repollo es lleno de diferentes nutrientes: vitaminas, calcio, hierro, fósforo y potasio. El repollo puede consumirse crudo, encurtido o cocido. El rábano El rábano es un antioxidante. Facilita la digestión y su consumo mejora el funcionamiento del hígado. Lo habitual es que el rábano se coma crudo como parte de una ensalada. El tomate El tomate cuenta con gran cantidad de vitaminas. Comer tomates previene enfermedades y ayuda en la digestión. Esa verdura tiene buen sabor tan cruda como cocida. Las verduras La espinaca La espinaca es uno de los vegetales que más proteínas contiene. Permite aumentar la fuerza muscular, la energía y la vitalidad. Se puede comer tan cruda como cocida. El brócoli El brócoli es una verdura que evita el estreñimiento y previene el crecimiento de células cancerígenas. Se come cocido. Las hierbas aromáticas La albahaca Planta muy olorosa con flores blancas. Es digestiva y facilita la expulsión de gases del estómago y también de los parásitos intestinales. Ayuda a aumentar el apetito. El romero Arbusto con flores de color azul claro o violáceo. Florece durante casi todo el año. Ayuda a bajar la inflamación y mejora problemas digestivos, respiratorios y musculares. El cilantro Planta muy aromática con flores de color blanco y rosa. No resiste las heladas. Ayuda a una digestión saludable y óptima. La salvia Planta con flores azuladas. Tiene una floración abundante y muy vistosa. Ayuda a mejorar la memoria y la concentración y sirve para tratar dolores estomacales. También ayuda cicatrizar las heridas y cortes. El perejil Planta con flores blancas o verdosas. El perejil es una planta muy fácil, ya que crece en cualquier sitio y casi con cualquier clima. Ayuda a que los riñones y la vejiga estén sanos y limpios. Bibliografía Informaciones "Definición.de.” Web. 20 Mar. 2016 [http://definicion.de/] (Este sitio web me ayudó para formular algunas definiciones) Imágenes "Schoolbooks - Savyra | Illustrator | Cape Town | South Africa." Savyra Illustrator Cape Town South Africa. N.p., n.d. Web. 22 Mar. 2016. [http://www.savyra.com/illustration/children/schoolbooks/] "Cliparts Et Illustrations SurRacler." Images Et Illustrations De Racler. 2 727 Illustrations De Racler Disponibles Pour La Recherche Parmi Des Milliers De Créateurs D'images Graphiques Clip Art Vectorisées EPS Libres De Droits. N.p., n.d. Web. 22 Feb. 2016.[ http://www.canstockphoto.fr/illustration/racler.html] "Versos Y Reversos." : Septiembre 2011. N.p., n.d. Web. 22 Feb. 2016. [http://depalindromeo.blogspot.fr/2011_09_01_archive.html] "ECOMETArtisans Premiers Co-citoyens De France." ECOMET. N.p., n.d. Web. 22 Feb. 2016. [http://www.ecomet.fr/V50_jardin_eco.html] "Imagen De Pala Para Colorear." - Imagui. N.p., n.d. Web. 23 Mar. 2016. [http://www.imagui.com/a/imagen-depala-para-colorear-irepo78oy]