Download Saccharum alopecuroides (L.) Nutt. Gen. Am. i. 60
Document related concepts
Transcript
Saccharum alopecuroides (L.) Nutt. Gen. Am. i. 60 (1818). Aceptado por: R.J.Soreng et al., Catalogue of New World Grasses (2000–2003), Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de USA. Basiónimo o nombre reemplazado: Andropogon alopecuroides L., Sp. Pl. 2: 1045 (1753). T: LT: J. Clayton 601, USA: Virginia (LINN-1211.9; ILT: US-76441 (fragm. ex BM)). LT designated by Hitchcock, Contr. U.S. Natl. Herb. 12: 125 (1908). Ilustraciones: M.E.Barkworth et al, Flora of North America north of Mexico Vol 25 Poaceae, part 2 (2003) (613). Imágenes: R.Darke, The Encylopaedia of Grasses for Liveable Landscapes (2007);. Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne. Culmos erectos, robustos, 150–300 cm de largo. Culm-nodes barbados. Pelos orales de la vaina de la hoja ciliados. Lígula una membrana ciliolada. Lámina de las hojas de 40–80 cm en largo, 12–20 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja escabrosa, glabra, sin indumento exceptuando cerca de la base. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula con ramas rematadas con un racimo. Pedúnculo hirsuto en la parte superior. Panícula abierta, eliptica, densa, de 20–30 cm en largo. Eje de la panícula piloso. Raquis frágil en los nudos, subterete, velloso en la superficie. Entrenudos del raquis lineares. Espiguillas en pares. Espiguillas fértiles sésiles y pediceladas, 2 en el agrupamiento, subiguales. Pedicelos presentes, linear, vellosos. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 5–6 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas desde la base or con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla barbado, base del callo de la espiguilla truncada. Pelos del callo de la espiguilla blancos, 10–15 mm de largo, 2 longitud de la espiguilla. Glumas. Glumas similares, más firme que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 1 longitud de la espiguilla, coriácea, más delgada en la parte superior, más firme en los márgenes palido, con 2 quillas. Superficie de la primera gluma plano, pilosa. Ápice de la primera gluma acuminado. Segunda gluma lanceolada, 1 de la longitud de la espiguilla, coriácea, más delgada en la parte superior, pálida, sin quillas, 1 -nervada. Nervios laterales de la segunda gluma ausentes. Superficie de la segunda gluma pilosa. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo lanceolada, hialina, 0 -nervada, sin nercio central, sin nervios laterales, aguda. Lemma fértil linear, hialina, 0 -venada, 0–3 -nervada, sin nervios. Ápice de la lemma aristado, 1 aristada. Arista principal de la lemma geniculada, plana en la parte inferior, de 10–15 mm de largo en promedio, con una columna recta o ligeramente torcida. Pálea ausente o diminuta. Flores y Frutos. Lodículas 2, cuneadas. Anteras 3. 2n = 30 (1 ref TROPICOS). Distribución(TDWG). Continent. Norteamérica. País /Provincia /Estado. Parte norcentral de E.U.A., Noreste de E.U.A., Parte sudcentral de E.U.A., Parte sudeste de E.U.A. Illinois. Nueva Jersey, Virginia Occidental. Texas. Alabama, Arkansas, Delaware, Florida, Georgia, Kentucky, Luisiana, Maryland, Mississippi, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Tennessee, Virginia, Distrito de Columbia. Saccharum angustifolium (Nees) Trin. Mem. Acad. Petersb. Ser. 6,.4: 92 (1836). Aceptado por: R.J.Soreng et al., Catalogue of New World Grasses (2000–2003), Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Brazil. Basiónimo o nombre reemplazado: Erianthus angustifolius Nees, Fl. Bras. Enum. Pl. 2(1): 316–317 (1829). T: IT: F. Sellow, "Brasilia" (BAA (fragm.), LE-TRIN0029.01 (ex hb. Chamiso), US-79569 (fragm. ex B)). Ilustraciones: S.A.Renvoize, Gramineas de Bolivia (1998) (567, Fig 132), L.B. Smith, D.C. Wasshausen, R.M. Klein Flora Illustrada Catarinensis Gramineas (1981–1982) (1151, Fig. 225 as Erianthus biaristatus), B.Rosengurtt, Gramineas UruguayasI (1970) (176, Fig. 70 as Erianthus angustifolius). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, cespitoso. Rizomas cortos. Culmos erectos, robustos, 90–200 cm de largo. Culm-nodes glabros. Ramas laterales lacking. Hojas la mayoría basales. Vainas de las hojas glabras en la superficie or pubescentes. Lígula una membrana sin cilios, 3–4 mm de largo, truncada. Lámina de las hojas erecta, de 30–40 cm en largo, 4–6 mm de ancho, glauca. Superficie de la lámina de la hoja escabrosa, rugosidad de la superficie de la lámina de la hoja adaxialmente, glabra. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula con ramas rematadas con un racimo, exerta or con una hoja envolvente en su base. Pedúnculo glabro. Panícula abierta, oblonga, densa, de 20–25 cm en largo. Raquis frágil en los nudos, subterete, piloso en la superficie. Entrenudos del raquis lineares, de 4.5–6 mm de largo. Espiguillas en pares. Espiguillas fértiles sésiles y pediceladas, 2 en el agrupamiento, subiguales. Pedicelos presentes, linear, de 5–6 mm en largos, ciliados. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 6–8 mm de largo, 1–1.25 mm de ancho, spiguillas cayendo enteras, deciduas desde la base or con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla barbado, base del callo de la espiguilla truncada. Pelos del callo de la espiguilla 6–8 mm de largo, 1 longitud de la espiguilla. Glumas. Glumas similares, más firme que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 1 longitud de la espiguilla, cartácea, con 2 quillas. Superficie de la primera gluma plano, pilosa. Ápice de la primera gluma dentado, 2 -fido. Segunda gluma lanceolada, 1 de la longitud de la espiguilla, cartácea, con 1 quilla, 1 -nervada. Nervios laterales de la segunda gluma ausentes. Superficie de la segunda gluma pilosa. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo lanceolada, 4 mm de largo, hialina, aguda. Lemma fértil lanceolada, hialina, 0–3 -nervada. Ápice de la lemma agudo, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma derecha, de 12–15 mm de largo en promedio. Pálea de 2.5–3 de la longitud de la lemma. Flores y Frutos. Lodículas 2, cuneadas. Anteras 3. Cariopsis con pericarpo adherente, oblonga, de 2.8–3.3 mm de largo. Distribución(TDWG). Continent. Sudamérica. País /Provincia /Estado. Parte norte de Sudamérica, Parte oeste de Sudamérica, Brasil, Parte sur de Sudamérica. Venezuela. Bolivia, Colombia. Brasil centroccidental, Brasil del norte, Brasil del sur. Uruguay. Goias, Minas Gerais, Rio de Janeiro, Espirito Santo, Sao Paulo Parana, Catarina, Rio Grande do Sul. Chaco, Cordoba, Formosa, Misiones, Santa Fe. Saccharum arundinaceum Retz. Obs. iv. 14. (1786). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006), Flora of China (2006), Leiden (Flora Malesiana ms), Bor, N.L. Grasses of (Indian Subcontinent) (1960), Koyama, Flora of Japan. TIPO proveniente de India. T: India: 'Colitur juxta sepes et ad stagnorum margines prope Tranquebar, alibi rarius. Inde misit honor.' Konig.,. Sinónimos recientes: Saccharum arundinaceum var. trichophyllum (Hand.-Mazz.) S.M.Phillips & S.L.Chen (2005), Novon 15 (3): 469 (2005). Ilustraciones: C-C Hsu, Flora of Taiwan, Vol 5 (1978) (682 as Erianthus arundinaceus), C-C Hsu,Taiwan Grasses (1975) (as Erianthus arundinaceus), H.J.Noltie, The Grasses of Bhutan (2000) (763, Fig. 50), H.Duistermaat, Field Guide to the Grasses of Singapore (2005) (117, Fig. 119), S-L Chen et al, Flora of China, Illustrations, Poaceae (2007) (Fig. 807). Imágenes: H.Duistermaat, Field Guide to the Grasses of Singapore (2005);, H.B.Gilliland et al., Flora of Malaya Vol. 3 Grasses (1971);, R.Darke, Ornamental Grasses (2004);, R.Darke, The Encylopaedia of Grasses for Liveable Landscapes (2007);. Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, cespitoso. Culmos erectos, robustos, 200–400 cm de largo, 20 mm diám. Entrenudos del culmo sólidos. Lígula una membrana sin cilios. Lámina de las hojas de 50–100 cm en largo, 25–50 mm de ancho. Costilla media de la lámina de la hoja conspicua. Ápice de la lámina de la hoja acuminado. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula con ramas rematadas con un racimo. Pedúnculo glabro. Panícula abierta, ovada, de 30–80 cm en largo, 15 cm en ancho. Ramas primarias de la panícula verticilada en la mayoría de los nudos. Ramas de la panícula glabras. Raquis frágil en los nudos, subterete, velloso en la superficie. Entrenudos del raquis filiforme, de 3.5–4 mm de largo. Espiguillas en pares. Espiguillas fértiles sésiles y pediceladas, 2 en el agrupamiento, subiguales. Pedicelos presentes, filiformes, de 2–2.5 mm en largos, vellosos. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 2.5–2.7 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas desde la base or con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla barbado, base del callo de la espiguilla truncada. Pelos del callo de la espiguilla blancos, 1.5 longitud de la espiguilla. Glumas. Glumas similares, más firme que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 1 longitud de la espiguilla, membranosa, más delgada en la parte superior, con 2 quillas. Nervio principal de la primera gluma escabroso. Superficie de la primera gluma plano, villosa. Márgenes de la primera gluma ciliados. Pelos de la primera gluma 5.4 mm de largo. Ápice de la primera gluma acuminado. Segunda gluma lanceolada, 1 de la longitud de la espiguilla, membranosa, más delgada en la parte superior, sin quillas, 3 -nervada. Márgenes de la segunda gluma ciliados. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo linear, 2.4–2.6 mm de largo, hialina, 1 -nervada, sin nervios laterales, ciliolada en los márgenes, aguda. Lemma fértil linear, de 2.4–2.5 mm de largo, hialina, 1 -venada, 0–3 -nervada, sin nervios. Pálea ausente o diminuta. Flores y Frutos. Lodículas 2, cuneadas, ciliadas. Anteras 3. N = 30 (1 ref TROPICOS). 2n = 40 (1 ref TROPICOS), or 60 (1 ref TROPICOS). Distribución(TDWG). Continent. Asia templada, Asia tropical. País /Provincia /Estado. China, Asia oriental. China Sudcentral, Hainan, China Norcentral, Sudeste de China, Tibet. Nansei-Shoto, Ogosawara-shoto, Taiwán. Subcontinente Indio, Indo-China, Malesia, Papuasia. Himalaya oriental, India, Sri Lanka. Islas Andaman, Laos, Myanmar, Tailandia, Vietnam. Borneo, Java, Islas menores de Sunda, Malaya, Singapur, Molucas, Filipinas. Archipiélago de Bismark. Hawaii (*). Gansu, Hebei, Shaanxi. Anhui, Fujian, Guangdong, Guangxi, Henan, Jiangxi, Zhejiang. Guizhou, Hubei, Sichuan, Yunnan. Darjeeling, Bhutan, Sikkim. Assam, Tripura. Bihar, Karnataka. Punjab, Rajasthan, Tamilnadu, Uttah Pradesh. Himachal Pradesh. Saccharum asperum (Nees) Steud. Syn. Pl. Gram. 407 (1854). Aceptado por: R.J.Soreng et al., Catalogue of New World Grasses (2000–2003), Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Brazil. Basiónimo o nombre reemplazado: Erianthus asper Nees, Fl. Bras. Enum. Pl. 2(1): 315–316 (1829). T: HT: Martius s.n., Sep, Brazil: Minas Gerais: in ripa fluminis S. Francisci pone Salgado, et alibi (?; IT: BAA (fragm.), BAB (fragm., photo), US (fragm.)). . Ilustraciones: L.B. Smith, D.C. Wasshausen, R.M. Klein Flora Illustrada Catarinensis Gramineas (1981–1982) (1151, Fig. 225 as Erianthus asper), B.Rosengurtt, Gramineas UruguayasI (1970) (176, Fig. 70 as Erianthus asper). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, cespitoso. Culmos erectos, robustos, 120–300 cm de largo, 10–15 mm diám. Entrenudos del culmo distalmente glabros. Culm-nodes barbados. Vainas de las hojas glabras en la superficie or pilosas, con pelos emergiendo de tubérculos. Lígula una membrana ciliolada. Lámina de las hojas de 50–75 cm en largo, 15–35 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja glabra. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula con ramas rematadas con un racimo. Pedúnculo de 20 cm en largo, hirsuto en la parte superior. Panícula abierta, ovada, densa, de 17–25 cm en largo, 7–12 cm en ancho. Racimos de 3–8 cm en largo. Raquis frágil en los nudos, subterete, ciliado en su margen. Entrenudos del raquis lineares, de 2.5 mm de largo. Espiguillas en pares. Espiguillas fértiles sésiles y pediceladas, 2 en el agrupamiento, subiguales. Pedicelos presentes, linear, de 2.5 mm en largos, ciliados. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 4–5 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas desde la base or con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla barbado, base del callo de la espiguilla truncada. Pelos del callo de la espiguilla blancos, 5–7 mm de largo, 1.2–1.4 longitud de la espiguilla. Glumas. Glumas similares, más firme que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 1 longitud de la espiguilla, cartilaginosa, con 2 quillas, 2–3 -nervada. Superficie de la primera gluma plano, escabrosa, rugosa en los flancos, glabra. Ápice de la primera gluma entero or dentado, 2 -fido, agudo. Segunda gluma lanceolada, 1 de la longitud de la espiguilla, cartilaginosa, con 1 quilla, 1 -nervada. Nervios laterales de la segunda gluma ausentes. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo lanceolada, hialina, aguda. Lemma fértil lanceolada, de 3 mm de largo, hialina, 0–3 -nervada. Ápice de la lemma agudo, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma derecha, de 5–7 mm de largo en promedio. Flores y Frutos. Lodículas 2, cuneadas. Anteras 3. Distribución(TDWG). Continent. Sudamérica. País /Provincia /Estado. Parte norte de Sudamérica, Brasil, Parte sur de Sudamérica. Venezuela. Brasil centroccidental, Brasil del noreste, Brasil del norte, Brasil del sur. Paraguay. Goias, Minas Gerais, Rio de Janeiro, Espirito Santo, Sao Paulo Parana, Catarina, Rio Grande do Sul. Entre Rios, Misiones. Saccharum balansae (Hack.) Roberty. Monogr. Syst. Andropog. du Globe :357 (1960). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Paraguay. Basiónimo o nombre reemplazado: Erianthus balansae Hack., Monogr. Phan. 6: 133 (1889). T: HT: B. Balansa 301, 11 Nov 1874, Paraguay: Caaguazú: dans les prairies macrécayenses (W; IT: BAA (fragm.), BAB (fragm.), SI). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, cespitoso. Rizomas cortos. Culmos erectos, 75–100 cm de largo, 4 nudosos. Entrenudos del culmo distalmente pruinosos. Culm-nodes pubescentes. Ramas laterales lacking. Vainas de las hojas pubescentes. Lígula una membrana sin cilios, 4–5 mm de largo, lacerada, truncada. Lámina de las hojas de 37 cm en largo, 7 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja pubescente, con pelos en ambos lados. Ápice de la lámina de la hoja acuminado, filiforme. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula con ramas rematadas con un racimo, exerta or con una hoja envolvente en su base. Pedúnculo pubescente en la parte superior. Panícula abierta, lanceolada, de 10–18 cm en largo, 2–3.5 cm en ancho. Eje de la panícula pubescente. Racimos portando pocas espiguillas fértiles, 3–5 espiguillas fértiles en cada una. Raquis frágil en los nudos, angular, velloso en sus márgenes. Pelos del raquis en 3 márgenes. Entrenudos del raquis lineares, de 3–4 mm de largo. Espiguillas en pares. Espiguillas fértiles sésiles y pediceladas, 2 en el agrupamiento, subiguales. Pedicelos presentes, linear, de 3–4 mm en largos, ciliados. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 7–8 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas desde la base or con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla barbado, base del callo de la espiguilla truncada. Pelos del callo de la espiguilla 9–10 mm de largo, 0.9–1 longitud de la espiguilla. Glumas. Glumas similares, más firme que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 1 longitud de la espiguilla, coriácea, mucho más delgada en los márgenes, con 2 quillas, 1–7 -nervada. Superficie de la primera gluma convexa or plano, pilosa, pilosa en la parte superior. Ápice de la primera gluma dentado, 2 -fido, mucronado. Segunda gluma lanceolada, 1 de la longitud de la espiguilla, cartácea, con márgenes hialinos, con 1 quilla, 3–7 -nervada. Superficie de la segunda gluma pubescente or pilosa, pilosa en la parte superior. Segunda gluma mucronada. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo lanceolada, 5–6.5 mm de largo, hialina, morada, 5–9 -nervada, ciliolada en los márgenes, con fleco en la parte superior, aguda, mútica or aristada. Arista del flósculo estéril más bajo 2–7 mm en largo. Lemma fértil lanceolada, de 3–4.5 mm de largo, hialina, pálida or morada, 3 -venada, 0–3 -nervada. Márgenes de la lemma ciliolados, pilosos en la parte superior. Ápice de la lemma entado, 2 -fido, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma desde un seno, flexuosa, de 15–17 mm de largo en promedio. Pálea lanceolado, de 3–4 mm de largo, hialina, 0 -nervada. Superficie de la pálea pubescente, pilosa sobre los márgenes. Ápice de la pálea entero or dentado, 2 -fido. Flores y Frutos. Lodículas 2, cuneadas, de 0.5–1.5 mm de largo, nervadas, glabras or ciliadas, truncadas. Anteras 2 or 3, de 2–3.2 mm de largo. Cariopsis con pericarpo adherente, de 2.5–3 mm de largo. Distribución(TDWG). Continent. Sudamérica. País /Provincia /Estado. Parte sur de Sudamérica. Sur de Argentina, Paraguay. Saccharum baldwinii Spreng., nom superfl. Syst. i. 282 (1825). Considerado por K como sinónimo de (S. strictum). Aceptado por: R.J.Soreng et al., Catalogue of New World Grasses (2000–2003), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). Sinónimos recientes: Saccharum strictum (Host) Spreng., Pugill. 2: 16 (1815). Ilustraciones: M.E.Barkworth et al, Flora of North America north of Mexico Vol 25 Poaceae, part 2 (2003) (615). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Flores y Frutos. 2n = 30 (1 ref TROPICOS). Distribución(TDWG). Continent. Norteamérica. País /Provincia /Estado. Parte sudcentral de E.U.A., Parte sudeste de E.U.A. Texas. Alabama, Arkansas, Delaware, Florida, Georgia, Kentucky, Luisiana, Maryland, Mississippi, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Tennessee, Virginia, Distrito de Columbia. Saccharum barberi Jeswiet. Archeif voor de Suikerindustrie in Nederland en NederlandschIndiee 12: 396(obs.). 1925. Considerado por K como sinónimo de (S. sinense). Aceptado por: Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006), Flora of China (2006), Leiden (Flora Malesiana ms). T: Britsch-Indie (c.a. chunnee-riet),. Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Distribución(TDWG). Continent. África, Asia templada, Asia tropical. País /Provincia /Estado. Oeste del Océano Índico. Mauricio (+). China (+), Asia oriental. China Sudcentral, Sudeste de China. Taiwán (+). Subcontinente Indio, Malesia (+). India. Java. Guangxi. Yunnan. Saccharum beccarii (Stapf) T.A. Cope. Kew Bull., 35(3): 703 (1980). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006), Leiden (Flora Malesiana ms). TIPO proveniente de Indonesia. Basiónimo o nombre reemplazado: Erianthus beccarii, Spodiopogon beccarii Stapf, Bull. Misc. Inform. Kew 1898: 228 (1898). T: HT: Beccari 398, Sumatra: Padang Highlands (FI). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne. Culmos erectos, robustos, 150–300 cm de largo, 4–8 mm diám. Entrenudos del culmo sólidos. Lígula una membrana sin cilios. Lámina de las hojas anceolada, de 10–30 cm en largo, 20–40 mm de ancho. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula con ramas rematadas con un racimo. Panícula abierta, ovada, de 20–40 cm en largo. Racimos de 1–2 cm en largo, portando 7–17 espiguillas fértiles en cada una. Raquis frágil en los nudos, subterete. Entrenudos del raquis filiforme, de 2–3.5 mm de largo. Ápice del entrenudo del raquis claviforme. Espiguillas en pares. Espiguillas fértiles sésiles y pediceladas, 2 en el agrupamiento, subiguales. Pedicelos presentes, filiformes, de 1.3–2.3 mm en largos, ápice de los pedicelos ensanchado. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 3–4 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas desde la base or con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla barbado, base del callo de la espiguilla truncada. Pelos del callo de la espiguilla rojos, 6 mm de largo, 1.5–2 longitud de la espiguilla. Glumas. Glumas alcanzando el ápice de los flósculos, más firme que la lemma fértil. Primera gluma oblonga, 1 longitud de la espiguilla, membranosa, sin quillas, 7 -nervada. Nervios laterales de la primera gluma acostillados. Márgenes de la primera gluma ciliolados (above). Ápice de la primera gluma obtuso. Segunda gluma lanceolada, 1 de la longitud de la espiguilla, membranosa, con 1 quilla, 7 -nervada. Nervios laterales de la segunda gluma acostillados. Márgenes de la segunda gluma ciliados. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo oblonga, 1 longitud de la espiguilla, membranácea, 3 -nervada, evidentemente nervada, truncada. Lemma fértil oblonga, de 3–4 mm de largo, hialina. Ápice de la lemma lobado, 2 fido, lemma con una incisión de 0.5 de la longitud de la lemma, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma desde un seno, flexuosa, de 8–12 mm de largo en promedio, con una columna recta o ligeramente torcida. Pálea de 1 de la longitud de la lemma, hialina. Flores y Frutos. Anteras 3. Distribución(TDWG). Continent. Asia tropical. País /Provincia /Estado. Malesia. Sumatra. Saccharum bengalense Retz. Obs. v. 16 (1789). Aceptado por: R.J.Soreng et al., Catalogue of New World Grasses (2000–2003), Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006), Leiden (Flora Malesiana ms) (as S. elegans), Bor, N.L. Grasses of (Indian Subcontinent) (1960). TIPO proveniente de India. T: India: Bengal, Konig s.n. (HT: LINN?). Ilustraciones: M.E.Barkworth et al, Flora of North America north of Mexico Vol 25 Poaceae, part 2 (2003) (615). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, cespitoso. Culmos erectos, robustos, 200–400 cm de largo. Lígula una membrana sin cilios. Lámina de las hojas de 45–90 cm en largo, 3–10 mm de ancho, glauca. Costilla media de la lámina de la hoja ensanchada. Ápice de la lámina de la hoja acuminado. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula con ramas rematadas con un racimo. Pedúnculo glabro. Panícula abierta, linear or oblonga, de 20–75 cm en largo, 10 cm en ancho. Racimos de 2–4(–5) cm en largo. Raquis frágil en los nudos, subterete, piloso en la superficie. Pelos del raquis 5–7 mm de largo. Entrenudos del raquis lineares. Espiguillas en pares. Espiguillas fértiles sésiles y pediceladas, 2 en el agrupamiento, heteromórficas (upper glume of pedicelled spikelet villous), subiguales. Pedicelos presentes, linear, ciliados, con pelos de 5–7 mm de largo. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 3.8–5.5 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas desde la base or con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla barbado, base del callo de la espiguilla truncada. Pelos del callo de la espiguilla blancos, 4–9 mm de largo, 1.1–1.6 longitud de la espiguilla. Glumas. Glumas desiguales, más firme que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 1 longitud de la espiguilla, membranosa, más delgada en la parte superior, con 2 quillas. Superficie de la primera gluma plano, villosa. Márgenes de la primera gluma ciliados. Pelos de la primera gluma 4–9 mm de largo. Ápice de la primera gluma acuminado. Segunda gluma lanceolada, 1 de la longitud de la espiguilla, membranosa, más delgada en la parte superior, sin quillas. Superficie de la segunda gluma glabra (sessile) or villosa (pedicelled). Márgenes de la segunda gluma ciliados. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo eliptica or oblonga, hialina, pilosa, ciliolada en los márgenes, aguda. Lemma fértil lanceolada or ovada, hialina, 0–3 -nervada. Márgenes de la lemma ciliados. Ápice de la lemma agudo, mútico or mucronado. Pálea ausente o diminuta. Flores y Frutos. Lodículas 2, cuneadas, ciliadas. Anteras 3. N = 10 (5 refs TROPICOS). Chromosome to check check. Distribución(TDWG). Continent. África, Asia templada, Asia tropical, Norteamérica (+), Sudamérica. País /Provincia /Estado. Oeste del Océano Índico. Mauricio (*), Madagascar (*). Oeste de Asia. Irán. Subcontinente Indio, Indo-China, Malesia (cult), Papuasia. India, Pakistán. Islas Andaman. Java. Caribe. Meghalaya. Bihar. Orissa, Rajasthan, Uttah Pradesh, Bengala Occidental. Saccharum brevibarbe (Michx.) Pers. Syn. i. 103 (1805). Aceptado por: R.J.Soreng et al., Catalogue of New World Grasses (2000–2003), Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de USA. Basiónimo o nombre reemplazado: Erianthus brevibarbis Michx., Fl. Bor.-Amer. 1: 55 (1803). T: HT: Michaux s.n., USA: in collibus desertis ab amnio Wabash ad Ostium Missouri 5 diebus distantibus (P). Ilustraciones: M.E.Barkworth et al, Flora of North America north of Mexico Vol 25 Poaceae, part 2 (2003) (613 as varieties brevibarbe & contortum). Imágenes: R.Darke, The Encylopaedia of Grasses for Liveable Landscapes (2007);. Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne. Culmos erectos, robustos, 150–200 cm de largo, 9–10 nudosos. Entrenudos del culmo distalmente glabros. Culm-nodes pubescentes. Vainas de las hojas glabras en la superficie or pubescentes. Lígula una membrana ciliolada. Lámina de las hojas de 30–60 cm en largo, 10–15 mm de ancho, 20–30 cm de largo en la parte apical del culmo. Superficie de la lámina de la hoja escabrosa, rugosidad de la superficie de la lámina de la hoja adaxialmente. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula con ramas rematadas con un racimo. Pedúnculo glabro. Panícula abierta, lanceolada, densa, de 20–35 cm en largo. Racimos de 3–4 cm en largo. Raquis frágil en los nudos, subterete, piloso en la superficie. Entrenudos del raquis lineares, de 4 mm de largo. Espiguillas en pares. Espiguillas fértiles sésiles y pediceladas, 2 en el agrupamiento, subiguales. Pedicelos presentes, linear, de 4 mm en largos, ciliados. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 6–7 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas desde la base or con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla barbado, base del callo de la espiguilla truncada. Pelos del callo de la espiguilla 0.66 longitud de la espiguilla. Glumas. Glumas similares, más firme que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 1 longitud de la espiguilla, cartilaginosa, con 2 quillas, 5 -nervada. Superficie de la primera gluma plano, glabra. Márgenes de la primera gluma sin cilios or ciliolados. Ápice de la primera gluma acuminado. Segunda gluma lanceolada, 1 de la longitud de la espiguilla, cartilaginosa, con 1 quilla, 1 -nervada. Nervios laterales de la segunda gluma ausentes. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo lanceolada, hialina, aguda. Lemma fértil lanceolada, de 4 mm de largo, hialina, 3 -venada, 0–3 -nervada. Ápice de la lemma agudo, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma derecha, subterete en la parte inferior, de 15–16 mm de largo en promedio. Flores y Frutos. Lodículas 2, cuneadas. Anteras 3. Distribución(TDWG). Continent. Norteamérica. País /Provincia /Estado. Parte norcentral de E.U.A., Parte sudeste de E.U.A. Oklahoma. Alabama, Arkansas, Delaware, Florida, Georgia, Kentucky, Luisiana, Maryland, Mississippi, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Tennessee, Virginia, Distrito de Columbia. Saccharum coarctatum (Fernald) R.D. Webster. Sida, 16(3): 572: (1995). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de USA. Basiónimo o nombre reemplazado: Erianthus coarctatus Fernald, Rhodora 45(534): 246, pl. 758 (1943). T: IT: M.L. Fernald & B.H. Long 7301, 20 Sep 1937, USA: Virginia: Sussex Co. (US-1761137). CS. Ilustraciones: M.E.Barkworth et al, Flora of North America north of Mexico Vol 25 Poaceae, part 2 (2003) (613). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne. Culmos erectos, 35–150 cm de largo. Culm-nodes glabros or pubescentes or barbados. Vainas de las hojas aquilladas, glabras en la superficie. Lígula una membrana ciliolada. Lámina de las hojas 3–10 mm de ancho, 2–3 cm de largo en la parte apical del culmo. Superficie de la lámina de la hoja escabrúscula. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula con ramas rematadas con un racimo. Panícula abierta, eliptica, de 20–27 cm en largo, 2.5–4 cm en ancho. Raquis frágil en los nudos, angular, pubescente en la superficie. Entrenudos del raquis lineares, de 4 mm de largo. Espiguillas en pares. Espiguillas fértiles sésiles y pediceladas, 2 en el agrupamiento, subiguales. Pedicelos presentes, linear, angulares, de 4 mm en largos, pubescentes. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 7–8 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas desde la base or con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla barbado, base del callo de la espiguilla truncada. Pelos del callo de la espiguilla 0.5 longitud de la espiguilla. Glumas. Glumas similares, excediendo el ápice de los flósculos, más firme que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 1 longitud de la espiguilla, cartilaginosa, con 2 quillas, 5 -nervada. Superficie de la primera gluma plano, ligeramente áspera, glabra or hirsuto (sparsely). Ápice de la primera gluma acuminado. Segunda gluma lanceolada, 1 de la longitud de la espiguilla, cartilaginosa, con 1 quilla, 1 -nervada. Nervios laterales de la segunda gluma ausentes. Superficie de la segunda gluma ligeramente áspera, glabra. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo lanceolada, hialina, aguda. Lemma fértil lanceolada, de 4–5 mm de largo, hialina, 3 -venada, 0–3 -nervada. Ápice de la lemma agudo, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma derecha, subterete en la parte inferior, de 15–23 mm de largo en promedio. Flores y Frutos. Lodículas 2, cuneadas. Anteras 3. 2n = 60 (1 ref TROPICOS). Distribución(TDWG). Continent. Norteamérica. País /Provincia /Estado. Parte sudcentral de E.U.A., Parte sudeste de E.U.A. Texas. Alabama, Florida, Georgia, Luisiana, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Virginia. Saccharum contortum (Ell.) Nutt. Gen. Am. i. 60 (1818). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008). TIPO proveniente de USA. Basiónimo o nombre reemplazado: Erianthus contortus Elliott, Sketch Bot. S. Carolina 1(1): 40 (1816). T: HT: Baldwin s.n., USA: Georgia: Savannah (CHARL). Ilustraciones: F.W.Gould, The Grasses of Texas (1975) (573, Fig. 301 as Erianthus contortus). Imágenes: R.Darke, Ornamental Grasses (2004);, R.Darke, The Encylopaedia of Grasses for Liveable Landscapes (2007);. Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne. Rootstock evidente. Culmos erectos, robustos, 150– 250 cm de largo. Culm-nodes glabros or pubescentes. Pelos orales de la vaina de la hoja escasos or ciliados. Lígula una membrana ciliolada, 1–3 mm de largo. Lámina de las hojas de 40–80 cm en largo, 8–18 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja escabrosa. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula con ramas rematadas con un racimo. Pedúnculo glabro. Panícula abierta, lanceolada, densa, de 20–50 cm en largo, 3–6 cm en ancho. Ramas primarias de la panícula ascendentes. Eje de la panícula piloso. Raquis frágil en los nudos, subterete, piloso en la superficie. Entrenudos del raquis lineares. Espiguillas en pares. Espiguillas fértiles sésiles y pediceladas, 2 en el agrupamiento, subiguales. Pedicelos presentes, linear, ciliados. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 6–8 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas desde la base or con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla barbado, base del callo de la espiguilla truncada. Pelos del callo de la espiguilla blancos, 5–8 mm de largo, 0.9–1 longitud de la espiguilla. Glumas. Glumas similares, más firme que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 1 longitud de la espiguilla, coriácea, más delgada en la parte superior, más firme en los márgenes café claro, con 2 quillas. Superficie de la primera gluma plano. Márgenes de la primera gluma sin cilios or ciliados. Ápice de la primera gluma acuminado. Segunda gluma lanceolada, 1 de la longitud de la espiguilla, coriácea, más delgada en la parte superior, café claro, sin quillas, 1 -nervada. Nervios laterales de la segunda gluma ausentes. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo lanceolada, hialina, 0 -nervada, sin nercio central, sin nervios laterales, aguda. Lemma fértil linear, hialina, 0 -venada, 0–3 -nervada, sin nervios. Ápice de la lemma aristado, 1 - aristada. Arista principal de la lemma geniculada, plana en la parte inferior, de 15–22 mm de largo en promedio, con una columna recta o ligeramente torcida. Pálea ausente o diminuta. Flores y Frutos. Lodículas 2, cuneadas. Anteras 3. Distribución(TDWG). Continent. Norteamérica, Sudamérica. País /Provincia /Estado. Parte norcentral de E.U.A., Parte sudcentral de E.U.A., Parte sudeste de E.U.A. Parte oeste de Sudamérica. Colombia. Saccharum exaltatum Roxb., appl. incert. Fl. Ind. i. 245 (1820). TIPO proveniente de India. T: A very high beautiful species, a native of vallies; ...,. Sinónimos recientes: Imperata exaltata (Roxb.) Brongn., Voy. Monde 2(2): 101 (1829) [1831]. Ilustraciones: T.Koyama, Grasses of Japan and its neighbouring regions (1987) (as Imperata). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada, Asia tropical. País /Provincia /Estado. Asia oriental. Taiwán. Subcontinente Indio, Malesia. India. Malaya, Filipinas. Saccharum fallax Balansa. Morot, Journ. de Bot. iv. 80. (1890). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006), Flora of China (2006), Leiden (Flora Malesiana ms), Bor, N.L. Grasses of (Indian Subcontinent) (1960) (as Narenga). TIPO proveniente de Vietnam. T: Vietnam: hills and valleys of Tu-Phap, 400–1000 m,. Ilustraciones: S-L Chen et al, Flora of China, Illustrations, Poaceae (2007) (Fig. 810). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, cespitoso. Culmos erectos, 100–150 cm de largo. Margen exterior de las vainas de las hojas piloso. Lígula una membrana sin cilios. Lámina de las hojas de 40–80 cm en largo, 10–15 mm de ancho, rígida. Superficie de la lámina de la hoja glabra or hirsuta, pilosidad escasa. Márgenes de la lámina de la hoja escabrosos. Ápice de la lámina de la hoja tenuado. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula con ramas rematadas con un racimo. Pedúnculo pubescente en la parte superior. Panícula abierta, oblonga, densa, de 30–40 cm en largo. Ramas primarias de la panícula adpresas. Racimos de 8–10 cm en largo. Raquis frágil en los nudos, subterete, piloso en la superficie. Pelos del raquis pardos. Entrenudos del raquis lineares. Espiguillas en pares. Espiguillas fértiles sésiles y pediceladas, 2 en el agrupamiento, subiguales. Pedicelos presentes, linear, ciliados, con pelos pardos. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas linear or oblongas, dorsalmente comprimidas, 4–5 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas desde la base or con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla barbado, base del callo de la espiguilla truncada. Pelos del callo de la espiguilla pardos, 2 mm de largo, 0.5 longitud de la espiguilla. Glumas. Glumas desiguales, más firme que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 1 longitud de la espiguilla, cartácea, más delgada en la parte superior, con 2 quillas, 2 -nervada. Superficie de la primera gluma plano, pubescente, pilosa géneroslmente. Márgenes de la primera gluma ciliados. Pelos de la primera gluma pardos. Ápice de la primera gluma truncado. Segunda gluma lanceolada, 1 de la longitud de la espiguilla, cartácea, más delgada en la parte superior, con 1 quilla, 3 -nervada. Ápice de la segunda gluma truncado. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo lanceolada, 2.5 mm de largo, hialina, ciliolada en los márgenes, aguda. Lemma fértil linear or oblonga, de 2 mm de largo, hialina, 0–3 -nervada. Ápice de la lemma entado, 2 fido, mútico or aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma desde un seno, de 3–7 mm de largo en promedio. Pálea ausente o diminuta. Flores y Frutos. Lodículas 2, cuneadas, ciliadas. Anteras 3, de 2 mm de largo. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada, Asia tropical. País /Provincia /Estado. China. China Sudcentral, Hainan, Sudeste de China. Subcontinente Indio, Indo-China, Malesia. India. Laos, Myanmar, Vietnam. Borneo, Sumatra. Guangdong, Guangxi. Guizhou, Yunnan. Sikkim. Assam, Manipur, Meghalaya, Tripura. Saccharum filifolium Steud. Syn. Pl. Gram. 409 (1854). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006), Bor, N.L. Grasses of (Indian Subcontinent) (1960) (& as Erianthus filifolius & E. macratherus, S. macratherum). TIPO proveniente de Nepal. Basiónimo o nombre reemplazado: Saccharum macratherum, Erianthus filifolius. T: Nepal:,. Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, cespitoso. Butt sheaths coriáceas, persistentes y envolviendo la base del culmo, con vainas muertas compactas. Culmos erectos, robustos, 100–200 cm de largo, culms leñosos. Culm-nodes barbados. Lígula una membrana sin cilios. Lámina de las hojas flexuosa, terete, de 25–50 cm en largo, 1–3 mm de ancho, rígida. Ápice de la lámina de la hoja tenuado, filiforme. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula con ramas rematadas con un racimo. Pedúnculo hirsuto en la parte superior. Panícula abierta, lanceolada, de 13–20 cm en largo, 3 cm en ancho. Ramas primarias de la panícula simple. Racimos de 4–8 cm en largo. Raquis frágil en los nudos, subterete, piloso en la superficie. Pelos del raquis 4–6 mm de largo. Entrenudos del raquis lineares. Espiguillas en pares. Espiguillas fértiles sésiles y pediceladas, 2 en el agrupamiento, subiguales. Pedicelos presentes, linear, ciliados, con pelos de 4–6 mm de largo. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 5–8 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas desde la base or con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla barbado, base del callo de la espiguilla truncada. Pelos del callo de la espiguilla blancos, 4–8 mm de largo, 0.9–1 longitud de la espiguilla. Glumas. Glumas similares, más firme que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 1 longitud de la espiguilla, membranosa, más delgada en la parte superior, con 2 quillas. Superficie de la primera gluma plano. Márgenes de la primera gluma ciliados. Ápice de la primera gluma acuminado. Segunda gluma lanceolada, 1 de la longitud de la espiguilla, membranosa, más delgada en la parte superior, sin quillas. Márgenes de la segunda gluma ciliados. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo lanceolada, hialina, ciliada en los márgenes, aguda. Lemma fértil lanceolada, hialina, 0–3 -nervada. Ápice de la lemma entado or lobado, 2 -fido, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma desde un seno, de 10–30 mm de largo en promedio. Pálea ausente o diminuta. Flores y Frutos. Lodículas 2, cuneadas, ciliadas. Anteras 3. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada, Asia tropical. País /Provincia /Estado. Oeste de Asia. Afganistán. Subcontinente Indio. Nepal, Pakistán, Himalaya occidental. Uttah Pradesh. Himachal Pradesh, Jammu Kashmir. Saccharum formosanum (Stapf) Ohwi. Acta Phytotax. & Geobot., Kyoto, xi. 152 (1942). Aceptado por: Flora of China (2006), Koyama, Flora of Japan. TIPO proveniente de China. Basiónimo o nombre reemplazado: Erianthus formosanus Stapf, Bull. Misc. Inform. Kew 1898(141): 228 (1898). T: China: Taiwan: Ape's Hill, Playfair 314 (HT: K). Ilustraciones: T.Koyama, Grasses of Japan and its neighbouring regions (1987) (412, Fig 162), C-C Hsu, Flora of Taiwan, Vol 5 (1978) (684 as Erianthus formosanum var. pollinoides), C-C Hsu,Taiwan Grasses (1975) (649, Pl. 1464 as Erianthus formosanum var. pollinoides), S-L Chen et al, Flora of China, Illustrations, Poaceae (2007) (Fig. 803). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, culmos solitarios. Rizomas cortos. Butt sheaths persistentes y envolviendo la base del culmo, con vainas muertas fibrosas. Culmos erectos, 90–150 cm de largo, 2.5–4 mm diám. Entrenudos del culmo teretes, sólidos, suaves, distalmente glabros. Ramas laterales lacking. Vainas de las hojas glabras en la superficie. Pelos orales de la vaina de la hoja ciliados. Lígula una membrana ciliolada, 0.5–1 mm de largo. Lámina de las hojas estrechándose en dos direcciones, hacia el ápice y hacia la vaina, de 35–90 cm en largo, 3–6 mm de ancho, indurate. Superficie de la lámina de la hoja suaves or escabrúscula, glabra, sin indumento exceptuando cerca de la base. Ápice de la lámina de la hoja acuminado. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula con ramas rematadas con un racimo. Pedúnculo piloso en la parte superior. Panícula abierta, ovada, densa, de 12–15 cm en largo, 6–9 cm en ancho. Eje de la panícula con internodos inferiores de 4–7 cm en largo. Racimos flexuosos, de 6–13 cm en largo. Raquis frágil en los nudos, subterete, hirsuto en la superficie. Pelos del raquis 5–6 mm de largo. Entrenudos del raquis lineares, de 2.5–3 mm de largo. Espiguillas en pares. Espiguillas fértiles sésiles y pediceladas, 2 en el agrupamiento, subiguales. Pedicelos presentes, linear, de 2.5–3 mm en largos, vellosos. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 3–4 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas desde la base or con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla barbado, base del callo de la espiguilla truncada. Pelos del callo de la espiguilla 3 mm de largo, 0.75 longitud de la espiguilla. Glumas. Glumas similares, más firme que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 1 longitud de la espiguilla, coriácea, más delgada en la parte superior, con 2 quillas, 4 -nervada. Superficie de la primera gluma plano, hirsuto. Ápice de la primera gluma dentado, 2 -fido. Segunda gluma lanceolada, 1 de la longitud de la espiguilla, coriácea, más delgada en la parte superior, sin quillas, 3 -nervada. Superficie de la segunda gluma glabra (sessile) or hirsuta (pedicelled). Márgenes de la segunda gluma ciliados. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo lanceolada, 3–4 mm de largo, hialina, pilosa, pilosa en el ápice, obtusa. Lemma fértil linear or lanceolada, hialina, 1 -venada, 0–3 -nervada, 1-nervada. Márgenes de la lemma ciliados, pilosos en la parte superior. Ápice de la lemma entado, 2 -fido, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma desde un seno, geniculada, de 8–10 mm de largo en promedio, con una columna torcida. Pálea lanceolado, de 1 mm de largo, hialina. Superficie de la pálea pilosa, pilosa sobre los márgenes, pilosa en la parte superior. Flores y Frutos. Anteras 2, de 2 mm de largo. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada. País /Provincia /Estado. China, Asia oriental. China Sudcentral, Hainan, Sudeste de China. Taiwán. Fujian, Guangdong, Jiangxi, Zhejiang. Guizhou, Yunnan. Saccharum giganteum (Walt.) Pers. Syn. i. 103 (1805). Aceptado por: R.J.Soreng et al., Catalogue of New World Grasses (2000–2003), Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de USA. Basiónimo o nombre reemplazado: Anthoxanthum giganteum Walter, Fl. Carol. 65 (1788). T: HT: Walter s.n., USA: Carolina (BM). Ilustraciones: M.E.Barkworth et al, Flora of North America north of Mexico Vol 25 Poaceae, part 2 (2003) (613), F.W.Gould, The Grasses of Texas (1975) (572, Fig. 300 as Erianthus giganteus), A.S.Hitchcock, Manual of the Grasses of the West Indies (1936) (383, Fig. 347 as Erianthus). Imágenes: R.Darke, Ornamental Grasses (2004);, R.Darke, The Encylopaedia of Grasses for Liveable Landscapes (2007);. Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne. Rootstock evidente. Culmos erectos, robustos, 130– 300 cm de largo. Culm-nodes barbados (2–6mm hairs). Vainas de las hojas híspidas. Pelos orales de la vaina de la hoja barbados. Lígula una membrana ciliolada. Lámina de las hojas de 50–100 cm en largo, 18–20 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja hispida, con pelos en ambos lados. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula con ramas rematadas con un racimo. Pedúnculo hirsuto en la parte superior. Panícula abierta, oblonga, densa, de 15–50 cm en largo, 4–8 cm en ancho. Eje de la panícula velloso. Raquis frágil en los nudos, subterete, piloso en la superficie. Entrenudos del raquis lineares. Espiguillas en pares. Espiguillas fértiles sésiles y pediceladas, 2 en el agrupamiento, subiguales. Pedicelos presentes, linear, ciliados. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 6–8 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas desde la base or con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla barbado, base del callo de la espiguilla truncada. Pelos del callo de la espiguilla blancos, 6–10 mm de largo, 1–1.2 longitud de la espiguilla. Glumas. Glumas similares, más firme que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 1 longitud de la espiguilla, coriácea, más delgada en la parte superior, más firme en los márgenes café claro, con 2 quillas. Superficie de la primera gluma plano, pilosa, pilosa en la parte superior. Ápice de la primera gluma acuminado. Segunda gluma lanceolada, 1 de la longitud de la espiguilla, coriácea, más delgada en la parte superior, café claro, sin quillas, 1 -nervada. Nervios laterales de la segunda gluma ausentes. Superficie de la segunda gluma pilosa, pilosa en la parte superior. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo lanceolada, hialina, 0 -nervada, sin nercio central, sin nervios laterales, aguda. Lemma fértil linear, hialina, 0 -venada, 0–3 -nervada, sin nervios. Ápice de la lemma aristado, 1 aristada. Arista principal de la lemma derecha or curvada, subterete en la parte inferior, de 12–25 mm de largo en promedio. Pálea ausente o diminuta. Flores y Frutos. Lodículas 2, cuneadas. Anteras 3. 2n = 30 (1 ref TROPICOS). Chromosome to check check. Distribución(TDWG). Continent. Norteamérica, Sudamérica. País /Provincia /Estado. Parte norcentral de E.U.A., Noreste de E.U.A., Parte sudcentral de E.U.A., Parte sudeste de E.U.A. Oklahoma. Connecticut, Nueva Jersey, Rhode Island. Texas. Alabama, Arkansas, Delaware, Florida, Georgia, Kentucky, Luisiana, Maryland, Mississippi, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Tennessee, Virginia, Distrito de Columbia. Caribe, Brasil, Parte sur de Sudamérica. Cuba (& as Erianthus giganteus), República Dominicana (& as Erianthus giganteus), Haití (as Erainthus giganteus), Jamaica (& as Erianthus giganteus). Misiones. Saccharum griffithii Munro ex Aitch. Journ. Linn. Soc. xix. 191 (1882). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Bor, N.L. Grasses of (Indian Subcontinent) (1960) (& as Erianthus). TIPO proveniente de Afghanistan. Basiónimo o nombre reemplazado: Erianthus griffithii. T: Afghanistan: Schah Bilawal, Aitchison 507 (HT: ?) not S. griffithii Munro ex Aitch. 1882. Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, cespitoso. Culmos erectos, robustos, 100–200 cm de largo. Lígula una membrana ciliada. Base de la lámina de la hoja estrechándose hacia la costilla media. Lámina de las hojas plano or involuta, de 30–60 cm en largo, 4–6 mm de ancho, glauca. Costilla media de la lámina de la hoja ensanchada. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula con ramas rematadas con un racimo. Pedúnculo glabro. Panícula abierta, oblonga, de 20–35 cm en largo, 4–5 cm en ancho. Eje de la panícula glabro. Racimos de 1.5–2.5 cm en largo, portando pocas espiguillas fértiles, portando 4–8 espiguillas fértiles en cada una. Raquis frágil en los nudos, subterete, piloso en la superficie. Pelos del raquis 4–6 mm de largo. Entrenudos del raquis lineares. Espiguillas en pares. Espiguillas fértiles sésiles y pediceladas, 2 en el agrupamiento, subiguales. Pedicelos presentes, linear, ciliados, con pelos de 4–6 mm de largo. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 4–5 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas desde la base or con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla barbado, base del callo de la espiguilla truncada. Pelos del callo de la espiguilla amarillos, 2–4 mm de largo, 0.5–0.9 longitud de la espiguilla. Glumas. Glumas similares, más firme que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 1 longitud de la espiguilla, membranosa, más delgada en la parte superior, más firme en los márgenes palido or roja (at tip), con 2 quillas. Superficie de la primera gluma plano, pubescente to villosa. Márgenes de la primera gluma ciliados. Ápice de la primera gluma acuminado. Segunda gluma lanceolada, 1 de la longitud de la espiguilla, membranosa, más delgada en la parte superior, sin quillas. Superficie de la segunda gluma pubescente to villosa. Márgenes de la segunda gluma ciliados. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo lanceolada, hialina, ciliolada en los márgenes, aguda. Lemma fértil lanceolada, hialina, 0–3 -nervada. Ápice de la lemma mútico or aristado. Arista principal de la lemma de 0–4 mm de largo en promedio. Pálea ausente o diminuta. Flores y Frutos. Lodículas 2, cuneadas, ciliadas. Anteras 3. N = 10 (1 ref TROPICOS). Chromosome to check check. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada, Asia tropical. País /Provincia /Estado. Oeste de Asia, Península Arábiga. Afganistán, Irán. Estados del Golfo, Omán. Subcontinente Indio. Pakistán. Punjab, Uttah Pradesh. Saccharum hildebrandtii (Hack.) Clayton. Kew Bull., 35(4): 818 (1981). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008). TIPO proveniente de Madagascar. Basiónimo o nombre reemplazado: Andropogon hildebrandtii Hack., Flora 68(8): 141 (1885). T: HT: J.M. Hildebrandt 3755, no date, Madagascar: Imerina Prov., in collibus apricis pr. Andrangoloaka (W; IT: K, US-76571, US-1612167 (ex B)). Ilustraciones: Hookers Icones (t.3124 (1927), as Lasiorrhachis). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, cespitoso. Rizomas cortos. Culmos erectos, 90–120 cm de largo, 2–3 nudosos. Entrenudos del culmo sólidos. Culm-nodes pubescentes. Hojas la mayoría basales. Lígula una membrana sin cilios, 3 mm de largo. Base de la lámina de la hoja con un pecíolo falso. Lámina de las hojas de 20–40 cm en largo, 8–15 mm de ancho. Márgenes de la lámina de la hoja escabrúsculos. Ápice de la lámina de la hoja acuminado. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula con ramas rematadas con un racimo. Panícula abierta, oblonga or ovada, de 15–25 cm en largo. Ramas de la panícula pubescente. Racimos de 1.5–8 cm en largo, portando 10–30 espiguillas fértiles en cada una. Raquis frágil en los nudos, subterete, ciliado en su margen. Entrenudos del raquis filiforme, de 4–5 mm de largo. Espiguillas en pares. Espiguillas fértiles sésiles y pediceladas or sésiles, 1–2 en el agrupamiento, subiguales or la superior más pequeña. Espiguillas acompañantes estériles pediceladas, 0–1 en el agrupamiento. Pedicelos presentes, filiformes, de 4–5 mm en largos, ciliados. Espiguillas estériles-hembra . Espiguillas estériles acompañantes rudimentarias or bien desarrolladas, conteniendo lemmas vacías or masculinas. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas lanceoladas or elípticas, dorsalmente comprimidas, 5–6 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas desde la base or con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla piloso, base del callo de la espiguilla truncada. Glumas. Glumas alcanzando el ápice de los flósculos, más firme que la lemma fértil. Primera gluma oblonga, 1 longitud de la espiguilla, cartácea, sin quillas, 7 -nervada. Superficie de la primera gluma pilosa. Ápice de la primera gluma agudo. Segunda gluma lanceolada, 1 de la longitud de la espiguilla, cartácea, con 1 quilla, 7 -nervada. Nervio principal de la segunda gluma ciliado. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo lanceolada, 1 longitud de la espiguilla, hialina, 2 -nervada, ciliolada en los márgenes, aguda. Lemma fértil lanceolada, de 2 mm de largo, hialina, 3 -venada, 0–3 -nervada. Márgenes de la lemma ciliolados. Ápice de la lemma entado, 2 -fido, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma desde un seno, flexuosa, de 1.5–2 mm de largo en promedio. Pálea de 0.25–0.5 de la longitud de la lemma, hialina. Flores y Frutos. Anteras 3, de 2 mm de largo. Distribución(TDWG). Continent. África. País /Provincia /Estado. Oeste del Océano Índico. Madagascar. Saccharum kajkaiense (Melderis) Melderis. K. H. Rechinger, Fl. Iran., Lief. 70, 515 (1970). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008). TIPO proveniente de Afghanistan. T: Afghanistan: Kajkai, 1000 m, 29 May 1948, M. Koeie 2159a (HT: K; IT: BM, C) and 2159. Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, cespitoso. Culmos erectos, 75–125 cm de largo. Lígula una membrana sin cilios. Lámina de las hojas plano or convoluta, de 30–60 cm en largo, 3–4 mm de ancho, glauca. Costilla media de la lámina de la hoja conspicua. Superficie de la lámina de la hoja escabrúscula, rugosidad de la superficie de la lámina de la hoja adaxialmente. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula con ramas rematadas con un racimo. Pedúnculo hirsuto en la parte superior. Panícula abierta, lanceolada, de 10–20 cm en largo, 2–3 cm en ancho. Racimos de 1.5–7.5 cm en largo. Raquis frágil en los nudos, subterete, velloso en la superficie. Entrenudos del raquis filiforme. Espiguillas en pares. Espiguillas fértiles sésiles y pediceladas, 2 en el agrupamiento, subiguales. Pedicelos presentes, filiformes, vellosos. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 4.5–8 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas desde la base or con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla barbado, base del callo de la espiguilla truncada. Pelos del callo de la espiguilla blancos, 4.5–5.5 mm de largo, 0.75–1 longitud de la espiguilla. Glumas. Glumas similares, más firme que la lemma fértil. Primera gluma elíptica or oblonga, 4–6 mm de largo, 0.75–0.9 longitud de la espiguilla, coriácea, más delgada en la parte superior, con 2 quillas. Superficie de la primera gluma plano. Márgenes de la primera gluma ciliados. Ápice de la primera gluma agudo or acuminado. Segunda gluma lanceolada, 5–8 mm de largo, 1 de la longitud de la espiguilla, coriácea, más delgada en la parte superior, sin quillas. Márgenes de la segunda gluma ciliados. Ápice de la segunda gluma setáceamente acuminado or caudado. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo eliptica, hialina, 0–1 -nervada, sin nercio central or con nervio central evidente, sin nervios laterales, ciliolada en los márgenes, aguda, mútica or mucronada. Lemma fértil linear or lanceolada, hialina, 0–3 -nervada. Márgenes de la lemma ciliados. Pálea ausente o diminuta. Flores y Frutos. Lodículas 2, cuneadas, ciliadas. Anteras 3, de 2.75 mm de largo, moradas. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada, Asia tropical. País /Provincia /Estado. Oeste de Asia, Península Arábiga. Afganistán, Irán. Omán. Subcontinente Indio. Pakistán. Saccharum kanashiroi (Ohwi) Ohwi. Acta Phytotax. & Geobot., Kyoto, xi. 152 (1942). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006), Koyama, Flora of Japan. TIPO proveniente de Japan. Basiónimo o nombre reemplazado: Erianthus kanashiroi Ohwi, Acta Phytotax. Geobot. 7: 37 (1938). T: Hab. Riukiu: Udo, Ogimi, ins. Okinawa, T. Kanashiro 146 (HT: Herb. Imp. Univ. Kyoto). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, culmos solitarios. Rizomas cortos. Culmos erectos, 70–100 cm de largo, 5–10 mm diám., 7–9 nudosos. Entrenudos del culmo teretes, sólidos, de 15–17 cm de largo, suaves, distalmente glabros. Vainas de las hojas más largas que el entrenudo del culmo adyacente, más anchas que la lámina en el cuello, glabras en la superficie. Pelos orales de la vaina de la hoja ciliados. Lígula una membrana ciliolada, 1–1.5 mm de largo. Lámina de las hojas estrechándose en dos direcciones, hacia el ápice y hacia la vaina, de 70–100 cm en largo, 6–10(–15) mm de ancho, herbacea, rígida. Costilla media de la lámina de la hoja conspicua. Superficie de la lámina de la hoja suaves, glabra, sin indumento exceptuando cerca de la base. Márgenes de la lámina de la hoja escabrosos. Ápice de la lámina de la hoja tenuado. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula con ramas rematadas con un racimo. Pedúnculo escabérulo en la parte superior. Panícula abierta, lanceolada or eliptica, densa, de 25–35 cm en largo, 6–15 cm en ancho. Ramas primarias de la panícula de 1–4 cm en largo. Racimos de 3–10 cm en largo. Raquis frágil en los nudos, subterete, hirsuto en la superficie. Pelos del raquis 3–6 mm de largo. Entrenudos del raquis lineares, de 4–5 mm de largo. Espiguillas en pares. Espiguillas fértiles sésiles y pediceladas, 2 en el agrupamiento, subiguales. Pedicelos presentes, linear, de 2–3 mm en largos, vellosos. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 4–4.5 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas desde la base or con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla barbado, base del callo de la espiguilla truncada. Pelos del callo de la espiguilla 3–6 mm de largo, 1–1.5 longitud de la espiguilla. Glumas. Glumas similares, más firme que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 1 longitud de la espiguilla, cartácea, más delgada en la parte superior, con 2 quillas, 3–4 -nervada. Superficie de la primera gluma plano, hirsuto. Pelos de la primera gluma 4–7 mm de largo. Ápice de la primera gluma agudo. Segunda gluma lanceolada, 1 de la longitud de la espiguilla, coriácea, más delgada en la parte superior, sin quillas, 1(–3) -nervada. Nervios laterales de la segunda gluma ausentes or crípticos. Superficie de la segunda gluma glabra (sessile) or hirsuta (pedicelled). Ápice de la segunda gluma acuminado. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo lanceolada, 3 mm de largo, hialina, 3 -nervada, aguda. Lemma fértil lanceolada, de 2.2–2.5 mm de largo, hialina, 1 -venada, 0–3 -nervada, 1-nervada. Ápice de la lemma aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma derecha, de 3–5 mm de largo en promedio. Pálea ausente o diminuta. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada. País /Provincia /Estado. Asia oriental. Nansei-Shoto. Saccharum longisetosum (Anderss.) Nayaran. ex Bor. Fl. Assam, v. App. 1. 461 (1940). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006), Flora of China (2006), Bor, N.L. Grasses of (Indian Subcontinent) (1960) (& as Erianthus). TIPO proveniente de India. Basiónimo o nombre reemplazado: Erianthus longisetosus. T: ST: Sillet s.n., India: Sillet ST: F. de Silva s.n., India ST: Wallich 8846, India. Ilustraciones: H.J.Noltie, The Grasses of Bhutan (2000) (767, Fig. 51 as var. hookeri), S-L Chen et al, Flora of China, Illustrations, Poaceae (2007) (Fig. 805). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, cespitoso. Rizomas elongados. Culmos erectos, robustos, 200–250 cm de largo. Entrenudos del culmo sólidos. Vainas de las hojas pilosas, con pelos emergiendo de tubérculos. Lígula una membrana ciliolada. Lámina de las hojas de 30–100 cm en largo, 7–15 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja suaves, glabra or pubérula. Márgenes de la lámina de la hoja escabrosos. Ápice de la lámina de la hoja tenuado. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula con ramas rematadas con un racimo. Pedúnculo glabro. Panícula abierta, eliptica, densa, de 15–45 cm en largo. Raquis frágil en los nudos, subterete, velloso en la superficie. Pelos del raquis pardos, 3–8 mm de largo. Entrenudos del raquis lineares. Espiguillas en pares. Espiguillas fértiles sésiles y pediceladas, 2 en el agrupamiento, heteromórficas (pedicelled spikelet villous), subiguales. Pedicelos presentes, linear, vellosos, con pelos pardos, con pelos de 3–8 mm de largo. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas lanceoladas or oblongas, dorsalmente comprimidas, 4.5–5 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas desde la base or con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla barbado, base del callo de la espiguilla truncada. Pelos del callo de la espiguilla pardos, 8 mm de largo, 2 longitud de la espiguilla. Glumas. Glumas desiguales, más firme que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 1 longitud de la espiguilla, cartácea, más delgada en la parte superior, con 2 quillas, 2–6 -nervada. Superficie de la primera gluma plano, glabra (sessile) or villosa (pedicelled), pilosa en la parte inferior. Ápice de la primera gluma emarginado or truncado. Segunda gluma lanceolada, 1 de la longitud de la espiguilla, cartácea, más delgada en la parte superior, con 1 quilla, 1 -nervada. Nervios laterales de la segunda gluma ausentes. Márgenes de la segunda gluma ciliados. Ápice de la segunda gluma acuminado. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo oblonga, hialina, ciliolada en los márgenes, aguda. Lemma fértil linear, de 3.5 mm de largo, hialina, 0–3 -nervada. Ápice de la lemma entado, 2 -fido, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma desde un seno, de 10–20 mm de largo en promedio. Pálea ausente o diminuta. Flores y Frutos. Lodículas 2, cuneadas, ciliadas. Anteras 3. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada, Asia tropical. País /Provincia /Estado. China. China Sudcentral, Sudeste de China, Tibet. Subcontinente Indio, Indo-China. Himalaya oriental, India. Myanmar, Tailandia. Guangxi. Guizhou, Sichuan, Yunnan. Darjeeling, Bhutan, Sikkim. Assam, Manipur, Meghalaya, Nagaland, Tripura. Bihar. Bengala Occidental. Saccharum maximum (Brong.) Trin. Mem. Acad. Petersb. Ser. VI. iv. 92 (1838). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Leiden (Flora Malesiana ms), Clayton & Snow, Key to Pacific Grasses (2009). TIPO proveniente de Tahiti. Basiónimo o nombre reemplazado: Erianthus maximus Brongn., Voy. Monde 2(2): 97 (1831). T: Ile de Taiti,. Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne. Culmos erectos, robustos, 200–500 cm de largo. Lígula una membrana ciliolada. Lámina de las hojas de 35–70 cm en largo, 20–30 mm de ancho. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula con ramas rematadas con un racimo. Panícula abierta, ovada, de 30–40 cm en largo. Raquis frágil en los nudos, subterete, piloso en la superficie. Entrenudos del raquis lineares, 1.1–1.2 longitud de la espiguilla fértil. Espiguillas en pares. Espiguillas fértiles sésiles y pediceladas, 2 en el agrupamiento, subiguales. Pedicelos presentes, linear, 0.5 longitud del entrenudo, ciliados. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 4–4.5 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas desde la base or con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla barbado, base del callo de la espiguilla truncada. Pelos del callo de la espiguilla blancos, 1.5–2 longitud de la espiguilla. Glumas. Glumas similares, más firme que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 1 longitud de la espiguilla, coriácea, más delgada en la parte superior, con 2 quillas. Nervio principal de la primera gluma escabroso. Superficie de la primera gluma plano, glabra. Ápice de la primera gluma acuminado. Segunda gluma lanceolada, 1 de la longitud de la espiguilla, coriácea, más delgada en la parte superior, sin quillas, 1 -nervada. Nervios laterales de la segunda gluma ausentes. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo lanceolada, hialina, aguda, mucronada. Lemma fértil linear, hialina, 1 -venada, 0–3 -nervada, 1-nervada. Ápice de la lemma aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma curvada, de 0.5–4 mm de largo en promedio. Pálea de 0.5 de la longitud de la lemma. Quillas de la pálea cilioladas. Flores y Frutos. Lodículas 2, cuneadas. Anteras 3. Distribución(TDWG). Continent. Asia tropical, Pacífico. País /Provincia /Estado. Papuasia. Islas Salomón. Suroeste del Pacífico, Parte sudcentral del Pacífico. Fiji, Nueva Caledonia, Samoa, Vanuatu. Islas Cook, Islas de Pascua, Marquesas, Islas Society, Islas Tubuai. Saccharum narenga (Nees ex Steud.) Hack. DC., Monogr. Phan. 6:19 (1889). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006), Flora of China (2006), Bor, N.L. Grasses of (Indian Subcontinent) (1960) (as Narenga porphyrocoma), Koyama, Flora of Japan. TIPO proveniente de Himalaya, India. Basiónimo o nombre reemplazado: Narenga porphyrocoma, Eriochrysis narenga Nees ex Steud., Syn. Pl. Glumac. 1: 411 (1855 [1854]). T: India:, Saccharum narenga Wallich Cat. nr. 8856. B.. Ilustraciones: C-C Hsu, Flora of Taiwan, Vol 5 (1978) (748 as Narenga porphyrocoma), C-C Hsu,Taiwan Grasses (1975) (as Narenga porphyrocoma), T.A.Cope, Flora of Pakistan 143: Poaceae (1982) (262, Fig. 27), H.J.Noltie, The Grasses of Bhutan (2000) (763, Fig. 50), S-L Chen et al, Flora of China, Illustrations, Poaceae (2007) (Fig. 808). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne. Culmos erectos, robustos, 150–350 cm de largo. Entrenudos del culmo sólidos. Culm-nodes barbados. Vainas de las hojas hirsutas. Lígula una membrana sin cilios. Base de la lámina de la hoja estrechándose hacia la costilla media. Lámina de las hojas plano or conduplicada, de 50–100 cm en largo, 4–30 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja pilosa, con pelos con un tubérculo en su base. Ápice de la lámina de la hoja tenuado. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula con ramas rematadas con un racimo. Pedúnculo hirsuto en la parte superior. Panícula abierta, linear, densa, de 20–55 cm en largo. Ramas primarias de la panícula de 5–10 cm en largo. Racimos de 1–2.5 cm en largo. Raquis frágil en los nudos, subterete. Entrenudos del raquis filiforme. Espiguillas en pares. Espiguillas fértiles sésiles y pediceladas, 2 en el agrupamiento, subiguales. Pedicelos presentes, filiformes, vellosos, con pelos de 3–6 mm de largo. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas oblongas, dorsalmente comprimidas, obtusas, 2–3 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas desde la base or con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla barbado, base del callo de la espiguilla truncada. Pelos del callo de la espiguilla blancos, 0.5 longitud de la espiguilla. Glumas. Glumas alcanzando el ápice de los flósculos, más firme que la lemma fértil. Primera gluma oblonga, 1 longitud de la espiguilla, coriácea, más firme en los márgenes café oscuro or roja, sin quillas. Superficie de la primera gluma pilosa. Ápice de la primera gluma obtuso. Segunda gluma oblonga, 1 de la longitud de la espiguilla, coriácea, café oscuro or roja, sin quillas. Superficie de la segunda gluma pilosa. Ápice de la segunda gluma obtuso. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo oblonga, 1 longitud de la espiguilla, hialina, 0 -nervada, sin nercio central, sin nervios laterales, ciliada en los márgenes, obtusa. Lemma fértil oblonga, de 2–3 mm de largo, hialina. Márgenes de la lemma ciliolados, pilosos en la parte superior. Ápice de la lemma entero, mútico. Pálea hialina. Flores y Frutos. Anteras 3. Distribución(TDWG). Continent. África, Asia templada, Asia tropical. País /Provincia /Estado. Noreste de África tropical. Etiopía (inc. Eritrea). China, Asia oriental. China Sudcentral, Sudeste de China. Taiwán. Subcontinente Indio, Indo-China. Bangladesh, Himalaya oriental, Nepal, Pakistán. Myanmar, Tailandia, Vietnam. Anhui, Fujian, Guangdong, Henan, Jiangsu, Zhejiang. Guizhou, Sichuan, Yunnan. Darjeeling, Sikkim. Assam, Meghalaya. Bihar. Madhya Pradesh, Maharashtra, Uttah Pradesh, Bengala Occidental. Saccharum officinarum L. Sp. Pl. 54. (1753). Aceptado por: R.J.Soreng et al., Catalogue of New World Grasses (2000–2003), Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006), Sharp, D. & Simon, B.K. AusGrass (2002), Flora of China (2006), Leiden (Flora Malesiana ms), Bor, N.L. Grasses of (Indian Subcontinent) (1960), Flora Europaea (1972?), Koyama, Flora of Japan, Clayton & Snow, Key to Pacific Grasses (2009). T: LT: Sloane, Voy. Jamaica 1: pl. 66 (1707) LT designated by Reveal et al., Taxon 38: 98 (1989). Ilustraciones: C-C Hsu, Flora of Taiwan, Vol 5 (1978) (758), C-C Hsu,Taiwan Grasses (1975), K.M.Matthew, Flora Palni Hills (1996) (861, Pl. 861), H.Duistermaat, Field Guide to the Grasses of Singapore (2005) (120, Fig. 121), M.E.Barkworth et al, Flora of North America north of Mexico Vol 25 Poaceae, part 2 (2003) (615), S.W.L.Jacobs, R.D.B.Whalley & D.J.B.Wheeler,, Grasses of New South Wales, 4th edn (2008) (363), A.S.Hitchcock, Manual of the Grasses of the West Indies (1936) (381, Fig. 345), E.G.Nicora, Los Generos de Gramineas de America Austral (1987) (512, Fig. 183), L.B. Smith, D.C. Wasshausen, R.M. Klein Flora Illustrada Catarinensis Gramineas (1981–1982) (1177, Fig. 229a), W.Burger, Flora Costaricensis 15, Gramineae: Fieldiana Botany New Series 4 (1980) (514, Fig 194), B.Rosengurtt, Gramineas UruguayasI (1970) (183, Fig. 73), R.Pilger, Die Naturlichen Pflanzenfamilien 14e (1940) (115, Fig. 66). Ilustraciones: Baileya (23: 119, fig.2 (1991)), Ruizia (13:422 Fig 56c-d (1993)). Imágenes: D.Sharp & B.K.Simon, AusGrass. Grasses of Australia. CD-Rom Version 1.0. (2002);, L.Boulos, Flora of Egypt 4 (2005);, H.Duistermaat, Field Guide to the Grasses of Singapore (2005);, R.Darke, Ornamental Grasses (2004);, R.Darke, The Encylopaedia of Grasses for Liveable Landscapes (2007);. Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne. Culmos erectos, robustos, 200–600 cm de largo. Entrenudos del culmo sólidos, distalmente pruinosos (below nodes). Lígula una membrana ciliolada. Lámina de las hojas linear or anceolada, de 70–150 cm en largo, 30–60 mm de ancho, glauca. Superficie de la lámina de la hoja escabrúscula, rugosidad de la superficie de la lámina de la hoja adaxialmente. Márgenes de la lámina de la hoja escabrúsculos. Ápice de la lámina de la hoja acuminado. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula con ramas rematadas con un racimo. Pedúnculo glabro or pubescente en la parte superior. Panícula abierta, piramidal, densa, de 50–100 cm en largo. Ramas primarias de la panícula verticilada en la mayoría de los nudos, de 5–10 cm en largo. Ramas de la panícula glabras, barbadas en las axilas. Racimos de 5–10 cm en largo. Raquis frágil en los nudos, subterete, glabro en su margen or ciliado en su margen. Entrenudos del raquis filiforme. Espiguillas en pares. Espiguillas fértiles sésiles y pediceladas, 2 en el agrupamiento, subiguales. Pedicelos presentes, filiformes, glabros or ciliados. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 3.5–4 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas desde la base or con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla barbado, base del callo de la espiguilla truncada. Pelos del callo de la espiguilla blancos, 7–12 mm de largo, 2–3 longitud de la espiguilla. Glumas. Glumas similares, más firme que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 1 longitud de la espiguilla, membranosa, más delgada en la parte superior, con 2 quillas, 2–4 -nervada. Superficie de la primera gluma plano. Ápice de la primera gluma agudo. Segunda gluma lanceolada, 1 de la longitud de la espiguilla, membranosa, más delgada en la parte superior, sin quillas, 1–3 -nervada. Márgenes de la segunda gluma sin cilios or ciliolados. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo lanceolada, 1 longitud de la espiguilla, hialina, 0 -nervada, sin nercio central, sin nervios laterales, ciliada en los márgenes, aguda. Lemma fértil linear, de 3.5–5 mm de largo, hialina, 0 -venada, 0–3 -nervada, sin nervios. Márgenes de la lemma ciliados. Pálea ausente o diminuta. Flores y Frutos. Lodículas 2, cuneadas, ciliadas. Anteras 3, de 1.5 mm de largo. Cariopsis con pericarpo adherente, oblonga, isodiamétrica, de 1.5 mm de largo. Embrión de 0.15 de la longitud de la cariopsis. N = 40 (1 ref TROPICOS). 2n = 30 (1 ref TROPICOS), or 40 (1 ref TROPICOS), or 80 (1 refs TROPICOS). Chromosome to check check. Distribución(TDWG). Continent. Europa, África, Asia templada, Asia tropical, Australasia (*), Pacífico, Norteamérica, Sudamérica. Región. Sudoeste de Europa. País /Provincia /Estado. : España. Norte de África, Macaronesia, Oeste de África tropical, Centrooeste de África tropical, Noreste de África tropical, Este de África tropical, Sur de África tropical, África meridional, Oeste del Océano Índico. Egipto (+), Libia. Angola (*). Mauricio (+), Madagascar (+), Rodrigues (+), Seychelles. Oeste de Asia, Península Arábiga, China (+), Asia oriental. "La Unión Soviética" Cáucaso (+), Asia Central (+). Afganistán, Irán, Irak. China Sudcentral, Hainan, Sudeste de China, Tibet. Japón, Nansei-Shoto, Ogosawara-shoto, Taiwán (+). Japan Honshu, or Shikoku, or Kyushu. Subcontinente Indio, Indo-China, Malesia, Papuasia. Bangladesh, India, Sri Lanka. Islas Andaman, Myanmar, Vietnam. Borneo, Java, Islas menores de Sunda, Malaya, Filipinas, Sulawesi, Sumatra. Archipiélago de Bismark, Islas Salomón (*). Australia. Australia Occidental (*), Queensland (*), Nueva Gales del Sur (*). Suroeste del Pacífico, Parte sudcentral del Pacífico, Noroeste del Pacífico, Parte norcentral del Pacífico. Fiji (*), Islas Gilbert (*), Niue (*), Nueva Caledonia (*), Samoa (*), Tonga (*), Vanuatu (*). Islas Cook (*), Marquesas (*), Islas Pitcairn (*), Islas Tubuai (*). Marianas (*), Islas Marshall (*). Hawaii (*). Parte sudcentral de E.U.A., Parte sudeste de E.U.A., México. Texas. Florida, Luisiana. Mexico Central, Mexico Nordeste, Mexico Golfo, Mexico Noroeste, Mexico Suroeste, Mexico Sudeste. Centroamérica, Caribe, Parte oeste de Sudamérica, Brasil, Parte sur de Sudamérica. Bahamas, Bermuda, Islas Caimán, Cuba, República Dominicana, Haití, Jamaica, Islas Leeward, Islas Windward, Puerto Rico, Trinidad y Tobago. Colombia, Ecuador, Galápagos. Brasil del norte. Fujian, Guangdong, Guangxi. Sichuan, Yunnan. Bhutan. Sur-Oeste. Norte, Central, Sureste. Costa. Distrito Federal, Mexico State, Morelos, Puebla. San Luis Potosi, Tamaulipas, Zacatecas. Veracruz. Sinaloa. Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacan, Nayarit. Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Yucatan. Saccharum perrieri (A. Camus) Clayton. Kew Bull., 35(4): 818 (1981). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Madagascar. Basiónimo o nombre reemplazado: Erianthus perrieri A. Camus, Bull. Soc. Bot. France 71: 1182 (1924). T: HT: Perrier de la Bathie 10723, Madagascar (P). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne. Culmos erectos, robustos, 120–200 cm de largo. Entrenudos del culmo distalmente glabros. Ramas laterales lacking. Hojas la mayoría basales. Vainas de las hojas tan anchas como la lámina en el collar, pubescentes, margen exterior de las vainas de las hojas piloso. Lígula una franja de pelos. Lámina de las hojas de 80 cm en largo, 10 mm de ancho, firme. Costilla media de la lámina de la hoja ensanchada. Superficie de la lámina de la hoja glabra, sin indumento en toda su superficie or exceptuando cerca de la base. Márgenes de la lámina de la hoja cartilaginosos, escabrosos. Ápice de la lámina de la hoja tenuado. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula con ramas rematadas con un racimo. Panícula de 20– 25 cm en largo. Ramas primarias de la panícula de 3–6 cm en largo. Raquis frágil en los nudos, subterete, ciliado en su margen. Entrenudos del raquis filiforme, 0.5 longitud de la espiguilla fértil. Espiguillas en pares. Espiguillas fértiles sésiles, 1 en el agrupamiento. Espiguillas acompañantes estériles pediceladas, 1 en el agrupamiento. Pedicelos presentes, filiformes, 0.75 longitud de la espiguilla fértil, ciliados. Espiguillas estériles-hembra . Espiguillas estériles acompañantes bien desarrolladas, masculinas, lanceoladas, 4.5–5 mm en largo, tan largas como las fértiles. Glumas de las espiguillas estériles acompañantes 7 -nervado. Lemmas de las espiguillas estériles acompañantes 1-aristadas. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 4.5–5 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla barbado, base del callo de la espiguilla truncada. Glumas. Glumas alcanzando el ápice de los flósculos, más firme que la lemma fértil, brillante. Primera gluma lanceolada, 1 longitud de la espiguilla, cartácea, más firme en los márgenes amarillo, con 2 quillas, 1–5 -nervada. Nervios laterales de la primera gluma ausente or evidentes. Superficie de la primera gluma glabra or pubescente. Ápice de la primera gluma emarginado or obtuso. Segunda gluma lanceolada, 1 de la longitud de la espiguilla, cartácea, con 1 quilla, aquillada en toda su extensión. Márgenes de la segunda gluma escabriúsculos. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo lanceolada, 4.3–4.8 mm de largo, hialina, ciliada en los márgenes, aguda. Lemma fértil oblonga, de 1.5 mm de largo, hialina. Márgenes de la lemma ciliolados, pilosos en la parte superior. Ápice de la lemma lobado, 2 -fido, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma desde un seno, geniculada, de 9–10 mm de largo en promedio, con una columna torcida. Distribución(TDWG). Continent. África. País /Provincia /Estado. Oeste del Océano Índico. Madagascar. Saccharum procerum Roxb. Fl. Ind. i. 243 (1820). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006), Flora of China (2006), Bor, N.L. Grasses of (Indian Subcontinent) (1960). TIPO proveniente de India. T: India: Bengal:,. Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, cespitoso. Culmos erectos, robustos, 400–600 cm de largo. Entrenudos del culmo sólidos. Lígula una membrana sin cilios. Base de la lámina de la hoja estrechándose hacia la costilla media. Lámina de las hojas de 75–150 cm en largo, 20–60 mm de ancho. Costilla media de la lámina de la hoja conspicua. Márgenes de la lámina de la hoja escabrosos. Ápice de la lámina de la hoja acuminado. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula con ramas rematadas con un racimo. Pedúnculo glabro. Panícula abierta, ovada, de 30–80 cm en largo, 15 cm en ancho. Ramas primarias de la panícula verticilada en la mayoría de los nudos. Eje de la panícula glabro. Ramas de la panícula glabras. Raquis frágil en los nudos, subterete, velloso en la superficie. Entrenudos del raquis filiforme, de 6–7 mm de largo. Espiguillas en pares. Espiguillas fértiles sésiles y pediceladas, 2 en el agrupamiento, subiguales. Pedicelos presentes, filiformes, de 2.5–3.5 mm en largos, vellosos. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 3–4 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas desde la base or con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla barbado, base del callo de la espiguilla truncada. Pelos del callo de la espiguilla blancos, 1.5 longitud de la espiguilla. Glumas. Glumas similares, más firme que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 1 longitud de la espiguilla, membranosa, más delgada en la parte superior, con 2 quillas. Nervio principal de la primera gluma escabroso. Superficie de la primera gluma plano, villosa. Márgenes de la primera gluma ciliados. Ápice de la primera gluma acuminado. Segunda gluma lanceolada, 1 de la longitud de la espiguilla, membranosa, más delgada en la parte superior, sin quillas, 3 -nervada. Márgenes de la segunda gluma ciliados. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo linear, 3–4 mm de largo, hialina, 1 -nervada, sin nervios laterales, ciliolada en los márgenes, aguda. Lemma fértil linear, de 3–4 mm de largo, hialina, 1 -venada, 0–3 -nervada, sin nervios. Pálea ausente o diminuta. Flores y Frutos. Lodículas 2, cuneadas, ciliadas. Anteras 3. N = 20 (1 ref TROPICOS). Distribución(TDWG). Continent. Asia templada, Asia tropical. País /Provincia /Estado. China. Sudeste de China, Tibet. Subcontinente Indio, Indo-China. Bangladesh, India, Nepal. Myanmar, Tailandia. Fujian, Guangdong, Guangxi, Hunan. Guizhou, Hubei, Yunnan. Arunachal Pradesh, Sikkim. Assam, Manipur, Meghalaya, Nagaland. Bengala Occidental. Saccharum ravennae (L.) Murr. Syst. ed. XIII. 88 (1774). Aceptado por: R.J.Soreng et al., Catalogue of New World Grasses (2000–2003), Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006), Flora of China (2006), Bor, N.L. Grasses of (Indian Subcontinent) (1960) (& as Erianthus), Flora Europaea (1972?), Tsvelev, Grasses of the Soviet Union (1983) (as Erianthus). Basiónimo o nombre reemplazado: Erianthus ravennae, Andropogon ravennae L., Sp. Pl. (ed. 2) 2: 1481 (1763). T: LT: (LINN-77.4). LT cited by Cope in Cafferty et al., Taxon 49(2): 246 (2000); the earlier citation by Sherif & Siddiqui, Fl. Libya 145: 325 (1988) was ineffective as they cited another original element (see Cafferty, Taxon 49(2): 246 (2000). Ilustraciones: N.N.Tsvelev, Grasses of the Soviet Union (1983); (1039 (689), Pl.16 as Erianthus), H.Jacques-Felix, Les Graminees d'Afrique tropicale (1962) (271, Fig. 203 as Erianthus parviflorus), N.Feinbrun-Dothan, Flora Palaestina 4 (1986) (Pl. 425), N.L.Bor, Gramineae in K.H.Rechinger, Flora Iranica. No. 70/30 (1970) (541, Pl. 207), T.A.Cope, Flora of Pakistan 143: Poaceae (1982) (267, Fig. 28), M.E.Barkworth et al, Flora of North America north of Mexico Vol 25 Poaceae, part 2 (2003) (615), R.Pilger, Die Naturlichen Pflanzenfamilien 14e (1940) (118, Fig. 68 as Erianthus). Imágenes: R.Darke, Ornamental Grasses (2004);, R.Darke, The Encylopaedia of Grasses for Liveable Landscapes (2007);. Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, cespitoso. Culmos erectos, 100–450 cm de largo. Entrenudos del culmo sólidos. Vainas de las hojas hirsutas. Lígula una membrana ciliada. Base de la lámina de la hoja estrechándose hacia la costilla media. Lámina de las hojas de 30–100 cm en largo, 3– 20 mm de ancho. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula con ramas rematadas con un racimo. Pedúnculo glabro. Panícula abierta, eliptica, de 25–70 cm en largo. Ramas primarias de la panícula de 10–20 cm en largo. Racimos de 1.5–3 cm en largo. Raquis frágil en los nudos, subterete, velloso en sus márgenes. Pelos del raquis 3–6 mm de largo. Entrenudos del raquis filiforme. Espiguillas en pares. Espiguillas fértiles sésiles y pediceladas, 2 en el agrupamiento, subiguales. Pedicelos presentes, filiformes. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas elípticas, dorsalmente comprimidas, acuminadas, 3–6(–6.5) mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas desde la base or con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla barbado, base del callo de la espiguilla truncada. Pelos del callo de la espiguilla blancos, 2–4 mm de largo, 0.5–1 longitud de la espiguilla. Glumas. Glumas excediendo el ápice de los flósculos, más firme que la lemma fértil. Primera gluma elíptica, 1 longitud de la espiguilla, membranosa, con 2 quillas, aquillada en la parte superior. Superficie de la primera gluma glabra (sessile) or pilosa (pedicelled). Ápice de la primera gluma agudo. Segunda gluma lanceolada, 1 de la longitud de la espiguilla, membranosa, con 1 quilla, 3 -nervada. Superficie de la segunda gluma glabra (sessile) or pilosa (pedicelled). Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo lanceolada, 3 mm de largo, 0.5–1 longitud de la espiguilla, hialina, 1–3 nervada, ciliada en los márgenes, aguda. Lemma fértil lanceolada, de 2–3 mm de largo, hialina, 3 venada, 0–3 -nervada. Márgenes de la lemma sin cilios or ciliolados, pilosos en la parte superior. Ápice de la lemma entero, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma apical, flexuosa, de 2.5–10 mm de largo en promedio, claramente exerta de la espiguilla. Pálea de 0.75 de la longitud de la lemma, hialina. Flores y Frutos. Anteras 3, de 3 mm de largo. Distribución(TDWG). Continent. Europa, África, Asia templada, Asia tropical, Norteamérica (+). Región. Sudoeste de Europa, Sudeste de Europa. País /Provincia /Estado. : Baleares, Córsega, Francia, España. : Albania, Bulgaria, Grecia, Italia, Creta, Sicilia, Turquía europea, Yugoslavia. Norte de África, Noreste de África tropical. Algeria, Libia, Marruecos, Tunisia. Somalia. Asia media, Cáucaso, Oeste de Asia, Península Arábiga, China. "La Unión Soviética" Cáucaso, Asia Central. Cáucaso Ciscaucasia, Dagestan, Transcaucasia Occidentale, Transcaucasia Oriental, Transcaucasia Sur, Talysh. Asia Central Balkhash, Tien-Shan, Kyzylkum, Syr Darya, Amu Darya, Gissar-Darvaz, Alai, Turkmenia. Kazakhstán, Kirgizistán, Turkmenistán, Tadzhikistán, Uzbekistán. Afganistán, Irak. Omán. Xinjiang. Subcontinente Indio, Indo-China. India, Pakistán, Himalaya occidental. Myanmar. Assam, Meghalaya. Bihar. Orissa, Uttah Pradesh, Bengala Occidental. Saccharum robustum Brandes & Jesw. ex Grassl. Journ. Arn. Arb. xxvii. 234 (1946). (1946). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006), Leiden (Flora Malesiana ms). TIPO proveniente de Papua New Guinea. T: HT: Jeswiet III A-E, June 1928, Papua New Guinea: bank of the Laloki River, 27 km from Port Moresby, clone 28-NG-251 (WAG; IT: US-1817507, US1817508, US-1817509, US-1817510, US-1817511). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne. Rizomas elongados. Culmos erectos or geniculadamente ascendentes, robustos, 500–1000 cm de largo, 20–30 mm diám. Entrenudos del culmo sólidos, amarillo or verdes or morados. Nudos del culmo hinchados. Lígula una membrana ciliolada. Lámina de las hojas de 120–200 cm en largo, 25–70 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja glabra or pubérula. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula con ramas rematadas con un racimo. Panícula abierta, ovada, densa, de 50–90 cm en largo. Eje de la panícula glabro or pubérulo. Ramas de la panícula glabras or pubérulas. Raquis frágil en los nudos, subterete. Entrenudos del raquis filiforme, de 4–7 mm de largo. Espiguillas en pares. Espiguillas fértiles sésiles y pediceladas, 2 en el agrupamiento, subiguales. Pedicelos presentes, filiformes. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 3–3.5 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas desde la base or con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla barbado, base del callo de la espiguilla truncada. Pelos del callo de la espiguilla blancos, 2–3 longitud de la espiguilla. Glumas. Glumas similares, más firme que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 1 longitud de la espiguilla, membranosa, con 2 quillas, 2 -nervada. Superficie de la primera gluma plano. Ápice de la primera gluma acuminado. Segunda gluma lanceolada, 1 de la longitud de la espiguilla, membranosa, sin quillas, 1 -nervada. Nervios laterales de la segunda gluma ausentes. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo lanceolada, hialina, 0 -nervada, sin nercio central, sin nervios laterales, aguda. Lemma fértil ausente. Pálea ausente o diminuta. Flores y Frutos. Lodículas 2, cuneadas, glabras. Anteras 3. N = 30 (1 ref TROPICOS). Chromosome to check check. Distribución(TDWG). Continent. Asia tropical and Pacífico. País /Provincia /Estado. Malesia, Papuasia. Borneo, Sulawesi. Archipiélago de Bismark. Suroeste del Pacífico. Vanuatu. Hawaii (*). Saccharum rufipilum Steud. Syn. Pl. Gram. 409 (1854). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006), Flora of China (2006), Bor, N.L. Grasses of (Indian Subcontinent) (1960) (& as Erianthus). TIPO proveniente de Nepal. Basiónimo o nombre reemplazado: Erianthus rufipilus. T: Nepal:, Wallich 8849 (HT: K) "Erianthus fulvus Nees mpt. Wall Cat. 8849. Nepal.". Ilustraciones: H.J.Noltie, The Grasses of Bhutan (2000) (767, Fig. 51), S-L Chen et al, Flora of China, Illustrations, Poaceae (2007) (Fig. 806). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, cespitoso. Culmos erectos, robustos, 200–350 cm de largo, culms leñosos. Culm-nodes glabros or barbados. Lígula una membrana sin cilios. Lámina de las hojas plano or convoluta, de 30–60 cm en largo, 3–20 mm de ancho, rígida. Ápice de la lámina de la hoja tenuado, filiforme. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula con ramas rematadas con un racimo. Pedúnculo hirsuto en la parte superior. Panícula abierta, linear or oblonga, de 15–40 cm en largo, 4–5 cm en ancho. Ramas primarias de la panícula simple. Eje de la panícula velloso. Racimos de 2.5–5 cm en largo. Raquis frágil en los nudos, subterete, piloso en la superficie. Entrenudos del raquis lineares. Espiguillas en pares. Espiguillas fértiles sésiles y pediceladas, 2 en el agrupamiento, subiguales. Pedicelos presentes, linear, ciliados. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 2.5–3.5 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas desde la base or con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla barbado, base del callo de la espiguilla truncada. Pelos del callo de la espiguilla amarillos or rojos, 5–10 mm de largo, 2–3 longitud de la espiguilla. Glumas. Glumas similares, más firme que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 1 longitud de la espiguilla, membranosa, más delgada en la parte superior, más firme en los márgenes palido or roja (at tip), con 2 quillas. Superficie de la primera gluma plano, pilosa. Márgenes de la primera gluma ciliados. Ápice de la primera gluma acuminado. Segunda gluma lanceolada, 1 de la longitud de la espiguilla, membranosa, más delgada en la parte superior, sin quillas. Márgenes de la segunda gluma ciliados. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo lanceolada, hialina, ciliada en los márgenes, aguda. Lemma fértil linear, hialina, 0–3 -nervada. Ápice de la lemma entero, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma apical, de 10–20 mm de largo en promedio. Pálea ausente o diminuta. Flores y Frutos. Lodículas 2, cuneadas, ciliadas. Anteras 3. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada, Asia tropical. País /Provincia /Estado. Oeste de Asia, China. China Sudcentral, China Norcentral, Sudeste de China. Subcontinente Indio, Indo-China. Assam, Himalaya oriental, India, Nepal, Pakistán, Himalaya occidental. Myanmar. Gansu, Shaanxi. Henan. Guizhou, Hubei, Sichuan, Yunnan. Darjeeling, Bhutan, Sikkim. Assam, Meghalaya, Nagaland. Bihar. Madhya Pradesh, Uttah Pradesh, Bengala Occidental. Himachal Pradesh, Jammu Kashmir. Saccharum sikkimense (Hook. f.) Nayaran. ex Bor. Fl. Assam, v. App. 1. 462 (1940). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Bor, N.L. Grasses of (Indian Subcontinent) (1960) (& as Erianthus). TIPO proveniente de India. Basiónimo o nombre reemplazado: Erianthus sikkimensis Hook. f., Fl. Brit. India 7(21): 123 (1897 [1896]). T: T: Hooker s.n., India: Himalaya: Sikkim: Lachen Valley, 6000 ft (K). Ilustraciones: H.J.Noltie, The Grasses of Bhutan (2000) (767, Fig. 51). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, cespitoso. Culmos erectos, 30–60 cm de largo. Lígula una membrana ciliada. Base de la lámina de la hoja estrechándose hacia la costilla media. Lámina de las hojas de 20–30 cm en largo, 4 mm de ancho, rígida. Costilla media de la lámina de la hoja ensanchada. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula con ramas rematadas con un racimo. Pedúnculo hirsuto en la parte superior. Panícula abierta, linear, de 10–20 cm en largo. Ramas primarias de la panícula adpresas. Eje de la panícula velloso. Raquis frágil en los nudos, subterete, piloso en la superficie. Entrenudos del raquis lineares. Espiguillas en pares. Espiguillas fértiles sésiles y pediceladas, 2 en el agrupamiento, subiguales. Pedicelos presentes, linear, ciliados. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 5 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas desde la base or con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla barbado, base del callo de la espiguilla truncada. Pelos del callo de la espiguilla morados, 2–3 mm de largo, 0.5 longitud de la espiguilla. Glumas. Glumas desiguales, más firme que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 1 longitud de la espiguilla, coriácea, más delgada en la parte superior, con 2 quillas. Superficie de la primera gluma plano, pubescente, pilosa géneroslmente. Ápice de la primera gluma emarginado. Segunda gluma lanceolada, 1 de la longitud de la espiguilla, cartácea, más delgada en la parte superior, con 1 quilla, 3 -nervada. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo lanceolada, hialina, ciliolada en los márgenes, aguda. Lemma fértil linear or lanceolada, hialina, 1 -venada, 0–3 -nervada, 1-nervada. Márgenes de la lemma ciliolados. Ápice de la lemma entero, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma apical, curvada, de 3 mm de largo en promedio. Pálea ausente o diminuta. Flores y Frutos. Lodículas 2, cuneadas, ciliadas. Anteras 3. Distribución(TDWG). Continent. Asia tropical. País /Provincia /Estado. Subcontinente Indio. Himalaya oriental. Bhutan, Sikkim. Saccharum sinense Roxb. Pl. Coromand. 3: t232 (1819). Aceptado por: R.J.Soreng et al., Catalogue of New World Grasses (2000–2003), Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006), Flora of China (2006), Leiden (Flora Malesiana ms), Koyama, Flora of Japan. Ilustraciones: C-C Hsu, Flora of Taiwan, Vol 5 (1978) (760), C-C Hsu,Taiwan Grasses (1975) (as S. sinensis). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, cespitoso. Rizomas ausentes. Culmos robustos, 150– 500 cm de largo, 15–30 mm diám. Entrenudos del culmo sólidos, blanco or amarillo or verdes. Nudos del culmo brote con entrenudos or hinchados. Vainas de las hojas deciduas. Lígula una membrana ciliolada. Lámina de las hojas de 100–180 cm en largo, 25–60 mm de ancho. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula con ramas rematadas con un racimo. Panícula abierta, ovada, densa, de 25–50 cm en largo. Eje de la panícula hirsuto. Ramas de la panícula hirsuta. Raquis frágil en los nudos, subterete. Entrenudos del raquis filiforme. Espiguillas en pares. Espiguillas fértiles sésiles y pediceladas, 2 en el agrupamiento, subiguales. Pedicelos presentes, filiformes. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 3–3.5 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas desde la base or con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla barbado, base del callo de la espiguilla truncada. Pelos del callo de la espiguilla blancos, 2–3 longitud de la espiguilla. Glumas. Glumas similares, más firme que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 1 longitud de la espiguilla, membranosa, con 2 quillas, 2 -nervada. Superficie de la primera gluma plano. Ápice de la primera gluma acuminado. Segunda gluma lanceolada, 1 de la longitud de la espiguilla, membranosa, sin quillas, 1 -nervada. Nervios laterales de la segunda gluma ausentes. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo lanceolada, hialina, 0 -nervada, sin nercio central, sin nervios laterales, aguda. Lemma fértil linear, hialina, 0 -venada, 0–3 -nervada, sin nervios. Pálea ausente o diminuta. Flores y Frutos. Lodículas 2, cuneadas, glabras. Anteras 3. 2n = 110 (1 ref TROPICOS). Distribución(TDWG). Continent. África, Asia templada, Asia tropical. País /Provincia /Estado. Oeste del Océano Índico. Mauricio (+), Madagascar (+). China (+), Asia oriental. China Sudcentral, Hainan, China Norcentral, Sudeste de China. Taiwán (+). Subcontinente Indio, Malesia, Papuasia. Java, Malaya, Molucas. New Guinea West Papua. Archipiélago de Bismark. Shaanxi. Anhui, Fujian, Guangdong, Guangxi, Henan, Hunan, Jiangxi, Zhejiang. Guizhou, Hubei, Sichuan, Yunnan. Saccharum spontaneum L. Mant. ii. 183. (1771). Aceptado por: R.J.Soreng et al., Catalogue of New World Grasses (2000–2003), Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006), Sharp, D. & Simon, B.K. AusGrass (2002), Flora of China (2006), Leiden (Flora Malesiana ms) (& as S. edule), Bor, N.L. Grasses of (Indian Subcontinent) (1960), Flora Europaea (1972?), Tsvelev, Grasses of the Soviet Union (1983), Koyama, Flora of Japan, Clayton & Snow, Key to Pacific Grasses (2009). TIPO proveniente de India, Malabar. Basiónimo o nombre reemplazado: Saccharum edule. T: T: Koenig s.n., ST: van Rogen s.n., (L). Ilustraciones: H.Jacques-Felix, Les Graminees d'Afrique tropicale (1962) (270, Fig. 202), R.M.Polhill, FTEA, Gramineae ; (3(1982):705, Fig. 161 as subsp. aegypticum), G.V.Pope et al., Flora Zambesiaca 10 (subsp. aegypticum), S.Phillips, Poaceae (Gramineae) in I.Hedberg & S.Edwards, Flora of Ethiopia and Eritrea (1995) (294, Fig. 117), L.Boulos, Flora of Egypt 4 (2005) (325, Pl. 96), T.A.Cope, in M.Thulin, Poaceae (Gramineae). Flora of Somalia (1995) (251, Fig. 146 as subsp. aegyptiacum), T.Koyama, Grasses of Japan and its neighbouring regions (1987) (415, Fig 163), C-C Hsu, Flora of Taiwan, Vol 5 (1978) (762), C-C Hsu,Taiwan Grasses (1975) (690, Pl. 1477), K.M.Matthew, Illustrations on the Flora of Tamilnadu Carnatic (1982) (Pl. 928 & 929), H.J.Noltie, The Grasses of Bhutan (2000) (763, Fig. 50), H.B.Gilliland, Grasses of Malaya (1971) (225, Fig. 49), H.Duistermaat, Field Guide to the Grasses of Singapore (2005) (117, Fig. 120), D.Sharp & B.K.Simon, AusGrass. Grasses of Australia. CD-Rom Version 1.0. (2002), M.E.Barkworth et al, Flora of North America north of Mexico Vol 25 Poaceae, part 2 (2003) (615), N.Feinbrun-Dothan, Flora Palaestina 4 (1986), S-L Chen et al, Flora of China, Illustrations, Poaceae (2007) (Fig. 804). Imágenes: L.Boulos, Flora of Egypt 4 (2005); (as subsp. aegyptiacum), H.B.Gilliland et al., Flora of Malaya Vol. 3 Grasses (1971);. Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne. Rizomas elongados. Culmos erectos, robustos, 200– 400 cm de largo. Entrenudos del culmo sólidos. Lígula una membrana ciliolada. Base de la lámina de la hoja simple or estrechándose hacia la costilla media. Lámina de las hojas de 50–90 cm en largo, 5– 15(–40) mm de ancho. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula con ramas rematadas con un racimo. Pedúnculo hirsuto en la parte superior. Panícula abierta, ovada, densa, de 25–60 cm en largo. Eje de la panícula piloso. Racimos de 3–15 cm en largo. Raquis frágil en los nudos, subterete, piloso en la superficie. Entrenudos del raquis lineares. Espiguillas en pares. Espiguillas fértiles sésiles y pediceladas, 2 en el agrupamiento, subiguales. Pedicelos presentes, linear, ciliados. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 3.5–7 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas desde la base or con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla barbado, base del callo de la espiguilla truncada. Pelos del callo de la espiguilla blancos, 2–3 longitud de la espiguilla. Glumas. Glumas similares, más firme que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 1 longitud de la espiguilla, coriácea, más delgada en la parte superior, con 2 quillas. Superficie de la primera gluma plano. Márgenes de la primera gluma ciliados. Ápice de la primera gluma acuminado. Segunda gluma lanceolada, 1 de la longitud de la espiguilla, coriácea, más delgada en la parte superior, sin quillas, 1 -nervada. Nervios laterales de la segunda gluma ausentes. Márgenes de la segunda gluma ciliados. Ápice de la segunda gluma agudo, segunda gluma mucronada. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo lanceolada, 0.5 longitud de la espiguilla, hialina, 0 -nervada, sin nercio central, sin nervios laterales, aguda. Lemma fértil linear, de 1–2 mm de largo, hialina, 0 -venada, 0–3 -nervada, sin nervios. Pálea ausente o diminuta. Flores y Frutos. Lodículas 2, cuneadas, ciliadas. Anteras 3. N = 27 (1 ref TROPICOS). 2n = 60 (1 ref TROPICOS), or 72 (1 ref TROPICOS). Chromosome to check check. Distribución(TDWG). Continent. Europa, África, Asia templada, Asia tropical, Australasia, Pacífico, Norteamérica, Sudamérica. Región. Sudeste de Europa. País /Provincia /Estado. : Sicilia. Norte de África, Oeste de África tropical, Centro-oeste de África tropical, Noreste de África tropical, Este de África tropical, Sur de África tropical, Oeste del Océano Índico. Egipto, Libia, Tunisia. Burkina, Ghana, Nigeria. Chad, Etiopía (inc. Eritrea), Somalia, Sudán. Kenia, Tanzania, Uganda. Malawi. Mauricio (*), Madagascar (*). Asia media, Oeste de Asia, Península Arábiga, China, Asia oriental. "La Unión Soviética" Asia Central. Asia Central Tien-Shan, Syr Darya, Amu Darya, Gissar-Darvaz, Turkmenia. Kirgizistán, Turkmenistán, Tadzhikistán, Uzbekistán. Afganistán, Líbano-Siria. China Sudcentral, Hainan, China Norcentral, Sudeste de China, Tibet, Xinjiang. Japón, Nansei-Shoto, Ogosawara-shoto, Taiwán. Japan Honshu, or Kyushu. Subcontinente Indio, Indo-China, Malesia, Papuasia. Bangladesh, Himalaya oriental, India, Pakistán, Sri Lanka, Himalaya occidental. Islas Andaman, Cambodia, Laos, Myanmar, Tailandia, Vietnam. Borneo, Java, Islas menores de Sunda, Malaya, Singapur, Molucas, Filipinas, Sumatra, Isla de Navidad. New Guinea West Papua. Archipiélago de Bismark, Islas Salomón. Australia. Territorio del Norte, Queensland. Suroeste del Pacífico, Noroeste del Pacífico, Parte norcentral del Pacífico. Fiji, Nueva Caledonia, Samoa, Tonga, Vanuatu. Islas Society. Islas Caroline, Marianas. Hawaii (*). Centroamérica, Caribe. Costa Rica, Panamá. Shaanxi. Anhui, Fujian, Guangdong, Guangxi, Henan, Hunan, Jiangsu, Jiangxi, Zhejiang. Guizhou, Hubei, Sichuan, Yunnan. Darjeeling, Bhutan, Sikkim. Darwin & Gulf. Norte. Saccharum stewartii S. Rajeshwari, R.R. Rao & A. Garg. Sida, 16(1): 33 (1994). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008). TIPO proveniente de India. T: India, Kashmir, Rupal to Gurikot: Stewart 18893 (DD holo). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, cespitoso. Culmos erectos, robustos, 200–300 cm de largo. Lígula una membrana ciliada. Lámina de las hojas de 25–50 cm en largo, 4–6 mm de ancho. Ápice de la lámina de la hoja tenuado. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula con ramas rematadas con un racimo. Pedúnculo hirsuto en la parte superior. Panícula abierta, oblonga, de 20 cm en largo. Racimos de 6–7.5 cm en largo, portando pocas espiguillas fértiles. Raquis frágil en los nudos, subterete, velloso en la superficie. Pelos del raquis 6 mm de largo. Entrenudos del raquis lineares. Espiguillas en pares. Espiguillas fértiles sésiles y pediceladas, 2 en el agrupamiento, subiguales. Pedicelos presentes, linear, ciliados. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 8 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas desde la base or con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla barbado, base del callo de la espiguilla truncada. Pelos del callo de la espiguilla 6.8 mm de largo, 0.8–0.9 longitud de la espiguilla. Glumas. Glumas similares, más firme que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 1 longitud de la espiguilla, membranosa, con 2 quillas, 1–3 -nervada. Nervio principal de la primera gluma escabroso. Nervios laterales de la primera gluma crípticos. Superficie de la primera gluma plano, glabra or pilosa. Ápice de la primera gluma acuminado. Segunda gluma lanceolada, 1 de la longitud de la espiguilla, membranosa, con 1 quilla, 1–3 -nervada. Nervio principal de la segunda gluma escabroso. Nervios laterales de la segunda gluma ausentes or crípticos. Superficie de la segunda gluma glabra or pilosa. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, con pálea. Lemma del flósculo estéril más bajo lanceolada, 3 mm de largo, hialina, 3 -nervada, ciliolada en los márgenes, aguda. Pálea del flósculo estéril más bajo 3 mm de largo. Lemma fértil lanceolada, de 2 mm de largo, hialina, 0–3 -nervada. Márgenes de la lemma ciliados. Ápice de la lemma entero, aristado. Arista principal de la lemma derecha, de 3 mm de largo en promedio. Pálea ausente o diminuta. Flores y Frutos. Lodículas 2, cuneadas, ciliadas. Anteras 3, de 2 mm de largo. Distribución(TDWG). Continent. Asia tropical. País /Provincia /Estado. Subcontinente Indio. India. Saccharum viguieri (A. Camus) Clayton. Kew Bull., 35(4): 818 (1981). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Madagascar. Basiónimo o nombre reemplazado: Erianthus viguieri A. Camus, Bull. Soc. Bot. France 71: 1182 (1924). T: HT: Viguier & Humbert 1721, Madagascar (P). Ilustraciones: J.Bosser, Graminees des Paturage et des Cultures a Madagascar (1969) (as Lasiorrachis). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, cespitoso. Rizomas cortos. Butt sheaths hirsutas, persistentes y envolviendo la base del culmo, con vainas muertas fibrosas. Culmos erectos, 50–100 cm de largo. Culm-nodes pubescentes. Ramas laterales lacking. Hojas la mayoría basales. Vainas de las hojas aquilladas, hirsutas. Lígula una membrana sin cilios, 0.7–1 mm de largo, truncada. Lámina de las hojas filiforme, terete, de 30–70 cm en largo, 1–2 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja glabra, sin indumento en toda su superficie or exceptuando cerca de la base. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula con ramas rematadas con un racimo. Panícula de 4–12 cm en largo. Ramas primarias de la panícula 5–7 en numbero, de 1.5–8 cm en largo. Raquis frágil en los nudos, subterete, ciliado en su margen. Entrenudos del raquis filiforme. Espiguillas en pares. Espiguillas fértiles sésiles, 1 en el agrupamiento. Espiguillas acompañantes estériles pediceladas, 1 en el agrupamiento. Pedicelos presentes, filiformes, ciliados. Espiguillas estériles-hembra . Espiguillas estériles acompañantes rudimentarias or bien desarrolladas, comprendiendo 2 glumas subiguales sin lemmas or masculinas, oblongas, 2–8 mm en largo. Lemmas de las espiguillas estériles acompañantes 1-aristadas. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas oblongas, dorsalmente comprimidas, 7–9.5 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla piloso, base del callo de la espiguilla truncada. Glumas. Glumas alcanzando el ápice de los flósculos, más firme que la lemma fértil. Primera gluma oblonga, 1 longitud de la espiguilla, cartácea, con 2 quillas, 9–11 -nervada. Superficie de la primera gluma pilosa. Ápice de la primera gluma truncado. Segunda gluma lanceolada, 1 de la longitud de la espiguilla, cartácea, con 1 quilla, 7 -nervada. Nervio principal de la segunda gluma sin cilios or ciliado. Márgenes de la segunda gluma ciliados. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo lanceolada, hialina, aguda. Lemma fértil oblonga, hialina, 3 -venada, 0–3 nervada. Márgenes de la lemma ciliolados. Ápice de la lemma lobado, 2 -fido, lemma con una incisión de 0.33 de la longitud de la lemma, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma desde un seno, geniculada, de 10–15 mm de largo en promedio, con una columna torcida. Distribución(TDWG). Continent. África. País /Provincia /Estado. Oeste del Océano Índico. Madagascar. Saccharum villosum Steud. Syn. Pl. Gram. 408 (1854). Aceptado por: R.J.Soreng et al., Catalogue of New World Grasses (2000–2003), Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Brazil. T: Ins. St. Catharinae, Brasil, Urville s.n.. Sinónimos recientes: Saccharum trinii (Hack.) S.A. Renvoize, Kew Bull., 39(1): 184: (1984). Ilustraciones: S.A.Renvoize, The Grasses of Bahia, 1984 (264, Fig. 99 as S. trinii), E.G.Nicora, Los Generos de Gramineas de America Austral (1987) (515, Fig. 184 as Erianthus trinii), L.B. Smith, D.C. Wasshausen, R.M. Klein Flora Illustrada Catarinensis Gramineas (1981–1982) (1151, Fig. 225 as Erianthus glabrinodis & E. trinii), A.L.Cabrera, Flora de la Provincia de Buenos Aires, IV Pt 2 Gramineas (1970) (as Saccharum trinii), A.Burkat, Flora Ilustrada de Entre Rios (Argentina), Pt II, Gramineas (1969) (452, Fig. 192 as Erianthus trinii). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, cespitoso. Culmos erectos, robustos, 125–200 cm de largo, 5–10 mm diám. Entrenudos del culmo sólidos, distalmente glabros. Culm-nodes glabros or barbados. Vainas de las hojas glabras en la superficie or pilosas or híspidas. Lígula una membrana ciliolada, 4–7 mm de largo. Lámina de las hojas de 45–75 cm en largo, 10–20 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja glabra or pilosa. Márgenes de la lámina de la hoja escabrosos. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula con ramas rematadas con un racimo, con una hoja envolvente en su base. Pedúnculo pubescente en la parte superior. Panícula abierta, oblonga, densa, de 25–35 cm en largo, 4–7 cm en ancho. Eje de la panícula velloso. Racimos de 6–12 cm en largo. Raquis frágil en los nudos, subterete, ciliado en su margen. Entrenudos del raquis lineares, de 4–10 mm de largo. Espiguillas en pares. Espiguillas fértiles sésiles y pediceladas, 2 en el agrupamiento, subiguales. Pedicelos presentes, linear, de 2–5 mm en largos, ciliados. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas lanceoladas, dorsalmente comprimidas, acuminadas, 6–7 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas desde la base or con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla barbado, base del callo de la espiguilla truncada. Pelos del callo de la espiguilla blancos, 8–10 mm de largo, 1.3–1.4 longitud de la espiguilla. Glumas. Glumas similares, más firme que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 1 longitud de la espiguilla, cartilaginosa, con 2 quillas, 4 -nervada. Superficie de la primera gluma plano, pilosa. Márgenes de la primera gluma ciliados. Segunda gluma lanceolada, 1 de la longitud de la espiguilla, cartilaginosa, con 1 quilla, 1 -nervada. Nervios laterales de la segunda gluma ausentes. Superficie de la segunda gluma pilosa. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo lanceolada, 4.5 mm de largo, hialina, aguda. Lemma fértil lanceolada, de 5 mm de largo, hialina, 0–3 -nervada. Superficie de la lemma pubescente, pilosa en la parte inferior. Ápice de la lemma agudo, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma derecha, de 6–9 mm de largo en promedio. Flores y Frutos. Lodículas 2, cuneadas. Anteras 3, de 0.4 mm de largo. Distribución(TDWG). Continent. Norteamérica and Sudamérica. País /Provincia /Estado. México. Mexico Sudeste. Centroamérica, Parte norte de Sudamérica, Parte oeste de Sudamérica, Brasil, and Parte sur de Sudamérica. Belice, Honduras. Guyana, Surinam, Venezuela. Bolivia, Colombia. Brasil centroccidental, Brasil del norte, Brasil del sur. Sur de Argentina, Paraguay, Uruguay. Bahia, Minas Gerais, Rio de Janeiro, Espirito Santo, Sao Paulo Parana, Catarina, Rio Grande do Sul. Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Entre Rios, Formosa, Misiones, Santa Fe. Chiapas. Saccharum wardii (Bor) Bor ex T.A.Cope. Kew Bull., 35(3): 702 (1980). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Bor, N.L. Grasses of (Indian Subcontinent) (1960) (& as Erianthus). TIPO proveniente de Myanmar. T: Burma: North Triangle, kamjaw, 900 m. 2 Dec 1953, F. Kingdon-Ward 21666 (HT: K). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, cespitoso. Culmos erectos, 200–300 cm de largo. Entrenudos del culmo sólidos. Culm-nodes glabros. Vainas de las hojas glabras en la superficie or pilosas. Lígula una membrana sin cilios, 2 mm de largo, ligula scariosa. Base de la lámina de la hoja estrechándose hacia la costilla media. Lámina de las hojas de 50–100 cm en largo, 10–25 mm de ancho, glauca. Superficie de la lámina de la hoja glabra. Márgenes de la lámina de la hoja escabrosos. Ápice de la lámina de la hoja tenuado. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula con ramas rematadas con un racimo. Panícula abierta, ovada, de 10–20 cm en largo, 5–10 cm en ancho. Eje de la panícula con pelos escasos or piloso. Racimos de 5–10 cm en largo. Raquis frágil en los nudos, subterete, velloso en sus márgenes. Entrenudos del raquis filiforme. Espiguillas en pares. Espiguillas fértiles sésiles y pediceladas, 2 en el agrupamiento, subiguales. Pedicelos presentes, filiformes, vellosos. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas elípticas, dorsalmente comprimidas, 4–4.5 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas desde la base or con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla cuadrado, 0.5 mm de largo, barbado, base del callo de la espiguilla truncada. Pelos del callo de la espiguilla morados, 8–9 mm de largo, 2 longitud de la espiguilla. Glumas. Glumas excediendo el ápice de los flósculos, más firme que la lemma fértil. Primera gluma oblonga, 4–4.5 mm de largo, 1 longitud de la espiguilla, cartácea, con 2 quillas, aquillada en la parte superior, 5 -nervada. Márgenes de la primera gluma ciliados. Ápice de la primera gluma agudo. Segunda gluma lanceolada, 3.5 mm de largo, 0.75 de la longitud de la espiguilla, cartácea, con 1 quilla, 3 -nervada. Márgenes de la segunda gluma ciliados. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo lanceolada, 3 mm de largo, 1 longitud de la espiguilla, hialina, ciliada en los márgenes, aguda. Lemma fértil linear, de 3 mm de largo, hialina. Márgenes de la lemma ciliados. Ápice de la lemma entado, 2 -fido, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma desde un seno, derecha, de 20–25 mm de largo en promedio. Pálea de 0.5 mm de largo, 0.15 de la longitud de la lemma, hialina. Flores y Frutos. Anteras 3, de 2.5 mm de largo, moradas. Distribución(TDWG). Continent. Asia tropical. País /Provincia /Estado. Indo-China. Myanmar. Arunachal Pradesh. Saccharum williamsii (Bor) Bor ex T.A.Cope. Kew Bull., 35(3): 703 (1980). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006), Bor, N.L. Grasses of (Indian Subcontinent) (1960) (& as Erianthus). TIPO proveniente de Nepal. Basiónimo o nombre reemplazado: Erianthus williamsii Bor, Kew Bull. 12(3): 413 (1958). T: Nepal: NW of Gurjakhani, 2850 m, 30 Jul 1954, Polunin, Sykes & Williams 3670 (HT: BM; IT: K). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, cespitoso. Rizomas cortos, filiformes. Butt sheaths vellosas. Innovaciones basales intravaginales. Culmos erectos, 100–150 cm de largo. Entrenudos del culmo sólidos. Culm-nodes glabros. Aurículas de la vaina de la hoja erectas. Lígula una membrana sin cilios, 3–4 mm de largo. Lámina de las hojas de 50–100 cm en largo, 2–5 mm de ancho. Márgenes de la lámina de la hoja escabrosos. Ápice de la lámina de la hoja tenuado, filiforme. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula con ramas rematadas con un racimo. Pedúnculo glabro. Panícula abierta, linear or lanceolada, de 18–25 cm en largo. Ramas primarias de la panícula escasamente dividida. Racimos de 2–6 cm en largo. Raquis frágil en los nudos, subterete, velloso en sus márgenes. Entrenudos del raquis filiforme, de 6–7 mm de largo. Espiguillas en pares. Espiguillas fértiles sésiles y pediceladas, 2 en el agrupamiento, subiguales. Pedicelos presentes, filiformes, de 3 mm en largos, vellosos. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas elípticas or oblongas, dorsalmente comprimidas, 6 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas desde la base or con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla piloso, base del callo de la espiguilla truncada. Pelos del callo de la espiguilla blancos, 1–1.5 mm de largo, 0.15–0.33 longitud de la espiguilla. Glumas. Glumas alcanzando el ápice de los flósculos, más firme que la lemma fértil. Primera gluma elíptica or oblonga, 1 longitud de la espiguilla, cartilaginosa, con 2 quillas. Superficie de la primera gluma plano, villosa. Pelos de la primera gluma cafés claro (3–4mm long). Ápice de la primera gluma emarginado. Segunda gluma eliptica, 1 de la longitud de la espiguilla, membranosa, con 1 quilla, aquillada en toda su extensión, 3 -nervada. Superficie de la segunda gluma pilosa, pilosa en la parte superior. Ápice de la segunda gluma agudo, segunda gluma aristada, segunda gluma 1 -aristada, arista de la segunda gluma 0.5–3 mm de largo. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo eliptica, 5 mm de largo, 0.8 longitud de la espiguilla, hialina, 0 -nervada, ciliada en los márgenes, aguda. Lemma fértil elíptica or oblonga, de 5 mm de largo, hialina. Ápice de la lemma lobado, 2 -fido, lemma con una incisión de 0.2–0.25 de la longitud de la lemma, aristado, 1 aristada. Arista principal de la lemma desde un seno, geniculada, de 15 mm de largo en promedio, con una columna torcida. Columna de la arista de la lemma de 4 mm de largo. Pálea oblongo, de 0.6 de la longitud de la lemma, hialina. Flores y Frutos. Anteras 3, de 3 mm de largo. Distribución(TDWG). Continent. Asia tropical. País /Provincia /Estado. Subcontinente Indio. Nepal. Sacciolepis africana C.E.Hubb. & Snowden. Kew Bull. 1936, 294 (1936). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Nigeria. T: HT: Dalziel 478, Sokoto, Nigeria (K). Ilustraciones: R.M.Polhill, FTEA, Gramineae ; (3:457, Fig.120), G.V.Pope et al., Flora Zambesiaca 10, J.Bosser, Graminees des Paturage et des Cultures a Madagascar (1969) (313, Fig 116), S.Phillips, Poaceae (Gramineae) in I.Hedberg & S.Edwards, Flora of Ethiopia and Eritrea (1995) (196, Fig 81). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Paniceae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne. Rizomas cortos. Culmos decumbentes, 30–180 cm de largo, culms esponjoso, ulmos enraizando a partir de los nudos inferiores. Entrenudos del culmo paredes delgadas. Vainas de las hojas holgadas. Lígula una membrana sin cilios. Lámina de las hojas de 5–40 cm en largo, 3–15 mm de ancho. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula. Panícula espiciforme, linear, de 4–30 cm en largo. Ramas primarias de la panícula acrescentes hacia el eje central, con stumps [Reviewer5]laterales en el eje. Eje de la panícula con costillas redondeadas. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles pediceladas. Pedicelos presentes, de 1–2 mm en largos, ápice de los pedicelos discoide. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas elípticas, dorsalmente comprimidas, gibosas, obtusas to subagudas, 2.5–3.5 mm de largo, spiguillas cayendo enteras. Glumas. Glumas excediendo el ápice de los flósculos, más delgada que la lemma fértil. Primera gluma orbicular, 0.3–0.4 longitud de la espiguilla, hialina, sin quillas, 5–7 -nervada. Ápice de la primera gluma obtuso. Segunda gluma eliptica, gibosa, 2.5–3.5 mm de largo, herbácea, sin quillas, 9 nervada. Nervios laterales de la segunda gluma acostillados. Ápice de la segunda gluma obtuso. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, con pálea. Lemma del flósculo estéril más bajo similar a la segunda gluma, eliptica, 1.1 longitud de la lemma fértil, 1 longitud de la espiguilla, herbácea, 9 -nervada, acostillada, obtusa. Pálea del flósculo estéril más bajo hialina. Lemma fértil elíptica, dorsalmente comprimida, de 2–3 mm de largo, coriácea, brillante, sin quilla, 5 -venada, más de 3-nervada. Márgenes de la lemma involutos. Ápice de la lemma agudo. Pálea involuta, cartilaginosa. Flores y Frutos. Lodículas 2, cuneadas, carnosas. Anteras 3. Cariopsis con pericarpo adherente, elipsoide. Hilo punteado. Distribución(TDWG). Continent. África. País /Provincia /Estado. Oeste de África tropical, Centro-oeste de África tropical, Noreste de África tropical, Este de África tropical, Sur de África tropical, África meridional, Oeste del Océano Índico. Burkina, Gambia, Ghana, Ivory Coast, Liberia, Mali, Nigeria, Sierra Leona. Burundi, República Centroafricana, Annobón, Principe & Santo Tomé, Ruanda, DRC. Chad, Etiopía (inc. Eritrea), Sudán. Kenia, Tanzania, Uganda. Angola, Malawi, Mozambique, Zambia, Zimbabwe. Namibia, Botswana, SA Kwazulu-Natal. Madagascar. Sacciolepis angustissima (Hochst. ex Steud.) Kuhlm. Com. Linhas Telegr. Estr. Matto Grosso, Annexo 5, Bot. 11:92 (1922). Aceptado por: R.J.Soreng et al., Catalogue of New World Grasses (2000–2003), Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008). TIPO proveniente de The Philippines. T: LT: Kappler 1499, Feb-Apr 1844, Surinam: in district Para (P; ILT: MO-3051964). LT designated by Judziewicz, Syst. Bot. 15: 415 (1990). ST: H. Cuming 1668, Phillipines: Panay (L). Sinónimos recientes: Sacciolepis karsteniana . Ilustraciones: S.A.Renvoize, Gramineas de Bolivia (1998) (421, Fig. 90), J.A.Steyermark et al, Flora of the Venezuelan Guayana Vol. 8 (2004) (261, Fig. 209), E.Judziewicz, Flora of the Guianas, 187. Poaceae (1990) (570, Fig 98). Ilustraciones: Systematic Botany (15:417, Fig.2 (1990)). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Paniceae. Hábito, la morfología vegetativa. Anual, cespitoso. Culmos 40–60 cm de largo, culms parecidos al alambre. Lígula una membrana sin cilios or una membrana ciliolada, 0.2–0.4 mm de largo. Lámina de las hojas de 12–16 cm en largo, 1.5–2.5 mm de ancho. Ápice de la lámina de la hoja tenuado, pungente. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula. Pedúnculo de 3–10 cm en largo. Panícula espiciforme, linear, de 6–12 cm en largo, 0.3–0.5 cm en ancho. Ramas primarias de la panícula acrescentes hacia el eje central, con stumps [Reviewer5]laterales en el eje. Eje de la panícula con costillas redondeadas. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles pediceladas. Pedicelos presentes, escabrosos. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas elípticas or ovadas, subteretes, 1.4–1.8 mm de largo, spiguillas cayendo enteras. Glumas. Glumas alcanzando el ápice de los flósculos, más delgada que la lemma fértil. Primera gluma elíptica, 1.1–1.4 mm de largo, 0.75 longitud de la espiguilla, hialina, sin quillas, 3 -nervada. Ápice de la primera gluma obtuso or agudo. Segunda gluma lanceolada or ovate, gibosa, 1 de la longitud de la espiguilla, membranosa, sin quillas, 5–7 -nervada. Nervios laterales de la segunda gluma acostillados. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo similar a la segunda gluma, lanceolada or ovada, 1 longitud de la espiguilla, membranácea, 5–7 -nervada, acostillada, aguda. Lemma fértil elíptica, dorsalmente comprimida, de 0.8–1 mm de largo, coriácea, brillante, sin quilla. Márgenes de la lemma involutos. Ápice de la lemma agudo. Pálea involuta, coriácea. Distribución(TDWG). Continent. Sudamérica. País /Provincia /Estado. Parte norte de Sudamérica, Parte oeste de Sudamérica, Brasil. Guiana Francesa, Guyana, Surinam, Venezuela. Bolivia, Colombia. Brasil centroccidental, Brasil del noreste. Roraima, Amazonas, Acre, Rondonia. Sacciolepis arenaria Mimeur. Bull. Mus. Hist. Nat. Paris, Ser. 2, xxii. 127 (1950). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Paniceae. Hábito, la morfología vegetativa. Anual. Culmos 20 cm de largo, 2–3 nudosos. Entrenudos del culmo distalmente pilosos. Vainas de las hojas pubescentes. Lígula ausente. Superficie de la lámina de la hoja pubescente, densamente pilosa. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula. Panícula espiciforme, linear. Ramas primarias de la panícula acrescentes hacia el eje central, con stumps [Reviewer5]laterales en el eje. Eje de la panícula con costillas redondeadas. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles pediceladas. Pedicelos presentes. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas orbiculares, lateralmente comprimidas, gibosas, 2–3 mm de largo, spiguillas cayendo enteras. Glumas. Glumas desiguales, alcanzando el ápice de los flósculos, más delgada que la lemma fértil. Primera gluma ovada, 0.33–0.5 longitud de la espiguilla, hialina, sin quillas, 3–5 -nervada. Superficie de la primera gluma pilosa. Ápice de la primera gluma agudo. Segunda gluma eliptica, gibosa, 1 de la longitud de la espiguilla, membranosa, sin quillas, 5 -nervada. Nervios laterales de la segunda gluma acostillados. Superficie de la segunda gluma hispídula, pilosa sobre los nervios. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo similar a la segunda gluma, eliptica, 1 longitud de la espiguilla, membranácea, 5 -nervada, acostillada, hispídula, pilosa sobre los nervios, aguda. Lemma fértil elíptica, dorsalmente comprimida, de 2–3 mm de largo, coriácea, brillante, sin quilla. Márgenes de la lemma involutos. Pálea involuta, coriácea. Distribución(TDWG). Continent. África. País /Provincia /Estado. Sur de África tropical. Angola. Sacciolepis catumbensis (Rendle) Stapf. Prain, Fl. Trop. Afr. ix. 764 (1920). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008). TIPO proveniente de Angola. Basiónimo o nombre reemplazado: Panicum catumbense Rendle, Cat. Afr. Pl. 2(1): 175 (1899). T: IT: Welwitsch 2689, Angola (K). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Paniceae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, cespitoso. Rizomas cortos, nodosos. Culmos 15–70 cm de largo. Lígula una membrana ciliolada. Lámina de las hojas involuta, de 5–12 cm en largo, 2–4 mm de ancho. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula. Panícula espiciforme, linear, interrumpida, de 2–5 cm en largo. Ramas primarias de la panícula acrescentes hacia el eje central, con stumps [Reviewer5]laterales en el eje. Eje de la panícula con costillas redondeadas. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles pediceladas. Pedicelos presentes. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas ovadas, lateralmente comprimidas, gibosas, 3–4.5 mm de largo, spiguillas cayendo enteras. Glumas. Glumas alcanzando el ápice de los flósculos, más delgada que la lemma fértil. Primera gluma ovada, 0.66 longitud de la espiguilla, membranosa, sin quillas, 7–9 -nervada. Ápice de la primera gluma obtuso or agudo. Segunda gluma ovate, gibosa, 1 de la longitud de la espiguilla, cartácea, sin quillas, 9 -nervada. Nervios laterales de la segunda gluma acostillados. Ápice de la segunda gluma obtuso. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, masculinos or estériles, con pálea. Lemma del flósculo estéril más bajo similar a la segunda gluma, ovada, 1 longitud de la espiguilla, cartácea, 9 -nervada, acostillada, obtusa. Pálea del flósculo estéril más bajo 0.5 de la longitud de la lemma. Lemma fértil oblonga, dorsalmente comprimida, de 2–2.5 mm de largo, coriácea, pálida, brillante, sin quilla, 5 venada, más de 3-nervada. Márgenes de la lemma involutos. Ápice de la lemma agudo. Pálea involuta, coriácea. Flores y Frutos. Anteras 3, de 3 mm de largo. Distribución(TDWG). Continent. África. País /Provincia /Estado. Sur de África tropical. Angola, Zambia. Sacciolepis chevalieri Stapf. Prain, Fl. Trob. Afr. ix. 754 (1920). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de CAR, Somalia. T: ST: Chevalier 6820, Central African Republic: Ndellé (K, P). ST: Chevalier 7714, Central African Republic: Koundé (K, P). ST: Chevalier 466, Mali: Sanguiana to Mussaia (K, P). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Paniceae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, cespitoso. Rizomas ausentes or cortos. Butt sheaths escariosas, sin costillas (or reticulation). Culmos 20–100 cm de largo, culms firmes. Lígula una membrana ciliolada. Lámina de las hojas convoluta, de 5–20 cm en largo, 1–7 mm de ancho. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula. Panícula espiciforme, linear, contínua or interrumpida, de 2–16 cm en largo. Ramas primarias de la panícula acrescentes hacia el eje central, con stumps [Reviewer5]laterales en el eje. Eje de la panícula con costillas redondeadas. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles pediceladas. Pedicelos presentes. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas ovadas, lateralmente comprimidas, gibosas, 1.5–2.2 mm de largo, spiguillas cayendo enteras. Glumas. Glumas alcanzando el ápice de los flósculos, más delgada que la lemma fértil. Primera gluma ovada, 0.5 longitud de la espiguilla, hialina, sin quillas, 5 -nervada. Ápice de la primera gluma obtuso. Segunda gluma eliptica, gibosa, 1.5–1.6 de la longitud de la lemma fértil adyacente, 1 de la longitud de la espiguilla, membranosa, sin quillas, 7 -nervada. Nervios laterales de la segunda gluma acostillados. Superficie de la segunda gluma pubescente. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, masculinos, con pálea. Lemma del flósculo estéril más bajo similar a la segunda gluma, eliptica, 1 longitud de la espiguilla, membranácea, 7 -nervada, acostillada, pubescente, aguda. Pálea del flósculo estéril más bajo 1 de la longitud de la lemma. Lemma fértil elíptica, dorsalmente comprimida, de 1–1.3 mm de largo, coriácea, pálida, brillante, sin quilla, 5 venada, más de 3-nervada. Márgenes de la lemma involutos. Ápice de la lemma obtuso. Pálea involuta, coriácea. Flores y Frutos. Anteras 3, de 1 mm de largo. Distribución(TDWG). Continent. África. País /Provincia /Estado. Oeste de África tropical, Centro-oeste de África tropical, Noreste de África tropical, Este de África tropical, Sur de África tropical, África meridional, Oeste del Océano Índico. Burkina, Ghana, Guinea, Mali, Nigeria, Senegal. Burundi, República Centroafricana, Camerún, DRC. Chad. Kenia, Tanzania, Uganda. Angola, Malawi, Mozambique, Zambia, Zimbabwe. SA Limpopo, SA Noroeste, SA Gauteng, SA Mpumalanga, SA Kwazulu-Natal. Madagascar. Sacciolepis ciliocincta (Pilger) Stapf. Prain, Fl. Trob. Afr. ix. 751 (1920). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008). TIPO proveniente de CAR. Basiónimo o nombre reemplazado: Panicum ciliocinctum Pilg., Bot. Jahrb. Syst. 33(1): 48–49 (1902). T: HT: G.A. Schweinfurth 2420, 1869, Central African Republic: Ghasal- Quellingebiet, im Bande der Djur, grosse Seriba-Ghattas (B; IT: K, US-1645176). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Paniceae. Hábito, la morfología vegetativa. Anual. Culmos erectos, 20–45 cm de largo, culms esponjoso, 5–6 nudosos. Lígula una membrana sin cilios. Lámina de las hojas convoluta, de 8–20 cm en largo, 2–5 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja papilosa. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula. Panícula espiciforme, linear, estrecha en la parte inferior, de 2–3 cm en largo. Ramas primarias de la panícula acrescentes hacia el eje central, con stumps [Reviewer5]laterales en el eje. Eje de la panícula con costillas redondeadas. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles pediceladas. Pedicelos presentes. Espiguillas estériles-hembra . Espiguillas estériles basales rudimentarias. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas elípticas, lateralmente comprimidas, gibosas, 2.5–3.5 mm de largo, spiguillas cayendo enteras. Glumas. Glumas alcanzando el ápice de los flósculos, más delgada que la lemma fértil. Primera gluma oblonga, 0.5–0.6 longitud de la espiguilla, membranosa, mucho más delgada en los márgenes, sin quillas, 3 -nervada. Nervios laterales de la primera gluma engrosados en distintos grados (midvein thickened). Superficie de la primera gluma pubescente, pilosa en la parte superior. Ápice de la primera gluma agudo. Segunda gluma oblonga, gibosa, 1 de la longitud de la espiguilla, membranosa, sin quillas, 7 -nervada. Nervio principal de la segunda gluma ciliado. Nervios laterales de la segunda gluma acostillados. Márgenes de la segunda gluma ciliados. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, con pálea. Lemma del flósculo estéril más bajo similar a la segunda gluma, eliptica, 1 longitud de la espiguilla, membranácea, más delgada en la parte superior, fenestrada (at base), 15 -nervada, acostillada, con un fleco transverso de pelos, aguda. Lemma fértil oblonga, dorsalmente comprimida, de 2 mm de largo, coriácea, pálida, brillante, sin quilla, 5 venada, más de 3-nervada. Márgenes de la lemma involutos. Ápice de la lemma agudo. Pálea involuta, coriácea. Flores y Frutos. Cariopsis con pericarpo adherente, oblonga, de 1.3 mm de largo. Embrión de 0.5– 0.6 de la longitud de la cariopsis. Hilo punteado. Distribución(TDWG). Continent. África. País /Provincia /Estado. Oeste de África tropical, Centro-oeste de África tropical, Noreste de África tropical. Burkina, Ghana, Ivory Coast, Senegal. República Centroafricana, DRC. Sudán. Sacciolepis cingularis Stapf. Prain, Fl. Trop. Afr. ix. 752 (1920). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008). TIPO proveniente de Chad. T: Chad, Shari, Kago Dje: Chevalier 6658 . Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Paniceae. Hábito, la morfología vegetativa. Anual. Culmos geniculadamente ascendentes, 30–60 cm de largo, 2–4 mm diám., ulmos enraizando a partir de los nudos inferiores. Entrenudos del culmo de 7–10 cm de largo, suaves, distalmente glabros. Ramas laterales amplias. Vainas de las hojas tan anchas como la lámina en el collar, nervadas estriadamente, pubescentes. Lígula una membrana sin cilios, 1 mm de largo. Lámina de las hojas convoluta, de 7–15 cm en largo, 2–5 mm de ancho. Nervadura de la lámina de la hoja con 4 nervios secundarios. Superficie de la lámina de la hoja papilosa, rugosidad de la superficie de la lámina de la hoja adaxialmente, pubérula. Ápice de la lámina de la hoja tenuado, calloso. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula. Panícula espiciforme, linear, truncada o redondeada en la parte terminal, de 1–2.5 cm en largo, 0.6–0.8 cm en ancho. Ramas primarias de la panícula acrescentes hacia el eje central, con stumps [Reviewer5]laterales en el eje. Eje de la panícula con costillas redondeadas. Espiguillas solitarias or en pares. Espiguillas fértiles pediceladas. Pedicelos presentes, pubérulos, ápice de los pedicelos discoide. Espiguillas estériles-hembra . Espiguillas estériles basales ausentes. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas lanceoladas, lateralmente comprimidas, gibosas, acuminadas, 4 mm de largo, 1.5 mm de ancho, spiguillas cayendo enteras. Glumas. Glumas alcanzando el ápice de los flósculos, más delgada que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 0.75 longitud de la espiguilla, membranosa, mucho más delgada en los márgenes, sin quillas, 3 -nervada. Márgenes de la primera gluma ciliados. Ápice de la primera gluma agudo. Segunda gluma ovate, gibosa, 1 de la longitud de la espiguilla, membranosa, sin quillas, 9 -nervada. Nervios laterales de la segunda gluma acostillados. Superficie de la segunda gluma pubescente. Ápice de la segunda gluma acuminado. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, masculinos, con pálea. Lemma del flósculo estéril más bajo similar a la segunda gluma, ovada, 1 longitud de la espiguilla, membranácea, 9 -nervada, acostillada, con un fleco transverso de pelos, portando pelos de 2 mm de largo, acuminata. Pálea del flósculo estéril más bajo 0.75 de la longitud de la lemma. Lemma fértil oblonga, dorsalmente comprimida, de 2 mm de largo, coriácea, pálida, brillante, sin quilla. Márgenes de la lemma involutos. Ápice de la lemma agudo. Pálea involuta, coriácea. Flores y Frutos. Anteras 2, de 0.8 mm de largo. Cariopsis con pericarpo adherente. Distribución(TDWG). Continent. África. País /Provincia /Estado. Centro-oeste de África tropical and Noreste de África tropical. Chad. Sacciolepis clatrata Mimeur. Bull. Soc. Bot. France, xcv. 318 (1949). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008). TIPO proveniente de CAR. T: Rep. Centre Afr., Waka: Tisserant 1713; Rep. Centre Afr., Waka: Tisserant 337 . Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Paniceae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, cespitoso. Culmos 10–50 cm de largo, 2–3 nudosos. Entrenudos del culmo teretes, distalmente glabros. Vainas de las hojas holgadas. Lígula una membrana ciliolada. Lámina de las hojas involuta. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula. Panícula espiciforme, linear, de 1–5 cm en largo, 0.4– 0.6 cm en ancho. Ramas primarias de la panícula acrescentes hacia el eje central, con stumps [Reviewer5]laterales en el eje. Eje de la panícula con costillas redondeadas. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles pediceladas. Pedicelos presentes, portando escasos pelos, pilosos en el ápice, ápice de los pedicelos discoide. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas ovadas, lateralmente comprimidas, gibosas, 2.5 mm de largo, spiguillas cayendo enteras. Glumas. Glumas desiguales, alcanzando el ápice de los flósculos, más delgada que la lemma fértil. Primera gluma oblata, 1 mm de largo, 0.33 longitud de la espiguilla, hialina, sin quillas, 3 -nervada. Superficie de la primera gluma hirsuto. Ápice de la primera gluma agudo. Segunda gluma eliptica, gibosa, 2.5 mm de largo, 2 de la longitud de la lemma fértil adyacente, 1 de la longitud de la espiguilla, membranosa, más delgada en la parte superior, sin quillas, 13 -nervada. Nervios laterales de la segunda gluma engrosados, acostillados. Superficie de la segunda gluma pubescente, pilosa entre los nervios. Márgenes de la segunda gluma ciliados. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo similar a la segunda gluma, eliptica, 1 longitud de la espiguilla, membranácea, más delgada en la parte superior, 7 -nervada, con nervios engrosados, acostillada, con nervios transversalmente conectados en el ápice (below) or con nervios reticulados (above), glabra or pubescente, pilosa entre los nervios, aguda. Lemma fértil elíptica, dorsalmente comprimida, de 1.5 mm de largo, coriácea, pálida, brillante, sin quilla. Márgenes de la lemma involutos. Pálea involuta, coriácea. Distribución(TDWG). Continent. África. País /Provincia /Estado. Centro-oeste de África tropical. República Centroafricana. Sacciolepis curvata (L.) Chase. Proc. Biol. Soc. Washington, i. 8 (1908). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006), Bor, N.L. Grasses of (Indian Subcontinent) (1960). TIPO proveniente de India. Basiónimo o nombre reemplazado: Panicum curvatum L., Syst. Nat. (ed. 12) 2: 732 (1767). T: LT: India (LINN-80.60). LT designated by Simon, Kew Bull. 27: 390 (1972). Ilustraciones: L.K.A. Chippindall, Grasses and Pastures of South Africa (1955) (357, Fig 307), J.Bosser, Graminees des Paturage et des Cultures a Madagascar (1969) (311, Fig 115), K.M.Matthew, Further Illustrations on the Flora of Tamilnadu Carnatic (1988) (pl.817). Ilustraciones: Hookers Icones (t.3097 (1922)). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Paniceae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne. Rizomas elongados. Culmos decumbentes, frágiles, 20–75 cm de largo. Lígula una membrana ciliolada. Base de la lámina de la hoja ampliamente redondeada. Lámina de las hojas linear or anceolada, de 3–11 cm en largo, 3–12 mm de ancho. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula. Panícula abierta or contraída, linear or lanceolada or ovada, de 4–17 cm en largo, 1–10 cm en ancho. Ramas de la panícula sinuosas. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles pediceladas. Pedicelos presentes. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas oblongas, lateralmente comprimidas, gibosas, 2–3 mm de largo, spiguillas cayendo enteras. Glumas. Glumas excediendo el ápice de los flósculos, más delgada que la lemma fértil, abiertas. Primera gluma ovada, 0.2–0.5 mm de largo, 0.1–0.15 longitud de la espiguilla, hialina, sin quillas, 1–3 -nervada. Ápice de la primera gluma obtuso. Segunda gluma ovate, gibosa, 1 de la longitud de la espiguilla, membranosa, sin quillas, 9–11 -nervada. Nervios laterales de la segunda gluma acostillados. Superficie de la segunda gluma glabra or pubérula. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, masculinos, con pálea. Lemma del flósculo estéril más bajo similar a la segunda gluma, ovada, 1 longitud de la espiguilla, membranácea, 5 -nervada, acostillada, glabra or pubérula, aguda. Pálea del flósculo estéril más bajo 0.7–0.8 de la longitud de la lemma. Lemma fértil elíptica, dorsalmente comprimida, de 1–1.5 mm de largo, endurecida, amarilla, brillante, sin quilla, 5 -venada, más de 3-nervada. Márgenes de la lemma involutos. Ápice de la lemma obtuso. Pálea involuta, endurecida. Flores y Frutos. Anteras 3, de 0.6–0.7 mm de largo. Cariopsis con pericarpo adherente, elipsoide, plano-convexa, de 0.8 mm de largo. Embrión de 0.4–0.5 de la longitud de la cariopsis. Hilo punteado. N = 9 (1 ref TROPICOS). Distribución(TDWG). Continent. África, Asia tropical. País /Provincia /Estado. Centro-oeste de África tropical, Este de África tropical, Sur de África tropical, África meridional, Oeste del Océano Índico. Kenia, Tanzania. Mozambique, Zimbabwe. SA Limpopo, SA Mpumalanga, Swazilandia, SA Kwazulu-Natal. Madagascar, Seychelles. Subcontinente Indio. India, Sri Lanka. Andhra Pradesh, Kerala. Tamilnadu, Bengala Occidental. Sacciolepis cymbiandra Stapf. Prain, Fl. Trob. Afr. ix. 758 (1920). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Guinea. T: Guinee, Baffing valley: Pobeguin 1746 (K holo). Ilustraciones: H.Jacques-Felix, Les Graminees d'Afrique tropicale (1962) (254, Fig. 185). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Paniceae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne. Culmos 60–100 cm de largo, culms esponjoso. Lígula una membrana sin cilios. Lámina de las hojas plano or convoluta, de 2–15 cm en largo, 3–6 mm de ancho. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula. Panícula espiciforme, linear, de 20–40 cm en largo. Ramas primarias de la panícula acrescentes hacia el eje central, con stumps [Reviewer5]laterales en el eje. Eje de la panícula con costillas redondeadas. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles pediceladas. Pedicelos presentes. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas ovadas, lateralmente comprimidas, comprimidas fuertemente, gibosas, 2.2–2.5 mm de largo, spiguillas cayendo enteras. Glumas. Glumas alcanzando el ápice de los flósculos, más delgada que la lemma fértil. Primera gluma elíptica, 0.5 longitud de la espiguilla, membranosa, sin quillas, 5–7 -nervada. Ápice de la primera gluma obtuso. Segunda gluma oblonga, gibosa, 1 de la longitud de la espiguilla, membranosa, sin quillas, 9 -nervada. Nervios laterales de la segunda gluma acostillados. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, masculinos, con pálea. Lemma del flósculo estéril más bajo similar a la segunda gluma, ovada, gibosa, 1 longitud de la espiguilla, membranácea, 7 -nervada, con nervios engrosados (on bulge), acuminata. Pálea del flósculo estéril más bajo 1 de la longitud de la lemma. Lemma fértil oblonga, dorsalmente comprimida, de 1.75 mm de largo, coriácea, pálida, brillante, sin quilla, 5 -venada, más de 3-nervada. Márgenes de la lemma involutos. Ápice de la lemma agudo. Pálea involuta, coriácea. Distribución(TDWG). Continent. África. País /Provincia /Estado. Oeste de África tropical. Ghana, Guinea-Bissau, Guinea, Ivory Coast, Nigeria, Sierra Leona. Sacciolepis fenestrata Bor. Dansk Bot. Arkiv, xxiii. 154 (1965). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Thailand. T: Thailand, Ban Kao: Larsen 8068 (K holo, C). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Paniceae. Hábito, la morfología vegetativa. Anual. Culmos erectos or geniculadamente ascendentes, 20–35 cm de largo. Culm-nodes glabros. Lígula una membrana sin cilios, 1 mm de largo. Lámina de las hojas de 3–7 cm en largo, 1–2 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja glabra. Márgenes de la lámina de la hoja suaves. Ápice de la lámina de la hoja acuminado. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula. Panícula espiciforme, linear or oblonga, de 2–3.5 cm en largo. Ramas primarias de la panícula acrescentes hacia el eje central, con stumps [Reviewer5]laterales en el eje. Eje de la panícula con costillas redondeadas. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles pediceladas. Pedicelos presentes, de 1.5–1.75 mm en largos. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas ovadas, lateralmente comprimidas, gibosas, 1.7 mm de largo, spiguillas cayendo enteras. Glumas. Glumas alcanzando el ápice de los flósculos, más delgada que la lemma fértil. Primera gluma orbicular, 0.75 mm de largo, 0.5 longitud de la espiguilla, hialina, sin quillas, 3 -nervada. Ápice de la primera gluma obtuso. Segunda gluma ovate, gibosa, 1.7 mm de largo, 2 de la longitud de la lemma fértil adyacente, 1 de la longitud de la espiguilla, cartácea, más delgada en la parte superior, sin quillas, 7 -nervada. Nervios laterales de la segunda gluma acostillados. Superficie de la segunda gluma pubescente, pilosa entre los nervios, con pelos con tubérculos en su base. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, con pálea. Lemma del flósculo estéril más bajo similar a la segunda gluma, ovada, gibosa, 1 longitud de la espiguilla, cartácea, más delgada en la parte superior, fenestrada, 5–7 -nervada, acostillada, pilosa, pilosa entre los nervios, con pelos con tubérculos en su base, aguda. Lemma fértil elíptica, dorsalmente comprimida, de 0.9–1 mm de largo, cartácea, brillante, sin quilla. Márgenes de la lemma involutos. Ápice de la lemma agudo. Pálea involuta, cartácea. Flores y Frutos. Anteras 3, de 0.3 mm de largo. Distribución(TDWG). Continent. Asia tropical. País /Provincia /Estado. Indo-China. Tailandia. Sacciolepis indica (L.) Chase. Proc. Biol. Soc. Washington, i. 8 (1908). Aceptado por: R.J.Soreng et al., Catalogue of New World Grasses (2000–2003), Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006), Sharp, D. & Simon, B.K. AusGrass (2002), Edgar, E, & Connor, H., Flora of New Zealand Gramineae 5 (2000), Flora of China (2006), Leiden (Flora Malesiana ms), Bor, N.L. Grasses of (Indian Subcontinent) (1960), Koyama, Flora of Japan, Clayton & Snow, Key to Pacific Grasses (2009). TIPO proveniente de India. Basiónimo o nombre reemplazado: Aira indica L., Sp. Pl. 1: 63, 1231, in errata after index (1753). T: NT: Davidse 7871, 22 Oct 1974, Sri Lanka: Sabaraganamuwa Province: Ratnagsura District (K; INT: MO, US). NT designated by Renvoize in Cafferty et al., Taxon 49(2): 244 (2000). Sinónimos recientes: Sacciolepis auriculata . Ilustraciones: J.Bosser, Graminees des Paturage et des Cultures a Madagascar (1969) (27, Fig. 305 & 311, Fig. 5,112 & 115 as S. auriculata), T.Koyama, Grasses of Japan and its neighbouring regions (1987) (318, Fig 122), C-C Hsu, Flora of Taiwan, Vol 5 (1978) (610), C-C Hsu,Taiwan Grasses (1975) (599, Pl. 1445), K.M.Matthew, Further Illustrations on the Flora of Tamilnadu Carnatic (1988) (Pl. 818), H.J.Noltie, The Grasses of Bhutan (2000) (699, Fig. 39), H.B.Gilliland, Grasses of Malaya (1971) (153, Fig. 29 as var. turgida), H.Duistermaat, Field Guide to the Grasses of Singapore (2005) (120, Fig. 122), E.E.Henty, A Manual of the Grasses of New Guinea (1969), S.W.L.Jacobs, R.D.B.Whalley & D.J.B.Wheeler,, Grasses of New South Wales, 4th edn (2008) (364), J.C.Tothill,& J.B.Hacker. The grasses of southern Queensland (1983) (366), T.D.Stanley & E.Ross, Flora of South East Queensland, Gramineae (1989) (205, Fig. 32), D.Sharp & B.K.Simon, AusGrass. Grasses of Australia. CD-Rom Version 1.0. (2002), W.L.Wagner et al., Manual of the Flowering Plants of Hawai'i, Vol. 2 (1990) (1587, Pl. 235), M.E.Barkworth et al, Flora of North America north of Mexico Vol 25 Poaceae, part 2 (2003) (405), S.A.Renvoize, The Grasses of Bahia, 1984 (105, Fig. 37), G.Harling et al, Flora of Ecuador Gramineae (78: 51, Fig. 3 (2006)), S-L Chen et al, Flora of China, Illustrations, Poaceae (2007) (Fig. 718). Imágenes: D.Sharp & B.K.Simon, AusGrass. Grasses of Australia. CD-Rom Version 1.0. (2002);, H.Duistermaat, Field Guide to the Grasses of Singapore (2005);, H.B.Gilliland et al., Flora of Malaya Vol. 3 Grasses (1971);. Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Paniceae. Hábito, la morfología vegetativa. Anual. Culmos geniculadamente ascendentes or decumbentes, delgados, 10–100 cm de largo, ulmos con raíces aéreas surgiendo de los nudos. Aurículas de la vaina de la hoja ausentes or erectas, de 0–2 mm de largo. Lígula una membrana ciliolada. Lámina de las hojas de 2–20 cm en largo, 1–7 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja sin surcos, escabrúscula. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula. Panícula espiciforme, linear or oblonga, de 1–13 cm en largo. Ramas primarias de la panícula acrescentes hacia el eje central, con stumps [Reviewer5]laterales en el eje. Eje de la panícula con costillas redondeadas. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles pediceladas. Pedicelos presentes. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas ovadas, lateralmente comprimidas, gibosas, 2–3 mm de largo, spiguillas cayendo enteras. Glumas. Glumas alcanzando el ápice de los flósculos, más delgada que la lemma fértil. Primera gluma ovada, 0.33–0.66 longitud de la espiguilla, hialina, sin quillas, 3–5 -nervada. Ápice de la primera gluma agudo. Segunda gluma eliptica, gibosa, 1.3–2 de la longitud de la lemma fértil adyacente, 1 de la longitud de la espiguilla, membranosa, sin quillas, 5–7 -nervada. Nervios laterales de la segunda gluma acostillados. Superficie de la segunda gluma glabra or pubescente. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, masculinos or estériles, con pálea. Lemma del flósculo estéril más bajo similar a la segunda gluma, eliptica, 1 longitud de la espiguilla, membranácea, 5–7 nervada, acostillada, glabra or pubescente, aguda. Pálea del flósculo estéril más bajo 0.1–0.2 de la longitud de la lemma. Lemma fértil elíptica, dorsalmente comprimida, de 1–2 mm de largo, coriácea, brillante, sin quilla, 5 -venada, más de 3-nervada. Márgenes de la lemma involutos. Ápice de la lemma obtuso. Pálea involuta, coriácea. Flores y Frutos. N = 9 (1 ref TROPICOS). Distribución(TDWG). Continent. África, Asia templada, Asia tropical, Australasia, Pacífico, Norteamérica, Sudamérica. País /Provincia /Estado. Oeste de África tropical, Centro-oeste de África tropical, Noreste de África tropical, Este de África tropical, Sur de África tropical, África meridional, Oeste del Océano Índico. Guinea, Nigeria, Sierra Leona. Burundi, República Centroafricana, DRC. Chad, Etiopía (inc. Eritrea), Sudán. Kenia, Tanzania, Uganda. Angola, Malawi, Mozambique, Zambia, Zimbabwe. SA Cabo Oriental. Madagascar. China, Asia oriental. Manchuria Heilongjiang. China Sudcentral, Hainan, Manchuria, China Norcentral, Sudeste de China. Japón, Corea, Nansei-Shoto, Taiwán. Japan Honshu, or Shikoku, or Kyushu. Subcontinente Indio, Indo-China, Malesia, Papuasia. Bangladesh, Himalaya oriental, India, Nepal, Sri Lanka. Islas Andaman, Cambodia, Laos, Myanmar, Tailandia, Vietnam. Borneo, Java, Islas menores de Sunda, Malaya, Singapur, Filipinas, Sulawesi, Sumatra. Archipiélago de Bismark. Australia, Nueva Zelanda. Australia Occidental, Territorio del Norte, Queensland, Nueva Gales del Sur. Islas Kermadec, Nueva Zelanda Isla Norte. Suroeste del Pacífico, Parte sudcentral del Pacífico, Noroeste del Pacífico, Parte norcentral del Pacífico. Fiji, Nueva Caledonia. Marquesas, Islas Society, Islas Tubuai. Islas Caroline, Marianas. Hawaii (*). Parte sudcentral de E.U.A., Parte sudeste de E.U.A. Texas. Florida, Georgia, Luisiana, Carolina del Norte, Carolina del Sur. Centroamérica, Caribe, Parte norte de Sudamérica, Brasil. Costa Rica, Nicaragua. Trinidad y Tobago. Guyana. Brasil del norte. Shandong. Anhui, Fujian, Guangdong, Henan, Jiangxi, Zhejiang. Guizhou, Hubei, Sichuan, Yunnan. Darjeeling, Bhutan, Sikkim. Assam, Manipur, Meghalaya, Mizoram, Nagaland, Tripura. Andhra Pradesh, Bihar, Chandigarh, Chattisgarh, Dadra-Nagar-Haveli, Diu, Delhi, Daman, Goa, Gujarat, Haryana, Jharkhand, Kerala, Karaikal, Karnataka. Mahe, Madhya Pradesh, Maharashtra, Orissa, Pondicherry, Punjab, Rajasthan, Tamilnadu, Uttah Pradesh, Bengala Occidental, Yanam. Himachal Pradesh, Jammu Kashmir, Uttaranchal. Kimberley. Darwin & Gulf, Victoria R & Barkly Tableland. Norte, Central, Sureste, Interiores. Costa, Mesetas. Sacciolepis interrupta (Willd.) Stapf. Prain, Fl. Trop. Afr. ix. 757 (1920). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006), Flora of China (2006), Leiden (Flora Malesiana ms), Bor, N.L. Grasses of (Indian Subcontinent) (1960). TIPO proveniente de India. T: HT: Anon. s.n., India (B-W; IT: US-80708 (fragm. ex B-W)). Ilustraciones: K.M.Matthew, Flora Palni Hills (1996) (862, Pl. 862), K.M.Matthew, Illustrations on the Flora of Tamilnadu Carnatic (1982) (Pl. 930 & 931), H.J.Noltie, The Grasses of Bhutan (2000) (699, Fig. 39). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Paniceae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne. Rizomas cortos. Culmos decumbentes, 30–150 cm de largo, culms esponjoso, ulmos enraizando a partir de los nudos inferiores. Entrenudos del culmo paredes delgadas. Vainas de las hojas holgadas. Lígula una membrana sin cilios. Lámina de las hojas de 5–40 cm en largo, 3–15 mm de ancho. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula. Panícula espiciforme, linear, de 4–30 cm en largo. Ramas primarias de la panícula acrescentes hacia el eje central, con stumps [Reviewer5]laterales en el eje. Eje de la panícula con costillas redondeadas. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles pediceladas. Pedicelos presentes, de 1–2 mm en largos, ápice de los pedicelos discoide. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas elípticas, dorsalmente comprimidas, gibosas, subagudas to agudas, 4–4.5 mm de largo, spiguillas cayendo enteras. Glumas. Glumas excediendo el ápice de los flósculos, más delgada que la lemma fértil. Primera gluma orbicular, 0.3–0.4 longitud de la espiguilla, hialina, sin quillas, 5–7 -nervada. Ápice de la primera gluma obtuso. Segunda gluma eliptica, gibosa, 4–4.5 mm de largo, herbácea, sin quillas, 9 nervada. Nervios laterales de la segunda gluma acostillados. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, con pálea. Lemma del flósculo estéril más bajo similar a la segunda gluma, eliptica, 1.1 longitud de la lemma fértil, 1 longitud de la espiguilla, herbácea, 9 -nervada, acostillada, aguda. Pálea del flósculo estéril más bajo hialina. Lemma fértil elíptica, dorsalmente comprimida, de 3–3.5 mm de largo, coriácea, brillante, sin quilla, 5 -venada, más de 3-nervada. Márgenes de la lemma involutos. Ápice de la lemma agudo. Pálea involuta, cartilaginosa. Flores y Frutos. Lodículas 2, cuneadas, carnosas. Anteras 3. Cariopsis con pericarpo adherente, elipsoide. Hilo punteado. 2n = 45 (1 ref TROPICOS). Distribución(TDWG). Continent. África, Asia templada, Asia tropical. País /Provincia /Estado. Centro-oeste de África tropical, Este de África tropical, Sur de África tropical, África meridional. DRC. Tanzania. Zambia, Zimbabwe. Botswana. China. China Sudcentral. Subcontinente Indio, Indo-China, Malesia. Bangladesh, Himalaya oriental, India, Nepal, Sri Lanka. Laos, Myanmar, Tailandia, Vietnam. Borneo, Java, Malaya, Molucas, Sumatra. Yunnan. Sikkim. Assam, Meghalaya. Andhra Pradesh, Bihar, Kerala, Karnataka. Madhya Pradesh, Maharashtra, Orissa, Rajasthan, Tamilnadu, Uttah Pradesh, Bengala Occidental. Sacciolepis leptorrhachis Stapf. Prain, Fl. Trop. Afr. ix. 763 (1920). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Angola & DRC. T: Angola: Welwitsch 2844 (BM syn); Angola, Cordo to Quisondo: Welwitsch 7411 (BM syn); Zaire: Vanderyst 3692 (K syn); Zaire, Kitebe: Vanderyst 4116 (K syn). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Paniceae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, cespitoso. Rizomas cortos. Culmos 60–200 cm de largo. Aurículas de la vaina de la hoja erectas, de 1–4 mm de largo. Lígula una membrana ciliolada. Lámina de las hojas de 10–40 cm en largo, 2–6 mm de ancho. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula. Panícula espiciforme, linear, de 6–20 cm en largo. Ramas primarias de la panícula acrescentes hacia el eje central, con stumps [Reviewer5]laterales en el eje. Eje de la panícula con costillas redondeadas. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles pediceladas. Pedicelos presentes. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas ovadas, lateralmente comprimidas, gibosas, 3–4.5 mm de largo, spiguillas cayendo enteras. Glumas. Glumas alcanzando el ápice de los flósculos, más delgada que la lemma fértil. Primera gluma ovada, 0.5 longitud de la espiguilla, hialina, sin quillas, 7 -nervada. Ápice de la primera gluma agudo. Segunda gluma oblonga, gibosa, 1 de la longitud de la espiguilla, membranosa or coriácea, café oscuro or morada, sin quillas, 9 -nervada. Nervios laterales de la segunda gluma acostillados. Superficie de la segunda gluma glabra or pubescente. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, masculinos, con pálea. Lemma del flósculo estéril más bajo similar a la segunda gluma, oblonga, 1 longitud de la espiguilla, hialina or coriácea, 9 -nervada, acostillada, glabra or pubescente, aguda. Pálea del flósculo estéril más bajo 1 de la longitud de la lemma. Lemma fértil oblonga, dorsalmente comprimida, de 2 mm de largo, coriácea, pálida, brillante, sin quilla, 5 -venada, más de 3-nervada. Márgenes de la lemma involutos. Ápice de la lemma agudo. Pálea involuta, coriácea. Distribución(TDWG). Continent. África. País /Provincia /Estado. Oeste de África tropical, Centro-oeste de África tropical, Noreste de África tropical, Este de África tropical, Sur de África tropical, and África meridional. República Centroafricana, DRC. Sacciolepis micrococca Mez. Fedde, Repert. xv. 122 (1918). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Sudan, Nigeria, Senegal. T: ST: Schweinfurth 2670, Sudan: in Djurorum terra ad Seribam magnam Ghattas (B; IST: K). ST: Barter 759, Nigeria: ad Borgu (B; IST: K, P). ST: Heudelot 551, Senegal (B; IST: K, P). Ilustraciones: J.Bosser, Graminees des Paturage et des Cultures a Madagascar (1969) (315, Fig 117). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Paniceae. Hábito, la morfología vegetativa. Anual, cespitoso. Culmos 15–70 cm de largo. Lígula una membrana ciliolada. Lámina de las hojas filiforme, conduplicada, de 4–15 cm en largo, 1–2 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja papilosa (on veins above). Inflorescencia. Inflorescencia una panícula. Panícula espiciforme, linear, de 2–15 cm en largo. Ramas primarias de la panícula acrescentes hacia el eje central, con stumps [Reviewer5]laterales en el eje. Eje de la panícula con costillas redondeadas. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles pediceladas. Pedicelos presentes. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas elípticas, lateralmente comprimidas, gibosas, 0.7–1 mm de largo, spiguillas cayendo enteras. Glumas. Glumas alcanzando el ápice de los flósculos, más delgada que la lemma fértil. Primera gluma ovada, 0.33–0.66 longitud de la espiguilla, hialina, sin quillas, 3 -nervada. Ápice de la primera gluma agudo. Segunda gluma eliptica, gibosa, 1 de la longitud de la lemma fértil adyacente, 1 de la longitud de la espiguilla, membranosa, sin quillas, 7 -nervada. Nervios laterales de la segunda gluma acostillados. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, con pálea or sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo similar a la segunda gluma, eliptica, 1 longitud de la espiguilla, membranácea, 7 -nervada, acostillada, aguda. Pálea del flósculo estéril más bajo 0–0.25 de la longitud de la lemma. Lemma fértil elíptica, dorsalmente comprimida, de 0.7–1 mm de largo, coriácea, pálida, brillante, sin quilla, 5 -venada, más de 3-nervada. Márgenes de la lemma involutos. Ápice de la lemma obtuso. Pálea involuta, coriácea. Distribución(TDWG). Continent. África. País /Provincia /Estado. Oeste de África tropical, Centro-oeste de África tropical, Noreste de África tropical, Este de África tropical, Sur de África tropical, Oeste del Océano Índico. Ghana, Mali, Nigeria, Senegal, Sierra Leona. República Centroafricana. Chad, Sudán. Tanzania, Uganda. Angola, Malawi, Zambia, Zimbabwe. Madagascar. Sacciolepis myosuroides (R. Br.) A.Camus. Lecomte, Fl. Gen. Indo-Chine, vii. 460 (1922). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006), Sharp, D. & Simon, B.K. AusGrass (2002), Flora of China (2006), Leiden (Flora Malesiana ms), Bor, N.L. Grasses of (Indian Subcontinent) (1960). TIPO proveniente de Australia. Basiónimo o nombre reemplazado: Panicum myosuroides R. Br., Prodr. 189 (1810). T: "T" = Littora novae Hollandiae intra tropicum.", Banks [collected on Cook's Journey by Banks]4. Sinónimos recientes: Sacciolepis huillensis . Sacciolepis delcatula. Ilustraciones: J.Bosser, Graminees des Paturage et des Cultures a Madagascar (1969) (315, Fig 117 as S. delicatula), K.M.Matthew, Further Illustrations on the Flora of Tamilnadu Carnatic (1988) (Pl. 819), H.Duistermaat, Field Guide to the Grasses of Singapore (2005) (120, Fig. 123), E.E.Henty, A Manual of the Grasses of New Guinea (1969) (164, Pl. 63), C.A.Gardner, Flora of Western Australia, Vol 1, Part 1, Gramineae (1952) (263, Pl. 76), J.R.Wheeler et al, Flora of the Kimberley Region (1992) (1214, Fig 344), D.Sharp & B.K.Simon, AusGrass. Grasses of Australia. CD-Rom Version 1.0. (2002), S-L Chen et al, Flora of China, Illustrations, Poaceae (2007) (Fig. 718 as Sacciolepis myosuroides var. myosuroides). Imágenes: D.Sharp & B.K.Simon, AusGrass. Grasses of Australia. CD-Rom Version 1.0. (2002);. Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Paniceae. Hábito, la morfología vegetativa. Anual, cespitoso. Culmos geniculadamente ascendentes or decumbentes, 30–75 cm de largo. Nudos del culmo cafés. Vainas de las hojas de 5.5–10 cm de largo, glabras en la superficie. Lígula una membrana ciliolada, 0.5–1 mm de largo. Lámina de las hojas de 6– 15 cm en largo, 2–4 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja glabra. Márgenes de la lámina de la hoja escabrúsculos. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula. Panícula espiciforme, linear, de 2–12 cm en largo, 0.3–0.5 cm en ancho. Ramas primarias de la panícula acrescentes hacia el eje central, con stumps [Reviewer5]laterales en el eje. Eje de la panícula con costillas redondeadas. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles pediceladas. Pedicelos presentes. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas ovadas, lateralmente comprimidas, gibosas, obtusas, 1.5–1.9 mm de largo, spiguillas cayendo enteras. Glumas. Glumas alcanzando el ápice de los flósculos, más delgada que la lemma fértil. Primera gluma ovada, abrazadora, 0.8 mm de largo, 0.5 longitud de la espiguilla, membranosa, sin quillas, 5 nervada. Ápice de la primera gluma agudo. Segunda gluma eliptica, gibosa, 1.5 de la longitud de la lemma fértil adyacente, 1 de la longitud de la espiguilla, membranosa, con márgenes hialinos, sin quillas, 9 -nervada. Nervios laterales de la segunda gluma acostillados. Superficie de la segunda gluma glabra. Ápice de la segunda gluma obtuso. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, con pálea. Lemma del flósculo estéril más bajo similar a la segunda gluma, eliptica, 1 longitud de la espiguilla, membranácea, 7 -nervada, acostillada, glabra, obtusa. Lemma fértil elíptica, dorsalmente comprimida, de 1 mm de largo, coriácea, brillante, sin quilla, 5 -venada, más de 3-nervada. Márgenes de la lemma involutos. Ápice de la lemma agudo. Pálea involuta, coriácea. Flores y Frutos. Anteras 3, de 0.6 mm de largo. N = 9 (1 ref TROPICOS). Distribución(TDWG). Continent. África, Asia templada, Asia tropical, Australasia. País /Provincia /Estado. Centro-oeste de África tropical, Oeste del Océano Índico. República Centroafricana, Ruanda, DRC. Madagascar. China. China Sudcentral, Hainan, Sudeste de China, Tibet. Subcontinente Indio, Indo-China, Malesia, Papuasia. Bangladesh, India, Nepal, Sri Lanka. Islas Andaman, Laos, Myanmar, Tailandia, Vietnam. Borneo, Java, Islas menores de Sunda, Malaya, Singapur, Filipinas, Sulawesi, Sumatra. Archipiélago de Bismark. Australia. Australia Occidental, Territorio del Norte, Queensland. Fujian, Guangdong, Guangxi. Guizhou, Yunnan. Arunachal Pradesh, Sikkim. Assam, Manipur, Meghalaya. Bihar, Kerala, Karnataka. Madhya Pradesh, Orissa, Tamilnadu, Uttah Pradesh, Bengala Occidental. Kimberley. Darwin & Gulf, Victoria R & Barkly Tableland. Norte. Sacciolepis myuros (Lam.) Chase. Proc. Biol. Soc. Wash. 21:7 (1908). Aceptado por: R.J.Soreng et al., Catalogue of New World Grasses (2000–2003), Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de French Guiana. Basiónimo o nombre reemplazado: Panicum myuros Lam., Tabl. Encycl. 1: 172 (1791). T: HT: D. LeBlond s.n., no date, French Guiana (P-LA; IT: B-W, US80766 (fragm. ex P-LA & photo)). Collector published as Richard. Ilustraciones: S.A.Renvoize, Gramineas de Bolivia (1998) (421, Fig. 90), S.A.Renvoize, The Grasses of Bahia, 1984 (107, Fig. 38), W.Burger, Flora Costaricensis 15, Gramineae: Fieldiana Botany New Series 4 (1980) (515, Fig 195), E.Judziewicz, Flora of the Guianas, 187. Poaceae (1990) (Fig.98). Ilustraciones: Ruizia (13:328, Fig 40g-i (1993)). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Paniceae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, cespitoso. Culmos erectos, 20–50 cm de largo, culms comprimibles, ulmos sin raíces nudales or enraizando a partir de los nudos inferiores. Culm-nodes glabros. Lígula una membrana sin cilios, 1–2.5 mm de largo. Lámina de las hojas de 15–25 cm en largo, 2–5 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja pubescente, pilosidad escasa, con pelos adaxialmente. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula. Pedúnculo de 9–18 cm en largo. Panícula espiciforme, linear or oblonga, de 4–18 cm en largo, 0.5–0.8 cm en ancho. Ramas primarias de la panícula acrescentes hacia el eje central, con stumps [Reviewer5]laterales en el eje. Eje de la panícula con costillas redondeadas. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles pediceladas. Pedicelos presentes. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas ovadas, lateralmente comprimidas, gibosas, 2–2.2 mm de largo, spiguillas cayendo enteras. Glumas. Glumas excediendo el ápice de los flósculos, más delgada que la lemma fértil. Primera gluma ovada, 0.9–1.2 mm de largo, 0.5 longitud de la espiguilla, hialina, sin quillas, 3 -nervada. Ápice de la primera gluma obtuso. Segunda gluma ovate, gibosa, 2–2.2 de la longitud de la lemma fértil adyacente, 1 de la longitud de la espiguilla, membranosa, sin quillas, 7 -nervada. Nervios laterales de la segunda gluma acostillados. Márgenes de la segunda gluma ciliados (above). Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, con pálea. Lemma del flósculo estéril más bajo similar a la segunda gluma, ovada, gibosa, 1 longitud de la espiguilla, membranácea, 7 -nervada, acostillada, ciliada en los márgenes, con fleco en la parte superior, aguda. Pálea del flósculo estéril más bajo 0.5 de la longitud de la lemma. Lemma fértil ovada, dorsalmente comprimida, de 1–1.2 mm de largo, cartácea, brillante, sin quilla. Márgenes de la lemma involutos. Ápice de la lemma agudo. Pálea involuta, cartácea. Flores y Frutos. Anteras 3, de 0.5–0.7 mm de largo, moradas. Distribución(TDWG). Continent. Asia tropical, Norteamérica, Sudamérica. País /Provincia /Estado. Indo-China. Vietnam. México. Mexico Central, Mexico Golfo, Mexico Suroeste. Centroamérica, Caribe, Parte norte de Sudamérica, Parte oeste de Sudamérica, Brasil, Parte sur de Sudamérica. Belice, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá. Cuba, República Dominicana, Trinidad y Tobago. Guiana Francesa, Guyana, Surinam, Venezuela. Bolivia, Colombia, Perú. Brasil centroccidental, Brasil del noreste, Brasil del norte, Brasil del sudeste. Paraguay. Para, Amapa, Goias, Bahia, Maranhao, Piaui, Minas Gerais, Rio de Janeiro, Espirito Santo. Mexico State. Veracruz. Jalisco, Nayarit, Oaxaca. Chiapas. Sacciolepis otachyrioides E.J.Judziewicz. Syst. Bot., 15(3): 418 (1990). Aceptado por: R.J.Soreng et al., Catalogue of New World Grasses (2000–2003), Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Guayana. T: Guyana: Rupununi savanna, 5 km SE of Aishalton, near Lake Awakawau, on clay in white sand savanna, 230 m, 20 Nov 1982, A. L. Stoffers, A. R. A. Gorts-van Rijn, B. J. H. ter Welle & K. J. Bonsen 507 (HT: US; IT: BRG, CAY, K, NY, U). Ilustraciones: S.A.Renvoize, Gramineas de Bolivia (1998) (421, Fig. 90), E.Judziewicz, Flora of the Guianas, 187. Poaceae (1990) (570, Fig 98). Ilustraciones: Systematic Botany (15:416, Fig.1 (1990)). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Paniceae. Hábito, la morfología vegetativa. Anual, cespitoso. Culmos 15–50 cm de largo. Lígula una membrana sin cilios, 0.6–0.9 mm de largo. Lámina de las hojas plano or involuta, de 13–20 cm en largo, 2–3 mm de ancho. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula. Pedúnculo de 2–10 cm en largo. Panícula espiciforme, linear, de 5–10 cm en largo, 0.3–0.5 cm en ancho. Ramas primarias de la panícula acrescentes hacia el eje central, con stumps [Reviewer5]laterales en el eje. Eje de la panícula con costillas redondeadas. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles pediceladas. Pedicelos presentes, escabrosos. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas ovadas, inclinadas en el pedicelo, lateralmente comprimidas, gibosas, 1.7–2.1 mm de largo, spiguillas cayendo enteras. Glumas. Glumas alcanzando el ápice de los flósculos, más delgada que la lemma fértil. Primera gluma ovada, 0.7–1 mm de largo, 0.33–0.5 longitud de la espiguilla, hialina, sin quillas, 3–5 -nervada. Ápice de la primera gluma agudo. Segunda gluma ovate, 1 de la longitud de la espiguilla, coriácea, más delgada en la parte superior, sin quillas, 7–9 -nervada. Nervios laterales de la segunda gluma crípticos (below) or prominente (above), acostillados. Ápice de la segunda gluma obtuso. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo similar a la segunda gluma, ovada, gibosa, 1 longitud de la espiguilla, coriácea, más delgada en la parte superior, 7 -nervada, crípticamente nervada (below) or prominentemente nervada (above), acostillada, aguda. Lemma fértil elíptica, dorsalmente comprimida, de 1–1.1 mm de largo, coriácea, brillante, sin quilla. Márgenes de la lemma involutos. Ápice de la lemma agudo. Pálea involuta, coriácea. Distribución(TDWG). Continent. Sudamérica. País /Provincia /Estado. Parte norte de Sudamérica, Parte oeste de Sudamérica, Brasil. Guyana, Venezuela. Bolivia, Colombia. Brasil del sudeste. Sacciolepis rigens A.Cheval. Rev. Bot. Appliq. xiv. 29 (1934). Considerado por K como sinónimo de (S. leptorrhachis). TIPO proveniente de Togo. Basiónimo o nombre reemplazado: Panicum rigens Mez, Bot. Jahrb. Syst. 34(1): 141 (1904). T: IT: Kersting 595, Togo: Sokodé to Basari (K). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Paniceae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, cespitoso. Rizomas cortos. Culmos 60–200 cm de largo. Aurículas de la vaina de la hoja erectas, de 1–4 mm de largo. Lígula una membrana ciliolada. Lámina de las hojas de 10–40 cm en largo, 2–6 mm de ancho. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula. Panícula espiciforme, linear, de 6–20 cm en largo. Ramas primarias de la panícula acrescentes hacia el eje central, con stumps [Reviewer5]laterales en el eje. Eje de la panícula con costillas redondeadas. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles pediceladas. Pedicelos presentes. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas ovadas, lateralmente comprimidas, gibosas, 3–4.5 mm de largo, spiguillas cayendo enteras. Glumas. Glumas alcanzando el ápice de los flósculos, más delgada que la lemma fértil. Primera gluma ovada, 0.5 longitud de la espiguilla, hialina, sin quillas, 7 -nervada. Ápice de la primera gluma agudo. Segunda gluma oblonga, gibosa, 1 de la longitud de la espiguilla, membranosa or coriácea, café oscuro or morada, sin quillas, 9 -nervada. Nervios laterales de la segunda gluma acostillados. Superficie de la segunda gluma glabra or pubescente. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, masculinos, con pálea. Lemma del flósculo estéril más bajo similar a la segunda gluma, oblonga, 1 longitud de la espiguilla, hialina or coriácea, 9 -nervada, acostillada, glabra or pubescente, aguda. Pálea del flósculo estéril más bajo 1 de la longitud de la lemma. Lemma fértil oblonga, dorsalmente comprimida, de 2 mm de largo, coriácea, pálida, brillante, sin quilla, 5 -venada, más de 3-nervada. Márgenes de la lemma involutos. Ápice de la lemma agudo. Pálea involuta, coriácea. Distribución(TDWG). Continent. África. País /Provincia /Estado. Oeste de África tropical, Centro-oeste de África tropical, Noreste de África tropical, Este de África tropical, Sur de África tropical, África meridional. Togo. Etiopía (inc. Eritrea). Tanzania, Uganda. Angola, Zambia. Namibia. Sacciolepis seslerioides (Rendle) Stapf. Fl. Trop. Afr. 9:764 (1920). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008). TIPO proveniente de Angola. Basiónimo o nombre reemplazado: Panicum seslerioides Rendle, Cat. Afr. Pl. 2(1): 174 (1899). T: IT: Welwitsch 2636, Angola: Nene (K). . Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Paniceae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne. Rizomas elongados. Culmos 30–100 cm de largo. Aurículas de la vaina de la hoja ausentes. Lígula una membrana ciliolada. Lámina de las hojas de 3–25 cm en largo, 2–13 mm de ancho. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula. Panícula espiciforme, linear or oblonga, contínua, de 2–10 cm en largo. Ramas primarias de la panícula acrescentes hacia el eje central, con stumps [Reviewer5]laterales en el eje. Eje de la panícula con costillas redondeadas. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles pediceladas. Pedicelos presentes. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas ovadas, lateralmente comprimidas, gibosas, 3–5 mm de largo, spiguillas cayendo enteras. Glumas. Glumas alcanzando el ápice de los flósculos, más delgada que la lemma fértil. Primera gluma ovada, 0.5 longitud de la espiguilla, hialina, sin quillas, 5 -nervada. Ápice de la primera gluma obtuso. Segunda gluma oblonga, gibosa, 1 de la longitud de la espiguilla, coriácea, pálida, sin quillas, 7 -nervada. Nervios laterales de la segunda gluma acostillados. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, masculinos, con pálea. Lemma del flósculo estéril más bajo similar a la segunda gluma, oblonga, 1 longitud de la espiguilla, coriácea, 9 -nervada, acostillada, aguda. Pálea del flósculo estéril más bajo 1 de la longitud de la lemma. Lemma fértil oblonga, dorsalmente comprimida, de 2.5 mm de largo, coriácea, pálida, brillante, sin quilla, 5 -venada, más de 3-nervada. Márgenes de la lemma involutos. Ápice de la lemma agudo. Pálea involuta, coriácea. Flores y Frutos. Anteras 3, de 2 mm de largo. Distribución(TDWG). Continent. África. País /Provincia /Estado. Centro-oeste de África tropical, Este de África tropical, Sur de África tropical. DRC. Tanzania. Angola, Zambia. Sacciolepis spiciformis (Hochst. ex A. Rich.) Stapf. Prain, Fl. Trop. Afr. ix. 756 (1920). Considerado por K como sinónimo de (S. myosuroides). Aceptado por: Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Ethiopia. Basiónimo o nombre reemplazado: Panicum spiciforme Hochst. ex A. Rich., Tent. Fl. Abyss. 2: 359–360 (1850). T: HT: G.H.W. Schimper 1825, 10 Oct 1840, Ethiopia (P; IT: K, MO, US-1445705 (fragm.)). Sinónimos recientes: Sacciolepis huillensis. Ilustraciones: S.Phillips, Poaceae (Gramineae) in I.Hedberg & S.Edwards, Flora of Ethiopia and Eritrea (1995) (196, Fig 81). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Paniceae. Hábito, la morfología vegetativa. Anual, cespitoso. Culmos 5–80 cm de largo. Lígula una membrana sin cilios. Lámina de las hojas de 2.5–30 cm en largo, 2–5 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja acostillada, papilosa (on veins above). Inflorescencia. Inflorescencia una panícula, aérea or más pequeña que las hojas basales (rarely). Panícula espiciforme, linear, de 1–20 cm en largo. Ramas primarias de la panícula acrescentes hacia el eje central, con stumps [Reviewer5]laterales en el eje. Eje de la panícula con costillas redondeadas. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles pediceladas. Pedicelos presentes. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas elípticas, lateralmente comprimidas, gibosas, 1–1.7(–2) mm de largo, spiguillas cayendo enteras. Glumas. Glumas alcanzando el ápice de los flósculos, más delgada que la lemma fértil. Primera gluma elíptica, 0.66 longitud de la espiguilla, membranosa, sin quillas, 5 -nervada. Ápice de la primera gluma obtuso. Segunda gluma eliptica, gibosa, 1 de la longitud de la espiguilla, membranosa, sin quillas, 7–9 -nervada. Nervios laterales de la segunda gluma acostillados. Superficie de la segunda gluma glabra or hispida. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo similar a la segunda gluma, eliptica, 1 longitud de la espiguilla, membranácea, 7–9 -nervada, acostillada, glabra or híspida, obtusa. Lemma fértil elíptica, dorsalmente comprimida, de 1 mm de largo, coriácea, pálida, brillante, sin quilla, 5 -venada, más de 3-nervada. Márgenes de la lemma involutos. Ápice de la lemma agudo. Pálea involuta, coriácea. Distribución(TDWG). Continent. África. País /Provincia /Estado. Centro-oeste de África tropical, Noreste de África tropical, Este de África tropical, Sur de África tropical, África meridional, Oeste del Océano Índico. Etiopía (inc. Eritrea), Sudán. Tanzania, Uganda. Angola, Malawi, Mozambique, Zambia, Zimbabwe. Namibia, SA Limpopo, SA Kwazulu-Natal. Sacciolepis striata (L.) Nash. Bull. Torr. Bot. Club, 1903, 383. (1903). Aceptado por: R.J.Soreng et al., Catalogue of New World Grasses (2000–2003), Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de USA. Basiónimo o nombre reemplazado: Holcus striatus L., Sp. Pl. 2: 1048 (1753). T: LT: Clayton 590, USA: Virginia (LINN-1212.12). LT designated by Hitchcock, Contr. U.S. Natl. Herb. 12: 127 (1908). Ilustraciones: M.E.Barkworth et al, Flora of North America north of Mexico Vol 25 Poaceae, part 2 (2003) (405), F.W.Gould, The Grasses of Texas (1975) (541, Fig. 283), A.S.Hitchcock, Manual of the Grasses of the West Indies (1936) (311, Fig. 291), J.A.Steyermark et al, Flora of the Venezuelan Guayana Vol. 8 (2004) (261, Fig. 211), E.Judziewicz, Flora of the Guianas, 187. Poaceae (1990) (570, Fig. 98). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Paniceae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne. Estolones ausentes or presentes. Culmos geniculadamente ascendentes or decumbentes, 100–200 cm de largo, ulmos enraizando a partir de los nudos inferiores. Vainas de las hojas glabras en la superficie or híspidas, con pelos emergiendo de tubérculos. Lígula una franja de pelos. Lámina de las hojas de 8–20 cm en largo, 6–15 mm de ancho. Márgenes de la lámina de la hoja ciliados, pilosidad en los márgenes de la lámina de la hoja en la base. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula. Panícula contraída or espiciforme, linear, contínua or interrumpida, de 8–25 cm en largo. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles pediceladas. Pedicelos presentes. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas elípticas, lateralmente comprimidas, gibosas, 3.6–4.3 mm de largo, spiguillas cayendo enteras. Glumas. Glumas alcanzando el ápice de los flósculos, más delgada que la lemma fértil. Primera gluma ovada, 0.2–0.25 longitud de la espiguilla, hialina, sin quillas. Ápice de la primera gluma agudo. Segunda gluma oblonga, gibosa, 1 de la longitud de la lemma fértil adyacente, 1 de la longitud de la espiguilla, membranosa, sin quillas, 7–11 -nervada. Nervios laterales de la segunda gluma acostillados. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, masculinos or estériles, con pálea. Lemma del flósculo estéril más bajo similar a la segunda gluma, oblonga, 1 longitud de la espiguilla, membranácea, 3–5 nervada, acostillada, aguda. Lemma fértil elíptica, dorsalmente comprimida, de 2 mm de largo, coriácea, brillante, sin quilla. Márgenes de la lemma involutos. Ápice de la lemma obtuso. Pálea involuta, coriácea. Distribución(TDWG). Continent. Norteamérica, Sudamérica. País /Provincia /Estado. Parte sudcentral de E.U.A., Parte sudeste de E.U.A., México. Texas. Alabama, Arkansas, Delaware, Florida, Georgia, Luisiana, Maryland, Mississippi, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Tennessee, Virginia, Distrito de Columbia. Mexico Golfo, Mexico Sudeste. Centroamérica, Caribe, Parte norte de Sudamérica, Brasil. Costa Rica, Honduras, Nicaragua, Panamá. Cuba, República Dominicana, Haití, Jamaica, Puerto Rico, Trinidad y Tobago. Guyana. Brasil del noreste, Brasil del sudeste. Veracruz. Tabasco. Sacciolepis tenuissima C.E.Hubb. Kew Bull. 1927, 220. (1927). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008). TIPO proveniente de Thailand. T: Thailand, Taruang: Kerr 9732 (K holo). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Paniceae. Hábito, la morfología vegetativa. Anual. Culmos erectos or geniculadamente ascendentes, frágiles, 15–50 cm de largo. Culm-nodes glabros or pubescentes. Lígula una membrana sin cilios, truncada. Lámina de las hojas recta or flexuosa, plano or involuta, de 2–10 cm en largo, 1–1.5 mm de ancho. Ápice de la lámina de la hoja obtusa. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula. Panícula espiciforme, linear or oblonga, de 0.75–1.5 cm en largo, 0.2–0.4 cm en ancho. Ramas primarias de la panícula acrescentes hacia el eje central, con stumps [Reviewer5]laterales en el eje. Eje de la panícula con costillas redondeadas. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles pediceladas. Pedicelos presentes, de 0.3–0.7 mm en largos, escabrúsculos. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas ovadas, lateralmente comprimidas, gibosas, obtusas or agudas, 1.2–1.5 mm de largo, spiguillas cayendo enteras. Glumas. Glumas alcanzando el ápice de los flósculos, más delgada que la lemma fértil. Primera gluma ovada, 0.75 mm de largo, 0.5 longitud de la espiguilla, hialina, sin quillas, 3 -nervada. Ápice de la primera gluma obtuso or agudo. Segunda gluma eliptica or ovate, gibosa, 1.5 mm de largo, 1.5 de la longitud de la lemma fértil adyacente, 1 de la longitud de la espiguilla, membranosa, sin quillas, 7–9 nervada. Nervios laterales de la segunda gluma acostillados. Superficie de la segunda gluma pubescente. Ápice de la segunda gluma obtuso. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, con pálea. Lemma del flósculo estéril más bajo similar a la segunda gluma, ovada, 1 longitud de la espiguilla, membranácea, 7 -nervada, acostillada, pubescente, obtusa. Pálea del flósculo estéril más bajo 0.4 de la longitud de la lemma. Lemma fértil elíptica, dorsalmente comprimida, de 1 mm de largo, cartácea, pálida, brillante, sin quilla. Márgenes de la lemma involutos. Ápice de la lemma agudo. Pálea involuta, cartácea. Flores y Frutos. Cariopsis de 0.8 mm de largo. Distribución(TDWG). Continent. Asia tropical. País /Provincia /Estado. Indo-China. Tailandia. Sacciolepis transbarbata Stapf. Fl. Trop. Afr. ix. 761 (1920). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Zambia. T: ST: Kassner 2087, Chibenga stream, Zambia (K). ST: Kassner 2157, Zambia: Chibenga stream (K). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Paniceae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, cespitoso. Culmos erectos, 30–100 cm de largo. Lígula una membrana ciliolada. Lámina de las hojas de 6–20 cm en largo, 2–6 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja pilosa. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula. Panícula espiciforme, linear, contínua or interrumpida, de 2–10 cm en largo. Ramas primarias de la panícula acrescentes hacia el eje central, con stumps [Reviewer5]laterales en el eje. Eje de la panícula con costillas redondeadas. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles pediceladas. Pedicelos presentes. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas elípticas, lateralmente comprimidas, gibosas, 3–4 mm de largo, spiguillas cayendo enteras. Glumas. Glumas excediendo el ápice de los flósculos, más delgada que la lemma fértil. Primera gluma ovada, 0.33 longitud de la espiguilla, hialina, sin quillas, 7 -nervada. Superficie de la primera gluma pubescente. Ápice de la primera gluma agudo. Segunda gluma oblonga, gibosa, 1 de la longitud de la espiguilla, membranosa, sin quillas, 13 -nervada. Nervios laterales de la segunda gluma acostillados. Superficie de la segunda gluma pubescente. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, masculinos, con pálea. Lemma del flósculo estéril más bajo similar a la segunda gluma, oblonga, 0.9 longitud de la espiguilla, membranácea, 11 -nervada, acostillada, pubescente, con un fleco transverso de pelos, aguda. Pálea del flósculo estéril más bajo 0.5 de la longitud de la lemma. Lemma fértil oblonga, dorsalmente comprimida, de 2 mm de largo, coriácea, mate, sin quilla, 5 -venada, más de 3-nervada. Márgenes de la lemma involutos. Ápice de la lemma agudo. Pálea involuta, coriácea. Distribución(TDWG). Continent. África. País /Provincia /Estado. Centro-oeste de África tropical, Este de África tropical, Sur de África tropical. DRC. Tanzania. Angola, Zambia, Zimbabwe. Sacciolepis typhura (Stapf) Stapf. Fl. Trop. Afr. ix. 760 (1920). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de South Africa. Basiónimo o nombre reemplazado: Panicum typhurum Stapf, Fl. Cap. 7: 414 (1899). T: HT: Nelson 74, South Africa: Transvaal: Naboomspruit (K). Ilustraciones: L.K.A. Chippindall, Grasses and Pastures of South Africa (1955) (358, Fig 308), G.E. Gibbs Russell el al, Grasses of Southern Africa (1990) (284, Fig 181). Imágenes: F.van Oudtshoorn, Guide to Grasses of Southern Africa (1999). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Paniceae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne. Rizomas elongados. Butt sheaths papiráceas, reticuladamente nervadas. Culmos 20–150 cm de largo, culms esponjoso. Lígula una membrana ciliolada. Lámina de las hojas plano or conduplicada, de 5–35 cm en largo, 2–10 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja acostillada, suaves or papilosa, glabra or pubescente. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula. Panícula espiciforme, linear, de 3–30 cm en largo. Ramas primarias de la panícula acrescentes hacia el eje central, con stumps [Reviewer5]laterales en el eje. Eje de la panícula con costillas redondeadas. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles pediceladas. Pedicelos presentes. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas ovadas, lateralmente comprimidas, gibosas, 1.7–2.5 mm de largo, spiguillas cayendo enteras. Glumas. Glumas alcanzando el ápice de los flósculos, más delgada que la lemma fértil. Primera gluma ovada, 0.5 longitud de la espiguilla, hialina, sin quillas, 5–7 -nervada. Ápice de la primera gluma obtuso or agudo. Segunda gluma eliptica, gibosa, 1 de la longitud de la espiguilla, membranosa, sin quillas, 7–9 -nervada. Nervios laterales de la segunda gluma acostillados. Ápice de la segunda gluma obtuso or agudo. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, masculinos, con pálea. Lemma del flósculo estéril más bajo similar a la segunda gluma, eliptica, 1 longitud de la espiguilla, membranácea, 9 -nervada, acostillada, aguda. Pálea del flósculo estéril más bajo 1 de la longitud de la lemma. Lemma fértil oblonga, dorsalmente comprimida, de 1 mm de largo, coriácea, pálida, brillante, sin quilla, 5 -venada, más de 3-nervada. Márgenes de la lemma involutos. Ápice de la lemma agudo. Pálea involuta, coriácea. Flores y Frutos. Anteras 3, de 0.6–0.8 mm de largo. Distribución(TDWG). Continent. África. País /Provincia /Estado. Oeste de África tropical, Centro-oeste de África tropical, Noreste de África tropical, Este de África tropical, Sur de África tropical, África meridional. Burundi, DRC. Chad, Sudán. Kenia, Tanzania, Uganda. Angola, Malawi, Mozambique, Zambia, Zimbabwe. Namibia, Botswana, SA Limpopo, SA Mpumalanga, Swazilandia. Sacciolepis viguieri A.Camus. Bull. Soc. Bot. France, lxxii. 618. (1925). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Madagascar. T: Madagascar: prov. du Vakinankaratra, distr. d'Ambatolampy, entre Ambatolampy et Tsinjoarivo, 1600 m, Viguier & Humbert 1753 (HT: not designated). Ilustraciones: J.Bosser, Graminees des Paturage et des Cultures a Madagascar (1969) (313, Fig 116). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Paniceae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne. Rizomas cortos. Culmos erectos, 40–100 cm de largo. Ramas laterales lacking or dispersas. Vainas de las hojas nervadas reticuladamente. Lígula una membrana sin cilios, 1–1.5 mm de largo, truncada. Lámina de las hojas filiforme, involuta, de 5–16 cm en largo, 1–2 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja glabra. Ápice de la lámina de la hoja escabroso antrorsamente. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula. Panícula espiciforme, linear, contínua or interrumpida, de 5–20 cm en largo, 0.4–0.5 cm en ancho. Ramas primarias de la panícula acrescentes hacia el eje central, con stumps [Reviewer5]laterales en el eje. Eje de la panícula con costillas redondeadas. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles pediceladas. Pedicelos presentes. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas ovadas, lateralmente comprimidas, simétricas (almost), 2–2.5 mm de largo, spiguillas cayendo enteras. Glumas. Glumas alcanzando el ápice de los flósculos, más delgada que la lemma fértil. Primera gluma ovada, 0.5 longitud de la espiguilla, hialina, sin quillas, 5 -nervada. Ápice de la primera gluma obtuso. Segunda gluma oblonga, 1 de la longitud de la espiguilla, membranosa, sin quillas, 7 -nervada. Nervios laterales de la segunda gluma acostillados. Ápice de la segunda gluma obtuso. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, masculinos or estériles, con pálea. Lemma del flósculo estéril más bajo similar a la segunda gluma, oblonga, 1 longitud de la espiguilla, membranácea, 7 nervada, acostillada, obtusa. Lemma fértil ovada, dorsalmente comprimida, de 1.5 mm de largo, coriácea, café claro, brillante, sin quilla. Márgenes de la lemma involutos. Ápice de la lemma agudo. Pálea involuta, coriácea. Distribución(TDWG). Continent. África. País /Provincia /Estado. Oeste del Océano Índico. Madagascar. Sacciolepis vilvoides (Trin.) Chase. Proc. Biol. Soc. Washington, 1: 7 (1908). Aceptado por: R.J.Soreng et al., Catalogue of New World Grasses (2000–2003), Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Brazil. Basiónimo o nombre reemplazado: Panicum vilvoides Trin., Gram. Panic. 171 (1826). T: ST: [Fischer?], Guyane Francaise (LE-TRIN-1008.01). LT: Nees, Brazil (LETRIN-1008.02 (& figs.); ILT: K, NY, US (fragm. ex LE)). LT designated by Chase, Proc. Biol. Soc. Wash. 21: 7 (1908). Sinónimos recientes: Sacciolepis strumosa. Sacciolepis campestris. Ilustraciones: S.A.Renvoize, Gramineas de Bolivia (1998) (421, Fig. 90), S.A.Renvoize, The Grasses of Bahia, 1984 (107, Fig. 38), J.A.Steyermark et al, Flora of the Venezuelan Guayana Vol. 8 (2004) (261, Fig. 210), E.G.Nicora, Los Generos de Gramineas de America Austral (1987) (464, Fig. 165 as S. campestris), L.B. Smith, D.C. Wasshausen, R.M. Klein Flora Illustrada Catarinensis Gramineas (1981–1982) (835, Fig. 172 as S. campestris), A.Burkat, Flora Ilustrada de Entre Rios (Argentina), Pt II, Gramineas (1969) (276, Fig.106 as S. campestris), B.Rosengurtt, Gramineas UruguayasI (1970) (387, Fig. 172 as S. campestris), E.Judziewicz, Flora of the Guianas, 187. Poaceae (1990) (570, Fig. 98). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Paniceae. Hábito, la morfología vegetativa. Anual, cespitoso. Culmos 18–50 cm de largo. Lígula una membrana sin cilios, 0.3–1.2 mm de largo. Lámina de las hojas de 9–15 cm en largo, 3–5 mm de ancho. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula. Pedúnculo de 7–17 cm en largo. Panícula espiciforme, linear, de 2–6 cm en largo, 0.5–0.7 cm en ancho. Ramas primarias de la panícula acrescentes hacia el eje central, con stumps [Reviewer5]laterales en el eje. Eje de la panícula con costillas redondeadas. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles pediceladas. Pedicelos presentes, escabrosos. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas ovadas, lateralmente comprimidas, gibosas, 2.5–3.3 mm de largo, spiguillas cayendo enteras. Glumas. Glumas alcanzando el ápice de los flósculos, más delgada que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada or elíptica, 1.5–2.2 mm de largo, 0.5–0.66 longitud de la espiguilla, hialina, sin quillas, 5–7 -nervada. Ápice de la primera gluma obtuso or agudo. Segunda gluma lanceolada or ovate, gibosa, 1 de la longitud de la espiguilla, membranosa, sin quillas, 11–13 -nervada. Nervios laterales de la segunda gluma acostillados. Márgenes de la segunda gluma ciliados. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo similar a la segunda gluma, lanceolada or ovada, 1 longitud de la espiguilla, membranácea, 9 -nervada, acostillada, sin cilios en los márgenes or ciliolada en los márgenes, aguda. Lemma fértil elíptica, dorsalmente comprimida, de 1.1–1.5 mm de largo, coriácea, brillante, sin quilla. Márgenes de la lemma involutos. Ápice de la lemma agudo. Pálea involuta, coriácea. Distribución(TDWG). Continent. Sudamérica. País /Provincia /Estado. Caribe, Parte norte de Sudamérica, Parte oeste de Sudamérica, Brasil, Parte sur de Sudamérica. Cuba. Guiana Francesa, Guyana, Surinam, Venezuela. Bolivia. Brasil centroccidental, Brasil del norte, Brasil del sur. Sur de Argentina, Paraguay, Uruguay. Roraima, Para, Amapa, Goias, Bahia, Maranhao, Piaui, Ceara, Rio Grande do Norte, Paraiba, Penambuco, Alagoas, Sergipe, Minas Gerais, Rio de Janeiro, Espirito Santo, Sao Paulo Parana, Catarina, Rio Grande do Sul. Chaco, Corrientes, Entre Rios, Misiones. Sarga angustum (S.T.Blake) Spangler. Austral. Syst. Bot. 16(3): 289 . (2003). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006) (as Sorghum), Sharp, D. & Simon, B.K. AusGrass (2002). TIPO proveniente de Australia. Basiónimo o nombre reemplazado: Sorghum angustum S.T. Blake, Pap. Dept. Bot. Univ. Queensland 1(18): 21 (1941). T: HT: S.T. Blake 13737, 8 Apr 1938, Australia: Queensland: Cook District: about 40 miles north-west of Mungana (BRI; IT: K). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Imágenes: D.Sharp & B.K.Simon, AusGrass. Grasses of Australia. CD-Rom Version 1.0. (2002);. Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Anual. Culmos erectos, 50–100 cm de largo, 3–6 nudosos, ulmos sin raíces nudales or con raíces fúlcreas. Culm-nodes barbados. Hojas caulinas. Pelos orales de la vaina de la hoja barbados. Lígula una membrana ciliolada, 0.6–1 mm de largo. Lámina de las hojas de 8–46 cm en largo, 2–5.6 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja glabra or hirsuta, con pelos con un tubérculo en su base. Ápice de la lámina de la hoja tenuado, filiforme. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula con ramas rematadas con un racimo. Panícula abierta, lanceolada, poco compacta, de 9.5–20 cm en largo. Ramas primarias de la panícula decaídas, 1–2(–4) nado, verticilada en los nudos más bajos, simple, de 2–9 cm en largo. Ramas de la panícula capilares, barbadas en las axilas, con pulvínulos prominentes. Racimos de 1–2(–4) cm en largo, portando pocas espiguillas fértiles, portando 1–2(–4) espiguillas fértiles en cada una. Raquis frágil en los nudos, ciliado en su margen. Pelos del raquis blancos or cafés oscuro or rojo. Entrenudos del raquis lineares, de 4–6 mm de largo. Ápice del entrenudo del raquis oblicuo. Espiguillas en pares or en triadas. Espiguillas fértiles sésiles, 1 en el agrupamiento. Espiguillas acompañantes estériles pediceladas, 1 en el agrupamiento or 2 en el agrupamiento. Pedicelos presentes, linear, ciliados. Espiguillas estériles-hembra . Espiguillas estériles acompañantes representadas por pedicelos estériles. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas oblanceoladas, dorsalmente comprimidas, 10.7–13 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla linear, curvado, 3.5–7 mm de largo, piloso, base del callo de la espiguilla pungente, sujeto oblicuamente. Pelos del callo de la espiguilla blancos or rojos. Glumas. Glumas desiguales, con la primera más ancha que la segunda, excediendo el ápice de los flósculos, más firme que la lemma fértil, mate or brillante. Primera gluma elíptica, 1 longitud de la espiguilla, coriácea, sin quillas, sin quilla en toda su extensión, 9–11 -nervada. Superficie de la primera gluma glabra or híspida or villosa. Ápice de la primera gluma agudo. Segunda gluma ovate, coriácea, sin quillas, 7–9 -nervada. Superficie de la segunda gluma glabra or pilosa. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo eliptica, 0.8 longitud de la espiguilla, hialina, 2 -nervada, ciliolada en los márgenes. Lemma fértil oblonga, de 3.7–4.2 mm de largo, hialina, 1 -venada, 0–3 -nervada, 1-nervada. Márgenes de la lemma ciliados. Ápice de la lemma entado, 2 -fido, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma desde un seno, geniculada, de 37–85(–114) mm de largo en promedio, con una columna torcida. Columna de la arista de la lemma pubescente, pilosa sobre la espiral. Pálea ausente o diminuta. Flores y Frutos. Lodículas 2, ciliadas. Anteras 3, de 2.5 mm de largo. Cariopsis con pericarpo adherente, oblonga, de 3.3 mm de largo. Distribución(TDWG). Continent. Australasia. País /Provincia /Estado. Australia. Territorio del Norte, Queensland. Darwin & Gulf. Norte. Sarga intrans (F.Muell. ex Benth.) Spangler. Austral. Syst. Bot. 16(3): 290 . (2003). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006) (as Sorghum), Sharp, D. & Simon, B.K. AusGrass (2002). TIPO proveniente de Australia. Basiónimo o nombre reemplazado: Sorghum intrans F. Muell. ex Benth., Fl. Austral. 7: 541 (1878). T: LT: Schultz 31, Oct 1869, Australia: Nothern Territory: Port Darwin, presented by R. Schomburgk (K). LT designated by Lazarides et al., Austral. Syst. Bot. 4: 618 (1991). Sinónimos recientes: Sorghum exstans Lazarides, Austral. Syst. Bot. 4(4): 613–615, f. 3d-h, 5a. (1991). Ilustraciones: D.Sharp & B.K.Simon, AusGrass. Grasses of Australia. CD-Rom Version 1.0. (2002). Imágenes: D.Sharp & B.K.Simon, AusGrass. Grasses of Australia. CD-Rom Version 1.0. (2002);. Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Anual. Culmos erectos, 100–360 cm de largo, 4–8 mm diám., 4–6 nudosos, ulmos sin raíces nudales or con raíces fúlcreas. Culm-nodes glabros or pubescentes or barbados. Hojas caulinas. Lígula una membrana sin cilios, 2–4 mm de largo, erosa. Lámina de las hojas 10–15 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja hirsuta, con pelos con un tubérculo en su base. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula con ramas rematadas con un racimo. Panícula contraída, linear or lanceolada, de 14–40 cm en largo, 2.5–4 cm en ancho. Ramas primarias de la panícula 1–14 -nado, no verticilada, simple, de 2–5 cm en largo. Ramas de la panícula escabrosas, glabras en las axilas or barbadas en las axilas, con pulvínulos prominentes. Racimos de 1.5–3 cm en largo, portando una triada de espiguillas, portando 1(–3) espiguillas fértiles en cada una. Raquis frágil en los nudos, ciliado en su margen. Pelos del raquis rojo, 1–1.6 mm de largo. Entrenudos del raquis lineares, de 5.5–6 mm de largo. Ápice del entrenudo del raquis oblicuo. Espiguillas en triadas. Espiguillas fértiles sésiles, 1 en el agrupamiento. Espiguillas acompañantes estériles pediceladas, 2 en el agrupamiento. Pedicelos presentes, filiformes, derechos or curvados (around sessile spikelet), de 6–7 mm en largos, ciliados (rufously). Espiguillas estériles-hembra . Espiguillas estériles acompañantes bien desarrolladas, conteniendo lemmas vacías, linear, 9–24 mm en largo, tan largas como las fértiles, persistentes. Glumas de las espiguillas estériles acompañantes cartáceas, 5 -nervado, glabras or pubescentes or villosas, enteras or dentadas, múticas or aristadas, con muchas aristas (the lower 3-awned), con arista de 0–15 mm en largo. Lemmas de las espiguillas estériles acompañantes dentro de las glumas. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas elípticas, dorsalmente comprimidas, (6–)10–15(–20) mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla linear, 3–6 mm de largo, pubescentes, base del callo de la espiguilla pungente, sujeto oblicuamente. Glumas. Glumas desiguales, con la primera más ancha que la segunda, excediendo el ápice de los flósculos, más firme que la lemma fértil, brillante. Primera gluma ovada, 1 longitud de la espiguilla, coriácea, con 2 quillas, aquillada en la parte superior, 9 -nervada. Nervio principal de la primera gluma espinuloso. Superficie de la primera gluma glabra or pubescente. Pelos de la primera gluma cafés claro. Ápice de la primera gluma rostrado. Segunda gluma ovate, coriácea, sin quillas, 5–7 -nervada. Superficie de la segunda gluma glabra or pubescente. Segunda gluma mútica or mucronada. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo eliptica, 0.8 longitud de la espiguilla, hialina, 2 -nervada, ciliolada en los márgenes. Lemma fértil oblonga, de 3–5 mm de largo, hialina, 1 -venada, 0–3 -nervada, 1-nervada. Márgenes de la lemma ciliados. Ápice de la lemma entado, 2 -fido, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma desde un seno, geniculada, de (4–)7.5–11(–15) mm de largo en promedio, con una columna torcida. Columna de la arista de la lemma glabra or pubescente, pilosa sobre la espiral. Pálea ausente o diminuta. Flores y Frutos. Lodículas 2, glabras or ciliadas. Anteras 3, de 3.6–5 mm de largo. Ovario pubescente en el ápice. Cariopsis con pericarpo adherente, oblonga or obovoide, de 4–6.3 mm de largo, pilosa en el ápice. Distribución(TDWG). Continent. Australasia. País /Provincia /Estado. Australia. Australia Occidental, Territorio del Norte. Kimberley. Darwin & Gulf, Victoria R & Barkly Tableland. Sarga leiocladum (Hack.) Spangler. Austral. Syst. Bot. 16(3): 290 . (2003). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006) (as Sorghum), Sharp, D. & Simon, B.K. AusGrass (2002). TIPO proveniente de Australia. Basiónimo o nombre reemplazado: Andropogon australis var. leiocladus Hack., Monogr. Phan.. T: HT: C. Gaudichaud s.n., Feb 1825, Australia: New South Wales: Central Coast, Port Jackson (P; IT: BM, K). Sinónimos recientes: Sorghum leiocladum. Ilustraciones: N.Walsh & T.Entwistle, Flora of Victoria Vol 2 (1994) (622, Fig 125 as Sorghum), S.W.L.Jacobs, R.D.B.Whalley & D.J.B.Wheeler,, Grasses of New South Wales, 4th edn (2008) (as Sorghum), T.D.Stanley & E.Ross, Flora of South East Queensland, Gramineae (1989) (259, Fig. 39 as Sorghum), D.Sharp & B.K.Simon, AusGrass. Grasses of Australia. CD-Rom Version 1.0. (2002). Ilustraciones: Hookers Icones (t.3364 (1938) as Sorghum). Imágenes: D.Sharp & B.K.Simon, AusGrass. Grasses of Australia. CD-Rom Version 1.0. (2002);. Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne. Rizomas ausentes or cortos. Culmos 60–150 cm de largo, 3–5 nudosos. Culm-nodes barbados. Vainas de las hojas la mayoría más pequeñas que el entrenudo del culmo adyacente. Pelos orales de la vaina de la hoja ausentes or barbados. Lígula una membrana sin cilios, 1–1.3 mm de largo, glabra en la superficie abaxial. Lámina de las hojas rizada, plano or involuta, de 10–70 cm en largo, 1.5–3.5 mm de ancho. Costilla media de la lámina de la hoja ensanchada. Superficie de la lámina de la hoja glabra or hirsuta, con pelos con un tubérculo en su base. Ápice de la lámina de la hoja filiforme. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula con ramas rematadas con un racimo. Panícula abierta, lanceolada or oblonga, de 14.5–19 cm en largo, 2–4 cm en ancho. Ramas primarias de la panícula 1–6 nado, la panícula es casi toda racemosa, de 1.5–4 cm en largo. Eje de la panícula suave or escabérulo. Ramas de la panícula glabras en las axilas or barbadas en las axilas, con pulvínulos prominentes. Racimos de 1.8–5 cm en largo, portando pocas espiguillas fértiles, portando 3–6 espiguillas fértiles en cada una. Raquis frágil en los nudos, ciliado en su margen. Entrenudos del raquis lineares, de 3–6 mm de largo. Ápice del entrenudo del raquis transverso, cupuliforme. Espiguillas en pares. Espiguillas fértiles sésiles, 1 en el agrupamiento. Espiguillas acompañantes estériles pediceladas, 1 en el agrupamiento. Pedicelos presentes, filiformes, aplanados, ciliados. Espiguillas estériles-hembra . Espiguillas estériles acompañantes bien desarrolladas, conteniendo lemmas vacías or masculinas, lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 5–8 mm en largo, tan largas como las fértiles, deciduas por separado. Glumas de las espiguillas estériles acompañantes membranosas or cartáceas, 5–8 -nervado, pilosos, múticas. Lemmas de las espiguillas estériles acompañantes dentro de las glumas, múticas or 1-aristadas, con arista de 0–2.5 mm de largo. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas lanceoladas or oblongas, dorsalmente comprimidas, 6–8 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla breve, 0.3 mm de largo, piloso, base del callo de la espiguilla obtusa. Pelos del callo de la espiguilla blancos or pardos, 1–3 mm de largo. Glumas. Glumas desiguales, con la primera más ancha que la segunda, excediendo el ápice de los flósculos, más firme que la lemma fértil. Primera gluma ovada, 1 longitud de la espiguilla, coriácea, más delgada en la parte superior, sin quillas, sin quilla en toda su extensión, 7–11 -nervada. Superficie de la primera gluma pilosa. Pelos de la primera gluma pardos. Ápice de la primera gluma truncado. Segunda gluma ovate, coriácea, más delgada en la parte superior, sin quillas, 7–11 -nervada. Superficie de la segunda gluma pilosa. Pelos de la segunda gluma pardos. Ápice de la segunda gluma obtuso or agudo. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo lanceolada, 5.5–7 mm de largo, hialina, 2 -nervada, pubescente, pilosa en la parte superior, ciliada en los márgenes, aguda. Lemma fértil oblonga, de 2.5–4 mm de largo, hialina, 1 -venada, 0–3 -nervada, 1-nervada. Superficie de la lemma pubescente, pilosa en la parte superior. Márgenes de la lemma ciliados. Ápice de la lemma lobado, 2 -fido, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma desde un seno, geniculada, de 15–20 mm de largo en promedio, con una columna torcida. Columna de la arista de la lemma glabra. Pálea ausente o diminuta. Flores y Frutos. Lodículas 2, oblongas, carnosas, ciliadas. Anteras 3, de 3.5–4.5 mm de largo. Estigmas 2. Cariopsis con pericarpo adherente, de 2.5–2.8 mm de largo. Distribución(TDWG). Continent. Australasia. País /Provincia /Estado. Australia. Queensland, Nueva Gales del Sur, A.C.T., Victoria. Central, Sureste, Interiores. Costa, Mesetas, Laderas Occidentales. Sarga plumosum (R.Br.) Spangler. Austral. Syst. Bot. 16(3): 291 . (2003). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006) (as Sorghum), Sharp, D. & Simon, B.K. AusGrass (2002). TIPO proveniente de Australia. Basiónimo o nombre reemplazado: Holcus plumosus R. Br., Prodr. 200 (1810). T: HT: R. Brown 6192, 19 Nov 1802, Australia: Queensland: Burke District: Gulf of Carpentaria, Allen Island (Wellesley Group) (BM; IT: K). Sinónimos recientes: Sorghum plumosum. Sorghum grande Lazarides, Austral. Syst. Bot., 4(4): 615 (1991). Sorghum interjectum Lazarides, Austral. Syst. Bot., 4(4): 616 (1991). Ilustraciones: C.A.Gardner, Flora of Western Australia, Vol 1, Part 1, Gramineae (1952) (315, Pl. 93 as Sorghum), J.R.Wheeler et al, Flora of the Kimberley Region (1992) (1217, Fig. 345 as Sorghum), D.Sharp & B.K.Simon, AusGrass. Grasses of Australia. CD-Rom Version 1.0. (2002). Imágenes: D.Sharp & B.K.Simon, AusGrass. Grasses of Australia. CD-Rom Version 1.0. (2002);. Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne. Rizomas cortos. Butt sheaths pubescentes. Culmos erectos, 100–300 cm de largo, 3–6 mm diám., 4–5 nudosos. Culm-nodes glabros or pubescentes or barbados. Vainas de las hojas hirsutas, con pelos simples or pelos emergiendo de tubérculos. Pelos orales de la vaina de la hoja barbados. Lígula una membrana ciliolada or una membrana ciliada, 1.5–3 mm de largo. Lámina de las hojas de 15–30 cm en largo, 4–12 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja glabra or hirsuta, con pelos abaxialmente or en ambos lados. Ápice de la lámina de la hoja acuminado, filiforme. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula con ramas rematadas con un racimo. Panícula contraída, linear or lanceolada, de 12.5–32(–45) cm en largo, 2–4 cm en ancho. Ramas primarias de la panícula 1–8 -nado, no verticilada, simple, de 3–7 cm en largo. Ramas de la panícula angular, escabrosas, pubescentes en las axilas or barbadas en las axilas, con pulvínulos prominentes. Racimos de 2–3.5 cm en largo, portando pocas espiguillas fértiles, portando (1–)2–4(–6) espiguillas fértiles en cada una. Raquis frágil en los nudos, ciliado en su margen. Entrenudos del raquis filiforme, de 4–5 mm de largo. Ápice del entrenudo del raquis oblicuo. Espiguillas en pares. Espiguillas fértiles sésiles, 1 en el agrupamiento. Espiguillas acompañantes estériles pediceladas, 1 en el agrupamiento. Pedicelos presentes, filiformes, de 4.5–6 mm en largos, ciliados. Espiguillas estériles-hembra . Espiguillas estériles acompañantes bien desarrolladas, conteniendo lemmas vacías, linear, 7–10.5 mm en largo, tan largas como las fértiles, persistentes. Glumas de las espiguillas estériles acompañantes cartáceas, 3–7 -nervado, villosas, acuminadas, múticas. Lemmas de las espiguillas estériles acompañantes dentro de las glumas. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas elípticas, dorsalmente comprimidas, (6–)8–9(–11) mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla cuneado, curvado, (0.5–)1.3–2.5(–4) mm de largo, base del callo de la espiguilla pungente. Glumas. Glumas desiguales, con la primera más ancha que la segunda, excediendo el ápice de los flósculos, más firme que la lemma fértil. Primera gluma ovada, 1 longitud de la espiguilla, cartilaginosa, sin quillas, sin quilla en toda su extensión, 5–7 -nervada. Superficie de la primera gluma villosa. Ápice de la primera gluma agudo. Segunda gluma ovate, cartilaginosa, sin quillas, 5–7 nervada. Superficie de la segunda gluma villosa. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo eliptica, 0.8 longitud de la espiguilla, hialina, 2 -nervada, ciliolada en los márgenes. Lemma fértil oblonga, de 2–3 mm de largo, hialina, 1 -venada, 0–3 -nervada, 1-nervada. Márgenes de la lemma ciliados. Ápice de la lemma entado, 2 -fido, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma desde un seno, geniculada, de (30–)50–70(–100) mm de largo en promedio, con una columna torcida. Columna de la arista de la lemma pubescente, pilosa sobre la espiral. Pálea ausente o diminuta. Flores y Frutos. Lodículas 2, ciliadas. Anteras 3, de 3.6–3.8 mm de largo. Cariopsis con pericarpo adherente, obovoide, aplanada, de 3.3–4.3 mm de largo. Distribución(TDWG). Continent. Asia tropical, Australasia. País /Provincia /Estado. Indo-China, Malesia, Papuasia. Tailandia. Islas menores de Sunda, Molucas, Sulawesi. Archipiélago de Bismark. Australia. Australia Occidental, Territorio del Norte, Queensland. Kimberley, Eremean. Darwin & Gulf, Victoria R & Barkly Tableland, Australia Central. Norte, Central, Interiores. Sarga timorense (Kunth) Spangler. Austral. Syst. Bot. 16(3): 292 . (2003). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006) (as Sorghum), Sharp, D. & Simon, B.K. AusGrass (2002), Leiden (Flora Malesiana ms) (as Sorghum). TIPO proveniente de Timor. Basiónimo o nombre reemplazado: Andropogon tropicus var. timorensis Kunth, Revis. Gramin. 1: 367, t. 97 (1829). T: var "B" in insula Timor.,. Sinónimos recientes: Sorghum timorense. Sorghum bulbosum M. Lazarides, Austral. Syst. Bot., 4(4): 609 (1991). Sorghum brachypodum. Sorghum amplum M. Lazarides, Austral. Syst. Bot., 4(4): 606 (1991). Sorghum ecarinatum M. Lazarides,. Sorghum matarankense Garber & Snyder, Madrono 11. 8 (1951). Sorghum stipoideum (Ewart & J. White) C.A.Gardner & C.E.Hubbard, Hook. Ic. Pl.4. sub t. 3364, p. 6 (1938). Ilustraciones: D.Sharp & B.K.Simon, AusGrass. Grasses of Australia. CD-Rom Version 1.0. (2002). Imágenes: D.Sharp & B.K.Simon, AusGrass. Grasses of Australia. CD-Rom Version 1.0. (2002);, K.O.Mallett (ed.). Flora of Australia, Vol 44 A (2002) & Vol 44B (2004). Poaceae;. Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Anual. Culmos erectos or geniculadamente ascendentes, 30– 300 cm de largo, 7–13 mm diám., ulmos sin raíces nudales or con raíces fúlcreas. Entrenudos del culmo distalmente pruinosos or glabros. Nudos del culmo constreñidos or brote con entrenudos, culmnodes pubescentes or barbados. Ramas laterales dispersas. Vainas de las hojas glabras en la superficie or pubérulas. Pelos orales de la vaina de la hoja ausentes or barbados. Lígula una membrana sin cilios, 1.3–3.5 mm de largo. Lámina de las hojas recta or rizada, de 30–60 cm en largo, 5–10 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja glabra or pubescente, con pelos con un tubérculo en su base. Ápice de la lámina de la hoja filiforme. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula con ramas rematadas con un racimo. Panícula abierta, densa or poco compacta, de 15–40 cm en largo. Ramas primarias de la panícula simple, de 2–11 cm en largo. Eje de la panícula suave. Ramas de la panícula angular or planas, escabrosas, ásperas distalmente, vellosas, pilosas en el ápice, glabras en las axilas or barbadas en las axilas, con pulvínulos prominentes. Racimos portando pocas espiguillas fértiles, 2–10 espiguillas fértiles en cada una. Raquis frágil en los nudos, ciliado en su margen. Entrenudos del raquis lineares, de 5–6 mm de largo. Ápice del entrenudo del raquis oblicuo. Espiguillas en pares. Espiguillas fértiles sésiles, 1 en el agrupamiento. Espiguillas acompañantes estériles pediceladas, 1 en el agrupamiento. Pedicelos presentes, filiformes, aplanados, de 5 mm en largos, ciliados, con pelos blancos. Espiguillas estériles-hembra . Espiguillas estériles acompañantes bien desarrolladas, conteniendo lemmas vacías or masculinas, lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 7–8 mm en largo, más largas que las fértiles, deciduas por separado. Callo de las espiguillas estériles acompañantes cuadrado, 1 mm en largo. Glumas de las espiguillas estériles acompañantes cartáceas, 7–10 -nervado, glabras or pilosos, ciliadas en los márgenes, múticas. Lemmas de las espiguillas estériles acompañantes dentro de las glumas. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas lanceoladas or oblongas, dorsalmente comprimidas, 6–7 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla cuadrado, 0.3–1.3 mm de largo, piloso, base del callo de la espiguilla obtusa. Pelos del callo de la espiguilla pardos, 2 mm de largo. Glumas. Glumas desiguales, con la primera más ancha que la segunda, excediendo el ápice de los flósculos, más firme que la lemma fértil, mate or brillante. Primera gluma ovada, 1 longitud de la espiguilla, coriácea, más delgada en la parte superior, con 2 quillas, aquillada en la parte superior, 8–9 nervada. Superficie de la primera gluma ligeramente áspera, rugosa en la parte superior, glabra to pilosa, con pelos simples or pelos con tubérculos en sus bases. Márgenes de la primera gluma sin cilios or ciliados. Pelos de la primera gluma amarillos. Ápice de la primera gluma mútico or mucronado. Segunda gluma ovate, coriácea, más delgada en la parte superior, sin quillas, 5–7 -nervada. Superficie de la segunda gluma ligeramente áspera, rugosa en la parte superior, glabra to pilosa, con pelos simples or pelos con tubérculos en su base. Pelos de la segunda gluma pardos. Ápice de la segunda gluma setáceamente acuminado. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo lanceolada, hialina, 2 -nervada, aguda. Lemma fértil oblonga, hialina, 1 venada, 0–3 -nervada, 1-nervada. Ápice de la lemma lobado, 2 -fido, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma desde un seno, geniculada, de 30–45 mm de largo en promedio, con una columna torcida. Columna de la arista de la lemma glabra. Pálea ausente o diminuta. Flores y Frutos. Lodículas 2, oblongas, de 0.5–0.9 mm de largo, carnosas, glabras or ciliadas. Anteras 3, de 2.6–5 mm de largo, amarillas or anaranjadas. Estigmas 2. Cariopsis con pericarpo adherente, elipsoide or obovoide, dorsalmente comprimida, de 2.6 mm de largo. Distribución(TDWG). Continent. Asia tropical and Australasia. País /Provincia /Estado. Malesia, Papuasia. Islas menores de Sunda, Molucas. Archipiélago de Bismark. Australia. Australia Occidental, Territorio del Norte, Queensland. Kimberley, Eremean. Darwin & Gulf, Victoria R & Barkly Tableland, Australia Central. Norte, Interiores. Sartidia angolensis (C. E. Hubbard) de Winter. Kirkia, iii. 137 (1963). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Angola. Basiónimo o nombre reemplazado: Aristida angolensis C.E. Hubb., Kew Bull. 1949: 359 (1949). T: Angola: Benguella; country of the Ganguellas and Ambuellas, Gossweiler 4099A. Ilustraciones: G.V.Pope et al., Flora Zambesiaca 10 (1(1971):96, t. 29), L.K.A. Chippindall, Grasses and Pastures of South Africa (1955), G.E. Gibbs Russell el al, Grasses of Southern Africa (1990) (286, Fig 182). Clasificación. Subfamilia Aristidoideae. Tribu: Aristideae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, cespitoso. Innovaciones basales intravaginales. Culmos 100–200 cm de largo, 2 mm diám. Entrenudos del culmo sólidos. Pelos orales de la vaina de la hoja barbados. Lígula una franja de pelos. Lámina de las hojas de 15–35 cm en largo, 2–4 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja escabrúscula, rugosidad de la superficie de la lámina de la hoja adaxialmente, pubescente, con pelos abaxialmente. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula. Panícula contraída, linear, de 20–40 cm en largo. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles pediceladas. Pedicelos presentes. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas linear, subteretes, 25–33 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Callo del flósculo alargado, 3.5–4 mm de largo, pubescentes, pungente. Glumas. Glumas persistentes, similares, excediendo el ápice de los flósculos, más delgada que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 25–33 mm de largo, 1–1.3 del largo de la segunda gluma, cartácea, más delgada en la parte superior, sin quillas, 5 -nervada. Ápice de la primera gluma acuminado. Segunda gluma lanceolada, 25 mm de largo, 1.2 de la longitud de la lemma fértil adyacente, cartácea, más delgada en la parte superior, sin quillas, 3 -nervada. Ápice de la segunda gluma acuminado. Flósculos. Lemma fértil lanceolada, subterete, de 18–22 mm de largo, coriácea, mucho más delgada en los márgenes, sin quilla, 3 -venada, 0–3 -nervada. Superficie de la lemma escabriúscula. Márgenes de la lemma involutos, cubriéndo casi la totalidad de la pálea. Ápice de la lemma agudo, aristado, 3 -aristada. Arista principal de la lemma curvada, de 75–100 mm de largo en promedio, sin columna. Aristas laterales de la lemma presentes, entrecruzadas, de 75–100 mm de largo, subiguales a la principal. Pálea de 0.15 de la longitud de la lemma. Flores y Frutos. Lodículas 2. Anteras 3. Ovario glabro. Cariopsis con pericarpo adherente, linear, dorsalmente comprimida, sulcada en el lado del hilo, de 9 mm de largo, café oscuro. Embrión de 0.2 de la longitud de la cariopsis. Hilo linear. Distribución(TDWG). Continent. África. País /Provincia /Estado. Sur de África tropical and África meridional. Angola, Zambia, Zimbabwe. Namibia. Sartidia dewinteri* Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, cespitoso, amacollada densamente. Rizomas cortos. Innovaciones basales intravaginales. Culmos erectos, 40–100 cm de largo, 1–2.5 mm diám., 2–3 nudosos. Entrenudos del culmo teretes, estriados, distalmente glabros. Ramas laterales lacking. Vainas de las hojas nervadas estriadamente, glabras en la superficie. Pelos orales de la vaina de la hoja ciliados, de 3 mm de largo. Lígula una franja de pelos. Collar glabro or pubescente. Lámina de las hojas de (24–)26–40(–55) cm en largo, 10–30 mm de ancho, verde claro. Costilla media de la lámina de la hoja prominente en la parte abaxial. Superficie de la lámina de la hoja escabrosa, rugosidad de la superficie de la lámina de la hoja abaxialmente, glabra or pilosa, con pelos abaxialmente. Márgenes de la lámina de la hoja suaves or escabrosos. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula. Panícula abierta, oblonga, muy abierta, de 15–25 cm en largo. Ramas primarias de la panícula decaídas, portando 1–6 espiguillas fértiles en cada rama inferior. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles pediceladas. Pedicelos presentes, de (2–)3.5–12.7(– 20) mm en largos. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas linear, subteretes, 16–25 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Callo del flósculo alargado, 0.8–1.5 mm de largo, pilosos, bidentado. Glumas. Glumas persistentes, similares, excediendo el ápice de los flósculos, más delgada que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 15–25 mm de largo, 1 del largo de la segunda gluma, membranosa, sin quillas, 3–5 -nervada. Superficie de la primera gluma escabrosa. Ápice de la primera gluma setáceamente acuminado. Segunda gluma lanceolada, 15–20 mm de largo, 1.3–1.5 de la longitud de la lemma fértil adyacente, membranosa, sin quillas, 3 -nervada. Superficie de la segunda gluma escabrosa. Ápice de la segunda gluma setáceamente acuminado. Flósculos. Lemma fértil linear, subterete, de 10–15 mm de largo, cartácea, café claro or café oscuro or morada, sin quilla, 3 -venada, 0–3 -nervada. Superficie de la lemma con un surco medio. Márgenes de la lemma involutos, cubriéndo casi la totalidad de la pálea. Ápice de la lemma agudo, aristado, 3 -aristada. Arista principal de la lemma de (19–)25–41 mm de largo en promedio, sin columna or con una columna recta o ligeramente torcida. Columna de la arista de la lemma de 1–4 mm de largo. Aristas laterales de la lemma presentes, de 8–25(–31) mm de largo, más pequeñas que la principal. Pálea de 1–2 mm de largo, 0.1–0.15 de la longitud de la lemma. Flores y Frutos. Lodículas 2, lanceoladas, de 0.8–1.6 mm de largo. Anteras 3, de 4–6 mm de largo. Cariopsis con pericarpo adherente, linear, de 6–8 mm de largo, café oscuro. Embrión de 0.2–0.25 de la longitud de la cariopsis. Hilo linear, de 1 de la longitud de la cariopsis. Distribución(TDWG). Continent. África. País /Provincia /Estado. África meridional. Sartidia jucunda (Schweickerdt) de Winter. Kirkia, iii. 137 (1963). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de South Africa. Basiónimo o nombre reemplazado: Aristida jucunda Schweick., Bot. Jahrb. Syst. 76(2): 221–223 (1954). T: HT: H.G. Schweickerdt 1807, Mar 1947, South Africa: Transvaal: Pietersberg District, Summit of Blaauwberg, alt. 6700 ft [2042 m] (PRE; IT: B, K, L, M, S, US-2116022). Ilustraciones: L.K.A. Chippindall, Grasses and Pastures of South Africa (1955) (307, Fig 272 as Aristida). Clasificación. Subfamilia Aristidoideae. Tribu: Aristideae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, cespitoso. Butt sheaths cafés oscuro. Innovaciones basales intravaginales. Culmos erectos, 50–100 cm de largo, 2–3 nudosos. Entrenudos del culmo sólidos. Culm-nodes glabros. Ramas laterales lacking. Vainas de las hojas glabras en la superficie. Pelos orales de la vaina de la hoja ausentes or ciliados. Lígula una franja de pelos. Lámina de las hojas de 20–45 cm en largo, 3–4 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja escabrosa, rugosidad de la superficie de la lámina de la hoja en ambos lados. Ápice de la lámina de la hoja tenuado. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula. Panícula abierta, linear, de 20–35 cm en largo. Ramas primarias de la panícula adpresas, 1–2 -nado, portando 1–6 espiguillas fértiles en cada rama inferior. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles pediceladas. Pedicelos presentes, escabrosos. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas linear, subteretes, 15–23 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Callo del flósculo alargado, 1–3 mm de largo, pubescentes, pelos más largos en la parte superior, obtuso. Glumas. Glumas persistentes, similares, excediendo el ápice de los flósculos, más delgada que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 15–23 mm de largo, 1 del largo de la segunda gluma, hialina, más firme en los márgenes café claro, sin quillas, 3 -nervada. Superficie de la primera gluma ligeramente áspera. Ápice de la primera gluma setáceamente acuminado. Segunda gluma lanceolada, 15–23 mm de largo, 1.2–2 de la longitud de la lemma fértil adyacente, membranosa, café claro, sin quillas, 3 -nervada. Ápice de la segunda gluma setáceamente acuminado. Flósculos. Lemma fértil linear, subterete, de 12 mm de largo, cartácea, sin quilla, 3 -venada, 0–3 nervada. Superficie de la lemma escabriúscula, rugosa en la parte superior. Márgenes de la lemma involutos, cubriéndo casi la totalidad de la pálea. Ápice de la lemma agudo, aristado, 3 -aristada. Arista principal de la lemma extendida, plana en la parte inferior, de 20–45 mm de largo en promedio, sin columna. Aristas laterales de la lemma presentes, entrecruzadas, de 20–45 mm de largo, subiguales a la principal. Pálea de 2 mm de largo, 0.15 de la longitud de la lemma. Flores y Frutos. Lodículas 2. Anteras 3, de 6 mm de largo. Ovario glabro. Cariopsis con pericarpo adherente, linear, dorsalmente comprimida, sulcada en el lado del hilo, de 10 mm de largo. Embrión de 0.2 de la longitud de la cariopsis. Hilo linear. Distribución(TDWG). Continent. África. País /Provincia /Estado. África meridional. SA Limpopo, Swazilandia. Sartidia perrieri (A. Camus) Bourreil. Compt. Rend. Acad. Sci., Paris, Ser. D, cclxv. 904 (1967). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Madagascar. Basiónimo o nombre reemplazado: Aristida perrieri A. Camus, Bull. Soc. Bot. France 73: 434 (1926). T: HT: Perrier de la Bathie 10751, Madagascar cent.: env. d'Antsirabe, alt. 1900 m, tres rare (P). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Aristidoideae. Tribu: Aristideae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, cespitoso. Culmos erectos, 30–60 cm de largo. Entrenudos del culmo sólidos. Ramas laterales lacking. Lígula una franja de pelos. Lámina de las hojas filiforme, convoluta, de 15–25 cm en largo, 1–1.5 mm de ancho, rígida. Ápice de la lámina de la hoja agudo. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula. Pedúnculo escabérulo en la parte superior. Panícula contraída, oblonga, de 6–10 cm en largo, 2–2.5 cm en ancho. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles pediceladas. Pedicelos presentes, de 3–5 mm en largos. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas linear, subteretes, 20–27 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Callo del flósculo alargado, 1.5 mm de largo, pubescentes, pungente. Glumas. Glumas persistentes, similares, excediendo el ápice de los flósculos, más delgada que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 20–22 mm de largo, 1.4–1.5 del largo de la segunda gluma, cartácea, sin quillas, 3 -nervada. Ápice de la primera gluma acuminado. Segunda gluma lanceolada, 14–15 mm de largo, 1.2–1.3 de la longitud de la lemma fértil adyacente, cartácea, sin quillas, 3 nervada. Ápice de la segunda gluma obtuso. Flósculos. Lemma fértil linear, subterete, de 11–15 mm de largo, coriácea, sin quilla, 3 -venada, 0– 3 -nervada. Márgenes de la lemma involutos, cubriéndo casi la totalidad de la pálea. Ápice de la lemma agudo, aristado, 3 -aristada. Arista principal de la lemma extendida, plana en la parte inferior, de 20–22 mm de largo en promedio, sin columna. Aristas laterales de la lemma presentes, entrecruzadas, de 20– 22 mm de largo, subiguales a la principal. Pálea de 0.15 de la longitud de la lemma. Flores y Frutos. Lodículas 2. Anteras 3, de 5–6 mm de largo. Ovario glabro. Cariopsis con pericarpo adherente, linear, dorsalmente comprimida, sulcada en el lado del hilo. Embrión de 0.2 de la longitud de la cariopsis. Hilo linear. Distribución(TDWG). Continent. África. País /Provincia /Estado. Oeste del Océano Índico. Madagascar. Sartidia vanderystii (De Wild.) de Winter. Kirkia, iii. 137 (1963). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de DRC. Basiónimo o nombre reemplazado: Aristida vanderysti De Wild., Bull. Jard. Bot. Etat 6: 40, t. 35, f. 7–12 (1919). T: ST: H. Vanderyst 3216, Jan 1914, Congo: Nyungu (BR). ST: H. Vanderyst 3182, Jan 1914, Congo: Mukulu (BR). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Aristidoideae. Tribu: Aristideae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, cespitoso, amacollada densamente. Culmos erectos, 40–80 cm de largo, 1–3 nudosos. Entrenudos del culmo sólidos, suaves or escabrúsculos. Culm-nodes glabros. Ramas laterales lacking. Vainas de las hojas nervadas estriadamente, escabérulas, margen exterior de las vainas de las hojas piloso. Pelos orales de la vaina de la hoja ausentes or barbados. Lígula una franja de pelos. Lámina de las hojas de 10–20 cm en largo, 2–3 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja escabrúscula, rugosidad de la superficie de la lámina de la hoja abaxialmente. Ápice de la lámina de la hoja tenuado. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula. Panícula abierta, lanceolada, de 10–20 cm en largo. Ramas primarias de la panícula adpresas, 1–2 -nado, portando 1–6 espiguillas fértiles en cada rama inferior. Eje de la panícula escabroso. Ramas de la panícula escabrosas. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles pediceladas. Pedicelos presentes. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas linear, subteretes, 30–40 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Callo del flósculo alargado, 3–3.5 mm de largo, pubescentes, pungente. Glumas. Glumas persistentes, similares, excediendo el ápice de los flósculos, más delgada que la lemma fértil. Primera gluma linear or lanceolada, 30–40 mm de largo, 1.2–1.3 del largo de la segunda gluma, cartácea, más delgada en la parte superior, más firme en los márgenes café oscuro, sin quillas, 5 -nervada. Ápice de la primera gluma agudo. Segunda gluma linear or lanceolada, 25–30 mm de largo, 1.6–2 de la longitud de la lemma fértil adyacente, cartácea, más delgada en la parte superior, café oscuro, sin quillas, 3 -nervada. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Lemma fértil linear, subterete, de 15 mm de largo, coriácea, sin quilla, 3 -venada, 0–3 nervada. Márgenes de la lemma involutos, cubriéndo casi la totalidad de la pálea. Ápice de la lemma agudo, aristado, 3 -aristada. Arista principal de la lemma con 3 ramificaciones, extendida, plana en la parte inferior, con limbo de 80–95 mm de largo, con una columna recta o ligeramente torcida. Columna de la arista de la lemma de 25–40 mm de largo. Aristas laterales de la lemma presentes, entrecruzadas, de 80–95 mm de largo, subiguales a la principal. Pálea de 2.5 mm de largo, 0.15 de la longitud de la lemma. Flores y Frutos. Lodículas 2. Anteras 3. Ovario glabro. Cariopsis con pericarpo adherente, linear, dorsalmente comprimida, sulcada en el lado del hilo, de 8–9 mm de largo. Embrión de 0.2 de la longitud de la cariopsis. Hilo linear, de 1 de la longitud de la cariopsis. Distribución(TDWG). Continent. África. País /Provincia /Estado. Centro-oeste de África tropical. DRC. Sasa albosericea W.T. Lin & J.Y. Lin. Acta Phytotax. Sin., 26(3): 232 (1988). Aceptado por: Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de China. T: China: Guangdong: Fogang, Guanyin Shan, 1000 m, 11 Dec. 1986, J.Y. Lin 18006 (HT: SCAC). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso. Rizomas elongados, leptomorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos geniculadamente ascendentes, 100–130 cm de largo, 5–7 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, de 10–17 cm de largo, distalmente glabros. Culm-nodes pubescentes. Ramas laterales sufruticosas. Complementos de yemas 1. Complementos de ramas uno, solitarios. Vainas del culmo presente, persistentes, pubescentes, con pelos blancos, auriculadas, setosas en salientes, salientes de las vainas del culmo con 1 pelos de mm de largo. Ígula de las vainas del culmo 0.5 mm de alto. Lámina de las vainas del culmo linear or lanceolada, extendida. Hojas 2–3 por rama. Vainas de las hojas glabras en la superficie. Pelos orales de la vaina de la hoja setosos, de 3 mm de largo. Aurículas de la vaina de la hoja falcadas. Lígula una membrana sin cilios. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas anceolada or eliptica, de 11–26 cm en largo, 25–45 mm de ancho. Nervadura de la lámina de la hoja con 12–22 nervios secundarios. Superficie de la lámina de la hoja glabra. Ápice de la lámina de la hoja acuminado. Especímenes en floración sconocidas. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada. País /Provincia /Estado. China. Sudeste de China. Guangdong. Sasa bitchuensis Makino. Bot. Mag., Tokyo, xxviii. 31 (1914). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008). TIPO proveniente de Japan. T: IT: T. Makino s.n., Aug 1913, Japan: Bitchu Prov. (US-2241718 (fragm.)). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso. Rizomas elongados, leptomorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos, 200–300 cm de largo, 6–11 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, distalmente pubescentes. Culm-nodes pubescentes. Ramas laterales sufruticosas. Complementos de yemas 1. Complementos de ramas uno, solitarios, tan gruesos como el tallo. Vainas del culmo presente, persistentes, pubérulas, con pelos reflexos. Vainas de las hojas glabras en la superficie. Pelos orales de la vaina de la hoja ciliados, extendidos. Lígula una membrana sin cilios. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas anceolada or oblonga, de 11–15 cm en largo, 23–28 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja glabra. Ápice de la lámina de la hoja acuminado. Especímenes en floración sconocidas. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada. País /Provincia /Estado. Asia oriental. Japón. Sasa borealis (Hack.) Makino & Shibata. Bot. Mag. Tokyo, xv. 24 (1901). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Japan. Basiónimo o nombre reemplazado: Bambusa borealis Hack., Bull. Herb. Boissier 7(9): 720 (1899). T: ST: J. Matsumura 301, no date, Japan (US-2809288). ST: Faurie 10899, Japan: Akkeshi, Yezo, in silvis ST: Faurie 576, Japan: montagnes d'Onikobe ST: Miyabe s.n., Japan: in Kurilarum insula Riruran. Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso. Rizomas elongados, leptomorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos, 150–200 cm de largo, 5–8 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, distalmente glabros or pubescentes, con pelos reflexos. Culm-nodes pubescentes. Ramas laterales amplias, surgiendo desde culmo superior. Complementos de yemas 1. Complementos de ramas uno, solitarios, tan gruesos como el tallo. Vainas del culmo presente, persistentes, glabras, sin aurículas. Hojas 2–3 por rama. Vainas de las hojas glabras en la superficie or pubérulas. Pelos orales de la vaina de la hoja ausentes. Lígula una membrana sin cilios. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas oblonga, de 15–21 cm en largo, 15–25 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja glabra. Ápice de la lámina de la hoja acuminado. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula. Panícula abierta, ovada, de 8–10 cm en largo. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles pediceladas. Pedicelos presentes. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 5–8 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas con 2 o más flósculos fértiles. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas linear, lateralmente comprimidas, 15–25 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Entrenudos de la raquilla 2 mm de largo, ocultos por las lemmas, pubescentes. Glumas. Glumas persistentes, similares, más pequeñas que la espiguilla, más delgada que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 4–5 mm de largo, escariosa, sin quillas. Ápice de la primera gluma acuminado. Segunda gluma ovate, 6–7 mm de largo, escariosa, sin quillas, 7–9 -nervada. Márgenes de la segunda gluma ciliados. Ápice de la segunda gluma acuminado. Flósculos. Lemma fértil ovada, de 8 mm de largo, cartácea, sin quilla, 11–13 -venada, más de 3nervada. Márgenes de la lemma ciliados. Ápice de la lemma acuminado. Pálea de 1 de la longitud de la lemma, 8–10 -nervada. Quillas de la pálea ciliadas. Ápice de la pálea truncado or obtuso. Flósculos estériles apicales semejantes a los fértiles aunque subdesarrollados. Flores y Frutos. Lodículas 3, ovadas, de 2–2.5 mm de largo, nervadas, ciliadas, obtusas. Anteras 6, de 5 mm de largo. Estigmas 3. Cariopsis con pericarpo adherente, ápice de la cariopsis sin apéndice. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada. País /Provincia /Estado. Lejano este ruso, Asia oriental. Sakhalin. Sasa cernua Makino. Journ. Jap. Bot. vi. 12 (1929). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Japan. T: "Hab. Prov. Shimotsuke: Nikko, T.Makino. Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso. Rizomas elongados, leptomorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos, 200–300 cm de largo, culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, distalmente glabros or pilosos, con pelos reflexos. Ramas laterales dendroides. Complementos de yemas 1. Complementos de ramas uno, solitarios, tan gruesos como el tallo. Vainas del culmo presente, persistentes, glabras, sin aurículas. Vainas de las hojas glabras en la superficie. Lígula una membrana sin cilios. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas oblonga, de 20–28 cm en largo, 50–70 mm de ancho, verde and glauca, discolora, con el color del carácter 214 en la parte abaxial. Costilla media de la lámina de la hoja escasamente levantada en la parte abaxial. Superficie de la lámina de la hoja glabra or pubescente, pilosidad escasa, con pelos abaxialmente. Ápice de la lámina de la hoja acuminado. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula. Panícula abierta, ovada, de 5 cm en largo. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles pediceladas. Pedicelos presentes. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 5–7 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas con 2 o más flósculos fértiles. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas lanceoladas, lateralmente comprimidas, 20–30 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Entrenudos de la raquilla 3–4 mm de largo, pubescentes. Glumas. Glumas persistentes, similares, más pequeñas que la espiguilla, más delgada que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 1–1.5 mm de largo, escariosa, sin quillas. Ápice de la primera gluma acuminado. Segunda gluma lanceolada, 1–1.5 mm de largo, escariosa, sin quillas. Ápice de la segunda gluma acuminado. Flósculos. Lemma fértil ovada, de 12 mm de largo, cartácea, sin quilla, 9 -venada, más de 3nervada. Superficie de la lemma escabrosa. Ápice de la lemma acuminado. Pálea de 10 mm de largo, 8 -nervada. Quillas de la pálea cilioladas, adornadas en la parte superior. Superficie de la pálea escabrosa. Ápice de la pálea aristado, aristas de la pálea pilosas. Flósculos estériles apicales semejantes a los fértiles aunque subdesarrollados. Flores y Frutos. Lodículas 3, ovadas, ciliadas, agudas. Anteras 6, de 4–5 mm de largo. Estigmas 3. Cariopsis con pericarpo adherente, ápice de la cariopsis sin apéndice. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada. País /Provincia /Estado. Lejano este ruso, Asia oriental. Sakhalin. Sasa chartacea (Mak.) Makino & Shibata. Bot. Mag. Tokyo, xv. 27 (1901). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Japan. Basiónimo o nombre reemplazado: Arundinaria chartacea Makino, Bot. Mag. (Tokyo) 14(158): 55 (1900). T: Hab. Prov. Musashi: Kamitano-mura, T. Makino 1895. Sinónimos recientes: Sasa nikkoensis Makino, Journ. Jap. Bot. 6:. 23 (1929). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso. Rizomas elongados, leptomorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos, 100–150 cm de largo, 3–5 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, verdes oscuro. Ramas laterales sufruticosas. Complementos de yemas 1. Complementos de ramas uno, solitarios, tan gruesos como el tallo. Vainas del culmo presente. Vainas de las hojas de 6–9 cm de largo, glabras en la superficie. Pelos orales de la vaina de la hoja setosos, extendidos. Lígula una membrana sin cilios. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas anceolada, de 3.7–17 cm en largo, 8–23 mm de ancho. Nervadura de la lámina de la hoja con 8–12 nervios secundarios, con nervios reticulados evidentes. Márgenes de la lámina de la hoja escabrúsculos. Ápice de la lámina de la hoja tenuado. Inflorescencia. Inflorescencia compuesta de solamente unas cuantas espiguillas, la inflorescencia consta de 1–3 espiguillas fértiles. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles pediceladas. Pedicelos presentes. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 6–8 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas con 2 o más flósculos fértiles. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas linear, lateralmente comprimidas, 20–30 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Entrenudos de la raquilla pilosos. Glumas. Glumas una, la primera gluma ausente o críptica, persistentes, más pequeñas que la espiguilla, más delgada que la lemma fértil. Flósculos. Lemma fértil ovada, de 9–17 mm de largo, cartácea, verde oscuro, sin quilla, más de 3nervada. Nervios laterales de la lemma con nervios reticulados. Ápice de la lemma agudo. Flósculos estériles apicales semejantes a los fértiles aunque subdesarrollados. Flores y Frutos. Lodículas 3. Anteras 3. Estigmas 3. Cariopsis con pericarpo adherente, oblonga, de 5–6 mm de largo, ápice de la cariopsis sin apéndice. 2n = 48 (1 ref TROPICOS). Distribución(TDWG). Continent. Asia templada. País /Provincia /Estado. Lejano este ruso, Asia oriental. Kuril Is. Sasa depauperata (Takeda) Nakai. Journ. Fac. Agric., Sapporo, xxvi. 185 (1931). Considerado por K como sinónimo de (S. yahikoensis). Aceptado por: Tsvelev, Grasses of the Soviet Union (1983). TIPO proveniente de Japan. Basiónimo o nombre reemplazado: Sasa nipponica var. depauperata Takeda, J. Linn. Soc. 42:498 (1914). T: Kuril Is., Shikotan: Coll?. Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso, cespitoso. Rizomas elongados, leptomorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos, 20 cm de largo, 2–3 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, distalmente glabros or pilosos, con pelos reflexos. Culm-nodes glabros. Ramas laterales sufruticosas. Complementos de yemas 1. Complementos de ramas uno, solitarios, tan gruesos como el tallo. Vainas del culmo presente, 1 longitud del entrenudo, pubérulas, con pelos reflexos. Hojas 2–4 por rama. Vainas de las hojas glabras en la superficie. Lígula una membrana sin cilios. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas oblonga, de 6–13 cm en largo, 17–34 mm de ancho, verde or glauca, discolora, con el color del carácter 214 en la parte abaxial. Nervadura de la lámina de la hoja con 12–16 nervios secundarios. Superficie de la lámina de la hoja escabrosa, pubescente, con pelos abaxialmente. Ápice de la lámina de la hoja acuminado. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula. Panícula abierta, ovada, de 7 cm en largo, 4 cm en ancho. Eje de la panícula piloso. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles pediceladas. Pedicelos presentes. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 3–4 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas con 2 o más flósculos fértiles. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas linear or oblongas, lateralmente comprimidas, 8–12 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Glumas. Glumas persistentes, más pequeñas que la espiguilla, más delgada que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 1 mm de largo, escariosa, sin quillas. Superficie de la primera gluma pilosa. Ápice de la primera gluma agudo. Segunda gluma ovate, 2–7 mm de largo, escariosa, sin quillas. Superficie de la segunda gluma pilosa. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Lemma fértil ovada, de 5–7 mm de largo, cartácea, morada, sin quilla, más de 3nervada. Ápice de la lemma setáceamente acuminado. Pálea de 4–5 mm de largo. Flósculos estériles apicales semejantes a los fértiles aunque subdesarrollados. Flores y Frutos. Lodículas 3. Anteras 6, moradas. Estigmas 3. Cariopsis con pericarpo adherente, ápice de la cariopsis sin apéndice. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada. País /Provincia /Estado. Lejano este ruso, Asia oriental. "La Unión Soviética" Lejano Oriente. Lejano Oriente Sakhalin, Kuril. Kuril Is. Japón. Sasa elegantissima Koidz. Acta Phytotax. & Geobot. iv. 86 (1935). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Japan. T: ST: T.Kurokawa, Japan: Prov. Iga, Ayamagunn, Kuhashiramura. Hisokochi ST: T.Kurokawa, Japan: Niimura, Takahatayama ST: R.Yoshii, Japan: Prov. Kawachi, mt. Kongosan. Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso. Rizomas elongados, leptomorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos, 50–80 cm de largo, culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, distalmente glabros or pubescentes, con pelos reflexos. Culm-nodes glabros or pubescentes. Ramas laterales lacking. Vainas del culmo presente, persistentes, glabras, sin aurículas. Vainas de las hojas glabras en la superficie. Pelos orales de la vaina de la hoja setosos. Lígula una membrana sin cilios. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas oblonga, de 15–22 cm en largo, 30–50 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja pubescente, densamente pilosa, con pelos abaxialmente. Ápice de la lámina de la hoja acuminado. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula. Panícula abierta, oblonga, de 12 cm en largo. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles pediceladas. Pedicelos presentes. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 6–8 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas con 2 o más flósculos fértiles. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas linear, lateralmente comprimidas, 20–30 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Glumas. Glumas persistentes, similares, más pequeñas que la espiguilla, más delgada que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 1 mm de largo, escariosa, sin quillas. Ápice de la primera gluma acuminado. Segunda gluma lanceolada, 2 mm de largo, escariosa, sin quillas. Ápice de la segunda gluma acuminado. Flósculos. Lemma fértil ovada, de 6–9 mm de largo, cartácea, sin quilla, más de 3-nervada. Ápice de la lemma acuminado. Flósculos estériles apicales semejantes a los fértiles aunque subdesarrollados. Flores y Frutos. Lodículas 3. Anteras 6. Estigmas 3. Cariopsis con pericarpo adherente, ápice de la cariopsis sin apéndice. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada. País /Provincia /Estado. Asia oriental. Japón. Sasa fugeshiensis Koidz. Acta Phytotax. & Geobot. iv. 167 (1935). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Japan. T: "Hab. Nippon: prov. Noto: Fugeshigunn, Kawaradamura, Ishiyasuba.", J.Yosishawa 2.a.c.. Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso. Rizomas elongados, leptomorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos, robustos, 150–200 cm de largo, culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, distalmente pubescentes. Culm-nodes pubescentes. Ramas laterales sufruticosas. Complementos de yemas 1. Complementos de ramas uno, solitarios, tan gruesos como el tallo. Vainas del culmo presente, persistentes, pubérulas, con pelos reflexos. Vainas de las hojas glabras en la superficie or pubérulas. Pelos orales de la vaina de la hoja pubescentes or ciliados, extendidos. Lígula una membrana sin cilios. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas oblonga or ovada, de 8–19 cm en largo, 24–43 mm de ancho, indurate. Superficie de la lámina de la hoja glabra. Ápice de la lámina de la hoja acuminado. Especímenes en floración sconocidas. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada. País /Provincia /Estado. Asia oriental. Japón. Sasa gracillima Nakai. Bot. Mag., Tokyo, xlvi. 47 (1932). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Japan. T: "Hab. Kiuziu: in monte Unzengatake, prov. Hizen", J.Matsumura & G.Koidzumi (HT:Herb.Imp.Univ.Tokyo). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso. Rizomas elongados, leptomorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos, frágiles, 30–80 cm de largo, culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, distalmente glabros. Culm-nodes glabros. Ramas laterales lacking. Vainas del culmo presente, persistentes, glabras. Vainas de las hojas glabras en la superficie. Pelos orales de la vaina de la hoja escasos or ciliados, extendidos. Lígula una membrana sin cilios. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas anceolada or oblonga, de 15–18 cm en largo, 25–30 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja glabra, sin indumento en toda su superficie or exceptuando cerca de la base. Ápice de la lámina de la hoja acuminado. Especímenes en floración sconocidas. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada. País /Provincia /Estado. Asia oriental. Japón. Sasa guangdongensis W.T. Lin & X.B. Ye. Acta Phytotax. Sin., 26(2): 148 (1988). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de China. T: China: Guangdong: Taishan, Gudou Shan, 450 m, X.B. Yie, 35118 (HT: SCAC). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso. Rizomas elongados, leptomorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos, 100–150 cm de largo, 5–6 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, de 4.5–9 cm de largo, distalmente glabros. Ramas laterales sufruticosas. Complementos de yemas 1. Complementos de ramas uno, solitarios, tan gruesos como el tallo. Vainas del culmo presente, persistentes, de 6.5–7.5 cm de largo, glabras, sin aurículas, glabras en salientes. Lámina de las vainas del culmo lanceolada, decidua, refleja, de 1 cm de largo. Hojas 6 por rama. Vainas de las hojas nervadas reticuladamente, glabras en la superficie. Pelos orales de la vaina de la hoja ausentes. Aurículas de la vaina de la hoja ausentes. Lígula una membrana sin cilios, 3–4 mm de largo. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas oblonga, de 10–23 cm en largo, 25–40 mm de ancho. Nervadura de la lámina de la hoja con 14 nervios secundarios, con nervios reticulados evidentes. Superficie de la lámina de la hoja glabra. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula, la inflorescencia consta de 8–11 espiguillas fértiles. Panícula abierta, oblonga or ovada. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles pediceladas. Pedicelos presentes, de 10–30 mm en largos. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 4–9 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas con 2 o más flósculos fértiles. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas linear, lateralmente comprimidas, 35–80 mm de largo, 3–6 mm de ancho, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Entrenudos de la raquilla 4 mm de largo, eventualmente visibles entre las lemmas, pubescentes. Glumas. Glumas varias, 4 glumas vacías, persistentes, más pequeñas que la espiguilla, más delgada que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 6 mm de largo, escariosa, sin quillas. Ápice de la primera gluma agudo. Segunda gluma ovate, 15 mm de largo, escariosa, sin quillas. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Lemma fértil ovada, de 12–16 mm de largo, cartácea, sin quilla, 12–14 -venada, más de 3-nervada. Ápice de la lemma acuminado. Pálea de 7–11 mm de largo. Quillas de la pálea cilioladas. Flósculos estériles apicales semejantes a los fértiles aunque subdesarrollados. Flores y Frutos. Lodículas 3, de 2.5 mm de largo, glabras. Anteras 6, de 4 mm de largo. Estigmas 3. Cariopsis con pericarpo adherente, ápice de la cariopsis sin apéndice. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada. País /Provincia /Estado. China. Sudeste de China. Sasa guangxiensis C.D.Chu & C.S.Chao. J. Nanjing Techn. Coll. Forest Prod., 1981(3): 34 (1981). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006), Flora of China (2006). TIPO proveniente de China. T: China: Guanxi: Rongshui, banks of mountain streams, 500–800 m, C.D. Chu et al. 7906 (HT: NFU). Ilustraciones: S-L Chen et al, Flora of China, Illustrations, Poaceae (2007) (Fig. 143). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso, pluricespitoso. Rizomas elongados, leptomorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos, 50–100 cm de largo, 2–5 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, de 8–10 cm de largo, distalmente pubescentes. Nudos del culmo hinchados. Ramas laterales sufruticosas. Complementos de yemas 1. Complementos de ramas uno, solitarios. Vainas del culmo presente, deciduas, pubescentes, con pelos grises, auriculadas, setosas en salientes, salientes de las vainas del culmo con pelos rectos, salientes de las vainas del culmo con 5–10 pelos de mm de largo. Ígula de las vainas del culmo 5 mm de alto, lígula de las vainas del culmo laceradas. Lámina de las vainas del culmo lanceolada, decidua, erecta. Hojas 3–8 por rama. Vainas de las hojas glabras en la superficie or pubérulas. Pelos orales de la vaina de la hoja setosos, extendidos, de 6–10 mm de largo. Aurículas de la vaina de la hoja falcadas. Lígula una membrana sin cilios, 15 mm de largo. Base de la lámina de la hoja cuneada, con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas anceolada or eliptica, de 13–26 cm en largo, 20–43 mm de ancho. Nervadura de la lámina de la hoja con 8–14 nervios secundarios, con nervios reticulados evidentes. Superficie de la lámina de la hoja glabra. Ápice de la lámina de la hoja acuminado. Especímenes en floración sconocidas. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada. País /Provincia /Estado. China. Sudeste de China. Guangxi, Jiangxi. Sasa hainanensis C.D. Chu & C.S. Chao. Acta Phytotax. Sinica 18: 31 (1980). Aceptado por: Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de China. T: China: Hainan: Baoting, Diaoluoshan, 988 m, Diaoluoshan Exp. 2997 (HT: SCBI). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada. País /Provincia /Estado. China. Hainan. Sasa hayatae Makino. Journ. Jap. Bot. iii. 16 (1926). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Japan. T: Japan: Prov. Musashi: Mt. Takao, T.Makino s.n.. Sinónimos recientes: Sasa hidaensis Makino, Journ. Jap. Bot.3: 46 (1926). Sasa minoensis Koidz.,. Sasa hirtella Nakai, Journ. Jap. Bot. 10: 567 (1934). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso. Rizomas elongados, leptomorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos, culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas. Ramas laterales sufruticosas. Complementos de yemas 1. Complementos de ramas uno, solitarios, tan gruesos como el tallo. Vainas del culmo presente. Vainas de las hojas de 4–10 cm de largo, glabras en la superficie. Pelos orales de la vaina de la hoja setosos. Lígula una membrana sin cilios. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas anceolada, de 9–20 cm en largo, 16–44 mm de ancho, verde and glauca, discolora, con el color del carácter 214 en la parte abaxial and variegada (white margins). Superficie de la lámina de la hoja pubescente. Márgenes de la lámina de la hoja escabrúsculos. Ápice de la lámina de la hoja tenuado. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula. Pedúnculo de 12–14 cm en largo, pubescente en la parte superior. Panícula abierta, ovada. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles pediceladas. Pedicelos presentes. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 3–5 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas con 2 o más flósculos fértiles. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas linear or oblongas, lateralmente comprimidas, 10–20 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Glumas. Glumas persistentes, más pequeñas que la espiguilla, más delgada que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 2–4 mm de largo, escariosa, sin quillas. Superficie de la primera gluma pubescente. Ápice de la primera gluma agudo. Segunda gluma ovate, 2–4 mm de largo, escariosa, sin quillas. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Lemma fértil ovada, de 8 mm de largo, cartácea, verde oscuro, sin quilla, más de 3nervada. Nervios laterales de la lemma con nervios reticulados. Márgenes de la lemma ciliolados. Ápice de la lemma agudo. Pálea de 5–6 mm de largo. Quillas de la pálea cilioladas. Flósculos estériles apicales semejantes a los fértiles aunque subdesarrollados. Flores y Frutos. Lodículas 3, de 1 mm de largo. Anteras 6. Estigmas 2. Cariopsis con pericarpo adherente, ápice de la cariopsis sin apéndice. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada. País /Provincia /Estado. Asia oriental. Japón. Sasa heterotricha Koidz. Acta Phytotax. & Geobot. iv. 168 (1935). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Japan. T: "Hab. Nippon: prov. noto, Fugeshigunn, Koonosumura, Kutegawa.", J.Yoshikawa s.n.. Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso. Rizomas elongados, leptomorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos, 100–200 cm de largo, culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, distalmente pubescentes, con pelos reflexos. Culm-nodes glabros or pubescentes. Ramas laterales dendroides. Complementos de yemas 1. Complementos de ramas uno, solitarios, tan gruesos como el tallo. Vainas del culmo presente, persistentes, glabras, sin aurículas. Vainas de las hojas glabras en la superficie or pilosas. Pelos orales de la vaina de la hoja setosos. Lígula una membrana sin cilios. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas oblonga, de 20–25 cm en largo, 40–60 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja glabra. Ápice de la lámina de la hoja acuminado. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula. Panícula abierta, oblonga, de 10 cm en largo. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles pediceladas. Pedicelos presentes. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 5–6 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas con 2 o más flósculos fértiles. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas linear, lateralmente comprimidas, 20–30 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Glumas. Glumas persistentes, similares, más pequeñas que la espiguilla, más delgada que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 1.5 mm de largo, escariosa, sin quillas. Ápice de la primera gluma acuminado. Segunda gluma lanceolada, 3 mm de largo, escariosa, sin quillas. Ápice de la segunda gluma acuminado. Flósculos. Lemma fértil ovada, de 6–7 mm de largo, cartácea, sin quilla, más de 3-nervada. Ápice de la lemma acuminado. Flósculos estériles apicales semejantes a los fértiles aunque subdesarrollados. Flores y Frutos. Lodículas 3. Anteras 6. Estigmas 3. Cariopsis con pericarpo adherente, ápice de la cariopsis sin apéndice. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada. País /Provincia /Estado. Asia oriental. Japón. Sasa hibaconuca Koidz. Acta Phytotax. & Geobot., Kyoto. viii. 57 (1939). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Japan. T: "Japonica: prov. Bingo, Hibagun, Onukamura.",. Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso. Rizomas elongados, leptomorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos, delgados, 60–80 cm de largo, culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, distalmente pubescentes, con pelos reflexos. Ramas laterales lacking. Vainas del culmo presente, persistentes, pilosas. Vainas de las hojas pubérulas. Pelos orales de la vaina de la hoja ciliados, extendidos. Lígula una membrana sin cilios. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas anceolada or oblonga, de 15–29 cm en largo, 22–40 mm de ancho, carnosa. Superficie de la lámina de la hoja glabra. Ápice de la lámina de la hoja acuminado. Especímenes en floración sconocidas. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada. País /Provincia /Estado. Asia oriental. Japón. Sasa hirta (Koidz.) Tsvelev. Novosti Sist. Vyssh. Rast., 12: 62 (1975). Considerado por K como sinónimo de (S. kurilensis). Aceptado por: Tsvelev, Grasses of the Soviet Union (1983). TIPO proveniente de Japan. Basiónimo o nombre reemplazado: Sasa pseudocernua var. hirta Koidz., Acta Phytotax. Geobot. 9: 174 (1940). T: Japan, Mt. Kashizan: Suzuki. Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada. País /Provincia /Estado. Lejano este ruso, Asia oriental. "La Unión Soviética" Lejano Oriente. Lejano Oriente Sakhalin. Sakhalin. Japón. Sasa hisauchii (Makino) Makino. Journ. Jap. Bot. iii. 22 (1926). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008). TIPO proveniente de Japan. T: Japan: Hondo: Sagami prov., Hakone, 24 July 1921, T. Nakai s.n.. Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso. Rizomas elongados, leptomorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos, 100–150 cm de largo, 4–7 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, distalmente glabros or pubescentes. Culm-nodes glabros. Ramas laterales dendroides. Complementos de yemas 1. Complementos de ramas uno or tres, en línea horizontal, tan gruesos como el tallo. Vainas del culmo presente, persistentes, glabras, sin aurículas. Vainas de las hojas glabras en la superficie or pilosas. Pelos orales de la vaina de la hoja setosos, extendidos. Lígula una membrana sin cilios. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas anceolada or oblonga, de 20–25 cm en largo, 25–40 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja glabra. Ápice de la lámina de la hoja acuminado. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula. Panícula abierta, ovada, de 6 cm en largo. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles pediceladas. Pedicelos presentes. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 5–9 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas con 2 o más flósculos fértiles. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas linear, lateralmente comprimidas, 40–50 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Entrenudos de la raquilla 5 mm de largo, pubescentes. Glumas. Glumas persistentes, similares, más pequeñas que la espiguilla, más delgada que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 3 mm de largo, escariosa, sin quillas. Ápice de la primera gluma acuminado. Segunda gluma lanceolada, 5 mm de largo, escariosa, sin quillas. Ápice de la segunda gluma acuminado. Flósculos. Lemma fértil ovada, de 12 mm de largo, cartácea, sin quilla, 9 -venada, más de 3nervada. Nervios laterales de la lemma con nervios reticulados. Márgenes de la lemma ciliados, pilosos en la parte superior. Ápice de la lemma acuminado. Pálea de 11 mm de largo, 8 -nervada. Quillas de la pálea ciliadas, adornadas en la parte superior, con 0.5 de su longitud adornada. Ápice de la pálea con nervios de la quilla excurrentes. Flósculos estériles apicales semejantes a los fértiles aunque subdesarrollados. Flores y Frutos. Lodículas 3, ovadas, ciliadas, agudas. Anteras 6. Estigmas 3. Cariopsis con pericarpo adherente, ápice de la cariopsis sin apéndice. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada. País /Provincia /Estado. Asia oriental. Japón. Sasa hubeiensis (C.H. Hu) C.H.Hu. Bamboo Res., 1985(2): 60: (1985). Aceptado por: R.J.Soreng et al., Catalogue of New World Grasses (2000–2003), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006), Flora of China (2006). TIPO proveniente de China. Basiónimo o nombre reemplazado: Sasamorpha hubeiensis C.H. Hu, J. Bamboo Res. 2(1): 51 (1983). T: China: Hubei: Tongshan, 10 May 1980, Want Siyun 704 (HT: NJU). Ilustraciones: S-L Chen et al, Flora of China, Illustrations, Poaceae (2007) (Fig. 145). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso. Rizomas elongados, leptomorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos, 50–100 cm de largo, 3–5 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo desiguales, el inferior más largo, teretes, distalmente farinosos. Ramas laterales sufruticosas. Complementos de yemas 1. Complementos de ramas uno, solitarios. Vainas del culmo presente, persistentes, coriáceas, pilosas, pilosas arriba. Lígula de las vainas del culmo ciliadas. Lámina de las vainas del culmo lanceolada, de 3 cm de largo. Vainas de las hojas pilosas, con pelos emergiendo de tubérculos. Lígula una membrana sin cilios. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas oblonga, de 20 cm en largo, 40 mm de ancho, carnosa. Nervadura de la lámina de la hoja con 16 nervios secundarios, con nervios reticulados evidentes. Ápice de la lámina de la hoja acuminado. Especímenes en floración sconocidas. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada. País /Provincia /Estado. China. China Sudcentral, Sudeste de China. Jiangxi. Hubei. Sasa kagamiana Makino & Uchida. Journ. Jap. Bot. v. 42 (1928). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Japan. T: ST: S.Uchida, 1928, Japan: Prov. Rikuchu: Yonai-mura ST: T.Makino, 1928, Japan: Prov. Rikuchu: Yonai-mura. Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso. Rizomas elongados, leptomorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos, robustos, 100–200 cm de largo, 4–7 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, distalmente glabros or pubescentes. Ramas laterales lacking or dispersas. Complementos de yemas 1. Complementos de ramas uno, solitarios, tan gruesos como el tallo. Vainas del culmo presente, persistentes, pilosas. Hojas 4–9 por rama. Vainas de las hojas pubérulas. Pelos orales de la vaina de la hoja ausentes or ciliados, extendidos. Lígula una membrana sin cilios. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas anceolada or oblonga, de 25–30 cm en largo, 45–60 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja glabra, sin indumento en toda su superficie or exceptuando cerca de la base. Ápice de la lámina de la hoja acuminado. Especímenes en floración sconocidas. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada. País /Provincia /Estado. Asia oriental. Japón. Sasa kogasensis Nakai. Bot. Mag., Tokyo, xlvi. 46. (1932). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Japan. T: "Hondo: in pinetum Kogashi prov. Shimotsuke.", T.Nakai (HT:Herb.Imp.Univ.Tokyo."). Sinónimos recientes: Sasa debilis Nakai, Bot. Mag., Tokyo, 46: 93 (1932). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso. Rizomas elongados, leptomorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos, 5–10 cm de largo, 1.5–2 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas. Culm-nodes glabros. Ramas laterales sufruticosas. Complementos de yemas 1. Complementos de ramas uno, solitarios, tan gruesos como el tallo. Vainas del culmo presente. Hojas 2–3 por rama. Vainas de las hojas glabras en la superficie, margen exterior de las vainas de las hojas piloso. Lígula una membrana sin cilios. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas anceolada or oblonga, de 5–9 cm en largo, 5– 18 mm de ancho, verde and glauca, discolora, con el color del carácter 214 en la parte abaxial. Superficie de la lámina de la hoja glabra. Inflorescencia. Inflorescencia compuesta de racimos. Racimos 1, solitario, de 5–6 cm en largo. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles pediceladas. Pedicelos presentes. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 4–5 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas con 2 o más flósculos fértiles. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas linear or oblongas, lateralmente comprimidas, 8–12 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Glumas. Glumas persistentes, más pequeñas que la espiguilla, más delgada que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 1 mm de largo, escariosa, sin quillas. Superficie de la primera gluma pubescente. Ápice de la primera gluma agudo. Segunda gluma ovate, 2–3 mm de largo, escariosa, sin quillas. Superficie de la segunda gluma pubescente. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Lemma fértil ovada, de 5–8 mm de largo, cartácea, morada, sin quilla, más de 3nervada. Márgenes de la lemma ciliolados. Ápice de la lemma agudo or acuminado. Pálea de 5–7 mm de largo. Quillas de la pálea ciliadas. Ápice de la pálea dentado, 2 -fido. Flósculos estériles apicales semejantes a los fértiles aunque subdesarrollados. Flores y Frutos. Lodículas 3, ciliadas. Anteras 6, amarillas. Estigmas 3. Cariopsis con pericarpo adherente, ápice de la cariopsis sin apéndice. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada. País /Provincia /Estado. Asia oriental. Japón. Sasa kurilensis (Rupr.) Makino & Shibata. Bot. Mag. Tokyo, xv. 27 (1901). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006), Tsvelev, Grasses of the Soviet Union (1983). TIPO proveniente de Russia. Basiónimo o nombre reemplazado: Arundinaria kurilensis Rupr., Bull. Cl. Phys.-Math. Acad. Imp. Sci. Saint-Petersbourg 8: 121 (1850). T: TYPE MATERIAL: Wosnessenski s.n., 1844, USSR: Russian Sfsr (US-2808849). Sinónimos recientes: Sasa capillaris Nakai, Journ. Jap. Bot. 10:. 555 (1934). Ilustraciones: N.N.Tsvelev, Grasses of the Soviet Union (1983); (113 (80), Pl.1), D.Farrelly, The Book of Bamboo (1984) (178). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso. Rizomas elongados, leptomorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos, culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas. Ramas laterales lacking. Vainas del culmo presente. Vainas de las hojas glabras en la superficie. Lígula una membrana sin cilios, 1.5 mm de largo. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas linear or anceolada, de 4.5–15 cm en largo, 10–23 mm de ancho, verde oscuro and glauca, discolora, con el color del carácter 214 en la parte abaxial. Nervadura de la lámina de la hoja con 10–12 nervios secundarios. Superficie de la lámina de la hoja escabrúscula, glabra. Ápice de la lámina de la hoja acuminado. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula. Panícula abierta, ovada. Ramas de la panícula capilares, glabras. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles pediceladas. Pedicelos presentes. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 4–6 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas con 2 o más flósculos fértiles. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas linear or oblongas, lateralmente comprimidas, 12–16 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Glumas. Glumas persistentes, más pequeñas que la espiguilla, más delgada que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 1 mm de largo, escariosa, sin quillas. Superficie de la primera gluma pilosa. Ápice de la primera gluma agudo. Segunda gluma lanceolada, 2–3 mm de largo, escariosa, sin quillas. Superficie de la segunda gluma pilosa. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Lemma fértil ovada, de 5–6 mm de largo, cartácea, sin quilla, más de 3-nervada. Márgenes de la lemma ciliolados. Ápice de la lemma agudo. Pálea de 5–6 mm de largo. Quillas de la pálea sin cilios. Superficie de la pálea glabra. Flósculos estériles apicales semejantes a los fértiles aunque subdesarrollados. Flores y Frutos. Lodículas 3, de 1–2 mm de largo, ciliadas. Anteras 6. Estigmas 3. Cariopsis con pericarpo adherente, oblonga or ovoide, de 6 mm de largo, ápice de la cariopsis sin apéndice. 2n = 48 (1 ref TROPICOS). Chromosome to check check. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada. País /Provincia /Estado. Lejano este ruso, Asia oriental. "La Unión Soviética" Lejano Oriente. Lejano Oriente Sakhalin, Kuril. Kuril Is, Sakhalin. Japón, Corea. Sasa kurokawana Makino. Journ. Jap. Bot. vii. 27 (1931). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Japan. T: Japan: Hondo: Iga prov., Ueno, T. Kurokawa (ST: TI). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso. Rizomas elongados, leptomorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos, 70–80 cm de largo, 2.5–5 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, de 10 cm de largo, distalmente glabros. Culm-nodes glabros or pubescentes. Ramas laterales sufruticosas. Complementos de yemas 1. Complementos de ramas uno, solitarios, tan gruesos como el tallo. Vainas del culmo presente, persistentes. Hojas 4–6 por rama. Vainas de las hojas nervadas estriadamente, glabras en la superficie, margen exterior de las vainas de las hojas piloso. Pelos orales de la vaina de la hoja ausentes. Lígula una membrana ciliolada, 1.5–3 mm de largo, pubescente en la superficie abaxial, truncada. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina, del pecíolo de la lámina de la hoja de 0.3–1.1 cm en largo, del pecíolo de la lámina de la hoja pubescente. Lámina de las hojas oblonga, de 15–29 cm en largo, 40–70 mm de ancho, verde claro and glauca, discolora, con el color del carácter 214 en la parte abaxial. Costilla media de la lámina de la hoja prominente en la parte abaxial. Nervadura de la lámina de la hoja con 14–22 nervios secundarios, con nervios reticulados evidentes. Superficie de la lámina de la hoja pubérula, con pelos abaxialmente. Márgenes de la lámina de la hoja escabrúsculos. Ápice de la lámina de la hoja acuminado. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula. Panícula abierta, oblonga or ovada, de 10–14 cm en largo, 5–8 cm en ancho. Eje de la panícula pubérulo. Ramas de la panícula pubérulas. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles pediceladas. Pedicelos presentes. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 4–8 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas con 2 o más flósculos fértiles. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas linear, lateralmente comprimidas, 25–40 mm de largo, 15–40 mm de ancho, con pelos extendiéndose 2–3 mm más allá del ápice, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Entrenudos de la raquilla eventualmente visibles entre las lemmas, pubescentes. Glumas. Glumas persistentes, desiguales, más pequeñas que la espiguilla, más delgada que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada. Superficie de la primera gluma pubescente. Ápice de la primera gluma agudo. Segunda gluma ovate. Superficie de la segunda gluma pubescente. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Lemma fértil ovada, de 7–8.5 mm de largo, cartácea, sin quilla, más de 3-nervada. Superficie de la lemma pubescente, pilosa en la parte superior. Ápice de la lemma agudo. Pálea de 1 mm de largo, 7 -nervada. Quillas de la pálea pubescentes, adornadas en la parte superior. Flósculos estériles apicales semejantes a los fértiles aunque subdesarrollados. Flores y Frutos. Lodículas 3, ciliadas. Anteras 6. Estigmas 3. Cariopsis con pericarpo adherente, oblonga, de 6 mm de largo, ápice de la cariopsis sin apéndice. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada. País /Provincia /Estado. Asia oriental. Japón. Sasa longiligulata McClure. Lingnan Sc. Journ. xix. 536 (1940). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006), Flora of China (2006). TIPO proveniente de China. T: IT: F.A. McClure 20512, 1 Nov 1936, China: Kwangtung (US37192). Sinónimos recientes: Sasa sulcata W.T.Lin, J. Bamboo Res., 12(2): 35 (1993). Ilustraciones: S-L Chen et al, Flora of China, Illustrations, Poaceae (2007) (Fig. 142). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso. Rizomas elongados, leptomorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos, 150 cm de largo, 10 mm diám., culms leñosos, 20 nudosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, distalmente pubescentes. Nudos del culmo hinchados. Ramas laterales sufruticosas. Complementos de yemas 1. Complementos de ramas uno, solitarios. Vainas del culmo presente, persistentes, cartáceas, moradas, antrorsamente escabrosas, pilosas, pilosas en la base, con pelos reflexos, con pelos pardos, hairy on margins, sin aurículas, glabras en salientes. Ígula de las vainas del culmo 1 mm de alto, lígula de las vainas del culmo cilioladas. Lámina de las vainas del culmo linear, erecta, de 5–15 cm de largo, escábrida. Hojas 3–15 por rama. Vainas de las hojas glabras en la superficie or híspidas. Lígula una membrana sin cilios. Lbase de la lámina de la hoja asimétrica, base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas anceolada, de 6–25 cm en largo, 15–33 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja glabra. Ápice de la lámina de la hoja acuminado. Especímenes en floración sconocidas. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada. País /Provincia /Estado. China. Sudeste de China. Guangdong, Hunan. Sasa magnifica (Nakai) S.Suzuki. Hikobia, 8(1–2): 62 (1977). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Japan. Basiónimo o nombre reemplazado: Arundinaria magnifica Nakai, J. Jap. Bot. 10(9): 577–578 (1934). T: Japan: Kiusiu: Higo prov., Isshochi, K. Mayebara 2132. Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso. Rizomas elongados, leptomorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos, 100–150 cm de largo, 4–7 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, distalmente pubescentes. Culm-nodes pubescentes. Ramas laterales sufruticosas, surgiendo desde culmo superior. Complementos de yemas 1. Complementos de ramas uno, solitarios, tan gruesos como el tallo. Vainas del culmo presente, persistentes, pubescentes. Vainas de las hojas pubérulas. Pelos orales de la vaina de la hoja ciliados, deciduos. Lígula una membrana sin cilios. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas anceolada or oblonga, de 21–24 cm en largo, 40–50 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja glabra, sin indumento en toda su superficie or exceptuando cerca de la base. Ápice de la lámina de la hoja acuminado. Especímenes en floración sconocidas. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada. País /Provincia /Estado. Asia oriental. Japón. Sasa magnonoda T.H. Wen & Liao. J. Bamboo Res., 10(1): 14 (1991). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de China. T: China, Jingashan: Wen & Liao 90551 (ZJFI holo). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso. Rizomas elongados, leptomorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos, 100 cm de largo, 10 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, de 11 cm de largo. Nudos del culmo hinchados, culm-nodes pubescentes. Ramas laterales sufruticosas. Complementos de yemas 1. Complementos de ramas uno, solitarios. Vainas del culmo presente, cartáceas, verdes and moradas, claramente moteadas con el color del carácter no. 123, pilosas, glabras en los márgenes, auriculadas, con 1 aurículas de mm de largo, glabras en salientes. Ígula de las vainas del culmo 1 mm de alto. Lámina de las vainas del culmo deltoide, erecta. Vainas de las hojas nervadas reticuladamente, glabras en la superficie. Pelos orales de la vaina de la hoja ausentes. Lígula una membrana sin cilios, 11 mm de largo, lacerada. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas anceolada or eliptica, de 25–30 cm en largo, 35–47 mm de ancho. Nervadura de la lámina de la hoja con 12–14 nervios secundarios, con nervios reticulados evidentes. Superficie de la lámina de la hoja glabra. Ápice de la lámina de la hoja acuminado. Especímenes en floración sconocidas. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada. País /Provincia /Estado. China. Sudeste de China. Sasa makinoi Nakai. Journ. Jap. Bot. 1934, x. 557. (1934). Considerado por K como sinónimo de (S. senanensis). Aceptado por: Tsvelev, Grasses of the Soviet Union (1983). TIPO proveniente de Japan. T: Japan: Hondo: Shimotsuke prov., Yumoto, T. Nakai (HT: TI). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso. Rizomas elongados, leptomorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos, 200 cm de largo, 5–7 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, de 19 cm de largo, distalmente glabros. Culm-nodes pubescentes. Ramas laterales dispersas. Complementos de yemas 1. Complementos de ramas uno, solitarios, tan gruesos como el tallo. Vainas del culmo presente. Hojas 3–7 por rama. Vainas de las hojas glabras en la superficie. Pelos orales de la vaina de la hoja escasos or ausentes. Lígula una membrana sin cilios. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas oblonga, de 20–26 cm en largo, 45–75 mm de ancho, verde or glauca, discolora, con el color del carácter 214 en la parte abaxial. Superficie de la lámina de la hoja glabra or pubérula. Márgenes de la lámina de la hoja escabrosos. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula. Panícula abierta, ovada, de 15–20 cm en largo, 10 cm en ancho. Eje de la panícula pubescente. Ramas de la panícula rígidas. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles pediceladas. Pedicelos presentes. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 4–6 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas con 2 o más flósculos fértiles. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas linear or oblongas, lateralmente comprimidas, 11–16 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Glumas. Glumas persistentes, más pequeñas que la espiguilla, más delgada que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 1–3 mm de largo, escariosa, sin quillas. Superficie de la primera gluma pubescente. Ápice de la primera gluma agudo. Segunda gluma ovate, 1–3 mm de largo, escariosa, sin quillas. Superficie de la segunda gluma pubescente. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Lemma fértil ovada, de 8–11 mm de largo, cartácea, morada, sin quilla, más de 3nervada. Márgenes de la lemma ciliados. Ápice de la lemma acuminado. Pálea de 7–9 mm de largo. Flósculos estériles apicales semejantes a los fértiles aunque subdesarrollados. Flores y Frutos. Lodículas 3. Anteras 6, de 3 mm de largo, moradas. Estigmas 3, morados. Cariopsis con pericarpo adherente, ápice de la cariopsis sin apéndice. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada. País /Provincia /Estado. Lejano este ruso, Asia oriental. "La Unión Soviética" Lejano Oriente. Lejano Oriente Sakhalin, Kuril. Kuril Is, Sakhalin. Japón. Sasa masamuneana (Makino) C.S.Chao & S.A.Renvoize. Kew Bull., 44(2): 368 (1989). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Japan. Basiónimo o nombre reemplazado: Pleioblastus masamuneanus Makino, Journ. Jap. Bot. 6: 5 (1929). T: Japan, Yakushima: Masamune. Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso. Rizomas elongados, leptomorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos, 200 cm de largo, culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, distalmente glabros or pubescentes, con pelos reflexos. Culm-nodes glabros or pubescentes. Ramas laterales sufruticosas. Complementos de yemas 1. Complementos de ramas uno, solitarios, tan gruesos como el tallo. Vainas del culmo presente. Pelos orales de la vaina de la hoja setosos. Lígula una membrana sin cilios. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas anceolada, de 12–20 cm en largo, 19–28 mm de ancho. Ápice de la lámina de la hoja tenuado. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula. Panícula abierta, ovada. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles pediceladas. Pedicelos presentes. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 5–7 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas con 2 o más flósculos fértiles. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas oblongas, lateralmente comprimidas, 20–30 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Glumas. Glumas persistentes, más pequeñas que la espiguilla. Primera gluma lanceolada, escariosa, sin quillas. Ápice de la primera gluma agudo. Segunda gluma ovate, escariosa, sin quillas. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Lemma fértil ovada, cartácea, sin quilla, más de 3-nervada. Ápice de la lemma agudo. Flósculos estériles apicales semejantes a los fértiles aunque subdesarrollados. Flores y Frutos. Lodículas 3. Anteras 6. Estigmas 2. Cariopsis con pericarpo adherente, ápice de la cariopsis sin apéndice. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada. País /Provincia /Estado. Asia oriental. Japón. Sasa matsudae Nakai. Journ. Jap. Bot. xi. 376 (1935). Considerado por K como sinónimo de (S. cernua). Aceptado por: Tsvelev, Grasses of the Soviet Union (1983). TIPO proveniente de Japan. T: Japan: Hondo: Ugo prov., in monte Hatsumandai, 1400 m, 8 Aug. 1931, M. Matsuda (HT:). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada. País /Provincia /Estado. Lejano este ruso, Asia oriental. "La Unión Soviética" Lejano Oriente. Lejano Oriente Sakhalin. Sakhalin. Japón. Sasa megalophylla Makino & Uchida. Journ. Jap. Bot. vi. 23 (1929). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006), Tsvelev, Grasses of the Soviet Union (1983). TIPO proveniente de Japan. T: "Hab. Prov. Rikuchu: Takizawa, by stream side in field." Sept. 15, 1929., T.Makino. Sinónimos recientes: Sasa kitamiana Nakai, Bot. Mag., Tokyo, 46: 93 (1932). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso. Rizomas elongados, leptomorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos, 20 cm de largo, 2–2.5 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, distalmente híspidos, con pelos reflexos. Culm-nodes pubescentes. Ramas laterales sufruticosas. Complementos de yemas 1. Complementos de ramas uno, solitarios, tan gruesos como el tallo. Vainas del culmo presente, 1 longitud del entrenudo, pubescentes, con pelos reflexos. Hojas 5 por rama. Vainas de las hojas glabras en la superficie. Lígula una membrana sin cilios. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas oblonga, de 15–17 cm en largo, 38–41 mm de ancho, verde and glauca, discolora, con el color del carácter 214 en la parte abaxial. Nervadura de la lámina de la hoja con 14–16 nervios secundarios. Superficie de la lámina de la hoja escabrosa, pubescente. Ápice de la lámina de la hoja tenuado. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula. Pedúnculo escabérulo en la parte superior, piloso en la parte superior. Panícula abierta, ovada, de 9–10 cm en largo, 7–9 cm en ancho. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles pediceladas. Pedicelos presentes, flexuosos, pubescentes. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 3 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas con 2 o más flósculos fértiles. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas linear or oblongas, lateralmente comprimidas, 9–12 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Glumas. Glumas persistentes, más pequeñas que la espiguilla, más delgada que la lemma fértil. Primera gluma linear, 1 mm de largo, escariosa, sin quillas. Superficie de la primera gluma pilosa. Ápice de la primera gluma agudo. Segunda gluma linear, 2.5–3 mm de largo, escariosa, sin quillas. Superficie de la segunda gluma pilosa. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Lemma fértil ovada, de 7–9 mm de largo, cartácea, sin quilla, más de 3-nervada. Márgenes de la lemma ciliolados. Ápice de la lemma agudo. Superficie de la pálea pubescente. Flósculos estériles apicales semejantes a los fértiles aunque subdesarrollados. Flores y Frutos. Lodículas 3. Anteras 6. Estigmas 3. Cariopsis con pericarpo adherente, ápice de la cariopsis sin apéndice. 2n = 48 (1 ref TROPICOS). Distribución(TDWG). Continent. Asia templada. País /Provincia /Estado. Lejano este ruso, Asia oriental. "La Unión Soviética" Lejano Oriente. Lejano Oriente Sakhalin, Kuril. Kuril Is, Sakhalin. Japón. Sasa miakeana Sad. Suzuki. J. Jap. Bot., 67(5): 287 (1992). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Japan. T: Hab. Japan: Honshu: Pref. Yamaguchi: Kanagokei, Ato-machi, Abu-gun, 3 Aug 1969, N. Miake 8041 (HT: TI). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso. Rizomas elongados, leptomorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos, 60–90 cm de largo, 3–5 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, distalmente glabros. Nudos del culmo hinchados, culm-nodes pubescentes. Ramas laterales amplias. Complementos de yemas 1. Complementos de ramas uno, solitarios, tan gruesos como el tallo. Vainas del culmo presente, persistentes, 0.66 longitud del entrenudo, pilosas, sin aurículas. Lámina de las vainas del culmo lanceolada, decidua, de 0.5–3.5 cm de largo, atenuada. Hojas 4–6 por rama. Pelos orales de la vaina de la hoja escasos or ausentes, deciduos. Lígula una membrana sin cilios, 1–3 mm de largo, pubescente en la superficie abaxial, entera, truncada. Base de la lámina de la hoja ampliamente redondeada, con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina, del pecíolo de la lámina de la hoja de 0.3–0.7 cm en largo. Lámina de las hojas anceolada or oblonga, de 20–25 cm en largo, 45–60 mm de ancho, concolora or variegada (white margins in winter). Superficie de la lámina de la hoja glabra. Márgenes de la lámina de la hoja ciliados. Ápice de la lámina de la hoja acuminado. Especímenes en floración sconocidas. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada. País /Provincia /Estado. Asia oriental. Japón. Sasa minensis Sad. Suzuki. J. Jap. Bot., 67(5): 286 (1992). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Japan. T: Hab. Japan: Pref. Yamaguchi: Hinaga, Omine, Mine-shi, 28 Jul 1981, N. Miake 56024 (HT: TI). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso. Rizomas elongados, leptomorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos, 80–120 cm de largo, 3–5 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, distalmente glabros. Nudos del culmo hinchados, culm-nodes pubescentes. Ramas laterales dispersas. Complementos de yemas 1. Complementos de ramas uno, solitarios, tan gruesos como el tallo. Vainas del culmo presente, persistentes, 0.66 longitud del entrenudo, pilosas, sin aurículas. Lámina de las vainas del culmo ovada or deltoide, decidua, de 0.4–3 cm de largo, atenuada. Hojas 4–7 por rama. Pelos orales de la vaina de la hoja escasos or ausentes, deciduos. Lígula una membrana sin cilios, 1–2 mm de largo, pubescente en la superficie abaxial, entera, truncada. Base de la lámina de la hoja ampliamente redondeada, con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina, del pecíolo de la lámina de la hoja de 0.3–0.7 cm en largo, del pecíolo de la lámina de la hoja glabra or pubescente. Lámina de las hojas anceolada or oblonga, de 20–25 cm en largo, 50–70 mm de ancho, glauca, variegada (white margins in winter). Superficie de la lámina de la hoja pubescente, con pelos abaxialmente. Márgenes de la lámina de la hoja ciliados. Ápice de la lámina de la hoja acuminado. Especímenes en floración sconocidas. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada. País /Provincia /Estado. Asia oriental. Japón. Sasa mollissima Koidz. Acta Phytotax. & Geobot. iv. 171. (1935). TIPO proveniente de Japan. T: Japan, Nagoyya Higashiyamakoyen: Okada. Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso. Rizomas elongados, leptomorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos, 100–200 cm de largo, culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, distalmente glabros or pubescentes, con pelos reflexos. Culm-nodes glabros. Ramas laterales dendroides. Complementos de yemas 1. Complementos de ramas uno, solitarios, tan gruesos como el tallo. Vainas del culmo presente, persistentes, glabras, sin aurículas. Vainas de las hojas pilosas. Pelos orales de la vaina de la hoja setosos, extendidos. Lígula una membrana sin cilios. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas anceolada, de 15–20 cm en largo, 25–40 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja pubescente, densamente pilosa, con pelos abaxialmente. Ápice de la lámina de la hoja acuminado. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula. Panícula abierta, oblonga, de 5 cm en largo. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles pediceladas. Pedicelos presentes. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 7–9 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas con 2 o más flósculos fértiles. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas linear, lateralmente comprimidas, 40–50 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Entrenudos de la raquilla 5 mm de largo, pubescentes. Glumas. Glumas persistentes, desiguales, más pequeñas que la espiguilla, más delgada que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 5 mm de largo, escariosa, sin quillas, 3 -nervada. Ápice de la primera gluma acuminado. Segunda gluma ovate, 6 mm de largo, escariosa, sin quillas, 3 -nervada. Ápice de la segunda gluma acuminado. Flósculos. Lemma fértil ovada, de 11 mm de largo, cartácea, sin quilla, 11 -venada, más de 3nervada. Nervios laterales de la lemma con nervios reticulados. Márgenes de la lemma ciliados, pilosos en la parte superior. Ápice de la lemma acuminado, mucronado. Pálea de 1 de la longitud de la lemma, 10 -nervada. Quillas de la pálea ciliadas, adornadas en la parte superior. Ápice de la pálea obtuso. Flósculos estériles apicales semejantes a los fértiles aunque subdesarrollados. Flores y Frutos. Lodículas 3, ovadas, de 2.5 mm de largo, nervadas, ciliadas, agudas. Anteras 6, de 8 mm de largo. Estigmas 3. Cariopsis con pericarpo adherente, ápice de la cariopsis sin apéndice. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada. País /Provincia /Estado. Asia oriental. Japón. Sasa niijimai Tatewaki ex Nakai. Journ. Fac. Agric., Sapporo, xxvi. 188 (1931). Considerado por K como sinónimo de (S. palmata). Aceptado por: Tsvelev, Grasses of the Soviet Union (1983). TIPO proveniente de Japan. T: Japan, Yezo, Teshio Exp. Forest: Tatewaki 17041. Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada. País /Provincia /Estado. Lejano este ruso, Asia oriental. "La Unión Soviética" Lejano Oriente. Lejano Oriente Kuril. Kuril Is. Japón. Sasa nipponica (Makino) Makino & Shibata. Bot. Mag. Tokyo, xv. 24 (1901). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Japan. Basiónimo o nombre reemplazado: Bambusa nipponica Makino, Tokyo. Bot. Mag. 9: 72 (1895). T: Japan, Liukiu: Kuroiwa. Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso. Rizomas elongados, leptomorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos, 50–80 cm de largo, culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, distalmente glabros. Nudos del culmo hinchados, culm-nodes glabros. Ramas laterales dendroides. Complementos de yemas 1. Complementos de ramas uno, solitarios, tan gruesos como el tallo. Vainas del culmo presente, persistentes, glabras, sin aurículas. Vainas de las hojas glabras en la superficie. Pelos orales de la vaina de la hoja ausentes or setosos. Lígula una membrana sin cilios. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas oblonga, de 9–18 cm en largo, 25–45 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja pubescente, con pelos abaxialmente. Ápice de la lámina de la hoja acuminado. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula. Panícula abierta, ovada, de 10 cm en largo. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles pediceladas. Pedicelos presentes. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 5–8 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas con 2 o más flósculos fértiles. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas linear, lateralmente comprimidas, 20–30 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Entrenudos de la raquilla 4–5 mm de largo, pubescentes. Glumas. Glumas persistentes, similares, más pequeñas que la espiguilla, más delgada que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 1 mm de largo, escariosa, sin quillas, 1 -nervada. Nervios laterales de la primera gluma ausente. Ápice de la primera gluma acuminado. Segunda gluma lanceolada, 2–3 mm de largo, escariosa, sin quillas, 3 -nervada. Ápice de la segunda gluma acuminado. Flósculos. Lemma fértil ovada, de 9 mm de largo, cartácea, sin quilla, 11 -venada, más de 3nervada. Nervios laterales de la lemma con nervios reticulados. Superficie de la lemma suave. Márgenes de la lemma sin cilios or ciliolados, pilosos en la parte superior. Ápice de la lemma acuminado. Pálea de 1 de la longitud de la lemma, 8 -nervada. Quillas de la pálea sin cilios. Superficie de la pálea pilosa, pilosa sobre los márgenes, pilosa en la parte superior. Flósculos estériles apicales semejantes a los fértiles aunque subdesarrollados. Flores y Frutos. Lodículas 3, ovadas, de 2 mm de largo, nervadas, ciliadas. Anteras 6, de 5 mm de largo. Estigmas 3. Cariopsis con pericarpo adherente, ápice de la cariopsis sin apéndice. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada. País /Provincia /Estado. Asia oriental. Japón. Sasa oblongula C.H.Hu. J. Bamboo Res., 6(4): 18 (1987). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006), Flora of China (2006). TIPO proveniente de China. T: China, Cult. at Zhungshan Univ.: Yang & Hu 198001 (NJU holo). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso. Rizomas elongados, leptomorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos, 100–150 cm de largo, 2–4 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, de 8 cm de largo, distalmente glabros. Ramas laterales sufruticosas. Complementos de yemas 1. Complementos de ramas uno, solitarios. Vainas del culmo presente, persistentes, cartáceas or coriáceas, glabras, auriculadas, setosas en salientes. Ígula de las vainas del culmo 1 mm de alto. Lámina de las vainas del culmo lanceolada, erecta, de 1.2–2.2 cm de largo. Pelos orales de la vaina de la hoja setosos. Lígula una membrana sin cilios. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas anceolada or eliptica, de 7–9 cm en largo, 17–26 mm de ancho. Nervadura de la lámina de la hoja con 12 nervios secundarios, con nervios reticulados evidentes. Superficie de la lámina de la hoja glabra. Ápice de la lámina de la hoja acuminado. Especímenes en floración sconocidas. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada. País /Provincia /Estado. China. Sudeste de China. Guangdong (+). Sasa occidentalis S. Suzuki. J. Jap. Bot., 58(12): 358 (1983). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Japan. T: Japan, Kasayama Hill: Miake 55150 (TI holo). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso. Rizomas elongados, leptomorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos, 60–150 cm de largo, 4–8 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, distalmente glabros or pubescentes. Nudos del culmo hinchados, culm-nodes glabros or pubescentes. Ramas laterales sufruticosas. Complementos de yemas 1. Complementos de ramas uno, solitarios, tan gruesos como el tallo. Vainas del culmo presente, persistentes, 0.66 longitud del entrenudo, pubérulas, con pelos reflexos, sin aurículas. Lámina de las vainas del culmo lanceolada, de 14–22 cm de largo, acuminada. Hojas 4–8 por rama. Vainas de las hojas glabras en la superficie. Pelos orales de la vaina de la hoja escasos or ausentes. Lígula una membrana ciliolada, 1–2 mm de largo, pubescente en la superficie abaxial, truncada or obtusa. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina, del pecíolo de la lámina de la hoja de 0.5–1 cm en largo, del pecíolo de la lámina de la hoja glabra. Lámina de las hojas anceolada or oblonga, de 21–30 cm en largo, 35–55 mm de ancho, carnosa, verde and glauca, discolora, con el color del carácter 214 en la parte abaxial (and margins white in winter). Superficie de la lámina de la hoja glabra. Márgenes de la lámina de la hoja escabrosos. Ápice de la lámina de la hoja acuminado. Especímenes en floración sconocidas. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada. País /Provincia /Estado. Asia oriental. Japón. Sasa oseana Makino. Journ. Jap. Bot. vii. 32 (1931). Considerado por K como sinónimo de (S. yahikoensis). Aceptado por: Tsvelev, Grasses of the Soviet Union (1983). TIPO proveniente de Japan. T: Japan, Ose: Makino. Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada. País /Provincia /Estado. Lejano este ruso, Asia oriental. "La Unión Soviética" Lejano Oriente. Lejano Oriente Sakhalin. Sakhalin. Japón. Sasa oshidensis Makino & Uchida. Journ. Jap. Bot. vi. 21 (1929). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Japan. T: Japan, Oshida: Makino. Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso. Rizomas elongados, leptomorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos, 100–200 cm de largo, 4–7 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, distalmente glabros or pubescentes, con pelos reflexos. Culm-nodes barbados. Ramas laterales dendroides. Complementos de yemas 1. Complementos de ramas uno, solitarios, tan gruesos como el tallo. Vainas del culmo presente, persistentes, glabras, sin aurículas. Hojas 5–9 por rama. Vainas de las hojas glabras en la superficie. Pelos orales de la vaina de la hoja ciliados. Lígula una membrana sin cilios. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas oblonga, de 20–32 cm en largo, 40–55 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja glabra. Ápice de la lámina de la hoja acuminado. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula. Panícula abierta, ovada, de 8 cm en largo. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles pediceladas. Pedicelos presentes. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 4–6 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas con 2 o más flósculos fértiles. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas lanceoladas, lateralmente comprimidas, 15–20 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Entrenudos de la raquilla 3–4 mm de largo, pubescentes. Glumas. Glumas persistentes, similares, más pequeñas que la espiguilla, más delgada que la lemma fértil. Primera gluma ovada, 3 mm de largo, escariosa, sin quillas, 1 -nervada. Nervios laterales de la primera gluma ausente. Ápice de la primera gluma acuminado. Segunda gluma ovate, 5 mm de largo, escariosa, sin quillas, 3 -nervada. Ápice de la segunda gluma acuminado. Flósculos. Lemma fértil ovada, de 8 mm de largo, cartácea, sin quilla, 13 -venada, más de 3nervada. Nervios laterales de la lemma con nervios reticulados. Superficie de la lemma suave. Márgenes de la lemma ciliolados. Ápice de la lemma acuminado. Pálea de 1 de la longitud de la lemma, 10–12 -nervada. Quillas de la pálea ciliadas, adornadas en la parte superior, con 0.5 de su longitud adornada. Flósculos estériles apicales semejantes a los fértiles aunque subdesarrollados. Flores y Frutos. Lodículas 3, ovadas, de 2 mm de largo, nervadas, ciliadas, agudas. Anteras 6, de 4 mm de largo. Estigmas 3. Cariopsis con pericarpo adherente, ápice de la cariopsis sin apéndice. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada. País /Provincia /Estado. Asia oriental. Japón. Sasa palmata (Burb.) E.G.Camus. Les Bambusees, 25 (1913). Aceptado por: R.J.Soreng et al., Catalogue of New World Grasses (2000–2003), Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006), Edgar, E, & Connor, H., Flora of New Zealand Gramineae 5 (2000), Flora Europaea (1972?), Tsvelev, Grasses of the Soviet Union (1983). TIPO proveniente de France. Basiónimo o nombre reemplazado: Bambusa palmata Burb., Gard. Chron. 1: 641 fig. 106 (1890). T: France, Cult. at Temple-sur-Lot: Marliac. Sinónimos recientes: Sasa brachyphylla Nakai, Journ. Fac. Agric., Sapporo, 26: 195 (1931). Ilustraciones: D.Farrelly, The Book of Bamboo (1984). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso. Rizomas elongados, leptomorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos, 150–300 cm de largo, 7–10 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, de 14–20 cm de largo. Ramas laterales sufruticosas. Complementos de yemas 1. Complementos de ramas uno, solitarios, tan gruesos como el tallo. Vainas del culmo presente, persistentes, glabras, sin aurículas, glabras en salientes. Lámina de las vainas del culmo lanceolada. Vainas de las hojas glabras en la superficie. Pelos orales de la vaina de la hoja ausentes. Lígula una membrana sin cilios. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas oblonga, de 18–30 cm en largo, 50–80 mm de ancho. Nervadura de la lámina de la hoja comprende 19–29 haces vasculares. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula. Panícula abierta, oblonga or ovada, de 10–15 cm en largo. Ramas de la panícula pubescente. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles pediceladas. Pedicelos presentes. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 5–10 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas con 2 o más flósculos fértiles. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas linear or oblongas, lateralmente comprimidas, 25–40 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Entrenudos de la raquilla 4 mm de largo, eventualmente visibles entre las lemmas, pubescentes. Glumas. Glumas persistentes, desiguales, más pequeñas que la espiguilla, más delgada que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 0.5–3 mm de largo, 0.25–0.75 del largo de la segunda gluma, escariosa, sin quillas, 3 -nervada. Ápice de la primera gluma agudo. Segunda gluma ovate, 2–4 mm de largo, 0.3–0.4 de la longitud de la lemma fértil adyacente, escariosa, sin quillas, 5 -nervada. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Lemma fértil ovada, de 7 mm de largo, cartácea, sin quilla, 9 -venada, más de 3nervada. Superficie de la lemma aspérula. Márgenes de la lemma ciliados. Ápice de la lemma acuminado. Pálea 9 -nervada. Quillas de la pálea escabriúsculas. Superficie de la pálea pubescente, pilosa sobre la parte posterior or sobre los flancos. Flósculos estériles apicales semejantes a los fértiles aunque subdesarrollados. Flores y Frutos. Lodículas 3, de 1.5 mm de largo, nervadas, ciliadas. Anteras 6, de 4 mm de largo. Estigmas 3. Cariopsis con pericarpo adherente, ápice de la cariopsis sin apéndice. Distribución(TDWG). Continent. Europa, Asia templada, Australasia. Región. Norte de Europa, Sudoeste de Europa. País /Provincia /Estado. : Islandia, Irlanda, Irlanda del norte. : Channel Islands, Francia. Lejano este ruso, Asia oriental. "La Unión Soviética" Lejano Oriente. Lejano Oriente Sakhalin, Kuril. Kuril Is, Sakhalin. Japón. Nueva Zelanda. Nueva Zelanda Isla Norte, Nueva Zelanda Isla Sur. Sasa pubens Nakai. Journ. Jap. Bot. xi. 83 (1935). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Japan. T: Japan, Naigo: Ikegami. Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso. Rizomas elongados, leptomorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos, 100–150 cm de largo, culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, distalmente pubescentes. Culm-nodes barbados. Ramas laterales sufruticosas. Complementos de yemas 1. Complementos de ramas uno, solitarios, tan gruesos como el tallo. Vainas del culmo presente, persistentes, pilosas, con pelos reflexos. Vainas de las hojas pubescentes. Pelos orales de la vaina de la hoja ausentes. Lígula una membrana sin cilios. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas anceolada or oblonga, de 21–25 cm en largo, 40–60 mm de ancho, indurate. Superficie de la lámina de la hoja glabra, sin indumento en toda su superficie or exceptuando cerca de la base. Ápice de la lámina de la hoja acuminado. Especímenes en floración sconocidas. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada. País /Provincia /Estado. Asia oriental. Japón. Sasa pubiculmis Makino. Journ. Jap. Bot. vi. 25 (1929). (1929). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Japan. T: Japan, Omoe: Makino. Sinónimos recientes: Sasa chitosensis Nakai, Bot. Mag., Tokyo, 46:. 93 (1932). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso, cespitoso. Rizomas elongados, leptomorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos, 40 cm de largo, 2.5–3.5 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, estriados, distalmente pubescentes, con pelos reflexos. Culm-nodes pubescentes. Ramas laterales sufruticosas. Complementos de yemas 1. Complementos de ramas uno, solitarios, tan gruesos como el tallo. Vainas del culmo presente, 1 longitud del entrenudo, glabras or pubérulas, con pelos reflexos. Lámina de las vainas del culmo lanceolada, de 0.3–0.4 cm de largo. Hojas 2–3 por rama. Vainas de las hojas glabras en la superficie. Lígula una membrana sin cilios. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas anceolada, de 16–21 cm en largo, 24–36 mm de ancho, verde. Superficie de la lámina de la hoja escabrosa, glabra. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula. Panícula abierta, ovada, de 16 cm en largo, 15 cm en ancho. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles pediceladas. Pedicelos presentes. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 5–9 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas con 2 o más flósculos fértiles. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas linear or oblongas, lateralmente comprimidas, 10–20 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Glumas. Glumas persistentes, más pequeñas que la espiguilla, más delgada que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 0.5–1.5 mm de largo, escariosa, sin quillas. Superficie de la primera gluma pilosa. Ápice de la primera gluma agudo. Segunda gluma ovate, 4–5 mm de largo, escariosa, sin quillas. Superficie de la segunda gluma pilosa. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Lemma fértil ovada, de 8–10 mm de largo, cartácea, morada, sin quilla, más de 3nervada. Márgenes de la lemma ciliolados. Ápice de la lemma agudo. Pálea de 7–8 mm de largo. Quillas de la pálea ciliadas. Superficie de la pálea pubescente, pilosa sobre la parte posterior. Flósculos estériles apicales semejantes a los fértiles aunque subdesarrollados. Flores y Frutos. Lodículas 3, ciliadas. Anteras 6, amarillas. Estigmas 3. Cariopsis con pericarpo adherente, ápice de la cariopsis sin apéndice. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada. País /Provincia /Estado. Asia oriental. Japón. Sasa pulcherrima Koidz. Acta Phytotax. & Geobot. 1934, iii. 155 (1934). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Japan. T: Japan, Itsukaichi: Koidzumi. Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso. Rizomas elongados, leptomorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos, 20–30 cm de largo, 1–1.5 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas. Ramas laterales sufruticosas. Complementos de yemas 1. Complementos de ramas uno, solitarios, tan gruesos como el tallo. Vainas del culmo presente. Hojas 3– 5 por rama. Vainas de las hojas glabras en la superficie. Pelos orales de la vaina de la hoja setosos, extendidos. Lígula una membrana sin cilios. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas oblonga, de 5–10 cm en largo, 10–25 mm de ancho, verde oscuro and verde claro, discolora, con el color del carácter 214 en la parte abaxial. Nervadura de la lámina de la hoja con 6–12 nervios secundarios. Ápice de la lámina de la hoja tenuado. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula. Panícula abierta, oblonga or ovada, de 6–9 cm en largo. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles pediceladas. Pedicelos presentes. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 3–7 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas con 2 o más flósculos fértiles. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas linear or oblongas, lateralmente comprimidas, 25–40 mm de largo, 9–18 mm de ancho, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Entrenudos de la raquilla eventualmente visibles entre las lemmas, pilosos. Glumas. Glumas persistentes, desiguales, más pequeñas que la espiguilla, más delgada que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada. Ápice de la primera gluma agudo. Segunda gluma ovate. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Lemma fértil ovada, de 6–11 mm de largo, cartácea, sin quilla, más de 3-nervada. Márgenes de la lemma ciliolados. Ápice de la lemma agudo. Pálea de 5–10 mm de largo. Quillas de la pálea cilioladas. Ápice de la pálea dentado, 2 -fido. Flósculos estériles apicales semejantes a los fértiles aunque subdesarrollados. Flores y Frutos. Lodículas 3. Anteras 6. Estigmas 3. Cariopsis con pericarpo adherente, elipsoide, de 5–6 mm de largo, café oscuro, ápice de la cariopsis sin apéndice. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada. País /Provincia /Estado. Asia oriental. Japón. Sasa qingyuanensis (C.H. Hu) C.H.Hu. Bamboo Res., 1985(2): 62 (1985). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006), Flora of China (2006). TIPO proveniente de China. Basiónimo o nombre reemplazado: Sasamorpha qingyuanensis C.H.Hu, J. Bamboo Res., 2(1): 52 (1983). T: China, Qinguang: Zhuang 7801041. Ilustraciones: S-L Chen et al, Flora of China, Illustrations, Poaceae (2007) (Fig. 145). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso. Rizomas elongados, leptomorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos, 100–150 cm de largo, 4–6 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes. Ramas laterales sufruticosas. Complementos de yemas 1. Complementos de ramas uno, solitarios. Vainas del culmo presente, de 8–13.5 cm de largo, híspidas, sin aurículas, glabras en salientes. Lámina de las vainas del culmo lanceolada, de 2.5 cm de largo. Hojas 2–4 por rama. Vainas de las hojas de 12 cm de largo, híspidas. Pelos orales de la vaina de la hoja ausentes. Lígula una membrana sin cilios, 0.5 mm de largo, truncada. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas oblonga, de 18–28 cm en largo, 47–60 mm de ancho. Nervadura de la lámina de la hoja con 20–26 nervios secundarios, con nervios reticulados evidentes. Superficie de la lámina de la hoja glabra. Ápice de la lámina de la hoja acuminado. Especímenes en floración sconocidas. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada. País /Provincia /Estado. China. Sudeste de China. Zhejiang. Sasa quelpaertensis Nakai. Fl. Sylvat. Koreana, xx. 40 (1933). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Korea. T: Korea, Quelpaert: Taquet 6198. Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso. Rizomas elongados, leptomorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos, 10–50 cm de largo, 3–4 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas. Nudos del culmo constreñidos, culm-nodes glabros. Ramas laterales sufruticosas. Complementos de yemas 1. Complementos de ramas uno, solitarios. Vainas del culmo presente. Hojas 2–4 por rama. Vainas de las hojas de 5–8.7 cm de largo. Pelos orales de la vaina de la hoja escasos or ausentes. Lígula una membrana sin cilios, 1–1.5 mm de largo. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina, del pecíolo de la lámina de la hoja de 0.3–0.7 cm en largo. Lámina de las hojas anceolada or eliptica, de 7–21 cm en largo, 14–66 mm de ancho, verde claro and glauca, discolora, con el color del carácter 214 en la parte abaxial. Nervadura de la lámina de la hoja con 12–22 nervios secundarios. Superficie de la lámina de la hoja glabra. Márgenes de la lámina de la hoja escabrosos. Ápice de la lámina de la hoja acuminado. Especímenes en floración sconocidas. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada. País /Provincia /Estado. Asia oriental. Corea. Sasa (Sasaella) ramosa (Makino) Makino & Shibata. Bot. Mag. Tokyo, xv. 24 (1901). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Japan. Basiónimo o nombre reemplazado: Sasaella ramosa. T: Japan, Koganei: Makino ; Japan, Fukushima: Nemoto. Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso. Rizomas elongados, leptomorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos, 100–200 cm de largo, 4–8 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, distalmente glabros or pubescentes. Culm-nodes glabros or pubescentes. Ramas laterales dendroides. Complementos de yemas 1. Complementos de ramas uno, solitarios, tan gruesos como el tallo. Vainas del culmo presente, persistentes, glabras, sin aurículas. Vainas de las hojas glabras en la superficie. Pelos orales de la vaina de la hoja setosos. Lígula una membrana sin cilios. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas anceolada or oblonga, de 17–25 cm en largo, 25–35 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja pubescente, densamente pilosa, con pelos abaxialmente or en ambos lados. Ápice de la lámina de la hoja acuminado. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula. Panícula abierta, oblonga, de 10 cm en largo. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles pediceladas. Pedicelos presentes. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 6–11 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas con 2 o más flósculos fértiles. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas linear, lateralmente comprimidas, 40–50 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Entrenudos de la raquilla 5 mm de largo, pubescentes. Glumas. Glumas persistentes, desiguales, más pequeñas que la espiguilla, más delgada que la lemma fértil. Primera gluma linear, 1–2 mm de largo, escariosa, sin quillas. Ápice de la primera gluma acuminado. Segunda gluma lanceolada, 4–6 mm de largo, escariosa, sin quillas, 3 -nervada. Ápice de la segunda gluma acuminado. Flósculos. Lemma fértil ovada, de 12–14 mm de largo, cartácea, sin quilla, 13–15 -venada, más de 3-nervada. Nervios laterales de la lemma con nervios reticulados. Márgenes de la lemma ciliados, pilosos en la parte superior. Ápice de la lemma acuminado. Pálea de 0.9 de la longitud de la lemma, 13 -nervada. Quillas de la pálea ciliadas, adornadas en la parte superior, con 0.5 de su longitud adornada. Ápice de la pálea con nervios de la quilla excurrentes. Flósculos estériles apicales semejantes a los fértiles aunque subdesarrollados. Flores y Frutos. Lodículas 3, ovadas, de 2–2.5 mm de largo, nervadas, ciliadas, obtusas. Anteras 6, de 5 mm de largo. Estigmas 3. Cariopsis con pericarpo adherente, ápice de la cariopsis sin apéndice. Distribución(TDWG). Continent. Europa, Australasia. Región. Norte de Europa. País /Provincia /Estado. : Islandia. Asia oriental. Nueva Zelanda. Nueva Zelanda Isla Sur. Sasa rivularis Nakai. Journ. Fac. Agric., Sapporo, xxvi. 191 (1931). Considerado por K como sinónimo de (S. senanensis). Aceptado por: Tsvelev, Grasses of the Soviet Union (1983). TIPO proveniente de Japan. T: Japan, Sounkyo: Nakai. Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada. País /Provincia /Estado. Lejano este ruso, Asia oriental. "La Unión Soviética" Lejano Oriente. Lejano Oriente Sakhalin, Kuril. Kuril Is, Sakhalin. Japón. Sasa rubrovaginata C.H.Hu. Bamboo Res., 1985(2): 59 (1985). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006), Flora of China (2006). TIPO proveniente de China. T: China, Qieng-wang Mone: Nan 5102. Sinónimos recientes: Sasa duplicata W.T. Lin & Z.J. Feng, Acta Phytotax. Sin., 30(6): 561 (1992). Ilustraciones: S-L Chen et al, Flora of China, Illustrations, Poaceae (2007) (Fig. 143). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso. Rizomas elongados, leptomorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos, 150 cm de largo, 5–6 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, de 10–17 cm de largo, glaucos, distalmente farinosos. Nudos del culmo hinchados. Ramas laterales sufruticosas. Complementos de yemas 1. Complementos de ramas uno, solitarios. Vainas del culmo presente, persistentes, de 6–8 cm de largo, 0.5 longitud del entrenudo, coriáceas, rojas or moradas, híspidas, pilosas en la base, sin aurículas, glabras en salientes. Ígula de las vainas del culmo 0.3 mm de alto. Hojas 5–6 por rama. Vainas de las hojas nervadas reticuladamente, glabras en la superficie. Pelos orales de la vaina de la hoja ciliados, de 1 mm de largo, oscuros. Aurículas de la vaina de la hoja falcadas. Lígula una membrana sin cilios, 1 mm de largo. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas anceolada or eliptica, de 17–26 cm en largo, 35–60 mm de ancho. Nervadura de la lámina de la hoja con 18–20 nervios secundarios, con nervios reticulados evidentes. Superficie de la lámina de la hoja glabra. Ápice de la lámina de la hoja acuminado. Especímenes en floración sconocidas. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada. País /Provincia /Estado. China. Sudeste de China. Guangxi. Sasa samaniana Miyabe & Kudo. Journ. Fac.Agric., Sapporo, xxvi. 184 (1931). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Japan. T: Japan, Mt. Apoi: Nakai. Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso. Rizomas elongados, leptomorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos, 50–100 cm de largo, culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, distalmente glabros or pubescentes. Culm-nodes glabros or pubescentes. Ramas laterales lacking. Vainas del culmo presente, persistentes, glabras, sin aurículas. Vainas de las hojas glabras en la superficie or pilosas. Pelos orales de la vaina de la hoja setosos. Lígula una membrana sin cilios. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas oblonga, de 17–25 cm en largo, 30–50 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja pubescente, densamente pilosa, con pelos abaxialmente. Ápice de la lámina de la hoja acuminado. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula. Panícula abierta, ovada, de 10 cm en largo. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles pediceladas. Pedicelos presentes. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 5–8 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas con 2 o más flósculos fértiles. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas linear, lateralmente comprimidas, 20–30 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Entrenudos de la raquilla 4 mm de largo, pubescentes. Glumas. Glumas persistentes, similares, más pequeñas que la espiguilla, más delgada que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 1–2 mm de largo, escariosa, sin quillas, 1 -nervada. Nervios laterales de la primera gluma ausente. Ápice de la primera gluma acuminado. Segunda gluma lanceolada, 1–2 mm de largo, escariosa, sin quillas, 1 -nervada. Nervios laterales de la segunda gluma ausentes. Ápice de la segunda gluma acuminado. Flósculos. Lemma fértil ovada, de 8 mm de largo, cartácea, sin quilla, 11 -venada, más de 3nervada. Nervios laterales de la lemma con nervios reticulados. Márgenes de la lemma ciliados. Ápice de la lemma acuminado. Pálea de 7 mm de largo, 8–10 -nervada. Quillas de la pálea ciliadas, adornadas en la parte superior, con 0.25 de su longitud adornada. Ápice de la pálea con nervios de la quilla excurrentes. Flósculos estériles apicales semejantes a los fértiles aunque subdesarrollados. Flores y Frutos. Lodículas 3, ovadas, de 2 mm de largo, nervadas, ciliadas, agudas. Anteras 6, de 4 mm de largo. Estigmas 3. Cariopsis con pericarpo adherente, ápice de la cariopsis sin apéndice. 2n = 48 (1 ref TROPICOS). Distribución(TDWG). Continent. Asia templada. País /Provincia /Estado. Asia oriental. Japón. Sasa scytophylla Koidz. Acta Phytotax. & Geobot. iv. 26 (1935). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Japan. T: Japan, Mt. Ibukiyama: Araki 3529. Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso. Rizomas elongados, leptomorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos, robustos, 150 cm de largo, culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, distalmente glabros. Nudos del culmo hinchados, culm-nodes pubescentes. Ramas laterales sufruticosas. Complementos de yemas 1. Complementos de ramas uno, solitarios, tan gruesos como el tallo. Vainas del culmo presente, persistentes, pilosas. Vainas de las hojas glabras en la superficie. Pelos orales de la vaina de la hoja escasos. Lígula una membrana sin cilios. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas anceolada or oblonga, de 18–21 cm en largo, 35–43 mm de ancho, indurate. Superficie de la lámina de la hoja glabra. Ápice de la lámina de la hoja acuminado. Especímenes en floración sconocidas. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada. País /Provincia /Estado. Asia oriental. Japón. Sasa senanensis (Franch. & Sav.) Rehder. Journ. Arnold Arb. i. 58 (1919). Aceptado por: R.J.Soreng et al., Catalogue of New World Grasses (2000–2003), Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006), Tsvelev, Grasses of the Soviet Union (1983). TIPO proveniente de Japan. Basiónimo o nombre reemplazado: Bambusa senanensis Franch. & Sav., Enum. Pl. Jap. 2: 606 (1879). T: Japan, Ontake Mt.: Savatier 3641 (P syn. LE)Japan, Ontake Mt.: Savatier 3773 (P syn. LE). Sinónimos recientes: Sasa dissitiflora Nakai, Journ. Jap. Bot. 10: 556 (1934). Sasa osoreyamensis Nakai, Bot. Mag., Tokyo, xlvi. 93 (1932). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso. Rizomas elongados, leptomorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos, 40–80 cm de largo, culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, distalmente farinosos. Ramas laterales dispersas. Complementos de yemas 1. Complementos de ramas uno, solitarios, tan gruesos como el tallo. Vainas del culmo presente. Hojas 2– 3 por rama. Vainas de las hojas glabras en la superficie. Pelos orales de la vaina de la hoja setosos, extendidos. Lígula una membrana sin cilios, 2 mm de largo. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas anceolada, de 14–19 cm en largo, 26–54 mm de ancho, verde and glauca, discolora, con el color del carácter 214 en la parte abaxial and variegada (white margins). Superficie de la lámina de la hoja glabra. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula. Panícula abierta, ovada, de 11–15 cm en largo. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles pediceladas. Pedicelos presentes. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 4–6 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas con 2 o más flósculos fértiles. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas linear or oblongas, lateralmente comprimidas, 12–15 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Glumas. Glumas persistentes, más pequeñas que la espiguilla, más delgada que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, escariosa, sin quillas. Ápice de la primera gluma agudo. Segunda gluma ovate, escariosa, sin quillas. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Lemma fértil ovada, de 8–9 mm de largo, cartácea, sin quilla, más de 3-nervada. Ápice de la lemma agudo. Ápice de la pálea dentado, 2 -fido. Flósculos estériles apicales semejantes a los fértiles aunque subdesarrollados. Flores y Frutos. Lodículas 3, de 2 mm de largo. Anteras 6. Estigmas 3. Cariopsis con pericarpo adherente, ápice de la cariopsis sin apéndice. 2n = 48 (2 refs TROPICOS). Distribución(TDWG). Continent. Asia templada. País /Provincia /Estado. Lejano este ruso, Asia oriental. "La Unión Soviética" Lejano Oriente. Lejano Oriente Sakhalin, Kuril. Kuril Is, Primorye, Sakhalin. Japón. Sasa sendaica Makino. Journ. Jap. Bot. v. 8 (1928). Considerado por K como sinónimo de (S. chartacea). Aceptado por: Tsvelev, Grasses of the Soviet Union (1983). TIPO proveniente de Japan. T: Japan, Sendai: Makino ; Japan, Sendai: Hashimoto. Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada. País /Provincia /Estado. Lejano este ruso, Asia oriental. "La Unión Soviética" Lejano Oriente. Lejano Oriente Kuril. Kuril Is. Sasa septentrionalis Makino. Journ. Jap. Bot. v. 6 (1928). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006), Tsvelev, Grasses of the Soviet Union (1983). TIPO proveniente de Japan. T: Japan, Takizawa: Makino. Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso. Rizomas elongados, leptomorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos, 100–150 cm de largo, culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, distalmente glabros or pubescentes, con pelos reflexos. Ramas laterales dendroides. Complementos de yemas 1. Complementos de ramas uno, solitarios, tan gruesos como el tallo. Vainas del culmo presente, persistentes, glabras, sin aurículas. Vainas de las hojas glabras en la superficie or pubérulas. Pelos orales de la vaina de la hoja setosos. Lígula una membrana sin cilios. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas oblonga, de 18–25 cm en largo, 35–50 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja pubescente, densamente pilosa, con pelos abaxialmente. Ápice de la lámina de la hoja acuminado. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula. Panícula abierta, ovada, de 10 cm en largo. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles pediceladas. Pedicelos presentes. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 5–7 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas con 2 o más flósculos fértiles. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas linear, lateralmente comprimidas, 20–25 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Entrenudos de la raquilla 3–4 mm de largo, pubescentes. Glumas. Glumas persistentes, similares, más pequeñas que la espiguilla, más delgada que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 1–2 mm de largo, escariosa, sin quillas. Ápice de la primera gluma acuminado. Segunda gluma lanceolada, 1–2 mm de largo, escariosa, sin quillas. Ápice de la segunda gluma acuminado. Flósculos. Lemma fértil ovada, de 6–7 mm de largo, cartácea, sin quilla, 11–13 -venada, más de 3nervada. Nervios laterales de la lemma con nervios reticulados. Superficie de la lemma escabrosa. Márgenes de la lemma ciliados. Ápice de la lemma acuminado. Pálea de 1 de la longitud de la lemma, 6–8 -nervada. Quillas de la pálea ciliadas. Ápice de la pálea truncado. Flósculos estériles apicales semejantes a los fértiles aunque subdesarrollados. Flores y Frutos. Lodículas 3, ovadas, de 1.5 mm de largo, nervadas, ciliadas. Anteras 6, de 4 mm de largo. Estigmas 3. Cariopsis con pericarpo adherente, ápice de la cariopsis sin apéndice. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada. País /Provincia /Estado. Lejano este ruso, Asia oriental. Lejano Oriente Sakhalin. Sakhalin. Japón. Sasa shimidzuana Makino. Journ. Jap. Bot. ii. 15 (1920). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Japan. T: Japan, Ashinoyu: Makino & Hisauchi. Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso. Rizomas elongados, leptomorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos, 100–200 cm de largo, 5–7 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, distalmente glabros or pubescentes. Culm-nodes glabros or pubescentes. Ramas laterales amplias, surgiendo desde culmo superior. Complementos de yemas 1. Complementos de ramas uno, solitarios, tan gruesos como el tallo. Vainas del culmo presente, persistentes, glabras, sin aurículas. Hojas 5–9 por rama. Vainas de las hojas glabras en la superficie. Pelos orales de la vaina de la hoja ausentes or ciliados. Lígula una membrana sin cilios. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas oblonga, de 23–28 cm en largo, 40–50 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja pubescente, densamente pilosa, con pelos abaxialmente. Ápice de la lámina de la hoja acuminado. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula. Panícula abierta, ovada, de 7–12 cm en largo. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles pediceladas. Pedicelos presentes. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 6–8 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas con 2 o más flósculos fértiles. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas linear, lateralmente comprimidas, 20–30 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Glumas. Glumas persistentes, similares, más pequeñas que la espiguilla, más delgada que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 1 mm de largo, escariosa, sin quillas. Ápice de la primera gluma acuminado. Segunda gluma lanceolada, 3 mm de largo, escariosa, sin quillas. Ápice de la segunda gluma acuminado. Flósculos. Lemma fértil ovada, de 7 mm de largo, cartácea, sin quilla, más de 3-nervada. Ápice de la lemma acuminado. Flósculos estériles apicales semejantes a los fértiles aunque subdesarrollados. Flores y Frutos. Lodículas 3. Anteras 6. Estigmas 3. Cariopsis con pericarpo adherente, ápice de la cariopsis sin apéndice. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada. País /Provincia /Estado. Asia oriental. Japón. Sasa sinica Keng. Sinensia 7(6): 748 (1936). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006), Flora of China (2006). TIPO proveniente de China. T: China: Anhui: "Collected by roadside, about 5 li below the Lion Forestry, Wang Shan, Anhwei Province, 22 May 1934", Y.Y. Ho 2481 (HT: NAS). Ilustraciones: S-L Chen et al, Flora of China, Illustrations, Poaceae (2007) (Fig. 144). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso. Rizomas elongados, leptomorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos, 150 cm de largo, 4 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, sólidos, distalmente farinosos. Ramas laterales sufruticosas. Vainas del culmo presente, de 6– 10 cm de largo, moradas, pubescentes, hairy on margins, sin aurículas, glabras en salientes. Lámina de las vainas del culmo lanceolada or deltoide. Hojas 2(–3) por rama. Vainas de las hojas glabras en la superficie, margen exterior de las vainas de las hojas piloso. Lígula una membrana sin cilios, 0.5–2 mm de largo, truncada. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas anceolada or oblonga, de 10–20 cm en largo, 13–20 mm de ancho. Nervadura de la lámina de la hoja con 12–16 nervios secundarios, con nervios reticulados evidentes. Superficie de la lámina de la hoja glabra or pilosa, con pelos abaxialmente. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula, la inflorescencia consta de 2–8(–10) espiguillas fértiles, sin brácteas or bracteada en la base del pedicelo. Panícula abierta, linear or oblonga or ovada, de 5–11 cm en largo, portando pocas espiguillas. Ramas primarias de la panícula la panícula es casi toda racemosa or simple. Eje de la panícula pubérulo. Ramas de la panícula pubérulas. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles pediceladas. Pedicelos presentes, de 3–17 mm en largos. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 4–6 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas con 2 o más flósculos fértiles. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas linear, lateralmente comprimidas, 8–25 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Entrenudos de la raquilla 2–4 mm de largo, pubescentes. Glumas. Glumas persistentes, similares, más pequeñas que la espiguilla, más delgada que la lemma fértil. Primera gluma ovada, 3–6 mm de largo, 0.3–0.6 del largo de la segunda gluma, escariosa, sin quillas, 7–9 -nervada. Márgenes de la primera gluma ciliados. Ápice de la primera gluma cuspidado. Segunda gluma ovate, escariosa, sin quillas. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Lemma fértil ovada, de 9–19 mm de largo, cartácea, morada, sin quilla, 11 -venada, más de 3-nervada. Superficie de la lemma pubérula. Márgenes de la lemma ciliados. Ápice de la lemma cuspidado. Quillas de la pálea cilioladas. Superficie de la pálea pubérula. Ápice de la pálea dentado, 2 fido. Flósculos estériles apicales semejantes a los fértiles aunque subdesarrollados. Flores y Frutos. Lodículas 3, lanceoladas or ovadas, de 2–2.5 mm de largo, nervadas, ciliadas. Anteras 6, de 4–5 mm de largo, amarillas. Estigmas 3. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada. País /Provincia /Estado. China. Sudeste de China. Anhui, Zhejiang. Sasa spiculosa (Schmidt) Makino. Bot. Mag. Tokyo. , xxvi. 12 (1912). Considerado por K como sinónimo de (S. borealis). Aceptado por: Tsvelev, Grasses of the Soviet Union (1983). TIPO proveniente de Japan. Basiónimo o nombre reemplazado: Arundinaria kurilensis var. spiculosa Schmid, Mem. Acad. Imp. Sci. Saint Petersbourg, Ser. 7 122: 198 (1868). T: Hab. Otechkoro, Glehn. Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada. País /Provincia /Estado. Lejano este ruso, Asia oriental. "La Unión Soviética" Lejano Oriente. Lejano Oriente Sakhalin. Sakhalin. Japón. Sasa subglabra McClure. Lingnan Univ. Sci. Bull., No. 9, 45 (1940). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Hong Kong. T: TYPE COLLECTION: H. Fung 21251, 3 May 1938, Hong Kong (US-45445). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso. Rizomas elongados, leptomorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos, 130 cm de largo, 6 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes. Culm-nodes glabros. Ramas laterales sufruticosas. Complementos de yemas 1. Complementos de ramas uno or tres (rarely), solitarios. Vainas del culmo presente, persistentes, glabras, sin aurículas, glabras en salientes. Ígula de las vainas del culmo 0.3 mm de alto, lígula de las vainas del culmo cilioladas. Lámina de las vainas del culmo linear, erecta, hispida. Vainas de las hojas glabras en la superficie. Pelos orales de la vaina de la hoja ausentes. Lígula una membrana ciliolada. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas anceolada, de 11–19 cm en largo, 25–51 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja glabra. Ápice de la lámina de la hoja tenuado. Especímenes en floración sconocidas. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada. País /Provincia /Estado. China. Sudeste de China. Hong Kong. Sasa subvillosa S. Suzuki. Jap. Journ. Bot. xviii. 307 (1964). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Japan. T: Japan: Honshu: Iwashiro: in Yasuishi, oppido Ose, tracto Asaka, 4 Jul 1958, Suzuki 1947 (HT: Herb. Tohoku Univ. Sendai). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso. Rizomas elongados, leptomorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos, robustos, 100–200 cm de largo, 8–13 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, distalmente glabros or pubescentes, con pelos reflexos. Ramas laterales sufruticosas. Complementos de yemas 1. Complementos de ramas uno, solitarios, tan gruesos como el tallo. Vainas del culmo presente, persistentes, pilosas. Vainas de las hojas glabras en la superficie or pubérulas or pilosas. Pelos orales de la vaina de la hoja ausentes. Lígula una membrana sin cilios. Base de la lámina de la hoja cuneada, con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas anceolada or oblonga, de 20–30 cm en largo, 40–55 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja pubescente, pilosidad escasa, con pelos adaxialmente or en ambos lados. Ápice de la lámina de la hoja acuminado. Especímenes en floración sconocidas. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada. País /Provincia /Estado. Asia oriental. Japón. Sasa suzukii Nakai. Journ. Jap. Bot. 1935, xi. 78 (1935). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Japan. T: Japan, Mt. Kochiyama: Suzuki. Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso. Rizomas elongados, leptomorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos, 200 cm de largo, 5–11 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, de 18 cm de largo, distalmente glabros. Nudos del culmo hinchados. Ramas laterales sufruticosas. Complementos de yemas 1. Complementos de ramas uno, solitarios, tan gruesos como el tallo. Vainas del culmo presente, híspidas. Hojas 5–6 por rama. Lígula una membrana sin cilios. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas oblonga, de 12–34 cm en largo, 28–62 mm de ancho, verde and glauca, discolora, con el color del carácter 214 en la parte abaxial. Superficie de la lámina de la hoja glabra. Márgenes de la lámina de la hoja suaves or escabrúsculos. Ápice de la lámina de la hoja tenuado. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula, con una hoja envolvente en su base. Panícula abierta, oblonga or ovada. Ramas primarias de la panícula reflexas. Eje de la panícula pubescente. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles pediceladas. Pedicelos presentes. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 6–9 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas con 2 o más flósculos fértiles. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas linear or oblongas, lateralmente comprimidas, 25–40 mm de largo, 12–16 mm de ancho, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Entrenudos de la raquilla eventualmente visibles entre las lemmas. Glumas. Glumas persistentes, desiguales, más pequeñas que la espiguilla, más delgada que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada. Ápice de la primera gluma agudo. Segunda gluma ovate. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Lemma fértil ovada, de 8–13 mm de largo, cartácea, sin quilla, más de 3-nervada. Márgenes de la lemma sin cilios or ciliolados. Ápice de la lemma acuminado. Flósculos estériles apicales semejantes a los fértiles aunque subdesarrollados. Flores y Frutos. Lodículas 3. Anteras 6, de 5 mm de largo. Estigmas 3. Cariopsis con pericarpo adherente, elipsoide, de 6 mm de largo, café oscuro, ápice de la cariopsis sin apéndice. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada. País /Provincia /Estado. Asia oriental. Japón. Sasa takizawana Makino & Uchida. Journ. Jap. Bot. vi. 22 (1929). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Japan. T: Japan, Takizawa: Makino. Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso. Rizomas elongados, leptomorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos, 100–200 cm de largo, 4–7 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, distalmente glabros or pubescentes. Culm-nodes glabros or pubescentes. Ramas laterales dendroides. Complementos de yemas 1. Complementos de ramas uno, solitarios, tan gruesos como el tallo. Vainas del culmo presente, persistentes, glabras, sin aurículas. Hojas 5–8 por rama. Vainas de las hojas glabras en la superficie. Pelos orales de la vaina de la hoja ausentes or setosos. Lígula una membrana sin cilios. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas oblonga, de 20–28 cm en largo, 35–60 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja pubescente, con pelos abaxialmente. Ápice de la lámina de la hoja acuminado. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula. Panícula abierta, obovada, de 12 cm en largo. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles pediceladas. Pedicelos presentes. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 5–8 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas con 2 o más flósculos fértiles. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas linear, lateralmente comprimidas, 25–30 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Entrenudos de la raquilla 3–4 mm de largo, pubescentes. Glumas. Glumas persistentes, similares, más pequeñas que la espiguilla, más delgada que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 5 mm de largo, escariosa, sin quillas, 1–3 -nervada. Nervios laterales de la primera gluma ausente or crípticos. Ápice de la primera gluma acuminado. Segunda gluma lanceolada, 7 mm de largo, escariosa, sin quillas, 5–7 -nervada. Ápice de la segunda gluma acuminado. Flósculos. Lemma fértil ovada, de 7–10 mm de largo, cartácea, sin quilla, 13 -venada, más de 3nervada. Nervios laterales de la lemma con nervios reticulados. Superficie de la lemma escabriúscula. Márgenes de la lemma ciliolados. Ápice de la lemma acuminado. Pálea de 6–9 mm de largo, 10 nervada. Quillas de la pálea ciliadas. Ápice de la pálea con nervios de la quilla excurrentes. Flósculos estériles apicales semejantes a los fértiles aunque subdesarrollados. Flores y Frutos. Lodículas 3, ovadas, de 2 mm de largo, nervadas, ciliadas, agudas. Anteras 6, de 6 mm de largo. Estigmas 3. Cariopsis con pericarpo adherente, ápice de la cariopsis sin apéndice. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada. País /Provincia /Estado. Asia oriental. Japón. Sasa tatewakiana Makino. Journ. Jap. Bot. v. 41 (1928). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006), Tsvelev, Grasses of the Soviet Union (1983). TIPO proveniente de Japan. T: Japan, Nupuromapporo: Tatewaki 10789 , Japan, Temaku-noSawa: Tatewaki 10826. Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso. Rizomas elongados, leptomorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos, 150–200 cm de largo, culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, distalmente pubescentes, con pelos reflexos. Culm-nodes pubescentes. Ramas laterales amplias. Complementos de yemas 1. Complementos de ramas uno, solitarios, tan gruesos como el tallo. Vainas del culmo presente, persistentes, pubérulas, con pelos reflexos, sin aurículas. Vainas de las hojas pubérulas. Pelos orales de la vaina de la hoja ausentes. Lígula una membrana sin cilios. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas anceolada or oblonga, de 20–30 cm en largo, 50–70 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja glabra or pubescente, pilosidad escasa. Ápice de la lámina de la hoja acuminado. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula. Panícula abierta, ovada, de 7 cm en largo. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles pediceladas. Pedicelos presentes. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 4–9 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas con 2 o más flósculos fértiles. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas lanceoladas, lateralmente comprimidas, 25–30 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Entrenudos de la raquilla 3 mm de largo, pubescentes. Glumas. Glumas una, la primera gluma ausente o críptica or dos, persistentes, similares, más pequeñas que la espiguilla, más delgada que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 1–2 mm de largo, escariosa, sin quillas. Ápice de la primera gluma acuminado. Segunda gluma lanceolada, 1–2 mm de largo, escariosa, sin quillas. Ápice de la segunda gluma acuminado. Flósculos. Lemma fértil ovada, de 8 mm de largo, cartácea, sin quilla, 13 -venada, más de 3nervada. Nervios laterales de la lemma con nervios reticulados. Superficie de la lemma escabrosa. Ápice de la lemma acuminado. Pálea de 6 mm de largo, 8 -nervada. Quillas de la pálea cilioladas, adornadas en la parte superior. Superficie de la pálea escabrosa. Ápice de la pálea con nervios de la quilla excurrentes. Flósculos estériles apicales semejantes a los fértiles aunque subdesarrollados. Flores y Frutos. Lodículas 3, ovadas, de 2 mm de largo, ciliadas, obtusas. Anteras 6, de 4 mm de largo. Estigmas 3. Cariopsis con pericarpo adherente, ápice de la cariopsis sin apéndice. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada. País /Provincia /Estado. Lejano este ruso, Asia oriental. "La Unión Soviética" Lejano Oriente. Lejano Oriente Sakhalin. Sakhalin. Japón. Sasa tenuifolia Nakai. Journ. Jap. Bot. x. 552 (1934). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008). TIPO proveniente de Japan. T: Japan, Mt. Kanmuriyama: Tsuyama. Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso. Rizomas elongados, leptomorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos, 30–40 cm de largo, 2–2.5 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, distalmente glabros. Culm-nodes glabros. Ramas laterales sufruticosas. Complementos de yemas 1. Complementos de ramas uno, solitarios, tan gruesos como el tallo. Vainas del culmo presente. Hojas 1–14 por rama. Vainas de las hojas glabras en la superficie. Pelos orales de la vaina de la hoja escasos or ausentes. Lígula una membrana sin cilios. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas anceolada, de 4–14 cm en largo, 12–23 mm de ancho, verde or glauca, discolora, con el color del carácter 214 en la parte abaxial. Nervadura de la lámina de la hoja con 8–10 nervios secundarios. Superficie de la lámina de la hoja escabrosa, pubescente, con pelos abaxialmente. Ápice de la lámina de la hoja tenuado. Inflorescencia. Inflorescencia compuesta de racimos. Racimos 1, solitario. Raquis pubescente en la superficie. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles pediceladas. Pedicelos presentes. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 3–4 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas con 2 o más flósculos fértiles. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas linear or oblongas, lateralmente comprimidas, 9–12 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Glumas. Glumas persistentes, más pequeñas que la espiguilla, más delgada que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, escariosa, sin quillas. Ápice de la primera gluma agudo. Segunda gluma ovate, escariosa, sin quillas. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Lemma fértil ovada, de 5.5–7 mm de largo, cartácea, sin quilla, más de 3-nervada. Ápice de la lemma agudo. Quillas de la pálea ciliadas. Flósculos estériles apicales semejantes a los fértiles aunque subdesarrollados. Flores y Frutos. Lodículas 3. Anteras 6. Estigmas 3. Cariopsis con pericarpo adherente, ápice de la cariopsis sin apéndice. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada. País /Provincia /Estado. Asia oriental. Japón. Sasa tokugawana Makino. Journ. Jap. Bot. ii. 8 (1918). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Japan. T: Japan, Hakone: Hisauchi , Japan, Hakone: Makino. Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso. Rizomas elongados, leptomorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos, 150 cm de largo, culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, distalmente glabros. Nudos del culmo hinchados, culm-nodes glabros. Ramas laterales amplias, surgiendo desde culmo superior. Complementos de yemas 1. Complementos de ramas uno, solitarios, tan gruesos como el tallo. Vainas del culmo presente, persistentes, 0.5 longitud del entrenudo, glabras, sin aurículas. Vainas de las hojas pilosas. Pelos orales de la vaina de la hoja ausentes or setosos. Lígula una membrana sin cilios. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas oblonga, de 15–23 cm en largo, 30–45 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja pubescente, densamente pilosa, con pelos abaxialmente. Ápice de la lámina de la hoja acuminado. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula. Panícula abierta, oblonga, de 8–9 cm en largo. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles pediceladas. Pedicelos presentes. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 5–6 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas con 2 o más flósculos fértiles. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas linear, lateralmente comprimidas, 28 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Glumas. Glumas persistentes, similares, más pequeñas que la espiguilla, más delgada que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 1.5–2 mm de largo, escariosa, sin quillas. Ápice de la primera gluma acuminado. Segunda gluma lanceolada, 3 mm de largo, escariosa, sin quillas. Ápice de la segunda gluma acuminado. Flósculos. Lemma fértil ovada, de 7 mm de largo, cartácea, sin quilla, más de 3-nervada. Ápice de la lemma acuminado. Flósculos estériles apicales semejantes a los fértiles aunque subdesarrollados. Flores y Frutos. Lodículas 3. Anteras 6. Estigmas 3. Cariopsis con pericarpo adherente, ápice de la cariopsis sin apéndice. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada. País /Provincia /Estado. Asia oriental. Japón. Sasa tomentosa C.D.Chu & C.S.Chao. J. Nanjing Techn. Coll. Forest Prod., 1981(3): 35 (1981). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006), Flora of China (2006). TIPO proveniente de China. T: China: Guangxi: Rongshui, dense forests at mountain summits, ca. 400 m, S.Q. Chen 15320 (HT: IBG; IT: JSBI). Ilustraciones: S-L Chen et al, Flora of China, Illustrations, Poaceae (2007) (Fig. 143). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso. Rizomas elongados, leptomorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos, 200 cm de largo, 5 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, de 15–22 cm de largo. Nudos del culmo brote con entrenudos. Ramas laterales sufruticosas. Complementos de yemas 1. Complementos de ramas uno, solitarios. Vainas del culmo presente, 0.33–0.5 longitud del entrenudo, pubescentes, auriculadas, con 3 aurículas de mm de largo, setosas en salientes, salientes de las vainas del culmo con pelos rectos, salientes de las vainas del culmo con 8–10 pelos de mm de largo. Ígula de las vainas del culmo 0.3 mm de alto, lígula de las vainas del culmo enteras. Lámina de las vainas del culmo lanceolada, erecta or extendida, de 1.3–3.5 cm de largo, 2–5 mm de ancho. Hojas 2–3 por rama. Vainas de las hojas pubescentes. Pelos orales de la vaina de la hoja setosos, extendidos, de 10–13 mm de largo. Aurículas de la vaina de la hoja falcadas. Lígula una membrana sin cilios, 0.3 mm de largo. Base de la lámina de la hoja cuneada, con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina, del pecíolo de la lámina de la hoja de 0.5–0.8 cm en largo, del pecíolo de la lámina de la hoja pubescente. Lámina de las hojas anceolada or eliptica, de 15–20 cm en largo, 30–42 mm de ancho. Nervadura de la lámina de la hoja con 16–18 nervios secundarios, con nervios reticulados evidentes. Superficie de la lámina de la hoja glabra. Ápice de la lámina de la hoja acuminado. Especímenes en floración sconocidas. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada. País /Provincia /Estado. China. Sudeste de China. Guangxi. Sasa tsuboiana Makino. Bot. Mag., Tokyo. 1912, xxvi. 23. (1912). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Japan. T: Japan, Mt. Ibuki: Makino. Sinónimos recientes: Sasa hatchoensis Nakai, Bot. Mag., Tokyo, xlvi. 93 (1932). Sasa maxima Nakai, Journ. Jap. Bot. 10: 558. (1934). Sasa yokotai Nakai, Bot. Mag., Tokyo, 46: 93, (1932). Ilustraciones: D.Farrelly, The Book of Bamboo (1984). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso. Rizomas elongados, leptomorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos, 200 cm de largo, 5–7 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, de 5–10 cm de largo. Culm-nodes glabros. Ramas laterales sufruticosas. Complementos de yemas 1. Complementos de ramas uno, solitarios, tan gruesos como el tallo. Vainas del culmo presente, de 4–15 cm de largo, setosas en salientes. Hojas 5 por rama. Vainas de las hojas glabras en la superficie. Lígula una membrana sin cilios. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas oblonga or ovada, de 9–20 cm en largo, 20–45 mm de ancho, verde and glauca, discolora, con el color del carácter 214 en la parte abaxial and variegada (white margins). Nervadura de la lámina de la hoja con 10–18 nervios secundarios. Ápice de la lámina de la hoja acuminado. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula. Panícula abierta, ovada, de 7–8 cm en largo, 4–5 cm en ancho. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles pediceladas. Pedicelos presentes. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 4–7 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas con 2 o más flósculos fértiles. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas linear or oblongas, lateralmente comprimidas, 12–20 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Glumas. Glumas persistentes, más pequeñas que la espiguilla, más delgada que la lemma fértil. Primera gluma linear, 1–1.5 mm de largo, escariosa, sin quillas. Superficie de la primera gluma pubescente. Ápice de la primera gluma agudo. Segunda gluma linear, 1–1.5 mm de largo, escariosa, sin quillas. Superficie de la segunda gluma pubescente. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Lemma fértil ovada, de 7–8 mm de largo, cartácea, verde oscuro, sin quilla, más de 3nervada. Ápice de la lemma agudo. Pálea de 6–7 mm de largo. Quillas de la pálea cilioladas. Flósculos estériles apicales semejantes a los fértiles aunque subdesarrollados. Flores y Frutos. Lodículas 3. Anteras 6, amarillas. Estigmas 2. Cariopsis con pericarpo adherente, ápice de la cariopsis sin apéndice. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada. País /Provincia /Estado. Asia oriental. Japón. Sasa yokotai Nakai. Bot. Mag., Tokyo, xlvi. 93, (1932). Considerado por K como sinónimo de (S. tsuboiana). TIPO proveniente de Japan. T: Japan, Lake Hatcho-ike: Nakai. Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso. Rizomas elongados, leptomorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos, 100–150 cm de largo, 5–7 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, de 8.5 cm de largo, distalmente pruinosos. Ramas laterales sufruticosas. Complementos de yemas 1. Complementos de ramas uno, solitarios, tan gruesos como el tallo. Vainas del culmo presente. Hojas 2–4 por rama. Vainas de las hojas glabras en la superficie. Lígula una membrana sin cilios. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas anceolada, de 8–15 cm en largo, 19–38 mm de ancho, verde or glauca, discolora, con el color del carácter 214 en la parte abaxial or variegada (white margins). Inflorescencia. Inflorescencia una panícula. Panícula abierta, ovada, de 8–12 cm en largo, 4–5 cm en ancho. Eje de la panícula glabro. Ramas de la panícula pubescente. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles pediceladas. Pedicelos presentes. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 5–7 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas con 2 o más flósculos fértiles. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas linear or oblongas, lateralmente comprimidas, 10–20 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Glumas. Glumas persistentes, más pequeñas que la espiguilla, más delgada que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, escariosa, sin quillas. Ápice de la primera gluma agudo. Segunda gluma ovate, escariosa, sin quillas. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Lemma fértil ovada, de 6–11 mm de largo, cartácea, verde oscuro or morada, sin quilla, más de 3-nervada. Ápice de la lemma acuminado. Flósculos estériles apicales semejantes a los fértiles aunque subdesarrollados. Flores y Frutos. Lodículas 3, de 2 mm de largo. Anteras 6, amarillas. Estigmas 2. Cariopsis con pericarpo adherente, ápice de la cariopsis sin apéndice. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada. País /Provincia /Estado. Asia oriental. Sasa tsukubensis Nakai. Journ. Jap. Bot. xi. 86 (1935). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Japan. T: Japan, Mt. Tsukuba: Nakai. Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso. Rizomas elongados, leptomorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos, 40–200 cm de largo, 1–7 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, distalmente glabros or pubescentes. Culm-nodes glabros or barbados. Ramas laterales amplias, surgiendo desde culmo superior. Complementos de yemas 1. Complementos de ramas uno, solitarios, tan gruesos como el tallo. Vainas del culmo presente, persistentes, glabras, sin aurículas. Hojas 2–8 por rama. Vainas de las hojas glabras en la superficie. Pelos orales de la vaina de la hoja ausentes or ciliados. Lígula una membrana sin cilios. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas oblonga, de 9–30 cm en largo, 15–60 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja pubescente, con pelos abaxialmente. Ápice de la lámina de la hoja acuminado. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula. Panícula abierta, ovada, de 8–12 cm en largo. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles pediceladas. Pedicelos presentes. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 5–7 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas con 2 o más flósculos fértiles. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas linear, lateralmente comprimidas, 30–45 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Entrenudos de la raquilla 5 mm de largo, pubescentes. Glumas. Glumas una, la primera gluma ausente o críptica or dos, persistentes, similares, más pequeñas que la espiguilla, más delgada que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 1 mm de largo, escariosa, sin quillas. Ápice de la primera gluma acuminado. Segunda gluma ovate, 4 mm de largo, escariosa, sin quillas. Ápice de la segunda gluma acuminado. Flósculos. Lemma fértil ovada, de 8 mm de largo, cartácea, sin quilla, 9 -venada, más de 3nervada. Nervios laterales de la lemma con nervios reticulados. Superficie de la lemma suave. Ápice de la lemma acuminado. Pálea 8 -nervada. Quillas de la pálea sin cilios. Ápice de la pálea con nervios de la quilla excurrentes. Flósculos estériles apicales semejantes a los fértiles aunque subdesarrollados. Flores y Frutos. Lodículas 3. Anteras 6, de 5 mm de largo. Estigmas 3. Cariopsis con pericarpo adherente, ápice de la cariopsis sin apéndice. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada. País /Provincia /Estado. Asia oriental. Japón. Sasa tyuhgokensis Makino. Journ. Jap. Bot. iv. 3 (1927). Considerado por K como sinónimo de (S. veitchii). Aceptado por: Tsvelev, Grasses of the Soviet Union (1983). TIPO proveniente de Japan. T: Japan, Saekigori: Makino. Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada. País /Provincia /Estado. Lejano este ruso, Asia oriental. "La Unión Soviética" Lejano Oriente. Lejano Oriente Sakhalin, Kuril. Kuril Is, Sakhalin. Japón. Sasa veitchii (Carr.) Rehder. Journ. Arnold Arb. i. 58 (1919). Aceptado por: R.J.Soreng et al., Catalogue of New World Grasses (2000–2003), Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006), Flora Europaea (1972?), Tsvelev, Grasses of the Soviet Union (1983). TIPO proveniente de Japan. Basiónimo o nombre reemplazado: Bambusa veitchii Carr., Rev. Hortic. : 90 (1888). T: Japan, Cult. at Paris: Maries (K iso). Ilustraciones: D.Farrelly, The Book of Bamboo (1984) (179). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso. Rizomas elongados, leptomorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos, 100–150 cm de largo, culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, distalmente glabros. Culm-nodes glabros. Ramas laterales amplias, surgiendo desde culmo inferior. Complementos de yemas 1. Complementos de ramas uno, solitarios, tan gruesos como el tallo. Vainas del culmo presente, persistentes, glabras, sin aurículas. Vainas de las hojas glabras en la superficie. Pelos orales de la vaina de la hoja setosos. Lígula una membrana sin cilios. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas oblonga, de 20–25 cm en largo, 40–50 mm de ancho, marchita a lo largo del margen. Superficie de la lámina de la hoja glabra. Ápice de la lámina de la hoja acuminado. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula. Panícula abierta, oblonga, de 10 cm en largo. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles pediceladas. Pedicelos presentes. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 4–8 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas con 2 o más flósculos fértiles. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas linear, lateralmente comprimidas, 20–35 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Entrenudos de la raquilla 4–5 mm de largo, pubescentes. Glumas. Glumas persistentes, similares, más pequeñas que la espiguilla, más delgada que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 1 mm de largo, escariosa, sin quillas, 1 -nervada. Nervios laterales de la primera gluma ausente. Ápice de la primera gluma acuminado. Segunda gluma lanceolada, 1.5 mm de largo, escariosa, sin quillas, 1 -nervada. Nervios laterales de la segunda gluma ausentes. Ápice de la segunda gluma acuminado. Flósculos. Lemma fértil ovada, de 6 mm de largo, cartácea, sin quilla, 9 -venada, más de 3nervada. Nervios laterales de la lemma con nervios reticulados. Superficie de la lemma escabrosa. Márgenes de la lemma ciliados. Ápice de la lemma acuminado. Pálea de 1 de la longitud de la lemma, 10 -nervada. Quillas de la pálea ciliadas, adornadas en la parte superior. Ápice de la pálea obtuso. Flósculos estériles apicales semejantes a los fértiles aunque subdesarrollados. Flores y Frutos. Lodículas 3, ovadas, de 1.5 mm de largo, nervadas, ciliadas. Anteras 6, de 4 mm de largo. Estigmas 3. Cariopsis con pericarpo adherente, ápice de la cariopsis sin apéndice. Distribución(TDWG). Continent. Europa, Asia templada. Región. Norte de Europa (*). País /Provincia /Estado. : Islandia. Lejano este ruso, Asia oriental. "La Unión Soviética" Lejano Oriente. Lejano Oriente Sakhalin, Kuril. Sakhalin. Japón. Sasa yahikoensis Makino. Journ. Jap. Bot. vi. 14 (1929). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Japan. T: Japan, Yahiko: Makino. Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso, cespitoso. Rizomas elongados, leptomorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos, 20 cm de largo, 2–3 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, distalmente glabros or pilosos, con pelos reflexos. Culm-nodes glabros. Ramas laterales sufruticosas. Complementos de yemas 1. Complementos de ramas uno, solitarios, tan gruesos como el tallo. Vainas del culmo presente, 1 longitud del entrenudo, pubérulas, con pelos reflexos. Hojas 2–4 por rama. Vainas de las hojas glabras en la superficie. Lígula una membrana sin cilios. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas oblonga, de 6–13 cm en largo, 17–34 mm de ancho, verde and glauca, discolora, con el color del carácter 214 en la parte abaxial. Nervadura de la lámina de la hoja con 12–16 nervios secundarios. Superficie de la lámina de la hoja escabrosa, pubescente, con pelos abaxialmente. Ápice de la lámina de la hoja acuminado. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula. Panícula abierta, ovada, de 7 cm en largo, 4 cm en ancho. Eje de la panícula piloso. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles pediceladas. Pedicelos presentes. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 3–4 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas con 2 o más flósculos fértiles. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas linear or oblongas, lateralmente comprimidas, 8–12 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Glumas. Glumas persistentes, más pequeñas que la espiguilla, más delgada que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 1 mm de largo, escariosa, sin quillas. Superficie de la primera gluma pilosa. Ápice de la primera gluma agudo. Segunda gluma ovate, 2–7 mm de largo, escariosa, sin quillas. Superficie de la segunda gluma pilosa. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Lemma fértil ovada, de 5–7 mm de largo, cartácea, morada, sin quilla, más de 3nervada. Ápice de la lemma setáceamente acuminado. Pálea de 4–5 mm de largo. Flósculos estériles apicales semejantes a los fértiles aunque subdesarrollados. Flores y Frutos. Lodículas 3. Anteras 6, moradas. Estigmas 3. Cariopsis con pericarpo adherente, ápice de la cariopsis sin apéndice. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada. País /Provincia /Estado. Lejano este ruso and Asia oriental. Kuril Is, Sakhalin. Saugetia fasciculata Hitchcock & Chase. Contrib. U. S. Nat. Herb. xviii. 378 (1917). Se necesita una mayor revisión de su estatus. Aceptado por: R.J.Soreng et al., Catalogue of New World Grasses (2000–2003), Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008) (as Enteropogon), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Cuba. T: Cuba, Guane: Leon & Roca 6901 (US holo, NY). Ilustraciones: A.S.Hitchcock, Manual of the Grasses of the West Indies (1936) (122, Fig. 77). Clasificación. Subfamilia Chloridoideae. Tribu: Cynodonteae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, cespitoso. Culmos 40–50 cm de largo, culms parecidos al alambre. Ramas laterales fastigiadas. Pelos orales de la vaina de la hoja barbados. Lígula una franja de pelos. Lámina de las hojas rizada, filiforme, conduplicada, de 1–10 cm en largo, 0.5 mm de ancho. Inflorescencia. Inflorescencia compuesta de racimos. Racimos 1, solitario, flexuosos, unilaterales, de 3–5 cm en largo. Raquis angular. Agrupamiento de espiguillas a un costado del raquis, regular, 2 hileras. Espiguillas adpresas, solitarias. Espiguillas fértiles sésiles. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas elípticas, dorsalmente comprimidas, 3–3.5 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Callo del flósculo evidente, 0.5 mm de largo, pubescentes, obtuso. Glumas. Glumas persistentes, desiguales, más pequeñas que la espiguilla, más delgada que la lemma fértil, abiertas. Primera gluma subulada, 0.4–0.8 mm de largo, 0.2–0.3 del largo de la segunda gluma. Segunda gluma linear, 2–2.5 mm de largo, 0.66–0.75 de la longitud de la lemma fértil adyacente, membranosa, sin quillas, 1 -nervada. Nervios laterales de la segunda gluma ausentes. Ápice de la segunda gluma acuminado. Flósculos. Lemma fértil elíptica, dorsalmente comprimida, de 3–3.5 mm de largo, coriácea, aquillada, 3 -venada, 0–3 -nervada. Ápice de la lemma entado, 2 -fido, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma desde un seno, flexuosa, de 12–16 mm de largo en promedio. Pálea 2 -nervada. Flósculos estériles apicales 1 en número, lineares, de 1–1.2 mm de largo. Lemmas estériles apicales agudas, múticas. Flores y Frutos. Cariopsis con pericarpo suave libre, elipsoide, aplanada, cóncavo-convexa. Distribución(TDWG). Continent. Sudamérica. País /Provincia /Estado. Caribe. Cuba, República Dominicana. Saugetia pleiostachya Hitchcock & Ekman. US Dept. Agr. Misc. Publ. 243:123 (1936). Se necesita una mayor revisión de su estatus. Aceptado por: R.J.Soreng et al., Catalogue of New World Grasses (2000–2003), Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008) (as Enteropogon), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Cuba. T: Cuba, Mendoza: Ekman 11483 (US holo, K, NY). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Chloridoideae. Tribu: Cynodonteae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne. Culmos 50–80 cm de largo, culms parecidos al alambre. Entrenudos del culmo distalmente glabros. Ramas laterales amplias. Vainas de las hojas glabras en la superficie. Pelos orales de la vaina de la hoja barbados. Lígula una membrana ciliada. Lámina de las hojas filiforme, involuta, de 5–20 cm en largo, 1.5 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja suaves, glabra. Márgenes de la lámina de la hoja escabrosos. Inflorescencia. Inflorescencia compuesta de racimos. Racimos 1–3, solitario or en pares or digitados, unilaterales, de 8–12 cm en largo. Raquis angular. Agrupamiento de espiguillas a un costado del raquis, laxas, regular. Espiguillas adpresas, solitarias. Espiguillas fértiles sésiles. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas lanceoladas, lateralmente comprimidas, 4 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Callo del flósculo evidente, pubescentes, obtuso. Glumas. Glumas persistentes, similares, más pequeñas que la espiguilla, más delgada que la lemma fértil, abiertas. Primera gluma linear, 0.5 mm de largo, 0.15 del largo de la segunda gluma, membranosa, sin quillas, 1 -nervada. Nervio principal de la primera gluma escabriúsculo. Nervios laterales de la primera gluma ausente. Ápice de la primera gluma acuminado. Segunda gluma linear, 2– 4 mm de largo, 0.5–1 de la longitud de la lemma fértil adyacente, membranosa, sin quillas, 1 -nervada. Nervio principal de la segunda gluma escabriúsculo. Nervios laterales de la segunda gluma ausentes. Ápice de la segunda gluma acuminado. Flósculos. Lemma fértil lanceolada, dorsalmente comprimida, de 4 mm de largo, coriácea, aquillada, 3 -venada, 0–3 -nervada. Ápice de la lemma agudo, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma flexuosa, de 10–20 mm de largo en promedio. Pálea 2 -nervada. Flósculos estériles apicales 1 en número, lineares, de 0.5–1 mm de largo. Lemmas estériles apicales agudas, múticas. Flores y Frutos. Cariopsis aplanada, cóncavo-convexa. Distribución(TDWG). Continent. Sudamérica. País /Provincia /Estado. Caribe. Cuba. Saxipoa saxicola R. Br. Australian Systematic Botany 22: 406 (2009). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006), Sharp, D. & Simon, B.K. AusGrass (2002). TIPO proveniente de Australia. Basiónimo o nombre reemplazado: Poa saxicola R.Br., Prod. 1: 180. (1810). T: HT: Brown 6286, Mar 1804, Australia: Tasmania: Table Mountain (i.e. Mt. Wellington) (BM). Ilustraciones: S.W.L.Jacobs, R.D.B.Whalley & D.J.B.Wheeler,, Grasses of New South Wales, 4th edn (2008) (354). Imágenes: D.Sharp & B.K.Simon, AusGrass. Grasses of Australia. CD-Rom Version 1.0. (2002);, K.O.Mallett (ed.). Flora of Australia, Vol 44 A (2002) & Vol 44B (2004). Poaceae;. Clasificación. Subfamilia Pooideae. Tribu: Poeae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, cespitoso. Butt sheaths herbaceas, persistentes y envolviendo la base del culmo, con vainas muertas fibrosas. Culmos erectos, 25–60 cm de largo, 1–2 nudosos. Entrenudos del culmo teretes or elípticos en sección, suaves. Ramas laterales lacking. Hojas la mayoría basales. Vainas de las hojas más largas que el entrenudo del culmo adyacente, suaves or escabérulas, glabras en la superficie. Lígula una membrana sin cilios, 1–4.5 mm de largo, glabra en la superficie abaxial or escabriúscula en la superficie abaxial, erosa, truncada. Lámina de las hojas conduplicada, de 10–25 cm en largo, 2–4 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja suaves or escabrosa. Ápice de la lámina de la hoja obtusa or abruptamente agudo. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula. Pedúnculo suave or escabérulo en la parte superior. Panícula contraída, linear, de 6–15 cm en largo, portando pocas espiguillas. Ramas primarias de la panícula adpresas, 1–2 -nado. Ramas de la panícula escabrosas. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles pediceladas. Pedicelos presentes, de 1–1.5 mm en largos, escabrosos. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 2–4 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas con 2 o más flósculos fértiles. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas elípticas, lateralmente comprimidas, comprimidas ligeramente, 7 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Entrenudos de la raquilla 0.5 mm de largo, suaves, glabros or pubescentes. Callo del flósculo glabro. Glumas. Glumas persistentes, similares, más pequeñas que la espiguilla. Primera gluma ovada, 3.5–5 mm de largo, 0.9 del largo de la segunda gluma, membranosa, con 1 quilla, 1 -nervada. Nervio principal de la primera gluma escabriúsculo. Nervios laterales de la primera gluma ausente. Márgenes de la primera gluma ciliolados. Ápice de la primera gluma agudo. Segunda gluma ovate, 4.5–6 mm de largo, 1.1 de la longitud de la lemma fértil adyacente, membranosa, con 1 quilla, 3 -nervada. Nervio principal de la segunda gluma escabriúsculo. Márgenes de la segunda gluma ciliolados. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Lemma fértil ovada, oblonga en perfil, de 4–5.5 mm de largo, cartácea, mucho más delgada en los márgenes, brillante, aquillada, 5 -venada, más de 3-nervada. Superficie de la lemma escabriúscula, rugosa en la parte superior. Márgenes de la lemma ciliados. Ápice de la lemma agudo. Pálea ovado, de 0.9 de la longitud de la lemma. Quillas de la pálea ciliadas (more than 1 row), adornadas en la parte superior. Superficie de la pálea glabra or pubescente, pilosa sobre la parte posterior. Flósculos estériles apicales semejantes a los fértiles aunque subdesarrollados. Flores y Frutos. Lodículas 2, membranosa. Anteras 3, de 0.75–1.5 mm de largo, pálidas or moradas. Cariopsis con pericarpo adherente, elipsoide, trígona, de 2–2.5 mm de largo. Embrión de 0.25 de la longitud de la cariopsis. Hilo punteado. Distribución(TDWG). Continent. Australasia. País /Provincia /Estado. Australia. Nueva Gales del Sur, Victoria, Tasmania. Mesetas. xSchedolium loliaceum (Huds.) J. Holub. Preslia 70(2): 112 (1998). Aceptado por: R.J.Soreng et al., Catalogue of New World Grasses (2000–2003). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Pooideae. Tribu: Poeae. Schedonorus arundinaceus Roem. & Schult. Syst. 2: 700 (1817). Aceptado por: R.J.Soreng et al., Catalogue of New World Grasses (2000–2003), Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008) (as Festuca), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006), Sharp, D. & Simon, B.K. AusGrass (2002) (as Festuca), Flora of China (2006) (as Festuca), Leiden (Flora Malesiana ms) (as Festuca), Bor, N.L. Grasses of (Indian Subcontinent) (1960) (as Festuca), Flora Europaea (1972?) (as Festuca), Tsvelev, Grasses of the Soviet Union (1983) (as Festuca), Clayton & Snow, Key to Pacific Grasses (2009) (as Festuca). TIPO proveniente de Germany. Basiónimo o nombre reemplazado: Festuca arundinacea Schreb., Spicil. Fl. Lips. 57 (1771). T: Germany, Biniz: Schreber (M holo). Sinónimos recientes: F. elatior subsp. arundinacea. Festuca archeri E.B. Alekseev, Novosti Sist. Vyssh. Rast., 24: 8 (1987). Ilustraciones: C.E.Hubbard, Grasses (1968); (144 374), G.Hegi, Flora von Mitteleuropa 1 (1909), L.K.A. Chippindall, Grasses and Pastures of South Africa (1955) (57, Fig. 27), N.Feinbrun-Dothan, Flora Palaestina 4 (1986) (Pl. 292), L.Boulos, Flora of Egypt 4 (2005) (138, Fig. 39), N.L.Bor, Gramineae in K.H.Rechinger, Flora Iranica. No. 70/30 (1970) (83, Pl. 29), T.Koyama, Grasses of Japan and its neighbouring regions (1987) (78, Fig. 23a as F. elatior), T.A.Cope, Flora of Pakistan 143: Poaceae (1982) (363, Fig. 38), H.J.Noltie, The Grasses of Bhutan (2000) (537, Fig.12), J.P.Jessop, G.R.M. Dashorst & F.M.James, Grasses of South Australia (2006) (123, Fig. 80), N.Walsh & T.Entwistle, Flora of Victoria Vol 2 (1994) (402, Fig. 80), S.W.L.Jacobs, R.D.B.Whalley & D.J.B.Wheeler,, Grasses of New South Wales, 4th edn (2008) (267), J.C.Tothill,& J.B.Hacker. The grasses of southern Queensland (1983) (248), T.D.Stanley & E.Ross, Flora of South East Queensland, Gramineae (1989), A.Wilson (ed.), Flora of Australia, Vol 44A. Poaceae (2009) (280, Fig. 37), D.Sharp & B.K.Simon, AusGrass. Grasses of Australia. CD-Rom Version 1.0. (2002), F.W.Gould, The Grasses of Texas (1975), L.B. Smith, D.C. Wasshausen, R.M. Klein Flora Illustrada Catarinensis Gramineas (1981–1982) (211, Fig. 45), W.Burger, Flora Costaricensis 15, Gramineae: Fieldiana Botany New Series 4 (1980) (240, Fig. 83), M.N.Correa, Flora Patagonica Parte III, Gramineae (1978) (98, Fig. 55), B.Rosengurtt, Gramineas UruguayasI (1970) (118, Fig. 42 as Festuca), H.M. Longhi- Wagner, Flora Ilustrada do Rio Grande do Sul, Gramineae, Poeae (1987), E.Hafliger & E.Schultz, Grass Weeds, CIBA-GEIGY (2:80(1980)). Ilustraciones: Contrib. U.S.Nat. Herbarium (56: 43, fig 16 (2007)). Imágenes: D.Sharp & B.K.Simon, AusGrass. Grasses of Australia. CD-Rom Version 1.0. (2002);. Clasificación. Subfamilia Pooideae. Tribu: Poeae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, cespitoso, amacollada moderadamente. Catáfilos inconspicuos. Rizomas ausentes or cortos, carnosos, crípticamente escamosos. Innovaciones basales extravaginales. Culmos robustos, derechos or curvos, 45–180 cm de largo, ulmos sin raíces nudales. Entrenudos del culmo teretes. Nudos del culmo sin exudado, culm-nodes glabros. Ramas laterales lacking. Hojas basales y caulinas, 3–5 por rama. Vainas de las hojas apretadas, no engrosadas en la base, abiertas casi en todo su largo, sin quilla, nervadas estriadamente, glabras en la superficie. Pelos orales de la vaina de la hoja ciliados. Aurículas de la vaina de la hoja falcadas. Lígula una membrana sin cilios, 1–2 mm de largo, ligula membranosa or scariosa, blanca, erosa. Lbase de la lámina de la hoja simetrical. Lámina de las hojas recta or flexuosa, linear, de 10–60 cm en largo, 3–12 mm de ancho, firme, verde. Costilla media de la lámina de la hoja conspicua. Nervadura de la lámina de la hoja clara, con fibras del esclerénquima subepidérmicas similares en tamaño, con esclerénquima subepidérmico unido a los nervios en las partes superior e inferior, sin una capa de esclerénquima subepidérmico cubriendo las estriaciones de los nervios. Superficie de la lámina de la hoja glabra. Márgenes de la lámina de la hoja suaves, glabros. Ápice de la lámina de la hoja tenuado. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula, con 1 pedúnculos por vaina. Pedúnculo recto or flexuoso, terete, eglandular, glabro. Panícula abierta, lanceolada or ovada, contínua, densa or poco compacta, recta, de 10–50 cm en largo. Ramas primarias de la panícula ascendentes or extendidas, 2 nado, moderadamente dividida, portando 3–8 espiguillas fértiles en cada rama inferior (on shorter branch), portando espiguillas hasta casi cerca de la base. Ramas de la panícula rectas or arqueadas, angular, escabrosas. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles pediceladas. Pedicelos presentes, de 3–8 mm en largos. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 6–8(–10) flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas con 2 o más flósculos fértiles. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas elípticas or oblongas, lateralmente comprimidas, 9–12(–15) mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Callo de la espiguilla glabro. Entrenudos de la raquilla escabriúsculos. Callo del flósculo glabro. Glumas. Glumas persistentes, desiguales, subequal in width, más pequeñas que la espiguilla. Primera gluma lanceolada, 3.3–5.5 mm de largo, 0.6 del largo de la segunda gluma, herbácesa or escariosa, más firme en los márgenes verde, sin quillas, 1 -nervada. Nervios laterales de la primera gluma ausente. Ápice de la primera gluma obtuso. Segunda gluma lanceolada or oblonga, 4.5–7 mm de largo, 0.7–0.8 de la longitud de la lemma fértil adyacente, cartácea, verde, sin quillas, 3 -nervada. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Lemma fértil ovada, simétrica, de 6–9 mm de largo, cartácea, verde, sin quilla, 5 venada, más de 3-nervada. Superficie de la lemma escabriúscula. Ápice de la lemma agudo, mútico or aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma rígida, de 0–4 mm de largo en promedio. Pálea de 1 de la longitud de la lemma, 2 -nervada. Quillas de la pálea escabriúsculas. Flósculos estériles apicales semejantes a los fértiles aunque subdesarrollados. Flores y Frutos. Anteras 3, de 3–4 mm de largo. Ovario glabro. Cariopsis con pericarpo adherente, glabra. Hilo linear, de 0.5 de la longitud de la cariopsis. Distribución(TDWG). Continent. Europa, África, Asia templada, Asia tropical, Australasia, Pacífico, Norteamérica, Sudamérica, Antártica. Región. Norte de Europa, Parte media de Europa, Sudoeste de Europa, Sudeste de Europa, and Europa oriental. País /Provincia /Estado. : Dinamarca, Gran Bretaña. Estonia, Latvia, Lituania, Rusia centroeuropea, Rusia este-europea, Rusia sud-europea, Ukrania. Norte de África, Macaronesia, Noreste de África tropical, Este de África tropical, and África meridional. Algeria, Egipto, Libia, Marruecos, Tunisia. Azores, Madeira. Etiopía (inc. Eritrea). Kenia. SA Estado Libre, SA Kwazulu-Natal (*), SA Cabo Occidental, SA Cabo Oriental. Asia media, Cáucaso, Oeste de Asia, Península Arábiga, China, Asia oriental, Rusia. "La Unión Soviética" Rusia europea, Cáucaso, Siberia Occidental, Asia Central. Rusia europea Baltic, Ladoga-Ilmen, Alto Dniéper, Ural, Carpathians, Middle Dniepr, Volga-Don, Moldavia, Mar Negro, Crimea. Cáucaso Ciscaucasia, Dagestan, Transcaucasia Occidentale, Transcaucasia Oriental, Transcaucasia Sur. Siberia Occidental Upper Tobol, Irtysh, Altai. Asia Central Aral-Caspian, Balkhash, Jungaria-Tarbagatai, Tien-Shan, Kyzylkum, Syr Darya, Amu Darya, GissarDarvaz, Alai, Pamir, Turkmenia. Mongolia Interior Nei Mongol. Manchuria Heilongjiang, Jilin, Liaoning. Altay. Kazakhstán, Kirgizistán, Turkmenistán, Tadzhikistán, Uzbekistán. Afganistán, Irán, Irak. China Sudcentral (+), Interior de Mongolia (+), Manchuria (+), China Norcentral (+), Qinghai (+), Sudeste de China (+), Xinjiang. Japón, Taiwán. Japan Hokkaido, or Honshu, or Shikoku, or Kyushu. Subcontinente Indio, Papuasia. Himalaya oriental, Pakistán. New Guinea West Papua. Archipiélago de Bismark. Australia, Nueva Zelanda. Australia Occidental (*), Australia Meridional (*), Queensland (*), Nueva Gales del Sur (*), Victoria (*), Tasmania (*). Islas Chatham, Nueva Zelanda Isla Norte, Nueva Zelanda Isla Sur, Islas Stewart. Parte norcentral del Pacífico. Hawaii (*). América subártica, Oeste de Canadá, Este de Canadá, Noroeste de E.U.A., Noreste de E.U.A., Sudoeste de E.U.A., Parte sudcentral de E.U.A., Parte sudeste de E.U.A., and México. Islas Aleutianas, Alaska, Yukón. Alberta, Columbia Británica. Newfoundland, Ontario, Quebec. Colorado, Idaho, Montana, Oregón, Washington, Wyoming. Connecticut, Indiana, Maine, Massachusetts, Michigan, Ohio, Nueva Hampshire, Nueva Jersey, Nueva York, Pensilvania, Rhode Island, Vermont, Virginia Occidental. Arizona, California, Nevada, Utah. Nuevo México, Texas. Alabama, Arkansas, Delaware, Florida, Georgia, Kentucky, Luisiana, Maryland, Mississippi, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Tennessee, Virginia, Distrito de Columbia. Mexico Central, Mexico Nordeste. Centroamérica, Caribe, Parte oeste de Sudamérica, Brasil, and Parte sur de Sudamérica. Costa Rica, Guatemala. Bolivia, Colombia, Ecuador. Brasil del sur. Sur de Argentina, Noroeste de Argentina, Norte de Chile, Región central de Chile, Sur de Chile, Islas Juan Fernández, Uruguay. Islas subantárticas. Tristán de Cunha. Gansu, Shaanxi. Jiangxi, Zhejiang. Hubei, Sichuan, Yunnan. Bhutan. Sur-Oeste. Southern. Sureste. Costa, Mesetas, Laderas Occidentales. Buenos Aires, Entre Rios, La Pampa. Chubut, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego. Valparaiso, Santiago, Maule. Los Lagos, Aisen. Distrito Federal, Mexico State. Hidalgo, Zacatecas. Schedonorus giganteus (L.) Holub. Preslia 70:113 [June] (1998). Aceptado por: R.J.Soreng et al., Catalogue of New World Grasses (2000–2003), Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008) (as Festuca), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006), Flora of China (2006) (as Festuca), Bor, N.L. Grasses of (Indian Subcontinent) (1960) (as Festuca), Flora Europaea (1972?) (as Festuca), Tsvelev, Grasses of the Soviet Union (1983) (as Festuca). TIPO proveniente de Europe. Basiónimo o nombre reemplazado: Bromus giganteus L., Sp. Pl. 1: 77 (1753). T: LT: Herb A. Van Royen, (L-913.62–78). LT designated by Darbyshire in Cafferty et al., Taxon 49(2): 248 (2000). Sinónimos recientes: Festuca gigantea . Ilustraciones: C.E.Hubbard, Grasses (1968); (146 as Festuca), G.Hegi, Flora von Mitteleuropa 1 (1909) (as Festuca), H.Jacques-Felix, Les Graminees d'Afrique tropicale (1962) (175, Fig. 98 as Festuca), H.J.Noltie, The Grasses of Bhutan (2000) (537, Fig. 11 as Festuca), M.E.Barkworth et al, Flora of North America north of Mexico Vol 24 Poaceae, part 1 (2007) (447), S-L Chen et al, Flora of China, Illustrations, Poaceae (2007) (Fig.331 as Festuca). Clasificación. Subfamilia Pooideae. Tribu: Poeae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, cespitoso. Culmos erectos or geniculadamente ascendentes, 45–150 cm de largo, 2–5 nudosos. Nudos del culmo morados. Vainas de las hojas sin quilla, suaves or escabérulas, glabras en la superficie. Pelos orales de la vaina de la hoja ausentes. Aurículas de la vaina de la hoja falcadas. Lígula una membrana sin cilios, 1–2.5 mm de largo. Lámina de las hojas inclinada, de 30–60 cm en largo, 6–18 mm de ancho. Márgenes de la lámina de la hoja escabrúsculos. Ápice de la lámina de la hoja tenuado. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula. Panícula abierta, lanceolada or ovada, muy abierta, nodding[Reviewer4], de 10–50 cm en largo. Ramas primarias de la panícula 2 -nado, portando 3–8 espiguillas fértiles en cada rama inferior (on shorter branch). Ramas de la panícula flexuosas, angular, escabrosas. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles pediceladas. Pedicelos presentes, de 1.5–6 mm en largos. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 3–10 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas con 2 o más flósculos fértiles. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas lanceoladas or oblongas, lateralmente comprimidas, 8–20 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Entrenudos de la raquilla definidos. Glumas. Glumas persistentes, desiguales, más pequeñas que la espiguilla. Primera gluma lanceolada, 4–7 mm de largo, 0.8–0.9 del largo de la segunda gluma, cartácea, mucho más delgada en los márgenes, sin quillas, 1–3 -nervada. Ápice de la primera gluma agudo. Segunda gluma lanceolada, 5–8 mm de largo, 0.8–0.9 de la longitud de la lemma fértil adyacente, cartácea, con márgenes membranosos, sin quillas, 3 -nervada. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Lemma fértil elíptica, de 6–9 mm de largo, cartácea, de consistencia similar en los márgenes, sin quilla, 5 -venada, más de 3-nervada. Superficie de la lemma escabriúscula. Ápice de la lemma agudo, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma derecha or flexuosa, de 10–18 mm de largo en promedio, limbo de la arista principal de la lemma escabriúsculo. Pálea de 1 de la longitud de la lemma, 2 -nervada. Quillas de la pálea escabriúsculas. Flósculos estériles apicales semejantes a los fértiles aunque subdesarrollados. Flores y Frutos. Anteras 3, de 2.5–3 mm de largo. Ovario glabro. Cariopsis con pericarpo adherente, fusiforme, glabra. Embrión de 0.2 de la longitud de la cariopsis. Hilo linear, de 0.9 de la longitud de la cariopsis. Distribución(TDWG). Continent. Europa, Asia templada, Asia tropical, Norteamérica. Región. Norte de Europa, Parte media de Europa, Sudoeste de Europa, Sudeste de Europa, Europa oriental. País /Provincia /Estado. : Dinamarca, Gran Bretaña. Belarus, Estonia, Latvia, Lituania, Rusia centro-europea, Rusia este-europea, Rusia nor-europea, Rusia sud-europea, Rusia noroeste-europea, Ukrania. Siberia, Asia media, Cáucaso, Oeste de Asia, China. "La Unión Soviética" Rusia europea, Cáucaso, Siberia Occidental, Siberia Oriental, Asia Central. Rusia europea Karelia, Baltic, LadogaIlmen, Divina-Pechora, Alto Dniéper, Alto Volga, Volga-Kama, Ural, Carpathians, Middle Dniepr, Volga-Don, Transvolga, Moldavia, Mar Negro, Lower Don, Crimea. Cáucaso Ciscaucasia, Dagestan, El Gran Cáucaso, Transcaucasia Occidentale, Transcaucasia Oriental, Transcaucasia Sur, Talysh. Siberia Occidental Ob, Upper Tobol, Altai. Siberia Oriental Enisei, Angara-Sayan. Asia Central Jungaria-Tarbagatai, Tien-Shan, Gissar-Darvaz, Alai. Altay, Irkutsk, Krasnoyarsk, Tuva. Kazakhstán, Turkmenistán, Tadzhikistán. Afganistán, Irán. China Sudcentral, Xinjiang. Subcontinente Indio. Assam, Himalaya oriental, Pakistán, Himalaya occidental. Este de Canadá, Noreste de E.U.A. Quebec. Connecticut, Nueva York. Sichuan, Yunnan. Darjeeling, Bhutan. Schedonorus pratensis (Huds.) Beauv. Agrost. 99 (1812). Se necesita una mayor revisión de su estatus. Aceptado por: R.J.Soreng et al., Catalogue of New World Grasses (2000–2003), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006), Edgar, E, & Connor, H., Flora of New Zealand Gramineae 5 (2000). TIPO proveniente de UK. Basiónimo o nombre reemplazado: Festuca pratensis Huds., Fl. Angl. 37 (1762) . T: Britain: Buddle (BM lecto). Ilustraciones: M.E.Barkworth et al, Flora of North America north of Mexico Vol 24 Poaceae, part 1 (2007) (447). Clasificación. Subfamilia Pooideae. Tribu: Poeae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, cespitoso. Culmos erectos or geniculadamente ascendentes, 30–120 cm de largo, 2–4 nudosos. Vainas de las hojas sin quilla, suaves, glabras en la superficie. Pelos orales de la vaina de la hoja ausentes. Aurículas de la vaina de la hoja falcadas. Lígula una membrana sin cilios, 1 mm de largo. Lámina de las hojas de 20–45 cm en largo, 3–8 mm de ancho. Márgenes de la lámina de la hoja escabrúsculos. Ápice de la lámina de la hoja tenuado. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula. Panícula abierta, lanceolada or ovada, muy abierta, nodding[Reviewer4], de 10–35 cm en largo. Ramas primarias de la panícula 2 -nado, portando 1–2 espiguillas fértiles en cada rama inferior (on shorter branch). Ramas de la panícula angular, escabrosas. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles pediceladas. Pedicelos presentes, de 5 mm en largos. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 5–14 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas con 2 o más flósculos fértiles. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas lanceoladas or oblongas, lateralmente comprimidas, 10–20 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Glumas. Glumas persistentes, desiguales, más pequeñas que la espiguilla. Primera gluma lanceolada, 2–4 mm de largo, 0.6–0.8 del largo de la segunda gluma, cartácea, más delgada en la parte superior, mucho más delgada en los márgenes, sin quillas, 1 -nervada. Nervios laterales de la primera gluma ausente. Ápice de la primera gluma agudo. Segunda gluma oblonga, 3–5 mm de largo, 0.7–0.8 de la longitud de la lemma fértil adyacente, cartácea, más delgada en la parte superior, con márgenes membranosos, sin quillas, 1–3 -nervada. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Lemma fértil elíptica, de 6–7 mm de largo, cartácea, de consistencia similar en la parte superior, de consistencia similar en los márgenes, sin quilla, 5 -venada, más de 3-nervada. Superficie de la lemma suave or escabriúscula, rugosa en la parte superior. Ápice de la lemma agudo, mútico. Pálea de 1 de la longitud de la lemma, 2 -nervada. Quillas de la pálea escabriúsculas. Flósculos estériles apicales semejantes a los fértiles aunque subdesarrollados. Flores y Frutos. Anteras 3, de 3–4 mm de largo. Ovario glabro. Cariopsis con pericarpo adherente, elipsoide, glabra. Embrión de 0.3 de la longitud de la cariopsis. Hilo linear, de 0.9 de la longitud de la cariopsis. Distribución(TDWG). Continent. Europa, África, Asia templada, Asia tropical, Australasia, Norteamérica, Sudamérica. Región. Norte de Europa, Parte media de Europa, Sudoeste de Europa, Sudeste de Europa, Europa oriental. País /Provincia /Estado. : Dinamarca, Finlandia, Islas Feroe, Gran Bretaña, GB Aliens (Ryves et al), Irlanda, Noruega, Suecia. : Austria, Bélgica, Checoslovaquia, Alemania, Hungría, Países Bajos, Polonia, Suiza. : Córsega, Francia, Sardinia, España. : Albania, Bulgaria, Grecia, Italia, Rumania, Malta, Sicilia, Yugoslavia. Belarus, Estonia, Latvia, Lituania, Crimea, Rusia noroeste-europea, Ukrania. Macaronesia. Azores. Siberia, Lejano este ruso, Asia media, Cáucaso, Oeste de Asia, Asia oriental. Altay, Buryatiya, Chita, Irkutsk, Krasnoyarsk, Tuva, Siberia Occidental, Yakutiya. Primorye, Sakhalin. Kazakhstán, Kirgizistán, Turkmenistán, Tadzhikistán. Norte del Cáucaso, Transcáucaso. Subcontinente Indio. Pakistán. Australia. Australia Occidental, Australia Meridional, Nueva Gales del Sur. América subártica, Oeste de Canadá, Este de Canadá, Noroeste de E.U.A., Parte norcentral de E.U.A., Noreste de E.U.A., Sudoeste de E.U.A., Parte sudcentral de E.U.A., Parte sudeste de E.U.A. Alaska, Groenlandia. Alberta, Columbia Británica, Manitoba, Saskatchewan. Labrador, Nueva Brunswick, Newfoundland, Nueva Escocia, Ontario, Príncipe Eduardo I, Quebec. Colorado, Idaho, Montana, Oregón, Washington, Wyoming. Connecticut, Indiana, Maine, Massachusetts, Michigan, Ohio, Nueva Hampshire, Nueva Jersey, Nueva York, Pensilvania, Rhode Island, Vermont, Virginia Occidental. Arizona, California, Nevada, Utah. Nuevo México, Texas. Alabama, Georgia, Tennessee. Parte sur de Sudamérica. Sur de Argentina, Noroeste de Argentina. Mendoza. Buenos Aires, Distrito Federal. Río Negro, Tierra del Fuego. Schismus arabicus Nees. Fl. Afr. Austr. 422 (1841). Aceptado por: R.J.Soreng et al., Catalogue of New World Grasses (2000–2003), Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006), Sharp, D. & Simon, B.K. AusGrass (2002), Flora of China (2006), Bor, N.L. Grasses of (Indian Subcontinent) (1960), Flora Europaea (1972?), Tsvelev, Grasses of the Soviet Union (1983). TIPO proveniente de Egypt. T: Egypt: Arabia petraea, Chabba, in valle Hamme, 21 March 1835, Schimper 391 (HT: W; IT: L, M). Ilustraciones: N.Feinbrun-Dothan, Flora Palaestina 4 (1986), L.Boulos, Flora of Egypt 4 (2005) (219, Pl. 62), M.E.Barkworth et al, Flora of North America north of Mexico Vol 25 Poaceae, part 2 (2003) (308), J.P.Jessop, G.R.M. Dashorst & F.M.James, Grasses of South Australia (2006) (312, Fig 244), E.G.Nicora, Los Generos de Gramineas de America Austral (1987) (129, Fig. 27), M.N.Correa, Flora Patagonica Parte III, Gramineae (1978) (31, Fig 10), S-L Chen et al, Flora of China, Illustrations, Poaceae (2007) (Fig. 631). Imágenes: D.Sharp & B.K.Simon, AusGrass. Grasses of Australia. CD-Rom Version 1.0. (2002);, L.Boulos, Flora of Egypt 4 (2005);. Clasificación. Subfamilia Danthonioideae. Tribu Danthonieae. Hábito, la morfología vegetativa. Anual, cespitoso. Culmos decumbentes, 3–20 cm de largo. Pelos orales de la vaina de la hoja barbados. Lígula una franja de pelos. Lámina de las hojas filiforme or aciculada, plano or convoluta, de 1.5–15 cm en largo, 0.5–2 mm de ancho. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula. Panícula contraída, lanceolada or eliptica, de 1–5 cm en largo. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles pediceladas. Pedicelos presentes, linear, de 0.5–2 mm en largos, escabrúsculos, ápice de los pedicelos ensanchado. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 5–8 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas con 2 o más flósculos fértiles. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas oblongas, lateralmente comprimidas, 5–7 mm de largo, spiguillas cayendo enteras or fragmentándose en la madurez, deciduas con el pedicelo, base del pedicelo truncados, desarticulándose entre los flósculos fértiles pero el más inferior cayendo con las glumas adjuntas. Callo del flósculo obtuso. Glumas. Glumas deciduas junto con el pedicelo, similares, alcanzando el ápice de los flósculos, similar en textura a la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 5–7 mm de largo, 1 del largo de la segunda gluma, membranosa, sin quillas, 5–7 -nervada. Nervios laterales de la primera gluma acostillados. Ápice de la primera gluma agudo. Segunda gluma lanceolada, 5–7 mm de largo, 2 de la longitud de la lemma fértil adyacente, membranosa, con márgenes hialinos, sin quillas, 3–5 -nervada. Nervios laterales de la segunda gluma acostillados. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Lemma fértil oblonga, de 2.5–3.3 mm de largo, membranosa, mucho más delgada en la parte superior, mucho más delgada en los márgenes, sin quilla, 7–9 -venada, más de 3-nervada. Superficie de la lemma pilosa, pilosa en la parte inferior. Ápice de la lemma lobado, 2 -fido, con lobos lanceolados, lemma con una incisión de 0.33–0.5 de la longitud de la lemma, acuminado, mucronado. Arista principal de la lemma desde un seno. Pálea de 0.75 de la longitud de la lemma, 2 -nervada. Ápice de la pálea obtuso. Flósculos estériles apicales semejantes a los fértiles aunque subdesarrollados. Flores y Frutos. Lodículas 2, cuneadas, carnosas, ciliadas. Anteras 3, de 0.3 mm de largo. Ovario glabro. Cariopsis con pericarpo adherente. N = 6 (1 ref TROPICOS). 2n = 12 (1 ref TROPICOS). Distribución(TDWG). Continent. Europa, África, Asia templada, Asia tropical, Australasia (*), Norteamérica (*), Sudamérica (*). Región. Norte de Europa (*), Sudeste de Europa, Europa oriental. País /Provincia /Estado. : Islandia. : Grecia, Creta. Rusia sud-europea. Norte de África, Noreste de África tropical. Egipto, Libia. Eritrea, Sudán. Siberia, Asia media, Cáucaso, Oeste de Asia, Península Arábiga, China, Mongolia, Rusia. "La Unión Soviética" Rusia europea, Cáucaso, Siberia Occidental, Asia Central. Rusia europea Lower Volga. Cáucaso Transcaucasia Oriental, Transcaucasia Sur. Siberia Occidental Altai. Asia Central Aral-Caspian, Balkhash, Jungaria-Tarbagatai, Tien-Shan, Kyzylkum, Syr Darya, Amu Darya, Gissar-Darvaz, Alai, Turkmenia. Altay. Kazakhstán, Kirgizistán, Turkmenistán, Tadzhikistán, Uzbekistán. Afganistán, Irán, Irak. Estados del Golfo, Kuwait, Omán. Tibet, Xinjiang. Mongolia. Subcontinente Indio. India, Pakistán, Himalaya occidental. Australia. Australia Occidental (*), Australia Meridional (*). Sudoeste de E.U.A., Parte sudcentral de E.U.A., México. Arizona, California, Nevada, Utah. Nuevo México. Mexico Nordeste, Mexico Noroeste. Parte sur de Sudamérica. Noroeste de Argentina, Región central de Chile. Eremean, Sur-Oeste. NW & Lake Eyre, Southern. Mendoza. Buenos Aires, La Pampa. Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz. Coquimbo, Valparaiso. Chihuahua. Baja California, Sonora. Schismus barbatus (L.) Thell. Bull. Herb. Boiss. ser.2, 7:391 (1907). Aceptado por: R.J.Soreng et al., Catalogue of New World Grasses (2000–2003), Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006), Sharp, D. & Simon, B.K. AusGrass (2002), Flora of China (2006), Bor, N.L. Grasses of (Indian Subcontinent) (1960), Flora Europaea (1972?), Tsvelev, Grasses of the Soviet Union (1983). TIPO proveniente de Spain. Basiónimo o nombre reemplazado: Festuca barbata L., Demonstr. Pl. 3 (1753). T: LT: (LINN-92.26). LT designated by Scholz in Cafferty et al., Taxon 49(2): 250 (2000).; Spain: Herb. Linn. 92.16 (LINN lecto). Ilustraciones: H.Jacques-Felix, Les Graminees d'Afrique tropicale (1962) (151, Fig. 76), L.K.A. Chippindall, Grasses and Pastures of South Africa (1955) (241, Fig. 213), G.E. Gibbs Russell el al, Grasses of Southern Africa (1990) (288, Fig. 183), N.Feinbrun-Dothan, Flora Palaestina 4 (1986) (Pl. 356), L.Boulos, Flora of Egypt 4 (2005) (219, Pl. 62), N.L.Bor, Gramineae in K.H.Rechinger, Flora Iranica. No. 70/30 (1970) (379, Pl. 144), T.A.Cope, Flora of Pakistan 143: Poaceae (1982) (30, Fig. 4), J.P.Jessop, G.R.M. Dashorst & F.M.James, Grasses of South Australia (2006) (313, Fig. 245), N.Walsh & T.Entwistle, Flora of Victoria Vol 2 (1994) (544, Fig. 107), S.W.L.Jacobs, R.D.B.Whalley & D.J.B.Wheeler,, Grasses of New South Wales, 4th edn (2008) (364), K.O.Mallett (ed.), Flora of Australia, Vol 44B. Poaceae (2004) (28, Fig. 4), M.E.Barkworth et al, Flora of North America north of Mexico Vol 25 Poaceae, part 2 (2003) (308), F.W.Gould, The Grasses of Texas (1975) (59, Fig. 22), A.L.Cabrera, Flora de la Provincia de Buenos Aires, IV Pt 2 Gramineas (1970) (58, Fig. 14), M.N.Correa, Flora Patagonica Parte III, Gramineae (1978) (31, Fig. 10). Ilustraciones: Ann. Missouri Bot. Gard. (97: 353, Fig.17 (2010)). Imágenes: D.Sharp & B.K.Simon, AusGrass. Grasses of Australia. CD-Rom Version 1.0. (2002);, L.Boulos, Flora of Egypt 4 (2005);. Clasificación. Subfamilia Danthonioideae. Tribu Danthonieae. Hábito, la morfología vegetativa. Anual, cespitoso. Culmos decumbentes, 3–30 cm de largo. Pelos orales de la vaina de la hoja barbados. Lígula una franja de pelos. Lámina de las hojas filiforme or aciculada, plano or convoluta, de 1–10 cm en largo, 0.5–1.5 mm de ancho. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula. Panícula contraída, eliptica or oblonga, de 1–5 cm en largo. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles pediceladas. Pedicelos presentes, linear, de 0.5–2 mm en largos, escabrúsculos, ápice de los pedicelos ensanchado. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 5–10 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas con 2 o más flósculos fértiles. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas oblongas, lateralmente comprimidas, 4–7 mm de largo, spiguillas cayendo enteras or fragmentándose en la madurez, deciduas con el pedicelo, base del pedicelo truncados, desarticulándose entre los flósculos fértiles pero el más inferior cayendo con las glumas adjuntas. Callo del flósculo obtuso. Glumas. Glumas deciduas junto con el pedicelo, similares, más pequeñas que la espiguilla, similar en textura a la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 2.75–6 mm de largo, 1 del largo de la segunda gluma, membranosa, sin quillas, 5–7 -nervada. Nervios laterales de la primera gluma acostillados. Ápice de la primera gluma agudo. Segunda gluma lanceolada, 2.75–6 mm de largo, 2 de la longitud de la lemma fértil adyacente, membranosa, con márgenes hialinos, sin quillas, 3–5 -nervada. Nervios laterales de la segunda gluma acostillados. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Lemma fértil oblonga, de 1.75–2.5 mm de largo, membranosa, mucho más delgada en la parte superior, mucho más delgada en los márgenes, sin quilla, 7–9 -venada, más de 3-nervada. Superficie de la lemma pilosa, pilosa en la parte inferior. Ápice de la lemma lobado, 2 -fido, con lobos triangulares, lemma con una incisión de 0.15–0.25 de la longitud de la lemma, obtuso, mútico or mucronado. Arista principal de la lemma desde un seno. Pálea de 1 de la longitud de la lemma, 2 nervada. Ápice de la pálea agudo. Flósculos estériles apicales semejantes a los fértiles aunque subdesarrollados. Flores y Frutos. Lodículas 2, cuneadas, carnosas, ciliadas. Anteras 3, de 0.1–0.2 mm de largo. Ovario glabro. Cariopsis con pericarpo adherente. N = 6 (4 refs TROPICOS). 2n = 18 (1 ref TROPICOS). Chromosome to check check. Distribución(TDWG). Continent. Europa, África, Asia templada, Asia tropical, Australasia (*), Norteamérica (*), Sudamérica (*). Región. Norte de Europa (*), Sudoeste de Europa. País /Provincia /Estado. : Islandia. : Francia, España. Norte de África, Macaronesia, Oeste de África tropical, Noreste de África tropical, África meridional. Algeria, Egipto, Libia, Marruecos, Tunisia. Islas Canarias, Madeira. Namibia, Botswana, SA Estado Libre, Lesotho, SA Cabo del Norte, SA Cabo Occidental, SA Cabo Oriental. Asia media, Cáucaso, Oeste de Asia, Península Arábiga, China. "La Unión Soviética" Cáucaso, Asia Central. Cáucaso Transcaucasia Oriental, Transcaucasia Sur. Asia Central Turkmenia. Turkmenistán, Tadzhikistán. Afganistán, Irán, Irak, Palestina. Estados del Golfo, Kuwait, Omán, Arabia Saudita. Tibet. Subcontinente Indio. India, Pakistán. Australia. Australia Occidental (*), Territorio del Norte (*), Australia Meridional (*), Nueva Gales del Sur (*), Victoria (*). Sudoeste de E.U.A., Parte sudcentral de E.U.A., México. Arizona, California, Nevada, Utah. Nuevo México, Texas. Mexico Nordeste, Mexico Noroeste. Parte sur de Sudamérica. Sur de Argentina, Noroeste de Argentina, Región central de Chile. Eremean, Sur-Oeste. Australia Central. NW & Lake Eyre, Southern. Costa, Laderas Occidentales, Llanos Occidentales. Mendoza. Buenos Aires, La Pampa. Chubut, Río Negro. Coquimbo, Valparaiso, Santiago. Chihuahua. Baja California, Baja California Sur, Sonora. Schismus inermis (Stapf) C.E.Hubb. Fl. Trop. Afr. x. 147 (1937). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de South Africa. Basiónimo o nombre reemplazado: Danthonia inermis Stapf, Dyer, Fl. Cap. 7: 534 (1899). T: South Africa, Port Elixabeth: ESCA Herb. 178 (K holo). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Danthonioideae. Tribu Danthonieae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, cespitoso. Culmos geniculadamente ascendentes or decumbentes, 20–60 cm de largo, 3–5 nudosos. Pelos orales de la vaina de la hoja barbados. Lígula una franja de pelos, 1–2 mm de largo. Lámina de las hojas filiforme, plano or involuta, de 10–25 cm en largo, 1 mm de ancho. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula. Panícula contraída, oblonga, de 5–7 cm en largo, 1 cm en ancho. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles pediceladas. Pedicelos presentes, linear, de 0.5–3 mm en largos, escabrúsculos. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 4–6 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas con 2 o más flósculos fértiles. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas oblongas, lateralmente comprimidas, 4.5–5 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Entrenudos de la raquilla 0.4 mm de largo. Callo del flósculo pubescentes, obtuso. Glumas. Glumas persistentes, similares, más pequeñas que la espiguilla, similar en textura a la lemma fértil, abiertas. Primera gluma ovada, 4–4.5 mm de largo, 1 del largo de la segunda gluma, membranosa, sin quillas, 5–7 -nervada. Nervios laterales de la primera gluma acostillados. Superficie de la primera gluma ligeramente áspera. Ápice de la primera gluma agudo. Segunda gluma lanceolada, 4–4.5 mm de largo, 1.6 de la longitud de la lemma fértil adyacente, membranosa, sin quillas, 5 nervada. Nervios laterales de la segunda gluma acostillados. Superficie de la segunda gluma ligeramente áspera. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Lemma fértil ovada, de 2.4–2.8 mm de largo, membranosa, mucho más delgada en la parte superior, mucho más delgada en los márgenes, sin quilla, 9 -venada, más de 3-nervada. Superficie de la lemma pilosa, pilosa en la parte inferior. Pelos de la lemma de 1–1.5 mm de largo. Ápice de la lemma entado, 2 -fido, mucronado. Arista principal de la lemma desde un seno, de 0.5–0.9 mm de largo en promedio. Pálea 2 -nervada. Quillas de la pálea cilioladas. Superficie de la pálea pilosa, pilosa sobre la parte posterior or sobre los flancos. Flósculos estériles apicales semejantes a los fértiles aunque subdesarrollados. Flores y Frutos. Lodículas 2, cuneadas, carnosas, ciliadas. Anteras 3, de 0.6–1.2 mm de largo. Ovario glabro. Cariopsis con pericarpo adherente, obovoide, de 1–1.2 mm de largo. Embrión de 0.33 de la longitud de la cariopsis. Hilo elíptico. Distribución(TDWG). Continent. África. País /Provincia /Estado. África meridional. SA Cabo Occidental, SA Cabo Oriental. Schismus scaberrimus Nees. Fl. Afr. Austr. 423. (1841). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de South Africa. T: South Africa, Kamiebergen: Drege ; South Africa, Gangefontein to Bokpoort: Drege s.n. ; South Africa, Ebenezar: Drege sn. Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Danthonioideae. Tribu Danthonieae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, cespitoso. Culmos erectos or geniculadamente ascendentes, 10–30 cm de largo, 2–3 nudosos. Pelos orales de la vaina de la hoja barbados. Lígula una franja de pelos, 1 mm de largo. Lámina de las hojas filiforme, involuta, de 3–15 cm en largo, 0.2–0.4 mm de ancho. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula. Panícula contraída, oblonga, de 1–5 cm en largo, 1– 1.5 cm en ancho. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles pediceladas. Pedicelos presentes, linear, de 1–4 mm en largos, escabrúsculos. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 4–6 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas con 2 o más flósculos fértiles. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas oblongas, lateralmente comprimidas, 5–5.5 mm de largo, spiguillas cayendo enteras or fragmentándose en la madurez, deciduas con el pedicelo, base del pedicelo truncados, desarticulándose entre los flósculos fértiles pero el más inferior cayendo con las glumas adjuntas. Entrenudos de la raquilla 0.6–0.8 mm de largo. Callo del flósculo pubescentes, obtuso. Glumas. Glumas deciduas junto con el pedicelo, similares, más pequeñas que la espiguilla, similar en textura a la lemma fértil, abiertas. Primera gluma ovada, 3.5–5 mm de largo, 1.1–1.3 del largo de la segunda gluma, membranosa, sin quillas, 5–7 -nervada. Nervios laterales de la primera gluma acostillados. Superficie de la primera gluma escabrosa. Ápice de la primera gluma agudo. Segunda gluma lanceolada, 3–4 mm de largo, 1.3–1.5 de la longitud de la lemma fértil adyacente, membranosa, sin quillas, 5 -nervada. Nervios laterales de la segunda gluma acostillados. Superficie de la segunda gluma escabrosa. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Lemma fértil elíptica, de 2–3 mm de largo, membranosa, mucho más delgada en la parte superior, mucho más delgada en los márgenes, sin quilla, 9 -venada, más de 3-nervada. Superficie de la lemma pubescente, pilosa en la parte inferior. Márgenes de la lemma ciliados, pilosos en la parte inferior. Pelos de la lemma de 0.5–0.9 mm de largo. Ápice de la lemma entado, 2 -fido, mucronado. Arista principal de la lemma desde un seno, de 0.2–0.9 mm de largo en promedio. Pálea 2 -nervada. Quillas de la pálea cilioladas. Superficie de la pálea pilosa, pilosa sobre la parte posterior (below). Flósculos estériles apicales semejantes a los fértiles aunque subdesarrollados. Flores y Frutos. Lodículas 2, cuneadas, carnosas, ciliadas. Anteras 3, de 0.8–1.2 mm de largo. Ovario glabro. Cariopsis con pericarpo adherente, obovoide, de 1 mm de largo. Embrión de 0.33 de la longitud de la cariopsis. Hilo elíptico. N = 24 (1 ref TROPICOS), or 36 (1 ref TROPICOS). Distribución(TDWG). Continent. África. País /Provincia /Estado. África meridional. SA Cabo del Norte, SA Cabo Occidental, SA Cabo Oriental. Schismus schismoides (Stapf ex Conert) Verboom & H.P. Linder. Ann, Mo. Bot. Gard.. Aceptado por: Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de South Africa. Basiónimo o nombre reemplazado: Danthonia schismoides Stapf ex Conert, Senck. Biol. 46: 180 (1965). T: South Africa, Great Buschmanland, Wortel : Schlechter (K holo, E, L, Z). Sinónimos recientes: Karroochloa schismoides (Stapf ex Conert) Conert& Turpe, Senck. Biol. 50: 299 (1969). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Imágenes: F.van Oudtshoorn, Guide to Grasses of Southern Africa (1999). Clasificación. Subfamilia Danthonioideae. Tribu Danthonieae. Hábito, la morfología vegetativa. Anual, cespitoso. Culmos 5–15 cm de largo. Vainas de las hojas glabras en la superficie. Lígula una franja de pelos. Lámina de las hojas filiforme, convoluta, de 3–6 cm en largo, 0.5 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja glabra to pubescente. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula. Panícula contraída, oblonga or ovada, de 1–2 cm en largo. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles pediceladas. Pedicelos presentes. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 3–5 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas con 2 o más flósculos fértiles. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas cuneadas, lateralmente comprimidas, 4.5–6 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Callo del flósculo evidente, pilosos. Glumas. Glumas persistentes, similares, más pequeñas que la espiguilla, más delgada que la lemma fértil, abiertas. Primera gluma elíptica, 3.5–5 mm de largo, 1 del largo de la segunda gluma, membranosa, con 1 quilla, 3 -nervada. Ápice de la primera gluma agudo. Segunda gluma eliptica, 3.5– 5 mm de largo, 1.2–1.4 de la longitud de la lemma fértil adyacente, membranosa, con 1 quilla, 3 nervada. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Lemma fértil oblonga, de 2.5–4 mm de largo, cartácea, sin quilla, 9 -venada, más de 3nervada. Superficie de la lemma glabra or pubescente, pilosa en la parte inferior, con un fleco transverso de pelo. Márgenes de la lemma ciliados. Ápice de la lemma lobado, 2 -fido, lemma con una incisión de 0.5 de la longitud de la lemma, agudo, aristado, 3 -aristada. Arista principal de la lemma desde un seno, geniculada, de 3–4.5 mm de largo en promedio, con una columna torcida. Aristas laterales de la lemma presentes, surgiendo sobre el ápice de los lobos, de 0.5–1 mm de largo. Pálea de 2.2–2.4 mm de largo. Superficie de la pálea pubescente, pilosa sobre la parte posterior. Flósculos estériles apicales semejantes a los fértiles aunque subdesarrollados. Flores y Frutos. Lodículas 2, carnosas, ciliadas. Anteras 3. Cariopsis con pericarpo adherente. Distribución(TDWG). Continent. África. País /Provincia /Estado. África meridional. Namibia, SA Cabo del Norte, SA Cabo Oriental. Schizachne purpurascens (Torr.) Swallen. Journ. Wash. Acad. Sc. xviii. 204 (1928). Aceptado por: R.J.Soreng et al., Catalogue of New World Grasses (2000–2003), Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006), Flora of China (2006), Flora Europaea (1972?) (as S. callosa), Tsvelev, Grasses of the Soviet Union (1983), Koyama, Flora of Japan. TIPO proveniente de USA and Canada. Basiónimo o nombre reemplazado: Schizachne callosa, Trisetum purpurascens Torr., Fl. U. St. 127 (1823). T: Canada, Montreal: Paine ; USA, Boston: Bigelow ; USA, Williamstown: Dewey ; USA, Catshill Mts.: Eaton. Ilustraciones: T.Koyama, Grasses of Japan and its neighbouring regions (1987) (122, Fig. 37), K.F.Best, et al, Prairie Grasses (1971) (205), M.E.Barkworth et al, Flora of North America north of Mexico Vol 24 Poaceae, part 1 (2007) (104), S-L Chen et al, Flora of China, Illustrations, Poaceae (2007) (Fig. 432 as subspecies callosa). Clasificación. Subfamilia Pooideae. Tribu: Meliceae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, cespitoso. Culmos erectos, 35–50 cm de largo, 0.7–1.5 mm diám., 3–5 nudosos. Vainas de las hojas abiertas casi en todo su largo, con 0.25–0.5 de su longuitud cerrada. Lígula una membrana sin cilios, 1.5–2.5 mm de largo. Lámina de las hojas conduplicada or involuta, de 5–20 cm en largo, 1–2 mm de ancho. Nervadura de la lámina de la hoja con nervios reticulados poco evidentes. Superficie de la lámina de la hoja pubescente, pilosidad escasa, con pelos adaxialmente. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula, la inflorescencia consta de 5–10 espiguillas fértiles. Panícula abierta, lanceolada, nodding[Reviewer4], de 5–8 cm en largo, 1–2 cm en ancho, portando pocas espiguillas. Ramas primarias de la panícula la panícula es casi toda racemosa. Ramas de la panícula escabrosas. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles pediceladas. Pedicelos presentes, filiformes, de 3–15 mm en largos, escabrosos. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 3–5 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas con 2 o más flósculos fértiles. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas elípticas, lateralmente comprimidas, 12–15 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Entrenudos de la raquilla 2 mm de largo. Callo del flósculo evidente, barbado. Pelos del callo del flósculo 0.2 longitud de la lemma. Glumas. Glumas persistentes, similares, más pequeñas que la espiguilla, más delgada que la lemma fértil. Primera gluma ovada, 3–5 mm de largo, 0.6 del largo de la segunda gluma, membranosa, con 1 quilla, 3 -nervada. Ápice de la primera gluma agudo. Segunda gluma ovate, 5–8 mm de largo, 0.6 de la longitud de la lemma fértil adyacente, membranosa, con 1 quilla, 5 -nervada. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Lemma fértil lanceolada, de 8–11 mm de largo, herbácea, mucho más delgada en los márgenes, aquillada, 7 -venada, más de 3-nervada. Ápice de la lemma entado, 2 -fido, aristado, 1 aristada. Arista principal de la lemma subapical, de 12–20 mm de largo en promedio, limbo de la arista principal de la lemma escabroso. Pálea oblongo, de 0.6 de la longitud de la lemma, 2 -nervada. Quillas de la pálea ciliadas, adornadas en la parte superior. Flósculos estériles apicales semejantes a los fértiles aunque subdesarrollados. Flores y Frutos. Lodículas 2, unidas, oblongas, carnosas, truncadas. Anteras 3, de 1.5–2 mm de largo. Distribución(TDWG). Continent. Europa, Asia templada, Norteamérica. Región. Europa oriental. País /Provincia /Estado. Rusia centro-europea, Rusia este-europea, Rusia nor-europea. Siberia, Lejano este ruso, Asia media, China, Mongolia, Asia oriental, Rusia. "La Unión Soviética" Rusia europea, Siberia Occidental, Siberia Oriental, Lejano Oriente. Rusia europea Divina-Pechora, VolgaKama, Ural. Siberia Occidental Ob, Altai. Siberia Oriental Enisei, Lena-Kolyma, Angara-Sayan, Dauria. Lejano Oriente Kamchatka, Uda, Zee-Bureya, Ussuri, Sakhalin, Kuril. Manchuria Heilongjiang, Jilin, Liaoning. Buryatiya, Chita, Irkutsk, Krasnoyarsk, Tuva. Amur, Kamchatka, Khabarovsk, Kuril Is, Primorye, Sakhalin. Kazakhstán. China Sudcentral, Manchuria, China Norcentral, Sudeste de China. Mongolia. Japón, Corea. Japan Hokkaido. América subártica, Oeste de Canadá, Este de Canadá, Noroeste de E.U.A., Parte norcentral de E.U.A., Noreste de E.U.A., Parte sudcentral de E.U.A., Parte sudeste de E.U.A. Islas Aleutianas, Alaska, Yukón. Alberta, Columbia Británica, Manitoba, Saskatchewan. Labrador, Nueva Brunswick, Newfoundland, Nueva Escocia, Ontario, Príncipe Eduardo I, Quebec. Colorado, Montana, Wyoming. Dakota del Norte, Nebraska, Dakota del Sur. Nuevo México. Kentucky. Hebei, Shanxi. Henan. Yunnan. Schizachyrium beckii T.J. Killeen. Ann. Missouri Bot. Gard., 77(1): 184 (1990). Aceptado por: R.J.Soreng et al., Catalogue of New World Grasses (2000–2003), Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Bolivia. T: Bolivia, San Javier: Killeen 1987 (ISC holo, F, LPB, MO, US). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, cespitoso. Culmos 90 cm de largo. Lígula una membrana ciliolada. Lámina de las hojas plano or conduplicada, de 12–23 cm en largo, 6–8 mm de ancho. Ápice de la lámina de la hoja agudo. Inflorescencia. Sin florescencia compuesta, sinflorescencia paniculada. Inflorescencia compuesta de racimos, terminal y axilar, con en su base una espateola, cerrada. Espateola linear, de 1.5–2 cm de largo, herbácea. Racimos 1, solitario, de 1–3 cm en largo. Raquis frágil en los nudos, semiterete, ciliado en su margen. Entrenudos del raquis cuneados. Ápice del entrenudo del raquis crateriforme, con borde escarioso. Espiguillas apretujadas entre el entrenudo y el pedicelo, en pares. Espiguillas fértiles sésiles, 1 en el agrupamiento. Espiguillas acompañantes estériles pediceladas, 1 en el agrupamiento. Pedicelos presentes, cuneados, ciliados. Espiguillas estériles-hembra . Espiguillas estériles acompañantes bien desarrolladas, conteniendo lemmas vacías or masculinas, lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 2–2.5 mm en largo, más pequeñas que las fértiles, deciduas junto con las fértiles. Glumas de las espiguillas estériles acompañantes coriáceas, aristadas, una gluma aristada, con arista de 2.5 mm en largo. Lemmas de las espiguillas estériles acompañantes 2, dentro de las glumas. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas linear, lateralmente comprimidas, 5 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla piloso, base del callo de la espiguilla obtusa, insertado. Glumas. Glumas desiguales, excediendo el ápice de los flósculos, más firme que la lemma fértil. Primera gluma linear, 1 longitud de la espiguilla, coriácea, con 2 quillas, aquillada 1. en toda su extensión, aquillada frontalmente, aquillada agudamente. Nervios intercarinales de la primera gluma crípticos. Ápice de la primera gluma dentado, 2 -fido. Segunda gluma lanceolada, membranosa, con 1 quilla. Ápice de la segunda gluma acuminado. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo oblonga, hialina, 2 -nervada. Lemma fértil oblonga, hialina, sin quilla, 1 venada, 0–3 -nervada, 1-nervada. Ápice de la lemma lobado, 2 -fido, lemma con una incisión de 0.75 de la longitud de la lemma, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma desde un seno, geniculada, de 17 mm de largo en promedio, con una columna torcida. Columna de la arista de la lemma glabra. Pálea ausente o diminuta. Distribución(TDWG). Continent. Sudamérica. País /Provincia /Estado. Parte oeste de Sudamérica. Bolivia. Schizachyrium brevifolium (Sw.) Buse. Miq., Pl. Jungh. :359 (1854). Aceptado por: R.J.Soreng et al., Catalogue of New World Grasses (2000–2003), Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006), Flora of China (2006), Bor, N.L. Grasses of (Indian Subcontinent) (1960), Koyama, Flora of Japan (as Andropogon), Clayton & Snow, Key to Pacific Grasses (2009). TIPO proveniente de Jamaica. Basiónimo o nombre reemplazado: Andropogon brevifolius Sw., Prod. Veg. Ind. Occ. 26. (1788). T: Jamaica: Swartz (M lecto). Ilustraciones: H.Jacques-Felix, Les Graminees d'Afrique tropicale (1962) (297, Fig. 235), J.Bosser, Graminees des Paturage et des Cultures a Madagascar (1969) (257, Fig. 94), S.Phillips, Poaceae (Gramineae) in I.Hedberg & S.Edwards, Flora of Ethiopia and Eritrea (1995) (320, Fig. 129), T.Koyama, Grasses of Japan and its neighbouring regions (1987) (446, Fig. 175 as Andropogon), C-C Hsu, Flora of Taiwan, Vol 5 (1978) (764), C-C Hsu,Taiwan Grasses (1975) (692, Pl. 1478), K.M.Matthew, Illustrations on the Flora of Tamilnadu Carnatic (1982) (Pl. 932), H.J.Noltie, The Grasses of Bhutan (2000) (807, Fig. 806), H.B.Gilliland, Grasses of Malaya (1971) (290, Fig. 62), E.E.Henty, A Manual of the Grasses of New Guinea (1969) (174, Pl. 64), C.A.Gardner, Flora of Western Australia, Vol 1, Part 1, Gramineae (1952) (335, Pl. 98), S.A.Renvoize, Gramineas de Bolivia (1998) (606, Fig. 144), J.A.Steyermark et al, Flora of the Venezuelan Guayana Vol. 8 (2004) (263, Fig. 213 as Andropogon), W.Burger, Flora Costaricensis 15, Gramineae: Fieldiana Botany New Series 4 (1980) (519, Fig. 196), R.Pilger, Die Naturlichen Pflanzenfamilien 14e (1940) (167, Fig. 87 as Andropogon), S-L Chen et al, Flora of China, Illustrations, Poaceae (2007) (Fig. 871). Ilustraciones: Ruizia (13:447 Fig 60a-b (1993)). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Anual. Culmos errantes or postrados, delgados, 5–60 cm de largo, 1–2 mm diám. Vainas de las hojas la mayoría más pequeñas que el entrenudo del culmo adyacente. Lígula una membrana ciliolada. Lámina de las hojas de 1–6 cm en largo, 1–7 mm de ancho. Ápice de la lámina de la hoja obtusa. Inflorescencia. Sin florescencia compuesta, sinflorescencia diminuta. Inflorescencia compuesta de racimos, terminal y axilar, con en su base una espateola, con una hoja envolvente en su base. Espateola linear. Racimos 1, solitario, de 1–2.5 cm en largo. Raquis frágil en los nudos, semiterete, glabro en su margen or ciliado en su margen. Entrenudos del raquis lineares. Ápice del entrenudo del raquis cupuliforme, con borde simple. Espiguillas apretujadas entre el entrenudo y el pedicelo, en pares. Espiguillas fértiles sésiles, 1 en el agrupamiento. Espiguillas acompañantes estériles pediceladas, 1 en el agrupamiento. Pedicelos presentes, linear, glabros or ciliados, ápice de los pedicelos ensanchado. Espiguillas estériles-hembra . Espiguillas estériles acompañantes rudimentarias, lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 1–1.5 mm en largo, más pequeñas que las fértiles, deciduas junto con las fértiles. Glumas de las espiguillas estériles acompañantes cartáceas, aristadas, una gluma aristada, con arista de 3–6 mm en largo. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas lanceoladas, lateralmente comprimidas, 2–4 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla piloso, base del callo de la espiguilla obtusa, insertado. Glumas. Glumas desiguales, excediendo el ápice de los flósculos, más firme que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 1 longitud de la espiguilla, coriácea, con 2 quillas, aquillada en la parte superior, aquillada frontalmente. Nervios intercarinales de la primera gluma crípticos. Superficie de la primera gluma glabra or pilosa. Segunda gluma lanceolada, membranosa, con 1 quilla. Ápice de la segunda gluma acuminado. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo oblonga, hialina, 2 -nervada. Lemma fértil oblonga, hialina, sin quilla. Ápice de la lemma entero (when awnless) or lobado, 2 -fido, lemma con una incisión de 0.9 de la longitud de la lemma, mútico (rarely) or aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma desde un seno, geniculada, de 7–12 mm de largo en promedio, con una columna torcida. Columna de la arista de la lemma glabra. Pálea ausente o diminuta. Flores y Frutos. Anteras 3, de 0.5–1 mm de largo. N = 10 (2 refs TROPICOS), or 20 (1 ref TROPICOS). Distribución(TDWG). Continent. África, Asia templada, Asia tropical, Pacífico, Norteamérica, Sudamérica. País /Provincia /Estado. Oeste de África tropical, Centro-oeste de África tropical, Noreste de África tropical, Este de África tropical, Sur de África tropical, África meridional, Oeste del Océano Índico. Gambia, Ghana, Guinea, Ivory Coast, Liberia, Mali, Nigeria, Senegal, Sierra Leona. Camerún, Gabon, Annobón, Principe & Santo Tomé, Ruanda, DRC. Chad, Etiopía (inc. Eritrea), Sudán. Kenia, Tanzania, Uganda. Angola, Malawi, Mozambique, Zambia, Zimbabwe. Namibia, Botswana, SA Limpopo, SA Mpumalanga. Madagascar. China, Asia oriental. China Sudcentral, Hainan, China Norcentral, Sudeste de China, Tibet. Japón, Corea, Nansei-Shoto, Ogosawara-shoto, Taiwán. Japan Honshu. Subcontinente Indio, Indo-China, Malesia, Papuasia. Bangladesh, Himalaya oriental, India, Nepal. Islas Andaman, Laos, Myanmar, Tailandia, Vietnam. Java, Islas menores de Sunda, Malaya, Filipinas, Sulawesi, Sumatra. Archipiélago de Bismark. Noroeste del Pacífico. Islas Caroline, Marianas. México. Mexico Central, Mexico Nordeste, Mexico Golfo, Mexico Noroeste, Mexico Suroeste, Mexico Sudeste. Centroamérica, Caribe, Parte norte de Sudamérica, Parte oeste de Sudamérica, Brasil, Parte sur de Sudamérica. Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá. Cuba, República Dominicana, Haití, Jamaica (& as Andropogon brevifolius), Islas Leeward, Islas Windward (& as Andropogon brevifolius), Puerto Rico, Trinidad y Tobago. Guiana Francesa, Guyana, Surinam, Venezuela. Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú. Brasil centroccidental, Brasil del noreste, Brasil del sudeste. Paraguay. Hebei, Shandong. Anhui, Fujian, Guangdong, Henan, Jiangsu, Zhejiang. Guizhou, Hubei, Sichuan. Darjeeling, Bhutan. Assam, Meghalaya, Nagaland. Bihar, Kerala. Madhya Pradesh. Salta. Mexico State, Morelos. Guanajuato, Zacatecas. Veracruz. Sinaloa, Sonora. Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacan, Nayarit, Oaxaca. Chiapas. Schizachyrium cirratum (Hack.) Wooton & Stand. New Mexico Agric. Exp. Sta. Bull, 81:30 (1912). Aceptado por: R.J.Soreng et al., Catalogue of New World Grasses (2000–2003), Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de USA. Basiónimo o nombre reemplazado: Andropogon cirratus Hack., Flora, 68: 119 (1885). T: USA, Silver City: Greene ; USA, New Mexico: Wright 2105 ; USA, Texas, El Paso: Wright 804 ; USA, Texas, El Paso: Wright 805 (US syn, K). Ilustraciones: M.E.Barkworth et al, Flora of North America north of Mexico Vol 25 Poaceae, part 2 (2003) (667), F.W.Gould, The Grasses of Texas (1975) (607, Fig. 322). Ilustraciones: Ruizia (13:447 Fig 60i (1993)). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, cespitoso. Culmos erectos, 40–80 cm de largo. Ramas laterales dispersas. Vainas de las hojas glabras en la superficie. Lígula una membrana sin cilios, 1–2.5 mm de largo. Lámina de las hojas de 6–15 cm en largo, 1–4 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja escabrosa, glabra. Márgenes de la lámina de la hoja glabros or ciliados. Ápice de la lámina de la hoja tenuado. Inflorescencia. Inflorescencia compuesta de racimos. Racimos 1, solitario, de 3.5–8 cm en largo, 2–3 mm en ancho. Raquis frágil en los nudos, semiterete, ciliado en su margen (at tip). Entrenudos del raquis cuneados. Ápice del entrenudo del raquis crateriforme, con borde escarioso. Espiguillas adpresas, en pares. Espiguillas fértiles sésiles, 1 en el agrupamiento. Espiguillas acompañantes estériles pediceladas, 1 en el agrupamiento. Pedicelos presentes, cuneados, ciliados, pilosos en el ápice. Espiguillas estériles-hembra . Espiguillas estériles acompañantes bien desarrolladas, masculinas, lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 7–10 mm en largo, tan largas como las fértiles, deciduas junto con las fértiles. Glumas de las espiguillas estériles acompañantes coriáceas, múticas. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas lanceoladas, lateralmente comprimidas, 7–10 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla glabro, base del callo de la espiguilla obtusa, insertado. Glumas. Glumas desiguales, excediendo el ápice de los flósculos, más firme que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 1 longitud de la espiguilla, coriácea, con 2 quillas, aquillada 1. en toda su extensión, aquillada lateralmente. Superficie de la primera gluma plano. Márgenes de la primera gluma ciliados. Segunda gluma lanceolada, membranosa, con 1 quilla. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo oblonga, hialina. Lemma fértil oblonga, hialina, sin quilla, 1 -venada, 0–3 nervada, 1-nervada. Ápice de la lemma lobado, 2 -fido, lemma con una incisión de 0.66 de la longitud de la lemma, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma desde un seno, geniculada, de 12–15 mm de largo en promedio, con una columna torcida. Columna de la arista de la lemma glabra. Pálea ausente o diminuta. Flores y Frutos. 2n = 20 (1 ref TROPICOS). Distribución(TDWG). Continent. Norteamérica, Sudamérica. País /Provincia /Estado. Sudoeste de E.U.A., Parte sudcentral de E.U.A., México. Arizona, California. Nuevo México, Texas. Mexico Central, Mexico Nordeste, Mexico Noroeste, Mexico Suroeste, Mexico Sudeste. Centroamérica, Parte oeste de Sudamérica. Guatemala. Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú. Distrito Federal, Mexico State, Morelos, Puebla, Tlaxcala. Aguascalientes, Coahuila, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Neuvo Leon, Queretaro, San Luis Potosi, Tamaulipas, Zacatecas. Baja California, Baja California Sur, Sonora. Guerrero, Jalisco, Michoacan, Nayarit, Oaxaca. Chiapas. Schizachyrium claudopus (Chiov.) Chiov. Nuov. Giorn. Bot. Ital. n. s. xxvi. 73 (1919). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008). TIPO proveniente de Zaire. Basiónimo o nombre reemplazado: Andropogon claudopus Chiov., Ann. Bot., Roma, 13: 37 (1914). T: Zaire, Kayoyo: Bovone 69. Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, cespitoso. Butt sheaths lanosas. Culmos erectos, 15– 100 cm de largo. Lígula una membrana ciliolada. Lámina de las hojas de 4–15 cm en largo, 1–3 mm de ancho. Ápice de la lámina de la hoja agudo. Inflorescencia. Sin florescencia compuesta, sinflorescencia diminuta. Inflorescencia compuesta de racimos, terminal y axilar, con en su base una espateola. Espateola linear. Racimos 1, solitario, de 6–10 cm en largo. Raquis frágil en los nudos, semiterete, pubescente en su margen. Entrenudos del raquis claviformes. Ápice del entrenudo del raquis crateriforme, con borde escarioso. Espiguillas adpresas, en pares. Espiguillas fértiles sésiles, 1 en el agrupamiento. Espiguillas acompañantes estériles pediceladas, 1 en el agrupamiento. Pedicelos presentes, linear, glabros or pubérulos. Espiguillas estériles-hembra . Espiguillas estériles acompañantes bien desarrolladas, conteniendo lemmas vacías or masculinas, lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 4–5.5 mm en largo, más pequeñas que las fértiles, deciduas junto con las fértiles. Glumas de las espiguillas estériles acompañantes cartáceas, glabras, agudas, múticas. Lemmas de las espiguillas estériles acompañantes 2, dentro de las glumas. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 6–8 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla piloso, base del callo de la espiguilla obtusa, insertado. Glumas. Glumas desiguales, excediendo el ápice de los flósculos, más firme que la lemma fértil. Primera gluma elíptica, 1 longitud de la espiguilla, cartácea or coriácea, con 2 quillas, aquillada lateralmente, sin ala. Nervios intercarinales de la primera gluma evidentes. Superficie de la primera gluma glabra. Segunda gluma lanceolada, membranosa, con 1 quilla. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo oblonga, hialina. Lemma fértil oblonga, hialina, sin quilla. Ápice de la lemma lobado, 2 -fido, lemma con una incisión de 0.75 de la longitud de la lemma, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma desde un seno, flexuosa or geniculada, de 0.5–15 mm de largo en promedio, sin columna or con una columna torcida. Columna de la arista de la lemma glabra. Pálea ausente o diminuta. Distribución(TDWG). Continent. África. País /Provincia /Estado. Centro-oeste de África tropical, Este de África tropical, Sur de África tropical. DRC. Tanzania. Zambia. Schizachyrium condensatum (Kunth) Nees. Agrost. Bras. 333 (1829). Aceptado por: R.J.Soreng et al., Catalogue of New World Grasses (2000–2003), Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006), Clayton & Snow, Key to Pacific Grasses (2009). TIPO proveniente de Mexico. Basiónimo o nombre reemplazado: Schizachyrium plumigerum, Andropogon scoparius J. Presl, non Michx.(1803), Rel. Haenk. 1: 338 (1830). T: : Based on A. scoparius Presl ; Mexico: Haenke 12 (PR holo, MO, W). Ilustraciones: K.F.Best, et al, Prairie Grasses (1971) (61), S.A.Renvoize, Gramineas de Bolivia (1998) (602, Fig. 143), S.A.Renvoize, The Grasses of Bahia, 1984 (282, Fig. 108), J.A.Steyermark et al, Flora of the Venezuelan Guayana Vol. 8 (2004) (263, Fig. 212), L.B. Smith, D.C. Wasshausen, R.M. Klein Flora Illustrada Catarinensis Gramineas (1981–1982) (1266, Fig. 251), A.Burkat, Flora Ilustrada de Entre Rios (Argentina), Pt II, Gramineas (1969) (493, Fig. 208 as S. plumigerum), B.Rosengurtt, Gramineas UruguayasI (1970) (188, Fig. 75 & 192, Fig. 78as S. plumigerum), E.Hafliger & E.Schultz, Grass Weeds, CIBA-GEIGY (1:120(1980)). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, cespitoso. Culmos erectos, 90–150 cm de largo, 2–3.5 mm diám. Entrenudos del culmo elípticos en sección, sólidos. Culm-nodes glabros. Ramas laterales amplias. Vainas de las hojas aquilladas, glabras en la superficie. Lígula una membrana sin cilios, 0.7–2 mm de largo. Lámina de las hojas de 20–40 cm en largo, 3–8 mm de ancho. Costilla media de la lámina de la hoja aquillada en la parte abaxial. Inflorescencia. Sin florescencia compuesta, sinflorescencia linear or paniculada or globosa, sinflorescencia 20–40 cm de largo, synflorescence densa or laxa. Inflorescencia compuesta de racimos, terminal y axilar, con en su base una espateola, con una hoja envolvente en su base. Espateola linear, de 1.5–3.5 cm de largo, herbácea. Pedúnculo de 2.5–6 cm en largo. Racimos 1, solitario, sinuosos, de 2–4 cm en largo, portando 6–8 espiguillas fértiles en cada una. Raquis frágil en los nudos, subterete, plumoso en sus márgenes. Entrenudos del raquis claviformes, de 4–6 mm de largo. Ápice del entrenudo del raquis crateriforme, con borde escarioso. Espiguillas adpresas, en pares. Espiguillas fértiles sésiles, 1 en el agrupamiento. Espiguillas acompañantes estériles pediceladas, 1 en el agrupamiento. Pedicelos presentes, claviformes, curvados, de 3.6–5.5 mm en largos, plumosos. Espiguillas estériles-hembra . Espiguillas estériles acompañantes bien desarrolladas, comprendiendo 2 glumas subiguales sin lemmas, linear, dorsalmente comprimidas, 1–2 mm en largo, más pequeñas que las fértiles, deciduas junto con las fértiles. Glumas de las espiguillas estériles acompañantes herbáceas, aristadas, una gluma aristada, con arista de 0.5–2 mm en largo. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas elípticas, dorsalmente comprimidas, 4.5–5 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla pubescentes, base del callo de la espiguilla obtusa, insertado. Glumas. Glumas desiguales, excediendo el ápice de los flósculos, más firme que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 1 longitud de la espiguilla, cartácea, con 2 quillas, aquillada 1. en toda su extensión, aquillada lateralmente, aquillada agudamente. Nervios intercarinales de la primera gluma absentea. Superficie de la primera gluma convexa, glabra. Ápice de la primera gluma emarginado. Segunda gluma lanceolada, membranosa, con 1 quilla, 3 -nervada. Nervio principal de la segunda gluma escabroso. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo oblonga, 3.2–3.8 mm de largo, hialina, 0 -nervada, sin nercio central, sin nervios laterales, ciliolada en los márgenes. Lemma fértil linear, de 3–4 mm de largo, hialina, sin quilla, 1 -venada, 0–3 -nervada, 1-nervada. Márgenes de la lemma ciliolados. Ápice de la lemma lobado, 2 -fido, lemma con una incisión de 0.75 de la longitud de la lemma, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma desde un seno, geniculada, de 8–15 mm de largo en promedio, con una columna torcida. Columna de la arista de la lemma glabra. Pálea ausente o diminuta. Flores y Frutos. Cariopsis con pericarpo adherente, linear, de 2.5–2.8 mm de largo. Distribución(TDWG). Continent. Pacífico, Norteamérica, Sudamérica. País /Provincia /Estado. Parte norcentral del Pacífico. Hawaii (*). México. Mexico Central, Mexico Nordeste, Mexico Golfo, Mexico Noroeste, Mexico Suroeste, Mexico Sudeste. Centroamérica, Caribe, Parte norte de Sudamérica, Parte oeste de Sudamérica, Brasil, Parte sur de Sudamérica. El Salvador, Honduras. Islas Leeward, Islas Windward, Trinidad y Tobago. Guiana Francesa, Guyana, Surinam, Venezuela. Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú. Brasil centroccidental, Brasil del noreste, Brasil del norte, Brasil del sudeste, Brasil del sur. Sur de Argentina, Noreste de Argentina, Paraguay, Uruguay. Roraima, Mato Grosso, Goias, Bahia, Minas Gerais, Rio de Janeiro, Espirito Santo, Sao Paulo Parana, Catarina, Rio Grande do Sul. Catamarca, Jujuy, Mendoza, Salta, Santiago del Estero, San Luis, Tucuman. Buenos Aires, Chaco, Cordoba, Corrientes, Entre Rios, Formosa, La Pampa, Misiones, Santa Fe. Distrito Federal, Mexico State, Morelos, Puebla. Chihuahua, Guanajuato, Hidalgo, Neuvo Leon, Queretaro, San Luis Potosi, Tamaulipas. Veracruz. Sinaloa, Sonora. Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacan, Nayarit, Oaxaca. Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Yucatan. Schizachyrium crinizonatum S. T. Blake. Contrib. Queensl. Herb., 17: 22 (1974). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006), Sharp, D. & Simon, B.K. AusGrass (2002). TIPO proveniente de Australia. T: HT: S.T. Blake 17477, 26 Apr 1947, Australia: Northern Territory: near (NW of) Katherine, wet sandy margins of small streams, alt. ca. 150–160 m, green to reddish annual with solitary or tufted, more or less spreading culums to 60 cm (BRI-106885; IT: L, MO-3748787, US-2959130). Ilustraciones: D.Sharp & B.K.Simon, AusGrass. Grasses of Australia. CD-Rom Version 1.0. (2002). Ilustraciones: Contr. Qld Herb (17:62, Fig.1 (1974)). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Anual. Culmos 20–40 cm de largo, 0.35–0.6 mm diám., 6–9 nudosos. Entrenudos del culmo distalmente glabros or pubescentes. Ramas laterales amplias. Vainas de las hojas escabérulas. Lígula una membrana sin cilios, 0.3–0.5 mm de largo. Lámina de las hojas conduplicada or convoluta, de 2–2.5 cm en largo, 0.9–1.5 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja escabrúscula, rugosidad de la superficie de la lámina de la hoja adaxialmente. Márgenes de la lámina de la hoja escabrúsculos, glabros. Ápice de la lámina de la hoja obtusa. Inflorescencia. Inflorescencia compuesta de racimos, terminal y axilar, con en su base una espateola, con una hoja envolvente en su base. Espateola linear, de 3–4 cm de largo. Pedúnculo de 0.25–0.4 cm en largo. Racimos 1, solitario, de 2–2.5 cm en largo, 0.45–0.55 mm en ancho, portando 4– 5 espiguillas fértiles en cada una. Raquis frágil en los nudos, semiterete, velloso en la superficie (in a line across internode). Pelos del raquis 3.5–6 mm de largo. Entrenudos del raquis claviformes. Ápice del entrenudo del raquis crateriforme, con borde escarioso. Espiguillas apretujadas entre el entrenudo y el pedicelo, en pares. Espiguillas fértiles sésiles, 1 en el agrupamiento. Espiguillas acompañantes estériles pediceladas, 1 en el agrupamiento. Pedicelos presentes, linear, ciliados, pilosos en la parte media (in a transverse line), con pelos de 3.5–6 mm de largo. Espiguillas estériles-hembra . Espiguillas estériles acompañantes rudimentarias, comprendiendo 2 glumas distintas sin lemmas, linear, 0.8–2 mm en largo, más pequeñas que las fértiles, deciduas junto con las fértiles. Glumas de las espiguillas estériles acompañantes cartáceas, aristadas, una gluma aristada, con arista de 9–23 mm en largo. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas lanceoladas, lateralmente comprimidas, agudas, 4.5–6.7 mm de largo, 0.35–0.55 mm de ancho, spiguillas cayendo enteras, deciduas con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla curvado, 0.7–1.3 mm de largo, piloso, base del callo de la espiguilla aguda, con cicatriz elíptica. Pelos del callo de la espiguilla 1.2 mm de largo. Glumas. Glumas desiguales, excediendo el ápice de los flósculos, más firme que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 1 longitud de la espiguilla, cartácea, con 2 quillas, aquillada en la parte superior, aquillada frontalmente. Nervios intercarinales de la primera gluma crípticos, 2 en numero. Superficie de la primera gluma convexa, ligeramente áspera. Ápice de la primera gluma dentado, 2 fido. Segunda gluma lanceolada, membranosa, con 1 quilla, aquillada en toda su extensión, 1 -nervada. Nervios laterales de la segunda gluma ausentes. Superficie de la segunda gluma ligeramente áspera. Márgenes de la segunda gluma ciliolados. Ápice de la segunda gluma dentado, 3 -fido. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo oblonga, 0.75 longitud de la espiguilla, hialina. Lemma fértil oblonga, de 4–5 mm de largo, hialina, sin quilla, 1 -venada, 0–3 -nervada, 1-nervada. Ápice de la lemma lobado, 2 fido, lemma con una incisión de 0.9 de la longitud de la lemma, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma desde un seno, geniculada, de 16–23 mm de largo en promedio, con una columna torcida. Columna de la arista de la lemma de 5–8.5 mm de largo, glabra. Pálea ausente o diminuta. Flores y Frutos. Anteras de 0.5 mm de largo. Cariopsis con pericarpo adherente, ovoide, de 2.5– 3.4 mm de largo. Distribución(TDWG). Continent. Australasia. País /Provincia /Estado. Australia. Australia Occidental, Territorio del Norte, Queensland. Kimberley. Darwin & Gulf. Norte. Schizachyrium cubense (Hack.) Nash. N. Amer. Fl. xvii. 109 (1912). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Cuba. Basiónimo o nombre reemplazado: Andropogon cubensis Hack., Flora, 68: 121 (1885). T: Cuba: Wright 3898 (W holo, K, NY, US). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, cespitoso. Rizomas cortos. Culmos 50–70 cm de largo. Lígula una membrana sin cilios. Lámina de las hojas filiforme, involuta, de 5–20 cm en largo, 0.5–1 mm de ancho. Inflorescencia. Inflorescencia compuesta de racimos, terminal y axilar. Racimos 1, solitario, flexuosos, de 4–6 cm en largo. Raquis frágil en los nudos, semiterete, plumoso en la superficie. Agrupamiento de espiguillas laxas. Entrenudos del raquis filiforme, de 3–10 mm de largo. Ápice del entrenudo del raquis crateriforme, con borde escarioso. Espiguillas adpresas, en pares. Espiguillas fértiles sésiles, 1 en el agrupamiento. Espiguillas acompañantes estériles pediceladas, 1 en el agrupamiento. Pedicelos presentes, filiformes, curvados, de 2–7 mm en largos, plumosos. Espiguillas estériles-hembra . Espiguillas estériles acompañantes rudimentarias, comprendiendo 2 glumas distintas sin lemmas, linear, 1–2 mm en largo, más pequeñas que las fértiles, deciduas junto con las fértiles. Glumas de las espiguillas estériles acompañantes cartáceas, múticas. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas linear or lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 4 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla pubescentes, base del callo de la espiguilla obtusa. Glumas. Glumas desiguales, excediendo el ápice de los flósculos, más firme que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 1 longitud de la espiguilla, cartilaginosa, con 2 quillas, aquillada 1. en toda su extensión, aquillada lateralmente, aquillada obtusamente (below). Superficie de la primera gluma concavo. Segunda gluma lanceolada, membranosa, con 1 quilla. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo oblonga, hialina. Lemma fértil oblonga, de 4 mm de largo, hialina, sin quilla, 1 -venada, 0–3 -nervada, 1-nervada. Ápice de la lemma lobado, 2 -fido, lemma con una incisión de 0.33 de la longitud de la lemma, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma desde un seno, geniculada, de 4–8 mm de largo en promedio, con una columna torcida. Columna de la arista de la lemma glabra. Pálea ausente o diminuta. Flores y Frutos. Cariopsis con pericarpo adherente. Distribución(TDWG). Continent. Sudamérica. País /Provincia /Estado. Caribe. Cuba. Schizachyrium delavayi (Hack.) Bor. Indian Forest Rec., n. s. Bot., i. 95 (1938). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006), Flora of China (2006), Bor, N.L. Grasses of (Indian Subcontinent) (1960). TIPO proveniente de China. Basiónimo o nombre reemplazado: Andropogon delavayi Hack., DC. Monog. Phan. 6: 404 (1889). T: China, Koken: Delavay (P holo). Ilustraciones: H.J.Noltie, The Grasses of Bhutan (2000) (811, Fig. 59), S-L Chen et al, Flora of China, Illustrations, Poaceae (2007) (Fig. 870). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, cespitoso. Culmos erectos, 40–120 cm de largo. Ramas laterales dispersas. Vainas de las hojas aquilladas, pubescentes. Lígula una membrana ciliolada. Lámina de las hojas de 8–25 cm en largo, 3–4 mm de ancho, glauca. Costilla media de la lámina de la hoja conspicua. Superficie de la lámina de la hoja glabra or pubescente, con pelos abaxialmente. Ápice de la lámina de la hoja tenuado. Inflorescencia. Sin florescencia compuesta. Inflorescencia compuesta de racimos, terminal y axilar, con en su base una espateola, exerta. Espateola linear, de 2–3 cm de largo, herbácea, rojo. Racimos 1, solitario, de 2–3 cm en largo. Raquis frágil en los nudos, subterete, ciliado en su margen. Entrenudos del raquis claviformes, de 2.5 mm de largo, 0.5 longitud de la espiguilla fértil. Ápice del entrenudo del raquis crateriforme, con borde escarioso. Espiguillas adpresas, en pares. Espiguillas fértiles sésiles, 1 en el agrupamiento. Espiguillas acompañantes estériles pediceladas, 1 en el agrupamiento. Pedicelos presentes, claviformes, de 2.5 mm en largos, 0.5 longitud del entrenudo, ciliados, pilosos en toda su extensión, pero los pelos más largos en su parte superior. Espiguillas estériles-hembra . Espiguillas estériles acompañantes bien desarrolladas, masculinas, lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 5 mm en largo, tan largas como las fértiles, deciduas junto con las fértiles. Glumas de las espiguillas estériles acompañantes herbáceas, múticas. Lemmas de las espiguillas estériles acompañantes 2, dentro de las glumas. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 5 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla piloso, base del callo de la espiguilla obtusa, insertado. Glumas. Glumas desiguales, excediendo el ápice de los flósculos, más firme que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 1 longitud de la espiguilla, cartácea, con 2 quillas, aquillada 1. en toda su extensión, aquillada lateralmente, aquillada agudamente, 3–5 -nervada. Superficie de la primera gluma plano, glabra. Ápice de la primera gluma emarginado or obtuso. Segunda gluma lanceolada, membranosa, con 1 quilla, aquillada en toda su extensión, 3 -nervada. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo oblonga, 5 mm de largo, hialina, 0 -nervada, sin nercio central, sin nervios laterales, ciliolada en los márgenes, aguda. Lemma fértil linear, de 4 mm de largo, hialina, sin quilla, 1 -venada, 0–3 -nervada, 1-nervada. Ápice de la lemma entado, 2 -fido, lemma con una incisión de 0.2 de la longitud de la lemma, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma desde un seno, geniculada, de 8–10 mm de largo en promedio, con una columna torcida. Columna de la arista de la lemma glabra. Pálea ausente o diminuta. Flores y Frutos. Anteras 3, de 2.5 mm de largo. N = 10 (1 ref TROPICOS). Distribución(TDWG). Continent. Asia templada, Asia tropical. País /Provincia /Estado. China. China Sudcentral, Sudeste de China, Tibet. Subcontinente Indio, Indo-China. Himalaya oriental, India, Nepal. Myanmar. Guangxi, Hunan. Guizhou, Sichuan, Yunnan. Bhutan, Sikkim. Nagaland. Schizachyrium delicatum Stapf. Prain, Fl. Trop. Afr. ix. 190 (1917). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008). TIPO proveniente de Guinea. T: Guinee, Timbo: Pobeguin 1791 (K holo). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Anual. Culmos erectos, 10–60 cm de largo. Lígula una membrana ciliolada. Lámina de las hojas de 2–8 cm en largo, 0.5–2 mm de ancho. Ápice de la lámina de la hoja agudo. Inflorescencia. Sin florescencia compuesta, sinflorescencia diminuta. Inflorescencia compuesta de racimos, terminal y axilar, con en su base una espateola. Espateola linear. Racimos 1, solitario, de 1–3 cm en largo. Raquis frágil en los nudos, semiterete, glabro en su margen or pubescente en su margen. Entrenudos del raquis lineares or claviformes. Ápice del entrenudo del raquis crateriforme, con borde escarioso. Espiguillas adpresas, en pares. Espiguillas fértiles sésiles, 1 en el agrupamiento. Espiguillas acompañantes estériles pediceladas, 1 en el agrupamiento. Pedicelos presentes, linear or claviformes, glabros or portando escasos pelos. Espiguillas estériles-hembra . Espiguillas estériles acompañantes bien desarrolladas, conteniendo lemmas vacías or masculinas, lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 3–4 mm en largo, más largas que las fértiles, deciduas junto con las fértiles. Glumas de las espiguillas estériles acompañantes cartáceas, glabras, aristadas, una gluma aristada, con arista de 1–3 mm en largo. Lemmas de las espiguillas estériles acompañantes 2, dentro de las glumas. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas elípticas, dorsalmente comprimidas, 2.5–3(–5) mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla piloso, base del callo de la espiguilla obtusa, insertado. Glumas. Glumas desiguales, excediendo el ápice de los flósculos, más firme que la lemma fértil. Primera gluma elíptica, 1 longitud de la espiguilla, cartácea, con 2 quillas, aquillada lateralmente, alada en la quilla, alada angostamente, alada en toda su extensión. Nervios intercarinales de la primera gluma evidentes. Superficie de la primera gluma pilosa, pilosa en la parte inferior. Segunda gluma lanceolada, membranosa, con 1 quilla. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo oblonga, hialina. Lemma fértil oblonga, hialina, sin quilla. Ápice de la lemma lobado, 2 -fido, lemma con una incisión de 0.66 de la longitud de la lemma, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma desde un seno, geniculada, de 20–25 mm de largo en promedio, con una columna torcida. Columna de la arista de la lemma glabra. Pálea ausente o diminuta. Distribución(TDWG). Continent. África. País /Provincia /Estado. Oeste de África tropical, Centro-oeste de África tropical, Este de África tropical, Sur de África tropical. Ghana, Guinea, Ivory Coast, Nigeria. Tanzania. Schizachyrium djalonicum Jacques-Felix. Rev. Bot. Appliq. iii. 426 (1953). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008). TIPO proveniente de Guinea. T: Guinee, Fouta Djallon, Fita: Jacques-Felix 1956 (P holo, K). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Anual. Culmos postrados, 30–40 cm de largo, 1–1.3 mm diám., ulmos enraizando a partir de los nudos inferiores. Lígula una membrana sin cilios, 2 mm de largo. Lámina de las hojas de 0.4–6 cm en largo, 1–3 mm de ancho. Márgenes de la lámina de la hoja cartilaginosos. Ápice de la lámina de la hoja obtusa. Inflorescencia. Sin florescencia compuesta, sinflorescencia diminuta. Inflorescencia compuesta de racimos, terminal y axilar, con en su base una espateola. Espateola linear, de 1.5–3 cm de largo. Racimos 1, solitario, de 1.5–2 cm en largo. Raquis frágil en los nudos, ciliado en su margen. Entrenudos del raquis lineares, de 3.5 mm de largo. Ápice del entrenudo del raquis crateriforme, con borde escarioso. Espiguillas adpresas, en pares. Espiguillas fértiles sésiles, 1 en el agrupamiento. Espiguillas acompañantes estériles pediceladas, 1 en el agrupamiento. Pedicelos presentes, filiformes, ciliados. Espiguillas estériles-hembra . Espiguillas estériles acompañantes representadas por aristas, con 1 arista, 7–8 mm en largo, deciduas junto con las fértiles. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 3.5 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla cuadrado, 0.5 mm de largo, barbado, base del callo de la espiguilla obtusa, insertado. Pelos del callo de la espiguilla 1 mm de largo. Glumas. Glumas desiguales, excediendo el ápice de los flósculos, más firme que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 1 longitud de la espiguilla, cartácea, con 2 quillas, aquillada lateralmente. Nervios intercarinales de la primera gluma evidentes, 3 en numero. Superficie de la primera gluma pubescente. Ápice de la primera gluma dentado, 2 -fido. Segunda gluma lanceolada, membranosa, con 1 quilla. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo oblonga, 2.5 mm de largo, hialina, 2 -nervada, ciliolada en los márgenes. Lemma fértil oblonga, hialina, sin quilla. Ápice de la lemma lobado, 2 -fido, lemma con una incisión de 0.6–0.7 de la longitud de la lemma, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma desde un seno, geniculada, de 26 mm de largo en promedio, con una columna torcida. Columna de la arista de la lemma de 12 mm de largo, glabra. Pálea ausente o diminuta. Distribución(TDWG). Continent. África. País /Provincia /Estado. Oeste de África tropical. Guinea, Sierra Leona. Schizachyrium dolosum S. T. Blake. Contrib. Queensl. Herb., 17: 26 (1974). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006), Sharp, D. & Simon, B.K. AusGrass (2002). TIPO proveniente de Australia. T: IT: S.T. Blake 19617, 18 Jul 1954, Australia: Queensland, Burke, Esmeralda, 13 m (L). Ilustraciones: D.Sharp & B.K.Simon, AusGrass. Grasses of Australia. CD-Rom Version 1.0. (2002). Ilustraciones: Contr. Qld Herb (17:62, Fig.1 (1974)). Imágenes: D.Sharp & B.K.Simon, AusGrass. Grasses of Australia. CD-Rom Version 1.0. (2002);. Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Anual. Culmos 50–100 cm de largo, 0.35–0.8 mm diám., 7–11 nudosos. Ramas laterales amplias. Vainas de las hojas más anchas que la lámina en el cuello, suaves. Lígula una membrana sin cilios, 0.2–0.4 mm de largo. Lámina de las hojas conduplicada or convoluta, de 2–6 cm en largo, 0.8–1.5 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja escabrúscula, rugosidad de la superficie de la lámina de la hoja adaxialmente. Márgenes de la lámina de la hoja escabrúsculos, glabros. Inflorescencia. Inflorescencia compuesta de racimos, terminal y axilar, con en su base una espateola, con una hoja envolvente en su base. Espateola linear, de 2.5–4.5 cm de largo. Pedúnculo de 0.2–0.6 cm en largo. Racimos 1, solitario, de 1.75–2.5 cm en largo, 1–1.2 mm en ancho, portando 4–7 espiguillas fértiles en cada una. Raquis frágil en los nudos, semiterete, piloso en la superficie (below). Entrenudos del raquis oblongos, de 4–7 mm de largo. Ápice del entrenudo del raquis crateriforme, con borde escarioso. Espiguillas apretujadas entre el entrenudo y el pedicelo, en pares. Espiguillas fértiles sésiles, 1 en el agrupamiento. Espiguillas acompañantes estériles pediceladas, 1 en el agrupamiento. Pedicelos presentes, claviformes, de 4–7 mm en largos, ciliados, pilosos en la parte inferior. Espiguillas estériles-hembra . Espiguillas estériles acompañantes rudimentarias, comprendiendo 2 glumas distintas sin lemmas, linear, 1–1.5 mm en largo, más pequeñas que las fértiles, deciduas junto con las fértiles. Glumas de las espiguillas estériles acompañantes cartáceas, aristadas, una gluma aristada, con arista de 12–18 mm en largo. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas lanceoladas, lateralmente comprimidas, agudas, 4.3–8 mm de largo, 0.55–0.9 mm de ancho, spiguillas cayendo enteras, deciduas con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla cuneado, 0.8–1.3 mm de largo, piloso, base del callo de la espiguilla obtusa, con cicatriz elíptica. Pelos del callo de la espiguilla 1–1.5 mm de largo. Glumas. Glumas desiguales, excediendo el ápice de los flósculos, más firme que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 1 longitud de la espiguilla, coriácea, con 2 quillas, aquillada en la parte superior, aquillada frontalmente. Nervios intercarinales de la primera gluma crípticos, 2–3 en numero. Superficie de la primera gluma convexa, glabra or pilosa, pilosa en la parte inferior. Segunda gluma lanceolada, membranosa, con 1 quilla, aquillada en toda su extensión, 1 -nervada. Nervio principal de la segunda gluma escabriúsculo. Nervios laterales de la segunda gluma ausentes. Segunda gluma mucronada. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo oblonga, 0.8 longitud de la espiguilla, hialina, 0 -nervada, sin nercio central, sin nervios laterales. Lemma fértil oblonga, hialina, sin quilla, 1 -venada, 0–3 -nervada, 1-nervada. Márgenes de la lemma ciliolados. Ápice de la lemma lobado, 2 -fido, lemma con una incisión de 0.9 de la longitud de la lemma, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma desde un seno, geniculada, de 12–18 mm de largo en promedio, con una columna torcida. Columna de la arista de la lemma de 5–8 mm de largo, glabra. Pálea ausente o diminuta. Flores y Frutos. Anteras de 0.3–0.5 mm de largo. Cariopsis con pericarpo adherente, linear, de 2.3–2.5 mm de largo. Embrión de 0.5 de la longitud de la cariopsis. Distribución(TDWG). Continent. Australasia. País /Provincia /Estado. Australia. Queensland. Norte. Schizachyrium exile (Hochst.) Pilger. Engl. Bot. Jahrb. liv. 284 [March] (1917). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Bor, N.L. Grasses of (Indian Subcontinent) (1960). TIPO proveniente de Sudan. Basiónimo o nombre reemplazado: Andropogon exilis Hochst., Flora, 27: 142 (1844). T: Sudan, Arashkol: Kotschy 19 (K isosyn) ; Sudan, Arashkol: Kotschy 370 (K isosyn). Ilustraciones: M.A.N.Muller, Grasses of South West Africa/Namibia (1984), J.Bosser, Graminees des Paturage et des Cultures a Madagascar (1969) (201, Fig 71), S.Phillips, Poaceae (Gramineae) in I.Hedberg & S.Edwards, Flora of Ethiopia and Eritrea (1995) (320, Fig 129). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Anual, cespitoso. Culmos erectos, 10–120 cm de largo. Lígula una membrana ciliolada. Lámina de las hojas de 2–15 cm en largo, 1–4 mm de ancho. Ápice de la lámina de la hoja agudo. Inflorescencia. Sin florescencia compuesta, sinflorescencia linear. Inflorescencia compuesta de racimos, terminal y axilar, con en su base una espateola, cerrada. Espateola linear or lanceolada, rojo. Racimos 1, solitario, de 3–6 cm en largo. Raquis frágil en los nudos, semiterete, velloso en sus márgenes. Pelos del raquis 1–3 mm de largo. Entrenudos del raquis cuneados. Ápice del entrenudo del raquis crateriforme, con borde escarioso. Espiguillas apretujadas entre el entrenudo y el pedicelo, en pares. Espiguillas fértiles sésiles, 1 en el agrupamiento. Espiguillas acompañantes estériles pediceladas, 1 en el agrupamiento. Pedicelos presentes, cuneados, vellosos, con pelos de 1–3 mm de largo. Espiguillas estériles-hembra . Espiguillas estériles acompañantes rudimentarias, lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 1–2(–3) mm en largo, más pequeñas que las fértiles, deciduas junto con las fértiles. Glumas de las espiguillas estériles acompañantes cartáceas, aristadas, una gluma aristada, con arista de 3–10 mm en largo. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas linear, lateralmente comprimidas, 5–8 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla piloso, base del callo de la espiguilla obtusa, insertado. Glumas. Glumas desiguales, excediendo el ápice de los flósculos, más firme que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 1 longitud de la espiguilla, coriácea, con 2 quillas, aquillada frontalmente, aquillada obtusamente. Nervios intercarinales de la primera gluma absentea. Superficie de la primera gluma glabra to villosa. Segunda gluma lanceolada, membranosa, con 1 quilla. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo oblonga, hialina. Lemma fértil oblonga, hialina, sin quilla. Ápice de la lemma lobado, 2 -fido, lemma con una incisión de 0.75 de la longitud de la lemma, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma desde un seno, geniculada, de (7–)10–25 mm de largo en promedio, con una columna torcida. Columna de la arista de la lemma glabra. Pálea ausente o diminuta. Distribución(TDWG). Continent. África, Asia tropical. País /Provincia /Estado. Oeste de África tropical, Centro-oeste de África tropical, Noreste de África tropical, Este de África tropical, Sur de África tropical, África meridional, Oeste del Océano Índico. Benin, Burkina, Ghana, Guinea-Bissau, Ivory Coast, Mali, Nigeria, Senegal, Togo, Niger. República Centroafricana. Chad, Eritrea, Etiopía (inc. Eritrea), Sudán. Kenia, Tanzania. Angola, Mozambique, Zambia, Zimbabwe. Namibia, Botswana, SA Limpopo, SA Mpumalanga. Madagascar. Subcontinente Indio, Indo-China. Bangladesh. Myanmar. Meghalaya. Bihar, Kerala. Madhya Pradesh, Tamilnadu, Uttah Pradesh, Bengala Occidental. Schizachyrium fragile (R.Br.) A.Camus. Ann. Soc. Linn. Lyon. n. s. lxx. 87 (1924). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006), Sharp, D. & Simon, B.K. AusGrass (2002), Flora of China (2006), Clayton & Snow, Key to Pacific Grasses (2009). TIPO proveniente de Australia. Basiónimo o nombre reemplazado: Andropogon fragilis R. Br., Prodr. 202 (1810). T: Australia: Queensland: Endeavour River, Banks & Solander s.n. (HT: BM (photo, BRI); IT: BRI (fragm.), NSW) "(T) Littora Novae Hollandiae intra tropicum". Sinónimos recientes: Schizachyrium obliqueberbe . Ilustraciones: C-C Hsu, Flora of Taiwan, Vol 5 (1978) (766), C-C Hsu,Taiwan Grasses (1975) (as var. shimadae), S.W.L.Jacobs, R.D.B.Whalley & D.J.B.Wheeler,, Grasses of New South Wales, 4th edn (2008) (365), D.Sharp & B.K.Simon, AusGrass. Grasses of Australia. CD-Rom Version 1.0. (2002), J.C.Tothill,& J.B.Hacker. The grasses of southern Queensland (1983) (368), S-L Chen et al, Flora of China, Illustrations, Poaceae (2007) (fig. 871). Ilustraciones: Contr. Qld Herb (17:62, Fig.1 (1974)). Imágenes: D.Sharp & B.K.Simon, AusGrass. Grasses of Australia. CD-Rom Version 1.0. (2002);. Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Anual, cespitoso. Culmos erectos, delgados, 10–75 cm de largo. Ramas laterales lacking. Hojas basales y caulinas. Vainas de las hojas aquilladas. Lígula una membrana ciliolada. Lámina de las hojas plano or conduplicada, de 5–10 cm en largo, 1–2 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja escabrúscula, rugosidad de la superficie de la lámina de la hoja adaxialmente. Márgenes de la lámina de la hoja escabrúsculos. Ápice de la lámina de la hoja abruptamente agudo. Inflorescencia. Inflorescencia compuesta de racimos, con en su base una espateola, con una hoja envolvente en su base or cerrada. Espateola linear, de 4–6 cm de largo. Racimos 1, solitario, de 4–6 cm en largo. Raquis frágil en los nudos, semiterete, ciliado en su margen. Entrenudos del raquis lineares. Ápice del entrenudo del raquis cupuliforme, con borde simple. Espiguillas apretujadas entre el entrenudo y el pedicelo, en pares. Espiguillas fértiles sésiles, 1 en el agrupamiento. Espiguillas acompañantes estériles pediceladas, 1 en el agrupamiento. Pedicelos presentes, linear, ciliados. Espiguillas estériles-hembra . Espiguillas estériles acompañantes representadas por glumas individuales, lanceoladas, 1–2 mm en largo, más pequeñas que las fértiles, deciduas junto con las fértiles. Glumas de las espiguillas estériles acompañantes cartáceas, aristadas, con arista de 3–4 mm en largo. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas lanceoladas, lateralmente comprimidas, 6–7 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla pubescentes, base del callo de la espiguilla obtusa, insertado. Glumas. Glumas desiguales, excediendo el ápice de los flósculos, más firme que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 6–7 mm de largo, 1 longitud de la espiguilla, cartácea, con 2 quillas, aquillada en la parte superior, aquillada frontalmente, alada en la quilla, alada angostamente, alada en la parte superior, 3 -nervada. Nervios intercarinales de la primera gluma crípticos. Superficie de la primera gluma pubescente, pilosa en la parte inferior. Márgenes de la primera gluma ciliados. Ápice de la primera gluma dentado, 2 -fido. Segunda gluma lanceolada, cartácea, con 1 quilla, alada en la quilla, 1 -nervada. Nervios laterales de la segunda gluma ausentes. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo eliptica, 3–4 mm de largo, membranácea, 0 -nervada, sin nercio central, sin nervios laterales. Lemma fértil elíptica, de 3–4 mm de largo, hialina, sin quilla. Ápice de la lemma lobado, 2 -fido, lemma con una incisión de 0.9 de la longitud de la lemma, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma desde un seno, geniculada, de 10 mm de largo en promedio, con una columna torcida. Columna de la arista de la lemma de 5 mm de largo, glabra. Pálea ausente o diminuta. Flores y Frutos. Anteras 3, de 1 mm de largo. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada, Asia tropical, Australasia, Pacífico. País /Provincia /Estado. China, Asia oriental. Sudeste de China. Taiwán. Malesia, Papuasia. Archipiélago de Bismark. Australia. Australia Occidental, Territorio del Norte, Queensland, Nueva Gales del Sur. Noroeste del Pacífico. Nueva Caledonia, Tonga. Islas Caroline, Marianas. Anhui, Fujian, Guangdong, Guangxi, Hunan, Jiangxi. Kimberley, Eremean. Darwin & Gulf, Victoria R & Barkly Tableland, Australia Central. Norte, Central, Sureste, Interiores. Costa, Llanos Occidentales. Schizachyrium gaumeri Nash. N. Amer. Fl. xvii. 102 (1912). Aceptado por: R.J.Soreng et al., Catalogue of New World Grasses (2000–2003), Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Mexico. T: Mexico, Izamal: Gaumer 1037 (NY holo, K, MEXU, MO, US). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Anual, cespitoso. Culmos erectos, 35–60 cm de largo. Vainas de las hojas glabras en la superficie. Lígula una membrana sin cilios, 1–1.3 mm de largo. Lámina de las hojas de 6–10 cm en largo, 1.5–4.5 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja glabra. Ápice de la lámina de la hoja abruptamente agudo, en forma de capucha. Inflorescencia. Sin florescencia compuesta, sinflorescencia diminuta. Inflorescencia compuesta de racimos, terminal y axilar, con en su base una espateola, con una hoja envolvente en su base. Espateola linear. Racimos 1, solitario, de 3–6 cm en largo. Raquis frágil en los nudos, semiterete, glabro en su margen. Entrenudos del raquis claviformes. Ápice del entrenudo del raquis crateriforme, con borde escarioso. Espiguillas apretujadas entre el entrenudo y el pedicelo, en pares. Espiguillas fértiles sésiles, 1 en el agrupamiento. Espiguillas acompañantes estériles pediceladas, 1 en el agrupamiento. Pedicelos presentes, linear, de 4 mm en largos, ciliados. Espiguillas estériles-hembra . Espiguillas estériles acompañantes bien desarrolladas, linear, dorsalmente comprimidas, 3–3.5 mm en largo, más pequeñas que las fértiles, deciduas junto con las fértiles. Glumas de las espiguillas estériles acompañantes cartáceas, aristadas, una gluma aristada, con arista de 5 mm en largo. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas linear, lateralmente comprimidas, 5.5–7 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas con estructuras accesorias de las ramas. Base del callo de la espiguilla obtusa, callo de la espiguilla insertado. Glumas. Glumas desiguales, excediendo el ápice de los flósculos, más firme que la lemma fértil. Primera gluma linear, 1 longitud de la espiguilla, coriácea, con 2 quillas, aquillada 1. en toda su extensión, aquillada frontalmente, 7 -nervada. Superficie de la primera gluma convexa, ligeramente áspera. Ápice de la primera gluma lobado, 2 -fido. Segunda gluma lanceolada, membranosa, con 1 quilla. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo oblonga, 4 mm de largo, hialina. Lemma fértil oblonga, de 3–3.5 mm de largo, hialina, sin quilla, 1 -venada, 0–3 -nervada, 1-nervada. Ápice de la lemma lobado, 2 -fido, lemma con una incisión de 0.75 de la longitud de la lemma, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma desde un seno, geniculada, de 10–15 mm de largo en promedio, con una columna torcida. Columna de la arista de la lemma glabra. Pálea ausente o diminuta. Flores y Frutos. Anteras 3. Distribución(TDWG). Continent. Norteamérica. País /Provincia /Estado. México. Mexico Sudeste. Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Yucatan. Schizachyrium gracilipes (Hack.) A.Camus. Ann. Soc. Linn. Lyon. n. s. lxx. 90 (1924). Aceptado por: R.J.Soreng et al., Catalogue of New World Grasses (2000–2003), Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Paraguay. Basiónimo o nombre reemplazado: Andropogon gracilipes Hack., Flora, 68: 120 (1885). T: Paraguay: Balansa 278 (P holo, K, US). Ilustraciones: L.B. Smith, D.C. Wasshausen, R.M. Klein Flora Illustrada Catarinensis Gramineas (1981–1982) (1266, Fig. 251), B.Rosengurtt, Gramineas UruguayasI (1970) (188, Fig. 75 & 189, Fig. 76). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne. Rizomas cortos. Culmos geniculadamente ascendentes, 50–120 cm de largo, 0.5 mm diám. Ramas laterales amplias. Lígula una membrana sin cilios, 0.75–1 mm de largo. Lámina de las hojas conduplicada, de 2.5–7 cm en largo, 2–4 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja suaves. Márgenes de la lámina de la hoja escabrosos. Ápice de la lámina de la hoja abruptamente agudo. Inflorescencia. Sin florescencia compuesta, sinflorescencia diminuta. Inflorescencia compuesta de racimos, terminal y axilar, con en su base una espateola, con una hoja envolvente en su base. Espateola linear, de 2 cm de largo. Pedúnculo ancho en el ápice. Racimos 1, solitario, flexuosos, de 1.5–2.5 cm en largo. Raquis frágil en los nudos, semiterete, glabro en la superficie, ciliado en su margen. Entrenudos del raquis filiforme, de 2.5–3 mm de largo. Ápice del entrenudo del raquis crateriforme, con borde escarioso. Espiguillas adpresas, en pares. Espiguillas fértiles sésiles, 1 en el agrupamiento. Espiguillas acompañantes estériles pediceladas, 1 en el agrupamiento. Pedicelos presentes, linear, curvados, de 2–2.5 mm en largos, ciliados. Espiguillas estériles-hembra . Espiguillas estériles acompañantes rudimentarias, comprendiendo 2 glumas distintas sin lemmas, linear, 1–1.5 mm en largo, más pequeñas que las fértiles, deciduas junto con las fértiles. Glumas de las espiguillas estériles acompañantes cartáceas, aristadas, una gluma aristada, con arista de 1–1.5 mm en largo. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 4.5–5 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla pubescentes, base del callo de la espiguilla obtusa. Glumas. Glumas desiguales, excediendo el ápice de los flósculos, más firme que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 1 longitud de la espiguilla, cartilaginosa, con 2 quillas, aquillada 1. en toda su extensión, aquillada frontalmente. Superficie de la primera gluma convexa, ligeramente áspera. Segunda gluma lanceolada, membranosa, con 1 quilla. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo oblonga, hialina. Lemma fértil oblonga, de 2.5 mm de largo, hialina, sin quilla, 1 -venada, 0–3 -nervada, 1-nervada. Ápice de la lemma lobado, 2 -fido, lemma con una incisión de 0.8 de la longitud de la lemma, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma desde un seno, geniculada, de 9 mm de largo en promedio, con una columna torcida. Columna de la arista de la lemma glabra. Pálea ausente o diminuta. Flores y Frutos. Cariopsis con pericarpo adherente. Distribución(TDWG). Continent. Sudamérica. País /Provincia /Estado. Brasil, Parte sur de Sudamérica. Brasil del norte, Brasil del sur. Paraguay, Uruguay. Minas Gerais, Rio de Janeiro, Espirito Santo, Catarina, Rio Grande do Sul. Corrientes, Misiones. Schizachyrium gresicola Jacques-Felix. Rev. Bot. Appliq. iii. 446 (1953). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008). TIPO proveniente de Guinea. T: Guinee, Kindia: Jacques-Felix 183 (P holo, K). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, cespitoso. Innovaciones basales flabeladas. Culmos erectos, 20–60 cm de largo, 1–1.5 mm diám. Margen exterior de las vainas de las hojas piloso. Lígula una membrana sin cilios, 1 mm de largo. Lámina de las hojas filiforme, convoluta, de 10–15 cm en largo, 0.5–1 mm de ancho. Ápice de la lámina de la hoja acuminado. Inflorescencia. Sin florescencia compuesta, sinflorescencia diminuta or linear, sinflorescencia 8– 15 cm de largo. Inflorescencia compuesta de racimos, terminal y axilar, con en su base una espateola. Espateola linear, de 3 cm de largo. Pedúnculo de 3–6 cm en largo, ancho en el ápice. Racimos 1, solitario, flexuosos, de 1–3.5 cm en largo. Raquis frágil en los nudos, ciliado en su margen. Pelos del raquis alargándose hacia el ápice del entrenudo, 3–3.5 mm de largo. Entrenudos del raquis claviformes, de 3.5 mm de largo. Ápice del entrenudo del raquis crateriforme, con borde escarioso. Espiguillas adpresas, en pares. Espiguillas fértiles sésiles, 1 en el agrupamiento. Espiguillas acompañantes estériles pediceladas, 1 en el agrupamiento. Pedicelos presentes, linear, de 3 mm en largos, ciliados. Espiguillas estériles-hembra . Espiguillas estériles acompañantes bien desarrolladas, masculinas, lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 3.5–4 mm en largo, más pequeñas que las fértiles, deciduas junto con las fértiles. Glumas de las espiguillas estériles acompañantes cartáceas, aquilladas, 5 nervado, aristadas, una gluma aristada, con arista de 1–2 mm en largo. Lemmas de las espiguillas estériles acompañantes 2, dentro de las glumas. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 7 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla piloso, base del callo de la espiguilla obtusa, insertado. Glumas. Glumas desiguales, excediendo el ápice de los flósculos, más firme que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 1 longitud de la espiguilla, cartácea, con 2 quillas, aquillada lateralmente. Nervios intercarinales de la primera gluma evidentes, 3 en numero. Superficie de la primera gluma plano, pilosa, pilosa en la parte inferior. Ápice de la primera gluma dentado, 2 -fido. Segunda gluma lanceolada, membranosa, con 1 quilla, 3 -nervada. Ápice de la segunda gluma acuminado. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo oblonga, 5 mm de largo, hialina, 2 -nervada, obtusa. Lemma fértil elíptica, membranosa, sin quilla, 3 -venada, 0–3 -nervada. Ápice de la lemma entado or lobado, 2 -fido, lemma con una incisión de 0.1–0.33 de la longitud de la lemma, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma desde un seno, geniculada, de 12–15 mm de largo en promedio, con una columna torcida. Columna de la arista de la lemma glabra. Pálea ausente o diminuta. Distribución(TDWG). Continent. África. País /Provincia /Estado. Oeste de África tropical. Ghana, Guinea, Mali, Nigeria. Schizachyrium hatschbachii Peichoto. Bot. J. Linn. Soc. 150:495 (2006). TIPO proveniente de Brazil. T: Parana, Curiola: Hatschbach 16140 (MBM holo, C, K). Distribución(TDWG). Continent. Sudamérica. País /Provincia /Estado. Brasil. Brasil del norte, Brasil del sur. Schizachyrium impressum (Hack.) A.Camus. Ann. Soc. Linn. Lyon. n. s. lxx. 91 (1924). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Bor, N.L. Grasses of (Indian Subcontinent) (1960). TIPO proveniente de India. Basiónimo o nombre reemplazado: Andropogon impressus Hack., Oest. Bot. Zeitschr. 41: 49 (1891). T: India, Kashmir, Kischtwar: Clarke 31433 (K iso). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne. Culmos 40–50 cm de largo. Lígula una membrana sin cilios. Lámina de las hojas de 12–18 cm en largo, 1.5 mm de ancho. Ápice de la lámina de la hoja acuminado, filiforme. Inflorescencia. Sin florescencia compuesta, sinflorescencia fastigiada. Inflorescencia compuesta de racimos, terminal y axilar, con en su base una espateola, exerta. Espateola linear, de 2–2.5 cm de largo, herbácea. Racimos 1, solitario, de 2 cm en largo. Raquis frágil en los nudos, semiterete, ciliado en su margen. Entrenudos del raquis cuneados. Ápice del entrenudo del raquis crateriforme, con borde escarioso. Espiguillas adpresas, en pares. Espiguillas fértiles sésiles, 1 en el agrupamiento. Espiguillas acompañantes estériles pediceladas, 1 en el agrupamiento. Pedicelos presentes, cuneados, ciliados. Espiguillas estériles-hembra . Espiguillas estériles acompañantes bien desarrolladas, masculinas, lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 6–7 mm en largo, más largas que las fértiles, deciduas por separado. Glumas de las espiguillas estériles acompañantes coriáceas, múticas. Lemmas de las espiguillas estériles acompañantes 2, dentro de las glumas. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 5–6 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla pubescentes, base del callo de la espiguilla obtusa, insertado. Glumas. Glumas desiguales, excediendo el ápice de los flósculos, más firme que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 1 longitud de la espiguilla, coriácea, con 2 quillas, aquillada 1. en toda su extensión, aquillada lateralmente, aquillada obtusamente. Nervios intercarinales de la primera gluma crípticos. Superficie de la primera gluma concavo or profundamente deprimida, impresa en la parte inferior. Segunda gluma lanceolada, membranosa, con 1 quilla. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo oblonga, hialina, 2 -nervada. Lemma fértil oblonga, hialina, sin quilla, 1 venada, 0–3 -nervada, 1-nervada. Ápice de la lemma lobado, 2 -fido, con lobos lanceolados, lemma con una incisión de 0.75 de la longitud de la lemma, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma desde un seno, geniculada, de 15–18 mm de largo en promedio, con una columna torcida. Columna de la arista de la lemma glabra. Pálea ausente o diminuta. Distribución(TDWG). Continent. Asia tropical. País /Provincia /Estado. Subcontinente Indio. Pakistán, Himalaya occidental. Jammu Kashmir. Schizachyrium jeffreysii (Hack.) Stapf. Prain, Fl. Trop. Afr. ix. 198 (1918). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Zimbabwe. Basiónimo o nombre reemplazado: Andropogon jeffreysii Hack., Proc. Rhodesia Sci. Ass. 7: II. 70 (1908). T: Ziimbabwe, Bulawayo: Jeffreys 78. Ilustraciones: Hookers Icones (t.3087 (1922) as S. ursulus). Imágenes: F.van Oudtshoorn, Guide to Grasses of Southern Africa (1999). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, cespitoso. Rizomas cortos. Butt sheaths glabras. Culmos geniculadamente ascendentes, 30–45 cm de largo. Ramas laterales dispersas. Vainas de las hojas aquilladas. Lígula una membrana ciliolada. Lámina de las hojas conduplicada or involuta, de 5– 15 cm en largo, 3–4 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja suaves, glabra. Márgenes de la lámina de la hoja escabrosos. Ápice de la lámina de la hoja tenuado. Inflorescencia. Sin florescencia compuesta, sinflorescencia diminuta. Inflorescencia compuesta de racimos, terminal y axilar, con en su base una espateola. Espateola linear, de 3–5 cm de largo. Racimos 1, solitario, de 6–8 cm en largo. Raquis frágil en los nudos, semiterete, velloso en la superficie, velloso en sus márgenes. Pelos del raquis 2–4 mm de largo. Entrenudos del raquis lineares or claviformes, de 7 mm de largo. Ápice del entrenudo del raquis crateriforme, con borde escarioso. Espiguillas adpresas, en pares. Espiguillas fértiles sésiles, 1 en el agrupamiento. Espiguillas acompañantes estériles pediceladas, 1 en el agrupamiento. Pedicelos presentes, linear, vellosos. Espiguillas estériles-hembra . Espiguillas estériles acompañantes bien desarrolladas, conteniendo lemmas vacías or masculinas, lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 5–6 mm en largo, tan largas como las fértiles, deciduas junto con las fértiles. Glumas de las espiguillas estériles acompañantes cartáceas, pubérulas, setáceamente acuminadas. Lemmas de las espiguillas estériles acompañantes 2, dentro de las glumas. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 7–9 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla pubescentes, base del callo de la espiguilla obtusa, insertado. Glumas. Glumas desiguales, excediendo el ápice de los flósculos, más firme que la lemma fértil. Primera gluma elíptica, 1 longitud de la espiguilla, cartácea, con 2 quillas, aquillada lateralmente, sin ala. Nervio principal de la primera gluma escabriúsculo. Nervios intercarinales de la primera gluma evidentes, 6 en numero. Superficie de la primera gluma plano. Ápice de la primera gluma emarginado, mucronado. Segunda gluma oblonga, membranosa, con 1 quilla, 3 -nervada. Nervio principal de la segunda gluma escabriúsculo. Márgenes de la segunda gluma ciliolados. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo oblonga, 6–7 mm de largo, hialina, 2 -nervada. Lemma fértil oblonga, de 6 mm de largo, hialina, sin quilla, 3 -venada, 0–3 -nervada. Márgenes de la lemma ciliolados. Ápice de la lemma lobado, 2 -fido, lemma con una incisión de 0.5–0.75 de la longitud de la lemma, aristado, 1 - aristada. Arista principal de la lemma desde un seno, geniculada, adnada a los lobos de la lemma en la base, de 14–20 mm de largo en promedio, con una columna torcida. Columna de la arista de la lemma glabra. Pálea ausente o diminuta. Flores y Frutos. Anteras 3, de 3 mm de largo. Cariopsis con pericarpo adherente, lanceolada, de 4.5 mm de largo. Embrión de 0.5 de la longitud de la cariopsis. Distribución(TDWG). Continent. África. País /Provincia /Estado. Sur de África tropical, África meridional. Angola, Mozambique, Zambia, Zimbabwe. Namibia, Botswana, SA Limpopo, SA Noroeste, SA Gauteng, SA Mpumalanga. Schizachyrium kwiluense Vanderyst ex Robyns. Bull. Jard. Bot. Brux. 14:94 (1936). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Zaire. T: Zaire, Wombali: Vanderyst 4259 (BR holo, K). Sinónimos recientes: Ystia stagnina Compère. Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne. Culmos erectos, 100–150 cm de largo. Lígula una membrana ciliolada. Lámina de las hojas convoluta, de 10–30 cm en largo, 2–4 mm de ancho. Ápice de la lámina de la hoja tenuado. Inflorescencia. Sin florescencia compuesta, sinflorescencia diminuta, sinflorescencia 30–40 cm de largo. Inflorescencia compuesta de racimos, terminal y axilar, con en su base una espateola. Espateola linear. Racimos 1, solitario, de 1–2 cm en largo, portando 8–14 espiguillas fértiles en cada una. Raquis frágil en los nudos, semiterete, escabroso en sus márgenes, glabro en su margen. Entrenudos del raquis filiforme, de 4–5 mm de largo. Ápice del entrenudo del raquis cupuliforme, con borde simple. Espiguillas adpresas, en pares. Espiguillas fértiles sésiles y pediceladas, 2 en el agrupamiento. Pedicelos presentes, filiformes, de 2–3 mm en largos, escabrosos, glabros, ápice de los pedicelos cupuliforme. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 4–5 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla pubescentes, base del callo de la espiguilla obtusa, insertado. Glumas. Glumas desiguales, excediendo el ápice de los flósculos, más firme que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 1 longitud de la espiguilla, cartácea, con 2 quillas, aquillada en la parte superior, aquillada lateralmente, (5–)7(–9) -nervada. Nervios intercarinales de la primera gluma evidentes. Superficie de la primera gluma ligeramente áspera, rugosa en la parte superior, glabra. Ápice de la primera gluma dentado, 2 -fido. Segunda gluma lanceolada, cartácea, con 1 quilla, aquillada en toda su extensión, 3 -nervada. Nervio principal de la segunda gluma suave or escabroso. Ápice de la segunda gluma acuminado. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo oblonga, hialina. Lemma fértil oblonga, de 3.5 mm de largo, hialina, sin quilla. Ápice de la lemma entero or lobado, 2 -fido, lemma con una incisión de 0.33 de la longitud de la lemma, mútico or aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma desde un seno, geniculada, de 4–5 mm de largo en promedio, con una columna torcida. Columna de la arista de la lemma glabra. Pálea ausente o diminuta. Distribución(TDWG). Continent. África. País /Provincia /Estado. Centro-oeste de África tropical. DRC. Schizachyrium littorale (Nash) E.P.Bicknell. Bull. Torr. Bot. Club, 35 :182 (1908). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008). TIPO proveniente de Mexico. Basiónimo o nombre reemplazado: Andropogon neomexicanus Nash, Bull. Torr. Bot. Club, 1898, 83 (1898). T: Mexico, White Sands: Wooton 583. Ilustraciones: M.E.Barkworth et al, Flora of North America north of Mexico Vol 25 Poaceae, part 2 (2003) (675). Imágenes: R.Darke, The Encylopaedia of Grasses for Liveable Landscapes (2007);. Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Distribución(TDWG). Continent. Norteamérica. País /Provincia /Estado. México. Mexico Central, Mexico Nordeste, Mexico Golfo, Mexico Sudeste. Puebla. Tamaulipas. Veracruz. Campeche, Tabasco. Schizachyrium lomaense A.Camus. Journ. Agric. Trop. & Bot. Appliq. i. 210 (1954). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Sierra Leone. T: Sierra Leone, Mt. Loma: Jaeger 401 (P holo). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, cespitoso. Innovaciones basales flabeladas. Culmos erectos, 15–30 cm de largo. Vainas de las hojas aquilladas. Lígula una membrana sin cilios. Lámina de las hojas plano or conduplicada, de 4–12 cm en largo, 1–1.5 mm de ancho. Ápice de la lámina de la hoja abruptamente agudo. Inflorescencia. Sin florescencia compuesta, sinflorescencia diminuta. Inflorescencia compuesta de racimos, terminal y axilar, con en su base una espateola. Espateola linear. Racimos 1, solitario, de 2–2.5 cm en largo, portando 7–8 espiguillas fértiles en cada una. Raquis frágil en los nudos, semiterete, glabro en su margen. Entrenudos del raquis lineares, de 2 mm de largo. Ápice del entrenudo del raquis cupuliforme, con borde simple. Espiguillas adpresas, en pares. Espiguillas fértiles sésiles, 1 en el agrupamiento. Espiguillas acompañantes estériles pediceladas, 1 en el agrupamiento. Pedicelos presentes, linear, de 1.1–1.2 mm en largos, glabros, ápice de los pedicelos cupuliforme. Espiguillas estériles-hembra . Espiguillas estériles acompañantes bien desarrolladas, lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 4–5 mm en largo, más largas que las fértiles, deciduas junto con las fértiles. Glumas de las espiguillas estériles acompañantes cartáceas, acuminadas, múticas. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 3–3.5 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla oblongo, 0.5 mm de largo, pubescentes, base del callo de la espiguilla obtusa, insertado. Glumas. Glumas desiguales, excediendo el ápice de los flósculos, más firme que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 1 longitud de la espiguilla, cartácea, con 2 quillas, aquillada en la parte superior, aquillada lateralmente, sin ala. Nervios intercarinales de la primera gluma absentea. Superficie de la primera gluma glabra. Ápice de la primera gluma dentado, 2 -fido. Segunda gluma lanceolada, membranosa, con 1 quilla. Ápice de la segunda gluma acuminado, segunda gluma aristada, segunda gluma 1 -aristada, arista de la segunda gluma 2–3 mm de largo. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo oblonga, hialina. Lemma fértil oblonga, de 1.5–2.5 mm de largo, hialina, sin quilla, 1 -venada, 0–3 -nervada, 1-nervada. Ápice de la lemma lobado, 2 -fido, lemma con una incisión de 0.66–0.75 de la longitud de la lemma, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma desde un seno, geniculada, de 11–12 mm de largo en promedio, con una columna torcida. Columna de la arista de la lemma glabra. Pálea ausente o diminuta. Distribución(TDWG). Continent. África. País /Provincia /Estado. Oeste de África tropical. Sierra Leona. Schizachyrium lopollense (Rendle) Sales. Fl. Zambesiaca 10,4:87 (2002). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008). TIPO proveniente de Angola. Basiónimo o nombre reemplazado: Andropogon lopollensis Rendle, Cat. Welw. Afr. Pl. 2 : 143 (1899). T: Angola, Lopollo: Welwitsch 2641. Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, cespitoso. Rizomas cortos. Culmos geniculadamente ascendentes, 30–50 cm de largo. Entrenudos del culmo morados. Ramas laterales dispersas. Hojas la mayoría basales. Vainas de las hojas la mayoría más pequeñas que el entrenudo del culmo adyacente, glabras en la superficie. Lígula una membrana ciliolada. Lámina de las hojas de 1–3.5 cm en largo, 2 mm de ancho. Costilla media de la lámina de la hoja aquillada en la parte abaxial. Superficie de la lámina de la hoja suaves, glabra. Ápice de la lámina de la hoja tenuado. Inflorescencia. Sin florescencia compuesta, sinflorescencia diminuta. Inflorescencia compuesta de racimos, terminal y axilar, con en su base una espateola. Espateola linear. Racimos 1, solitario, de 1.5–3.5 cm en largo. Raquis frágil en los nudos, subterete, velloso en la superficie, velloso en sus márgenes. Pelos del raquis 3–4 mm de largo. Entrenudos del raquis lineares or claviformes, de 7 mm de largo. Ápice del entrenudo del raquis crateriforme, con borde escarioso. Espiguillas adpresas, en pares. Espiguillas fértiles sésiles, 1 en el agrupamiento. Espiguillas acompañantes estériles pediceladas, 1 en el agrupamiento. Pedicelos presentes, linear, 0.5–0.66 longitud de la espiguilla fértil, vellosos, con pelos de 3–4 mm de largo. Espiguillas estériles-hembra . Espiguillas estériles acompañantes bien desarrolladas, masculinas, lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 4.5–5.5 mm en largo, más pequeñas que las fértiles, deciduas junto con las fértiles. Glumas de las espiguillas estériles acompañantes cartáceas, acuminadas. Lemmas de las espiguillas estériles acompañantes 2, dentro de las glumas, múticas. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas linear, dorsalmente comprimidas, 5.5–7.5 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla pubescentes, base del callo de la espiguilla obtusa, insertado. Glumas. Glumas desiguales, excediendo el ápice de los flósculos, más firme que la lemma fértil. Primera gluma elíptica, 1 longitud de la espiguilla, cartácea, con 2 quillas, aquillada lateralmente, sin ala. Nervios intercarinales de la primera gluma evidentes. Superficie de la primera gluma convexa, villosa. Pelos de la primera gluma 3–4 mm de largo. Segunda gluma oblonga, membranosa, con 1 quilla. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo oblonga, hialina, 2 -nervada. Lemma fértil oblonga, hialina, sin quilla, 2 venada, 0–3 -nervada. Ápice de la lemma entero, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma geniculada, de 4–9 mm de largo en promedio, con una columna torcida. Columna de la arista de la lemma glabra. Pálea ausente o diminuta. Flores y Frutos. Anteras 3, de 2.7–3 mm de largo. Cariopsis con pericarpo adherente. Distribución(TDWG). Continent. África. País /Provincia /Estado. Sur de África tropical. Angola, Mozambique, Zambia. Schizachyrium maclaudii (Jacques-Felix) S. T. Blake. Proc. Roy. Soc. Queensl. l . 76 (1969). Aceptado por: R.J.Soreng et al., Catalogue of New World Grasses (2000–2003), Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Guinea. Basiónimo o nombre reemplazado: Schizachyrium brevifolium var. maclaudii Jac.-Fel., Rev. Bot. Appl. 33:432 (1953). T: Guinee, Kindia: Jacques-Felix 208 (P holo, K). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Anual. Culmos errantes or postrados, 8–40 cm de largo, 1–2 mm diám. Vainas de las hojas la mayoría más pequeñas que el entrenudo del culmo adyacente, aquilladas. Lígula una membrana ciliolada. Lámina de las hojas de 2–6 cm en largo, 2–7 mm de ancho. Ápice de la lámina de la hoja abruptamente agudo. Inflorescencia. Sin florescencia compuesta, sinflorescencia paniculada. Inflorescencia compuesta de racimos, terminal y axilar, con en su base una espateola, con una hoja envolvente en su base. Espateola linear, de 1.5–2 cm de largo. Racimos 1, solitario, de 2–3 cm en largo. Raquis frágil en los nudos, semiterete, glabro en su margen. Entrenudos del raquis oblongos or cuneados. Ápice del entrenudo del raquis crateriforme, con borde escarioso. Espiguillas apretujadas entre el entrenudo y el pedicelo, en pares. Espiguillas fértiles sésiles, 1 en el agrupamiento. Espiguillas acompañantes estériles pediceladas, 1 en el agrupamiento. Pedicelos presentes, oblongos, glabros. Espiguillas estériles-hembra . Espiguillas estériles acompañantes representadas por glumas individuales, lanceoladas, 1 mm en largo, más pequeñas que las fértiles, deciduas junto con las fértiles. Glumas de las espiguillas estériles acompañantes cartáceas, aristadas, con arista de 3–5 mm en largo. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 3–3.5 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla pubescentes, base del callo de la espiguilla obtusa, insertado. Glumas. Glumas desiguales, excediendo el ápice de los flósculos, más firme que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 1 longitud de la espiguilla, cartácea, con 2 quillas, aquillada 1. en toda su extensión, aquillada lateralmente. Nervios intercarinales de la primera gluma crípticos, 3 en numero. Superficie de la primera gluma glabra. Ápice de la primera gluma dentado, 2 -fido. Segunda gluma lanceolada, membranosa, con 1 quilla. Ápice de la segunda gluma acuminado. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo lanceolada, 3 mm de largo, hialina. Lemma fértil oblonga, de 2–3 mm de largo, hialina, sin quilla. Ápice de la lemma lobado, 2 -fido, lemma con una incisión de 0.9 de la longitud de la lemma, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma desde un seno, geniculada, de 5–8 mm de largo en promedio, con una columna torcida. Columna de la arista de la lemma glabra. Pálea ausente o diminuta. Distribución(TDWG). Continent. África, Sudamérica. País /Provincia /Estado. Oeste de África tropical, Centro-oeste de África tropical. Ghana, Guinea, Liberia, Nigeria, Sierra Leona. Camerún. Parte norte de Sudamérica, Parte oeste de Sudamérica, Brasil. Guiana Francesa, Guyana, Surinam. Bolivia, Colombia. Brasil del sudeste. Schizachyrium malacostachyum (Presl) Nash. N. Amer. Fl. xvii. 102 (1912). Aceptado por: R.J.Soreng et al., Catalogue of New World Grasses (2000–2003), Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Mexico. Basiónimo o nombre reemplazado: Andropogon malacostachyus J. Presl, Rel. Haenk. 1: 337 (1830). T: Mexico, Acapulco: Haenke (PR holo, MO). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Anual, culmos solitarios or cespitoso. Culmos decumbentes or errantes, 12–50 cm de largo. Lígula una membrana sin cilios. Lámina de las hojas de 3–8 cm en largo, 1.5–3 mm de ancho. Ápice de la lámina de la hoja obtusa. Inflorescencia. Sin florescencia compuesta, sinflorescencia diminuta, sinflorescencia 20–25 cm de largo. Inflorescencia compuesta de racimos, terminal y axilar, con en su base una espateola, con una hoja envolvente en su base. Espateola linear, de 4–5 cm de largo. Racimos 1, solitario, de 1.5–4 cm en largo. Raquis frágil en los nudos, semiterete, glabro en su margen. Entrenudos del raquis claviformes, de 4 mm de largo. Ápice del entrenudo del raquis crateriforme, con borde escarioso. Espiguillas apretujadas entre el entrenudo y el pedicelo, en pares. Espiguillas fértiles sésiles, 1 en el agrupamiento. Espiguillas acompañantes estériles pediceladas, 1 en el agrupamiento. Pedicelos presentes, linear, de 4 mm en largos, glabros. Espiguillas estériles-hembra . Espiguillas estériles acompañantes rudimentarias, comprendiendo 2 glumas subiguales sin lemmas, linear, dorsalmente comprimidas, 2–3 mm en largo, más pequeñas que las fértiles, deciduas junto con las fértiles. Glumas de las espiguillas estériles acompañantes cartáceas, aristadas, una gluma aristada, con arista de 3–5 mm en largo. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas linear, lateralmente comprimidas, 4–5 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas con estructuras accesorias de las ramas. Base del callo de la espiguilla obtusa, callo de la espiguilla insertado. Glumas. Glumas desiguales, excediendo el ápice de los flósculos, más firme que la lemma fértil. Primera gluma linear, 1 longitud de la espiguilla, coriácea, con 2 quillas, aquillada 1. en toda su extensión, aquillada frontalmente. Superficie de la primera gluma convexa. Segunda gluma lanceolada, membranosa, con 1 quilla. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo oblonga, hialina. Lemma fértil oblonga, de 3.5–4.5 mm de largo, hialina, sin quilla, 1 -venada, 0–3 -nervada, 1-nervada. Ápice de la lemma lobado, 2 -fido, lemma con una incisión de 0.75 de la longitud de la lemma, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma desde un seno, geniculada, de 5–8 mm de largo en promedio, con una columna torcida. Columna de la arista de la lemma glabra. Pálea ausente o diminuta. Distribución(TDWG). Continent. Norteamérica, Sudamérica. País /Provincia /Estado. México. Mexico Golfo, Mexico Suroeste, Mexico Sudeste. Centroamérica, Caribe, Parte oeste de Sudamérica. Costa Rica, Guatemala, Nicaragua. Cuba, Antillas Venezolanas y Holandesas. Colombia. Morelos. Veracruz. Baja California Sur. Guerrero, Jalisco, Nayarit. Campeche, Chiapas, Yucatan. Schizachyrium maritimum (Chapman) Nash. Small, Fl. S. E. U. S. 59 (1903). Aceptado por: R.J.Soreng et al., Catalogue of New World Grasses (2000–2003), Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de USA. Basiónimo o nombre reemplazado: Andropogon maritimus Chapm., Fl. S. Un. St. Suppl. 668 (1883). T: USA, Florida: Chapman (K iso, US). Ilustraciones: M.E.Barkworth et al, Flora of North America north of Mexico Vol 25 Poaceae, part 2 (2003). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, culmos solitarios. Rizomas elongados. Culmos 40–60 cm de largo. Ramas laterales dispersas. Vainas de las hojas aquilladas. Lígula una membrana sin cilios. Lámina de las hojas de 5–10 cm en largo, 2–4 mm de ancho. Ápice de la lámina de la hoja abruptamente agudo. Inflorescencia. Sin florescencia compuesta, sinflorescencia diminuta. Inflorescencia compuesta de racimos, terminal y axilar, con en su base una espateola, con una hoja envolvente en su base. Espateola linear, de 5–6 cm de largo, herbácea. Racimos 1, solitario, de 2–4 cm en largo. Raquis frágil en los nudos, semiterete, plumoso en sus márgenes. Pelos del raquis 5–7 mm de largo. Entrenudos del raquis claviformes, de 4–5 mm de largo. Ápice del entrenudo del raquis cupuliforme, con borde escarioso. Espiguillas ascendentes, en pares. Espiguillas fértiles sésiles, 1 en el agrupamiento. Espiguillas acompañantes estériles pediceladas, 1 en el agrupamiento. Pedicelos presentes, claviformes, de 8–10 mm en largos, plumosos, con pelos de 5–7 mm de largo. Espiguillas estériles-hembra . Espiguillas estériles acompañantes bien desarrolladas, masculinas, lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 5–7 mm en largo, más pequeñas que las fértiles, deciduas junto con las fértiles. Glumas de las espiguillas estériles acompañantes cartáceas, múticas. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 8–9 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla pubescentes, base del callo de la espiguilla obtusa, insertado. Glumas. Glumas desiguales, excediendo el ápice de los flósculos, más firme que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 1 longitud de la espiguilla, coriácea, con 2 quillas, aquillada lateralmente. Nervios intercarinales de la primera gluma evidentes, 4 en numero. Superficie de la primera gluma plano. Segunda gluma lanceolada, membranosa, con 1 quilla. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo oblonga, hialina. Lemma fértil oblonga, hialina, sin quilla, 1 -venada, 0–3 nervada, 1-nervada. Ápice de la lemma lobado, 2 -fido, lemma con una incisión de 0.33 de la longitud de la lemma, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma desde un seno, geniculada, de 10–15 mm de largo en promedio, con una columna torcida. Columna de la arista de la lemma glabra. Pálea ausente o diminuta. Distribución(TDWG). Continent. Norteamérica. País /Provincia /Estado. Parte sudeste de E.U.A. Florida, Luisiana. Schizachyrium mexicanum (Hitchc.) A.Camus. Ann. Soc. Linn. Lyon. n. s. lxx. 91 (1924). Aceptado por: R.J.Soreng et al., Catalogue of New World Grasses (2000–2003), Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Mexico. Basiónimo o nombre reemplazado: Andropogon mexicanus Hitchcock, Contrib. US. Nat. Herb. 17: 204 (1913). T: Mexico, Guadalajara: Pringle 1805 (US holo, K). Ilustraciones: R.McVaugh, Flora Nova-Galiciana Vol.14 Gramineae (1983). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne. Culmos 60–90 cm de largo. Ramas laterales dispersas. Lígula una membrana sin cilios, 2–4 mm de largo. Lámina de las hojas linear or anceolada, de 10–15 cm en largo, 5–10 mm de ancho. Ápice de la lámina de la hoja abruptamente agudo. Inflorescencia. Sin florescencia compuesta, sinflorescencia diminuta, sinflorescencia 20–25 cm de largo. Inflorescencia compuesta de racimos, terminal y axilar, con en su base una espateola. Espateola linear, de 2–2.5 cm de largo. Racimos 1, solitario, de 2–6 cm en largo, portando 5–10 espiguillas fértiles en cada una. Raquis frágil en los nudos, semiterete, ciliado en su margen. Pelos del raquis 1–2.5 mm de largo. Entrenudos del raquis claviformes, de 4–6 mm de largo. Ápice del entrenudo del raquis crateriforme, con borde escarioso. Espiguillas adpresas, en pares. Espiguillas fértiles sésiles, 1 en el agrupamiento. Espiguillas acompañantes estériles pediceladas, 1 en el agrupamiento. Pedicelos presentes, filiformes, de 4.5–6 mm en largos, ciliados, con pelos de 1–2.5 mm de largo. Espiguillas estériles-hembra . Espiguillas estériles acompañantes rudimentarias, comprendiendo 2 glumas subiguales sin lemmas or conteniendo lemmas vacías or masculinas, linear, dorsalmente comprimidas, 1.5–2 mm en largo, más pequeñas que las fértiles, deciduas junto con las fértiles. Glumas de las espiguillas estériles acompañantes cartáceas, aristadas, una gluma aristada, con arista de 1–1.5 mm en largo. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas linear, lateralmente comprimidas, 5–5.5 mm de largo, 0.7 mm de ancho, spiguillas cayendo enteras, deciduas con estructuras accesorias de las ramas. Base del callo de la espiguilla obtusa, callo de la espiguilla insertado. Glumas. Glumas desiguales, excediendo el ápice de los flósculos, más firme que la lemma fértil. Primera gluma linear, 1 longitud de la espiguilla, coriácea, con 2 quillas, aquillada 1. en toda su extensión, aquillada lateralmente. Superficie de la primera gluma convexa. Segunda gluma lanceolada, membranosa, con 1 quilla. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo oblonga, hialina. Lemma fértil oblonga, de 1.5 mm de largo, hialina, sin quilla, 1 -venada, 0–3 -nervada, 1-nervada. Ápice de la lemma lobado, 2 -fido, lemma con una incisión de 0.66 de la longitud de la lemma, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma desde un seno, geniculada, de 10–15 mm de largo en promedio, con una columna torcida. Columna de la arista de la lemma glabra. Pálea ausente o diminuta. Flores y Frutos. Anteras de 1.5–2 mm de largo. Distribución(TDWG). Continent. Norteamérica. País /Provincia /Estado. México. Mexico Central, Mexico Nordeste, Mexico Golfo, Mexico Noroeste, Mexico Suroeste, Mexico Sudeste. Mexico State, Morelos. Chihuahua, Guanajuato. Veracruz. Sonora. Colima, Jalisco, Michoacan, Nayarit. Chiapas. Schizachyrium microstachyum (Desv.) Roseng., Arrill. deMaffei & Izag. de Artucio. Bol. Univ. Republ. Fac.Agron. Montevideo, No. 103, 35 (1968). Considerado por K como sinónimo de (S. condensatum). Aceptado por: R.J.Soreng et al., Catalogue of New World Grasses (2000–2003), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Columbia. Basiónimo o nombre reemplazado: Andropogon condensatus H. B. & K., Nov. Gen. et Sp. 1: 188 (1815). T: Colombia, Ibague: Humboldt & Bonpland. Ilustraciones: L.B. Smith, D.C. Wasshausen, R.M. Klein Flora Illustrada Catarinensis Gramineas (1981–1982) (1266 & 1274, Fig. 251 & 253), A.Burkat, Flora Ilustrada de Entre Rios (Argentina), Pt II, Gramineas (1969) (493, Fig. 208), W.Burger, Flora Costaricensis 15, Gramineae: Fieldiana Botany New Series 4 (1980) (519, Fig 196), A.L.Cabrera, Flora de la Provincia de Buenos Aires, IV Pt 2 Gramineas (1970) (590, Fig 158), B.Rosengurtt, Gramineas UruguayasI (1970) (190, Fig. 77 as subspecies elongatum & microstachyum). Ilustraciones: Ruizia (13:447 Fig 60c-d (1993)). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Distribución(TDWG). Continent. Australasia, Sudamérica. País /Provincia /Estado. Australia. Queensland. Centroamérica, Caribe, Parte norte de Sudamérica, Parte oeste de Sudamérica, Brasil, Parte sur de Sudamérica. Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá. Islas Leeward, Islas Windward, Trinidad y Tobago. Guiana Francesa, Guyana, Surinam, Venezuela. Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú. Brasil centroccidental, Brasil del noreste, Brasil del norte, Brasil del sur. Sur de Argentina, Paraguay, Uruguay. Corrientes, Entre Rios, Misiones. Schizachyrium mitchelliana B.K.Simon. Austrobaileya, 3(1): 90 (1989). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006), Sharp, D. & Simon, B.K. AusGrass (2002). TIPO proveniente de Australia. T: Australia: Western Australia: Mitchell River Station, Admiralty Gulf, Nov/Dec 1973, T. Kubicki 53 (HT: PERTH). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Anual. Culmos 50–100 cm de largo. Ramas laterales amplias. Lígula una membrana sin cilios, 3 mm de largo. Lámina de las hojas de 1.5–10 cm en largo, 0.8–3 mm de ancho. Inflorescencia. Sin florescencia compuesta, sinflorescencia linear. Inflorescencia compuesta de racimos, terminal y axilar, con en su base una espateola, con una hoja envolvente en su base. Espateola linear, de 1.8–3 cm de largo, glabra. Pedúnculo de 0.3–0.5 cm en largo. Racimos 1, solitario, de 1–1.5 cm en largo. Raquis frágil en los nudos, semiterete, piloso en la superficie, ciliado en su margen. Entrenudos del raquis claviformes, de 4 mm de largo. Ápice del entrenudo del raquis crateriforme, con borde escarioso. Espiguillas adpresas, en pares. Espiguillas fértiles sésiles, 1 en el agrupamiento. Espiguillas acompañantes estériles pediceladas, 1 en el agrupamiento. Pedicelos presentes, claviformes, de 4 mm en largos, ciliados. Espiguillas estériles-hembra . Espiguillas estériles acompañantes rudimentarias, comprendiendo 2 glumas distintas sin lemmas, linear, 2 mm en largo, más pequeñas que las fértiles, deciduas junto con las fértiles. Glumas de las espiguillas estériles acompañantes cartáceas, aristadas, una gluma aristada, con arista de 10–30 mm en largo. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 4 mm de largo, 1 mm de ancho, spiguillas cayendo enteras, deciduas con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla 0.1 mm de largo, pubescentes, base del callo de la espiguilla obtusa, insertado. Pelos del callo de la espiguilla 1 mm de largo. Glumas. Glumas desiguales, excediendo el ápice de los flósculos, más firme que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 1 longitud de la espiguilla, coriácea, con 2 quillas, aquillada 1. en toda su extensión, aquillada lateralmente, alada en la quilla, alada angostamente, alada en toda su extensión. Nervios intercarinales de la primera gluma evidentes. Superficie de la primera gluma convexa, glabra. Segunda gluma lanceolada, membranosa, con 1 quilla, 1 -nervada. Nervios laterales de la segunda gluma ausentes. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo oblonga, hialina. Lemma fértil oblonga, hialina, sin quilla, 1 -venada, 0–3 nervada, 1-nervada. Ápice de la lemma lobado, 2 -fido, lemma con una incisión de 0.9 de la longitud de la lemma, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma desde un seno, geniculada, de 20 mm de largo en promedio, con una columna torcida. Columna de la arista de la lemma glabra. Pálea ausente o diminuta. Flores y Frutos. Anteras de 1.5 mm de largo. Cariopsis con pericarpo adherente. Distribución(TDWG). Continent. Australasia. País /Provincia /Estado. Australia. Australia Occidental. Kimberley. Schizachyrium muelleri Nash. N. Amer. Fl. xvii. 106 (1912). Aceptado por: R.J.Soreng et al., Catalogue of New World Grasses (2000–2003), Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Mexico. T: Mexico, Veracruz: Mueller 2176 (NY holo, US). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, cespitoso. Culmos 60–90 cm de largo. Lígula una membrana ciliolada. Lámina de las hojas de 5–15 cm en largo, 2–4 mm de ancho. Ápice de la lámina de la hoja tenuado. Inflorescencia. Sin florescencia compuesta, sinflorescencia paniculada, sinflorescencia 20–25 cm de largo. Inflorescencia compuesta de racimos, terminal y axilar, con en su base una espateola, con una hoja envolvente en su base. Espateola linear, de 3–4 cm de largo, membranosa. Racimos 1, solitario, sinuosos, de 2–3 cm en largo. Raquis frágil en los nudos, semiterete, plumoso en sus márgenes. Entrenudos del raquis filiforme, de 3–5 mm de largo. Ápice del entrenudo del raquis crateriforme, con borde escarioso. Espiguillas adpresas, en pares. Espiguillas fértiles sésiles, 1 en el agrupamiento. Espiguillas acompañantes estériles pediceladas, 1 en el agrupamiento. Pedicelos presentes, filiformes, plumosos, ápice de los pedicelos ensanchado. Espiguillas estériles-hembra . Espiguillas estériles acompañantes rudimentarias, linear, dorsalmente comprimidas, 1–2 mm en largo, más pequeñas que las fértiles, deciduas junto con las fértiles. Glumas de las espiguillas estériles acompañantes cartáceas, múticas or aristadas, una gluma aristada, con arista de 0–3 mm en largo. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 4–6 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla pubescentes, base del callo de la espiguilla obtusa, insertado. Glumas. Glumas desiguales, excediendo el ápice de los flósculos, más firme que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 1 longitud de la espiguilla, cartácea, con 2 quillas, aquillada lateralmente. Nervios intercarinales de la primera gluma absentea. Superficie de la primera gluma concavo, ligeramente áspera, glabra. Ápice de la primera gluma agudo. Segunda gluma lanceolada, membranosa, con 1 quilla. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo oblonga, hialina. Lemma fértil oblonga, de 2.5 mm de largo, hialina, sin quilla, 1 -venada, 0–3 -nervada, 1-nervada. Ápice de la lemma lobado, 2 -fido, lemma con una incisión de 0.25 de la longitud de la lemma, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma desde un seno, geniculada, de 10–15 mm de largo en promedio, con una columna recta o ligeramente torcida. Columna de la arista de la lemma glabra. Pálea ausente o diminuta. Distribución(TDWG). Continent. Norteamérica. País /Provincia /Estado. México. Mexico Golfo. Veracruz. Schizachyrium mukuluense Vanderyst. Bull. Soc. Bot. Belg. lv. 37, in clavi. (1923). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008). TIPO proveniente de Zaire. T: Zaire, Mukulu: Vanderyst 3176 (BR holo). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne. Culmos 50–100 cm de largo. Lígula una membrana ciliolada. Inflorescencia. Sin florescencia compuesta, sinflorescencia diminuta. Inflorescencia compuesta de racimos, terminal y axilar, con en su base una espateola. Espateola linear. Racimos 1, solitario, de 4–8 cm en largo. Raquis frágil en los nudos, semiterete, glabro en su margen. Entrenudos del raquis claviformes, de 3–4 mm de largo. Ápice del entrenudo del raquis cupuliforme, con borde simple. Espiguillas adpresas, en pares. Espiguillas fértiles sésiles, 1 en el agrupamiento. Espiguillas acompañantes estériles pediceladas, 1 en el agrupamiento. Pedicelos presentes, claviformes, de 3–4 mm en largos, glabros. Espiguillas estériles-hembra . Espiguillas estériles acompañantes bien desarrolladas, masculinas, lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 4–5 mm en largo, tan largas como las fértiles, deciduas junto con las fértiles. Glumas de las espiguillas estériles acompañantes cartáceas, acuminadas, múticas. Lemmas de las espiguillas estériles acompañantes 2, dentro de las glumas. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 4–5 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla cuneado, 0.75 mm de largo, piloso, base del callo de la espiguilla obtusa, insertado. Glumas. Glumas desiguales, excediendo el ápice de los flósculos, más firme que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 1 longitud de la espiguilla, coriácea, con 2 quillas, aquillada frontalmente, 5 -nervada. Nervios intercarinales de la primera gluma evidentes, 3 en numero. Superficie de la primera gluma glabra. Ápice de la primera gluma dentado, 2 -fido. Segunda gluma lanceolada, membranosa, con 1 quilla, aquillada en toda su extensión. Ápice de la segunda gluma acuminado. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo oblonga, hialina, 2 -nervada. Lemma fértil lanceolada, de 3.5 mm de largo, hialina, sin quilla, 1 -venada, 0–3 -nervada, 1-nervada. Ápice de la lemma lobado, 2 -fido, lemma con una incisión de 0.15 de la longitud de la lemma, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma desde un seno, geniculada, de 6–7 mm de largo en promedio, con una columna torcida. Columna de la arista de la lemma glabra. Pálea ausente o diminuta. Distribución(TDWG). Continent. África. País /Provincia /Estado. Centro-oeste de África tropical. DRC. Schizachyrium multinervosum Nash. N. Amer. Fl. xvii. 109 (1912). Aceptado por: R.J.Soreng et al., Catalogue of New World Grasses (2000–2003), Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Cuba. T: Cuba, Madruga: Britton & Shaffer 608 (NY holo). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, cespitoso. Culmos delgados, 20–40 cm de largo. Ramas laterales dispersas. Vainas de las hojas la mayoría más pequeñas que el entrenudo del culmo adyacente, nervadas estriadamente, suaves, glabras en la superficie. Lígula una membrana sin cilios, ligula scariosa. Lámina de las hojas filiforme, involuta, de 3–7 cm en largo, 1–1.5 mm de ancho. Costilla media de la lámina de la hoja ensanchada. Inflorescencia. Inflorescencia compuesta de racimos, terminal y axilar. Racimos 1, solitario, derechos, de 3–6 cm en largo. Raquis frágil en los nudos, semiterete, glabro en la superficie, glabro en su margen. Entrenudos del raquis claviformes. Ápice del entrenudo del raquis crateriforme, con borde escarioso. Espiguillas adpresas, en pares. Espiguillas fértiles sésiles, 1 en el agrupamiento. Espiguillas acompañantes estériles pediceladas, 1 en el agrupamiento. Pedicelos presentes, claviformes, 1 longitud del entrenudo, ciliados, pilosos en el ápice, pilosos en un margen. Espiguillas estériles-hembra . Espiguillas estériles acompañantes rudimentarias, comprendiendo 2 glumas distintas sin lemmas, lanceoladas, 3 mm en largo, más pequeñas que las fértiles, deciduas junto con las fértiles. Glumas de las espiguillas estériles acompañantes cartáceas, 7 -nervado, múticas. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas elípticas, dorsalmente comprimidas, 4–4.5 mm de largo, 1.75 mm de ancho, spiguillas cayendo enteras, deciduas con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla pubescentes, base del callo de la espiguilla obtusa, insertado. Glumas. Glumas desiguales, excediendo el ápice de los flósculos, más firme que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 1 longitud de la espiguilla, cartilaginosa, más delgada en la parte superior, con 2 quillas, aquillada 1. en toda su extensión, aquillada lateralmente, aquillada obtusamente (below), 11–13 -nervada. Nervio principal de la primera gluma escabroso. Superficie de la primera gluma concavo. Ápice de la primera gluma dentado, 2 -fido. Segunda gluma lanceolada, membranosa, con 1 quilla, 1 -nervada. Nervios laterales de la segunda gluma ausentes. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo oblonga, 0.75 longitud de la espiguilla, hialina, ciliada en los márgenes, con fleco en la parte superior. Lemma fértil oblonga, de 2 mm de largo, hialina, sin quilla, 1 -venada, 0–3 nervada, 1-nervada. Márgenes de la lemma ciliados, pilosos en la parte superior. Ápice de la lemma lobado, 2 -fido, lemma con una incisión de 0.5 de la longitud de la lemma, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma desde un seno, geniculada, de 10–15 mm de largo en promedio, con una columna torcida. Columna de la arista de la lemma de 5–7 mm de largo, glabra. Pálea ausente o diminuta. Flores y Frutos. Cariopsis con pericarpo adherente. Distribución(TDWG). Continent. Sudamérica. País /Provincia /Estado. Caribe. Cuba. Schizachyrium niveum (Swallen) Gould. Brittonia, xix. 73 (1967). Aceptado por: R.J.Soreng et al., Catalogue of New World Grasses (2000–2003), Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de USA. Basiónimo o nombre reemplazado: Andropogon niveus Swallen, Journ. Wash. Acad. Sci. 31: 354 (1941). T: USA, Florida, Kissimmee: Silveus 6684 (US holo, K). Ilustraciones: M.E.Barkworth et al, Flora of North America north of Mexico Vol 25 Poaceae, part 2 (2003) (676). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, culmos solitarios. Culmos 50–65 cm de largo. Vainas de las hojas aquilladas, glabras en la superficie. Lígula una membrana sin cilios. Lámina de las hojas de 5–9 cm en largo, 1–2 mm de ancho. Ápice de la lámina de la hoja agudo. Inflorescencia. Sin florescencia compuesta, sinflorescencia diminuta. Inflorescencia compuesta de racimos, terminal y axilar, con en su base una espateola, exerta. Espateola linear, de 3–4 cm de largo, herbácea. Racimos 1, solitario, de 3–4 cm en largo. Raquis frágil en los nudos, semiterete, ciliado en su margen. Pelos del raquis 2–3 mm de largo. Entrenudos del raquis claviformes, de 3 mm de largo. Ápice del entrenudo del raquis cupuliforme, con borde escarioso. Espiguillas ascendentes, en pares. Espiguillas fértiles sésiles, 1 en el agrupamiento. Espiguillas acompañantes estériles pediceladas, 1 en el agrupamiento. Pedicelos presentes, filiformes, de 6–7 mm en largos, ciliados, con pelos de 2–3 mm de largo. Espiguillas estériles-hembra . Espiguillas estériles acompañantes rudimentarias, linear, dorsalmente comprimidas, 1–2 mm en largo, más pequeñas que las fértiles, deciduas junto con las fértiles. Glumas de las espiguillas estériles acompañantes cartáceas, múticas. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 5–6 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla pubescentes, base del callo de la espiguilla obtusa, insertado. Glumas. Glumas desiguales, excediendo el ápice de los flósculos, más firme que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 1 longitud de la espiguilla, coriácea, con 2 quillas, aquillada frontalmente. Nervios intercarinales de la primera gluma evidentes, 2 en numero. Superficie de la primera gluma convexa. Segunda gluma lanceolada, membranosa, con 1 quilla. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo oblonga, hialina. Lemma fértil oblonga, hialina, sin quilla, 1 -venada, 0–3 nervada, 1-nervada. Ápice de la lemma lobado, 2 -fido, lemma con una incisión de 0.9 de la longitud de la lemma, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma desde un seno, geniculada, de 10 mm de largo en promedio, con una columna torcida. Columna de la arista de la lemma glabra. Pálea ausente o diminuta. Distribución(TDWG). Continent. Norteamérica. País /Provincia /Estado. Parte sudeste de E.U.A. Florida. Schizachyrium nodulosum (Hack.) Stapf. Prain, Fl. Trop. Afr. ix. 193 (1918). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Nigeria. Basiónimo o nombre reemplazado: Andropogon nodulosus Hack., Flora, 68: 116 (1885). T: Nigeria, Lokoja: Barter (K iso). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Anual. Culmos erectos, 15–45 cm de largo. Lígula una membrana sin cilios. Lámina de las hojas de 3–8 cm en largo, 2–3 mm de ancho. Ápice de la lámina de la hoja acuminado. Inflorescencia. Sin florescencia compuesta, sinflorescencia diminuta. Inflorescencia compuesta de racimos, terminal y axilar, con en su base una espateola, con una hoja envolvente en su base. Espateola lanceolada, de 2.5–3 cm de largo, rojo. Racimos 1, solitario, suavemente teretes, de 2.5–5 cm en largo. Raquis frágil en los nudos, subterete, 2 mm wn ancho, pubescente en la superficie, pubescente en su margen. Entrenudos del raquis oblongos, de 4–5 mm de largo. Ápice del entrenudo del raquis crateriforme, con borde escarioso. Espiguillas apretujadas entre el entrenudo y el pedicelo, en pares. Espiguillas fértiles sésiles, 1 en el agrupamiento. Espiguillas acompañantes estériles pediceladas, 1 en el agrupamiento. Pedicelos presentes, linear, pubescentes. Espiguillas estériles-hembra . Espiguillas estériles acompañantes bien desarrolladas, comprendiendo 2 glumas subiguales sin lemmas, lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 3 mm en largo, más pequeñas que las fértiles, deciduas junto con las fértiles. Glumas de las espiguillas estériles acompañantes membranosas, aristadas, una gluma aristada, con arista de 1–2 mm en largo. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas linear, dorsalmente comprimidas, 5–7 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla barbado, base del callo de la espiguilla obtusa, insertado. Pelos del callo de la espiguilla 1.5 mm de largo. Glumas. Glumas desiguales, excediendo el ápice de los flósculos, más firme que la lemma fértil. Primera gluma linear, 1 longitud de la espiguilla, cartácea, con 2 quillas, aquillada frontalmente. Nervios intercarinales de la primera gluma crípticos, 3 en numero. Superficie de la primera gluma glabra. Ápice de la primera gluma dentado, 2 -fido. Segunda gluma lanceolada, membranosa, con 1 quilla, 1–3 -nervada. Nervio principal de la segunda gluma ciliado. Márgenes de la segunda gluma ciliados. Segunda gluma mucronada. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo oblonga, 2 mm de largo, hialina, 0 -nervada. Lemma fértil ovada, hialina, sin quilla. Ápice de la lemma lobado, 2 -fido, lemma con una incisión de 0.6–0.75 de la longitud de la lemma, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma desde un seno, geniculada, de 10–12 mm de largo en promedio, con una columna torcida. Columna de la arista de la lemma glabra. Pálea ausente o diminuta. Flores y Frutos. Anteras 3, de 1 mm de largo. Cariopsis con pericarpo adherente, lanceolada, de 3 mm de largo. Embrión de 0.5 de la longitud de la cariopsis. Distribución(TDWG). Continent. África. País /Provincia /Estado. Oeste de África tropical, Centro-oeste de África tropical. Ghana, Ivory Coast, Mali, Nigeria, Senegal. Schizachyrium occultum S. T. Blake. Contrib. Queensl. Herb., 17: 24 (1974). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006), Sharp, D. & Simon, B.K. AusGrass (2002). TIPO proveniente de Australia. T: HT: S.T. Blake 21283, 22 May 1962, Australia: Queensland: Cook District: Cooktown, damp sandy ground in Eucalyptus forest, green to reddish tufts (BRI; IT: L, MO-3748788). Ilustraciones: D.Sharp & B.K.Simon, AusGrass. Grasses of Australia. CD-Rom Version 1.0. (2002). Ilustraciones: Contr. Qld Herb (17:62, Fig.1 (1974)). Imágenes: D.Sharp & B.K.Simon, AusGrass. Grasses of Australia. CD-Rom Version 1.0. (2002);. Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Anual. Culmos delgados, 10–30 cm de largo, 0.3–0.5 mm diám., 8–12 nudosos. Ramas laterales amplias. Vainas de las hojas más anchas que la lámina en el cuello, suaves. Lígula una membrana sin cilios, 0.15–0.25 mm de largo. Lámina de las hojas conduplicada or convoluta, de 1.5–3.5 cm en largo, 0.6–2 mm de ancho. Márgenes de la lámina de la hoja ciliado-tuberculados, pilosidad en los márgenes de la lámina de la hoja en la base. Ápice de la lámina de la hoja obtusa. Inflorescencia. Inflorescencia compuesta de racimos, terminal y axilar, con en su base una espateola, con una hoja envolvente en su base. Espateola lanceolada, de 1.5–3.7 cm de largo. Pedúnculo de 0.2–0.4 cm en largo, glabro or piloso en la parte superior. Racimos 1, solitario, de 1.2– 2.7 cm en largo, 1.5 mm en ancho, portando 5–10 espiguillas fértiles en cada una. Raquis frágil en los nudos, semiterete, pubescente en la superficie. Entrenudos del raquis oblongos, de 3.5–5 mm de largo. Ápice del entrenudo del raquis crateriforme, con borde escarioso. Espiguillas apretujadas entre el entrenudo y el pedicelo, en pares. Espiguillas fértiles sésiles, 1 en el agrupamiento. Espiguillas acompañantes estériles pediceladas, 1 en el agrupamiento. Pedicelos presentes, inflados, de 3.5–5 mm en largos, ciliados. Espiguillas estériles-hembra . Espiguillas estériles acompañantes rudimentarias, comprendiendo 2 glumas distintas sin lemmas, linear, 0.9–1.2 mm en largo, más pequeñas que las fértiles, deciduas junto con las fértiles. Glumas de las espiguillas estériles acompañantes cartáceas, ciliadas en los márgenes, aristadas, una gluma aristada, con arista de 5–8 mm en largo. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas lanceoladas, lateralmente comprimidas, agudas, 3.75–5.1 mm de largo, 0.35–0.5 mm de ancho, spiguillas cayendo enteras, deciduas con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla 0.45–0.65 mm de largo, pubescentes, base del callo de la espiguilla obtusa, con cicatriz elíptica. Pelos del callo de la espiguilla 1 mm de largo. Glumas. Glumas desiguales, excediendo el ápice de los flósculos, más firme que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 1 longitud de la espiguilla, cartácea, con 2 quillas, aquillada en la parte superior, aquillada frontalmente. Nervio principal de la primera gluma escabriúsculo. Nervios intercarinales de la primera gluma crípticos, 2 en numero. Superficie de la primera gluma convexa. Segunda gluma lanceolada, membranosa, con 1 quilla. Nervio principal de la segunda gluma ciliado. Superficie de la segunda gluma pubescente, pilosa en la parte inferior. Ápice de la segunda gluma agudo, segunda gluma mucronada. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo oblonga, 1 longitud de la espiguilla, hialina, 0 -nervada, sin nercio central, sin nervios laterales. Lemma fértil oblonga, de 3–3.5 mm de largo, hialina, sin quilla, 1 -venada, 0–3 nervada, 1-nervada. Ápice de la lemma lobado, 2 -fido, lemma con una incisión de 0.9 de la longitud de la lemma, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma desde un seno, geniculada, de 9–13 mm de largo en promedio, con una columna torcida. Columna de la arista de la lemma de 4–5 mm de largo, glabra. Pálea ausente o diminuta. Flores y Frutos. Anteras de 0.4 mm de largo. Cariopsis con pericarpo adherente, lanceolada, de 2.6–3 mm de largo. Embrión de 0.33 de la longitud de la cariopsis. Distribución(TDWG). Continent. Australasia. País /Provincia /Estado. Australia. Territorio del Norte, Queensland. Darwin & Gulf. Norte. Schizachyrium pachyarthron C.A.Gardner. Fl. W. Austral. i. 336 (1952). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006), Sharp, D. & Simon, B.K. AusGrass (2002). TIPO proveniente de Australia. T: HT: Holmes s.n., May 1943, Australia: Western Australia: Northern Province: Kunmunya Mission, Camden Sound (PERTH; IT: BRI). Ilustraciones: C.A.Gardner, Flora of Western Australia, Vol 1, Part 1, Gramineae (1952) (335, Pl 98), J.R.Wheeler et al, Flora of the Kimberley Region (1992) (1214, Fig 344), D.Sharp & B.K.Simon, AusGrass. Grasses of Australia. CD-Rom Version 1.0. (2002). Ilustraciones: Contr. Qld Herb (17:62, Fig.1 (1974)). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Anual. Culmos 50–100 cm de largo, 0.5–2 mm diám., 5–13 nudosos. Ramas laterales amplias. Vainas de las hojas más anchas que la lámina en el cuello, suaves or escabérulas. Lígula una membrana sin cilios, 0.2–0.6 mm de largo. Lámina de las hojas conduplicada, de 1.5–10 cm en largo, 0.8–3 mm de ancho. Márgenes de la lámina de la hoja escabrúsculos, ciliadotuberculados, pilosidad en los márgenes de la lámina de la hoja en la base. Ápice de la lámina de la hoja obtusa. Inflorescencia. Inflorescencia compuesta de racimos, terminal y axilar, con en su base una espateola, con una hoja envolvente en su base. Espateola linear, de 2.5–6 cm de largo. Pedúnculo de 0.4–0.8 cm en largo. Racimos 1, solitario, de 3–5 cm en largo, 1.5–2 mm en ancho, portando 6–10 espiguillas fértiles en cada una. Raquis frágil en los nudos, semiterete, piloso en la superficie, ciliado en su margen. Entrenudos del raquis claviformes, de 5–8 mm de largo. Ápice del entrenudo del raquis crateriforme, con borde escarioso. Espiguillas adpresas, en pares. Espiguillas fértiles sésiles, 1 en el agrupamiento. Espiguillas acompañantes estériles pediceladas, 1 en el agrupamiento. Pedicelos presentes, linear, de 4.5–8 mm en largos, ciliados. Espiguillas estériles-hembra . Espiguillas estériles acompañantes rudimentarias, comprendiendo 2 glumas distintas sin lemmas, linear, 1.5–3 mm en largo, más pequeñas que las fértiles, deciduas junto con las fértiles. Glumas de las espiguillas estériles acompañantes cartáceas, cilioladas en los márgenes or ciliadas en los márgenes, aristadas, una gluma aristada, con arista de 10–30 mm en largo. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas oblongas, dorsalmente comprimidas, obtusas, 5–8 mm de largo, 1.3–1.6 mm de ancho, spiguillas cayendo enteras, deciduas con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla 0.4–1 mm de largo, pubescentes, base del callo de la espiguilla obtusa, con cicatriz circular or cicatriz elíptica. Pelos del callo de la espiguilla 1 mm de largo. Glumas. Glumas desiguales, excediendo el ápice de los flósculos, más firme que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 1 longitud de la espiguilla, coriácea, con 2 quillas, aquillada 1. en toda su extensión, aquillada lateralmente, alada en la quilla, alada angostamente, alada en toda su extensión. Nervios intercarinales de la primera gluma evidentes, 5 en numero. Superficie de la primera gluma convexa, glabra or pilosa, pilosa en el ápice. Pelos de la primera gluma 3–4.5 mm de largo. Segunda gluma lanceolada, membranosa, con 1 quilla, sin alas or alada en la quilla, alada en la parte superior. Superficie de la segunda gluma glabra or pubescente. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo oblonga, 0.75–1 longitud de la espiguilla, hialina, 2 -nervada. Lemma fértil oblonga, de 4–6 mm de largo, hialina, sin quilla, 1 -venada, 0–3 -nervada, 1-nervada. Ápice de la lemma lobado, 2 -fido, lemma con una incisión de 0.9 de la longitud de la lemma, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma desde un seno, geniculada, de 19–30 mm de largo en promedio, con una columna torcida. Columna de la arista de la lemma de 8.5–11 mm de largo, glabra. Pálea ausente o diminuta. Flores y Frutos. Anteras de 0.5–0.7 mm de largo. Cariopsis con pericarpo adherente, elipsoide or oblonga, de 2.3–3.5 mm de largo, obtusa. Embrión de 0.4–0.5 de la longitud de la cariopsis. Distribución(TDWG). Continent. Australasia. País /Provincia /Estado. Australia. Australia Occidental, Territorio del Norte, Queensland. Kimberley. Darwin & Gulf, Victoria R & Barkly Tableland, Australia Central. Norte, Central, Interiores. Schizachyrium parvifolium (Hitchc.) A.Borhidi & Catasus. Acta Bot. Acad. Sci. Hung., 26: 258 (1981). Aceptado por: R.J.Soreng et al., Catalogue of New World Grasses (2000–2003), Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Cuba. Basiónimo o nombre reemplazado: Andropogon parvifolius Hitchcock, U. S. Dept. Agric., Misc. Publ. No. 243: 391 (1936). T: Cuba, Herradura: Ekman 14094 (US holo). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, cespitoso. Culmos erectos, 15–30 cm de largo, 4–5 nudosos. Vainas de las hojas la mayoría más pequeñas que el entrenudo del culmo adyacente, nervadas estriadamente, glabras en la superficie. Lígula una membrana ciliolada, 0.5 mm de largo. Lámina de las hojas de 2–5 cm en largo, 0.5–1 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja escabrosa, rugosidad de la superficie de la lámina de la hoja adaxialmente. Ápice de la lámina de la hoja tenuado. Inflorescencia. Inflorescencia compuesta de racimos, terminal. Racimos 1, solitario, suavemente teretes, de 3–5 cm en largo. Raquis frágil en los nudos, semiterete, glabro en la superficie, glabro en su margen. Entrenudos del raquis claviformes, de 3 mm de largo. Ápice del entrenudo del raquis crateriforme, con borde escarioso. Espiguillas adpresas, en pares. Espiguillas fértiles sésiles, 1 en el agrupamiento. Espiguillas acompañantes estériles pediceladas, 1 en el agrupamiento. Pedicelos presentes, claviformes, glabros. Espiguillas estériles-hembra . Espiguillas estériles acompañantes rudimentarias, comprendiendo 2 glumas distintas sin lemmas, lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 2–3 mm en largo, más pequeñas que las fértiles, deciduas junto con las fértiles. Glumas de las espiguillas estériles acompañantes cartáceas, nervios evidentes, múticas. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas oblongas, dorsalmente comprimidas, 5 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla pubescentes, base del callo de la espiguilla obtusa, insertado. Glumas. Glumas desiguales, excediendo el ápice de los flósculos, más firme que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 1 longitud de la espiguilla, coriácea, con 2 quillas, aquillada frontalmente. Nervios intercarinales de la primera gluma evidentes. Superficie de la primera gluma glabra. Segunda gluma lanceolada, membranosa, con 1 quilla. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo oblonga, hialina. Lemma fértil oblonga, hialina, sin quilla. Ápice de la lemma entero, mútico. Pálea ausente o diminuta. Distribución(TDWG). Continent. Sudamérica. País /Provincia /Estado. Caribe. Cuba. Schizachyrium penicillatum Jacques-Felix. Rev. Bot. Appliq. iii. 437 (1953). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008). TIPO proveniente de Guinea. T: Guinee, Kindia: Jacques-Felix 448 (P holo, K). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, cespitoso. Butt sheaths persistentes y envolviendo la base del culmo, con vainas muertas compactas. Culmos erectos, 40–90 cm de largo, 2 mm diám. Lígula una membrana sin cilios. Lámina de las hojas conduplicada, de 15–25 cm en largo, 1–2 mm de ancho, endurecida, rígida. Ápice de la lámina de la hoja acuminado. Inflorescencia. Sin florescencia simple or compuesta, sinflorescencia diminuta. Inflorescencia compuesta de racimos, terminal y axilar, con en su base una espateola. Espateola linear, de 4.5 cm de largo. Pedúnculo de 6–8 cm en largo. Racimos 1, solitario, de 3–5 cm en largo. Raquis frágil en los nudos, glabro en la superficie, glabro en su margen. Entrenudos del raquis cuneados, de 4 mm de largo. Ápice del entrenudo del raquis crateriforme, con borde escarioso. Espiguillas adpresas, en pares. Espiguillas fértiles sésiles, 1 en el agrupamiento. Espiguillas acompañantes estériles pediceladas, 1 en el agrupamiento. Pedicelos presentes, columnares, ciliados, pilosos en el ápice, con pelos de 1.5–2 mm de largo. Espiguillas estériles-hembra . Espiguillas estériles acompañantes bien desarrolladas, masculinas, lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 4–5 mm en largo, más pequeñas que las fértiles, deciduas junto con las fértiles. Glumas de las espiguillas estériles acompañantes herbáceas, aquilladas, 7 -nervado, múticas. Lemmas de las espiguillas estériles acompañantes 2, dentro de las glumas. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 4.5–6 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla piloso, base del callo de la espiguilla obtusa, insertado. Glumas. Glumas desiguales, excediendo el ápice de los flósculos, más firme que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 1 longitud de la espiguilla, coriácea, con 2 quillas, aquillada lateralmente, sin ala. Nervios intercarinales de la primera gluma evidentes, 5 en numero. Superficie de la primera gluma glabra. Ápice de la primera gluma dentado, 2 -fido. Segunda gluma lanceolada, membranosa, con 1 quilla, 3 -nervada. Ápice de la segunda gluma acuminado. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo lanceolada, 3–4 mm de largo, hialina, 2 -nervada, ciliolada en los márgenes. Lemma fértil oblonga, de 3 mm de largo, hialina, sin quilla. Ápice de la lemma lobado, 2 -fido, lemma con una incisión de 0.75–0.8 de la longitud de la lemma, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma desde un seno, geniculada, de 10–15 mm de largo en promedio, con una columna torcida. Columna de la arista de la lemma de 4–6 mm de largo, glabra. Pálea ausente o diminuta. Distribución(TDWG). Continent. África. País /Provincia /Estado. Oeste de África tropical. Sierra Leona. Schizachyrium perplexum S. T. Blake. Contrib. Queensl. Herb., 17: 14 (1974). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006), Sharp, D. & Simon, B.K. AusGrass (2002). TIPO proveniente de Australia. T: Australia: Queensland: Cook District: Mt. Mulligan, Apr 1939, Pedler 6 (BRI-047910). Ilustraciones: D.Sharp & B.K.Simon, AusGrass. Grasses of Australia. CD-Rom Version 1.0. (2002). Ilustraciones: Contr. Qld Herb (17:62, Fig.1 (1974)). Imágenes: D.Sharp & B.K.Simon, AusGrass. Grasses of Australia. CD-Rom Version 1.0. (2002);. Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Anual. Culmos 10–20 cm de largo, 0.4 mm diám., 5–8 nudosos. Entrenudos del culmo distalmente longitudinal. Ramas laterales amplias. Vainas de las hojas más anchas que la lámina en el cuello, aquilladas. Lígula una membrana sin cilios, 0.7–0.8 mm de largo. Lámina de las hojas conduplicada, de 1.7–2.7 cm en largo, 1–1.5 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja escabrúscula. Márgenes de la lámina de la hoja escabrúsculos. Ápice de la lámina de la hoja obtusa. Inflorescencia. Inflorescencia compuesta de racimos, con en su base una espateola. Espateola linear or lanceolada, de 1.8–3.2 cm de largo. Pedúnculo de 2–4.5 cm en largo. Racimos 1, solitario, de 1.3–1.8 cm en largo, 0.7–0.9 mm en ancho, portando 3–5 espiguillas fértiles en cada una. Raquis frágil en los nudos, semiterete, piloso en la superficie, glabro en su margen or ciliado en su margen. Entrenudos del raquis claviformes. Ápice del entrenudo del raquis crateriforme, con borde escarioso. Espiguillas adpresas, en pares. Espiguillas fértiles sésiles, 1 en el agrupamiento. Espiguillas acompañantes estériles pediceladas, 1 en el agrupamiento. Pedicelos presentes, claviformes, glabros or ciliados. Espiguillas estériles-hembra . Espiguillas estériles acompañantes rudimentarias, comprendiendo 2 glumas distintas sin lemmas, linear, 0.6–0.7 mm en largo, más pequeñas que las fértiles, deciduas junto con las fértiles. Glumas de las espiguillas estériles acompañantes cartáceas, aristadas, una gluma aristada, con arista de 2–16 mm en largo. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas elípticas, dorsalmente comprimidas, 3.5–4.5 mm de largo, 0.6–0.7 mm de ancho, spiguillas cayendo enteras, deciduas con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla 0.3–0.4 mm de largo, piloso, base del callo de la espiguilla obtusa, con cicatriz circular. Pelos del callo de la espiguilla 2 mm de largo. Glumas. Glumas desiguales, excediendo el ápice de los flósculos, más firme que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 1 longitud de la espiguilla, cartácea, con 2 quillas, aquillada 1. en toda su extensión, aquillada frontalmente, alada en la quilla, alada angostamente, alada en toda su extensión. Nervios intercarinales de la primera gluma crípticos, 3 en numero. Superficie de la primera gluma convexa, pilosa. Pelos de la primera gluma 3.5 mm de largo. Segunda gluma lanceolada, membranosa, con 1 quilla, aquillada en toda su extensión, 1 -nervada. Nervios laterales de la segunda gluma ausentes. Ápice de la segunda gluma obtuso. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo oblonga, 0.75 longitud de la espiguilla, hialina, 0 -nervada, sin nercio central, sin nervios laterales. Lemma fértil oblonga, hialina, sin quilla, 1 -venada, 0–3 -nervada, 1-nervada. Ápice de la lemma lobado, 2 -fido, lemma con una incisión de 0.9 de la longitud de la lemma, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma desde un seno, geniculada, de 16–21 mm de largo en promedio, con una columna torcida. Columna de la arista de la lemma de 6–7 mm de largo, glabra. Pálea ausente o diminuta. Flores y Frutos. Anteras de 0.4 mm de largo. Cariopsis con pericarpo adherente, elipsoide, de 1.6– 2.2 mm de largo. Embrión de 0.5 de la longitud de la cariopsis. Distribución(TDWG). Continent. Australasia. País /Provincia /Estado. Australia. Territorio del Norte, Queensland. Darwin & Gulf. Norte, Interiores. Schizachyrium platyphyllum (Franch.) Stapf. Prain, Fl. Trop. Afr. ix. 188 (1917). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de DRC. Basiónimo o nombre reemplazado: Andropogon brevifolius var. platyphyllus Franch., Bull. Soc. Hist. Nat. Autun 8:324 (1895). T: Congo, Brazzaville: de Brazza & Thollon 46 (K isosyn) ; Congo, Ogoone: Thollon 789 (K isosyn). Ilustraciones: H.Jacques-Felix, Les Graminees d'Afrique tropicale (1962) (as var. aestivum). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Anual or perenne. Culmos postrados, 60–120 cm de largo, (2– )3–4 mm diám. Entrenudos del culmo elípticos en sección. Vainas de las hojas más largas que el entrenudo del culmo adyacente. Lígula una membrana ciliolada. Lámina de las hojas de 4–17 cm en largo, 3–10 mm de ancho. Ápice de la lámina de la hoja obtusa. Inflorescencia. Sin florescencia compuesta, sinflorescencia diminuta. Inflorescencia compuesta de racimos, terminal y axilar, con en su base una espateola, con una hoja envolvente en su base. Espateola linear. Racimos 1, solitario, de 1–4 cm en largo. Raquis frágil en los nudos, semiterete, glabro en su margen. Entrenudos del raquis claviformes. Ápice del entrenudo del raquis cupuliforme, con borde simple. Espiguillas apretujadas entre el entrenudo y el pedicelo, en pares. Espiguillas fértiles sésiles, 1 en el agrupamiento. Espiguillas acompañantes estériles pediceladas, 1 en el agrupamiento. Pedicelos presentes, claviformes, glabros. Espiguillas estériles-hembra . Espiguillas estériles acompañantes rudimentarias, lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 1 mm en largo, más pequeñas que las fértiles, deciduas junto con las fértiles. Glumas de las espiguillas estériles acompañantes cartáceas, aristadas, una gluma aristada, con arista de 2–4 mm en largo. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas lanceoladas, lateralmente comprimidas, 3–5 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla piloso, base del callo de la espiguilla obtusa, insertado. Glumas. Glumas desiguales, excediendo el ápice de los flósculos, más firme que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 1 longitud de la espiguilla, coriácea, con 2 quillas, aquillada en la parte superior, aquillada frontalmente. Nervios intercarinales de la primera gluma crípticos. Superficie de la primera gluma glabra. Segunda gluma lanceolada, membranosa, con 1 quilla. Ápice de la segunda gluma acuminado. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo oblonga, hialina, 2 -nervada. Lemma fértil oblonga, hialina, sin quilla. Ápice de la lemma lobado, 2 -fido, lemma con una incisión de 0.9 de la longitud de la lemma, aristado, 1 aristada. Arista principal de la lemma desde un seno, geniculada, de 8–12 mm de largo en promedio, con una columna torcida. Columna de la arista de la lemma glabra. Pálea ausente o diminuta. Flores y Frutos. Anteras 3, de 2–3 mm de largo. Distribución(TDWG). Continent. África. País /Provincia /Estado. Oeste de África tropical, Centro-oeste de África tropical, Noreste de África tropical, Este de África tropical, Sur de África tropical, Oeste del Océano Índico. Burkina, Ghana, Guinea, Nigeria, Senegal, Sierra Leona, Togo. Camerún, Congo, Gabon, DRC. Chad, Sudán. Kenia, Tanzania, Uganda. Malawi, Mozambique. Madagascar. Schizachyrium pseudeulalia (Hosokawa) S. T. Blake. Proc. Roy. Soc. Queensl. l . 77 (1969). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006), Sharp, D. & Simon, B.K. AusGrass (2002), Clayton & Snow, Key to Pacific Grasses (2009). TIPO proveniente de Caroline Islands. Basiónimo o nombre reemplazado: Microstegium pseudeulalia Hosok., Trans. Nat. Hist. Soc. Taiwan 28: 151 (1938). T: HT: T. Hosokawa 9189, 4 Sep 1937, Federated States of Micronesia: Caroline Islands: Palau (?; IT: A, US-2078215). Ilustraciones: J.R.Wheeler et al, Flora of the Kimberley Region (1992) (1214, Fig 344), D.Sharp & B.K.Simon, AusGrass. Grasses of Australia. CD-Rom Version 1.0. (2002). Imágenes: D.Sharp & B.K.Simon, AusGrass. Grasses of Australia. CD-Rom Version 1.0. (2002);. Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Anual. Culmos 40–90 cm de largo, 0.2–0.35 mm diám., 7–12 nudosos, ulmos sin raíces nudales or enraizando a partir de los nudos inferiores. Entrenudos del culmo suaves or escabrúsculos, distalmente glabros or longitudinal. Ramas laterales amplias. Vainas de las hojas tan anchas como la lámina en el collar, suaves or escabérulas. Lígula una membrana sin cilios, 0.2–1.3 mm de largo. Collar glabro or pubescente. Base de la lámina de la hoja ampliamente redondeada. Lámina de las hojas plano or conduplicada, de 1.5–9 cm en largo, 0.8–5.5 mm de ancho. Márgenes de la lámina de la hoja escabrúsculos, glabros or ciliados, pilosidad en los márgenes de la lámina de la hoja en la base. Ápice de la lámina de la hoja obtusa or abruptamente agudo. Inflorescencia. Inflorescencia compuesta de racimos, terminal y axilar, con en su base una espateola, con una hoja envolvente en su base. Espateola linear, de 2–4.5 cm de largo. Pedúnculo de 0.3–2 cm en largo. Racimos 1, solitario, de 1.5–5 cm en largo, 0.6–1.4 mm en ancho, portando 5–10 espiguillas fértiles en cada una. Raquis frágil en los nudos, semiterete, glabro en la superficie or piloso en la superficie, glabro en su margen or ciliado en su margen. Entrenudos del raquis claviformes. Ápice del entrenudo del raquis crateriforme, con borde escarioso. Espiguillas adpresas, en pares. Espiguillas fértiles sésiles, 1 en el agrupamiento. Espiguillas acompañantes estériles pediceladas, 1 en el agrupamiento. Pedicelos presentes, claviformes, glabros or ciliados. Espiguillas estériles-hembra . Espiguillas estériles acompañantes rudimentarias, comprendiendo 2 glumas distintas sin lemmas, linear, 1–1.7 mm en largo, más pequeñas que las fértiles, deciduas junto con las fértiles. Glumas de las espiguillas estériles acompañantes cartáceas, aristadas, una gluma aristada, con arista de 3–14 mm en largo. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas oblongas or ovadas, dorsalmente comprimidas, acuminadas, 4–8 mm de largo, 0.7–1 mm de ancho, spiguillas cayendo enteras, deciduas con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla 0.5–0.7 mm de largo, piloso, base del callo de la espiguilla obtusa, sujeto oblicuamente, con cicatriz circular. Pelos del callo de la espiguilla 1.2–2.5 mm de largo. Glumas. Glumas desiguales, excediendo el ápice de los flósculos, más firme que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 1 longitud de la espiguilla, coriácea, con 2 quillas, aquillada 1. en toda su extensión, aquillada lateralmente. Nervios intercarinales de la primera gluma evidentes, 3–5 en numero. Superficie de la primera gluma convexa, ligeramente áspera, rugosa en la parte superior, glabra or pilosa. Segunda gluma lanceolada, membranosa, con 1 quilla. Superficie de la segunda gluma escabrosa. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo oblonga, 0.6–0.8 longitud de la espiguilla, hialina. Lemma fértil oblonga, hialina, sin quilla, 1 -venada, 0–3 -nervada, 1-nervada. Ápice de la lemma lobado, 2 -fido, lemma con una incisión de 0.9 de la longitud de la lemma, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma desde un seno, geniculada, de 11–30 mm de largo en promedio, con una columna torcida. Columna de la arista de la lemma de 4.5–9 mm de largo, glabra. Pálea ausente o diminuta. Flores y Frutos. Anteras de 0.4–1 mm de largo. Cariopsis con pericarpo adherente, elipsoide or oblonga or ovoide, de 2–3 mm de largo. Embrión de 0.5 de la longitud de la cariopsis. Distribución(TDWG). Continent. Asia tropical, Australasia, Pacífico. País /Provincia /Estado. Malesia, Papuasia. Islas menores de Sunda, Molucas, Sulawesi, Filipinas. Archipiélago de Bismark. Australia. Australia Occidental, Territorio del Norte, Queensland. Noroeste del Pacífico. Islas Cook. Kimberley. Darwin & Gulf, Victoria R & Barkly Tableland, Australia Central. Norte, Central, Interiores. Schizachyrium pulchellum (Benth.) Stapf. Prain, Fl. Trop. Afr. ix. 203 (1918). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Gambia. Basiónimo o nombre reemplazado: Andropogon pulchellus D.Don ex Benth., Hook. Niger Fl. 571 (1849). T: Gambia: Don (K). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne. Estolones presentes. Culmos postrados, 30–60 cm de largo. Lígula una membrana sin cilios. Lámina de las hojas plano or conduplicada, de 3–5 cm en largo, 1.5–2.5 mm de ancho. Márgenes de la lámina de la hoja cartilaginosos. Ápice de la lámina de la hoja abruptamente agudo. Inflorescencia. Sin florescencia compuesta, sinflorescencia paniculada. Inflorescencia compuesta de racimos, terminal y axilar, con en su base una espateola, con una hoja envolvente en su base or cerrada. Espateola lanceolada, café or rojo. Racimos 1, solitario, de 3.5–4 cm en largo. Raquis frágil en los nudos, plumoso en la superficie, plumoso en sus márgenes. Pelos del raquis 5–6 mm de largo. Entrenudos del raquis claviformes, de 6–8 mm de largo. Ápice del entrenudo del raquis crateriforme, con borde escarioso. Espiguillas adpresas, en pares. Espiguillas fértiles sésiles, 1 en el agrupamiento. Espiguillas acompañantes estériles pediceladas, 1 en el agrupamiento. Pedicelos presentes, claviformes, de 7–10 mm en largos, plumosos, con pelos de 5–6 mm de largo, dentados. Espiguillas estériles-hembra . Espiguillas estériles acompañantes bien desarrolladas, masculinas, lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 5–6 mm en largo, más pequeñas que las fértiles, deciduas junto con las fértiles. Glumas de las espiguillas estériles acompañantes cartáceas, múticas. Lemmas de las espiguillas estériles acompañantes 2, dentro de las glumas. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 6–7 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla piloso, base del callo de la espiguilla obtusa, insertado. Glumas. Glumas desiguales, excediendo el ápice de los flósculos, más firme que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 1 longitud de la espiguilla, cartácea, con 2 quillas, aquillada lateralmente. Nervios intercarinales de la primera gluma evidentes, 5 en numero. Superficie de la primera gluma plano, glabra. Ápice de la primera gluma dentado, 2 -fido. Segunda gluma lanceolada, membranosa, con 1 quilla, aquillada en toda su extensión, 3 -nervada. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo oblonga, hialina, 2 -nervada, ciliolada en los márgenes. Lemma fértil linear, hialina, sin quilla, 3 -venada, 0–3 -nervada. Ápice de la lemma entero, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma apical, derecha, de 5–6 mm de largo en promedio, sin columna. Pálea ausente o diminuta. Flores y Frutos. Anteras 3, de 4 mm de largo. Distribución(TDWG). Continent. África. País /Provincia /Estado. Oeste de África tropical, Centro-oeste de África tropical. Ghana, Ivory Coast, Liberia, Nigeria, Senegal, Sierra Leona. DRC. Schizachyrium radicosum Jacques-Felix. Rev. Bot. Appliq. iii. 441 (1953). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008). TIPO proveniente de Guinea. T: Guinee, Kindia: Jacques-Felix 255 (P holo, K). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Anual. Culmos postrados, 30–60 cm de largo, 2 mm diám., ulmos enraizando a partir de los nudos inferiores. Lígula una membrana sin cilios, 1.5 mm de largo. Lámina de las hojas de 3–6 cm en largo, 2–3 mm de ancho. Márgenes de la lámina de la hoja cartilaginosos. Ápice de la lámina de la hoja obtusa. Inflorescencia. Sin florescencia compuesta, sinflorescencia diminuta. Inflorescencia compuesta de racimos, terminal y axilar, con en su base una espateola. Espateola linear, de 4–4.5 cm de largo. Racimos 1, solitario, de 4 cm en largo. Raquis frágil en los nudos, pubescente en la superficie, pubescente en su margen. Entrenudos del raquis oblongos, de 4–5 mm de largo. Ápice del entrenudo del raquis crateriforme, con borde escarioso. Espiguillas apretujadas entre el entrenudo y el pedicelo, en pares. Espiguillas fértiles sésiles, 1 en el agrupamiento. Espiguillas acompañantes estériles pediceladas, 1 en el agrupamiento. Pedicelos presentes, oblongos, pubescentes. Espiguillas estériles-hembra . Espiguillas estériles acompañantes representadas por aristas, con 1 arista, 3–7 mm en largo, deciduas junto con las fértiles. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas linear, lateralmente comprimidas, 4–5 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla piloso, base del callo de la espiguilla obtusa, insertado. Glumas. Glumas desiguales, excediendo el ápice de los flósculos, más firme que la lemma fértil. Primera gluma linear, 1 longitud de la espiguilla, coriácea, más firme en los márgenes café oscuro, con 2 quillas, aquillada frontalmente. Nervios intercarinales de la primera gluma crípticos. Superficie de la primera gluma pubescente. Segunda gluma linear, cartácea, con 1 quilla. Márgenes de la segunda gluma ciliolados. Ápice de la segunda gluma acuminado. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo lanceolada, 3.5 mm de largo, hialina, 2 -nervada, ciliolada en los márgenes. Lemma fértil oblonga, de 4 mm de largo, hialina, sin quilla. Ápice de la lemma lobado, 2 -fido, lemma con una incisión de 0.75 de la longitud de la lemma, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma desde un seno, geniculada, de 16 mm de largo en promedio, con una columna torcida. Columna de la arista de la lemma de 7 mm de largo, glabra. Pálea ausente o diminuta. Distribución(TDWG). Continent. África. País /Provincia /Estado. Oeste de África tropical. Guinea. Schizachyrium reedii (Hitchc. & Ekm.) A.Borhidi & Catasus. Acta Bot. Acad. Sci. Hung., 26: 258 (1981). Se necesita una mayor revisión de su estatus. Aceptado por: R.J.Soreng et al., Catalogue of New World Grasses (2000–2003), Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008) (as Andropogon), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Cuba. Basiónimo o nombre reemplazado: Andropogon reedii Hitchc. & Ekman, Man. Grasses W. Ind. 390 (1936). T: HT: E.L. Ekman 30 [American Grasses National Herbarium 1004], 5 Oct 1922, Cuba: Camaguey: in savannas (US-1161264; IT: MO, NY-71018, UB). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, cespitoso. Culmos erectos, 100 cm de largo. Vainas de las hojas aquilladas, glabras en la superficie. Lígula una membrana sin cilios, 0.5 mm de largo. Lámina de las hojas erecta, conduplicada or involuta, de 15–20 cm en largo, 0.5–1.5 mm de ancho. Costilla media de la lámina de la hoja prominente en la parte abaxial. Superficie de la lámina de la hoja escabrúscula, rugosidad de la superficie de la lámina de la hoja adaxialmente. Márgenes de la lámina de la hoja escabrosos, ciliado-tuberculados, pilosidad en los márgenes de la lámina de la hoja en la base. Inflorescencia. Sin florescencia compuesta, sinflorescencia paniculada. Inflorescencia compuesta de racimos, terminal y axilar, con en su base una espateola, con una hoja envolvente en su base. Espateola linear, de 2–5 cm de largo. Racimos 1, solitario, de 2–6 cm en largo. Raquis frágil en los nudos, velloso en sus márgenes. Pelos del raquis 3–5 mm de largo. Entrenudos del raquis filiforme, de 3 mm de largo. Ápice del entrenudo del raquis transverso, cupuliforme, con borde simple. Espiguillas en pares. Espiguillas fértiles sésiles, 1 en el agrupamiento. Espiguillas acompañantes estériles pediceladas, 1 en el agrupamiento. Pedicelos presentes, filiformes, de 3–4 mm en largos, vellosos, con pelos de 3–5 mm de largo. Espiguillas estériles-hembra . Espiguillas estériles acompañantes bien desarrolladas, comprendiendo 2 glumas subiguales sin lemmas, linear, 4–5 mm en largo, tan largas como las fértiles or más largas que las fértiles. Glumas de las espiguillas estériles acompañantes cartáceas, glabras, acuminadas, múticas. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 4 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas con estructuras accesorias de las ramas. Base del callo de la espiguilla obtusa, callo de la espiguilla insertado. Glumas. Glumas desiguales, excediendo el ápice de los flósculos, más firme que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 1 longitud de la espiguilla, cartácea, con 2 quillas, aquillada lateralmente. Nervio principal de la primera gluma escabroso. Nervios intercarinales de la primera gluma absentea. Superficie de la primera gluma concavo. Segunda gluma linear, membranosa, con 1 quilla. Segunda gluma mútica. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo oblonga, hialina, 2 -nervada. Lemma fértil lanceolada, hialina, sin quilla. Ápice de la lemma lobado, 2 -fido, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma desde un seno, geniculada, de 10 mm de largo en promedio, con una columna torcida. Columna de la arista de la lemma glabra. Distribución(TDWG). Continent. Sudamérica. País /Provincia /Estado. Caribe. Cuba. Schizachyrium rhizomatum (Swallen) Gould. Brittonia, xix. 73 (1967). Aceptado por: R.J.Soreng et al., Catalogue of New World Grasses (2000–2003), Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de USA. Basiónimo o nombre reemplazado: Andropogon rhizomatus Swallen, J. Wash. Acad. Sci. 31(8): 352, f. 6 (1941). T: HT: W.A. Silveus 6614, 16 Oct 1940, USA: Florida: Dade Co. (US-2209345; IT: 1817961). Ilustraciones: M.E.Barkworth et al, Flora of North America north of Mexico Vol 25 Poaceae, part 2 (2003) (673). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, culmos solitarios or cespitoso. Rizomas cortos. Culmos 50–70 cm de largo. Ramas laterales dispersas. Vainas de las hojas sin quilla or aquilladas, suaves, glabras en la superficie. Lígula una membrana sin cilios. Lámina de las hojas extendida or reflexa, plano or involuta, de 10–25 cm en largo, 1–3 mm de ancho. Ápice de la lámina de la hoja abruptamente agudo. Inflorescencia. Sin florescencia compuesta, sinflorescencia diminuta. Inflorescencia compuesta de racimos, terminal y axilar, con en su base una espateola, exerta or con una hoja envolvente en su base. Espateola linear, de 3–4 cm de largo, herbácea. Pedúnculo de 3–7 cm en largo. Racimos 1, solitario, sinuosos, de 2–3 cm en largo. Raquis frágil en los nudos, semiterete, ciliado en su margen. Pelos del raquis 1–2 mm de largo. Entrenudos del raquis claviformes, de 4–5 mm de largo. Ápice del entrenudo del raquis cupuliforme, con borde escarioso. Espiguillas ascendentes, en pares. Espiguillas fértiles sésiles, 1 en el agrupamiento. Espiguillas acompañantes estériles pediceladas, 1 en el agrupamiento. Pedicelos presentes, linear, de 3–4 mm en largos, ciliados, con pelos de 1–2 mm de largo. Espiguillas estériles-hembra . Espiguillas estériles acompañantes rudimentarias, lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 2–3 mm en largo, más pequeñas que las fértiles, deciduas junto con las fértiles. Glumas de las espiguillas estériles acompañantes cartáceas, múticas. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 5–6 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla pubescentes, base del callo de la espiguilla obtusa, insertado. Glumas. Glumas desiguales, excediendo el ápice de los flósculos, más firme que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 1 longitud de la espiguilla, cartilaginosa, con 2 quillas, aquillada lateralmente, aquillada obtusamente. Nervios intercarinales de la primera gluma evidentes, 2 en numero. Superficie de la primera gluma convexa. Segunda gluma lanceolada, membranosa, con 1 quilla. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo oblonga, hialina. Lemma fértil oblonga, hialina, sin quilla, 1 -venada, 0–3 nervada, 1-nervada. Ápice de la lemma lobado, 2 -fido, lemma con una incisión de 0.2–0.25 de la longitud de la lemma, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma desde un seno, geniculada, de 8–10 mm de largo en promedio, con una columna torcida. Columna de la arista de la lemma glabra. Pálea ausente o diminuta. Distribución(TDWG). Continent. Norteamérica. País /Provincia /Estado. Parte sudeste de E.U.A. Florida. Schizachyrium riedelii (Trin.) A.Camus. Ann. Soc. Linn. Lyon. n. s. lxx. 88 (1924). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Brazil. Basiónimo o nombre reemplazado: Andropogon riedelii Trin., Mem. Acad. Imp. Sci. St.-Petersbourg, Ser. 6, Sci. Math. 2(3): 263 (1832). T: HT: L. Riedel 913A, Apr 1827, Brazil: in umbr. humidiusculis ripae rivi Aujoba (LE; IT: US-75893 (fragm. ex LE HT)). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, cespitoso. Culmos 70–150 cm de largo. Lígula una membrana ciliolada. Lámina de las hojas de 10–20 cm en largo, 7–12 mm de ancho. Ápice de la lámina de la hoja abruptamente agudo. Inflorescencia. Sin florescencia compuesta, sinflorescencia diminuta. Inflorescencia compuesta de racimos, terminal y axilar, con en su base una espateola, con una hoja envolvente en su base. Espateola linear, de 3–5 cm de largo, herbácea. Racimos 1, solitario, de 3–4 cm en largo. Raquis frágil en los nudos, semiterete, ciliado en su margen. Pelos del raquis 2.5 mm de largo. Entrenudos del raquis cuneados, de 5 mm de largo. Ápice del entrenudo del raquis crateriforme, con borde escarioso. Espiguillas apretujadas entre el entrenudo y el pedicelo, en pares. Espiguillas fértiles sésiles, 1 en el agrupamiento. Espiguillas acompañantes estériles pediceladas, 1 en el agrupamiento. Pedicelos presentes, cuneados, de 5 mm en largos, ciliados, con pelos de 2.5 mm de largo. Espiguillas estériles-hembra . Espiguillas estériles acompañantes representadas por glumas individuales, linear, 3–4 mm en largo, más pequeñas que las fértiles, deciduas junto con las fértiles. Glumas de las espiguillas estériles acompañantes coriáceas, aristadas, con arista de 3–4 mm en largo. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas linear, lateralmente comprimidas, 5–7 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla piloso, base del callo de la espiguilla obtusa, insertado. Glumas. Glumas desiguales, excediendo el ápice de los flósculos, más firme que la lemma fértil. Primera gluma linear, 1 longitud de la espiguilla, coriácea, con 2 quillas, aquillada en la parte superior, aquillada frontalmente, aquillada agudamente. Nervios intercarinales de la primera gluma crípticos. Ápice de la primera gluma dentado, 2 -fido. Segunda gluma lanceolada, membranosa, con 1 quilla. Ápice de la segunda gluma acuminado. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo oblonga, 4–5 mm de largo, hialina, 2 -nervada, ciliolada en los márgenes. Lemma fértil oblonga, hialina, sin quilla, 1 -venada, 0–3 -nervada, 1-nervada. Ápice de la lemma lobado, 2 -fido, lemma con una incisión de 0.75 de la longitud de la lemma, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma desde un seno, geniculada, de 12–15 mm de largo en promedio, con una columna torcida. Columna de la arista de la lemma glabra. Pálea ausente o diminuta. Distribución(TDWG). Continent. Sudamérica. País /Provincia /Estado. Parte norte de Sudamérica, Parte oeste de Sudamérica, Brasil. Brasil centroccidental. Mato Grosso, Goias. Schizachyrium ruderale Clayton. Kew Bull. xix. 451 (1965). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Ghana. T: Ghana, Seripe to Dokrupe: Ankrah GC20438 (K holo). Ilustraciones: F.N.Hepper, F.W.T.A. 3(2) (1972) (480, Fig.453). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Anual. Culmos 150–200 cm de largo, 3–4 mm diám. Lígula una membrana ciliolada, 2 mm de largo. Lámina de las hojas de 10–25 cm en largo, 3–6 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja glabra or pilosa, pilosidad escasa. Ápice de la lámina de la hoja abruptamente agudo. Inflorescencia. Sin florescencia compuesta, sinflorescencia paniculada, sinflorescencia 30–60 cm de largo. Inflorescencia compuesta de racimos, terminal y axilar, con en su base una espateola. Espateola linear, de 3 cm de largo, café or morado. Pedúnculo de 1 cm en largo. Racimos 1, solitario, de 5–7 cm en largo. Raquis frágil en los nudos, 0.75 mm wn ancho, ciliado en su margen. Entrenudos del raquis cuneados, de 6.5 mm de largo. Ápice del entrenudo del raquis crateriforme, con borde escarioso. Espiguillas apretujadas entre el entrenudo y el pedicelo, en pares. Espiguillas fértiles sésiles, 1 en el agrupamiento. Espiguillas acompañantes estériles pediceladas, 1 en el agrupamiento. Pedicelos presentes, cuneados, de 4 mm en largos, ciliados, ápice de los pedicelos lobado. Espiguillas estériles-hembra . Espiguillas estériles acompañantes bien desarrolladas, masculinas, lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 4.5 mm en largo, más pequeñas que las fértiles, deciduas junto con las fértiles. Glumas de las espiguillas estériles acompañantes cartáceas, 11 -nervado, escabrúsculas, ciliadas en los márgenes, dentadas, 2 -fidas, aristadas, una gluma aristada, con arista de 3–10 mm en largo. Lemmas de las espiguillas estériles acompañantes 2, dentro de las glumas. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas linear, dorsalmente comprimidas, 7–8 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla oblongo, 0.75 mm de largo, barbado, base del callo de la espiguilla obtusa, insertado. Glumas. Glumas desiguales, excediendo el ápice de los flósculos, más firme que la lemma fértil. Primera gluma linear, 1 longitud de la espiguilla, coriácea, con 2 quillas, aquillada frontalmente. Nervios intercarinales de la primera gluma evidentes. Superficie de la primera gluma ligeramente áspera, villosa, pilosa en la parte inferior. Márgenes de la primera gluma ciliados. Ápice de la primera gluma dentado, 2 -fido. Segunda gluma lanceolada, membranosa, con 1 quilla. Márgenes de la segunda gluma ciliolados. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo linear, 4 mm de largo, hialina. Lemma fértil oblonga, de 2 mm de largo, hialina, sin quilla. Márgenes de la lemma ciliolados. Ápice de la lemma lobado, 2 -fido, lemma con una incisión de 0.9 de la longitud de la lemma, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma desde un seno, geniculada, de 14–20 mm de largo en promedio, con una columna torcida. Columna de la arista de la lemma de 7 mm de largo, glabra. Pálea ausente o diminuta. Flores y Frutos. Lodículas 2, cuneadas, de 0.2 mm de largo. Anteras 3, de 2.5 mm de largo. Distribución(TDWG). Continent. África. País /Provincia /Estado. Oeste de África tropical. Benin, Burkina, Gambia, Ghana, Guinea, Ivory Coast, Mali, Senegal. Schizachyrium rupestre (K.Schum.) Stapf. Prain, Fl. Trop. Afr. ix. 204 (1918). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Togo. Basiónimo o nombre reemplazado: Andropogon rupestris K. Schum., Bot. Jahrb. Syst. 24(3): 377 (1897). T: HT: Baumann 361, Togo: Misahöhe (B; IT: K). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, cespitoso. Butt sheaths glabras or pubescentes. Culmos erectos, 30–150 cm de largo. Lígula una membrana ciliolada. Lámina de las hojas de 15–30 cm en largo, 1–5 mm de ancho. Ápice de la lámina de la hoja agudo. Inflorescencia. Sin florescencia compuesta, sinflorescencia diminuta. Inflorescencia compuesta de racimos, terminal y axilar, con en su base una espateola. Espateola linear. Racimos 1, solitario, de 3–5 cm en largo. Raquis frágil en los nudos, semiterete, velloso en sus márgenes. Entrenudos del raquis lineares or claviformes. Ápice del entrenudo del raquis crateriforme, con borde escarioso. Espiguillas adpresas, en pares. Espiguillas fértiles sésiles, 1 en el agrupamiento. Espiguillas acompañantes estériles pediceladas, 1 en el agrupamiento. Pedicelos presentes, linear or claviformes, vellosos. Espiguillas estériles-hembra . Espiguillas estériles acompañantes bien desarrolladas, conteniendo lemmas vacías or masculinas, lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 3–6.5 mm en largo, tan largas como las fértiles, deciduas junto con las fértiles. Glumas de las espiguillas estériles acompañantes cartáceas, glabras, acuminadas, múticas or aristadas, una gluma aristada, con arista de 1–2 mm en largo. Lemmas de las espiguillas estériles acompañantes 2, dentro de las glumas. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas elípticas, dorsalmente comprimidas, 4–6.5 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla piloso, base del callo de la espiguilla obtusa, insertado. Glumas. Glumas desiguales, excediendo el ápice de los flósculos, más firme que la lemma fértil. Primera gluma elíptica, 1 longitud de la espiguilla, cartácea, con 2 quillas, aquillada lateralmente, sin ala. Nervios intercarinales de la primera gluma evidentes. Superficie de la primera gluma glabra. Segunda gluma lanceolada, membranosa, con 1 quilla. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo oblonga, hialina. Lemma fértil oblonga, hialina, sin quilla. Ápice de la lemma lobado, 2 -fido, lemma con una incisión de 0.25–0.33 de la longitud de la lemma, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma desde un seno, geniculada, simple en la base, de 10–16 mm de largo en promedio, con una columna torcida. Columna de la arista de la lemma de 3.5–7 mm de largo, glabra. Pálea ausente o diminuta. Distribución(TDWG). Continent. África. País /Provincia /Estado. Oeste de África tropical, Este de África tropical, África meridional. Ghana, Guinea-Bissau, Liberia, Mali, Nigeria, Senegal, Sierra Leona, Togo. Kenia, Tanzania. SA Kwazulu-Natal. Schizachyrium salzmannii (Trin. ex Steud.) Nash. N. Amer. Fl. xvii. 104 (1912). Aceptado por: R.J.Soreng et al., Catalogue of New World Grasses (2000–2003), Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Brazil. Basiónimo o nombre reemplazado: Rottboellia salzmannii Trin. ex Steud., Syn. Pl. Glumac. 1: 361 (1854). T: HT: Salzmann s.n. [715], 1838, Brazil: Bahia: in collibus apricis (P; IT: K, LE-TRIN-0117.01, MO-1837476, W). b= Bahia in argillosis, vs. et Rodig, Dresdae. Sinónimos recientes: Schizachyrium imberbe. Ilustraciones: S.A.Renvoize, Gramineas de Bolivia (1998) (602, Fig 143), S.A.Renvoize, The Grasses of Bahia, 1984 (284, Fig. 109), L.B. Smith, D.C. Wasshausen, R.M. Klein Flora Illustrada Catarinensis Gramineas (1981–1982) (1266, Fig.252 & 1267, Fig. 252 as S. imberbe), B.Rosengurtt, Gramineas UruguayasI (1970) (186, fig. 74 as S. imberbe), A.Burkat, Flora Ilustrada de Entre Rios (Argentina), Pt II, Gramineas (1969) (491, Fig. 207 as S. imberbe). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, cespitoso. Rizomas ausentes or cortos. Innovaciones basales flabeladas. Culmos erectos, 12–95 cm de largo. Vainas de las hojas aquilladas. Lígula una membrana ciliolada. Lámina de las hojas de 10–20 cm en largo, 1–3 mm de ancho. Ápice de la lámina de la hoja tenuado. Inflorescencia. Inflorescencia compuesta de racimos, terminal y axilar. Racimos 1, solitario, suavemente teretes, de 6–13 cm en largo. Raquis frágil en los nudos, semiterete, glabro en su margen. Entrenudos del raquis cuneados, de 5–6 mm de largo. Ápice del entrenudo del raquis crateriforme, con borde escarioso or borde piloso. Espiguillas adpresas, en pares. Espiguillas fértiles sésiles, 1 en el agrupamiento. Espiguillas acompañantes estériles pediceladas, 1 en el agrupamiento. Pedicelos presentes, linear, glabros. Espiguillas estériles-hembra . Espiguillas estériles acompañantes bien desarrolladas, lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 4.5–6.5 mm en largo, más pequeñas que las fértiles, deciduas junto con las fértiles. Glumas de las espiguillas estériles acompañantes cartáceas, aquilladas, nervios evidentes, múticas. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 6–8 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla pubescentes, base del callo de la espiguilla obtusa, insertado. Glumas. Glumas desiguales, excediendo el ápice de los flósculos, más firme que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 1 longitud de la espiguilla, coriácea, con 2 quillas, aquillada frontalmente. Nervios intercarinales de la primera gluma evidentes. Superficie de la primera gluma glabra. Ápice de la primera gluma acuminado. Segunda gluma lanceolada, membranosa, con 1 quilla. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo oblonga, hialina. Lemma fértil oblonga, de 5 mm de largo, hialina, sin quilla. Ápice de la lemma lobado, 2 -fido, lemma con una incisión de 0.5 de la longitud de la lemma, mútico or aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma desde un seno, geniculada, de 7–15 mm de largo en promedio, con una columna torcida. Columna de la arista de la lemma glabra. Pálea ausente o diminuta. Distribución(TDWG). Continent. Norteamérica, Sudamérica. País /Provincia /Estado. México. Mexico Nordeste, Mexico Golfo, Mexico Suroeste, Mexico Sudeste. Centroamérica, Caribe, Parte norte de Sudamérica, Parte oeste de Sudamérica, Brasil, Parte sur de Sudamérica. Honduras. Islas Leeward, Islas Windward. Venezuela. Bolivia, Colombia, Ecuador. Brasil centroccidental, Brasil del noreste, Brasil del norte, Brasil del sur. Sur de Argentina, Paraguay, Uruguay. Mato Grosso, Goias, Bahia, Catarina, Rio Grande do Sul. La Rioja. Cordoba, Corrientes, Entre Rios, Misiones. Tamaulipas. Veracruz. Oaxaca. Chiapas, Tabasco. Schizachyrium sanguineum (Retz.) Alston. Trimen, Hand-Book Fl. Ceylon, vi. Suppl., 334 (1931). Aceptado por: R.J.Soreng et al., Catalogue of New World Grasses (2000–2003), Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006), Flora of China (2006), Bor, N.L. Grasses of (Indian Subcontinent) (1960). TIPO proveniente de China. Basiónimo o nombre reemplazado: Rottboellia sanguinea Retz., Obs. 3: 25 (1783) . T: China: Bladh (LD holo). Sinónimos recientes: Schizachyrium hirtiflorum. Schizachyrium domingense. Andropogon flavescens J. Presl, Rel. Haenk. 1: 339. (1830). Ilustraciones: R.M.Polhill, FTEA, Gramineae ; (3(1982):757, Fig 178), G.V.Pope et al., Flora Zambesiaca 10, L.K.A. Chippindall, Grasses and Pastures of South Africa (1955) (as S. semiberbe), G.E. Gibbs Russell el al, Grasses of Southern Africa (1990) (289, Fig. 184), J.Bosser, Graminees des Paturage et des Cultures a Madagascar (1969) (211 & 257 , Fig. 75 & 94 as S. domingense), H.B.Gilliland, Grasses of Malaya (1971) (Pl. 22), H.Duistermaat, Field Guide to the Grasses of Singapore (2005) (123, Fig. 124), E.E.Henty, A Manual of the Grasses of New Guinea (1969) (174, Pl. 64), M.E.Barkworth et al, Flora of North America north of Mexico Vol 25 Poaceae, part 2 (2003) (676 as varieties sanguineum & hirtiflorum & S. domingense), F.W.Gould, The Grasses of Texas (1975) (607, Fig. 322 as S. hirtiflorum), A.S.Hitchcock, Manual of the Grasses of the West Indies (1936) (392, Fig. 350, 351 & 352 as Andropogon hirtiflorus & A. semiberbis, A. tener), S.A.Renvoize, Gramineas de Bolivia (1998) (602, Fig. 143), S.A.Renvoize, The Grasses of Bahia, 1984 (284, Fig. 109), J.A.Steyermark et al, Flora of the Venezuelan Guayana Vol. 8 (2004), L.B. Smith, D.C. Wasshausen, R.M. Klein Flora Illustrada Catarinensis Gramineas (1981–1982) (1266, Fig. 251 as S. semiberbe), A.Burkat, Flora Ilustrada de Entre Rios (Argentina), Pt II, Gramineas (1969) (489, Fig. 206 as S. hirtiflorum), B.Rosengurtt, Gramineas UruguayasI (1970) (196, Fig. 80 as S. domingense), G.Harling et al, Flora of Ecuador Gramineae (78: 185, Fig. 22 (2006)), E.Judziewicz, Flora of the Guianas, 187. Poaceae (1990) (580 Fig. 99), R.Pilger, Die Naturlichen Pflanzenfamilien 14e (1940) (167, Fig. 88 as Andropgon semiberbis), S-L Chen et al, Flora of China, Illustrations, Poaceae (2007) (Fig. 872/873). Ilustraciones: Ruizia (13:447 Fig 60g-h (1993)). Imágenes: H.B.Gilliland et al., Flora of Malaya Vol. 3 Grasses (1971);, F.van Oudtshoorn, Guide to Grasses of Southern Africa (1999). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, cespitoso. Butt sheaths glabras or pubescentes. Culmos erectos, 60–300 cm de largo. Lígula una membrana ciliolada. Lámina de las hojas de 6–30 cm en largo, 2–9 mm de ancho. Ápice de la lámina de la hoja abruptamente agudo or agudo. Inflorescencia. Sin florescencia compuesta, sinflorescencia fastigiada. Inflorescencia compuesta de racimos, terminal y axilar, con en su base una espateola, exerta. Espateola linear, de 4–7 cm de largo, herbácea. Pedúnculo ancho en el ápice. Racimos 1, solitario, de 2–15(–20) cm en largo. Raquis frágil en los nudos, semiterete, glabro en su margen or ciliado en su margen or velloso en sus márgenes. Pelos del raquis 1 mm de largo. Entrenudos del raquis cuneados, de 5–7 mm de largo. Ápice del entrenudo del raquis crateriforme, con borde escarioso. Espiguillas apretujadas entre el entrenudo y el pedicelo, en pares. Espiguillas fértiles sésiles, 1 en el agrupamiento. Espiguillas acompañantes estériles pediceladas, 1 en el agrupamiento. Pedicelos presentes, cuneados, de 3–5 mm en largos, glabros or ciliados or vellosos. Espiguillas estériles-hembra . Espiguillas estériles acompañantes bien desarrolladas, conteniendo lemmas vacías or masculinas, lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 3–7 mm en largo, más pequeñas que las fértiles, deciduas junto con las fértiles. Glumas de las espiguillas estériles acompañantes coriáceas, múticas or aristadas, una gluma aristada, con arista de 0–4 mm en largo. Lemmas de las espiguillas estériles acompañantes 2, dentro de las glumas. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas linear, lateralmente comprimidas, 5–10 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla piloso, base del callo de la espiguilla obtusa, insertado. Glumas. Glumas desiguales, excediendo el ápice de los flósculos, más firme que la lemma fértil. Primera gluma linear, 1 longitud de la espiguilla, coriácea, con 2 quillas, aquillada 1. en toda su extensión, aquillada frontalmente, aquillada agudamente, alada en la quilla, alada angostamente, alada en toda su extensión. Nervios intercarinales de la primera gluma crípticos. Superficie de la primera gluma glabra or pilosa or villosa. Ápice de la primera gluma dentado, 2 -fido. Segunda gluma lanceolada, membranosa, con 1 quilla, 1 -nervada. Nervio principal de la segunda gluma escabriúsculo. Nervios laterales de la segunda gluma ausentes. Márgenes de la segunda gluma ciliolados. Ápice de la segunda gluma acuminado. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo oblonga, 3–5 mm de largo, hialina, 2 -nervada, ciliolada en los márgenes. Lemma fértil oblonga, de 4 mm de largo, hialina, sin quilla, 1 -venada, 0–3 -nervada, 1-nervada. Márgenes de la lemma ciliolados. Ápice de la lemma lobado, 2 -fido, con lobos lanceolados, lemma con una incisión de 0.75 de la longitud de la lemma, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma desde un seno, geniculada, de 8–20 mm de largo en promedio, con una columna torcida. Columna de la arista de la lemma glabra. Pálea ausente o diminuta. Flores y Frutos. N = 40 (1 ref TROPICOS). 2n = 50 (1 ref TROPICOS), or 70 (1 ref TROPICOS). Chromosome to check check. Distribución(TDWG). Continent. África, Asia templada, Asia tropical, Norteamérica, Sudamérica. País /Provincia /Estado. Oeste de África tropical, Centro-oeste de África tropical, Noreste de África tropical, Este de África tropical, Sur de África tropical, África meridional, Oeste del Océano Índico. Benin, Burkina, Ghana, Ivory Coast, Mali, Nigeria, Senegal, Togo. República Centroafricana, Gabon, DRC. Chad, Etiopía (inc. Eritrea). Kenia, Tanzania, Uganda. Angola, Mozambique, Zambia, Zimbabwe. Namibia, Botswana, SA Limpopo, SA Noroeste, SA Gauteng, SA Mpumalanga, Swazilandia, SA Kwazulu-Natal, SA Cabo del Norte, SA Cabo Oriental. Madagascar. China. China Sudcentral, Hainan, Sudeste de China, Tibet. Subcontinente Indio, Indo-China, Malesia, Papuasia. India, Sri Lanka. Laos, Myanmar, Tailandia, Vietnam. Borneo, Islas menores de Sunda, Malaya, Singapur, Filipinas, Sumatra. Archipiélago de Bismark. Sudoeste de E.U.A., Parte sudcentral de E.U.A., Parte sudeste de E.U.A., México. Arizona. Nuevo México, Texas. Alabama, Florida, Luisiana. Mexico Central, Mexico Nordeste, Mexico Golfo, Mexico Noroeste, Mexico Suroeste, Mexico Sudeste. Centroamérica, Caribe, Parte norte de Sudamérica, Parte oeste de Sudamérica, Brasil, Parte sur de Sudamérica. Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras. Bahamas, Cuba (& as Andropogon hirtiflorus & A. tener), República Dominicana (& as Andropogon hirtiflorus & A. tener), Haití (& as Andropogon hirtiflorus & A. tener), Jamaica (& as Andropogon hirtiflorus & A. tener), Islas Leeward, Puerto Rico, Trinidad y Tobago. Guiana Francesa, Guyana, Surinam, Venezuela. Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú. Brasil centroccidental, Brasil del noreste, Brasil del sudeste, Brasil del norte. Sur de Argentina, Región central de Chile. Fujian, Guangdong, Guangxi, Hunan, Jiangxi. Sichuan, Yunnan. Meghalaya. Tucuman. Cordoba, Corrientes, Entre Rios, Misiones. Valparaiso, Santiago, Biobio. Distrito Federal, Mexico State, Morelos, Puebla, Tlaxcala. Aguascalientes, Coahuila, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Neuvo Leon, Queretaro, San Luis Potosi, Tamaulipas, Zacatecas. Veracruz. Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Sonora. Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacan, Nayarit, Oaxaca. Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Yucatan. Schizachyrium scabriflorum (Hack.) A.Camus. Ann. Soc. Linn. Lyon. n. s. lxx. 89 (1924). Aceptado por: R.J.Soreng et al., Catalogue of New World Grasses (2000–2003), Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Brazil. Basiónimo o nombre reemplazado: Andropogon scabriflorus Rupr. ex Hack., Fl. Bras. 2(3): 299 (1883). T: HT: Riedel 2136, Feb 1834, Brasilia: in campis subhumidis Ytu (W; IT: BM, K, LE, LE, LE, US). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, cespitoso. Culmos erectos, 80–200 cm de largo. Lígula una membrana ciliolada. Lámina de las hojas de 6–30 cm en largo, 6–8 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja glabra. Ápice de la lámina de la hoja abruptamente agudo or agudo. Inflorescencia. Sin florescencia compuesta, sinflorescencia diminuta. Inflorescencia compuesta de racimos, terminal y axilar, con en su base una espateola, con una hoja envolvente en su base. Espateola linear, herbácea. Racimos 1, solitario, de 3–7 cm en largo. Raquis frágil en los nudos, semiterete, ciliado en su margen. Entrenudos del raquis cuneados. Ápice del entrenudo del raquis crateriforme, con borde escarioso. Espiguillas apretujadas entre el entrenudo y el pedicelo, en pares. Espiguillas fértiles sésiles, 1 en el agrupamiento. Espiguillas acompañantes estériles pediceladas, 1 en el agrupamiento. Pedicelos presentes, cuneados, ciliados. Espiguillas estériles-hembra . Espiguillas estériles acompañantes representadas por glumas individuales, lanceoladas, 0.5–1 mm en largo, más pequeñas que las fértiles, deciduas junto con las fértiles. Glumas de las espiguillas estériles acompañantes coriáceas, aristadas, con arista de 3–5.5 mm en largo. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas linear, lateralmente comprimidas, 4–4.5 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla piloso, base del callo de la espiguilla obtusa, insertado. Glumas. Glumas desiguales, excediendo el ápice de los flósculos, más firme que la lemma fértil. Primera gluma linear, 1 longitud de la espiguilla, coriácea, con 2 quillas, aquillada 1. en toda su extensión, aquillada frontalmente, aquillada agudamente. Nervios intercarinales de la primera gluma crípticos. Superficie de la primera gluma escabrosa, glabra or pilosa, con pelos con tubérculos en sus bases. Ápice de la primera gluma dentado, 2 -fido. Segunda gluma lanceolada, membranosa, con 1 quilla. Ápice de la segunda gluma acuminado. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo oblonga, hialina, 2 -nervada. Lemma fértil oblonga, hialina, sin quilla, 1 venada, 0–3 -nervada, 1-nervada. Ápice de la lemma lobado, 2 -fido, lemma con una incisión de 0.75 de la longitud de la lemma, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma desde un seno, geniculada, de 15–25 mm de largo en promedio, con una columna torcida. Columna de la arista de la lemma glabra. Pálea ausente o diminuta. Distribución(TDWG). Continent. Sudamérica. País /Provincia /Estado. Parte oeste de Sudamérica, Brasil, Parte sur de Sudamérica. Bolivia. Brasil del norte, Brasil del sur. Paraguay. Misiones. Schizachyrium schweinfurthii (Hack.) Stapf. Prain, Fl. Trop. Afr. ix. 199 (1918). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008). TIPO proveniente de Central Africa. Basiónimo o nombre reemplazado: Andropogon schweinfurthii Hack., Flora 68(7): 118 (1885). T: IT: G.A. Schweinfurth 4271, 1870, Central Africa (US-76211 (ex L)). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, cespitoso. Raíces simples (black). Culmos erectos, 60–120 cm de largo. Lígula una membrana sin cilios. Lámina de las hojas de 15–30 cm en largo, 1–3 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja glabra or pilosa. Márgenes de la lámina de la hoja escabrosos. Ápice de la lámina de la hoja tenuado. Inflorescencia. Sin florescencia compuesta, sinflorescencia paniculada. Inflorescencia compuesta de racimos, terminal y axilar, con en su base una espateola. Espateola linear, de 3–5 cm de largo. Racimos 1, solitario, de 3–5 cm en largo. Raquis frágil en los nudos, glabro en su margen or pubescente en su margen. Entrenudos del raquis lineares, de 2.5–3.5 mm de largo. Ápice del entrenudo del raquis cupuliforme, con borde escarioso. Espiguillas adpresas, en pares. Espiguillas fértiles sésiles, 1 en el agrupamiento. Espiguillas acompañantes estériles pediceladas, 1 en el agrupamiento. Pedicelos presentes, linear, de 2.5–3.5 mm en largos, glabros or pubérulos. Espiguillas estériles-hembra . Espiguillas estériles acompañantes bien desarrolladas, masculinas, lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 6 mm en largo, tan largas como las fértiles, deciduas junto con las fértiles. Glumas de las espiguillas estériles acompañantes cartáceas, múticas. Lemmas de las espiguillas estériles acompañantes 1–2, dentro de las glumas. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 6 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla pubescentes, base del callo de la espiguilla obtusa, insertado. Glumas. Glumas desiguales, excediendo el ápice de los flósculos, más firme que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 1 longitud de la espiguilla, cartácea, con 2 quillas, aquillada lateralmente. Nervios intercarinales de la primera gluma evidentes, 3–5 en numero. Superficie de la primera gluma plano, glabra. Ápice de la primera gluma entero or dentado, 2 -fido. Segunda gluma lanceolada, membranosa, con 1 quilla, 3 -nervada. Márgenes de la segunda gluma ciliolados. Ápice de la segunda gluma acuminado. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo oblonga, 5 mm de largo, hialina, 2 -nervada, ciliolada en los márgenes. Lemma fértil lanceolada, hialina, sin quilla, 3 -venada, 0–3 -nervada. Márgenes de la lemma ciliolados. Ápice de la lemma lobado, 2 -fido, lemma con una incisión de 0.33–0.5 de la longitud de la lemma, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma desde un seno, geniculada, de 16–20 mm de largo en promedio, con una columna torcida. Columna de la arista de la lemma glabra. Pálea ausente o diminuta. Flores y Frutos. Anteras 3, de 2.5 mm de largo. Distribución(TDWG). Continent. África. País /Provincia /Estado. Oeste de África tropical, Centro-oeste de África tropical, Noreste de África tropical. Burkina, Ghana, Nigeria, Togo. Sudán. Schizachyrium scintillans Stapf. Prain, Fl. Trop. Afr. ix. 202 (1918). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Guinea. T: Guinee, Soumbalako to Boulivel: Chevalier 18664 (K holo). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Anual. Culmos delgados, 30–60 cm de largo. Vainas de las hojas aquilladas. Lígula una membrana sin cilios. Lámina de las hojas filiforme or linear, de 5–10 cm en largo, 0.5–1.5 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja pilosa, pilosidad escasa. Ápice de la lámina de la hoja acuminado, filiforme. Inflorescencia. Sin florescencia compuesta, sinflorescencia paniculada. Inflorescencia compuesta de racimos, terminal y axilar, con en su base una espateola. Espateola linear. Racimos 1, solitario, flexuosos, de 2–2.5 cm en largo. Raquis frágil en los nudos, ciliado en su margen. Entrenudos del raquis claviformes. Ápice del entrenudo del raquis cupuliforme, con borde simple. Espiguillas adpresas, en pares. Espiguillas fértiles sésiles, 1 en el agrupamiento. Espiguillas acompañantes estériles pediceladas, 1 en el agrupamiento. Pedicelos presentes, claviformes, ciliados, ápice de los pedicelos lobado. Espiguillas estériles-hembra . Espiguillas estériles acompañantes bien desarrolladas, conteniendo lemmas vacías, lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 3–4 mm en largo, más pequeñas que las fértiles, deciduas junto con las fértiles. Glumas de las espiguillas estériles acompañantes cartáceas, 5 nervado, aristadas, una gluma aristada, con arista de 1–3 mm en largo. Lemmas de las espiguillas estériles acompañantes 1, dentro de las glumas. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 5 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla piloso, base del callo de la espiguilla obtusa, insertado. Glumas. Glumas desiguales, excediendo el ápice de los flósculos, más firme que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 1 longitud de la espiguilla, cartácea, con 2 quillas, aquillada lateralmente. Nervios intercarinales de la primera gluma evidentes, 3 en numero. Superficie de la primera gluma plano, pubescente, pilosa en líneas. Ápice de la primera gluma dentado, 2 -fido. Segunda gluma lanceolada, membranosa, con 1 quilla, 1 -nervada. Nervios laterales de la segunda gluma ausentes. Márgenes de la segunda gluma ciliolados. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo oblonga, 3 mm de largo, hialina, 2 -nervada, ciliolada en los márgenes. Lemma fértil linear, de 3 mm de largo, membranosa, sin quilla, 3 -venada, 0–3 -nervada. Ápice de la lemma entero, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma apical, geniculada, de 12–16 mm de largo en promedio, con una columna torcida. Columna de la arista de la lemma glabra. Pálea ausente o diminuta. Flores y Frutos. Anteras 3, de 1.5 mm de largo. Distribución(TDWG). Continent. África. País /Provincia /Estado. Oeste de África tropical. Guinea, Senegal, Sierra Leona. Schizachyrium scoparium (Michx.) Nash. Small, Fl. S. E. U. S. 59 (1903). Aceptado por: R.J.Soreng et al., Catalogue of New World Grasses (2000–2003), Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006), Bor, N.L. Grasses of (Indian Subcontinent) (1960), Clayton & Snow, Key to Pacific Grasses (2009). TIPO proveniente de Mexico. Basiónimo o nombre reemplazado: Andropogon scoparius Michx., Fl. Bor.-Amer. 1: 57 (1803). T: IST: T. Haenke s.n., no date, Mexico (US-75666 (fragm.)). ST: A. Michaux s.n., USA: South Carolina (P; IST: US-75907 (fragm. ex P)). Sinónimos recientes: Andropogon spadiceus Swallen. Schizachyrium praematurum (Fern.) C.F.Reed,. Schizachyrium spadiceum (Swallen) J.K. Wipff, Phytologia, 80(1): 35 (1996). Ilustraciones: K.F.Best, et al, Prairie Grasses (1971) (61 as Andropogon scoparius), M.E.Barkworth et al, Flora of North America north of Mexico Vol 25 Poaceae, part 2 (2003) (671 as varieties scoparium & stolonifera & divergens), F.W.Gould, The Grasses of Texas (1975) (610, ig. 323 as var. frequens), E.Hafliger & E.Schultz, Grass Weeds, CIBA-GEIGY (1:121(1980)). Imágenes: R.Darke, Ornamental Grasses (2004);, R.Darke, The Encylopaedia of Grasses for Liveable Landscapes (2007);. Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, cespitoso. Rizomas ausentes or cortos. Culmos 50– 150 cm de largo. Ramas laterales amplias. Vainas de las hojas aquilladas, glabras en la superficie to hirsutas. Lígula una membrana sin cilios, 1–3 mm de largo. Lámina de las hojas de 15–30 cm en largo, 3–6 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja glabra to hirsuta. Ápice de la lámina de la hoja agudo. Inflorescencia. Sin florescencia compuesta, sinflorescencia linear. Inflorescencia compuesta de racimos, terminal y axilar, con en su base una espateola, exerta. Espateola linear, de 4–6 cm de largo, herbácea. Racimos 1, solitario, sinuosos, de 3–6 cm en largo. Raquis frágil en los nudos, semiterete, ciliado en su margen or velloso en sus márgenes. Entrenudos del raquis claviformes. Ápice del entrenudo del raquis cupuliforme, con borde escarioso. Espiguillas ascendentes or expandidas, en pares. Espiguillas fértiles sésiles, 1 en el agrupamiento. Espiguillas acompañantes estériles pediceladas, 1 en el agrupamiento. Pedicelos presentes, filiformes, curvados, ciliados or vellosos. Espiguillas estériles-hembra . Espiguillas estériles acompañantes representadas por glumas individuales or bien desarrolladas, comprendiendo 2 glumas subiguales sin lemmas or conteniendo lemmas vacías or masculinas, lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 1.5–7 mm en largo, más pequeñas que las fértiles, deciduas junto con las fértiles. Glumas de las espiguillas estériles acompañantes cartáceas, múticas or aristadas, una gluma aristada, con arista de 1.5–3 mm en largo. Lemmas de las espiguillas estériles acompañantes 2, dentro de las glumas. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 6–8 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla piloso, base del callo de la espiguilla obtusa, insertado. Glumas. Glumas desiguales, excediendo el ápice de los flósculos, más firme que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 1 longitud de la espiguilla, coriácea, con 2 quillas, aquillada 1. en toda su extensión, aquillada lateralmente, aquillada obtusamente. Nervios intercarinales de la primera gluma evidentes, 3 en numero. Superficie de la primera gluma plano or concavo. Segunda gluma lanceolada, membranosa, con 1 quilla. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo oblonga, hialina, 2 -nervada. Lemma fértil oblonga, hialina, sin quilla, 1 venada, 0–3 -nervada, 1-nervada. Ápice de la lemma lobado, 2 -fido, con lobos lanceolados, lemma con una incisión de 0.5 de la longitud de la lemma, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma desde un seno, geniculada, de 8–15 mm de largo en promedio, con una columna torcida. Columna de la arista de la lemma glabra. Pálea ausente o diminuta. Distribución(TDWG). Continent. Asia tropical, Pacífico, Norteamérica, Sudamérica. País /Provincia /Estado. Subcontinente Indio. Pakistán. Parte norcentral del Pacífico. Hawaii (*). Oeste de Canadá, Este de Canadá, Noroeste de E.U.A., Parte norcentral de E.U.A., Noreste de E.U.A., Sudoeste de E.U.A., Parte sudcentral de E.U.A., Parte sudeste de E.U.A., México. Alabama, Florida. Mexico Nordeste. Parte sur de Sudamérica. Región central de Chile. Biobio. Coahuila, Chihuahua, Durango, Neuvo Leon, Queretaro, San Luis Potosi. Schizachyrium semitectum (Swallen) J.R. Reeder. Phytologia, 55(4): 252: (1984). Aceptado por: R.J.Soreng et al., Catalogue of New World Grasses (2000–2003), Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Guatemala. Basiónimo o nombre reemplazado: Andropogon semitectus Swallen, Contr. U.S. Natl. Herb. 29(9): 427 (1950). T: HT: P.C. Standley 73919, 10 Oct 1940, Guatemala: Zacapa (US-1910596). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Anual. Culmos erectos, 20–55 cm de largo. Ramas laterales amplias. Vainas de las hojas aquilladas, glabras en la superficie. Lígula una membrana ciliolada, 0.5 mm de largo. Lámina de las hojas plano or conduplicada, de 4–9 cm en largo, 1.5–3 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja pilosa, con pelos con un tubérculo en su base. Márgenes de la lámina de la hoja escabrosos. Inflorescencia. Sin florescencia compuesta, sinflorescencia diminuta. Inflorescencia compuesta de racimos, terminal y axilar, con en su base una espateola, con una hoja envolvente en su base. Espateola linear, de 2.5–3.5 cm de largo. Racimos 1, solitario, de 3–4 cm en largo. Raquis frágil en los nudos, semiterete, velloso en sus márgenes (below). Entrenudos del raquis cuneados, de 4 mm de largo. Ápice del entrenudo del raquis crateriforme, con borde escarioso. Espiguillas apretujadas entre el entrenudo y el pedicelo, en pares. Espiguillas fértiles sésiles, 1 en el agrupamiento. Espiguillas acompañantes estériles pediceladas, 1 en el agrupamiento. Pedicelos presentes, linear, de 4 mm en largos, vellosos, pilosos en la parte inferior. Espiguillas estériles-hembra . Espiguillas estériles acompañantes rudimentarias, comprendiendo 2 glumas subiguales sin lemmas, linear, dorsalmente comprimidas, 2 mm en largo, más pequeñas que las fértiles, deciduas junto con las fértiles. Glumas de las espiguillas estériles acompañantes cartáceas, aristadas, una gluma aristada, con arista de 3–5 mm en largo. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas linear or lanceoladas, lateralmente comprimidas, 6 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas con estructuras accesorias de las ramas. Base del callo de la espiguilla obtusa, callo de la espiguilla insertado. Glumas. Glumas desiguales, excediendo el ápice de los flósculos, más firme que la lemma fértil. Primera gluma linear or lanceolada, 1 longitud de la espiguilla, coriácea, con 2 quillas, aquillada 1. en toda su extensión, aquillada frontalmente. Superficie de la primera gluma convexa, pilosa, pilosa en la parte inferior. Pelos de la primera gluma 2–2.5 mm de largo. Segunda gluma lanceolada, membranosa, con 1 quilla. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo oblonga, hialina. Lemma fértil oblonga, de 2.5 mm de largo, hialina, sin quilla, 1 -venada, 0–3 -nervada, 1-nervada. Ápice de la lemma lobado, 2 -fido, lemma con una incisión de 0.66 de la longitud de la lemma, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma desde un seno, geniculada, de 15 mm de largo en promedio, con una columna torcida. Columna de la arista de la lemma de 6 mm de largo, glabra. Pálea ausente o diminuta. Distribución(TDWG). Continent. Norteamérica, Sudamérica. País /Provincia /Estado. México. Mexico Central, Mexico Suroeste. Centroamérica, Caribe. Guatemala. Mexico State, Morelos. Chihuahua. Baja California, Baja California Sur, Sonora. Guerrero, Jalisco, Michoacan, Oaxaca. Chiapas, Yucatan. Schizachyrium sericatum (Swallen) Gould. Brittonia, xix. 73 (1967). Aceptado por: R.J.Soreng et al., Catalogue of New World Grasses (2000–2003), Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de USA. Basiónimo o nombre reemplazado: Andropogon sericatus Swallen, J. Wash. Acad. Sci. 31(8): 355, f. 8 (1941). T: HT: W.A. Silveus 6633, 17 Oct 1940, USA: Florida: Ramrod Key (US-2209347 ex National Arbor; IT: US-1817962, US-1867556). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, cespitoso. Culmos erectos, 50–80 cm de largo. Ramas laterales amplias. Vainas de las hojas aquilladas, glabras en la superficie. Lígula una membrana sin cilios. Lámina de las hojas filiforme or linear, conduplicada, de 10–20 cm en largo, 1–3 mm de ancho. Inflorescencia. Sin florescencia compuesta, sinflorescencia fastigiada. Inflorescencia compuesta de racimos, terminal y axilar, con en su base una espateola. Espateola linear. Pedúnculo de 4–6 cm en largo. Racimos 1, solitario, sinuosos, de 3 cm en largo. Raquis frágil en los nudos, plumoso en sus márgenes. Pelos del raquis 5 mm de largo. Agrupamiento de espiguillas laxas. Entrenudos del raquis filiforme, de 4 mm de largo. Ápice del entrenudo del raquis transverso, cupuliforme, con borde simple. Espiguillas en pares. Espiguillas fértiles sésiles, 1 en el agrupamiento. Espiguillas acompañantes estériles pediceladas, 1 en el agrupamiento. Pedicelos presentes, filiformes, curvados, de 4–5 mm en largos, plumosos, con pelos de 5 mm de largo. Espiguillas estériles-hembra . Espiguillas estériles acompañantes rudimentarias, linear, 3–4 mm en largo, más pequeñas que las fértiles. Glumas de las espiguillas estériles acompañantes cartáceas, aristadas, una gluma aristada, con arista de 3–4 mm en largo. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas linear, dorsalmente comprimidas, 5 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla pubescentes, base del callo de la espiguilla obtusa, insertado. Glumas. Glumas desiguales, excediendo el ápice de los flósculos, más firme que la lemma fértil. Primera gluma linear, 1 longitud de la espiguilla, cartilaginosa. Superficie de la primera gluma concavo. Segunda gluma lanceolada, membranosa, con 1 quilla. Segunda gluma mútica. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo oblonga, hialina. Lemma fértil lanceolada, hialina, sin quilla, 0–3 -nervada. Ápice de la lemma lobado, 2 -fido, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma desde un seno, geniculada, de 15–20 mm de largo en promedio, con una columna torcida. Columna de la arista de la lemma glabra. Flores y Frutos. Anteras 3. Distribución(TDWG). Continent. Norteamérica. País /Provincia /Estado. Parte sudeste de E.U.A. Florida. Schizachyrium spicatum (Spreng.) Herter. Rev. Sudamer. Bot. vi. 135 (1940). Aceptado por: R.J.Soreng et al., Catalogue of New World Grasses (2000–2003), Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Uruguay. Basiónimo o nombre reemplazado: Deyeuxia spicata Spreng., Syst. Veg. 1: 254 (1825). T: HT: F. Sellow s.n., Uruguay: Montevideo (B; IT: US-75663 (fragm. ex B)). Ilustraciones: E.G.Nicora, Los Generos de Gramineas de America Austral (1987) (551, Fig. 201), L.B. Smith, D.C. Wasshausen, R.M. Klein Flora Illustrada Catarinensis Gramineas (1981–1982) (1266, Fig. 251 & 1274, Fig. 253), A.Burkat, Flora Ilustrada de Entre Rios (Argentina), Pt II, Gramineas (1969) (493, Fig. 208), A.L.Cabrera, Flora de la Provincia de Buenos Aires, IV Pt 2 Gramineas (1970), M.N.Correa, Flora Patagonica Parte III, Gramineae (1978) (560, Fig 376), B.Rosengurtt, Gramineas UruguayasI (1970) (192, Fig. 78 & 194, Fig. 79 as var. breviarticulatum). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, cespitoso. Culmos erectos, 20–70 cm de largo, 1–3 mm diám., 4–8 nudosos. Ramas laterales dispersas. Lígula una membrana sin cilios, 1–2 mm de largo. Lámina de las hojas plano or convoluta, de 1–15 cm en largo, 2–5 mm de ancho. Ápice de la lámina de la hoja abruptamente agudo. Inflorescencia. Sin florescencia compuesta, sinflorescencia diminuta. Inflorescencia compuesta de racimos, terminal y axilar, con en su base una espateola, con una hoja envolvente en su base. Espateola linear, de 3–5.5 cm de largo. Pedúnculo de 5–8.5 cm en largo. Racimos 1, solitario, flexuosos, de 4–5 cm en largo. Raquis frágil en los nudos, semiterete, plumoso en la superficie. Entrenudos del raquis filiforme, de 7–9.5 mm de largo. Ápice del entrenudo del raquis crateriforme, con borde escarioso. Espiguillas adpresas, en pares. Espiguillas fértiles sésiles, 1 en el agrupamiento. Espiguillas acompañantes estériles pediceladas, 1 en el agrupamiento. Pedicelos presentes, filiformes, curvados, de 7–9.5 mm en largos, plumosos. Espiguillas estériles-hembra . Espiguillas estériles acompañantes rudimentarias, comprendiendo 2 glumas distintas sin lemmas, linear, 2.5–3 mm en largo, más pequeñas que las fértiles, deciduas junto con las fértiles. Glumas de las espiguillas estériles acompañantes cartáceas, aristadas, una gluma aristada, con arista de 2.5–3 mm en largo. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 8–10 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla pubescentes, base del callo de la espiguilla obtusa. Glumas. Glumas desiguales, excediendo el ápice de los flósculos, más firme que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 1 longitud de la espiguilla, cartácea, con 2 quillas, aquillada 1. en toda su extensión, aquillada frontalmente. Superficie de la primera gluma convexa, suave. Ápice de la primera gluma aristado, 2 -aristado, arista de la primera gluma 1–4.5 mm de largo. Segunda gluma lanceolada, membranosa, con 1 quilla. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo oblonga, 4–5 mm de largo, hialina. Lemma fértil oblonga, hialina, sin quilla, 1 -venada, 0–3 -nervada, 1-nervada. Ápice de la lemma lobado, 2 -fido, lemma con una incisión de 0.8 de la longitud de la lemma, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma desde un seno, geniculada, de 14–22 mm de largo en promedio, con una columna torcida. Columna de la arista de la lemma glabra. Pálea ausente o diminuta. Flores y Frutos. Cariopsis con pericarpo adherente, de 3.5–4.5 mm de largo. Distribución(TDWG). Continent. Sudamérica. País /Provincia /Estado. Parte oeste de Sudamérica, Brasil, Parte sur de Sudamérica. Bolivia. Brasil del sur. Sur de Argentina, Noreste de Argentina, Uruguay. Sao Paulo Parana, Catarina, Rio Grande do Sul. Catamarca, Jujuy, Mendoza, Salta, Santiago del Estero, San Luis, Tucuman. Buenos Aires, Cordoba, Corrientes, Entre Rios, La Pampa, Misiones, Santa Fe. Schizachyrium stoloniferum Nash. Small, Fl. S. E. U. S. 59 (1903). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de USA. T: HT: Chapman s.n., USA: Florida (NY). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, culmos solitarios. Rizomas cortos, escamosos. Culmos 60–100 cm de largo. Ramas laterales amplias. Vainas de las hojas aquilladas, glabras en la superficie, margen exterior de las vainas de las hojas piloso. Lígula una membrana sin cilios. Lámina de las hojas de 10–20 cm en largo, 2–5 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja escabrosa, rugosidad de la superficie de la lámina de la hoja adaxialmente. Ápice de la lámina de la hoja abruptamente agudo. Inflorescencia. Sin florescencia compuesta, sinflorescencia linear. Inflorescencia compuesta de racimos, terminal y axilar, con en su base una espateola, exerta. Espateola linear, de 2–3 cm de largo, herbácea. Racimos 1, solitario, de 3–4 cm en largo. Raquis frágil en los nudos, semiterete, ciliado en su margen. Pelos del raquis 2–3 mm de largo. Entrenudos del raquis claviformes, de 2–3 mm de largo, 0.5–0.66 longitud de la espiguilla fértil. Ápice del entrenudo del raquis cupuliforme, con borde escarioso. Espiguillas ascendentes, en pares. Espiguillas fértiles sésiles, 1 en el agrupamiento. Espiguillas acompañantes estériles pediceladas, 1 en el agrupamiento. Pedicelos presentes, claviformes, curvados, de 2–3 mm en largos, ciliados, con pelos de 2–3 mm de largo. Espiguillas estériles-hembra . Espiguillas estériles acompañantes rudimentarias, linear, dorsalmente comprimidas, 2–3 mm en largo, más pequeñas que las fértiles, deciduas junto con las fértiles. Glumas de las espiguillas estériles acompañantes cartáceas, escabrúsculas, aristadas, una gluma aristada, con arista de 1–2 mm en largo. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 6–7 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla pubescentes, base del callo de la espiguilla obtusa, insertado. Glumas. Glumas desiguales, excediendo el ápice de los flósculos, más firme que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 1 longitud de la espiguilla, coriácea, con 2 quillas, aquillada lateralmente. Nervios intercarinales de la primera gluma evidentes, 3 en numero. Superficie de la primera gluma convexa, escabrosa. Segunda gluma lanceolada, membranosa, con 1 quilla. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo oblonga, hialina. Lemma fértil oblonga, hialina, sin quilla, 1 -venada, 0–3 nervada, 1-nervada. Ápice de la lemma entero, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma geniculada, de 8–10 mm de largo en promedio, con una columna torcida. Columna de la arista de la lemma glabra. Pálea ausente o diminuta. Distribución(TDWG). Continent. Norteamérica. País /Provincia /Estado. Parte sudeste de E.U.A. Alabama, Florida, Georgia. Schizachyrium sudhanshui N.P. Singh. J. Indian Bot. Soc. 60(3–4): 359 (1981). TIPO proveniente de India. T: India, Raichur to Hyderabad: Singh 141725 (CAL holo, BSI). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Distribución(TDWG). Continent. Asia tropical. País /Provincia /Estado. Subcontinente Indio. India. Schizachyrium sulcatum (Ekman) S. T. Blake. Proc. Roy. Soc. Queensl. l . 78 (1969). Aceptado por: R.J.Soreng et al., Catalogue of New World Grasses (2000–2003), Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008). TIPO proveniente de Brazil. Basiónimo o nombre reemplazado: Andropogon sulcatus Ekman, Ark. Bot. 10(17): 4, t. 1, f. 3, t. 6, f. 3 (1911). T: HT: G.O. Malme 3509, Jun 28 1903, Brazil: Mato Grosso, Cuiabá (S (photo, BRI, K); IT: US-75916 (fragm. ex S)). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Anual. Culmos errantes or postrados, delgados, 5–60 cm de largo, 0.7–1 mm diám., 11–15 nudosos. Vainas de las hojas la mayoría más pequeñas que el entrenudo del culmo adyacente. Lígula una membrana ciliolada. Lámina de las hojas de 1–6 cm en largo, 2–4 mm de ancho. Ápice de la lámina de la hoja obtusa. Inflorescencia. Sin florescencia compuesta, sinflorescencia diminuta. Inflorescencia compuesta de racimos, terminal y axilar, con en su base una espateola, con una hoja envolvente en su base. Espateola linear, de 2–3 cm de largo. Racimos 1, solitario, de 3 cm en largo, 0.5 mm en ancho, portando 9–12 espiguillas fértiles en cada una. Raquis frágil en los nudos, semiterete, ciliado en su margen. Entrenudos del raquis claviformes, de 2.5–3 mm de largo. Ápice del entrenudo del raquis cupuliforme, con borde simple. Espiguillas apretujadas entre el entrenudo y el pedicelo, en pares. Espiguillas fértiles sésiles, 1 en el agrupamiento. Espiguillas acompañantes estériles pediceladas, 1 en el agrupamiento. Pedicelos presentes, linear, de 2.5–3 mm en largos, ciliados, ápice de los pedicelos ensanchado. Espiguillas estériles-hembra . Espiguillas estériles acompañantes rudimentarias, lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 0.7–1 mm en largo, más pequeñas que las fértiles, deciduas junto con las fértiles. Glumas de las espiguillas estériles acompañantes cartáceas, aristadas, una gluma aristada, con arista de 1.5 mm en largo. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas lanceoladas, subteretes, 3–3.6 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla 0.15 mm de largo, glabro, base del callo de la espiguilla obtusa, insertado. Glumas. Glumas desiguales, excediendo el ápice de los flósculos, más firme que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 1 longitud de la espiguilla, coriácea, con 2 quillas, aquillada en la parte superior, aquillada frontalmente. Nervios intercarinales de la primera gluma evidentes, 2 en numero. Superficie de la primera gluma con un surco mediano longitudinal, ligeramente áspera. Segunda gluma lanceolada, membranosa, con 1 quilla. Ápice de la segunda gluma acuminado. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo oblonga, hialina, 2 -nervada. Lemma fértil oblonga, hialina, sin quilla. Ápice de la lemma lobado, 2 -fido, lemma con una incisión de 0.9 de la longitud de la lemma, aristado, 1 aristada. Arista principal de la lemma desde un seno, geniculada, de 5–7 mm de largo en promedio, con una columna torcida. Columna de la arista de la lemma de 2.5–4 mm de largo, glabra. Pálea ausente o diminuta. Flores y Frutos. Anteras 3. Cariopsis con pericarpo adherente, de 2.3 mm de largo. Distribución(TDWG). Continent. Sudamérica. País /Provincia /Estado. Parte oeste de Sudamérica, Brasil. Bolivia, Colombia. Brasil centroccidental. Mato Grosso. Schizachyrium tenerum Nees. Agrost. Bras. 336 (1829). Aceptado por: R.J.Soreng et al., Catalogue of New World Grasses (2000–2003), Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Brazil. T: HT: F. Sellow s.n., Brazil: Rio Grande do Sul (B; IT: K, US1441528). Ilustraciones: M.E.Barkworth et al, Flora of North America north of Mexico Vol 25 Poaceae, part 2 (2003) (675), S.A.Renvoize, Gramineas de Bolivia (1998) (606, Fig. 144), S.A.Renvoize, The Grasses of Bahia, 1984 (284, Fig. 109), J.A.Steyermark et al, Flora of the Venezuelan Guayana Vol. 8 (2004) (264, Fig. 215), L.B. Smith, D.C. Wasshausen, R.M. Klein Flora Illustrada Catarinensis Gramineas (1981–1982) (1266, Fig. 251 & 1267, Fig. 252), A.Burkat, Flora Ilustrada de Entre Rios (Argentina), Pt II, Gramineas (1969) (491, Fig. 207), B.Rosengurtt, Gramineas UruguayasI (1970) (186, Fig. 74 & 196, Fig. 80 as S. biciliatum). Ilustraciones: Ruizia (13:447 Fig 60e-f (1993)), Revista Brasil. Bot. (29: 297, Fig.29 (2006) as Andropogon palustris). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, cespitoso, amacollada densamente. Culmos erectos or geniculadamente ascendentes, 40–110 cm de largo, 1–1.5 mm diám. Culm-nodes glabros. Ramas laterales dispersas, surgiendo desde culmo medio. Vainas de las hojas glabras en la superficie. Lígula una membrana sin cilios, 0.5–0.7 mm de largo. Lámina de las hojas de 10–25 cm en largo, 1–2.5 mm de ancho. Costilla media de la lámina de la hoja conspicua, aquillada en la parte abaxial. Ápice de la lámina de la hoja tenuado. Inflorescencia. Inflorescencia compuesta de racimos, terminal y axilar. Pedúnculo de 3–5 cm en largo. Racimos 1, solitario, de 3–10 cm en largo. Raquis frágil en los nudos, semiterete, glabro en su margen. Entrenudos del raquis cuneados, de 3.8–4.5 mm de largo. Ápice del entrenudo del raquis crateriforme, con borde escarioso. Espiguillas adpresas, en pares. Espiguillas fértiles sésiles, 1 en el agrupamiento. Espiguillas acompañantes estériles pediceladas, 1 en el agrupamiento. Pedicelos presentes, cuneados, de 3.8–4.5 mm en largos, glabros. Espiguillas estériles-hembra . Espiguillas estériles acompañantes bien desarrolladas, comprendiendo 2 glumas subiguales sin lemmas, lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 4.7–5.7 mm en largo, tan largas como las fértiles, deciduas junto con las fértiles. Glumas de las espiguillas estériles acompañantes coriáceas, 7 -nervado, múticas. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas ovadas, lateralmente comprimidas, 4.5–5 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla piloso, base del callo de la espiguilla obtusa, insertado. Glumas. Glumas desiguales, excediendo el ápice de los flósculos, más firme que la lemma fértil. Primera gluma ovada, 1 longitud de la espiguilla, coriácea, con 2 quillas, aquillada 1. en toda su extensión, aquillada lateralmente, 7 -nervada. Superficie de la primera gluma plano. Ápice de la primera gluma dentado, 2 -fido. Segunda gluma lanceolada, membranosa, con 1 quilla, 3 -nervada. Nervio principal de la segunda gluma escabroso. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo oblonga, 3.2–4 mm de largo, hialina, 2 -nervada. Lemma fértil oblonga, de 3.5–4 mm de largo, hialina, sin quilla, 1 -venada, 0–3 -nervada, 1-nervada. Márgenes de la lemma ciliados. Ápice de la lemma lobado, 2 -fido, lemma con una incisión de 0.5 de la longitud de la lemma, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma desde un seno, geniculada, de 10 mm de largo en promedio, con una columna torcida. Columna de la arista de la lemma glabra. Pálea ausente o diminuta. Flores y Frutos. Anteras de 2 mm de largo. Distribución(TDWG). Continent. Norteamérica, Sudamérica. País /Provincia /Estado. Parte norcentral de E.U.A., Parte sudcentral de E.U.A., Parte sudeste de E.U.A., México. Mexico Central, Mexico Nordeste, Mexico Golfo, Mexico Noroeste, Mexico Suroeste, Mexico Sudeste. Centroamérica, Caribe, Parte norte de Sudamérica, Parte oeste de Sudamérica, Brasil, Parte sur de Sudamérica. Belice, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá. Cuba, República Dominicana, Haití, Jamaica. Guiana Francesa, Guyana, Venezuela. Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú. Brasil centroccidental, Brasil del noreste, Brasil del norte, Brasil del sur. Sur de Argentina, Noreste de Argentina, Paraguay, Uruguay. Goias, Bahia, Minas Gerais, Rio de Janeiro, Espirito Santo, Sao Paulo Parana, Catarina, Rio Grande do Sul. Jujuy, La Rioja, Santiago del Estero, Tucuman. Buenos Aires, Cordoba, Corrientes, Entre Rios, Misiones. Distrito Federal, Mexico State, Puebla. Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Queretaro, San Luis Potosi, Tamaulipas, Zacatecas. Veracruz. Sinaloa, Sonora. Guerrero, Jalisco, Michoacan, Nayarit, Oaxaca. Chiapas. Schizachyrium thollonii (Franch.) Stapf. Prain, Fl. Trop. Afr. ix. 200 (1918). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008). TIPO proveniente de DRC. Basiónimo o nombre reemplazado: Andropogon thollonii Franch., Bull. Soc. Hist. Nat. Autun 8: 324 (1895). T: Congo Francais: Hab. Plaine de Mpila dans les sables humides pres de Brazzaville, Brazza & Thollon 62IGS cites pub. date as 1893. Ilustraciones: G.V.Pope et al., Flora Zambesiaca 10 (4(2002):88, t. 28). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, cespitoso. Rizomas cortos. Butt sheaths persistentes y envolviendo la base del culmo. Culmos erectos, 40–100 cm de largo. Ramas laterales dispersas. Vainas de las hojas aquilladas. Lígula una membrana sin cilios. Lámina de las hojas plano or conduplicada, de 5–20 cm en largo, 1–3 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja glabra. Márgenes de la lámina de la hoja escabrúsculos. Ápice de la lámina de la hoja agudo. Inflorescencia. Sin florescencia compuesta, sinflorescencia diminuta. Inflorescencia compuesta de racimos, terminal y axilar, con en su base una espateola. Espateola linear, de 3–4 cm de largo. Racimos 1, solitario, de 2.5–7 cm en largo. Raquis frágil en los nudos, semiterete, piloso en la superficie, glabro en su margen or ciliado en su margen. Pelos del raquis 2–4 mm de largo. Entrenudos del raquis lineares or claviformes, de 4–6 mm de largo. Ápice del entrenudo del raquis crateriforme, con borde escarioso. Espiguillas adpresas, en pares. Espiguillas fértiles sésiles, 1 en el agrupamiento. Espiguillas acompañantes estériles pediceladas, 1 en el agrupamiento. Pedicelos presentes, linear or claviformes, glabros or ciliados. Espiguillas estériles-hembra . Espiguillas estériles acompañantes bien desarrolladas, masculinas, lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 5–7 mm en largo, tan largas como las fértiles, deciduas junto con las fértiles. Glumas de las espiguillas estériles acompañantes cartáceas, glabras, setáceamente acuminadas, múticas. Lemmas de las espiguillas estériles acompañantes 2, dentro de las glumas. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 4–5 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla pubescentes, base del callo de la espiguilla obtusa, insertado. Glumas. Glumas desiguales, excediendo el ápice de los flósculos, más firme que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada or elíptica, 1 longitud de la espiguilla, cartácea, con 2 quillas, aquillada lateralmente, sin ala. Nervio principal de la primera gluma escabriúsculo. Nervios intercarinales de la primera gluma evidentes, 4–7 en numero. Superficie de la primera gluma convexa or plano, pubérula, pilosa en la parte inferior. Ápice de la primera gluma emarginado. Segunda gluma lanceolada or oblonga, membranosa, con 1 quilla, 3 -nervada. Superficie de la segunda gluma pubérula, pilosa en la parte superior. Márgenes de la segunda gluma ciliolados. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo oblonga, 4 mm de largo, hialina, 2 -nervada. Lemma fértil oblonga, de 3–4 mm de largo, hialina, sin quilla, 3 -venada, 0–3 -nervada. Márgenes de la lemma ciliolados. Ápice de la lemma entado, 2 -fido, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma desde un seno, geniculada, de 4–8 mm de largo en promedio, con una columna recta o ligeramente torcida. Columna de la arista de la lemma de 1–2.5(–3) mm de largo, glabra. Pálea ausente o diminuta. Flores y Frutos. Anteras 3. Cariopsis con pericarpo adherente. N = 10 (1 ref TROPICOS). Distribución(TDWG). Continent. África. País /Provincia /Estado. Centro-oeste de África tropical, Sur de África tropical. Congo, Gabon, DRC. Malawi, Zambia, Zimbabwe. Schizachyrium urceolatum (Hack.) Stapf. Prain, Fl. Trop. Afr. ix. 190 (1917). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Ethiopia. Basiónimo o nombre reemplazado: Andropogon urceolatus Hack., Flora 68(7): 115 (1885). T: HT: G.A. Schweinfurth 1031, 1865, Ethiopia / Sudan (W; IT: US76214 (ex W)). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Anual. Culmos erectos, 15–30 cm de largo. Lígula una membrana sin cilios. Lámina de las hojas de 2–5 cm en largo, 2–3 mm de ancho. Ápice de la lámina de la hoja acuminado. Inflorescencia. Sin florescencia compuesta, sinflorescencia diminuta. Inflorescencia compuesta de racimos, terminal y axilar, con en su base una espateola, con una hoja envolvente en su base. Espateola lanceolada, de 2.5–3 cm de largo, rojo. Racimos 1, solitario, suavemente teretes, de 2.5–5 cm en largo. Raquis frágil en los nudos, subterete, 2 mm wn ancho, glabro en la superficie, glabro en su margen. Entrenudos del raquis oblongos, de 6 mm de largo. Ápice del entrenudo del raquis crateriforme, con borde escarioso. Espiguillas apretujadas entre el entrenudo y el pedicelo, en pares. Espiguillas fértiles sésiles, 1 en el agrupamiento. Espiguillas acompañantes estériles pediceladas, 1 en el agrupamiento. Pedicelos presentes, linear, glabros. Espiguillas estériles-hembra . Espiguillas estériles acompañantes bien desarrolladas, comprendiendo 2 glumas subiguales sin lemmas, lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 3–4 mm en largo, más pequeñas que las fértiles, deciduas junto con las fértiles. Glumas de las espiguillas estériles acompañantes membranosas, 5 -nervado, aristadas, una gluma aristada, con arista de 1–2 mm en largo. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas linear, dorsalmente comprimidas, 5–7 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla pubescentes, base del callo de la espiguilla obtusa, insertado. Glumas. Glumas desiguales, excediendo el ápice de los flósculos, más firme que la lemma fértil. Primera gluma linear, 1 longitud de la espiguilla, cartácea, con 2 quillas, aquillada frontalmente. Nervios intercarinales de la primera gluma crípticos, 3–5 en numero. Superficie de la primera gluma glabra. Ápice de la primera gluma dentado, 2 -fido, aristado, 2 -aristado, arista de la primera gluma 1–2 mm de largo. Segunda gluma lanceolada, membranosa, con 1 quilla, 3 -nervada. Ápice de la segunda gluma acuminado, segunda gluma aristada, segunda gluma 1 -aristada, arista de la segunda gluma 2–3 mm de largo. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo oblonga, hialina, 0 -nervada, sin nercio central, sin nervios laterales. Lemma fértil oblonga, hialina, sin quilla. Ápice de la lemma lobado, 2 -fido, lemma con una incisión de 0.6– 0.75 de la longitud de la lemma, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma desde un seno, geniculada, de 14–18 mm de largo en promedio, con una columna torcida. Columna de la arista de la lemma glabra. Pálea ausente o diminuta. Distribución(TDWG). Continent. África. País /Provincia /Estado. Oeste de África tropical, Centro-oeste de África tropical, Noreste de África tropical. Ghana, Nigeria, Senegal, Togo, Niger. Chad, Etiopía (inc. Eritrea), Sudán. Schizachyrium villosum (Poir.) J.F. Veldkamp, appl incert. Blumea, 31(2): 306 (1986). Se necesita una mayor revisión de su estatus. Aceptado por: R.J.Soreng et al., Catalogue of New World Grasses (2000–2003), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de West Indies. Basiónimo o nombre reemplazado: Rottboellia villosa Poir., Encycl. 6: 313 (1804). T: HT: Commerson s.n., Indies (P-JU; IT: P). ["Does not seem to be an Asian species"; Veldkamp (1986)]. Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Distribución(TDWG). Continent. Sudamérica. País /Provincia /Estado. Caribe. Schizachyrium yangambiense Germain. Bull. Jard. Bot. Brux. xxii. 139 (1952). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008). TIPO proveniente de DRC. T: Zaire, Yangambi: Germain 489 (BR holo, K). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, cespitoso, amacollada escasamente. Rizomas cortos. Culmos decumbentes, 100–200 cm de largo, ulmos enraizando a partir de los nudos inferiores. Vainas de las hojas de 4–6 cm de largo. Lígula una membrana ciliolada. Lámina de las hojas de 7–15 cm en largo, 3–4 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja glabra. Ápice de la lámina de la hoja agudo. Inflorescencia. Sin florescencia compuesta, sinflorescencia diminuta. Inflorescencia compuesta de racimos, terminal y axilar, con en su base una espateola. Espateola linear, de 9–10 cm de largo. Racimos 1, solitario, de 3.5–11 cm en largo. Raquis frágil en los nudos, semiterete, ciliado en su margen. Pelos del raquis principalmente en el ápice del entrenudo. Entrenudos del raquis claviformes, de 6 mm de largo. Ápice del entrenudo del raquis crateriforme, con borde escarioso. Espiguillas adpresas, en pares. Espiguillas fértiles sésiles, 1 en el agrupamiento. Espiguillas acompañantes estériles pediceladas, 1 en el agrupamiento. Pedicelos presentes, linear, de 7 mm en largos, ciliados, pilosos en el ápice. Espiguillas estériles-hembra . Espiguillas estériles acompañantes bien desarrolladas, conteniendo lemmas vacías or masculinas, lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 6–7 mm en largo, más pequeñas que las fértiles, deciduas junto con las fértiles. Glumas de las espiguillas estériles acompañantes cartáceas, 3 -nervado, glabras, cilioladas en los márgenes, agudas, múticas. Lemmas de las espiguillas estériles acompañantes 2, dentro de las glumas. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 8–10 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla pubescentes, base del callo de la espiguilla obtusa, insertado. Glumas. Glumas desiguales, excediendo el ápice de los flósculos, más firme que la lemma fértil. Primera gluma elíptica, 1 longitud de la espiguilla, cartácea or coriácea, con 2 quillas, aquillada lateralmente, sin ala. Nervios intercarinales de la primera gluma evidentes. Superficie de la primera gluma glabra. Márgenes de la primera gluma ciliados. Segunda gluma lanceolada, membranosa, con 1 quilla. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada. Lemma del flósculo estéril más bajo oblonga, hialina. Lemma fértil oblonga, hialina, sin quilla. Ápice de la lemma lobado, 2 -fido, lemma con una incisión de 0.33 de la longitud de la lemma, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma desde un seno, geniculada, de 10–11 mm de largo en promedio, con una columna torcida. Columna de la arista de la lemma glabra. Pálea ausente o diminuta. Distribución(TDWG). Continent. África. País /Provincia /Estado. Centro-oeste de África tropical. DRC. Schizostachyum aciculare Gamble. Ann. Bot. Gard. Calc. vii. 117. (1896). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Malaysia. T: Malaya, Rupayoong: Alwis 2167. Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso, cespitoso. Rizomas cortos, paquimorfos. Butt sheaths ausentes. Culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, distalmente pubescentes. Ramas laterales dendroides. Complementos de ramas muchos. Vainas del culmo presente, de 12 cm de largo, pubescentes, con pelos adpresos, con pelos blancos, truncadas en el ápice, auriculadas, con 4–5 aurículas de mm de largo, setosas en salientes, salientes de las vainas del culmo con pelos curvos, salientes de las vainas del culmo con 3 pelos de mm de largo. Ígula de las vainas del culmo 1.5 mm de alto, lígula de las vainas del culmo ciliadas. Lámina de las vainas del culmo lanceolada, refleja, de 8 cm de largo, 7 mm de ancho. Pelos orales de la vaina de la hoja ciliados. Aurículas de la vaina de la hoja falcadas. Lígula una membrana ciliolada. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina, del pecíolo de la lámina de la hoja de 0.5–0.8 cm en largo. Lámina de las hojas anceolada or eliptica, de 22 cm en largo, 50 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja glabra or pubérula, con pelos abaxialmente (at base). Inflorescencia. Sin florescencia bractíferas, sinflorescencia agrupada en los nudos, sinflorescencia en mechones desordenados, sinflorescencia 30 cm de largo, sinflorescencia con brácteas subyacentes glumáceas, sinflorescencia con yemas axilares en la base de la espiguilla, sinflorescencia con profilos debajo de las espiguillas laterales, sinflorescencia con hojas entre los grupos. Espiguillas fértiles sésiles. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, con una extensión de la raquilla estéril. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas lanceoladas, lateralmente comprimidas, 50 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Glumas. Glumas varias. Flósculos. Lemma fértil ovada, de 27 mm de largo, cartácea, sin quilla, más de 3-nervada. Superficie de la lemma pubescente. Márgenes de la lemma convolutos, cubriéndo casi la totalidad de la pálea. Ápice de la lemma agudo. Pálea fuertemente convoluta alrededor de la flor, de 30 mm de largo, cartácea. Quillas de la pálea contiguas por encima de un surco. Ápice de la pálea dentado, 2 -fido. Flores y Frutos. Lodículas ausentes or 1. Anteras 6, de 14 mm de largo, ápice de la antera penicilado. Estigmas 3. Ovario con un apéndice en forma de aguja. Cariopsis con pericarpo quebradizo libre. Distribución(TDWG). Continent. Asia tropical. País /Provincia /Estado. Indo-China, Malesia. Laos, Tailandia, Vietnam. Malaya. Schizostachyum aequiramosum Widjaja. Reinwardtia 11(2): 131 (1997). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Indonesia. T: Java, Curah Nongko: Widjaja 6703 (BO holo). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso, cespitoso, amacollada densamente. Rizomas cortos, paquimorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos, 1000–1200 cm de largo, 50–80 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, de 65–130 cm de largo. Ramas laterales dendroides, surgiendo desde culmo superior. Vainas del culmo presente, persistentes or deciduas tardíamente, sin aurículas, ciliadas en salientes. Lígula de las vainas del culmo enteras. Lámina de las vainas del culmo deltoide, refleja. Pelos orales de la vaina de la hoja ciliados, de 6 mm de largo. Aurículas de la vaina de la hoja ausentes. Lígula una membrana sin cilios. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas oblonga, de 12.6–24.4 cm en largo, 25–46 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja escabrosa, rugosidad de la superficie de la lámina de la hoja adaxialmente, pubérula, pilosidad escasa, con pelos abaxialmente. Márgenes de la lámina de la hoja escabrosos. Ápice de la lámina de la hoja acuminado. Especímenes en floración sconocidas. Distribución(TDWG). Continent. Asia tropical. País /Provincia /Estado. Malesia. Java. Schizostachyum alopecurus (Stapf) Holttum. Kew Bull. xxi. 280 (1967). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Indonesia. Basiónimo o nombre reemplazado: Oxytenanthera alopecurus Stapf, Bull. Misc. Inform. Kew 1909: 266 (1909). T: T: G.M. Versteeg 1132, 1907, Indonesia: New Guinea, Irian Jaya (L). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso, cespitoso. Rizomas cortos, paquimorfos. Butt sheaths ausentes. Culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas. Ramas laterales dendroides. Vainas del culmo presente. Pelos orales de la vaina de la hoja setosos, de 7 mm de largo. Lígula una membrana sin cilios. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina, del pecíolo de la lámina de la hoja de 15 cm en largo. Lámina de las hojas anceolada, de 20–40 cm en largo, 35 mm de ancho. Inflorescencia. Sin florescencia bractíferas, sinflorescencia agrupada en los nudos, sinflorescencia en mechones desordenados, sinflorescencia con brácteas subyacentes glumáceas, sinflorescencia con yemas axilares en la base de la espiguilla, sinflorescencia con profilos debajo de las espiguillas laterales, sinflorescencia sin hojas entre los grupos. Espiguillas fértiles sésiles. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, con una extensión de la raquilla estéril. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas lanceoladas, lateralmente comprimidas, 20–25 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Glumas. Glumas varias, persistentes, más pequeñas que la espiguilla. Flósculos. Lemma fértil ovada, de 19 mm de largo, cartácea, sin quilla, más de 3-nervada. Márgenes de la lemma convolutos, cubriéndo casi la totalidad de la pálea. Ápice de la lemma agudo, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma de 2 mm de largo en promedio. Pálea fuertemente convoluta alrededor de la flor, cartácea, sin quillas. Ápice de la pálea dentado, 2 -fido, aristado, aristas de la pálea de 1 mm de largo. Extensión de la raquilla de 4 mm de largo. Flores y Frutos. Lodículas ausentes. Anteras 6, de 6 mm de largo, ápice de la antera con conectivo extendido or pubescente. Filamentos unidos en un tubo. Estigmas 3. Estilos de 16–17 mm de largo. Ovario con un apéndice en forma de aguja. Cariopsis con pericarpo quebradizo libre, oblonga. Distribución(TDWG). Continent. Asia tropical. País /Provincia /Estado. Malesia, Papuasia. Archipiélago de Bismark. Schizostachyum andamanicum M.Kumar & Remesh. Blumea 48(1): 187 (2003). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008). TIPO proveniente de Andaman Is. T: Andaman Is., Saddle Peak: Remesh & Viswakumar 20780 (KFRI holo, L, MH). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso, cespitoso. Rizomas cortos, paquimorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos arqueados, 300–400 cm de largo, 12–18 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, de 18–22 cm de largo, amarillo or verdes claro, distalmente pubescentes. Nudos del culmo hinchados, culm-nodes glabros. Ramas laterales dendroides. Complementos de ramas muchos, con ramas subiguales. Vainas del culmo presente, de 13– 16 cm de largo, 3 longitud del entrenudo, verdes, híspidas, con pelos pardos, auriculadas, con 2 aurículas de mm de largo, setosas en salientes, salientes de las vainas del culmo con pelos curvos. Ígula de las vainas del culmo 2 mm de alto. Lámina de las vainas del culmo lanceolada, erecta, de 5–7 cm de largo, 4–8 mm de ancho, pubescente, acuminada. Vainas de las hojas glabras en la superficie. Pelos orales de la vaina de la hoja escasos. Aurículas de la vaina de la hoja falcadas, de 1 mm de largo. Lígula una membrana sin cilios. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas anceolada, de 8–22 cm en largo, 26–48 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja glabra. Inflorescencia. Sin florescencia bractíferas, sinflorescencia agrupada en los nudos, sinflorescencia en mechones desordenados, synflorescence abierta, sinflorescencia con brácteas subyacentes glumáceas, sinflorescencia con yemas axilares en la base de la espiguilla, sinflorescencia con profilos debajo de las espiguillas laterales, sinflorescencia sin hojas entre los grupos. Espiguillas fértiles sésiles. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, con una extensión de la raquilla estéril. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas lanceoladas, lateralmente comprimidas, 6–12 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Glumas. Glumas dos, más pequeñas que la espiguilla. Primera gluma ovada, 0.33 longitud de la espiguilla. Segunda gluma ovate, 0.8–0.9 de la longitud de la espiguilla. Flósculos. Lemma fértil ovada, de 5–9 mm de largo, de 3–4 mm de ancho, cartácea, sin quilla, más de 3-nervada. Márgenes de la lemma convolutos, cubriéndo casi la totalidad de la pálea. Ápice de la lemma agudo. Pálea fuertemente convoluta alrededor de la flor, de 4–7 mm de largo, cartácea. Quillas de la pálea contiguas por encima de un surco. Ápice de la pálea dentado, 2 -fido. Flores y Frutos. Lodículas 3, ovadas, de 1–3 mm de largo. Anteras 6, de 2.5–3 mm de largo, ápice de la antera pubescente. Estigmas 3. Ovario con un apéndice en forma de aguja, glabro. Cariopsis con pericarpo quebradizo libre, de 18 mm de largo. Distribución(TDWG). Continent. Asia tropical. País /Provincia /Estado. Indo-China. Islas Andaman. Schizostachyum arunachalensis H.B. Naithani. Indian Forester, 118(3): 230 (1992). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de India. T: India, Daporjio, Baja: Naithani 1406 ((DD holo). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso, cespitoso. Rizomas cortos, paquimorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos escandentes, péndulos en el ápice, 1000–1500 cm de largo, 100–120 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, de 20–100 cm de largo, amarillo or verdes oscuro, suaves. Nudos del culmo hinchados, culm-nodes pubescentes. Ramas laterales dendroides. Complementos de yemas 1. Vainas del culmo presente, deciduas, de 15–26 cm de largo, 1–2 a veces tan largo como ancho, coriáceas, pubescentes, pilosas arriba, con pelos pardos, hairy on margins, convexas en el ápice. Lígula de las vainas del culmo enteras. Lámina de las vainas del culmo deltoide, de 10–25 cm de largo, 90–110 mm de ancho. Vainas de las hojas glabras en la superficie or pubescentes. Pelos orales de la vaina de la hoja setosos. Aurículas de la vaina de la hoja falcadas. Lígula una membrana sin cilios. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina, del pecíolo de la lámina de la hoja de 1.5 cm en largo. Lámina de las hojas oblonga or ovada, de 30–48 cm en largo, 75–180 mm de ancho. Costilla media de la lámina de la hoja conspicua. Nervadura de la lámina de la hoja con 24–36 nervios secundarios. Superficie de la lámina de la hoja escabrosa, rugosidad de la superficie de la lámina de la hoja adaxialmente, glabra. Márgenes de la lámina de la hoja escabrosos. Ápice de la lámina de la hoja acuminado. Especímenes en floración sconocidas. Distribución(TDWG). Continent. Asia tropical. País /Provincia /Estado. Subcontinente Indio. India. Schizostachyum atrocingulare Widjaja. Reinwardtia 11(2): 132 (1997). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Indonesia. T: Sumatra, Kuto Rendah: Widjaja 3899 (BO holo). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso, cespitoso, amacollada densamente. Rizomas cortos, paquimorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos, 1500 cm de largo, 20–40 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, de 45–60 cm de largo, verdes claro or grises, distalmente glabros or pubescentes. Ramas laterales dendroides, surgiendo desde culmo medio. Vainas del culmo presente, deciduas pero dejando un cincho persistente, de 12.3–13 cm de largo, pubescentes, con pelos blancos or pelos pardos, convexas en el ápice, auriculadas, con 2–4 aurículas de mm de largo, setosas en salientes, salientes de las vainas del culmo con pelos curvos, salientes de las vainas del culmo con 11–15 pelos de mm de largo. Ígula de las vainas del culmo 1 mm de alto, lígula de las vainas del culmo enteras. Lámina de las vainas del culmo deltoide, erecta, de 8.5– 11.5 cm de largo, 25–35 mm de ancho. Vainas de las hojas pilosas (on keel), pelos de las vainas de las hojas pardos. Pelos orales de la vaina de la hoja setosos, de 12 mm de largo. Aurículas de la vaina de la hoja ausentes. Lígula una membrana sin cilios, 1 mm de largo, erosa. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas oblonga, de 15–23 cm en largo, 25–34 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja escabrosa, rugosidad de la superficie de la lámina de la hoja adaxialmente, glabra. Márgenes de la lámina de la hoja escabrosos. Ápice de la lámina de la hoja acuminado. Especímenes en floración sconocidas. Distribución(TDWG). Continent. Asia tropical. País /Provincia /Estado. Malesia. Sumatra. Schizostachyum auriculatum Q.H. Dai & D.Y. Huang. J. Bamboo Res., 16(3): 29 (1997). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Flora of China (2006). TIPO proveniente de China. T: China, Nanning: Dai & huang 961002 (GXFA holo). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso, cespitoso. Rizomas cortos, paquimorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos, péndulos en el ápice, 1000–1400 cm de largo, 30– 50 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, de 70–90 cm de largo, antrorsamente escabrosos, distalmente farinosos and híspidos. Ramas laterales dendroides. Vainas del culmo presente, deciduas, con lobos basales, híspidas, con pelos amarillos, hairy on margins, truncadas en el ápice, sin aurículas, setosas en salientes, salientes de las vainas del culmo con 15–20 pelos de mm de largo. Ígula de las vainas del culmo 1 mm de alto, lígula de las vainas del culmo fimbriadas. Lámina de las vainas del culmo lanceolada, refleja, de 14–18 cm de largo, 10–15 mm de ancho, pubescente. Hojas 5–8 por rama. Vainas de las hojas de 7–10 cm de largo, pubescentes. Pelos orales de la vaina de la hoja setosos, erectos, de 5–10 mm de largo. Aurículas de la vaina de la hoja ausentes. Lígula una membrana ciliolada, 0.5 mm de largo. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas anceolada, de 20–25 cm en largo, 20–30 mm de ancho. Nervadura de la lámina de la hoja con 12–16 nervios secundarios. Superficie de la lámina de la hoja pubescente, con pelos abaxialmente. Ápice de la lámina de la hoja tenuado. Especímenes en floración sconocidas. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada. País /Provincia /Estado. China. Sudeste de China. Guangxi (+). Schizostachyum bamban Widjaja. Reinwardtia 11(2): 134 (1997). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Indonesia. T: Sumatra, Sukarame: Widjaja 3841 (BO holo). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso, cespitoso, amacollada densamente. Rizomas cortos, paquimorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos inclinados, péndulos en el ápice, 800– 1000 cm de largo, 20–80 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, de 40–80 cm de largo. Culm-nodes pubescentes. Ramas laterales dendroides, surgiendo desde culmo medio. Complementos de ramas varios, agrupados, con ramas subiguales. Vainas del culmo presente, deciduas, de 13–16 cm de largo, 2 a veces tan largo como ancho, pubescentes, con pelos blancos, cóncavas en el ápice or truncadas en el ápice, sin aurículas, setosas en salientes, salientes de las vainas del culmo con 8–10 pelos de mm de largo. Ígula de las vainas del culmo 1 mm de alto, lígula de las vainas del culmo dentadas and ciliadas. Lámina de las vainas del culmo lanceolada, tan ancha como la vaina en la base sujeta a través de todo su ancho, erecta, de 12–26 cm de largo, 15–25 mm de ancho, pubescente, atenuada. Pelos orales de la vaina de la hoja ciliados, de 3–6 mm de largo. Aurículas de la vaina de la hoja ausentes. Lígula una membrana ciliada, 1 mm de largo. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas anceolada, de 14.5–30 cm en largo, 30–50 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja glabra. Ápice de la lámina de la hoja acuminado. Inflorescencia. Sin florescencia bractíferas, sinflorescencia agrupada en los nudos, sinflorescencia en mechones desordenados, sinflorescencia con brácteas subyacentes glumáceas, sinflorescencia con yemas axilares en la base de la espiguilla, sinflorescencia con profilos debajo de las espiguillas laterales. Espiguillas fértiles sésiles. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas lanceoladas, lateralmente comprimidas, 7–10 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Glumas. Glumas dos, persistentes, más pequeñas que la espiguilla. Primera gluma ovada. Ápice de la primera gluma acuminado. Segunda gluma ovate, cartácea. Ápice de la segunda gluma acuminado. Flósculos. Lemma fértil ovada, de 10–11 mm de largo, cartácea, sin quilla, más de 3-nervada. Superficie de la lemma glabra. Ápice de la lemma acuminado. Pálea de 8–12 mm de largo, cartácea, sin quillas. Ápice de la pálea dentado, 2 -fido. Extensión de la raquilla de 3 mm de largo. Flósculos estériles apicales 1 en número, rudimentarios. Flores y Frutos. Lodículas ausentes. Anteras 6, de 4 mm de largo, amarillas, ápice de la antera apiculado. Estigmas 3. Ovario con un apéndice en forma de aguja, pubescente sobre toda su superficie. Cariopsis con pericarpo quebradizo libre. Distribución(TDWG). Continent. Asia tropical. País /Provincia /Estado. Malesia. Sumatra. Schizostachyum (Teinostachyum) beddomei (C.E.C. Fischer) R.B. Majumdar. S. Karthikeyan et al., Fl. Ind. Enumerat. - Monocot.: 281: (1989). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de India. Basiónimo o nombre reemplazado: Teinostachyum beddomei C.E.C.Fischer, Gamble, Fl. Madras, 1860 (1934). T: India, Nilgiri & Travancore hills: Coll?. Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso, cespitoso. Rizomas cortos, paquimorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos inclinados, 300–600 cm de largo, 25–37 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, de 35–45 cm de largo, verdes claro, antrorsamente escabrosos. Ramas laterales dendroides. Vainas del culmo presente, de 25–30 cm de largo, 3–3.5 a veces tan largo como ancho, cartáceas, pubescentes, con pelos adpresos, con pelos café oscuro or pelos negros, truncadas en el ápice, sin aurículas. Ígula de las vainas del culmo 2–3 mm de alto, lígula de las vainas del culmo enteras. Lámina de las vainas del culmo linear, refleja, de 12.5–17.5 cm de largo, 10–12 mm de ancho. Vainas de las hojas nervadas estriadamente, glabras en la superficie. Aurículas de la vaina de la hoja ausentes. Lígula una membrana sin cilios, erosa. Lbase de la lámina de la hoja asimétrica, base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina, base del pecíolo de la lámina de la hoja de 0.7–1 cm en largo. Lámina de las hojas anceolada or oblonga, de 12–38 cm en largo, 25–50 mm de ancho. Costilla media de la lámina de la hoja conspicua. Nervadura de la lámina de la hoja con 16–20 nervios secundarios, con nervios reticulados poco evidentes. Superficie de la lámina de la hoja pilosa, pilosidad escasa, con pelos abaxialmente. Márgenes de la lámina de la hoja escabrosos. Ápice de la lámina de la hoja acuminado. Inflorescencia. Sin florescencia bractíferas, sinflorescencia agrupada en los nudos, sinflorescencia en mechones desordenados, synflorescence laxa, sinflorescencia con brácteas subyacentes espatáceas, sinflorescencia con yemas axilares en la base de la espiguilla, sinflorescencia con profilos debajo de las espiguillas laterales, sinflorescencia sin hojas entre los grupos. Espiguillas fértiles sésiles. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 2–3 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas con 2 o más flósculos fértiles. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas oblongas, lateralmente comprimidas, 12–25 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Entrenudos de la raquilla escasamente pilosos, pilosos en el ápice. Glumas. Glumas una, la primera gluma ausente o críptica, persistentes, más pequeñas que la espiguilla. Segunda gluma ovate, 10 mm de largo, cartácea, sin quillas, 5–7 -nervada. Superficie de la segunda gluma pilosa. Ápice de la segunda gluma agudo, segunda gluma mucronada. Flósculos. Lemma fértil ovada, de 12–14 mm de largo, cartácea, sin quilla, más de 3-nervada. Nervios laterales de la lemma con nervios reticulados. Ápice de la lemma agudo, mucronado. Pálea cartácea, 7–9 -nervada. Quillas de la pálea ciliadas. Flores y Frutos. Lodículas 3, de 2 mm de largo, nervadas, ciliadas. Anteras 6, ápice de la antera suave. Estigmas 2. Ovario con un apéndice en forma de aguja, glabro. Cariopsis con pericarpo quebradizo libre, ovoide. Distribución(TDWG). Continent. Asia tropical. País /Provincia /Estado. Subcontinente Indio. India. Schizostachyum biflorum McClure. Blumea, ii. 89 (1936). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008). TIPO proveniente de Indonesia. T: Java, Mt. Salak: Blume (L holo). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso, cespitoso. Rizomas cortos, paquimorfos. Butt sheaths ausentes. Culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas. Ramas laterales dendroides. Complementos de ramas muchos, con ramas subiguales. Vainas del culmo presente, deciduas, antrorsamente escabrosas, truncadas en el ápice, sin aurículas, ciliadas en salientes. Lígula de las vainas del culmo fimbriadas. Lámina de las vainas del culmo linear, refleja, pubescente. Vainas de las hojas glabras en la superficie. Pelos orales de la vaina de la hoja setosos, de 5–10 mm de largo, pálidos. Lígula una membrana ciliada, 1–2.5 mm de largo, escabriúscula en la superficie abaxial. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina, del pecíolo de la lámina de la hoja de 0.5–1 cm en largo, del pecíolo de la lámina de la hoja pubescente. Lámina de las hojas anceolada, de 20–40 cm en largo, 30–75 mm de ancho, verde or verde claro, discolora, con el color del carácter 214 en la parte abaxial. Nervadura de la lámina de la hoja con 20–24 nervios secundarios, con nervios reticulados poco evidentes. Superficie de la lámina de la hoja escabrosa, rugosidad de la superficie de la lámina de la hoja adaxialmente. Ápice de la lámina de la hoja tenuado. Inflorescencia. Sin florescencia bractíferas, sinflorescencia agrupada en los nudos, sinflorescencia en mechones desordenados, synflorescence densa, sinflorescencia con brácteas subyacentes glumáceas, sinflorescencia con yemas axilares en la base de la espiguilla, sinflorescencia con profilos debajo de las espiguillas laterales. Espiguillas fértiles sésiles. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 2 flósculos fértiles, con una extensión de la raquilla estéril. Espiguillas con 2 o más flósculos fértiles. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas lanceoladas, subteretes, 15–18 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Entrenudos de la raquilla 4.5 mm de largo, pilosos, pilosos en la parte superior. Glumas. Glumas varias, comprendiendo 3 brácteas gemíferas, 0 glumas vacías, persistentes, más pequeñas que la espiguilla. Flósculos. Flósculos fértiles aumentando en tamaño hacia la parte superior. Lemma fértil ovada, de 7–11.5 mm de largo, cartácea, sin quilla, más de 3-nervada. Márgenes de la lemma convolutos, cubriéndo casi la totalidad de la pálea. Ápice de la lemma obtuso or agudo. Pálea fuertemente convoluta alrededor de la flor, de 13 mm de largo, cartácea. Quillas de la pálea escabrosas. Superficie de la pálea escabrosa. Flores y Frutos. Lodículas ausentes. Anteras 6, de 4–5 mm de largo, ápice de la antera suave. Filamentos de 1 mm de largo. Estigmas 3. Ovario con un apéndice en forma de aguja. Cariopsis con pericarpo quebradizo libre. Distribución(TDWG). Continent. Asia tropical. País /Provincia /Estado. Malesia. Java. Schizostachyum blumei Nees. Agrost. Bras. 535. (1829). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Indonesia. T: Java: Blume. Ilustraciones: S.Dransfield, & E.A. Widjaja, Plant Resources of South-East Asia No. 7, Bamboos (1995). Imágenes: H.B.Gilliland et al., Flora of Malaya Vol. 3 Grasses (1971); (as S. longispiculatum). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso, cespitoso. Rizomas cortos, paquimorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos or arqueados, péndulos en el ápice, 300–700 cm de largo, 10–20 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, de 30–60 cm de largo, verdes oscuro, suaves or escabrúsculos, distalmente pruinosos (below nodes). Ramas laterales dendroides. Yemas o ramas ausentes de la parte inferior del culmo. Complementos de ramas muchos, con ramas subiguales. Vainas del culmo presente, de 15–20 cm de largo, 4 a veces tan largo como ancho, verdes, pubescentes, con pelos blancos, truncadas en el ápice, auriculadas, con 4 aurículas de mm de largo, setosas en salientes, salientes de las vainas del culmo con 11 pelos de mm de largo. Lígula de las vainas del culmo dentadas. Lámina de las vainas del culmo lanceolada, erecta or refleja, de 13–15 cm de largo, 7–8 mm de ancho, pubescente. Vainas de las hojas glabras en la superficie. Pelos orales de la vaina de la hoja setosos, de 8–13 mm de largo. Aurículas de la vaina de la hoja falcadas, de 1 mm de largo. Lígula una membrana sin cilios, erosa. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas anceolada, de 19–39 cm en largo, 35–65 mm de ancho, verde oscuro. Superficie de la lámina de la hoja glabra. Inflorescencia. Sin florescencia bractíferas, sinflorescencia agrupada en los nudos, sinflorescencia en mechones desordenados, sinflorescencia con brácteas subyacentes glumáceas, sinflorescencia con yemas axilares en la base de la espiguilla, sinflorescencia con profilos debajo de las espiguillas laterales. Espiguillas fértiles sésiles. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas linear or lanceoladas, lateralmente comprimidas, 20–25 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Glumas. Glumas varias, 6–7 glumas vacías, persistentes, más pequeñas que la espiguilla. Flósculos. Lemma fértil ovada, de 15–20 mm de largo, cartácea, sin quilla, más de 3-nervada. Superficie de la lemma pubescente, pilosa en la parte superior. Márgenes de la lemma convolutos, cubriéndo casi la totalidad de la pálea. Ápice de la lemma atenuado. Pálea fuertemente convoluta alrededor de la flor, cartácea, sin quillas. Superficie de la pálea pubescente, pilosa en la parte superior. Ápice de la pálea dentado, 2 -fido. Flósculos estériles apicales 1 en número, estériles, rudimentarios. Flores y Frutos. Lodículas ausentes. Anteras 6. Estigmas 3. Ovario con un apéndice en forma de aguja. Cariopsis con pericarpo quebradizo libre, oblonga. Distribución(TDWG). Continent. Asia tropical. País /Provincia /Estado. Malesia. Borneo, Java, Malaya. Schizostachyum brachycladum (Kurz) Kurz. Journ. As. Soc. Beng. ix. II. 89. (1870). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Indonesia. Basiónimo o nombre reemplazado: Melocanna zollingeri var. brachyclada Kurz ex Munro, Trans. Linn. Soc. London 26(1): 134 (1868). T: Java: Buitenzorg, Anon.. Ilustraciones: C-C Hsu,Taiwan Grasses (1975) (779, Pl. 1518), S.Dransfield, & E.A. Widjaja, Plant Resources of South-East Asia No. 7, Bamboos (1995). Imágenes: H.B.Gilliland et al., Flora of Malaya Vol. 3 Grasses (1971);. Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso, cespitoso. Rizomas cortos, paquimorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos, derechos, 1000–1500 cm de largo, 60–80 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, de 20–50 cm de largo. Ramas laterales dendroides. Complementos de ramas muchos. Vainas del culmo presente, persistentes, coriáceas, pubescentes, pilosas por todas partes, con pelos café oscuro or pelos rojos, auriculadas, setosas en salientes. Ígula de las vainas del culmo 2 mm de alto. Lámina de las vainas del culmo ovada, tan ancha como la vaina en la base sujeta a través de todo su ancho, de 5–8 cm de largo, pubescente, acuminada. Pelos orales de la vaina de la hoja escasos. Aurículas de la vaina de la hoja ausentes. Lígula una membrana sin cilios. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas anceolada, de 20–40 cm en largo, 30–70 mm de ancho. Nervadura de la lámina de la hoja con nervios reticulados evidentes. Superficie de la lámina de la hoja pubescente, con pelos abaxialmente. Márgenes de la lámina de la hoja escabrosos. Inflorescencia. Sin florescencia bractíferas, sinflorescencia agrupada en los nudos, sinflorescencia en mechones desordenados, sinflorescencia 1.5–2 cm de largo, sinflorescencia con brácteas subyacentes glumáceas, sinflorescencia con yemas axilares en la base de la espiguilla, sinflorescencia con profilos debajo de las espiguillas laterales, sinflorescencia sin hojas entre los grupos. Espiguillas fértiles sésiles. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 1–2 flósculos fértiles, con una extensión de la raquilla estéril. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales, or con 2 o más flósculos fértiles. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas lanceoladas, lateralmente comprimidas, 20–24 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Glumas. Glumas persistentes, similares, más pequeñas que la espiguilla. Primera gluma ovada, 3– 5 mm de largo, 1 del largo de la segunda gluma, cartácea, sin quillas, 11 -nervada. Ápice de la primera gluma agudo. Segunda gluma ovate, 3–5 mm de largo, 0.3–0.4 de la longitud de la lemma fértil adyacente, cartácea, sin quillas, 11 -nervada. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Lemma fértil ovada, de 10–12 mm de largo, cartácea, sin quilla, 15 -venada, más de 3nervada. Márgenes de la lemma convolutos, cubriéndo casi la totalidad de la pálea, ciliados, pilosos en la parte superior. Ápice de la lemma acuminado, mucronado. Pálea fuertemente convoluta alrededor de la flor, de 1.1 de la longitud de la lemma, cartácea, 11–13 -nervada, sin quillas. Superficie de la pálea pubescente. Extensión de la raquilla de 0.8–0.9 de la longitud del flósculo fértil. Flores y Frutos. Lodículas 3, de 4 mm de largo, ciliadas. Anteras 6, de 6 mm de largo. Estigmas 3. Ovario con un apéndice en forma de aguja. Cariopsis con pericarpo quebradizo libre, oblonga. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada, Asia tropical. País /Provincia /Estado. China, Asia oriental. Taiwán. Indo-China, Malesia. Borneo, Java, Malaya, Singapur. Schizostachyum brachythyrsus (K. Schum.) Holttum. Kew Bull. xxi. 281 (1967). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de New Guinea. Basiónimo o nombre reemplazado: Oxytenanthera brachythyrsus K. Schum., Fl. Kais. Wilh. Land 23 (1889). T: HT: Hollrung 669, New Guinea: Augustafluss (B, destroyed; IT: k). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso, cespitoso. Rizomas cortos, paquimorfos. Butt sheaths ausentes. Culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas. Ramas laterales dendroides. Vainas del culmo presente. Pelos orales de la vaina de la hoja ciliados. Lígula una membrana sin cilios. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas anceolada, de 8–16 cm en largo, 12–25 mm de ancho. Inflorescencia. Sin florescencia bractíferas, sinflorescencia agrupada en los nudos, sinflorescencia en mechones desordenados, sinflorescencia con brácteas subyacentes glumáceas, sinflorescencia con yemas axilares en la base de la espiguilla, sinflorescencia con profilos debajo de las espiguillas laterales. Espiguillas fértiles sésiles. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas lanceoladas, lateralmente comprimidas, 30 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Glumas. Glumas varias, persistentes, más pequeñas que la espiguilla. Flósculos. Lemma fértil ovada, de 27 mm de largo, cartácea, sin quilla, más de 3-nervada. Márgenes de la lemma convolutos, cubriéndo casi la totalidad de la pálea. Ápice de la lemma agudo. Pálea fuertemente convoluta alrededor de la flor, cartácea, sin quillas. Ápice de la pálea dentado, 2 fido. Flósculos estériles apicales 1 en número, estériles, rudimentarios. Flores y Frutos. Lodículas ausentes. Anteras 6, de 12 mm de largo. Filamentos unidos en grupos. Estigmas 3. Ovario con un apéndice en forma de aguja. Cariopsis con pericarpo quebradizo libre, oblonga. Distribución(TDWG). Continent. Asia tropical. País /Provincia /Estado. Papuasia. Archipiélago de Bismark. Schizostachyum castaneum Widjaja. Reinwardtia 11(2): 134 (1997). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Indonesia. T: Bali, Tabanan: Widjaja 6676 (BO holo). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso, cespitoso, amacollada densamente. Rizomas cortos, paquimorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos, 1500 cm de largo, 45–60 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, de 45–70 cm de largo, distalmente pubescentes. Ramas laterales dendroides, surgiendo desde culmo medio. Vainas del culmo presente, deciduas tardíamente, de 10–17 cm de largo, pubescentes, con pelos pardos, auriculadas, con 2 aurículas de mm de largo, setosas en salientes, salientes de las vainas del culmo con 4–11 pelos de mm de largo. Ígula de las vainas del culmo 1 mm de alto, lígula de las vainas del culmo dentadas. Lámina de las vainas del culmo ovada, más angosta que la vaina, erecta, de 5–7 cm de largo, 23–27 mm de ancho. Vainas de las hojas pubescentes, pelos de las vainas de las hojas blancos or pardos. Pelos orales de la vaina de la hoja setosos, de 7–9 mm de largo. Aurículas de la vaina de la hoja erectas, de 1 mm de largo. Lígula una membrana sin cilios, 1 mm de largo. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas oblonga, de 15.5–24 cm en largo, 30–45 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja escabrosa, rugosidad de la superficie de la lámina de la hoja adaxialmente, pubescente, con pelos abaxialmente. Márgenes de la lámina de la hoja escabrosos. Ápice de la lámina de la hoja acuminado. Especímenes en floración sconocidas. Distribución(TDWG). Continent. Asia tropical. País /Provincia /Estado. Malesia. Islas menores de Sunda. Schizostachyum caudatum Backer ex K. Heyne. Backer, Handb. Fl. Java,2: 284 (1928). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Java. T: Java, Bogor: Coll? (BO holo). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso, cespitoso. Rizomas cortos, paquimorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos, cayéndose en el ápice, 600–1000 cm de largo, culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, sólidos, de 12–20 cm de largo. Ramas laterales dendroides. Vainas del culmo presente, persistentes, de 9–18 cm de largo, híspidas, con pelos café oscuro or pelos negros, convexas en el ápice, auriculadas, setosas en salientes. Ígula de las vainas del culmo 0.5–1 mm de alto, lígula de las vainas del culmo cilioladas. Lámina de las vainas del culmo deltoide, erecta, de 3.5–6 cm de largo, pubescente, acuminada. Pelos orales de la vaina de la hoja ciliados. Lígula una membrana sin cilios, 0.5 mm de largo. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina, del pecíolo de la lámina de la hoja de 0.3–0.5 cm en largo. Lámina de las hojas anceolada, de 15–30 cm en largo, 30–50 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja glabra, sin indumento en toda su superficie. Márgenes de la lámina de la hoja escabrosos. Inflorescencia. Sin florescencia bractíferas, sinflorescencia agrupada en los nudos, sinflorescencia en mechones desordenados, sinflorescencia 10–15 cm de largo, sinflorescencia 0.8–2.5 cm entre los grupos, sinflorescencia con brácteas subyacentes glumáceas, sinflorescencia con yemas axilares en la base de la espiguilla, sinflorescencia con profilos debajo de las espiguillas laterales, sinflorescencia sin hojas entre los grupos. Espiguillas fértiles sésiles. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas lanceoladas, lateralmente comprimidas, 12–15 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Glumas. Glumas varias. Segunda gluma ovate. Márgenes de la segunda gluma ciliados. Segunda gluma aristada, 1 -aristada. Flósculos. Lemma fértil ovada, de 7–8.5 mm de largo, cartácea, sin quilla, 16–18 -venada, más de 3-nervada. Márgenes de la lemma convolutos, cubriéndo casi la totalidad de la pálea. Ápice de la lemma agudo, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma de 2–2.5 mm de largo en promedio. Pálea fuertemente convoluta alrededor de la flor, de 8.5–10.5 mm de largo, cartácea. Ápice de la pálea dentado, 2 -fido, ciliado, aristado, aristas de la pálea de 1.5 mm de largo. Flósculos estériles apicales 1 en número, rudimentarios. Flores y Frutos. Lodículas 3, de 3.5–4 mm de largo, ciliadas. Anteras 6, de 3.5–4.5 mm de largo, amarillas. Estilos de 8–10 mm de largo. Ovario con un apéndice en forma de aguja, pubescente sobre toda su superficie. Cariopsis con pericarpo quebradizo libre, obovoide, de 5.5–6 mm de largo, café claro. Distribución(TDWG). Continent. Asia tropical. País /Provincia /Estado. Malesia. Java, Sumatra. Schizostachyum chinense Rendle. Journ. Linn. Soc. vi. 448. (1904). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006), Flora of China (2006). TIPO proveniente de China. T: China, Mengtze: Henry 10420 (K holo). Ilustraciones: S-L Chen et al, Flora of China, Illustrations, Poaceae (2007) (Fig. 52). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso, cespitoso. Rizomas cortos, paquimorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos 300–500 cm de largo, culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas. Ramas laterales dendroides. Vainas del culmo presente, sin aurículas. Lígula una membrana sin cilios. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas anceolada. Nervadura de la lámina de la hoja con nervios reticulados evidentes. Superficie de la lámina de la hoja escabrosa, rugosidad de la superficie de la lámina de la hoja abaxialmente, glabra. Ápice de la lámina de la hoja tenuado. Inflorescencia. Sin florescencia bractíferas, sinflorescencia agrupada en los nudos, sinflorescencia en mechones desordenados, sinflorescencia con brácteas subyacentes espatáceas, sinflorescencia con yemas axilares en la base de la espiguilla, sinflorescencia con profilos debajo de las espiguillas laterales, sinflorescencia con profilos con 2 quillas. Espiguillas fértiles sésiles. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas con una extensión de la raquilla estéril. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas lanceoladas, subteretes, 14 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Glumas. Glumas varias, comprendiendo 3 brácteas gemíferas, 2 glumas vacías, la primera persistente, la segunda decidua, más pequeñas que la espiguilla. Segunda gluma lanceolada, 7–9 mm de largo. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, sin una pálea bien desarrollada, separadamente decidua (plus upper glume). Lemma del flósculo estéril más bajo ovada, aguda, mucronada. Lemma fértil ovada, de 10–11 mm de largo, cartácea, aquillada, 5 -venada, más de 3-nervada. Márgenes de la lemma convolutos, cubriéndo casi la totalidad de la pálea. Ápice de la lemma truncado to agudo. Pálea fuertemente convoluta alrededor de la flor, de 12 mm de largo, cartácea. Superficie de la pálea pubescente, pilosa sobre la parte posterior. Ápice de la pálea obtuso. Flores y Frutos. Lodículas 3, nervadas, ciliadas. Anteras 6, de 7–9 mm de largo. Estigmas 3. Ovario con un apéndice en forma de aguja. Cariopsis con pericarpo quebradizo libre. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada. País /Provincia /Estado. China. China Sudcentral. Yunnan. Schizostachyum copelandii F. Muell. & Hack. Oestr. Bot. Zeitschr. 1896, 241 (1896). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de New Guinea. T: New Guinea, Pudi Mt.: Copeland King. Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso, cespitoso. Rizomas cortos, paquimorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos 300 cm de largo, culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, distalmente glabros. Ramas laterales dendroides. Vainas del culmo presente. Vainas de las hojas glabras en la superficie. Pelos orales de la vaina de la hoja ausentes. Lígula una membrana sin cilios, 0.5 mm de largo, glabra en la superficie abaxial, truncada. Collar con lígula externa. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas linear, de 12–15 cm en largo, 6–8 mm de ancho, rígida, glauca. Costilla media de la lámina de la hoja conspicua. Nervadura de la lámina de la hoja con 4–6 nervios secundarios, sin nervios reticulados. Superficie de la lámina de la hoja escabrúscula, rugosidad de la superficie de la lámina de la hoja en ambos lados, glabra. Márgenes de la lámina de la hoja escabrosos. Ápice de la lámina de la hoja acuminado. Inflorescencia. Sin florescencia bractíferas, sinflorescencia agrupada en los nudos, sinflorescencia en mechones desordenados, sinflorescencia con brácteas subyacentes glumáceas, sinflorescencia con yemas axilares en la base de la espiguilla, sinflorescencia con profilos debajo de las espiguillas laterales, sinflorescencia sin hojas entre los grupos, sinflorescencia de 15 cm de largo en total. Espiguillas fértiles sésiles. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 2 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas lanceoladas, subteretes, 14 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Glumas. Glumas varias, 3 glumas vacías, persistentes, más pequeñas que la espiguilla. Primera gluma ovada, 2–3 mm de largo, 3–7 -nervada. Segunda gluma ovate, 2–3 mm de largo, 3–7 -nervada. Flósculos. Flósculos estériles basales 2 o más, desarrollados. Lemma del flósculo estéril más bajo presente, ovada, 5–7 mm de largo, 9 -nervada, obtusa. Lemma fértil lanceolada, de 12–13 mm de largo, cartácea, sin quilla, 11 -venada, más de 3-nervada. Márgenes de la lemma convolutos, cubriéndo casi la totalidad de la pálea. Ápice de la lemma agudo. Pálea fuertemente convoluta alrededor de la flor, cartácea, 7 -nervada, sin quillas. Flósculos estériles apicales 1 en número, estériles, rudimentarios. Flores y Frutos. Lodículas 3, ciliadas. Anteras 6. Estigmas 3. Ovario con un apéndice en forma de aguja. Cariopsis con pericarpo quebradizo libre. Distribución(TDWG). Continent. Asia tropical. País /Provincia /Estado. Papuasia. Archipiélago de Bismark. Schizostachyum cornutum Widjaja. Reinwardtia 11(2): 136 (1997). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Indonesia. T: Sumatra, Palupuh: Widjaja 3977 (BO holo). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso, cespitoso, amacollada densamente. Rizomas cortos, paquimorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos inclinados, péndulos en el ápice, 20–30 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, de 50–60 cm de largo, distalmente pruinosos or pilosos. Ramas laterales dendroides, surgiendo desde culmo medio. Complementos de ramas varios, agrupados, con ramas subiguales. Vainas del culmo presente, deciduas, de 12.5–14.5 cm de largo, 1.5 a veces tan largo como ancho, glabras, truncadas en el ápice, auriculadas, con aurículas obtusas, con 4 aurículas de mm de largo, setosas en salientes, salientes de las vainas del culmo con 7–8 pelos de mm de largo. Ígula de las vainas del culmo 6 mm de alto, lígula de las vainas del culmo dentadas and ciliadas. Lámina de las vainas del culmo deltoide, más angosta que la vaina, erecta or extendida, de 12–17 cm de largo, 12–18 mm de ancho, glabra en la superficie. Pelos orales de la vaina de la hoja setosos, de 8–9 mm de largo. Aurículas de la vaina de la hoja erectas, de 1–2 mm de largo, obtusas or agudas. Lígula una membrana ciliada. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas anceolada, de 17–30 cm en largo, 47–53 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja glabra. Ápice de la lámina de la hoja acuminado. Inflorescencia. Sin florescencia bractíferas, sinflorescencia agrupada en los nudos, sinflorescencia en mechones desordenados, sinflorescencia con brácteas subyacentes glumáceas, sinflorescencia con yemas axilares en la base de la espiguilla, sinflorescencia con profilos debajo de las espiguillas laterales. Espiguillas fértiles sésiles. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 1–2 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales, or con 2 o más flósculos fértiles. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas lanceoladas, lateralmente comprimidas, 14–17 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Glumas. Glumas dos or varias, 2–3 glumas vacías, persistentes, más pequeñas que la espiguilla. Primera gluma ovada, 8 mm de largo. Ápice de la primera gluma acuminado. Segunda gluma ovate, 8 mm de largo, cartácea. Superficie de la segunda gluma glabra. Ápice de la segunda gluma acuminado. Flósculos. Lemma fértil ovada, de 10 mm de largo, cartácea, sin quilla, más de 3-nervada. Superficie de la lemma pubescente, pilosa en la parte superior. Márgenes de la lemma ciliados. Ápice de la lemma atenuado. Pálea de 12 mm de largo, cartácea, con 2 quillas. Ápice de la pálea dentado, 2 fido. Extensión de la raquilla de 4 mm de largo, glabra. Flósculos estériles apicales 1 en número, rudimentarios. Flores y Frutos. Lodículas ausentes. Anteras 6, de 6 mm de largo, amarillas, ápice de la antera apiculado. Estigmas 3. Ovario con un apéndice en forma de aguja, pubescente sobre toda su superficie. Cariopsis con pericarpo quebradizo libre. Distribución(TDWG). Continent. Asia tropical. País /Provincia /Estado. Malesia. Sumatra. Schizostachyum curranii Gamble. Philipp. Journ. Sci. v. 277 (1910). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de The Philippines. T: Philippine Is., Lusod to Bayabas: Curran 10849 (K iso). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso, cespitoso. Rizomas cortos, paquimorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos escandentes, culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, antrorsamente escabrosos. Ramas laterales dendroides. Vainas del culmo presente. Vainas de las hojas nervadas estriadamente, glabras en la superficie. Lígula una membrana ciliada. Base de la lámina de la hoja cordada, con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina, del pecíolo de la lámina de la hoja de 0.3 cm en largo. Lámina de las hojas anceolada, de 12–20 cm en largo, 20–30 mm de ancho. Nervadura de la lámina de la hoja indistinta, con 14–16 nervios secundarios. Márgenes de la lámina de la hoja escabrosos. Ápice de la lámina de la hoja tenuado. Inflorescencia. Sin florescencia bractíferas, sinflorescencia agrupada en los nudos, sinflorescencia en mechones desordenados, sinflorescencia con brácteas subyacentes espatáceas, brácteas de la sinflorescencia 10–20 mm en largo, sinflorescencia con yemas axilares en la base de la espiguilla, sinflorescencia con profilos debajo de las espiguillas laterales, sinflorescencia de 70 cm de largo en total. Espiguillas fértiles sésiles. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, con una extensión de la raquilla estéril. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas lanceoladas or oblongas, lateralmente comprimidas, obtusas, 8 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Glumas. Glumas varias, 2–3 glumas vacías, persistentes, más pequeñas que la espiguilla. Primera gluma ovada, cartácea, sin quillas. Ápice de la primera gluma agudo. Segunda gluma ovate, 5–6 mm de largo, cartácea, sin quillas, 5–7 -nervada. Ápice de la segunda gluma agudo, segunda gluma mucronada. Flósculos. Lemma fértil ovada, de 5 mm de largo, cartácea, sin quilla, más de 3-nervada. Márgenes de la lemma convolutos, cubriéndo casi la totalidad de la pálea. Ápice de la lemma agudo. Pálea fuertemente convoluta alrededor de la flor, cartácea, sin quillas. Flores y Frutos. Lodículas 2 to 3, de 1 mm de largo, ciliadas. Anteras 6, de 3 mm de largo, ápice de la antera penicilado. Estigmas 3. Ovario con un apéndice en forma de aguja, pubescente en el ápice. Cariopsis con pericarpo quebradizo libre. Distribución(TDWG). Continent. Asia tropical. País /Provincia /Estado. Malesia. Filipinas. Schizostachyum cuspidatum Widjaja. Reinwardtia 11(2): 137 (1997). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Indonesia. T: Sumatra, Kerulu: Widjaja 3893 (BO holo). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso, cespitoso, amacollada escasamente. Rizomas cortos, paquimorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos, 1500 cm de largo, 40–60 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, de 75–90 cm de largo, verdes, distalmente pruinosos. Ramas laterales dendroides, surgiendo desde culmo medio. Vainas del culmo presente, deciduas, de 15.1–16.4 cm de largo, pubescentes, con pelos pardos, convexas en el ápice, auriculadas, con 10 aurículas de mm de largo, con 15 aurículas de mm de ancho, setosas en salientes, salientes de las vainas del culmo con 15 pelos de mm de largo. Ígula de las vainas del culmo 2–3 mm de alto, lígula de las vainas del culmo enteras. Lámina de las vainas del culmo deltoide, erecta, de 14– 17.2 cm de largo, 30–35 mm de ancho. Pelos orales de la vaina de la hoja setosos, de 16 mm de largo. Aurículas de la vaina de la hoja falcadas, de 2 mm de largo. Lígula una membrana sin cilios, 2 mm de largo, erosa. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas oblonga, de 19–33 cm en largo, 43–60 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja escabrosa, rugosidad de la superficie de la lámina de la hoja adaxialmente, glabra. Márgenes de la lámina de la hoja escabrosos. Ápice de la lámina de la hoja acuminado. Especímenes en floración sconocidas. Distribución(TDWG). Continent. Asia tropical. País /Provincia /Estado. Malesia. Sumatra. Schizostachyum diaoluoshanense* N.H. Xia, L.L. Zhang & R.S. Lin. Nordic J. Bot. 26: 21– 24, f. 1 (2008). TIPO proveniente de China. T: China: Guangdong: Guangzhou, introduced from Dioluo Shan, cultivated in Bamboo Garden of South China Botanical Garden, 13 Aug. 2007 L.L. Zhang 2007081301 HT: IBSC. Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso, cespitoso. Rizomas cortos, paquimorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos, péndulos en el ápice, 800 cm de largo, 25 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, de 20–35 cm de largo, distalmente farinosos. Ramas laterales dendroides. Complementos de ramas muchos. Vainas del culmo presente, deciduas tardíamente, coriáceas, amarillas, híspidas, con pelos adpresos, con pelos blancos, hairy on margins, truncadas en el ápice, sin aurículas, setosas en salientes, salientes de las vainas del culmo con 4–10 pelos de mm de largo. Ígula de las vainas del culmo 2–3 mm de alto, lígula de las vainas del culmo fimbriadas. Lámina de las vainas del culmo linear or lanceolada, refleja, de 9 cm de largo, hispida (beneath), acuminada. Hojas 6–12 por rama. Pelos orales de la vaina de la hoja setosos, de 3–5 mm de largo. Aurículas de la vaina de la hoja ausentes. Lígula una membrana ciliolada. Base de la lámina de la hoja ampliamente redondeada, con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas anceolada, de 12–30 cm en largo, 12–48 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja hispida, con pelos adaxialmente. Márgenes de la lámina de la hoja serrulados. Ápice de la lámina de la hoja tenuado. Inflorescencia. Sin florescencia bractíferas, sinflorescencia agrupada en los nudos, sinflorescencia en mechones desordenados (of 1–4 spikelets, only the terminal fertile), synflorescence abierta, sinflorescencia con brácteas subyacentes glumáceas, sinflorescencia con yemas axilares en la base de la espiguilla, sinflorescencia con profilos debajo de las espiguillas laterales, sinflorescencia con profilos con 2 quillas, sinflorescencia con hojas entre los grupos or sin hojas entre los grupos. Espiguillas fértiles sésiles. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas lanceoladas, subteretes, 25–30 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Glumas. Glumas varias, comprendiendo 3–4 brácteas gemíferas, 0 glumas vacías. Flósculos. Lemma fértil lanceolada to oblonga, de 12–15 mm de largo, cartácea, sin quilla, más de 3-nervada. Superficie de la lemma pubescente. Márgenes de la lemma convolutos, cubriéndo casi la totalidad de la pálea. Pelos de la lemma blancos. Ápice de la lemma agudo, mucronado or aristado, 1 aristada. Arista principal de la lemma de 2 mm de largo en promedio. Pálea lanceolado or oblongo, fuertemente convoluta alrededor de la flor, de 15–20 mm de largo, cartácea, con 2 quillas. Ápice de la pálea dentado, 2 -fido. Flores y Frutos. Anteras 6, de 6 mm de largo, amarillas. Filamentos unidos en grupos (in pairs), de 20–25 mm de largo. Estigmas 3, plumosos. Ovario con un apéndice en forma de aguja, glabro. Cariopsis con pericarpo quebradizo libre, fusiforme, de 10–12 mm de largo, café oscuro. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada. País /Provincia /Estado. China. Schizostachyum diffusum (Blanco) Merrill. Am. Journ. Bot. iii. 62 (1916). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006), Flora of China (2006). TIPO proveniente de The Philippines. Basiónimo o nombre reemplazado: Bambusa diffusa Blanco, Fl. Filip. 269 (1837). T: Philippine Islands:,. Ilustraciones: C-C Hsu,Taiwan Grasses (1975) (781, Pl. 1519). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso, cespitoso. Rizomas cortos, paquimorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos escandentes, delgados, zigzagueantes, 4000 cm de largo, 5–15 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes gruesas, de 15–60 cm de largo, suaves. Ramas laterales dendroides. Complementos de ramas muchos. Vainas del culmo presente, deciduas, coriáceas, pilosas, con pelos café oscuro, cóncavas en el ápice, ciliadas en salientes. Ígula de las vainas del culmo 0.5 mm de alto. Lámina de las vainas del culmo linear or lanceolada. Vainas de las hojas de 5–12 cm de largo, glabras en la superficie, margen exterior de las vainas de las hojas piloso. Pelos orales de la vaina de la hoja ciliados, oscuros. Aurículas de la vaina de la hoja ausentes. Lígula una membrana sin cilios. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas anceolada or oblonga, de 10–25 cm en largo, 15–25 mm de ancho. Nervadura de la lámina de la hoja con 8–10 nervios secundarios. Márgenes de la lámina de la hoja escabrosos. Inflorescencia. Sin florescencia bractíferas, sinflorescencia agrupada en los nudos, sinflorescencia en mechones desordenados, sinflorescencia 1.8–2.5 cm de largo, sinflorescencia con brácteas subyacentes glumáceas, sinflorescencia con yemas axilares en la base de la espiguilla, sinflorescencia con profilos debajo de las espiguillas laterales. Espiguillas fértiles sésiles. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, con una extensión de la raquilla estéril. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas lanceoladas, lateralmente comprimidas, 14 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Glumas. Glumas persistentes, similares, más pequeñas que la espiguilla. Primera gluma lanceolada, 7 mm de largo, 1 del largo de la segunda gluma, cartácea, sin quillas. Ápice de la primera gluma agudo. Segunda gluma lanceolada, 7 mm de largo, 0.5 de la longitud de la lemma fértil adyacente, cartácea, sin quillas. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Lemma fértil ovada, de 14 mm de largo, de 6 mm de ancho, cartácea, sin quilla, 9 venada, más de 3-nervada. Márgenes de la lemma convolutos, cubriéndo casi la totalidad de la pálea. Ápice de la lemma emarginado. Pálea ovado, fuertemente convoluta alrededor de la flor, de 19 mm de largo, de 1.1 de la longitud de la lemma, cartácea, 11 -nervada, sin quillas. Ápice de la pálea dentado, 2 -fido. Flores y Frutos. Lodículas 3, oblongas, ciliadas. Anteras 6, de 9 mm de largo. Estigmas 3. Ovario con un apéndice en forma de aguja. Cariopsis con pericarpo quebradizo libre, obovoide, de 2–4 mm de largo, glabra. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada and Asia tropical. País /Provincia /Estado. China, Asia oriental. Taiwán. Malesia. Filipinas. Schizostachyum distans (Parkinson) H.B. Naithani & S.S.R. Bennet. Indian Forester, 117(1): 68: (1991). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008). TIPO proveniente de Myanmar. Basiónimo o nombre reemplazado: Dendrochloa distans C.E. Parkinson, Indian Forester 59: 707 (1933). T: TYPE MATERIAL: M.P. Khant 13286, 11 Jan 1932, Burma: Tenasserim, Mergui Dist. (US-2875368, US-1645150). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso, cespitoso. Rizomas cortos, paquimorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos, 1500–2000 cm de largo, 80–100 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, de 120–150 cm de largo. Ramas laterales dendroides. Vainas del culmo presente, de 24–30 cm de largo, pubescentes, con pelos adpresos, con pelos amarillos. Lámina de las vainas del culmo deltoide, de 35–40 cm de largo, 50–100 mm de ancho, acuminada. Vainas de las hojas glabras en la superficie or pubescentes. Pelos orales de la vaina de la hoja ausentes. Lígula una membrana sin cilios, 3–7 mm de largo, obtusa. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina, del pecíolo de la lámina de la hoja de 1 cm en largo. Lámina de las hojas anceolada, de 30–50 cm en largo, 50–60 mm de ancho. Nervadura de la lámina de la hoja con 15–16 nervios secundarios, con nervios reticulados poco evidentes. Superficie de la lámina de la hoja pubérula, con pelos abaxialmente. Márgenes de la lámina de la hoja escabrosos. Ápice de la lámina de la hoja tenuado. Inflorescencia. Sin florescencia bractíferas, sinflorescencia agrupada en los nudos, sinflorescencia en grupos estelados, sinflorescencia 5–6 cm entre los grupos, sinflorescencia pubescente en los entrenudos, sinflorescencia con brácteas subyacentes glumáceas, sinflorescencia con yemas axilares en la base de la espiguilla, sinflorescencia con profilos debajo de las espiguillas laterales, sinflorescencia sin hojas entre los grupos. Espiguillas fértiles sésiles. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 5–7 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas con 2 o más flósculos fértiles. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas lanceoladas, lateralmente comprimidas, 20–40 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Entrenudos de la raquilla 20 mm de largo. Glumas. Glumas varias. Segunda gluma ovate, 3–10 mm de largo. Flósculos. Lemma fértil ovada, de 20–24 mm de largo, de 10 mm de ancho, cartácea, sin quilla, más de 3-nervada. Márgenes de la lemma convolutos, cubriéndo casi la totalidad de la pálea, ciliados, pilosos en la parte superior. Ápice de la lemma agudo. Pálea fuertemente convoluta alrededor de la flor, de 26 mm de largo, cartácea, 16–18 -nervada. Ápice de la pálea ciliado. Flósculos estériles apicales semejantes a los fértiles aunque subdesarrollados. Flores y Frutos. Lodículas 3, de 10–12 mm de largo, nervadas, ciliadas. Anteras 6, de 14 mm de largo. Filamentos unidos en grupos, de 26 mm de largo. Estigmas 3. Estilos de 30–50 mm de largo. Ovario con un apéndice en forma de aguja, glabro. Cariopsis con pericarpo quebradizo libre. Distribución(TDWG). Continent. Asia tropical. País /Provincia /Estado. Indo-China. Myanmar. Schizostachyum (Teinostachyum) dullooa (Gamble) R.B. Majumdar. S. Karthikeyan et al., Fl. Ind. Enumerat. - Monocot.: 281: (1989). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de India. Basiónimo o nombre reemplazado: Teinostachyum dullooa Gamble, Ann. Bot. Gard. Calc. 7: 101 (1896). T: India, Bhutan & Burma: Oliver (K iso). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso, cespitoso. Rizomas cortos, paquimorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos or inclinados or escandentes, 600–900 cm de largo, 25–75 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, de 40–75 cm de largo, verdes oscuro. Ramas laterales dendroides. Vainas del culmo presente, de 12–30 cm de largo, 1.2 a veces tan largo como ancho, pubescentes, con pelos adpresos, con pelos blancos, truncadas en el ápice. Lígula de las vainas del culmo fimbriadas. Lámina de las vainas del culmo linear, refleja, de 7.5– 15 cm de largo, 8–18 mm de ancho, pubescente. Vainas de las hojas nervadas estriadamente, margen exterior de las vainas de las hojas piloso. Pelos orales de la vaina de la hoja escasos, deciduos. Lígula una membrana ciliada. Lbase de la lámina de la hoja asimétrica, base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina, base del pecíolo de la lámina de la hoja de 0.5–1 cm en largo. Lámina de las hojas anceolada or oblonga, de 10–20 cm en largo, 20–25 mm de ancho. Costilla media de la lámina de la hoja evidente. Nervadura de la lámina de la hoja con 12–20 nervios secundarios, sin nervios reticulados. Superficie de la lámina de la hoja escabrosa, rugosidad de la superficie de la lámina de la hoja adaxialmente, glabra or pubérula, con pelos abaxialmente. Márgenes de la lámina de la hoja escabrosos. Ápice de la lámina de la hoja acuminado, escabroso antrorsamente. Inflorescencia. Sin florescencia bractíferas, sinflorescencia linear, sinflorescencia con brácteas subyacentes espatáceas, sinflorescencia con yemas axilares en la base de la espiguilla, sinflorescencia con profilos debajo de las espiguillas laterales. Espiguillas fértiles sésiles. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 3–4 flósculos fértiles, con una extensión de la raquilla estéril. Espiguillas con 2 o más flósculos fértiles. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas lanceoladas, lateralmente comprimidas, 20–25 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Glumas. Glumas varias, 2–4 glumas vacías, persistentes, más pequeñas que la espiguilla. Segunda gluma ovate, cartácea, sin quillas. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Lemma fértil oblonga, de 17–20 mm de largo, cartácea, sin quilla, 8–10 -venada, más de 3-nervada. Superficie de la lemma pilosa. Ápice de la lemma agudo, mucronado. Pálea cartácea. Flores y Frutos. Lodículas 3. Anteras 6, de 9 mm de largo, ápice de la antera suave. Estigmas 3, rojos. Ovario con un apéndice en forma de aguja, glabro. Cariopsis con pericarpo quebradizo libre. Distribución(TDWG). Continent. Asia tropical. País /Provincia /Estado. Subcontinente Indio, Indo-China. Bangladesh, Himalaya oriental. Myanmar, Vietnam. Darjeeling. Schizostachyum dumetorum (Hance) Munro. Seem. Bot. Voy. Herald, 424. (1857). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006), Flora of China (2006). TIPO proveniente de China. Basiónimo o nombre reemplazado: Bambusa dumetorum Hance ex Walp., Ann. 3: 781 (1852). T: China, Hongkong: Hance 597 (K iso). Ilustraciones: S-L Chen et al, Flora of China, Illustrations, Poaceae (2007) (Fig. 55). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso, cespitoso, amacollada densamente. Rizomas cortos, paquimorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos inclinados, péndulos en el ápice, 400–500 cm de largo, 10 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, de 15–30 cm de largo. Ramas laterales dendroides. Complementos de ramas muchos. Vainas del culmo presente, de 10–19.5 cm de largo, glabras, convexas en el ápice, sin aurículas, ciliadas en salientes, salientes de las vainas del culmo con 5–7 pelos de mm de largo. Ígula de las vainas del culmo 1 mm de alto, lígula de las vainas del culmo enteras. Lámina de las vainas del culmo lanceolada, decidua, pubescente. Lígula una membrana sin cilios. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas anceolada. Nervadura de la lámina de la hoja con nervios reticulados evidentes. Superficie de la lámina de la hoja pilosa, con pelos adaxialmente. Ápice de la lámina de la hoja tenuado. Inflorescencia. Sin florescencia bractíferas, sinflorescencia agrupada en los nudos, sinflorescencia en mechones desordenados, sinflorescencia 5–6 cm de largo, sinflorescencia con brácteas subyacentes glumáceas, sinflorescencia con yemas axilares en la base de la espiguilla, sinflorescencia con profilos debajo de las espiguillas laterales. Espiguillas fértiles sésiles. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, con una extensión de la raquilla estéril. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas lanceoladas, curvadas, subteretes, 20 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Glumas. Glumas varias, comprendiendo 4–6 brácteas gemíferas, persistentes, más pequeñas que la espiguilla. Flósculos. Lemma fértil lanceolada, de 12–14 mm de largo, cartácea, morada, sin quilla, 5 venada, más de 3-nervada. Nervios laterales de la lemma prominentes. Márgenes de la lemma convolutos, cubriéndo casi la totalidad de la pálea. Ápice de la lemma agudo, aristado. Pálea fuertemente convoluta alrededor de la flor, de 15 mm de largo, cartácea, 7 -nervada. Ápice de la pálea truncado. Extensión de la raquilla de 2–4 mm de largo. Flores y Frutos. Lodículas 3. Anteras 6, de 5 mm de largo. Estigmas 3. Ovario con un apéndice en forma de aguja. Cariopsis con pericarpo quebradizo libre, fusiforme, de 23–26 mm de largo. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada. País /Provincia /Estado. China. Sudeste de China. Guangdong, Jiangxi. Schizostachyum flexuosum Widjaja. Reinwardtia 11(2): 138 (1997). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Malaysia. T: Kalimantan, Sejangkung: Widjaja 4853 (BO holo, K, US). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso, cespitoso, amacollada escasamente. Rizomas cortos, paquimorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos inclinados, péndulos en el ápice, 1500 cm de largo, 20–40 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, de 60–80 cm de largo, suaves, distalmente glabros. Ramas laterales dendroides, surgiendo desde culmo medio. Complementos de ramas varios, agrupados, con ramas subiguales. Vainas del culmo presente, deciduas, de 15 cm de largo, pilosas, con pelos adpresos, con pelos blancos or pelos pardos, auriculadas, con aurículas obtusas, con 5 aurículas de mm de largo, ciliadas en salientes, salientes de las vainas del culmo con 3 pelos de mm de largo. Ígula de las vainas del culmo 3 mm de alto, lígula de las vainas del culmo ciliadas. Lámina de las vainas del culmo linear or lanceolada, más angosta que la vaina, extendida, de 13.4 cm de largo, 20 mm de ancho, pubescente. Pelos orales de la vaina de la hoja ciliados, de 5 mm de largo. Aurículas de la vaina de la hoja erectas, de 1 mm de largo. Lígula una membrana ciliada. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas anceolada, de 14–36 cm en largo, 22–47 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja glabra. Ápice de la lámina de la hoja acuminado. Inflorescencia. Sin florescencia bractíferas, sinflorescencia agrupada en los nudos, sinflorescencia en mechones desordenados, sinflorescencia con brácteas subyacentes glumáceas, sinflorescencia con yemas axilares en la base de la espiguilla, sinflorescencia con profilos debajo de las espiguillas laterales. Espiguillas fértiles sésiles. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas lanceoladas, lateralmente comprimidas, 30 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Glumas. Glumas dos, persistentes, más pequeñas que la espiguilla. Primera gluma ovada, 13 mm de largo. Ápice de la primera gluma atenuado. Segunda gluma ovate, 13 mm de largo, cartácea. Ápice de la segunda gluma atenuado. Flósculos. Lemma fértil ovada, de 20 mm de largo, cartácea, sin quilla, más de 3-nervada. Superficie de la lemma glabra. Ápice de la lemma atenuado. Pálea de 19 mm de largo, cartácea. Ápice de la pálea dentado, 2 -fido. Flósculos estériles apicales 1 en número, rudimentarios. Flores y Frutos. Lodículas 3, de 4 mm de largo, glabras. Anteras 6, de 6 mm de largo, amarillas, ápice de la antera apiculado. Estigmas 3. Ovario con un apéndice en forma de aguja, glabro. Cariopsis con pericarpo quebradizo libre. Distribución(TDWG). Continent. Asia tropical. País /Provincia /Estado. Malesia. Borneo. Schizostachyum funghomii McClure. Lingnan Sc. Journ. xiv. 585 (1935). Aceptado por: R.J.Soreng et al., Catalogue of New World Grasses (2000–2003), Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006), Flora of China (2006). TIPO proveniente de China. T: China, Kwangtung, Meu-ming district: McC,ure 563 (US holo). Ilustraciones: S-L Chen et al, Flora of China, Illustrations, Poaceae (2007) (Fig. 58). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso, cespitoso. Rizomas cortos, paquimorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos, 1000 cm de largo, 40–60 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, de 20–40 cm de largo, antrorsamente escabrosos, distalmente glabros or pubescentes. Ramas laterales dendroides. Vainas del culmo presente, de 15–30 cm de largo, pubescentes, truncadas en el ápice, sin aurículas, ciliadas en salientes. Ígula de las vainas del culmo 1–2 mm de alto, lígula de las vainas del culmo dentadas. Lámina de las vainas del culmo linear or lanceolada, pubescente. Lígula una membrana sin cilios. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas anceolada. Superficie de la lámina de la hoja pubescente, con pelos abaxialmente. Márgenes de la lámina de la hoja escabrosos. Ápice de la lámina de la hoja tenuado. Inflorescencia. Sin florescencia bractíferas, sinflorescencia agrupada en los nudos, sinflorescencia en mechones desordenados, sinflorescencia 2.5–4.3 cm de largo, sinflorescencia con brácteas subyacentes glumáceas, sinflorescencia con yemas axilares en la base de la espiguilla, sinflorescencia con profilos debajo de las espiguillas laterales. Espiguillas fértiles sésiles. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, con una extensión de la raquilla estéril. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas lanceoladas, subteretes, 18–22 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Glumas. Glumas varias, comprendiendo 2–3 brácteas gemíferas, 0 glumas vacías, persistentes, más pequeñas que la espiguilla. Flósculos. Lemma fértil lanceolada, de 15 mm de largo, cartácea, sin quilla, más de 3-nervada. Márgenes de la lemma convolutos, cubriéndo casi la totalidad de la pálea. Ápice de la lemma agudo, aristado, 1 -aristada. Pálea fuertemente convoluta alrededor de la flor, de 21 mm de largo, cartácea. Quillas de la pálea ciliadas. Ápice de la pálea con nervios de la quilla excurrentes. Flores y Frutos. Lodículas 3. Anteras 6, de 5 mm de largo. Estigmas 3. Ovario con un apéndice en forma de aguja. Cariopsis con pericarpo quebradizo libre. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada, Norteamérica (+), Sudamérica (+). País /Provincia /Estado. China. China Sudcentral, Sudeste de China. Centroamérica, Caribe. Guatemala, Honduras. Guangdong, Guangxi. Yunnan. Schizostachyum glaucifolium (Rupr.) Munro. Trans. Linn. Soc. xxvi. 137. (1868). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de French Polynesia. Basiónimo o nombre reemplazado: Bambusa glaucifolia Rupr., Bambuseae 57 (1839). T: T: [18]27, [Pacific Ocean: insula] Nukahiva (LE-TRIN-3213.01, LETRIN-3213.02). Schizostachyum glaucifolium (Rupr.) Munro : sheet 2. IT: F.J. Ruprecht 1840, no date, French Polynesia: (US-2809296). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso, cespitoso. Rizomas cortos, paquimorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos 300–1000 cm de largo, culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, verdes oscuro or glaucos. Ramas laterales dendroides. Complementos de ramas uno or dos. Vainas del culmo presente. Lígula una membrana sin cilios. Lbase de la lámina de la hoja asimétrica, base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina, base del pecíolo de la lámina de la hoja de 0.5–1.5 cm en largo. Lámina de las hojas anceolada, de 21–45 cm en largo, 40–55 mm de ancho, verde claro. Nervadura de la lámina de la hoja con 22–30 nervios secundarios. Ápice de la lámina de la hoja tenuado. Inflorescencia. Sin florescencia bractíferas, sinflorescencia agrupada en los nudos, sinflorescencia en grupos estelados, sinflorescencia 1.5–3 cm de largo, synflorescence densa, sinflorescencia 1–2 cm entre los grupos, sinflorescencia con brácteas subyacentes glumáceas, sinflorescencia con yemas axilares en la base de la espiguilla, sinflorescencia con profilos debajo de las espiguillas laterales, sinflorescencia sin hojas entre ramas, sinflorescencia de 45 cm de largo en total. Espiguillas fértiles sésiles. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, con una extensión de la raquilla estéril. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas linear, subteretes, 10–13 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Glumas. Glumas varias, persistentes, más pequeñas que la espiguilla. Flósculos. Lemma fértil ovada, de 10–13 mm de largo, cartácea, sin quilla, más de 3-nervada. Márgenes de la lemma convolutos, cubriéndo casi la totalidad de la pálea. Ápice de la lemma atenuado. Pálea fuertemente convoluta alrededor de la flor, cartácea, sin quillas. Flores y Frutos. Lodículas 3. Anteras 6. Estigmas 3. Ovario con un apéndice en forma de aguja. Cariopsis con pericarpo quebradizo libre. Distribución(TDWG). Continent. Pacífico. País /Provincia /Estado. Suroeste del Pacífico, Parte norcentral del Pacífico. Fiji, Samoa, Tonga, Islas Wallis-Futuna. Marquesas, Islas Society. Hawaii. Schizostachyum glaucocladum Widjaja. Reinwardtia 11(2): 140 (1997). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Malaysia. T: Kalimantan, Madang: Widjaja 4824 (BO holo). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso, cespitoso, amacollada densamente. Rizomas cortos, paquimorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos, péndulos en el ápice, 1000–1500 cm de largo, 10–20 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, de 25– 35 cm de largo, distalmente pruinosos. Ramas laterales dendroides, surgiendo desde culmo medio. Complementos de ramas varios, agrupados, con ramas subiguales. Vainas del culmo presente, deciduas, de 8–9 cm de largo, glabras or pilosas, pilosas en la base, con pelos pardos, hairy on margins, truncadas en el ápice, auriculadas, con aurículas obtusas, con 1 aurículas de mm de largo, ciliadas en salientes, salientes de las vainas del culmo con 4 pelos de mm de largo. Lígula de las vainas del culmo ciliadas. Lámina de las vainas del culmo deltoide, tan ancha como la vaina en la base sujeta a través de todo su ancho, erecta, de 5–7.5 cm de largo, 30–60 mm de ancho, pubescente. Pelos orales de la vaina de la hoja ciliados, de 5–7 mm de largo. Aurículas de la vaina de la hoja ausentes. Lígula una membrana sin cilios, 0.4 mm de largo. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas anceolada, de 13–20 cm en largo, 11–17 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja glabra. Márgenes de la lámina de la hoja ciliados. Ápice de la lámina de la hoja acuminado. Inflorescencia. Sin florescencia bractíferas, sinflorescencia agrupada en los nudos, sinflorescencia en mechones desordenados, sinflorescencia con brácteas subyacentes glumáceas, sinflorescencia con yemas axilares en la base de la espiguilla, sinflorescencia con profilos debajo de las espiguillas laterales, sinflorescencia sin hojas entre los grupos. Espiguillas fértiles sésiles. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas lanceoladas, lateralmente comprimidas, 11–19 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Glumas. Glumas dos, persistentes, más pequeñas que la espiguilla. Primera gluma ovada, 8 mm de largo. Ápice de la primera gluma acuminado. Segunda gluma ovate, 8 mm de largo, cartácea. Ápice de la segunda gluma acuminado. Flósculos. Lemma fértil ovada, de 11 mm de largo, cartácea, sin quilla, más de 3-nervada. Ápice de la lemma atenuado. Pálea de 12 mm de largo, cartácea, sin quillas. Ápice de la pálea dentado, 2 fido. Flósculos estériles apicales 1 en número, rudimentarios. Flores y Frutos. Lodículas 3, de 4 mm de largo, glabras. Anteras 6, de 5 mm de largo, amarillas, ápice de la antera apiculado. Estigmas 3. Ovario con un apéndice en forma de aguja, glabro. Cariopsis con pericarpo quebradizo libre. Distribución(TDWG). Continent. Asia tropical. País /Provincia /Estado. Malesia. Borneo. Schizostachyum gracile (Munro) Holttum. Kew Bull. 1956, 206 (1956). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Indonesia, Malaysia. Basiónimo o nombre reemplazado: Melocanna gracilis Kurz ex Munro, Trans. Linn. Soc. London 26(1): 133 (1868). T: ST: Wallich 5032, Singapore ST: Kurz s.n., Java. Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Imágenes: H.B.Gilliland et al., Flora of Malaya Vol. 3 Grasses (1971);. Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso, cespitoso. Rizomas cortos, paquimorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos arqueados, 300–400 cm de largo, 15–20 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, distalmente pubescentes. Ramas laterales dendroides. Complementos de ramas muchos. Vainas del culmo presente, pubescentes, con pelos adpresos, con pelos pardos, auriculadas, con 10 aurículas de mm de largo, setosas en salientes, salientes de las vainas del culmo con pelos curvos, salientes de las vainas del culmo con 10 pelos de mm de largo. Ígula de las vainas del culmo 0.5 mm de alto, lígula de las vainas del culmo ciliadas. Lámina de las vainas del culmo ovada, erecta, de 3–4.5 cm de largo, 15–30 mm de ancho, pubescente (at base), acuminada. Pelos orales de la vaina de la hoja ciliados. Aurículas de la vaina de la hoja falcadas. Lígula una membrana sin cilios. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas anceolada, de 10–20 cm en largo, 10–20 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja glabra. Inflorescencia. Sin florescencia bractíferas, sinflorescencia agrupada en los nudos, sinflorescencia en mechones desordenados (1–5 tufts), sinflorescencia con brácteas subyacentes glumáceas, sinflorescencia con yemas axilares en la base de la espiguilla, sinflorescencia con profilos debajo de las espiguillas laterales, sinflorescencia con hojas entre los grupos. Espiguillas fértiles sésiles. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas lanceoladas, lateralmente comprimidas, 12–14 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Glumas. Glumas varias. Flósculos. Lemma fértil ovada, de 8–9 mm de largo, cartácea, sin quilla, más de 3-nervada. Superficie de la lemma glabra. Márgenes de la lemma convolutos, cubriéndo casi la totalidad de la pálea. Ápice de la lemma agudo. Pálea fuertemente convoluta alrededor de la flor, de 10–12 mm de largo, cartácea. Quillas de la pálea contiguas por encima de un surco. Ápice de la pálea dentado, 2 fido. Extensión de la raquilla de 6–7 mm de largo. Flósculos estériles apicales 1 en número, rudimentarios. Flores y Frutos. Lodículas 3, ciliadas. Anteras 6. Estigmas 3. Ovario con un apéndice en forma de aguja. Cariopsis con pericarpo quebradizo libre, de 20 mm de largo. Embrión de 0.05 de la longitud de la cariopsis. Hilo linear, de 1 de la longitud de la cariopsis. Distribución(TDWG). Continent. Asia tropical. País /Provincia /Estado. Malesia. Malaya, Singapur. Schizostachyum grande Ridley. Journ. As. Soc. Straits, l ii. 204 (1920). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Malaysia. T: Malaya, Semangkok Pass: Ridley 12043 (K syn) ; Malaya, Ginting Bidal: Ridley 7787 ; Malaya, Semangkok Pass: Ridley 8457. Ilustraciones: S.Dransfield, & E.A. Widjaja, Plant Resources of South-East Asia No. 7, Bamboos (1995). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso, cespitoso. Rizomas cortos, paquimorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos inclinados, cayéndose en el ápice, 2000 cm de largo, 120 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, de 45–90 cm de largo, distalmente pubescentes. Ramas laterales dendroides. Complementos de ramas muchos. Vainas del culmo presente, de 20–35 cm de largo, amarillas or verdes, pubescentes, con pelos adpresos, con pelos blancos, convexas en el ápice, auriculadas, ciliadas en salientes, salientes de las vainas del culmo con 5 pelos de mm de largo. Ígula de las vainas del culmo 4–8 mm de alto, lígula de las vainas del culmo dentadas. Lámina de las vainas del culmo deltoide, decidua, erecta, de 20–27 cm de largo, 100 mm de ancho, pubescente. Vainas de las hojas glabras en la superficie or pubescentes. Pelos orales de la vaina de la hoja ausentes. Aurículas de la vaina de la hoja erectas. Lígula una membrana sin cilios. Lbase de la lámina de la hoja asimétrica, base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina, base del pecíolo de la lámina de la hoja de 0.8 cm en largo. Lámina de las hojas anceolada, de 30–60 cm en largo, 40–100 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja glabra. Inflorescencia. Sin florescencia bractíferas, sinflorescencia diminuta, sinflorescencia con brácteas subyacentes glumáceas, sinflorescencia con yemas axilares en la base de la espiguilla, sinflorescencia con profilos debajo de las espiguillas laterales. Espiguillas fértiles sésiles. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 3 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas con 2 o más flósculos fértiles. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas linear, lateralmente comprimidas, 30 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Entrenudos de la raquilla 7 mm de largo. Glumas. Glumas varias. Flósculos. Lemma fértil lanceolada, de 10–15 mm de largo, cartácea, sin quilla, más de 3-nervada. Márgenes de la lemma convolutos, cubriéndo casi la totalidad de la pálea. Ápice de la lemma agudo. Pálea fuertemente convoluta alrededor de la flor, cartácea. Quillas de la pálea contiguas por encima de un surco. Ápice de la pálea dentado, 2 -fido. Flósculos estériles apicales 1 en número, rudimentarios. Flores y Frutos. Lodículas 3, de 3.5–5 mm de largo, ciliadas. Anteras 6, de 8 mm de largo, ápice de la antera suave. Estigmas 3. Ovario con un apéndice en forma de aguja. Cariopsis con pericarpo quebradizo libre, de 10–12 mm de largo. Distribución(TDWG). Continent. Asia tropical. País /Provincia /Estado. Malesia. Malaya. Schizostachyum (Teinostachyum) griffithii (Munro) R.B. Majumdar. S. Karthikeyan et al., Fl. Ind. Enumerat. - Monocot.: 281: (1989). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Myanmar, India. Basiónimo o nombre reemplazado: Teinostachyum griffithii Munro, Trans. Linn. Soc. London 26(1): 143, t. 3 (1868). T: TYPE MATERIAL: W. Griffith s.n., no date, Burma / India: prope Wulloboom (US-79432). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso, cespitoso. Rizomas cortos, paquimorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos or arqueados, 750–1500 cm de largo, 50–200 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, de 45–65 cm de largo, antrorsamente escabrosos. Ramas laterales dendroides. Vainas del culmo presente, de 15 cm de largo, 4 a veces tan largo como ancho, pubérulas, pilosas arriba, con pelos adpresos, con pelos blancos, hairy on margins, auriculadas, setosas en salientes, salientes de las vainas del culmo con pelos curvos. Lámina de las vainas del culmo ovada, refleja, de 7.5–10 cm de largo. Vainas de las hojas aquilladas, nervadas estriadamente, glabras en la superficie or pubescentes, margen exterior de las vainas de las hojas piloso. Pelos orales de la vaina de la hoja setosos, deciduos, de 5–10 mm de largo. Aurículas de la vaina de la hoja falcadas. Lígula una membrana ciliolada. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina, del pecíolo de la lámina de la hoja de 0.5 cm en largo. Lámina de las hojas anceolada, de 15–25 cm en largo, 17–40 mm de ancho. Costilla media de la lámina de la hoja conspicua. Nervadura de la lámina de la hoja con 16–20 nervios secundarios, sin nervios reticulados. Márgenes de la lámina de la hoja escabrosos. Ápice de la lámina de la hoja acuminado, escabroso antrorsamente. Inflorescencia. Sin florescencia bractíferas, sinflorescencia agrupada en los nudos, sinflorescencia en mechones desordenados, synflorescence abierta, sinflorescencia con brácteas subyacentes glumáceas, sinflorescencia con yemas axilares en la base de la espiguilla, sinflorescencia con profilos debajo de las espiguillas laterales, sinflorescencia sin hojas entre los grupos. Espiguillas fértiles sésiles or sésiles y pediceladas. Pedicelos ausentes or presentes. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 0–1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 3–5 flósculos fértiles, espiguillas con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas con 2 o más flósculos fértiles. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas lanceoladas, lateralmente comprimidas, 50–75 mm de largo, 5 mm de ancho, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Glumas. Glumas una, la primera gluma ausente o críptica, persistentes, más pequeñas que la espiguilla. Segunda gluma ovate, 7–10 mm de largo, cartácea, sin quillas. Ápice de la segunda gluma agudo, segunda gluma mucronada. Flósculos. Flósculos estériles basales ausentes or 1, estériles. Lemma del flósculo estéril más bajo similar a la segunda gluma. Lemma fértil ovada, de 12 mm de largo, cartácea, sin quilla, 9–11 -venada, más de 3-nervada. Superficie de la lemma pubescente. Ápice de la lemma agudo, mucronado. Pálea cartácea, 10 -nervada. Quillas de la pálea cilioladas, adornadas en la parte superior. Flores y Frutos. Lodículas 3, nervadas, glabras. Anteras 6, amarillas, ápice de la antera suave. Estigmas 2–3. Ovario con un apéndice en forma de aguja, glabro. Cariopsis con pericarpo quebradizo libre, ovoide. Distribución(TDWG). Continent. Asia tropical. País /Provincia /Estado. Subcontinente Indio, Indo-China. Himalaya oriental. Myanmar. Schizostachyum hainanense Merrill ex McClure. Lingnan Sc. Journ. xiv. 591 (1935). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006), Flora of China (2006). TIPO proveniente de China. T: China, Hainan, Chim-shan: McClure 20063. Ilustraciones: D.Farrelly, The Book of Bamboo (1984), S-L Chen et al, Flora of China, Illustrations, Poaceae (2007) (Figures 53 & 54 & 55). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso, cespitoso, amacollada escasamente. Rizomas cortos, paquimorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos inclinados or escandentes, péndulos en el ápice, 800–2000 cm de largo, 20–40 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, de 35–75 cm de largo. Ramas laterales dendroides. Vainas del culmo presente, de 12–22 cm de largo, sin aurículas, setosas en salientes, salientes de las vainas del culmo con 10–15 pelos de mm de largo. Ígula de las vainas del culmo 9–10 mm de alto, lígula de las vainas del culmo fimbriadas. Lámina de las vainas del culmo linear or lanceolada, pubescente. Lígula una membrana sin cilios. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas anceolada. Superficie de la lámina de la hoja escabrúscula, rugosidad de la superficie de la lámina de la hoja en ambos lados. Ápice de la lámina de la hoja tenuado. Inflorescencia. Sin florescencia bractíferas, sinflorescencia agrupada en los nudos, sinflorescencia en grupos estelados, sinflorescencia con brácteas subyacentes glumáceas, sinflorescencia con yemas axilares en la base de la espiguilla, sinflorescencia con profilos debajo de las espiguillas laterales, sinflorescencia con hojas entre los grupos or sin hojas entre los grupos. Espiguillas fértiles sésiles. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, con una extensión de la raquilla estéril or con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas lanceoladas, subteretes, 12–15 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Glumas. Glumas varias, comprendiendo 3–4 brácteas gemíferas, persistentes, más pequeñas que la espiguilla. Flósculos. Lemma fértil lanceolada, de 10 mm de largo, cartácea, sin quilla, más de 3-nervada. Márgenes de la lemma convolutos, cubriéndo casi la totalidad de la pálea, ciliolados, pilosos en la parte superior. Ápice de la lemma agudo, mútico or aristado. Pálea fuertemente convoluta alrededor de la flor, de 12 mm de largo, cartácea. Superficie de la pálea escabrosa. Extensión de la raquilla de 0.75 mm de largo. Flósculos estériles apicales 1 en número, masculinos. Flores y Frutos. Lodículas 3. Anteras 6, de 7 mm de largo. Estigmas 2–3. Ovario con un apéndice en forma de aguja. Cariopsis con pericarpo quebradizo libre. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada, Asia tropical. País /Provincia /Estado. China. Hainan. Indo-China. Vietnam. Schizostachyum hallieri Gamble. Philipp. Journ. Sci. v. 274 (1910). Considerado por K como sinónimo de (S. lima). TIPO proveniente de The Philippines. T: Philippine Is., Basilan: Hallier. Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso, cespitoso, amacollada densamente. Rizomas cortos, paquimorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos 800–900 cm de largo, 20–40 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas. Ramas laterales dendroides. Vainas del culmo presente. Vainas de las hojas nervadas estriadamente, glabras en la superficie. Pelos orales de la vaina de la hoja ciliados, de 4–6 mm de largo. Lígula una membrana ciliada. Lbase de la lámina de la hoja asimétrica, base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina, base del pecíolo de la lámina de la hoja de 0.5–1 cm en largo. Lámina de las hojas anceolada, de 15–30 cm en largo, 30–70 mm de ancho. Costilla media de la lámina de la hoja prominente en la parte abaxial. Nervadura de la lámina de la hoja con 16–18 nervios secundarios. Superficie de la lámina de la hoja pubérula, con pelos abaxialmente. Ápice de la lámina de la hoja tenuado. Inflorescencia. Sin florescencia bractíferas, sinflorescencia agrupada en los nudos, sinflorescencia en grupos globosos, sinflorescencia 1–1.5 cm de largo, synflorescence densa, sinflorescencia con brácteas subyacentes glumáceas, brácteas de la sinflorescencia 5–8 mm en largo, sinflorescencia con yemas axilares en la base de la espiguilla, sinflorescencia con profilos debajo de las espiguillas laterales, sinflorescencia con hojas entre los grupos. Espiguillas fértiles sésiles. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, con una extensión de la raquilla estéril. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas lanceoladas, lateralmente comprimidas, acuminadas, 15 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Glumas. Glumas varias, 4 glumas vacías, persistentes, más pequeñas que la espiguilla. Primera gluma ovada, 3 mm de largo, cartácea, sin quillas, 7–9 -nervada. Ápice de la primera gluma agudo, mucronado. Segunda gluma ovate, 10 mm de largo, cartácea, sin quillas, 7–9 -nervada. Ápice de la segunda gluma agudo, segunda gluma mucronada. Flósculos. Lemma fértil ovada, de 15 mm de largo, cartácea, sin quilla, más de 3-nervada. Márgenes de la lemma convolutos, cubriéndo casi la totalidad de la pálea. Ápice de la lemma agudo, mucronado. Pálea fuertemente convoluta alrededor de la flor, cartácea, sin quillas. Flores y Frutos. Lodículas ausentes. Anteras 6, de 6–7 mm de largo, ápice de la antera suave. Filamentos unidos en un tubo, unidos por 0.5 de su longitud. Estigmas 3. Ovario con un apéndice en forma de aguja. Cariopsis con pericarpo quebradizo libre. Distribución(TDWG). Continent. Asia tropical. País /Provincia /Estado. Malesia. Filipinas. Schizostachyum hantu S. Dransfield. Kew Bull., 38(2): 327 (1983). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Malaysia. T: Borneo, Lundu: Dransfield SD 803 (K holo, BO, K, KEP, L, SAR, US). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso, cespitoso, amacollada escasamente. Rizomas cortos, paquimorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos inclinados, péndulos en el ápice, 1500– 2000 cm de largo, 15–25 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes gruesas, de 80–100 cm de largo, verdes claro, distalmente glabros or pubescentes. Nudos del culmo hinchados. Ramas laterales dendroides. Vainas del culmo presente, de 10–22 cm de largo, pubescentes, pilosas arriba, con pelos blancos or pelos pardos, truncadas en el ápice, auriculadas, con 2 aurículas de mm de largo, setosas en salientes, salientes de las vainas del culmo con 13–15 pelos de mm de largo. Ígula de las vainas del culmo 2 mm de alto, lígula de las vainas del culmo ciliadas. Lámina de las vainas del culmo lanceolada, erecta or refleja, de 17–24 cm de largo, 7–13 mm de ancho, glabra en la superficie, atenuada. Vainas de las hojas glabras en la superficie, margen exterior de las vainas de las hojas piloso. Pelos orales de la vaina de la hoja setosos, de 10 mm de largo. Aurículas de la vaina de la hoja erectas, de 1 mm de largo. Lígula una membrana ciliada, 0.5–1 mm de largo. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina, del pecíolo de la lámina de la hoja de 0.5– 1.2 cm en largo. Lámina de las hojas anceolada, de 24–35 cm en largo, 32–59 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja glabra. Ápice de la lámina de la hoja tenuado. Inflorescencia. Sin florescencia bractíferas, sinflorescencia agrupada en los nudos, sinflorescencia en mechones desordenados, sinflorescencia con brácteas subyacentes glumáceas, sinflorescencia con yemas axilares en la base de la espiguilla, sinflorescencia con profilos debajo de las espiguillas laterales, sinflorescencia sin hojas entre los grupos, sinflorescencia de 10 cm de largo en total. Espiguillas fértiles sésiles. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas lanceoladas, subteretes, 24 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Glumas. Glumas varias, persistentes, más pequeñas que la espiguilla. Flósculos. Lemma fértil lanceolada, de 15–17 mm de largo, cartácea, sin quilla, 15 -venada, más de 3-nervada. Superficie de la lemma pubescente, pilosa en la parte superior. Márgenes de la lemma convolutos, cubriéndo casi la totalidad de la pálea. Ápice de la lemma agudo, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma de 1.5 mm de largo en promedio. Pálea fuertemente convoluta alrededor de la flor, de 17 mm de largo, cartácea, 20 -nervada, con 2 quillas. Superficie de la pálea glabra or pubérula, pilosa en la parte superior. Ápice de la pálea dentado, 2 -fido. Flores y Frutos. Lodículas ausentes. Anteras 6. Estigmas 3. Ovario con un apéndice en forma de aguja. Cariopsis con pericarpo quebradizo libre. Distribución(TDWG). Continent. Asia tropical. País /Provincia /Estado. Malesia. Borneo. Schizostachyum insulare Ridley. Journ. As. Soc. Straits, lxi. 6 1 (1912). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Malaysia. T: T: Ridley 15931, Pulau Rawei in the Butang Group, N of Langkawi (K. Singapore). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso, cespitoso. Rizomas cortos, paquimorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos 600–1200 cm de largo, 75 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas. Ramas laterales dendroides. Vainas del culmo presente. Vainas de las hojas nervadas estriadamente. Pelos orales de la vaina de la hoja setosos, de 6 mm de largo. Lígula una membrana sin cilios. Collar con lígula externa. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina, del pecíolo de la lámina de la hoja de 0.6 cm en largo. Lámina de las hojas anceolada, de 30 cm en largo, 37 mm de ancho. Ápice de la lámina de la hoja acuminado. Inflorescencia. Sin florescencia bractíferas, sinflorescencia agrupada en los nudos, sinflorescencia en mechones desordenados, sinflorescencia con brácteas subyacentes glumáceas, brácteas de la sinflorescencia 12 mm en largo, sinflorescencia con yemas axilares en la base de la espiguilla, sinflorescencia con profilos debajo de las espiguillas laterales, sinflorescencia sin hojas entre los grupos, sinflorescencia de 30 cm de largo en total. Espiguillas fértiles sésiles. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas lanceoladas, subteretes, 25 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Glumas. Glumas dos, persistentes, más pequeñas que la espiguilla. Primera gluma ovada, 3 mm de largo, con 1 quilla. Ápice de la primera gluma mucronado. Segunda gluma lanceolada, 6 mm de largo, con 1 quilla. Segunda gluma mucronada. Flósculos. Lemma fértil lanceolada, de 20 mm de largo, cartácea, sin quilla, más de 3-nervada. Superficie de la lemma híspida, pilosa en la parte superior. Márgenes de la lemma convolutos, cubriéndo casi la totalidad de la pálea. Ápice de la lemma agudo. Pálea fuertemente convoluta alrededor de la flor, cartácea, sin quillas. Extensión de la raquilla de 13 mm de largo. Flósculos estériles apicales 1 en número, estériles, lanceolados, de 6 mm de largo. Flores y Frutos. Lodículas 2. Anteras 4, ápice de la antera suave. Filamentos unidos en un tubo. Estigmas 3. Ovario con un apéndice en forma de aguja. Cariopsis con pericarpo quebradizo libre. Distribución(TDWG). Continent. Asia tropical. País /Provincia /Estado. Malesia. Malaya. Schizostachyum iraten Steud. Syn. Pl. Gram. 332. (1854). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Indonesia. T: HT: H. Zollinger 3531, Indonesia: Java (P; IT: L, US2828189). Ilustraciones: S.Dransfield, & E.A. Widjaja, Plant Resources of South-East Asia No. 7, Bamboos (1995). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso, cespitoso, amacollada densamente. Rizomas cortos, paquimorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos, cayéndose en el ápice, 600–1000 cm de largo, 20–50 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, de 70– 120 cm de largo, verdes claro, distalmente pubescentes. Nudos del culmo hinchados. Ramas laterales dendroides. Yemas o ramas ausentes de la parte inferior del culmo. Vainas del culmo presente, persistentes, de 20–28 cm de largo, 1.6–2 a veces tan largo como ancho, amarillas or verdes, pubescentes, con pelos pardos, truncadas en el ápice, auriculadas, con 7 aurículas de mm de largo, ciliadas en salientes. Ígula de las vainas del culmo 3 mm de alto, lígula de las vainas del culmo dentadas. Lámina de las vainas del culmo linear, decidua, extendida or refleja, de 11–30 cm de largo, 10–15 mm de ancho, pubescente (near base), atenuada. Vainas de las hojas glabras en la superficie. Pelos orales de la vaina de la hoja ciliados. Aurículas de la vaina de la hoja falcadas. Lígula una membrana sin cilios. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas anceolada, de 15–45 cm en largo, 15–90 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja glabra. Inflorescencia. Sin florescencia bractíferas, sinflorescencia agrupada en los nudos, sinflorescencia en mechones desordenados, sinflorescencia 1–3 cm entre los grupos, sinflorescencia con brácteas subyacentes glumáceas, sinflorescencia con yemas axilares en la base de la espiguilla, sinflorescencia con profilos debajo de las espiguillas laterales. Espiguillas fértiles sésiles. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 1–2 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales, or con 2 o más flósculos fértiles. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas lanceoladas, subteretes, 17–25 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Glumas. Glumas varias, persistentes, más pequeñas que la espiguilla. Flósculos. Lemma fértil ovada, de 8–12 mm de largo, cartácea, sin quilla, más de 3-nervada. Márgenes de la lemma convolutos, cubriéndo casi la totalidad de la pálea. Ápice de la lemma agudo. Pálea fuertemente convoluta alrededor de la flor, cartácea, sin quillas. Flósculos estériles apicales 1 en número, estériles, rudimentarios. Flores y Frutos. Anteras 6. Estigmas 3. Ovario con un apéndice en forma de aguja. Cariopsis con pericarpo quebradizo libre, oblonga. Distribución(TDWG). Continent. Asia tropical. País /Provincia /Estado. Malesia. Java. Schizostachyum jaculans Holttum. Kew Bull. 1953, 494 (1954). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006), Flora of China (2006). TIPO proveniente de Malaysia. T: Malaysia: Kepong, Selangor, 60 m, 28 June 1953, J. WyattSmith Kep. 71511 (HT: ?; IT: L). Ilustraciones: S.Dransfield, & E.A. Widjaja, Plant Resources of South-East Asia No. 7, Bamboos (1995). Imágenes: H.B.Gilliland et al., Flora of Malaya Vol. 3 Grasses (1971);. Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso, cespitoso. Rizomas cortos, paquimorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos 600–700 cm de largo, 20–35 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, de 50–80(–125) cm de largo, distalmente pruinosos. Ramas laterales dendroides. Complementos de ramas muchos. Vainas del culmo presente, de 15–30 cm de largo, pubescentes, con pelos erectos, con pelos pardos, truncadas en el ápice, auriculadas, con 1 aurículas de mm de largo, setosas en salientes, salientes de las vainas del culmo con 8–12 pelos de mm de largo. Ígula de las vainas del culmo 2 mm de alto, lígula de las vainas del culmo ciliadas. Lámina de las vainas del culmo linear, refleja, de 10–25 cm de largo, 7–18 mm de ancho. Pelos orales de la vaina de la hoja escasos, de 5–10 mm de largo. Aurículas de la vaina de la hoja falcadas. Lígula una membrana sin cilios. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina, del pecíolo de la lámina de la hoja de 0.3–0.7 cm en largo. Lámina de las hojas anceolada, de 12–30 cm en largo, 12–50 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja pubescente, con pelos abaxialmente. Inflorescencia. Sin florescencia bractíferas, sinflorescencia agrupada en los nudos, sinflorescencia en mechones desordenados, sinflorescencia con brácteas subyacentes glumáceas, sinflorescencia con yemas axilares en la base de la espiguilla, sinflorescencia con profilos debajo de las espiguillas laterales, sinflorescencia sin hojas entre los grupos. Espiguillas fértiles sésiles. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas lanceoladas, lateralmente comprimidas, 10 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Glumas. Glumas varias. Segunda gluma ovate, 6 mm de largo. Flósculos. Lemma fértil ovada, de 10 mm de largo, cartácea, sin quilla, más de 3-nervada. Márgenes de la lemma convolutos, cubriéndo casi la totalidad de la pálea. Ápice de la lemma agudo. Pálea fuertemente convoluta alrededor de la flor, de 16 mm de largo, cartácea. Ápice de la pálea dentado, 2 -fido. Flores y Frutos. Lodículas ausentes. Anteras 6, de 6–6.5 mm de largo. Filamentos unidos en un tubo. Estigmas 3, morados. Ovario con un apéndice en forma de aguja. Cariopsis con pericarpo quebradizo libre. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada, Asia tropical. País /Provincia /Estado. China. Hainan. Indo-China, Malesia. Tailandia. Malaya, Singapur. Schizostachyum khoonmengii S. Dransfield. Kew Bull., 55(2): 491 (2000). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Malaysia. T: Borneo: Brunei: Temburong Distr.: Sungai Temburung at Kuala Belallong, flowers, 22 Jun 1989, Dransfield et al. SD998 (HT: BRUN; IT: K, KEP). Ilustraciones: Kew Bulletin (55: 493, Fig.1 (2002)). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso, cespitoso. Rizomas cortos, paquimorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos, 1500–2000 cm de largo, 30–80 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, de 40–60 cm de largo, distalmente pruinosos. Ramas laterales dendroides. Complementos de ramas muchos, con ramas subiguales. Vainas del culmo presente, de 12–15 cm de largo, 1 a veces tan largo como ancho, amarillas or verdes, pubescentes, con pelos adpresos, con pelos café oscuro, hairy on margins, truncadas en el ápice, auriculadas, con 5 aurículas de mm de largo, con 9–10 aurículas de mm de ancho, setosas en salientes, salientes de las vainas del culmo con pelos curvos, salientes de las vainas del culmo con 5–6 pelos de mm de largo. Ígula de las vainas del culmo 1 mm de alto, lígula de las vainas del culmo dentadas. Lámina de las vainas del culmo ovada, más angosta que la vaina, de 9–11 cm de largo, 50 mm de ancho, pubescente, acuminada. Vainas de las hojas glabras en la superficie to pubescentes, margen exterior de las vainas de las hojas glabro or piloso. Pelos orales de la vaina de la hoja setosos, rizados, de 8–12 mm de largo. Aurículas de la vaina de la hoja falcadas, de 3–6 mm de largo. Lígula una membrana sin cilios, 0.5 mm de largo. Collar con lígula externa. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina, del pecíolo de la lámina de la hoja de 0.6–1 cm en largo, del pecíolo de la lámina de la hoja glabra or pubescente. Lámina de las hojas anceolada or oblonga, de 30–40 cm en largo, 40–80 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja pubescente, con pelos abaxialmente. Ápice de la lámina de la hoja acuminado. Inflorescencia. Sin florescencia bractíferas, sinflorescencia agrupada en los nudos, sinflorescencia en mechones desordenados, sinflorescencia con brácteas subyacentes glumáceas, sinflorescencia con yemas axilares en la base de la espiguilla, sinflorescencia con profilos debajo de las espiguillas laterales, sinflorescencia sin hojas entre los grupos. Espiguillas fértiles sésiles. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 0–1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1–2 flósculos fértiles, espiguillas con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales, or con 2 o más flósculos fértiles. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas lanceoladas, subteretes, 13–14 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Entrenudos de la raquilla 1–2 mm de largo. Glumas. Glumas dos, persistentes, más pequeñas que la espiguilla. Primera gluma ovada. Segunda gluma ovate. Flósculos. Flósculos estériles basales ausentes or 1. Lemma del flósculo estéril más bajo presente, ovada, 6–7 mm de largo, ciliolada en los márgenes, atenuada, aristada. Arista del flósculo estéril más bajo 1–2 mm en largo. Lemma fértil ovada, de 9–10 mm de largo, de 6 mm de ancho, cartácea, sin quilla, 11 -venada, más de 3-nervada. Superficie de la lemma glabra. Márgenes de la lemma convolutos, cubriéndo casi la totalidad de la pálea, ciliolados, pilosos en la parte superior. Ápice de la lemma acuminado, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma de 3 mm de largo en promedio. Pálea fuertemente convoluta alrededor de la flor, de 14 mm de largo, cartácea, sin quillas. Superficie de la pálea pilosa, pilosa sobre los márgenes, pilosa en la parte superior. Ápice de la pálea dentado, 2 fido. Extensión de la raquilla de 10 mm de largo. Flósculos estériles apicales 1 en número, estériles, rudimentarios or lanceolados, de 1–5 mm de largo. Flores y Frutos. Lodículas ausentes. Anteras 6. Estigmas 3. Ovario con un apéndice en forma de aguja, glabro. Cariopsis con pericarpo quebradizo libre. Distribución(TDWG). Continent. Asia tropical. País /Provincia /Estado. Malesia. Borneo. Schizostachyum latifolium Gamble. Ann. Bot. Gard. Calc. vii. 117. (1896). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Malaysia. T: Malaya, Kota Glanggi: Ridley 5602 (K iso). Ilustraciones: S.Dransfield, & E.A. Widjaja, Plant Resources of South-East Asia No. 7, Bamboos (1995). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso, cespitoso. Rizomas cortos, paquimorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos, cayéndose en el ápice, 300–500 cm de largo, 15– 25 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, de 35–55 cm de largo, distalmente pubescentes. Ramas laterales dendroides. Complementos de ramas muchos. Vainas del culmo presente, de 12–14 cm de largo, verdes or cafés, pubescentes, con pelos adpresos, con pelos blancos, auriculadas, con 3–5 aurículas de mm de largo, setosas en salientes, salientes de las vainas del culmo con 5–10 pelos de mm de largo. Ígula de las vainas del culmo 1–1.5 mm de alto, lígula de las vainas del culmo cilioladas. Lámina de las vainas del culmo linear or lanceolada, extendida or refleja, de 6–9 cm de largo, 12–17 mm de ancho. Pelos orales de la vaina de la hoja ciliados, de 4–7 mm de largo. Aurículas de la vaina de la hoja ausentes or falcadas. Lígula una membrana sin cilios. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina, del pecíolo de la lámina de la hoja de 0.4–0.8 cm en largo. Lámina de las hojas anceolada, de 25–40 cm en largo, 30–70 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja pubérula, con pelos abaxialmente. Inflorescencia. Sin florescencia bractíferas, sinflorescencia agrupada en los nudos, sinflorescencia en mechones desordenados, sinflorescencia 10–25 cm de largo, sinflorescencia con brácteas subyacentes glumáceas, sinflorescencia con yemas axilares en la base de la espiguilla, sinflorescencia con profilos debajo de las espiguillas laterales, sinflorescencia sin hojas entre los grupos. Espiguillas fértiles sésiles. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas lanceoladas, subteretes, 22–30 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Glumas. Glumas varias. Segunda gluma ovate. Márgenes de la segunda gluma ciliolados. Ápice de la segunda gluma setáceamente acuminado. Flósculos. Lemma fértil ovada, de 16–18 mm de largo, cartácea, sin quilla, más de 3-nervada. Superficie de la lemma pubescente, pilosa en la parte superior. Márgenes de la lemma convolutos, cubriéndo casi la totalidad de la pálea. Ápice de la lemma agudo, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma de 2.5–3 mm de largo en promedio. Pálea fuertemente convoluta alrededor de la flor, de 18–20 mm de largo, cartácea. Ápice de la pálea dentado, 2 -fido, aristado, aristas de la pálea de 1.5–3 mm de largo. Extensión de la raquilla de 4–7 mm de largo. Flósculos estériles apicales 1 en número, rudimentarios. Flores y Frutos. Lodículas 3 or muchas (3–10), de 5–7 mm de largo. Anteras 6, de 9–10 mm de largo, ápice de la antera apiculado. Estigmas 3. Ovario con un apéndice en forma de aguja. Cariopsis con pericarpo quebradizo libre. Distribución(TDWG). Continent. Asia tropical. País /Provincia /Estado. Subcontinente Indio, Malesia. Assam, Himalaya oriental. Borneo, Sumatra, Malaya, Singapur. Sikkim. Manipur. Schizostachyum lengguanii K.M. Wong. Bamboos Penins. Malaysia (Malayan Forest Rec., 41): 176 (1995). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Malaysia. T: Malaya, Pahang, Tasik Chini: Saw FRI 39926 (KEP holo). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso, cespitoso. Rizomas cortos, paquimorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos 400–600 cm de largo, 60–120 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, de 25–36 cm de largo, glaucos. Ramas laterales dendroides. Complementos de ramas muchos, con ramas subiguales. Vainas del culmo presente, verdes, pubescentes, con pelos adpresos, con pelos blancos or pelos pardos, auriculadas, setosas en salientes, salientes de las vainas del culmo con 6–10 pelos de mm de largo. Ígula de las vainas del culmo 0.5–1 mm de alto, lígula de las vainas del culmo enteras. Lámina de las vainas del culmo lanceolada, erecta or extendida. Pelos orales de la vaina de la hoja ciliados, deciduos, de 1–2 mm de largo. Lígula una membrana sin cilios. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina, del pecíolo de la lámina de la hoja de 0.2–0.3 cm en largo. Lámina de las hojas anceolada, de 8–16 cm en largo, 8–12 mm de ancho. Inflorescencia. Sin florescencia bractíferas, sinflorescencia agrupada en los nudos, sinflorescencia en mechones desordenados, sinflorescencia con brácteas subyacentes glumáceas, sinflorescencia con yemas axilares en la base de la espiguilla, sinflorescencia con profilos debajo de las espiguillas laterales. Espiguillas fértiles sésiles. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas lanceoladas, lateralmente comprimidas, 12–14 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Glumas. Glumas varias, comprendiendo 1 brácteas gemíferas, persistentes, más pequeñas que la espiguilla. Flósculos. Lemma fértil ovada, de 8–9.5 mm de largo, cartácea, sin quilla, más de 3-nervada. Márgenes de la lemma convolutos, cubriéndo casi la totalidad de la pálea. Ápice de la lemma apiculado, pubescente. Pálea fuertemente convoluta alrededor de la flor, de 9.5–11.5 mm de largo, cartácea. Flósculos estériles apicales 1 en número, rudimentarios. Flores y Frutos. Lodículas 3. Anteras 6, de 3.5 mm de largo, ápice de la antera suave. Ovario con un apéndice en forma de aguja. Cariopsis con pericarpo quebradizo libre. Distribución(TDWG). Continent. Asia tropical. País /Provincia /Estado. Malesia. Malaya. Schizostachyum lima (Blanco) Merrill. Am. Journ. Bot. iii. 62 (1916). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008). TIPO proveniente de The Philippines. Basiónimo o nombre reemplazado: Bambusa lima Blanco, Fl. Filip. 271 (1837). T: Philippine Is.: Coll?. Ilustraciones: S.Dransfield, & E.A. Widjaja, Plant Resources of South-East Asia No. 7, Bamboos (1995). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso, cespitoso. Rizomas cortos, paquimorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos, péndulos en el ápice, 800–1000 cm de largo, 30– 40 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, antrorsamente escabrosos, distalmente híspidos. Ramas laterales dendroides. Yemas o ramas ausentes de la parte inferior del culmo. Complementos de ramas muchos, con ramas subiguales. Vainas del culmo presente, deciduas, amarillas or verdes, antrorsamente escabrosas, híspidas, con pelos adpresos, con pelos blancos, truncadas en el ápice, sin aurículas, setosas en salientes, salientes de las vainas del culmo con 9–12 pelos de mm de largo. Lígula de las vainas del culmo ciliadas. Lámina de las vainas del culmo linear or lanceolada, refleja, hispida. Vainas de las hojas glabras en la superficie or híspidas. Pelos orales de la vaina de la hoja ausentes or ciliados, deciduos, pálidos. Aurículas de la vaina de la hoja ausentes. Lígula una membrana sin cilios or una membrana ciliolada. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas anceolada or oblonga, de 9–33 cm en largo, 15–48 mm de ancho. Nervadura de la lámina de la hoja indistinta, sin nervios reticulados. Superficie de la lámina de la hoja suaves or escabrúscula, rugosidad de la superficie de la lámina de la hoja abaxialmente, pilosa, pilosidad escasa, con pelos adaxialmente. Márgenes de la lámina de la hoja escabrúsculos. Ápice de la lámina de la hoja acuminado. Inflorescencia. Sin florescencia bractíferas, sinflorescencia linear, sinflorescencia 10–15 cm de largo, sinflorescencia con brácteas subyacentes glumáceas, sinflorescencia con yemas axilares en la base de la espiguilla, sinflorescencia con profilos debajo de las espiguillas laterales. Espiguillas fértiles sésiles. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, con una extensión de la raquilla estéril. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas lanceoladas, lateralmente comprimidas, 22 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Glumas. Glumas varias, 1–5 glumas vacías, persistentes, más pequeñas que la espiguilla. Segunda gluma oblonga, 6–12 mm de largo, cartácea, con 1 quilla. Ápice de la segunda gluma obtuso or agudo, segunda gluma mucronada. Flósculos. Lemma fértil ovada, de 18–20 mm de largo, cartácea, sin quilla, 11 -venada, más de 3nervada. Márgenes de la lemma convolutos, cubriéndo casi la totalidad de la pálea. Ápice de la lemma agudo, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma de 15 mm de largo en promedio. Pálea fuertemente convoluta alrededor de la flor, de 20–22 mm de largo, cartácea. Ápice de la pálea dentado, 2 -fido, aristado, aristas de la pálea de 5–7 mm de largo. Flores y Frutos. Lodículas ausentes. Anteras 6, de 6–8 mm de largo. Estigmas 3. Ovario con un apéndice en forma de aguja, glabro. Cariopsis con pericarpo quebradizo libre. Distribución(TDWG). Continent. Asia tropical. País /Provincia /Estado. Malesia, Papuasia. Filipinas. Archipiélago de Bismark. Schizostachyum lumampao (Blanco) Merrill. Am. Journ. Bot. 1916, iii. 63 (1916). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de The Philippines. Basiónimo o nombre reemplazado: Bambusa lumampao Blanco, Fl. Filip. ed. I. 272 (1837). T: Philippine Is.: Coll?. Ilustraciones: S.Dransfield, & E.A. Widjaja, Plant Resources of South-East Asia No. 7, Bamboos (1995). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso, cespitoso, amacollada densamente. Rizomas cortos, paquimorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos or arqueados, 1000–1500 cm de largo, 40–80 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, de 25–50 cm de largo, distalmente glabros. Ramas laterales dendroides. Yemas o ramas ausentes de la parte inferior del culmo. Complementos de ramas varios or muchos. Vainas del culmo presente, persistentes, de 24– 26 cm de largo, 1 a veces tan largo como ancho, híspidas, con pelos amarillos, sin aurículas. Lígula de las vainas del culmo cilioladas. Lámina de las vainas del culmo lanceolada, refleja, de 9 cm de largo, 19 mm de ancho, pubescente. Vainas de las hojas glabras en la superficie. Aurículas de la vaina de la hoja ausentes. Lígula una membrana sin cilios, erosa. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas anceolada, de 30–36 cm en largo, 25–30 mm de ancho. Inflorescencia. Sin florescencia bractíferas, sinflorescencia agrupada en los nudos, sinflorescencia en mechones desordenados, sinflorescencia con brácteas subyacentes glumáceas, sinflorescencia con yemas axilares en la base de la espiguilla, sinflorescencia con profilos debajo de las espiguillas laterales. Espiguillas fértiles sésiles. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas linear, lateralmente comprimidas, 15 mm de largo, 1.5 mm de ancho, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Glumas. Glumas dos, persistentes, más pequeñas que la espiguilla. Flósculos. Lemma fértil ovada, de 12–14 mm de largo, cartácea, sin quilla, más de 3-nervada. Márgenes de la lemma convolutos, cubriéndo casi la totalidad de la pálea. Ápice de la lemma agudo. Pálea fuertemente convoluta alrededor de la flor, cartácea, sin quillas. Flósculos estériles apicales 1 en número, estériles, rudimentarios. Flores y Frutos. Anteras 6. Estigmas 3. Ovario con un apéndice en forma de aguja. Cariopsis con pericarpo quebradizo libre, oblonga. Distribución(TDWG). Continent. Asia tropical. País /Provincia /Estado. Malesia. Filipinas. Schizostachyum lutescens Widjaja. Reinwardtia 11(2): 142 (1997). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Indonesia. T: Sumatra, Kuto Lawah: Widjaja 3920 (BO holo). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso, cespitoso, amacollada densamente. Rizomas cortos, paquimorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos, péndulos en el ápice, 2000 cm de largo, 20–40 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, de 45–60 cm de largo, distalmente glabros or pilosos. Ramas laterales dendroides, surgiendo desde culmo medio. Complementos de ramas varios, agrupados, con ramas subiguales. Vainas del culmo presente, deciduas. Pelos orales de la vaina de la hoja setosos, de 12–14 mm de largo. Aurículas de la vaina de la hoja falcadas, de 1 mm de largo. Lígula una membrana sin cilios, 0.5–1 mm de largo. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas anceolada, de 13–22 cm en largo, 27–44 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja pubescente, pilosidad escasa, con pelos abaxialmente. Ápice de la lámina de la hoja acuminado. Inflorescencia. Sin florescencia bractíferas, sinflorescencia agrupada en los nudos, sinflorescencia en mechones desordenados, sinflorescencia con brácteas subyacentes glumáceas, sinflorescencia con yemas axilares en la base de la espiguilla, sinflorescencia con profilos debajo de las espiguillas laterales. Espiguillas fértiles sésiles. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas lanceoladas, lateralmente comprimidas, 17 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Glumas. Glumas una, la primera gluma ausente o críptica, persistentes, más pequeñas que la espiguilla. Segunda gluma ovate, 14 mm de largo, cartácea. Márgenes de la segunda gluma ciliados. Pelos de la segunda gluma blancos. Ápice de la segunda gluma acuminado. Flósculos. Lemma fértil ovada, de 12 mm de largo, cartácea, sin quilla, más de 3-nervada. Márgenes de la lemma sin cilios or ciliolados. Ápice de la lemma atenuado. Pálea de 9 mm de largo, cartácea. Ápice de la pálea dentado, 2 -fido. Extensión de la raquilla de 2 mm de largo, glabra. Flósculos estériles apicales 1 en número, rudimentarios. Flores y Frutos. Lodículas ausentes. Anteras 6, de 3 mm de largo, amarillas, ápice de la antera apiculado. Estigmas 3. Ovario con un apéndice en forma de aguja, pubescente sobre toda su superficie. Cariopsis con pericarpo quebradizo libre. Distribución(TDWG). Continent. Asia tropical. País /Provincia /Estado. Malesia. Sumatra. Schizostachyum mampouw Widjaja. Reinwardtia 11(2): 144 (1997). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Indonesia. T: Sumatra, Lahat district: Widjaja 3837 (BO holo). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso, cespitoso, amacollada densamente. Rizomas cortos, paquimorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos, péndulos en el ápice, 1000–1500 cm de largo, 25–30 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, de 30– 60 cm de largo. Ramas laterales dendroides, surgiendo desde culmo medio. Complementos de ramas varios, agrupados, con ramas subiguales. Vainas del culmo presente, deciduas, de 9.5–10 cm de largo, 1.5 a veces tan largo como ancho, pubescentes, con pelos blancos or pelos pardos, truncadas en el ápice, auriculadas, con aurículas obtusas, con 1–2 aurículas de mm de largo, setosas en salientes, salientes de las vainas del culmo con 14 pelos de mm de largo. Lígula de las vainas del culmo ciliadas. Lámina de las vainas del culmo deltoide, más angosta que la vaina, erecta, de 6.5–9.5 cm de largo, 15 mm de ancho, pubescente. Vainas de las hojas pubescentes, pelos de las vainas de las hojas blancos. Pelos orales de la vaina de la hoja setosos, de 9 mm de largo. Lígula una membrana sin cilios, 1 mm de largo. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas anceolada, de 19–33 cm en largo, 24–50 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja pilosa, pilosidad escasa, con pelos abaxialmente. Ápice de la lámina de la hoja acuminado. Inflorescencia. Sin florescencia bractíferas, sinflorescencia agrupada en los nudos, sinflorescencia en mechones desordenados, sinflorescencia con brácteas subyacentes glumáceas, sinflorescencia con yemas axilares en la base de la espiguilla, sinflorescencia con profilos debajo de las espiguillas laterales. Espiguillas fértiles sésiles. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas lanceoladas, lateralmente comprimidas, 8–16 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Glumas. Glumas dos, persistentes, más pequeñas que la espiguilla. Primera gluma ovada, 5–8 mm de largo. Ápice de la primera gluma acuminado. Segunda gluma ovate, 5–8 mm de largo, cartácea. Ápice de la segunda gluma acuminado. Flósculos. Lemma fértil ovada, de 9–10 mm de largo, cartácea, sin quilla, más de 3-nervada. Superficie de la lemma glabra. Ápice de la lemma acuminado. Pálea de 10–15 mm de largo, cartácea, sin quillas. Ápice de la pálea dentado, 2 -fido. Extensión de la raquilla de 2 mm de largo. Flósculos estériles apicales 1 en número, rudimentarios. Flores y Frutos. Lodículas ausentes. Anteras 6, amarillas, ápice de la antera apiculado. Estigmas 3. Ovario con un apéndice en forma de aguja, pubescente sobre toda su superficie. Cariopsis con pericarpo quebradizo libre. Distribución(TDWG). Continent. Asia tropical. País /Provincia /Estado. Malesia. Sumatra. Schizostachyum merrillii Gamble. Philipp. Journ. Sci. v. 278 (1910). Considerado por K como sinónimo de (S. textorium). TIPO proveniente de The Philippines. T: Philippine Is., Luzon, Antipolo: Merrill 1744 (K iso). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso, cespitoso. Rizomas cortos, paquimorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos 20 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, antrorsamente escabrosos. Ramas laterales dendroides. Vainas del culmo presente. Vainas de las hojas nervadas estriadamente, glabras en la superficie. Pelos orales de la vaina de la hoja escasos. Lígula una membrana ciliada. Base de la lámina de la hoja simple, con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina, del pecíolo de la lámina de la hoja de 0.2–0.3 cm en largo. Lámina de las hojas linear, de 7–15 cm en largo, 7–10 mm de ancho, verde claro. Nervadura de la lámina de la hoja indistinta, con 6 nervios secundarios. Superficie de la lámina de la hoja glabra. Márgenes de la lámina de la hoja escabrosos. Ápice de la lámina de la hoja acuminado. Inflorescencia. Sin florescencia bractíferas, sinflorescencia agrupada en los nudos, sinflorescencia en mechones desordenados, sinflorescencia con brácteas subyacentes espatáceas, sinflorescencia con yemas axilares en la base de la espiguilla, sinflorescencia con profilos debajo de las espiguillas laterales, sinflorescencia de 10 cm de largo en total. Espiguillas fértiles sésiles. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, con una extensión de la raquilla estéril. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas lanceoladas, lateralmente comprimidas, 10 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Glumas. Glumas varias, 1–2 glumas vacías, persistentes, más pequeñas que la espiguilla. Primera gluma ovada, cartácea, sin quillas. Ápice de la primera gluma agudo, aristado, 3 -aristado. Segunda gluma ovate, cartácea, sin quillas. Ápice de la segunda gluma agudo, segunda gluma mucronada. Flósculos. Lemma fértil ovada, de 10 mm de largo, cartácea, sin quilla, más de 3-nervada. Superficie de la lemma pubérula. Márgenes de la lemma convolutos, cubriéndo casi la totalidad de la pálea. Ápice de la lemma agudo, aristado. Pálea fuertemente convoluta alrededor de la flor, de 1 de la longitud de la lemma, cartácea, sin quillas. Ápice de la pálea aristado. Flores y Frutos. Anteras 6, de 5 mm de largo, ápice de la antera suave. Estigmas 3. Ovario con un apéndice en forma de aguja. Cariopsis con pericarpo quebradizo libre. Distribución(TDWG). Continent. Asia tropical. País /Provincia /Estado. Malesia. Filipinas. Schizostachyum ninhthuanense N. H. Xia, V. T. Tran et H. N. Nguyen. Nordic J. Bot. 28:487– 492 (2010). Ilustraciones: Nordic J.Bot. (28: 490, Fig.3 (2010)). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Distribución(TDWG). Continent. Asia tropical. País /Provincia /Estado. Indo-China. Vietnam. Schizostachyum perrieri A.Camus. Bull. Soc. Bot. France, lxxi. 780 (1924). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Madagascar. T: Madagascar, Tsaratanana: Perrier 16149. Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso, cespitoso. Rizomas cortos, paquimorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos, 200–800 cm de largo, culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas. Ramas laterales dendroides. Vainas del culmo presente. Vainas de las hojas nervadas estriadamente and nervadas reticuladamente, glabras en la superficie, margen exterior de las vainas de las hojas piloso. Pelos orales de la vaina de la hoja ciliados. Aurículas de la vaina de la hoja falcadas. Lígula una membrana sin cilios, truncada. Collar con lígula externa. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina, del pecíolo de la lámina de la hoja de 0.2–0.3 cm en largo. Lámina de las hojas linear or anceolada, de 7–10 cm en largo, 4–5 mm de ancho. Nervadura de la lámina de la hoja con nervios reticulados evidentes. Superficie de la lámina de la hoja glabra. Márgenes de la lámina de la hoja escabrúsculos. Ápice de la lámina de la hoja tenuado. Inflorescencia. Sin florescencia bractíferas, sinflorescencia agrupada en los nudos, sinflorescencia en mechones desordenados, sinflorescencia con brácteas subyacentes glumáceas, sinflorescencia con yemas axilares en la base de la espiguilla, sinflorescencia con profilos debajo de las espiguillas laterales, sinflorescencia de 6–8 cm de largo en total. Espiguillas fértiles pediceladas. Pedicelos presentes, de 2–5 mm en largos. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 2 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas lanceoladas, subteretes, 16–18 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Glumas. Glumas dos, persistentes, más pequeñas que la espiguilla. Primera gluma lanceolada, 4 mm de largo, 5–7 -nervada. Nervios laterales de la primera gluma con venas entrecruzadas. Superficie de la primera gluma glabra. Márgenes de la primera gluma ciliolados. Ápice de la primera gluma acuminado. Segunda gluma lanceolada, 5.5–6 mm de largo, 5–7 -nervada. Nervios laterales de la segunda gluma con nervios reticulados. Superficie de la segunda gluma glabra. Márgenes de la segunda gluma ciliolados. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Flósculos estériles basales 2 o más. Lemma del flósculo estéril más bajo presente, lanceolada, 10–11 mm de largo, 9 -nervada, con nervios reticulados, emarginada or acuminata. Lemma fértil lanceolada, de 7–9 mm de largo, cartácea, sin quilla, 7 -venada, más de 3-nervada. Superficie de la lemma pilosa, pilosa en la parte superior. Márgenes de la lemma convolutos, cubriéndo casi la totalidad de la pálea. Ápice de la lemma agudo. Pálea fuertemente convoluta alrededor de la flor, cartácea, sin quillas. Flósculos estériles apicales 1 en número, estériles, rudimentarios. Flores y Frutos. Anteras 6. Estigmas 3. Ovario con un apéndice en forma de aguja. Cariopsis con pericarpo quebradizo libre. Distribución(TDWG). Continent. África. País /Provincia /Estado. Oeste del Océano Índico. Madagascar. Schizostachyum pilosum S. Dransfield. Kew Bull., 38(2): 325 (1983). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Indonesia. T: Borneo, Nabawan: Dransfield SD 745 (K holo, L, SAN, SAR). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso, cespitoso. Rizomas cortos, paquimorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos or inclinados, 1500 cm de largo, 30–50 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, de 30 cm de largo, distalmente pruinosos or pubescentes. Ramas laterales dendroides. Vainas del culmo presente, de 30 cm de largo, pubescentes, con pelos adpresos, con pelos blancos or pelos pardos, hairy on margins, auriculadas, con 1 aurículas de mm de largo, setosas en salientes. Ígula de las vainas del culmo 6–8 mm de alto, lígula de las vainas del culmo dentadas. Lámina de las vainas del culmo angostamente ovada, de 30 cm de largo, 40–50 mm de ancho, pubescente, atenuada. Pelos orales de la vaina de la hoja ciliados. Aurículas de la vaina de la hoja falcadas. Lígula una membrana ciliada, 5 mm de largo. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina, del pecíolo de la lámina de la hoja de 0.5–1 cm en largo. Lámina de las hojas anceolada, de 30–40 cm en largo, 37 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja glabra or pilosa, pilosidad escasa. Ápice de la lámina de la hoja tenuado. Inflorescencia. Sin florescencia bractíferas, sinflorescencia agrupada en los nudos, sinflorescencia en mechones desordenados, sinflorescencia con brácteas subyacentes glumáceas, sinflorescencia con yemas axilares en la base de la espiguilla, sinflorescencia con profilos debajo de las espiguillas laterales. Espiguillas fértiles sésiles. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 2 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas con 2 o más flósculos fértiles. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas lanceoladas, lateralmente comprimidas, 24 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Entrenudos de la raquilla 8 mm de largo. Glumas. Glumas varias, persistentes, más pequeñas que la espiguilla. Flósculos. Lemma fértil ovada, de 16 mm de largo, cartácea, sin quilla, más de 3-nervada. Márgenes de la lemma convolutos, cubriéndo casi la totalidad de la pálea. Ápice de la lemma agudo. Pálea fuertemente convoluta alrededor de la flor, cartácea, sin quillas. Flósculos estériles apicales 1 en número, estériles, rudimentarios. Flores y Frutos. Lodículas 3. Anteras 6. Estigmas 3. Ovario con un apéndice en forma de aguja. Cariopsis con pericarpo quebradizo libre, oblonga. Distribución(TDWG). Continent. Asia tropical. País /Provincia /Estado. Malesia. Borneo. Schizostachyum pingbianense Hsueh & Y.M.Yang ex T.P.Yi. J. Sichuan Forest. Sci. Technol. 28(2): 4 (2007). TIPO proveniente de China. T: China, Yunnan, Pingbian, Dawei mountain: Sun Maosheng 99001 (SWFC holo, SAUD). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso, cespitoso. Rizomas cortos, paquimorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos arqueados or inclinados, péndulos en el ápice, 500–700 cm de largo, 10–20(–30) mm diám., culms leñosos, 25–30 nudosos. Entrenudos del culmo teretes, de (10–)25–35(–60) cm de largo, distalmente pilosos (when young). Nudos del culmo brote con entrenudos. Ramas laterales dendroides. Complementos de ramas muchos. Vainas del culmo presente, deciduas tardíamente, 0.5–0.8 longitud del entrenudo, híspidas, con pelos grises, sin aurículas, glabras en salientes. Ígula de las vainas del culmo 0.5–1 mm de alto, lígula de las vainas del culmo cilioladas. Lámina de las vainas del culmo linear or lanceolada, refleja, 3–5 mm de ancho, pubescente. Hojas (4– )5–7 por rama. Vainas de las hojas de 7–10 cm de largo. Pelos orales de la vaina de la hoja ausentes. Aurículas de la vaina de la hoja erectas. Lígula una membrana sin cilios, 1–1.5 mm de largo. Base de la lámina de la hoja cuneada, con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina, del pecíolo de la lámina de la hoja de 0.3–0.5 cm en largo. Lámina de las hojas anceolada or oblonga, de 14–15 cm en largo, (2.2–)3–5 mm de ancho. Nervadura de la lámina de la hoja con 12–18 nervios secundarios, con nervios reticulados poco evidentes. Márgenes de la lámina de la hoja escabrosos. Inflorescencia. Sin florescencia bractíferas, sinflorescencia agrupada en los nudos, sinflorescencia en mechones desordenados, sinflorescencia 1.5–3.5 cm de largo, sinflorescencia con brácteas subyacentes espatáceas, sinflorescencia con yemas axilares en la base de la espiguilla, sinflorescencia con profilos debajo de las espiguillas laterales, sinflorescencia sin hojas entre los grupos, sinflorescencia de 4.5–12 cm de largo en total. Espiguillas fértiles sésiles. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, con una extensión de la raquilla estéril or con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas lanceoladas, subteretes, 10–15 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Glumas. Glumas varias, comprendiendo 3–4 brácteas gemíferas, 3 glumas vacías, persistentes, similares, más pequeñas que la espiguilla. Primera gluma oblonga, 5–10 mm de largo, 7–9(–11) nervada. Flósculos. Lemma fértil lanceolada or ovada, de 8–10 mm de largo, cartácea, sin quilla, 7–11 venada, más de 3-nervada. Márgenes de la lemma convolutos, cubriéndo casi la totalidad de la pálea. Pálea ovado, fuertemente convoluta alrededor de la flor, de 10–12 mm de largo, cartácea, sin quillas or con 2 quillas. Superficie de la pálea glabra. Ápice de la pálea aristado. Flores y Frutos. Lodículas 3, ovadas, de 1–2 mm de largo. Anteras 6, de 5 mm de largo, amarillas. Estigmas 3, plumosos. Ovario con un apéndice en forma de aguja. Cariopsis con pericarpo quebradizo libre, oblonga, de 8–9 mm de largo, café claro. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada. País /Provincia /Estado. China. China Sudcentral. Yunnan. Schizostachyum pleianthemum S. Dransfield. Kew Bull., 38(2): 325 (1983). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Indonesia. T: Sumatra, Kapahiang: Dransfield JD 3638 (L holo, BO, G). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso, cespitoso. Rizomas cortos, paquimorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos, péndulos en el ápice, 30 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes gruesas, de 20–90 cm de largo, distalmente pruinosos. Nudos del culmo brote con entrenudos. Ramas laterales dendroides. Vainas del culmo presente, de 17– 20 cm de largo, pubescentes, con pelos blancos, hairy on margins, convexas en el ápice or truncadas en el ápice, auriculadas, con 5 aurículas de mm de largo, ciliadas en salientes. Ígula de las vainas del culmo 1–2 mm de alto, lígula de las vainas del culmo dentadas. Lámina de las vainas del culmo lanceolada, erecta or refleja, de 25 cm de largo, 24–30 mm de ancho, glabra en la superficie, acuminada. Pelos orales de la vaina de la hoja ciliados. Lígula una membrana sin cilios. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina, del pecíolo de la lámina de la hoja de 1.5 cm en largo. Lámina de las hojas anceolada, de 25–40 cm en largo, 35–60 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja glabra. Ápice de la lámina de la hoja tenuado. Inflorescencia. Sin florescencia bractíferas, sinflorescencia agrupada en los nudos, sinflorescencia en mechones desordenados, sinflorescencia con brácteas subyacentes glumáceas, sinflorescencia con yemas axilares en la base de la espiguilla, sinflorescencia con profilos debajo de las espiguillas laterales, sinflorescencia sin hojas entre los grupos, sinflorescencia de 27 cm de largo en total. Espiguillas fértiles sésiles. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 3 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas con 2 o más flósculos fértiles. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas lanceoladas, subteretes, 60 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Entrenudos de la raquilla 10 mm de largo. Glumas. Glumas varias, persistentes, más pequeñas que la espiguilla. Flósculos. Lemma fértil lanceolada, de 14–19 mm de largo, cartácea, sin quilla, 9 -venada, más de 3-nervada. Márgenes de la lemma convolutos, cubriéndo casi la totalidad de la pálea. Ápice de la lemma agudo. Pálea fuertemente convoluta alrededor de la flor, de 13–16 mm de largo, cartácea, 8 nervada, con 2 quillas. Ápice de la pálea dentado, 2 -fido. Flósculos estériles apicales 1 en número, rudimentarios. Flores y Frutos. Lodículas 3, de 5–7 mm de largo, glabras. Anteras 6, de 4–5 mm de largo. Estigmas 3. Ovario con un apéndice en forma de aguja. Cariopsis con pericarpo quebradizo libre. Distribución(TDWG). Continent. Asia tropical. País /Provincia /Estado. Malesia. Sumatra. Schizostachyum pseudolima McClure. Lingnan Sc. Journ. 1940, xix. 537. (1940). Aceptado por: R.J.Soreng et al., Catalogue of New World Grasses (2000–2003), Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006), Flora of China (2006). TIPO proveniente de China. T: China, Chim Shan: Fung 20078. Ilustraciones: S-L Chen et al, Flora of China, Illustrations, Poaceae (2007) (Figures 56 & 57 & 58). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso, cespitoso. Rizomas cortos, paquimorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos, péndulos en el ápice, 1000 cm de largo, 40 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, escabrúsculos. Ramas laterales dendroides. Vainas del culmo presente, deciduas tardíamente, verdes (olive), antrorsamente escabrosas, glabras en los márgenes, truncadas en el ápice, sin aurículas, setosas en salientes, salientes de las vainas del culmo con 12 pelos de mm de largo. Lígula de las vainas del culmo cilioladas. Lámina de las vainas del culmo lanceolada, refleja. Vainas de las hojas nervadas estriadamente, glabras en la superficie or híspidas. Pelos orales de la vaina de la hoja ausentes or ciliados, deciduos. Aurículas de la vaina de la hoja ausentes. Lígula una membrana ciliolada, 0.5 mm de largo. Collar con lígula externa. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas oblonga, de 9–33 cm en largo, 15–48 mm de ancho. Nervadura de la lámina de la hoja sin nervios reticulados. Superficie de la lámina de la hoja glabra. Márgenes de la lámina de la hoja escabrosos. Ápice de la lámina de la hoja acuminado. Inflorescencia. Sin florescencia bractíferas, sinflorescencia agrupada en los nudos, sinflorescencia en mechones desordenados, sinflorescencia con brácteas subyacentes glumáceas, sinflorescencia con yemas axilares en la base de la espiguilla, sinflorescencia con profilos debajo de las espiguillas laterales, sinflorescencia sin hojas entre los grupos, sinflorescencia de 10–15 cm de largo en total. Espiguillas fértiles sésiles. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas lanceoladas, subteretes, 20–25 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Glumas. Glumas una, la primera gluma ausente o críptica or dos or varias, 1–5 glumas vacías, persistentes, más pequeñas que la espiguilla. Primera gluma ovada, 6–12 mm de largo. Segunda gluma ovate, 6–12 mm de largo. Flósculos. Lemma fértil ovada, de 18–22 mm de largo, cartácea, sin quilla, más de 3-nervada. Márgenes de la lemma convolutos, cubriéndo casi la totalidad de la pálea. Ápice de la lemma agudo, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma de 15 mm de largo en promedio. Pálea fuertemente convoluta alrededor de la flor, de 1 de la longitud de la lemma, cartácea, sin quillas. Ápice de la pálea dentado, 2 -fido. Extensión de la raquilla de 1–3 mm de largo. Flósculos estériles apicales 1 en número, estériles, rudimentarios. Flores y Frutos. Anteras 6, de 8–10 mm de largo. Estigmas 3. Ovario con un apéndice en forma de aguja, glabro. Cariopsis con pericarpo quebradizo libre. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada, Asia tropical, Sudamérica (+). País /Provincia /Estado. China. Hainan. Indo-China. Vietnam. Centroamérica. Guatemala. Schizostachyum rogersii Brandis. Indian Trees, 679 (1906). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Andaman Islands. T: Andaman Is.: Rogers 69 (K iso). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso, cespitoso. Rizomas cortos, paquimorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos arqueados or inclinados, 900 cm de largo, 19 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas. Ramas laterales dendroides. Vainas del culmo presente, de 7.6–10 cm de largo, auriculadas. Lámina de las vainas del culmo lanceolada, de 10 cm de largo. Lígula una membrana sin cilios. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas anceolada, de 18–23 cm en largo, 25–38 mm de ancho. Nervadura de la lámina de la hoja con nervios reticulados evidentes. Superficie de la lámina de la hoja pilosa, con pelos abaxialmente. Inflorescencia. Sin florescencia bractíferas, sinflorescencia agrupada en los nudos, sinflorescencia en mechones desordenados, sinflorescencia con brácteas subyacentes glumáceas, sinflorescencia con yemas axilares en la base de la espiguilla, sinflorescencia con profilos debajo de las espiguillas laterales, sinflorescencia sin hojas entre los grupos. Espiguillas fértiles sésiles. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, con una extensión de la raquilla estéril. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas lanceoladas, lateralmente comprimidas, 12 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Glumas. Glumas varias, 2–4 glumas vacías. Flósculos. Lemma fértil ovada, de 10 mm de largo, cartácea, sin quilla, más de 3-nervada. Márgenes de la lemma convolutos, cubriéndo casi la totalidad de la pálea. Pálea fuertemente convoluta alrededor de la flor, cartácea, con 2 quillas. Ápice de la pálea dentado, 2 -fido. Flores y Frutos. Lodículas 3. Anteras 6, de 4 mm de largo, amarillas. Estigmas 3. Ovario con un apéndice en forma de aguja, glabro. Cariopsis con pericarpo quebradizo libre, elipsoide. Distribución(TDWG). Continent. Asia tropical. País /Provincia /Estado. Subcontinente Indio, Indo-China. India. Islas Andaman. Schizostachyum sanguineum W.P. Zhang. Bamboo Res., 1989(4): 12 (1989). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006), Flora of China (2006). TIPO proveniente de China. T: China, Yunnan, Malipo county: Zhang 840335. Ilustraciones: L.K.A. Chippindall, Grasses and Pastures of South Africa (1955) (Plt. 22 as S. semiberbe). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso, cespitoso. Rizomas cortos, paquimorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos, 500–700 cm de largo, 20–30 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, de 25–35 cm de largo, escabrúsculos. Nudos del culmo brote con entrenudos. Ramas laterales dendroides. Complementos de yemas 1. Complementos de ramas muchos, con ramas subiguales. Vainas del culmo presente, deciduas, de 23– 28 cm de largo, 2 a veces tan largo como ancho, pubescentes, sin aurículas, glabras en salientes. Ígula de las vainas del culmo 2 mm de alto, lígula de las vainas del culmo cilioladas. Lámina de las vainas del culmo lanceolada, de 10 cm de largo, pubescente. Hojas 4–6 por rama. Vainas de las hojas de 9–10 cm de largo, glabras en la superficie. Lígula una membrana sin cilios, 1 mm de largo. Base de la lámina de la hoja cuneada, con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas anceolada or ovada, de 18–20 cm en largo, 40–50 mm de ancho. Nervadura de la lámina de la hoja con 12–16 nervios secundarios. Superficie de la lámina de la hoja escabrosa, rugosidad de la superficie de la lámina de la hoja adaxialmente, glabra or pubérula, con pelos abaxialmente. Márgenes de la lámina de la hoja escabrosos. Ápice de la lámina de la hoja acuminado. Especímenes en floración sconocidas. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada. País /Provincia /Estado. China. China Sudcentral. Yunnan. Schizostachyum seshagirianum R.B. Majumdar, appl incert. S. Karthikeyan et al., Fl. Ind. Enumerat. - Monocot.: 282 (1989). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Distribución(TDWG). Continent. Asia tropical. País /Provincia /Estado. Subcontinente Indio. India. Arunachal Pradesh. Schizostachyum silicatum Widjaja. Reinwardtia 11(2): 145 (1997). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Indonesia. T: Sumatra, Priaman: Kurz (BO holo). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso, cespitoso, amacollada densamente. Rizomas cortos, paquimorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos inclinados, péndulos en el ápice, 700– 1200 cm de largo, 10–30 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, de 65–75 cm de largo, distalmente pilosos. Nudos del culmo brote con entrenudos. Ramas laterales dendroides, surgiendo desde culmo medio. Complementos de ramas varios, agrupados, con ramas subiguales. Vainas del culmo presente, persistentes, de 12.3–21 cm de largo, pilosas, con pelos blancos or pelos pardos, hairy on margins, truncadas en el ápice, sin aurículas, setosas en salientes. Ígula de las vainas del culmo 1 mm de alto, lígula de las vainas del culmo dentadas. Lámina de las vainas del culmo linear or deltoide, más angosta que la vaina, decidua, refleja, de 6.5–15 cm de largo, 4–13 mm de ancho, pubescente. Vainas de las hojas pubescentes, margen exterior de las vainas de las hojas piloso. Pelos orales de la vaina de la hoja ciliados, de 6 mm de largo. Aurículas de la vaina de la hoja falcadas, de 1–2 mm de largo. Lígula una membrana sin cilios, 1 mm de largo. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas anceolada, de 18–28 cm en largo, 22–40 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja pubescente, con pelos abaxialmente. Ápice de la lámina de la hoja acuminado. Inflorescencia. Sin florescencia bractíferas, sinflorescencia agrupada en los nudos, sinflorescencia en mechones desordenados, sinflorescencia pubescente en los entrenudos, sinflorescencia con brácteas subyacentes glumáceas, sinflorescencia con yemas axilares en la base de la espiguilla, sinflorescencia con profilos debajo de las espiguillas laterales. Espiguillas fértiles sésiles. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas lanceoladas, lateralmente comprimidas, 12–20 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Glumas. Glumas dos, persistentes, más pequeñas que la espiguilla. Primera gluma ovada. Ápice de la primera gluma acuminado. Segunda gluma ovate, cartácea. Ápice de la segunda gluma acuminado. Flósculos. Lemma fértil ovada, de 12 mm de largo, cartácea, sin quilla, más de 3-nervada. Superficie de la lemma glabra. Ápice de la lemma acuminado. Pálea de 14 mm de largo, cartácea. Ápice de la pálea dentado, 2 -fido. Extensión de la raquilla de 5 mm de largo, escasamente pilosa. Flósculos estériles apicales 1 en número, rudimentarios. Flores y Frutos. Lodículas ausentes. Anteras 6, de 6–6.5 mm de largo, amarillas or verdes, ápice de la antera apiculado. Estigmas 3. Ovario con un apéndice en forma de aguja, glabro. Cariopsis con pericarpo quebradizo libre. Distribución(TDWG). Continent. Asia tropical. País /Provincia /Estado. Malesia. Sumatra. Schizostachyum terminale Holttum. Gard. Bull. Singapore, xv. 274 (1956). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Malaysia. T: Malaya, Sungei Krian: Nauen SFN 35821 (SING holo, K). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Imágenes: H.B.Gilliland et al., Flora of Malaya Vol. 3 Grasses (1971);. Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso, cespitoso. Rizomas cortos, paquimorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos 10 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas. Ramas laterales dendroides. Complementos de ramas muchos. Vainas del culmo presente, de 13 cm de largo, pubérulas, con pelos adpresos, con pelos blancos, deltoides en el ápice, auriculadas, con 2 aurículas de mm de largo, ciliadas en salientes, salientes de las vainas del culmo con pelos curvos, salientes de las vainas del culmo con 5 pelos de mm de largo. Lámina de las vainas del culmo deltoide, de 8 cm de largo, 10 mm de ancho. Pelos orales de la vaina de la hoja ciliados, de 5 mm de largo. Aurículas de la vaina de la hoja falcadas. Lígula una membrana sin cilios. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina, del pecíolo de la lámina de la hoja de 0.3–0.4 cm en largo. Lámina de las hojas anceolada, de 16–20 cm en largo, 27–42 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja glabra. Ápice de la lámina de la hoja acuminado. Inflorescencia. Sin florescencia bractíferas, sinflorescencia agrupada en los nudos, sinflorescencia en mechones desordenados, sinflorescencia con brácteas subyacentes glumáceas, sinflorescencia con yemas axilares en la base de la espiguilla, sinflorescencia con profilos debajo de las espiguillas laterales, sinflorescencia con hojas entre los grupos. Espiguillas fértiles sésiles. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 4 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas con 2 o más flósculos fértiles. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas linear, subteretes, 40–50 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Entrenudos de la raquilla 4–7 mm de largo. Glumas. Glumas varias. Flósculos. Lemma fértil lanceolada, de 15 mm de largo, cartácea, sin quilla, más de 3-nervada. Márgenes de la lemma convolutos, cubriéndo casi la totalidad de la pálea. Ápice de la lemma agudo. Pálea fuertemente convoluta alrededor de la flor, cartácea. Quillas de la pálea ciliadas. Ápice de la pálea dentado, 2 -fido. Flósculos estériles apicales semejantes a los fértiles aunque subdesarrollados. Flores y Frutos. Lodículas 3, de 5 mm de largo, nervadas, glabras. Anteras 6. Estigmas 3. Ovario con un apéndice en forma de aguja. Cariopsis con pericarpo quebradizo libre. Distribución(TDWG). Continent. Asia tropical. País /Provincia /Estado. Malesia. Malaya. Schizostachyum tessellatum A.Camus. Bull. Soc. Bot. France, l i. 758 (1935). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Solomon Islands. T: Solomon Is., San Cristobal: Brass 3202. Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso, cespitoso. Rizomas cortos, paquimorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos 200 cm de largo, culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, distalmente glabros. Ramas laterales dendroides. Vainas del culmo presente. Hojas 5–6 por rama. Vainas de las hojas nervadas estriadamente, glabras en la superficie, margen exterior de las vainas de las hojas piloso. Lígula una membrana ciliada. Base de la lámina de la hoja cordada, con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina, del pecíolo de la lámina de la hoja de 0.3–0.5 cm en largo. Lámina de las hojas deciduas en la lígula, anceolada, de 25–30 cm en largo, 50–60 mm de ancho, verde claro or verde. Nervadura de la lámina de la hoja con 20–22 nervios secundarios, con nervios reticulados evidentes. Superficie de la lámina de la hoja glabra. Márgenes de la lámina de la hoja escabrosos. Ápice de la lámina de la hoja tenuado. Inflorescencia. Sin florescencia bractíferas, sinflorescencia linear, sinflorescencia con brácteas subyacentes glumáceas, sinflorescencia con yemas axilares en la base de la espiguilla, sinflorescencia con profilos debajo de las espiguillas laterales. Espiguillas fértiles sésiles. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas lanceoladas, subteretes, 15–18 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Glumas. Glumas varias, 4–6 glumas vacías, persistentes, más pequeñas que la espiguilla. Primera gluma ovada, 3–4 mm de largo. Segunda gluma ovate, 9–11 mm de largo. Márgenes de la segunda gluma ciliados. Ápice de la segunda gluma agudo, segunda gluma mútica. Flósculos. Lemma fértil ovada, de 12–13 mm de largo, cartácea, sin quilla, 11 -venada, más de 3nervada. Márgenes de la lemma convolutos, cubriéndo casi la totalidad de la pálea, ciliados. Ápice de la lemma acuminado, mucronado. Pálea oblongo, fuertemente convoluta alrededor de la flor, de 1 de la longitud de la lemma, cartácea, con 2 quillas. Quillas de la pálea ciliadas. Ápice de la pálea entero. Extensión de la raquilla de 2.5 mm de largo, glabra. Flósculos estériles apicales 1 en número, masculinos or estériles, ovados, de 10–11 mm de largo. Lemmas estériles apicales pilosas (on margin), mucronadas. Flores y Frutos. Lodículas 3. Anteras 6, de 5.5 mm de largo, ápice de la antera apiculado. Estigmas 3. Ovario con un apéndice en forma de aguja. Cariopsis con pericarpo quebradizo libre. Distribución(TDWG). Continent. Asia tropical, Pacífico. País /Provincia /Estado. Papuasia. Islas Salomón. Suroeste del Pacífico, Parte sudcentral del Pacífico, Parte norcentral del Pacífico. Hawaii. Schizostachyum textorium (Blanco) Merrill. Am. Journ. Bot. iii. 64 (1916). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de The Philippines. Basiónimo o nombre reemplazado: Bambusa textoria Blanco, Fl. Filip. ed. I. 270 (1837). T: Philippine Is.: Coll?. Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso, cespitoso. Rizomas cortos, paquimorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos 20 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, antrorsamente escabrosos. Ramas laterales dendroides. Vainas del culmo presente. Vainas de las hojas nervadas estriadamente, glabras en la superficie. Pelos orales de la vaina de la hoja escasos. Lígula una membrana ciliada. Base de la lámina de la hoja simple, con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina, del pecíolo de la lámina de la hoja de 0.2–0.3 cm en largo. Lámina de las hojas linear, de 7–15 cm en largo, 7–10 mm de ancho, verde claro. Nervadura de la lámina de la hoja indistinta, con 6 nervios secundarios. Superficie de la lámina de la hoja glabra. Márgenes de la lámina de la hoja escabrosos. Ápice de la lámina de la hoja acuminado. Inflorescencia. Sin florescencia bractíferas, sinflorescencia agrupada en los nudos, sinflorescencia en mechones desordenados, sinflorescencia con brácteas subyacentes espatáceas, sinflorescencia con yemas axilares en la base de la espiguilla, sinflorescencia con profilos debajo de las espiguillas laterales, sinflorescencia de 10 cm de largo en total. Espiguillas fértiles sésiles. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, con una extensión de la raquilla estéril. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas lanceoladas, lateralmente comprimidas, 10 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Glumas. Glumas varias, 1–2 glumas vacías, persistentes, más pequeñas que la espiguilla. Primera gluma ovada, cartácea, sin quillas. Ápice de la primera gluma agudo, aristado, 3 -aristado. Segunda gluma ovate, cartácea, sin quillas. Ápice de la segunda gluma agudo, segunda gluma mucronada. Flósculos. Lemma fértil ovada, de 10 mm de largo, cartácea, sin quilla, más de 3-nervada. Superficie de la lemma pubérula. Márgenes de la lemma convolutos, cubriéndo casi la totalidad de la pálea. Ápice de la lemma agudo, aristado. Pálea fuertemente convoluta alrededor de la flor, de 1 de la longitud de la lemma, cartácea, sin quillas. Ápice de la pálea aristado. Flores y Frutos. Anteras 6, de 5 mm de largo, ápice de la antera suave. Estigmas 3. Ovario con un apéndice en forma de aguja. Cariopsis con pericarpo quebradizo libre. Distribución(TDWG). Continent. Asia tropical. País /Provincia /Estado. Malesia. Filipinas. Schizostachyum undulatum S. Dransfield. Kew Bull., 38(2): 323 (1983). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Indonesia. T: Sumatra, Mt. Sago: Meijer 4767 (K holo). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso, cespitoso. Rizomas cortos, paquimorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos 30 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas. Ramas laterales dendroides. Vainas del culmo presente, de 8–16 cm de largo, pubescentes, con pelos adpresos, con pelos pardos, convexas en el ápice, auriculadas, con 10 aurículas de mm de largo, ciliadas en salientes, salientes de las vainas del culmo con pelos curvos, salientes de las vainas del culmo con 7 pelos de mm de largo. Ígula de las vainas del culmo 0.5–1 mm de alto, lígula de las vainas del culmo enteras. Lámina de las vainas del culmo ovada, erecta, de 9–11 cm de largo, 45 mm de ancho, glabra en la superficie, acuminada. Pelos orales de la vaina de la hoja setosos, de 10–15 mm de largo. Lígula una membrana sin cilios. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas anceolada, de 10–40 cm en largo, 15–45 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja glabra. Ápice de la lámina de la hoja tenuado. Inflorescencia. Sin florescencia bractíferas, sinflorescencia agrupada en los nudos, sinflorescencia en mechones desordenados, sinflorescencia con brácteas subyacentes glumáceas, sinflorescencia con yemas axilares en la base de la espiguilla, sinflorescencia con profilos debajo de las espiguillas laterales, sinflorescencia sin hojas entre los grupos, sinflorescencia de 40 cm de largo en total. Espiguillas fértiles sésiles. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 1–2 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales, or con 2 o más flósculos fértiles. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas lanceoladas, subteretes, 14 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Entrenudos de la raquilla 2 mm de largo. Glumas. Glumas varias, persistentes, más pequeñas que la espiguilla. Flósculos. Lemma fértil lanceolada, de 10 mm de largo, cartácea, sin quilla, 17 -venada, más de 3nervada. Márgenes de la lemma convolutos, cubriéndo casi la totalidad de la pálea, ciliados. Ápice de la lemma agudo, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma de 2 mm de largo en promedio. Pálea fuertemente convoluta alrededor de la flor, de 15–16 mm de largo, cartácea, 12 -nervada, con 2 quillas. Quillas de la pálea ciliadas, adornadas en la parte superior. Ápice de la pálea dentado, 2 -fido. Flósculos estériles apicales 1 en número, rudimentarios. Flores y Frutos. Lodículas 3, de 4 mm de largo, ciliadas. Anteras 6, de 4 mm de largo. Estigmas 3. Ovario con un apéndice en forma de aguja. Cariopsis con pericarpo quebradizo libre. Distribución(TDWG). Continent. Asia tropical. País /Provincia /Estado. Malesia. Sumatra. Schizostachyum whitei Holttum. Kew Bull. xxi. 280 (1967). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de New Guinea. T: New Guinea, Bisiatabe: White 627 (BRI holo). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso, cespitoso. Rizomas cortos, paquimorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos escandentes, culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas. Ramas laterales dendroides. Complementos de ramas muchos. Vainas del culmo presente. Pelos orales de la vaina de la hoja ausentes. Lígula una membrana sin cilios. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas anceolada, de 5–10 cm en largo, 5–10 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja pubérula, con pelos abaxialmente. Inflorescencia. Sin florescencia bractíferas, sinflorescencia agrupada en los nudos, sinflorescencia en mechones desordenados, sinflorescencia con brácteas subyacentes glumáceas, sinflorescencia con yemas axilares en la base de la espiguilla, sinflorescencia con profilos debajo de las espiguillas laterales. Espiguillas fértiles sésiles. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas linear, lateralmente comprimidas, 15 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Glumas. Glumas varias, persistentes, más pequeñas que la espiguilla. Flósculos. Lemma fértil ovada, de 14 mm de largo, cartácea, sin quilla, más de 3-nervada. Márgenes de la lemma convolutos, cubriéndo casi la totalidad de la pálea. Ápice de la lemma agudo. Pálea fuertemente convoluta alrededor de la flor, de 12 mm de largo, cartácea, sin quillas. Extensión de la raquilla de 6 mm de largo. Flósculos estériles apicales 1 en número, estériles, rudimentarios. Flores y Frutos. Lodículas ausentes. Anteras 6. Filamentos libres or unidos en grupos. Estigmas 3. Estilos de 2.5 mm de largo. Ovario con un apéndice en forma de aguja. Cariopsis con pericarpo quebradizo libre, oblonga. Distribución(TDWG). Continent. Asia tropical. País /Provincia /Estado. Malesia, Papuasia. Archipiélago de Bismark. Schizostachyum xinwuense T.H. Wen & J.Y. Chin. J. Bamboo Res., 1(1): 28 (1982). Considerado por K como sinónimo de (S. dumetorum). Aceptado por: Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de China. T: China, Xinwu: Chin JW 81502. Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada. País /Provincia /Estado. China. Sudeste de China. Jiangxi. Schizostachyum yalyense N. H. Xia, V. T. Tran et H. N. Nguyen. Nordic J. Bot. 28:487–492 (2010). Ilustraciones: Nordic J.Bot. (28: 488, Fig. 1 (2010)). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Distribución(TDWG). Continent. Asia tropical. País /Provincia /Estado. Indo-China. Vietnam. Schizostachyum zollingeri Steud. Syn. Pl. Gram. 332 (1854). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Indonesia. T: Java: Zollinger 3529. Ilustraciones: S.Dransfield, & E.A. Widjaja, Plant Resources of South-East Asia No. 7, Bamboos (1995). Imágenes: H.B.Gilliland et al., Flora of Malaya Vol. 3 Grasses (1971);. Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso, cespitoso. Rizomas cortos, paquimorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos, cayéndose en el ápice, 1500 cm de largo, 20–100 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, de 20–40 cm de largo. Ramas laterales dendroides. Complementos de ramas muchos. Vainas del culmo presente, persistentes, de 10–15 cm de largo, cafés, pubescentes, con pelos adpresos, con pelos café oscuro, convexas en el ápice, auriculadas, con 7 aurículas de mm de largo, ciliadas en salientes. Ígula de las vainas del culmo 4 mm de alto, lígula de las vainas del culmo enteras or cilioladas. Lámina de las vainas del culmo deltoide, erecta, de 7–9 cm de largo, 70–90 mm de ancho, pubescente. Vainas de las hojas pubescentes. Pelos orales de la vaina de la hoja ciliados. Aurículas de la vaina de la hoja falcadas. Lígula una membrana sin cilios. Base de la lámina de la hoja cuneada, con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina, del pecíolo de la lámina de la hoja de 0.5 cm en largo. Lámina de las hojas anceolada, de 15–30 cm en largo, 20–40 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja escabrosa, rugosidad de la superficie de la lámina de la hoja abaxialmente. Inflorescencia. Sin florescencia bractíferas, sinflorescencia agrupada en los nudos, sinflorescencia en mechones desordenados, sinflorescencia con brácteas subyacentes glumáceas, sinflorescencia con yemas axilares en la base de la espiguilla, sinflorescencia con profilos debajo de las espiguillas laterales, sinflorescencia sin hojas entre los grupos. Espiguillas fértiles sésiles. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas lanceoladas, lateralmente comprimidas, 15–30 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Glumas. Glumas varias. Segunda gluma ovate. Márgenes de la segunda gluma ciliados. Segunda gluma aristada, 1 -aristada, arista de la segunda gluma 1.5 mm de largo. Flósculos. Lemma fértil ovada, de 8–9 mm de largo, cartácea, sin quilla, más de 3-nervada. Márgenes de la lemma convolutos, cubriéndo casi la totalidad de la pálea, ciliados, pilosos en la parte superior. Ápice de la lemma agudo. Pálea fuertemente convoluta alrededor de la flor, de 10–11 mm de largo, cartácea. Ápice de la pálea dentado, 2 -fido, ciliado. Extensión de la raquilla de 5–9 mm de largo. Flósculos estériles apicales 1 en número, rudimentarios. Flores y Frutos. Lodículas 3, de 2.5–4 mm de largo, ciliadas. Anteras 6, de 3.5–5 mm de largo. Estigmas 3. Ovario con un apéndice en forma de aguja. Cariopsis con pericarpo quebradizo libre. Distribución(TDWG). Continent. Asia tropical. País /Provincia /Estado. Indo-China, Malesia. Vietnam. Java, Sumatra, Malaya, Singapur. Schmidtia kalahariensis Stent. Bothalia, ii. 421, 423 (1928). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de South Africa. T: South Africa, Upington: Nat. herb. 21469 (PRE syn, K) ; South Africa, Upington: Nat. herb. 21522 (PRE syn). Ilustraciones: L.K.A. Chippindall, Grasses and Pastures of South Africa (1955) (233, Fig 207), M.A.N.Muller, Grasses of South West Africa/Namibia (1984). Imágenes: F.van Oudtshoorn, Guide to Grasses of Southern Africa (1999). Clasificación. Subfamilia Chloridoideae. Tribu: Eragrostideae. Hábito, la morfología vegetativa. Anual, cespitoso. Rizomas ausentes. Estolones ausentes. Culmos decumbentes or postrados, 8–70(–90) cm de largo. Entrenudos del culmo distalmente pubescentes, con pelos capitados. Vainas de las hojas víscidas, pubescentes, con pelos capitados. Lígula una franja de pelos. Lámina de las hojas plano or involuta, de 2.5–14 cm en largo, 7–17.5 mm de ancho, glauca, viscoso. Superficie de la lámina de la hoja pubescente, con pelos en ambos lados, con pelos capitados. Ápice de la lámina de la hoja agudo. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula. Panícula abierta or contraída, oblonga, de (2.5–)4– 12(–15) cm en largo, 1.5–3(–4) cm en ancho. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles pediceladas. Pedicelos presentes. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 3–5(–7) flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas con 2 o más flósculos fértiles. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas obovadas, lateralmente comprimidas, 10–17 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose por encima de las glumas pero no entre flósculos. Callo del flósculo barbado, agudo. Glumas. Glumas persistentes, similares, más pequeñas que la espiguilla, más delgada que la lemma fértil. Primera gluma elíptica, 4.8–9(–11) mm de largo, 0.6–0.7 del largo de la segunda gluma, membranosa, más firme en los márgenes gris, sin quillas, (7–)9–11(–13) -nervada. Superficie de la primera gluma glabra or pubescente. Ápice de la primera gluma obtuso or agudo. Segunda gluma ovate, 6.6–15 mm de largo, 0.8–1 de la longitud de la lemma fértil adyacente, membranosa, gris, sin quillas, (7–)9–11(–13) -nervada. Superficie de la segunda gluma glabra or pubescente. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Lemma fértil cuneada, de 7.75–15 mm de largo, coriácea, mucho más delgada en la parte superior, sin quilla, 9 -venada, más de 3-nervada. Superficie de la lemma vellosa, pilosa en la parte inferior. Ápice de la lemma lobado, 6 -fido, lemma con una incisión de 0.33 de la longitud de la lemma, aristado, 5 -aristada. Arista principal de la lemma desde un seno, de (3.2–)5–10.5 mm de largo en promedio. Aristas laterales de la lemma presentes, surgiendo entre los lobos, subiguales a la principal. Pálea de 0.5 de la longitud de la lemma. Quillas de la pálea cilioladas. Superficie de la pálea vellosa, pilosa sobre los flancos. Flósculos estériles apicales semejantes a los fértiles aunque subdesarrollados. Flores y Frutos. Lodículas 2. Anteras 3, de 1.75–3 mm de largo. Cariopsis con pericarpo adherente. Hilo punteado. Distribución(TDWG). Continent. Europa (*), África. Región. Norte de Europa (*). País /Provincia /Estado. : Islandia. Noreste de África tropical, Sur de África tropical, África meridional. Chad, Sudán. Angola. Namibia, Botswana, SA Noroeste, SA Cabo del Norte, SA Cabo Occidental. Schmidtia pappophoroides Steud. J. A. Schmidt, Beitr. Fl. Cap. Verd. Ins. 145 (1852). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Cape Verde Island. T: Cape Verde Is., Boa Vista: Schmidt (P iso). Ilustraciones: H.Jacques-Felix, Les Graminees d'Afrique tropicale (1962) (227, Fig. 151), R.M.Polhill, FTEA, Gramineae ; (1(1970):166, Fig. 54), G.V.Pope et al., Flora Zambesiaca 10 (1(1971):152, T. 40), L.K.A. Chippindall, Grasses and Pastures of South Africa (1955) (232, Fig. 206 as S. bulbosa), M.A.N.Muller, Grasses of South West Africa/Namibia (1984), G.E. Gibbs Russell el al, Grasses of Southern Africa (1990) (290, Fig. 185), L.Boulos, Flora of Egypt 4 (2005) (242, Pl. 71), T.A.Cope, in M.Thulin, Poaceae (Gramineae). Flora of Somalia (1995) (169, Fig. 83). Imágenes: F.van Oudtshoorn, Guide to Grasses of Southern Africa (1999). Clasificación. Subfamilia Chloridoideae. Tribu: Eragrostideae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne. Rizomas cortos. Estolones ausentes or presentes. Butt sheaths tengrosadas y formando un bulbo. Culmos erectos or geniculadamente ascendentes, 30–90 cm de largo, culms parecidos al alambre. Entrenudos del culmo distalmente pubescentes, con pelos capitados. Vainas de las hojas víscidas, pubescentes, con pelos capitados. Lígula una franja de pelos. Lámina de las hojas plano or involuta, de 5–16 cm en largo, 2–7 mm de ancho, glauca, sin exudado or viscoso. Superficie de la lámina de la hoja pubescente, con pelos en ambos lados, con pelos capitados. Ápice de la lámina de la hoja tenuado. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula. Panícula abierta or contraída, oblonga, de 6–12 cm en largo, 2–4.5 cm en ancho. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles pediceladas. Pedicelos presentes. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 3–5(–7) flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas con 2 o más flósculos fértiles. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas obovadas, lateralmente comprimidas, 10–15 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose por encima de las glumas pero no entre flósculos. Callo del flósculo barbado, agudo. Glumas. Glumas persistentes, similares, más pequeñas que la espiguilla, más delgada que la lemma fértil. Primera gluma elíptica, 4.6–7.5 mm de largo, 0.7–0.8 del largo de la segunda gluma, membranosa, más firme en los márgenes gris, sin quillas, (7–)9–11(–13) -nervada. Superficie de la primera gluma glabra or pubescente. Ápice de la primera gluma obtuso or agudo. Segunda gluma ovate, 6–9 mm de largo, 0.7–0.8 de la longitud de la lemma fértil adyacente, membranosa, gris, sin quillas, (7–)9–11(–13) -nervada. Superficie de la segunda gluma glabra or pubescente. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Lemma fértil cuneada, de 8.5–14 mm de largo, coriácea, mucho más delgada en la parte superior, sin quilla, 9 -venada, más de 3-nervada. Superficie de la lemma vellosa, pilosa en la parte inferior. Ápice de la lemma lobado, 6 -fido, lemma con una incisión de 0.33 de la longitud de la lemma, aristado, 5 -aristada. Arista principal de la lemma desde un seno, de 4.5–8 mm de largo en promedio. Aristas laterales de la lemma presentes, surgiendo entre los lobos, subiguales a la principal. Pálea de 0.5 de la longitud de la lemma. Quillas de la pálea cilioladas. Superficie de la pálea vellosa, pilosa sobre los flancos. Flósculos estériles apicales semejantes a los fértiles aunque subdesarrollados. Flores y Frutos. Lodículas 2. Anteras 3, de 2.5–3.5 mm de largo. Cariopsis con pericarpo adherente. Hilo punteado. Distribución(TDWG). Continent. África, Asia tropical. País /Provincia /Estado. Norte de África, Macaronesia, Oeste de África tropical, Noreste de África tropical, Este de África tropical, Sur de África tropical, África meridional. Algeria, Egipto. Islas Canarias, Cabo Verde. Mauritania, Senegal. Chad, Etiopía (inc. Eritrea), Socotra, Somalia, Sudán. Kenia, Tanzania, Uganda. Angola, Malawi, Mozambique, Zambia, Zimbabwe. Namibia, Botswana, SA Limpopo, SA Noroeste, SA Gauteng, SA Mpumalanga, Swazilandia, SA Estado Libre, SA KwazuluNatal, SA Cabo del Norte. Subcontinente Indio. Pakistán. Schoenefeldia gracilis Kunth. Rev. Gram. 283 (1830). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006), Bor, N.L. Grasses of (Indian Subcontinent) (1960). TIPO proveniente de Senegal. T: Senegal: Roger (K iso). Ilustraciones: H.Jacques-Felix, Les Graminees d'Afrique tropicale (1962) (213, Fig. 138), J.Bosser, Graminees des Paturage et des Cultures a Madagascar (1969) (75, Fig. 17), S.Phillips, Poaceae (Gramineae) in I.Hedberg & S.Edwards, Flora of Ethiopia and Eritrea (1995) (164, Fig. 67), L.Boulos, Flora of Egypt 4 (2005) (281, Pl. 83). Clasificación. Subfamilia Chloridoideae. Tribu: Cynodonteae. Hábito, la morfología vegetativa. Anual, cespitoso. Culmos geniculadamente ascendentes or decumbentes, 15–90 cm de largo. Lígula una membrana ciliada. Lámina de las hojas convoluta, 1–3 mm de ancho. Ápice de la lámina de la hoja tenuado, filiforme. Inflorescencia. Inflorescencia compuesta de racimos. Racimos 1–4, digitados, unilaterales, de 6– 15 cm en largo. Raquis aplanado. Agrupamiento de espiguillas a un costado del raquis, apretujadas, regular, 2 hileras. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles sésiles. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas cuneadas, lateralmente comprimidas, 3–5 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Callo del flósculo pilosos, obtuso. Glumas. Glumas persistentes, similares, excediendo el ápice de los flósculos, más delgada que la lemma fértil, abiertas. Primera gluma lanceolada, 2–3.5 mm de largo, 0.7 del largo de la segunda gluma, membranosa, con 1 quilla, 1 -nervada. Nervio principal de la primera gluma escabroso. Nervios laterales de la primera gluma ausente. Ápice de la primera gluma acuminado, aristado, 1 -aristado, arista de la primera gluma 0.5–1 mm de largo. Segunda gluma lanceolada, 3–5 mm de largo, 2 de la longitud de la lemma fértil adyacente, membranosa, con 1 quilla, 1 -nervada. Nervio principal de la segunda gluma escabroso. Nervios laterales de la segunda gluma ausentes. Ápice de la segunda gluma agudo, segunda gluma aristada, segunda gluma 1 -aristada, arista de la segunda gluma 0.5–1 mm de largo. Flósculos. Lemma fértil elíptica, de 1.5–2.5 mm de largo, membranosa, aquillada, 3 -venada, 0–3 nervada. Nervios laterales de la lemma cercanos a los márgenes. Superficie de la lemma pilosa. Ápice de la lemma entado, 2 -fido, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma desde un seno, flexuosa, de 10–30 mm de largo en promedio, limbo de la arista principal de la lemma escabriúsculo. Pálea hialina, 2 -nervada. Flores y Frutos. Anteras 3. Cariopsis con pericarpo tardiamente libre, elipsoide, lateralmente comprimida, de 1.7 mm de largo. Embrión de 0.5–0.6 de la longitud de la cariopsis. Hilo punteado. Distribución(TDWG). Continent. África, Asia templada, Asia tropical. País /Provincia /Estado. Norte de África, Oeste de África tropical, Centro-oeste de África tropical, Noreste de África tropical, Oeste del Océano Índico. Algeria, Egipto. Burkina, Ghana, Mali, Mauritania, Nigeria, Senegal, Togo, Niger. Chad, Eritrea, Etiopía (inc. Eritrea), Sudán. Madagascar. Península Arábiga. Arabia Saudita. Subcontinente Indio. India, Pakistán. Gujarat. Madhya Pradesh, Rajasthan, Uttah Pradesh. Schoenefeldia transiens (Pilg.) Chiov. Result. Sc. Miss. Stefan.-Paoli Somal. Ital. i. 186 1916) (1916). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Tanzania. Basiónimo o nombre reemplazado: Chloris transiens Pilger, Engl. Jahrb. 51: 418 (1914). T: Tanzania, Kwa Sengiwa to Maji ya Juu: Uhlig 882 (B holo, EA). Ilustraciones: R.M.Polhill, FTEA, Gramineae ; (2(1974):310, Fig.86), G.V.Pope et al., Flora Zambesiaca 10 (2(1999):242, t. 74), G.E. Gibbs Russell el al, Grasses of Southern Africa (1990) (291, Fig 186), T.A.Cope, in M.Thulin, Poaceae (Gramineae). Flora of Somalia (1995) (213, Fig 119). Clasificación. Subfamilia Chloridoideae. Tribu: Cynodonteae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, cespitoso. Culmos geniculadamente ascendentes or decumbentes, 70–120 cm de largo. Lígula una membrana ciliada. Lámina de las hojas plano, de 5–35 cm en largo, 1–5 mm de ancho. Ápice de la lámina de la hoja tenuado, filiforme. Inflorescencia. Inflorescencia compuesta de racimos. Racimos 2–4, digitados, unilaterales, de 10– 20 cm en largo. Raquis aplanado, 0.5–0.8 mm wn ancho. Agrupamiento de espiguillas a un costado del raquis, apretujadas, regular, 2 hileras. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles sésiles. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas cuneadas, lateralmente comprimidas, 3.5–5 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Callo del flósculo pilosos, obtuso. Glumas. Glumas persistentes, similares, excediendo el ápice de los flósculos, más delgada que la lemma fértil, abiertas. Primera gluma lanceolada, 2–3 mm de largo, 0.6 del largo de la segunda gluma, membranosa, con 1 quilla, 1 -nervada. Nervio principal de la primera gluma escabroso. Nervios laterales de la primera gluma ausente. Ápice de la primera gluma acuminado, aristado, 1 -aristado, arista de la primera gluma 1–1.5 mm de largo. Segunda gluma lanceolada, 3.5–5 mm de largo, 1.2 de la longitud de la lemma fértil adyacente, membranosa, con 1 quilla, 1 -nervada. Nervio principal de la segunda gluma escabroso. Nervios laterales de la segunda gluma ausentes. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Lemma fértil elíptica, de 3–4 mm de largo, membranosa, aquillada, 3 -venada, 0–3 nervada. Nervios laterales de la lemma cercanos a los márgenes. Superficie de la lemma glabra. Márgenes de la lemma ciliados. Ápice de la lemma entado, 2 -fido, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma desde un seno, flexuosa, de 25–40 mm de largo en promedio, limbo de la arista principal de la lemma escabriúsculo. Pálea hialina, 2 -nervada. Flósculos estériles apicales 1 en número, estériles, lanceolados, de 0.5–1 mm de largo. Lemmas estériles apicales aristadas, 1 -aristadas. Aristas de la lemma estéril apical de 10–16 mm de largo. Flores y Frutos. Anteras 3, de 0.1–0.15 mm de largo, retenidas dentro del flósculo. Cariopsis con pericarpo tardiamente libre, elipsoide, lateralmente comprimida. Hilo punteado. Distribución(TDWG). Continent. África. País /Provincia /Estado. Noreste de África tropical, Este de África tropical, Sur de África tropical, África meridional. Etiopía (inc. Eritrea), Somalia, Sudán. Kenia, Tanzania, Uganda. Mozambique, Zimbabwe. SA Mpumalanga. Sclerochloa dura (L.) Beauv. Agrost. 98. (1812). Aceptado por: R.J.Soreng et al., Catalogue of New World Grasses (2000–2003), Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006), Sharp, D. & Simon, B.K. AusGrass (2002), Flora of China (2006), Bor, N.L. Grasses of (Indian Subcontinent) (1960), Flora Europaea (1972?), Tsvelev, Grasses of the Soviet Union (1983). TIPO proveniente de Europe. Basiónimo o nombre reemplazado: Cynosurus durus L., Sp. Pl. 1: 72 (1753). T: LT: Gramen arvense, polypodii panicula crassiore, in Barrelier, Pl. per Galliam, Hispaniam et Italiam observ. 1213, t.50 (1714), LT designated by Stace & Jarvis, Bot. J. Linn. Soc. 91: 438 (1985). Ilustraciones: N.Feinbrun-Dothan, Flora Palaestina 4 (1986) (Pl. 326), N.L.Bor, Gramineae in K.H.Rechinger, Flora Iranica. No. 70/30 (1970) (Tab. 14), N.L.Bor, Gramineae in K.H.Rechinger, Flora Iranica. No. 70/30 (1970) (107, Pl. 36), T.A.Cope, Flora of Pakistan 143: Poaceae (1982) (435, Fig 45), J.P.Jessop, G.R.M. Dashorst & F.M.James, Grasses of South Australia (2006) (167, Fig 118), N.Walsh & T.Entwistle, Flora of Victoria Vol 2 (1994) (437, Fig 85), S.W.L.Jacobs, R.D.B.Whalley & D.J.B.Wheeler,, Grasses of New South Wales, 4th edn (2008) (365), A.Wilson (ed.), Flora of Australia, Vol 44A. Poaceae (2009) (298, Fig 40), D.Sharp & B.K.Simon, AusGrass. Grasses of Australia. CDRom Version 1.0. (2002), M.E.Barkworth et al, Flora of North America north of Mexico Vol 24 Poaceae, part 1 (2007) (481), E.G.Nicora, Los Generos de Gramineas de America Austral (1987) (325, Fig. 111), S-L Chen et al, Flora of China, Illustrations, Poaceae (2007) (Fig. 434). Imágenes: D.Sharp & B.K.Simon, AusGrass. Grasses of Australia. CD-Rom Version 1.0. (2002);. Clasificación. Subfamilia Pooideae. Tribu: Poeae. Hábito, la morfología vegetativa. Anual, cespitoso. Culmos 4–10(–18) cm de largo. Lígula una membrana sin cilios, 1–2 mm de largo. Lámina de las hojas de 2–7 cm en largo, 1–3 mm de ancho. Ápice de la lámina de la hoja abruptamente agudo. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula or compuesta de racimos. Panícula contraída, oblonga, secunda, de 1–3(–4.5) cm en largo, contraída cerca de las ramas primarias. Ramas primarias de la panícula simple, de 0.2–1 cm en largo, portando espiguillas hasta casi cerca de la base. Ramas de la panícula rígidas, angular. Racimos 1, solitario, oblongos, unilaterales, de 1–4 cm en largo. Raquis angular. Agrupamiento de espiguillas a un costado del raquis, apretujadas. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles sésiles. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 3–4 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas con 2 o más flósculos fértiles. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas oblongas, lateralmente comprimidas, 6–11 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose entre los flósculos fértiles pero el más inferior cayendo con las glumas adjuntas. Entrenudos de la raquilla alargado entre las glumas (and swollen), claviformes, ocultos por las lemmas. Glumas. Glumas deciduas junto con el pedicelo, desiguales, más pequeñas que la espiguilla, más delgada que la lemma fértil. Primera gluma oblonga, 0.5 del largo de la segunda gluma, herbácesa, mucho más delgada en los márgenes, con 1 quilla, 3 -nervada. Nervios laterales de la primera gluma acostillados. Ápice de la primera gluma obtuso. Segunda gluma oblonga, 0.8 de la longitud de la lemma fértil adyacente, herbácea, con márgenes membranosos, con 1 quilla, 5–7 -nervada. Nervios laterales de la segunda gluma acostillados. Ápice de la segunda gluma obtuso. Flósculos. Lemma fértil oblonga, de 4–5 mm de largo, coriácea, mucho más delgada en los márgenes, aquillada, 5–7 -venada, más de 3-nervada. Nervio central de la lemma sin rugosidad evidente or escabriúscula. Nervios laterales de la lemma acostillados. Ápice de la lemma obtuso. Quillas de la pálea escabrosas. Flósculos estériles apicales semejantes a los fértiles aunque subdesarrollados. Flores y Frutos. Cariopsis con pericarpo adherente, ápice de la cariopsis rostrado. Hilo punteado. N = 7 (1 ref TROPICOS). 2n = 14 (1 ref TROPICOS). Chromosome to check check. Distribución(TDWG). Continent. Europa, África, Asia templada, Asia tropical, Australasia (*), Norteamérica, Sudamérica. Región. Norte de Europa (*), Parte media de Europa, Sudoeste de Europa, Sudeste de Europa, Europa oriental. País /Provincia /Estado. : Islandia. : Austria, Checoslovaquia, Alemania, Hungría, Polonia, Suiza. : Francia, España. : Bulgaria, Grecia, Italia, Rumania, Turquía europea, Yugoslavia. Belarus, Crimea, Rusia centro-europea, Rusia este-europea, Rusia sud-europea, Rusia noroeste-europea, Ukrania. Norte de África. Algeria, Marruecos, Tunisia. Asia media, Cáucaso, Oeste de Asia, China, Rusia. "La Unión Soviética" Rusia europea, Cáucaso, Asia Central. Rusia europea Alto Dniéper, Carpathians, Middle Dniepr, Volga-Don, Moldavia, Mar Negro, Lower Don, Crimea. Cáucaso Ciscaucasia, Dagestan, El Gran Cáucaso, Transcaucasia Occidentale, Transcaucasia Oriental, Transcaucasia Sur, Talysh. Asia Central Balkhash, Tien-Shan, Syr Darya, Amu Darya, Gissar-Darvaz, Turkmenia. Kazakhstán, Kirgizistán, Turkmenistán, Tadzhikistán, Uzbekistán. Afganistán, Irán, Irak. Xinjiang. Subcontinente Indio. Pakistán, Himalaya occidental. Australia. Australia Meridional (*), Nueva Gales del Sur (*), A.C.T. (*), Victoria (*), Tasmania (*). Oeste de Canadá, Noroeste de E.U.A., Parte norcentral de E.U.A., Noreste de E.U.A., Sudoeste de E.U.A., Parte sudcentral de E.U.A., Parte sudeste de E.U.A. Columbia Británica. Colorado, Oregón, Washington. Illinois, Kansas, Missouri, Nebraska, Oklahoma, Wisconsin. Michigan, Ohio, Nueva York. Arizona, Utah. Nuevo México, Texas. Arkansas. Parte sur de Sudamérica. Sur de Argentina. Jammu Kashmir. Southern. Mesetas. Buenos Aires. Sclerochloa woronowii (Hack.) Tsvelev. Not. Syst. Herb. Inst. Bot. Acad. Sci. URSS, 18: 27 (1957). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Tsvelev, Grasses of the Soviet Union (1983). TIPO proveniente de Russia. Basiónimo o nombre reemplazado: Scleropoa woronowii Hack., Monil. Jard Bot. Tiflis, 24: 15 (1912). T: Russia, Baku, Lake Sorgiol: Woronow (W holo, K). Ilustraciones: N.L.Bor, Gramineae in K.H.Rechinger, Flora Iranica. No. 70/30 (1970) (109, Pl. 37). Clasificación. Subfamilia Pooideae. Tribu: Poeae. Hábito, la morfología vegetativa. Anual, cespitoso. Culmos 6–20 cm de largo. Lígula una membrana sin cilios. Lámina de las hojas de 3–8 cm en largo, 0.5–1 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja escabrúscula, rugosidad de la superficie de la lámina de la hoja en ambos lados. Ápice de la lámina de la hoja agudo. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula. Panícula contraída, oblonga, secunda, de 2–4 cm en largo, 1–1.5 cm en ancho, contraída cerca de las ramas primarias. Ramas primarias de la panícula simple, portando espiguillas hasta casi cerca de la base. Ramas de la panícula rígidas, angular. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles sésiles. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 6–8 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas con 2 o más flósculos fértiles. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas linear, lateralmente comprimidas, 5–10 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose entre los flósculos fértiles pero el más inferior cayendo con las glumas adjuntas. Entrenudos de la raquilla alargado entre las glumas (and swollen), claviformes, eventualmente visibles entre las lemmas. Glumas. Glumas deciduas junto con el pedicelo, desiguales, más pequeñas que la espiguilla, más delgada que la lemma fértil. Primera gluma oblonga, 0.5 del largo de la segunda gluma, herbácesa, con 1 quilla, 3 -nervada. Nervios laterales de la primera gluma acostillados. Ápice de la primera gluma obtuso. Segunda gluma oblonga, 1 de la longitud de la lemma fértil adyacente, herbácea, con 1 quilla, 7 -nervada. Nervios laterales de la segunda gluma acostillados. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Lemma fértil oblonga, de 5 mm de largo, coriácea, aquillada, 5–7 -venada, más de 3nervada. Nervios laterales de la lemma acostillados. Ápice de la lemma obtuso. Quillas de la pálea escabrosas. Flósculos estériles apicales semejantes a los fértiles aunque subdesarrollados. Flores y Frutos. Anteras de 0.8–1 mm de largo. Cariopsis con pericarpo adherente, fusiforme, dorsalmente comprimida, cóncavo-convexa, ápice de la cariopsis rostrado. Hilo punteado. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada. País /Provincia /Estado. Asia media, Cáucaso, Oeste de Asia. "La Unión Soviética" Cáucaso, Asia Central. Cáucaso Transcaucasia Oriental, Transcaucasia Sur. Asia Central Kyzylkum, Syr Darya, Amu Darya, Turkmenia. Kirgizistán, Tadzhikistán, Uzbekistán. Afganistán, Irak. Sclerodactylon macrostachyum (Benth.) A.Camus. Bull. Soc. Bot. France, lxxix. 38 (1932). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Madagascar. Basiónimo o nombre reemplazado: Eleusine macrostachya Benth., Journ. Linn. Soc. 19: 107 (1881). T: Madagascar: Herb. Gay. Ilustraciones: G.V.Pope et al., Flora Zambesiaca 10 (2(1999):161 t. 48), J.Bosser, Graminees des Paturage et des Cultures a Madagascar (1969) (109, Fig 32). Clasificación. Subfamilia Chloridoideae. Tribu: Cynodonteae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, cespitoso. Estolones presentes. Culmos erectos, 40–60 cm de largo. Lígula una franja de pelos. Lámina de las hojas terete, de 10–30 cm en largo, 2–3 mm de ancho, rígida. Ápice de la lámina de la hoja acuminado, pungente. Inflorescencia. Inflorescencia compuesta de racimos. Racimos 2(–3), en pares, unilaterales, de 7– 12 cm en largo. Raquis angular, terminando en una espiguilla estéril. Agrupamiento de espiguillas a un costado del raquis, apretujadas, regular, 2 hileras. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles sésiles. Espiguillas estériles-hembra . Espiguillas estériles apicales rudimentarias. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 5–40 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas con 2 o más flósculos fértiles. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas oblongas or ovadas, lateralmente comprimidas, comprimidas fuertemente, 5–20 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil or debajo de grupos de flósculos fértiles. Glumas. Glumas persistentes, similares, más pequeñas que la espiguilla, similar en textura a la lemma fértil. Primera gluma ovada, 0.75 del largo de la segunda gluma, coriácea, con 1 quilla, 1 nervada. Nervio principal de la primera gluma escabroso. Nervios laterales de la primera gluma ausente. Ápice de la primera gluma agudo. Segunda gluma ovate, 0.5 de la longitud de la lemma fértil adyacente, coriácea, con 1 quilla, 1 -nervada. Nervio principal de la segunda gluma escabroso. Nervios laterales de la segunda gluma ausentes. Ápice de la segunda gluma agudo, segunda gluma mútica or mucronada, arista de la segunda gluma subapical. Flósculos. Lemma fértil ovada, de 2.5–3 mm de largo, coriácea, 3 -venada, más de 3-nervada. Nervio central de la lemma escabriúscula. Nervios laterales de la lemma crípticos. Ápice de la lemma agudo. Quillas de la pálea aladas, evidentemente aladas, escabriúsculas. Flósculos estériles apicales semejantes a los fértiles aunque subdesarrollados. Flores y Frutos. Lodículas 2, cuneadas, carnosas. Cariopsis con pericarpo suave libre, elipsoide, lateralmente comprimida, trígona. Embrión de 0.3 de la longitud de la cariopsis. Distribución(TDWG). Continent. África, Asia tropical. País /Provincia /Estado. Este de África tropical, Sur de África tropical, Oeste del Océano Índico. Tanzania. Mozambique. Aldabra, Comoros, Mauricio, Madagascar, Reunión, Seychelles. Indo-China. Islas Andaman, Islas Nicobar. Scleropogon brevifolius Phil. Sert. Mendoc. ii. 48. (1870). Aceptado por: R.J.Soreng et al., Catalogue of New World Grasses (2000–2003), Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Argentina. T: HT: Argentina: Mendoza (SGO; II: SGO-45714, SGO-37103, US- (photo SGO-45714), US- (photo SGO-37103)). Ilustraciones: M.E.Barkworth et al, Flora of North America north of Mexico Vol 25 Poaceae, part 2 (2003) (46), F.W.Gould, The Grasses of Texas (1975) (241, Fig. 128), E.G.Nicora, Los Generos de Gramineas de America Austral (1987) (389, Fig. 136). Clasificación. Subfamilia Chloridoideae. Tribu: Cynodonteae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne. Estolones presentes. Culmos 10–25 cm de largo. Hojas la mayoría basales. Lígula una franja de pelos. Lámina de las hojas plano or conduplicada, de 2– 8 cm en largo, 1–2 mm de ancho. Monoica or dioica, con las espiguillas masculinas y femeninas en la misma inflorescencia or con las espiguillas masculinas y femeninas en distintas inflorescencias. Inflorescencia. Inflorescencia compuesta de racimos, bracteada en la base del pedicelo. Racimos 1, solitario, de 1–5 cm en largo, portando pocas espiguillas fértiles, portando 2–8 espiguillas fértiles en cada una, secundariamente ramificados (lowest spikelet on a minute branchlet bearing a rudimentary companion whose subtending bract simulates a fourth glume). Agrupamiento de espiguillas apretujadas. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles sésiles. Espiguillas masculinas pediceladas. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 3–5 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas con 2 o más flósculos fértiles. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas linear, subteretes, 25–30 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose por encima de las glumas pero no entre flósculos. Callo del flósculo alargado, 1–2 mm de largo, pilosos, pungente. Glumas. Glumas persistentes, desiguales, más pequeñas que la espiguilla, más delgada que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 0.5 del largo de la segunda gluma, membranosa, sin quillas, 3 -nervada. Ápice de la primera gluma acuminado. Segunda gluma lanceolada, 1–1.1 de la longitud de la lemma fértil adyacente, membranosa, sin quillas, 3 -nervada. Ápice de la segunda gluma acuminado. Flósculos. Flósculos fértiles femeninos. Lemma fértil oblonga, subterete, de 10–15 mm de largo, coriácea, sin quilla, 3 -venada, 0–3 -nervada. Márgenes de la lemma convolutos (around floret above). Ápice de la lemma aristado, 3 -aristada. Arista principal de la lemma de 50–100 mm de largo en promedio. Aristas laterales de la lemma presentes, subiguales a la principal. Pálea 2 -nervada. Ápice de la pálea aristado, aristas de la pálea de 0.5 mm de largo. Flósculos estériles apicales 1–3 en número, estériles, agrupados, rudimentarios. Lemmas estériles apicales aristadas, 3 -aristadas. Aristas de la lemma estéril apical de 50–100 mm de largo. Flores y Frutos. Lodículas ausentes. Inflorescencia masculina terminal, diferente a la femenina, una panícula or un racimo solitario. Espiguillas masculinas con 5–10(–20) flores, persistentes, oblongo, de 20–30 mm de largo, glabras. Glumas de la espiguilla masculina 2, múticas. Lemma de la espiguilla masculina 3 -nervada, mútica. Distribución(TDWG). Continent. Norteamérica, Sudamérica. País /Provincia /Estado. Noroeste de E.U.A., Sudoeste de E.U.A., Parte sudcentral de E.U.A., México. Colorado. Arizona, California, Nevada. Nuevo México, Texas. Mexico Central, Mexico Nordeste, Mexico Golfo, Mexico Noroeste. Parte sur de Sudamérica. Región central de Chile. Catamarca, Mendoza, San Juan. Puebla. Aguascalientes, Coahuila, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Neuvo Leon, Queretaro, San Luis Potosi, Tamaulipas, Zacatecas. Veracruz. Sonora. Scolochloa festucacea (Willd.) Link. Hort. Berol. i. 136 (1827). Aceptado por: R.J.Soreng et al., Catalogue of New World Grasses (2000–2003), Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006), Flora of China (2006), Flora Europaea (1972?), Tsvelev, Grasses of the Soviet Union (1983). TIPO proveniente de Germany. Basiónimo o nombre reemplazado: Arundo festucacea Willd., Enum. Pl. 1: 126 (1809). T: HT: Willdenow, Germany: prope Rummelsburg in reg. Berl. (B-WILD2234). Ilustraciones: G.Hegi, Flora von Mitteleuropa 1 (1909) (as Graphephorum arundinaceum), N.N.Tsvelev, Grasses of the Soviet Union (1983); (563 (377), Pl.7), K.F.Best, et al, Prairie Grasses (1971) (207), M.E.Barkworth et al, Flora of North America north of Mexico Vol 24 Poaceae, part 1 (2007) (733), S-L Chen et al, Flora of China, Illustrations, Poaceae (2007) (Fig. 342). Clasificación. Subfamilia Pooideae. Tribu: Poeae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne. Rizomas elongados, carnosos. Culmos erectos, 100– 150 cm de largo. Lígula una membrana sin cilios, 2–6 mm de largo, lacerada. Lámina de las hojas de 15–30 cm en largo, 5–10 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja escabrosa, rugosidad de la superficie de la lámina de la hoja adaxialmente. Ápice de la lámina de la hoja filiforme. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula. Panícula abierta, lanceolada or ovada, de 15–25 cm en largo. Ramas de la panícula angular, escabrosas. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles pediceladas. Pedicelos presentes. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 3–4 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas con 2 o más flósculos fértiles. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas ovadas, lateralmente comprimidas, 8 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Callo del flósculo pilosos. Pelos del callo del flósculo 0.1–0.2 longitud de la lemma. Glumas. Glumas persistentes, desiguales, alcanzando el ápice de los flósculos or más pequeñas que la espiguilla, más delgada que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 4–5.5 mm de largo, 0.75 del largo de la segunda gluma, membranosa, sin quillas, 3 -nervada. Ápice de la primera gluma agudo. Segunda gluma eliptica, 5–6 mm de largo, 0.75–1 de la longitud de la lemma fértil adyacente, membranosa, sin quillas, 5 -nervada. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Lemma fértil elíptica, de 6 mm de largo, escariosa, sin quilla, 7 -venada, 0–3 -nervada. Superficie de la lemma suave or granulosa. Ápice de la lemma eroso, agudo. Flósculos estériles apicales semejantes a los fértiles aunque subdesarrollados. Flores y Frutos. Lodículas 2, membranosa. Anteras 3. Ovario pubescente en el ápice. Cariopsis con pericarpo adherente. Hilo linear. 2n = 28 (3 refs TROPICOS). Distribución(TDWG). Continent. Europa, Asia templada, Norteamérica. Región. Norte de Europa, Europa oriental, Parte media de Europa. País /Provincia /Estado. : Finlandia, Suecia. : Alemania, Polonia. Belarus, Estonia, Latvia, Lituania, Estados Bálticos, Rusia centro-europea, Rusia este-europea, Rusia nor-europea, Rusia sudeuropea, Rusia noroeste-europea, Moldova, Ukrania. Siberia, Asia media, Cáucaso, Oeste de Asia, China, Mongolia. "La Unión Soviética" Rusia europea, Cáucaso, Siberia Occidental, Siberia Oriental, Asia Central. Rusia europea Karelia, Baltic, Ladoga-Ilmen, Divina-Pechora, Alto Dniéper, Alto Volga, Volga-Kama, Ural, Middle Dniepr, Volga-Don, Transvolga, Lower Don, Lower Volga. Cáucaso Transcaucasia Sur. Siberia Occidental Ob, Upper Tobol, Irtysh. Siberia Oriental Lena-Kolyma, Angara-Sayan, Dauria. Asia Central Aral-Caspian, Balkhash. Mongolia Interior Nei Mongol. Manchuria Heilongjiang, Jilin, Liaoning. Buryatiya, Chita, Irkutsk, Tuva. Kazakhstán. Interior de Mongolia, Manchuria. Mongolia. América subártica, Oeste de Canadá, Noroeste de E.U.A., Parte norcentral de E.U.A., Sudoeste de E.U.A. Yukón, Terrirorios del Noroeste. Alberta, Columbia Británica, Manitoba, Saskatchewan. Montana, Oregón, Wyoming. Iowa, Minnesota, Dakota del Norte, Nebraska, Dakota del Sur. Arizona. Scribneria bolanderi (Thurb.) Hack. Coult. Bot. Gaz. xi.105 (1886). Aceptado por: R.J.Soreng et al., Catalogue of New World Grasses (2000–2003), Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de USA. Basiónimo o nombre reemplazado: Lepturus bolanderi Thurb., Proc. Amer. Acad. Arts 7: 401 (1868). T: [USA]: California: dry gravelly soil, Russian River Valley, Bolander s.n.. Ilustraciones: M.E.Barkworth et al, Flora of North America north of Mexico Vol 24 Poaceae, part 1 (2007) (690). Clasificación. Subfamilia Pooideae. Tribu: Poeae. Hábito, la morfología vegetativa. Anual. Culmos erectos or geniculadamente ascendentes, 7–30 cm de largo. Lígula una membrana sin cilios, 3 mm de largo. Lámina de las hojas filiforme, de 1–5 cm en largo, 0.5 mm de ancho. Inflorescencia. Inflorescencia compuesta de racimos. Racimos 1, solitario, suavemente teretes, bilaterales, de 5–15 cm en largo. Raquis semiterete. Agrupamiento de espiguillas a un costado del raquis. Entrenudos del raquis lineares, de 4–6 mm de largo. Espiguillas hundidas, solitarias. Espiguillas fértiles sésiles. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas linear, lateralmente comprimidas, 5–7 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Callo del flósculo pubescentes. Glumas. Glumas colaterales, persistentes, similares, excediendo el ápice de los flósculos, más firme que la lemma fértil. Primera gluma linear, 1 del largo de la segunda gluma, cartácea, con 1 quilla, 3 -nervada. Nervios laterales de la primera gluma acostillados. Ápice de la primera gluma agudo. Segunda gluma linear, 5–7 mm de largo, 1.2 de la longitud de la lemma fértil adyacente, cartácea, con 1 quilla, 3 -nervada. Nervios laterales de la segunda gluma acostillados. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Lemma fértil lanceolada, de 4–6 mm de largo, membranosa, aquillada, 3 -venada, 0–3 nervada. Ápice de la lemma entado, 2 -fido, aristado. Arista principal de la lemma de 2–4 mm de largo en promedio. Flores y Frutos. Anteras 1. Ovario glabro. Distribución(TDWG). Continent. Norteamérica. País /Provincia /Estado. Noroeste de E.U.A., Sudoeste de E.U.A. Oregón. California. Scrotochloa tararaensis (P. Jansen) E.J.Judziewicz. Phytologia, 56(4): 300 (1984). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006), Sharp, D. & Simon, B.K. AusGrass (2002), Leiden (Flora Malesiana ms). TIPO proveniente de Papua New Guinea. Basiónimo o nombre reemplazado: Leptaspis tararaensis Jansen, Reinwardtia 2(2): 304 (1953). T: IT: L.J. Brass 8587, Jan 1937, Papua New Guinea: New Guinea I., Western Div. (US-1723653). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Imágenes: D.Sharp & B.K.Simon, AusGrass. Grasses of Australia. CD-Rom Version 1.0. (2002);. Clasificación. Subfamilia Pharoideae. Tribu : Phareae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne. Rizomas cortos. Culmos erectos, 40–45 cm de largo. Entrenudos del culmo paredes delgadas. Lígula una membrana ciliolada. Base de la lámina de la hoja con un pecíolo falso, del pecíolo de la lámina de la hoja de 2–4 cm en largo, del pecíolo de la lámina de la hoja glabra. Lámina de las hojas invertidas, linear, de 10–40 cm en largo, 4–8 mm de ancho. Nervadura de la lámina de la hoja inclinada oblicuamente a partir de la costilla central, con nervios reticulados evidentes. Superficie de la lámina de la hoja escabrosa, rugosidad de la superficie de la lámina de la hoja adaxialmente. Márgenes de la lámina de la hoja escabrosos. Ápice de la lámina de la hoja acuminado. Monoica, con las espiguillas masculinas y femeninas en la misma inflorescencia. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula or compuesta de racimos, deciudua como una sola unidad. Panícula abierta, ovada, de 7–10 cm en largo. Ramas primarias de la panícula verticilada en la mayoría de los nudos, escasamente dividida, de 4–8 cm en largo. Ramas de la panícula rígidas, rectas, angular, glabras. Racimos 2–7, surgiendo a lo largo de una eje central, en varios verticilos, expandidos, derechos, de 4–8 cm en largo. Eje de la inflorescencia central de 3–5 cm en largo. Raquis glabro en la superficie. Agrupamiento de espiguillas laxas. Sexos mezclados. Espiguillas en pares. Espiguillas fértiles pediceladas, 1 en el agrupamiento, en pedicelos más cortos que las estériles. Espiguillas masculinas pediceladas, 1 en un agrupamiento. Pedicelos presentes, filiformes (male) or cuneados (female). Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas obovadas, urceoladas, lateralmente comprimidas, 4 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas con estructuras accesorias de las ramas. Glumas. Glumas similares, alcanzando el ápice de los flósculos, más delgada que la lemma fértil. Primera gluma ovada, 4 mm de largo, 1 del largo de la segunda gluma, escariosa, más firme en los márgenes café oscuro, sin quillas, 1 -nervada. Nervios laterales de la primera gluma ausente. Superficie de la primera gluma pubescente, con pelos uncinados. Ápice de la primera gluma agudo. Segunda gluma ovate, 4 mm de largo, 1 de la longitud de la lemma fértil adyacente, escariosa, café oscuro, sin quillas, 1 -nervada. Superficie de la segunda gluma pubescente, con pelos uncinados. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Flósculos fértiles femeninos. Lemma fértil obovada, de 4 mm de largo, coriácea, sin quilla. Nervios laterales de la lemma crípticos. Superficie de la lemma pubescente, con pelos uncinados. Márgenes de la lemma cerrados con excepción de un poro apical, cubriéndo casi la totalidad de la pálea. Ápice de la lemma rostrado. Pálea linear, de 1.1 de la longitud de la lemma. Superficie de la pálea pubescente, con pelos uncinados. Flores y Frutos. Lodículas ausentes. Anteras 6, de 1.5–2 mm de largo. Estigmas 3, terminalmente exertos, plumosos. Estilos connados basalmente. Cariopsis con pericarpo adherente. Espiguillas masculinas similares a las femeninas pero menos desarrollada, con 1 flores, lanceolado, de 3 mm de largo, pilosas. Glumas de la espiguilla masculina 2. Distribución(TDWG). Continent. Asia tropical, Australasia. País /Provincia /Estado. Malesia, Papuasia. Archipiélago de Bismark. Australia. Queensland. Norte. Scrotochloa urceolata (Roxburgh) E.J.Judziewicz. Phytologia, 56(4): 300 (1984). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006), Sharp, D. & Simon, B.K. AusGrass (2002), Leiden (Flora Malesiana ms), Bor, N.L. Grasses of (Indian Subcontinent) (1960) (as Leptaspis), Clayton & Snow, Key to Pacific Grasses (2009). TIPO proveniente de Malaysia. Basiónimo o nombre reemplazado: Pharus urceolatus Roxb., Fl. Ind. 3: 611–612 (1832). T: HT: Anon., Malaysia: Pulo Pinang (BM). Herb. Roxburgh. Sinónimos recientes: Leptaspis urceolata (Roxburgh) R. Br., Benn. Pl. Jav. Rar. 23. (1838). Ilustraciones: H.B.Gilliland, Grasses of Malaya (1971) (48, Fig 2 as Leptaspis), H.Duistermaat, Field Guide to the Grasses of Singapore (2005) (123, Fig. 125), E.E.Henty, A Manual of the Grasses of New Guinea (1969) (as Leptaspis), A.Wilson (ed.), Flora of Australia, Vol 44A. Poaceae (2009) (8, Fig 1), D.Sharp & B.K.Simon, AusGrass. Grasses of Australia. CD-Rom Version 1.0. (2002). Imágenes: D.Sharp & B.K.Simon, AusGrass. Grasses of Australia. CD-Rom Version 1.0. (2002);, H.B.Gilliland et al., Flora of Malaya Vol. 3 Grasses (1971); (as Leptaspis). Clasificación. Subfamilia Pharoideae. Tribu : Phareae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne. Rizomas elongados. Culmos geniculadamente ascendentes, 20–50 cm de largo, ulmos enraizando a partir de los nudos inferiores. Entrenudos del culmo paredes delgadas. Lígula una membrana ciliolada, 0.5 mm de largo, pubescente en la superficie abaxial. Base de la lámina de la hoja con un pecíolo falso. Lámina de las hojas invertidas, eliptica, de 15–25 cm en largo, 40–60 mm de ancho. Nervadura de la lámina de la hoja inclinada oblicuamente a partir de la costilla central, con nervios reticulados evidentes. Ápice de la lámina de la hoja acuminado. Monoica, con las espiguillas masculinas y femeninas en la misma inflorescencia. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula, deciudua como una sola unidad. Panícula abierta, ovada, de 10–12 cm en largo, contraída cerca de las ramas primarias. Ramas primarias de la panícula 3–6 -nado, verticilada en la mayoría de los nudos, de 6–14 cm en largo. Ramas de la panícula rígidas, rectas, angular, pubescente, con pelos uncinados. Sexos mezclados. Espiguillas en pares. Espiguillas fértiles pediceladas, 1 en el agrupamiento, en pedicelos más cortos que las estériles. Espiguillas masculinas pediceladas, 1 en un agrupamiento. Pedicelos presentes, filiformes (male) or cuneados (female). Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas obovadas, urceoladas, lateralmente comprimidas, 4–6 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas con estructuras accesorias de las ramas. Glumas. Glumas similares, alcanzando el ápice de los flósculos, más delgada que la lemma fértil. Primera gluma obovada, 0.8 del largo de la segunda gluma, escariosa, sin quillas, 7–9 -nervada. Superficie de la primera gluma pubescente, con pelos uncinados. Ápice de la primera gluma agudo. Segunda gluma obovada, 4–6 mm de largo, 1 de la longitud de la lemma fértil adyacente, escariosa, con 2 quillas, 7 -nervada. Nervios laterales de la segunda gluma con nervios reticulados. Superficie de la segunda gluma pubescente, con pelos uncinados. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Flósculos fértiles femeninos. Lemma fértil obovada, de 4–6 mm de largo, coriácea, sin quilla, 13 -venada, más de 3-nervada. Nervios laterales de la lemma crípticos. Superficie de la lemma pubescente, con pelos uncinados. Márgenes de la lemma cerrados con excepción de un poro apical, cubriéndo casi la totalidad de la pálea. Ápice de la lemma rostrado. Pálea linear, de 1.1 de la longitud de la lemma. Superficie de la pálea pubescente, con pelos uncinados. Flores y Frutos. Lodículas ausentes. Anteras 6, de 3 mm de largo. Estigmas 3, terminalmente exertos, plumosos. Estilos connados basalmente. Cariopsis con pericarpo adherente, sulcada en el lado del hilo. Espiguillas masculinas similares a las femeninas pero menos desarrollada, de 3–4 mm de largo. Glumas de la espiguilla masculina 2. Distribución(TDWG). Continent. Asia tropical, Australasia, Pacífico. País /Provincia /Estado. Subcontinente Indio, Indo-China, Malesia, Papuasia. India, Sri Lanka. Tailandia, Vietnam. Java, Islas menores de Sunda, Malaya, Filipinas, Singapur. New Guinea West Papua. Archipiélago de Bismark, Islas Salomón. Australia. Queensland. Kerala. Norte. Scutachne amphistemon (Wright) Hitchcock & Chase. Proc. Biol. Soc. Washington, xxiv. 149 (1911). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Cuba. Basiónimo o nombre reemplazado: Panicum amphistemon C. Wright, Anales Acad. Ci. Med. Habana 8: 207 (1871). T: HT: C. Wright 3464, 2 Aug, Cuba: Mayariabajo, in dense tufts (GH, IT: NY-71091 (fragm. ex GH), US-80455 (fragm. ex GH & photo)). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Paniceae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, cespitoso. Culmos erectos, 25–40 cm de largo, culms parecidos al alambre. Hojas la mayoría basales. Lígula una franja de pelos. Lámina de las hojas plano or conduplicada, de 10–20 cm en largo, 2–4 mm de ancho, endurecida, rígida. Superficie de la lámina de la hoja acostillada. Ápice de la lámina de la hoja obtusa. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula. Panícula contraída, linear, de 3–12 cm en largo, contraída cerca de las ramas primarias. Ramas primarias de la panícula adpresas, simple, de 1–2 cm en largo, portando espiguillas hasta casi cerca de la base. Espiguillas solitarias or en pares. Espiguillas fértiles pediceladas, 1–2 en el agrupamiento. Pedicelos presentes, angulares, desiguales. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas elípticas, dorsalmente comprimidas, agudas, 7–8 mm de largo, spiguillas cayendo enteras. Callo de la espiguilla cuadrado, incorporando en entrenudo de la raquilla más baja con la primera gluma adnada, base del callo de la espiguilla obtusa. Entrenudos de la raquilla alargado entre las glumas. Glumas. Glumas desiguales, alcanzando el ápice de los flósculos, más delgada que la lemma fértil. Primera gluma ovada, 0.33–0.75 longitud de la espiguilla, cartácea, sin quillas, 3 -nervada. Nervios laterales de la primera gluma con venas entrecruzadas. Superficie de la primera gluma pubescente, pilosa en el ápice. Ápice de la primera gluma agudo or acuminado. Segunda gluma ovate, cartácea, sin quillas, 5 -nervada. Nervios laterales de la segunda gluma con nervios reticulados. Superficie de la segunda gluma pubescente, pilosa en el apice. Ápice de la segunda gluma agudo or acuminado. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, estériles, con pálea. Lemma del flósculo estéril más bajo similar a la segunda gluma, ovada, 1 longitud de la espiguilla, cartácea, 5 -nervada, con nervios reticulados, pubescente, pilosa en el ápice, aguda or acuminata. Pálea del flósculo estéril más bajo 0.25 de la longitud de la lemma. Lemma fértil ovada, de 5–6 mm de largo, coriácea, sin quilla, 5 -venada, más de 3-nervada. Superficie de la lemma estriada. Márgenes de la lemma involutos. Ápice de la lemma rostrado, pubescente. Pálea de 1 de la longitud de la lemma, coriácea, 2 -nervada. Distribución(TDWG). Continent. Sudamérica. País /Provincia /Estado. Caribe. Cuba. Scutachne dura (Griseb.) Hitchcock & Chase. Proc. Biol. Soc. Washington, xxiv. 149 (1911). Aceptado por: R.J.Soreng et al., Catalogue of New World Grasses (2000–2003), Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Cuba. Basiónimo o nombre reemplazado: Panicum durum Griseb., Mem. Amer. Acad. Arts, n.s., 8: 533 (1862). T: HT: Wright 1539, 1859, Cuba (GOET). IT: C. Wright 1539, Cuba (US-80639 (photo)). IT: C. Wright 1539, 1860, Cuba (MO!). IT: C. Wright 1539, 1860, Cuba (MO!). Ilustraciones: A.S.Hitchcock, Manual of the Grasses of the West Indies (1936) (316, Fig. 293). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Paniceae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, cespitoso. Culmos erectos, 40–70 cm de largo. Culmnodes glabros or pubescentes. Hojas basales y caulinas. Lígula una membrana ciliolada. Lámina de las hojas de 5–30 cm en largo, 4–6 mm de ancho, endurecida, rígida. Superficie de la lámina de la hoja acostillada. Márgenes de la lámina de la hoja cartilaginosos, espinulosos. Ápice de la lámina de la hoja acuminado, pungente. Inflorescencia. Inflorescencia una panícula. Panícula abierta, ovada, de 6–10 cm en largo, contraída cerca de las ramas primarias. Ramas de la panícula rígidas, rectas. Espiguillas solitarias or en pares. Espiguillas fértiles pediceladas, 1–2 en el agrupamiento. Pedicelos presentes, filiformes or oblongos, desiguales, pubescentes. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas elípticas, dorsalmente comprimidas, acuminadas, 4–5 mm de largo, spiguillas cayendo enteras. Callo de la espiguilla cuadrado, incorporando en entrenudo de la raquilla más baja con la primera gluma adnada, 0.5 mm de largo, base del callo de la espiguilla obtusa. Entrenudos de la raquilla alargado entre las glumas. Glumas. Glumas desiguales, alcanzando el ápice de los flósculos, más delgada que la lemma fértil. Primera gluma oblonga, 0.5 longitud de la espiguilla, membranosa, sin quillas, 5 -nervada. Superficie de la primera gluma glabra or pubescente. Ápice de la primera gluma agudo. Segunda gluma ovate, coriácea, café oscuro, sin quillas, 5 -nervada. Superficie de la segunda gluma pubescente. Ápice de la segunda gluma acuminado. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, masculinos, con pálea. Lemma del flósculo estéril más bajo similar a la segunda gluma, ovada, coriácea, 5 -nervada, pubescente, acuminata. Lemma fértil elíptica, de 3.5–4.5 mm de largo, endurecida, sin quilla. Márgenes de la lemma involutos. Ápice de la lemma rostrado, pubescente. Pálea de 1 de la longitud de la lemma, endurecida, 2 -nervada. Ápice de la pálea acuminado. Distribución(TDWG). Continent. Sudamérica. País /Provincia /Estado. Caribe. Cuba, República Dominicana, Haití, Jamaica. Secale africanum Stapf. Hook. Ic. Pl. t. 2601. (1899). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de South Africa. T: South Africa: Cape Colony: Calvinia Div.: "Lowermost Roggeveld," near Wilhelm Stenkamps Farm (Elands Fontein of Burchell's map, ca. 20 mi SE of Calvinia), Thunberg s.n. (HT: UPS). Ilustraciones: L.K.A. Chippindall, Grasses and Pastures of South Africa (1955) (71, Fig 43), G.E. Gibbs Russell el al, Grasses of Southern Africa (1990) (292, Fig 187). Ilustraciones: Hookers Icones (t.2601 (1899)). Clasificación. Subfamilia Pooideae. Tribu: Triticeae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, cespitoso. Culmos 50–100 cm de largo. Pelos orales de la vaina de la hoja ausentes. Aurículas de la vaina de la hoja falcadas. Lígula una membrana sin cilios. Lámina de las hojas de 20–35 cm en largo, 4–9 mm de ancho. Inflorescencia. Inflorescencia compuesta de racimos. Racimos 1, solitario, bilaterales, de 8–12 cm en largo. Raquis frágil en los nudos, ciliado en su margen. Agrupamiento de espiguillas a un costado del raquis, apretujadas. Entrenudos del raquis oblongos, cayendo con la espiguilla en su parte superior. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles sésiles. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 2 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas con 2 o más flósculos fértiles. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas oblongas or cuneadas, lateralmente comprimidas, 10–15 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas con estructuras accesorias de las ramas. Glumas. Glumas similares, alcanzando el ápice de los flósculos, más delgada que la lemma fértil. Primera gluma subulada, 10–15 mm de largo, 1 del largo de la segunda gluma, membranosa, 1 nervada. Nervio principal de la primera gluma escabriúsculo. Nervios laterales de la primera gluma ausente. Segunda gluma subulada, 10–15 mm de largo, 1 de la longitud de la lemma fértil adyacente, membranosa, 1 -nervada. Nervio principal de la segunda gluma escabriúsculo. Nervios laterales de la segunda gluma ausentes. Flósculos. Lemma fértil elíptica, de 10–15 mm de largo, coriácea, aquillada, 5 -venada, más de 3nervada. Nervio central de la lemma sin cilios. Ápice de la lemma acuminado, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma de 10–20 mm de largo en promedio, limbo de la arista principal de la lemma escabroso. Pálea 2 -nervada. Quillas de la pálea escabrosas. Flósculos estériles apicales 1 en número, estériles. Flores y Frutos. Lodículas 2, ciliadas. Anteras 3. Ovario con un apéndice carnoso debajo de la inserción del estilo, pubescente en el ápice. Cariopsis con pericarpo adherente. Hilo linear. N = 7 (1 ref TROPICOS). 2n = 14 (6 refs TROPICOS). Distribución(TDWG). Continent. África. País /Provincia /Estado. África meridional. SA Cabo del Norte. Secale anatolicum Boiss. Diagn. Ser. I. v. 76 (1844). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Turkey. T: Turkey, Bozdagh: Boissier (G holo). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Pooideae. Tribu: Triticeae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, cespitoso. Culmos erectos, 50–70 cm de largo. Vainas de las hojas glabras en la superficie. Pelos orales de la vaina de la hoja ausentes. Aurículas de la vaina de la hoja falcadas. Lígula una membrana sin cilios. Lámina de las hojas de 10–20 cm en largo, 3–6 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja escabrosa, rugosidad de la superficie de la lámina de la hoja adaxialmente. Márgenes de la lámina de la hoja suaves or escabrúsculos. Inflorescencia. Inflorescencia compuesta de racimos. Pedúnculo pubescente en la parte superior. Racimos 1, solitario, bilaterales, de 4–8 cm en largo, 6–7 mm en ancho. Raquis frágil en los nudos, ciliado en su margen. Agrupamiento de espiguillas a un costado del raquis. Entrenudos del raquis oblongos, de 2.5–3 mm de largo, cayendo con la espiguilla en su parte superior. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles sésiles. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 2 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas con 2 o más flósculos fértiles. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas cuneadas, lateralmente comprimidas, 16–18 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas con estructuras accesorias de las ramas. Glumas. Glumas similares, más pequeñas que la espiguilla, más delgada que la lemma fértil. Primera gluma oblonga, 11 mm de largo, 1 del largo de la segunda gluma, membranosa, con 1 quilla, aquillada 1. en toda su extensión, 1 -nervada. Nervio principal de la primera gluma escabroso. Nervios laterales de la primera gluma ausente. Superficie de la primera gluma pubérula. Ápice de la primera gluma acuminado, aristado, 1 -aristado, arista de la primera gluma 1–2.5 mm de largo. Segunda gluma oblonga, 11 mm de largo, 0.8–0.9 de la longitud de la lemma fértil adyacente, membranosa, con 1 quilla, aquillada en toda su extensión, 1 -nervada. Nervio principal de la segunda gluma escabroso. Nervios laterales de la segunda gluma ausentes. Superficie de la segunda gluma pubérula. Ápice de la segunda gluma acuminado, segunda gluma aristada, segunda gluma 1 -aristada, arista de la segunda gluma 1–2.5 mm de largo. Flósculos. Lemma fértil elíptica, de 12–14 mm de largo, coriácea, brillante, aquillada, 5 -venada, más de 3-nervada. Nervio central de la lemma pectinadamente ciliado. Superficie de la lemma suave or escabriúscula. Ápice de la lemma acuminado, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma de 20– 30 mm de largo en promedio, limbo de la arista principal de la lemma escabroso. Pálea 2 -nervada. Flósculos estériles apicales 1 en número, estériles. Flores y Frutos. Lodículas 2, ciliadas. Anteras 3. Ovario con un apéndice carnoso debajo de la inserción del estilo, pubescente en el ápice. Cariopsis con pericarpo adherente. Hilo linear. 2n = 14 (2 refs TROPICOS). Distribución(TDWG). Continent. Asia templada. País /Provincia /Estado. Cáucaso, Oeste de Asia. Irán. Secale cereale L. Sp. Pl. 84. (1753). Aceptado por: R.J.Soreng et al., Catalogue of New World Grasses (2000–2003), Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006), Sharp, D. & Simon, B.K. AusGrass (2002), Edgar, E, & Connor, H., Flora of New Zealand Gramineae 5 (2000), Flora of China (2006), Leiden (Flora Malesiana ms), Bor, N.L. Grasses of (Indian Subcontinent) (1960), Flora Europaea (1972?), Tsvelev, Grasses of the Soviet Union (1983), Koyama, Flora of Japan. TIPO proveniente de Unknown. T: LT: (LINN-102.1). LT designated by Bowden, Canad. J. Bot. 40: 1704 (1962). Sinónimos recientes: Secale strictum (C. Presl) C. Presl, Flora Sicula (Presl) 46 (1826) . Ilustraciones: G.Hegi, Flora von Mitteleuropa 1 (1909), C-C Hsu, Flora of Taiwan, Vol 5 (1978) (362), C-C Hsu,Taiwan Grasses (1975), J.P.Jessop, G.R.M. Dashorst & F.M.James, Grasses of South Australia (2006) (274, Fig. 213), C.A.Gardner, Flora of Western Australia, Vol 1, Part 1, Gramineae (1952) (196, Pl 58), S.W.L.Jacobs, R.D.B.Whalley & D.J.B.Wheeler,, Grasses of New South Wales, 4th edn (2008) (366), A.Wilson (ed.), Flora of Australia, Vol 44A. Poaceae (2009) (109, Fig. 16), D.Sharp & B.K.Simon, AusGrass. Grasses of Australia. CD-Rom Version 1.0. (2002), M.E.Barkworth et al, Flora of North America north of Mexico Vol 24 Poaceae, part 1 (2007) (260), F.W.Gould, The Grasses of Texas (1975) (174, Fig. 89), E.G.Nicora, Los Generos de Gramineas de America Austral (1987) (252, Fig. 80), L.B. Smith, D.C. Wasshausen, R.M. Klein Flora Illustrada Catarinensis Gramineas (1981–1982) (301, Fig. 67 & 307, Fig. 69), A.Burkat, Flora Ilustrada de Entre Rios (Argentina), Pt II, Gramineas (1969), A.L.Cabrera, Flora de la Provincia de Buenos Aires, IV Pt 2 Gramineas (1970) (168, Fig. 46), M.N.Correa, Flora Patagonica Parte III, Gramineae (1978) (454, Fig. 301), S-L Chen et al, Flora of China, Illustrations, Poaceae (2007) (Fig. 618). Ilustraciones: Ruizia (13:214, Fig 23f-g (1993)). Imágenes: D.Sharp & B.K.Simon, AusGrass. Grasses of Australia. CD-Rom Version 1.0. (2002);. Clasificación. Subfamilia Pooideae. Tribu: Triticeae. Hábito, la morfología vegetativa. Anual, cespitoso. Culmos 60–150 cm de largo, 6–7 nudosos. Vainas de las hojas glabras en la superficie or hirsutas. Pelos orales de la vaina de la hoja ausentes. Aurículas de la vaina de la hoja falcadas. Lígula una membrana sin cilios, 1 mm de largo, truncada. Lámina de las hojas de 10–20 cm en largo, 6–10 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja glabra or pilosa, pilosidad escasa. Inflorescencia. Inflorescencia compuesta de racimos. Pedúnculo pubescente en la parte superior. Racimos 1, solitario, bilaterales, de 5–15 cm en largo. Raquis robusto, pubescente en la superficie, ciliado en su margen. Agrupamiento de espiguillas a un costado del raquis. Entrenudos del raquis oblongos, de 2–3 mm de largo. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles sésiles. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 2 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas con 2 o más flósculos fértiles. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas cuneadas, lateralmente comprimidas, 12–15 mm de largo, spiguillas persistente sobre la planta. Glumas. Glumas similares, más pequeñas que la espiguilla. Primera gluma linear, 10–12 mm de largo, 1 del largo de la segunda gluma, coriácea, con 1 quilla, aquillada 1. en toda su extensión, 1 nervada. Nervio principal de la primera gluma escabroso. Nervios laterales de la primera gluma ausente. Superficie de la primera gluma pubérula. Ápice de la primera gluma acuminado, mucronado, 1 -aristado, arista de la primera gluma 1–3 mm de largo. Segunda gluma linear, 10–12 mm de largo, 0.6– 0.7 de la longitud de la lemma fértil adyacente, coriácea, con 1 quilla, aquillada en toda su extensión, 1 -nervada. Nervio principal de la segunda gluma escabroso. Nervios laterales de la segunda gluma ausentes. Ápice de la segunda gluma acuminado, segunda gluma mucronada, segunda gluma 1 aristada, arista de la segunda gluma 1–3 mm de largo. Flósculos. Lemma fértil lanceolada, de 14–15(–18) mm de largo, coriácea, aquillada, 5 -venada, más de 3-nervada. Nervio central de la lemma pectinadamente ciliado. Márgenes de la lemma ciliados, pilosos en la parte superior. Ápice de la lemma acuminado, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma de 20–50 mm de largo en promedio, limbo de la arista principal de la lemma escabroso. Pálea de 0.6–0.7 de la longitud de la lemma, 2 -nervada. Quillas de la pálea escabriúsculas. Flósculos estériles apicales semejantes a los fértiles aunque subdesarrollados. Flores y Frutos. Lodículas 2, ciliadas. Anteras 3, de 7 mm de largo. Ovario con un apéndice carnoso debajo de la inserción del estilo, pubescente en el ápice. Cariopsis con pericarpo adherente, obovoide, sulcada en el lado del hilo, de 8–10 mm de largo. Embrión de 0.33 de la longitud de la cariopsis. Hilo linear. N = 7 (2 refs TROPICOS), or 14 (8 refs TROPICOS). 2n = 14 (32 refs TROPICOS). Distribución(TDWG). Continent. Europa, África, Asia templada, Asia tropical, Australasia (*), Norteamérica, Sudamérica. Región. Norte de Europa, Parte media de Europa, Sudoeste de Europa, Sudeste de Europa, Europa oriental. País /Provincia /Estado. : Gran Bretaña (*). Belarus, Estonia, Latvia, Lituania, Rusia centroeuropea, Rusia este-europea, Rusia nor-europea, Rusia sud-europea, Rusia noroeste-europea, Ukrania. Norte de África, Parte media del Océano Atlántico. Marruecos. Siberia, Lejano este ruso, Asia media, Cáucaso, Oeste de Asia, Península Arábiga, China (+), Mongolia, Asia oriental. Mongolia Interior Nei Mongol, Ningxia. Manchuria Heilongjiang. Altay, Buryatiya, Chita, Irkutsk, Krasnoyarsk, Tuva. Amur, Kamchatka, Khabarovsk, Kuril Is, Magadan, Primorye, Sakhalin. Kazakhstán, Kirgizistán, Turkmenistán, Tadzhikistán, Uzbekistán. Irán, Irak. China Sudcentral, Interior de Mongolia, Manchuria, China Norcentral, Sudeste de China, Xinjiang. Japón, Taiwán. Japan Hokkaido, or Honshu, or Shikoku, or Kyushu. Subcontinente Indio, Malesia. Java. Australia, Nueva Zelanda. Australia Occidental (*), Australia Meridional (*), Nueva Gales del Sur (*), Victoria (*), Tasmania (*). Nueva Zelanda Isla Norte, Nueva Zelanda Isla Sur. América subártica, Oeste de Canadá, Este de Canadá, Noroeste de E.U.A., Parte norcentral de E.U.A., Noreste de E.U.A., Sudoeste de E.U.A., Parte sudcentral de E.U.A., Parte sudeste de E.U.A., México. Alaska, Yukón, Terrirorios del Noroeste, Groenlandia. Alberta, Columbia Británica, Manitoba, Saskatchewan. Labrador. Colorado, Idaho, Montana, Oregón, Washington, Wyoming. Kansas, Dakota del Norte, Nebraska. Arizona, California, Nevada, Utah. Nuevo México, Texas. Alabama, Arkansas, Delaware, Florida, Georgia, Kentucky, Luisiana, Maryland, Mississippi, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Tennessee, Virginia, Distrito de Columbia. Mexico Central, Mexico Nordeste, Mexico Golfo, Mexico Suroeste. Centroamérica, Parte oeste de Sudamérica, Brasil, Parte sur de Sudamérica. Costa Rica. Colombia, Ecuador, Perú. Brasil del sur. Sur de Argentina, Noroeste de Argentina, Uruguay. Hebei, Shaanxi. Anhui, Fujian, Henan. Guizhou, Hubei, Yunnan. Bhutan. Sur-Oeste. Southern. Central, Sureste. Mesetas, Laderas Occidentales, Llanos Occidentales. Buenos Aires, Entre Rios. Río Negro. Distrito Federal, Mexico State, Morelos. Guanajuato, Hidalgo, Neuvo Leon, Tamaulipas. Veracruz. Guerrero, Jalisco, Michoacan, Nayarit. Secale ciliatiglume (Boiss.) Grossheim. Bull. Applied Bot. xiii. No. 2, 473 (1924). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Iran. Basiónimo o nombre reemplazado: Secale montanum var. ciliatiglume Boiss., Fl. Or. 5:670 (1884). T: Iran, Zagros Mts.: Haussknecht (G holo). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Pooideae. Tribu: Triticeae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, cespitoso. Culmos 60–110 cm de largo. Entrenudos del culmo distalmente glabros or pilosos. Vainas de las hojas pubescentes. Pelos orales de la vaina de la hoja ausentes. Aurículas de la vaina de la hoja falcadas. Lígula una membrana sin cilios. Lámina de las hojas de 7–26 cm en largo, 2–5(–10) mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja pubescente or pilosa. Márgenes de la lámina de la hoja suaves or escabrúsculos. Inflorescencia. Inflorescencia compuesta de racimos. Pedúnculo pubescente en la parte superior. Racimos 1, solitario, bilaterales, de 3.5–5 cm en largo, 5–10 mm en ancho. Raquis frágil en los nudos, ciliado en su margen. Agrupamiento de espiguillas a un costado del raquis. Entrenudos del raquis oblongos, de 2.5–3.5 mm de largo, cayendo con la espiguilla en su parte superior. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles sésiles. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 2 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas con 2 o más flósculos fértiles. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas cuneadas, lateralmente comprimidas, 16–18 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas con estructuras accesorias de las ramas. Glumas. Glumas similares, más pequeñas que la espiguilla, más delgada que la lemma fértil. Primera gluma linear, 10–11 mm de largo, 1 del largo de la segunda gluma, membranosa, con 1 quilla, aquillada 1. en toda su extensión, 1 -nervada. Nervio principal de la primera gluma ciliado. Nervios laterales de la primera gluma ausente. Superficie de la primera gluma pubescente. Ápice de la primera gluma acuminado, aristado, 1 -aristado, arista de la primera gluma 2 mm de largo. Segunda gluma linear, 10–11 mm de largo, 0.6–1 de la longitud de la lemma fértil adyacente, membranosa, con 1 quilla, aquillada en toda su extensión, 1 -nervada. Nervio principal de la segunda gluma ciliado. Nervios laterales de la segunda gluma ausentes. Superficie de la segunda gluma pubescente. Ápice de la segunda gluma acuminado, segunda gluma aristada, segunda gluma 1 -aristada, arista de la segunda gluma 2 mm de largo. Flósculos. Lemma fértil elíptica, de 10–18 mm de largo, coriácea, aquillada, 5 -venada, más de 3nervada. Nervio central de la lemma pectinadamente ciliado. Superficie de la lemma suave or escabrosa. Ápice de la lemma acuminado, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma de (11– )25–35 mm de largo en promedio, limbo de la arista principal de la lemma escabroso. Pálea de 8–16 mm de largo, 2 -nervada. Quillas de la pálea cilioladas. Flósculos estériles apicales 1 en número, estériles. Flores y Frutos. Lodículas 2, ciliadas. Anteras 3, de 5 mm de largo, amarillas. Ovario con un apéndice carnoso debajo de la inserción del estilo, pubescente en el ápice. Cariopsis con pericarpo adherente. Hilo linear. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada. País /Provincia /Estado. Oeste de Asia. Irán. Secale montanum Guss. Ind. Sem. Hort. Boccad.; ex ej. Fl. Sic. Prod. i. 145 (1825). Aceptado por: R.J.Soreng et al., Catalogue of New World Grasses (2000–2003), Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006), Bor, N.L. Grasses of (Indian Subcontinent) (1960), Flora Europaea (1972?), Tsvelev, Grasses of the Soviet Union (1983). TIPO proveniente de Sicily. T: Sicily, Pizzuta: Gussone (NAP syn). Ilustraciones: N.Feinbrun-Dothan, Flora Palaestina 4 (1986) (Pl 220), N.L.Bor, Gramineae in K.H.Rechinger, Flora Iranica. No. 70/30 (1970) (Tab. 32), N.L.Bor, Gramineae in K.H.Rechinger, Flora Iranica. No. 70/30 (1970) (261, Pl. 90), T.A.Cope, Flora of Pakistan 143: Poaceae (1982) (601, Fig 70). Clasificación. Subfamilia Pooideae. Tribu: Triticeae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne. Butt sheaths glabras or pilosas (sparsely). Culmos erectos or decumbentes, (35–)60–100 cm de largo. Vainas de las hojas glabras en la superficie. Pelos orales de la vaina de la hoja ausentes. Aurículas de la vaina de la hoja falcadas. Lígula una membrana sin cilios. Lámina de las hojas de 10–20 cm en largo, 2–5 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja glabra or pilosa, con pelos adaxialmente. Márgenes de la lámina de la hoja escabrúsculos. Inflorescencia. Inflorescencia compuesta de racimos. Pedúnculo piloso en la parte superior. Racimos 1, solitario, bilaterales, de 4–10 cm en largo. Raquis frágil en los nudos, ciliado en su margen. Agrupamiento de espiguillas a un costado del raquis. Entrenudos del raquis oblongos, de 3 mm de largo, cayendo con la espiguilla en su parte superior. Espiguillas ascendentes, solitarias. Espiguillas fértiles sésiles. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 2 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas con 2 o más flósculos fértiles. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas cuneadas, lateralmente comprimidas, 8–12 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas con estructuras accesorias de las ramas, readily shedding fertile florets. Glumas. Glumas similares, alcanzando el ápice de los flósculos or más pequeñas que la espiguilla, más delgada que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 8–10 mm de largo, 1 del largo de la segunda gluma, membranosa, con 1 quilla, aquillada 1. en toda su extensión, 1 -nervada. Nervios laterales de la primera gluma ausente. Ápice de la primera gluma acuminado, mucronado, 1 -aristado, arista de la primera gluma 1–2.5 mm de largo. Segunda gluma lanceolada, 8–12 mm de largo, 0.7–1 de la longitud de la lemma fértil adyacente, membranosa, con 1 quilla, aquillada en toda su extensión, 1 nervada. Nervios laterales de la segunda gluma ausentes. Ápice de la segunda gluma acuminado, segunda gluma aristada, segunda gluma 1 -aristada, arista de la segunda gluma 1–2.5 mm de largo. Flósculos. Lemma fértil elíptica, de 8–14 mm de largo, coriácea, aquillada, 5 -venada, más de 3nervada. Nervio central de la lemma pectinadamente ciliado. Superficie de la lemma suave or escabriúscula. Márgenes de la lemma ciliados, pilosos en la parte superior. Ápice de la lemma acuminado, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma de 20–25 mm de largo en promedio, limbo de la arista principal de la lemma escabroso. Pálea de 1 de la longitud de la lemma, 2 -nervada. Quillas de la pálea escabriúsculas. Flósculos estériles apicales 1 en número, estériles, lineares, de 5–6 mm de largo. Lemmas estériles apicales aristadas, 1 -aristadas. Flores y Frutos. Lodículas 2, obovadas, ciliadas. Anteras 3. Ovario con un apéndice carnoso debajo de la inserción del estilo, pubescente en el ápice. Cariopsis con pericarpo adherente, elipsoide. Embrión de 0.25 de la longitud de la cariopsis. Hilo linear, de 1 de la longitud de la cariopsis. N = 7 (3 refs TROPICOS). 2n = 14 (6 refd TROPICOS). Distribución(TDWG). Continent. Europa, África, Asia templada, Asia tropical, Norteamérica. Región. Norte de Europa (*), Sudoeste de Europa, Sudeste de Europa. País /Provincia /Estado. : Islandia. : España. : Albania, Bulgaria, Grecia, Italia, Rumania, Sicilia, Yugoslavia. Norte de África. Libia, Marruecos. Cáucaso, Oeste de Asia. "La Unión Soviética" Cáucaso. Cáucaso El Gran Cáucaso, Transcaucasia Occidentale, Transcaucasia Oriental, Transcaucasia Sur, Talysh. Irán, Irak. Subcontinente Indio. Pakistán. Noroeste de E.U.A. Washington. Secale segetale (Zhuk.) Roshev. Acta Inst. Bot. Acad. Sci. URSS, Ser. 1, Fasc. 6, 143 (1947). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Flora of China (2006), Bor, N.L. Grasses of (Indian Subcontinent) (1960) (as S. afghanicum), Tsvelev, Grasses of the Soviet Union (1983). TIPO proveniente de Afghanistan. Basiónimo o nombre reemplazado: Secale afghanicum , Secale cereale subsp. segetale Zhuk., Tr. Prikl. Bot. Gen. Sel. 19:56 (1928). T: Afghanistan: Vavilov. Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Pooideae. Tribu: Triticeae. Hábito, la morfología vegetativa. Anual, cespitoso. Culmos erectos or geniculadamente ascendentes, 50–100 cm de largo. Pelos orales de la vaina de la hoja ausentes. Aurículas de la vaina de la hoja falcadas. Lígula una membrana sin cilios. Lámina de las hojas plano or convoluta, de 10–20 cm en largo, 3–8 mm de ancho, glauca. Superficie de la lámina de la hoja escabrosa, pubescente, pilosidad escasa, con pelos adaxialmente. Márgenes de la lámina de la hoja escabrosos. Inflorescencia. Inflorescencia compuesta de racimos. Pedúnculo glabro or pubescente en la parte superior. Racimos 1, solitario, bilaterales, de 4–13 cm en largo, 10 mm en ancho. Raquis robusto (below) or frágil en los nudos, ciliado en su margen. Agrupamiento de espiguillas a un costado del raquis. Entrenudos del raquis oblongos, cayendo con la espiguilla en su parte superior. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles sésiles. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 2 flósculos fértiles, con una extensión de la raquilla estéril or con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas con 2 o más flósculos fértiles. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas lanceoladas, lateralmente comprimidas, 12–15(–17) mm de largo, spiguillas cayendo enteras or fragmentándose en la madurez, deciduas when fragile con estructuras accesorias de las ramas, desarticulándose when tough debajo de cada flósculo fértil. Glumas. Glumas similares, más pequeñas que la espiguilla, más delgada que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 9–12 mm de largo, 1 del largo de la segunda gluma, membranosa, con 1 quilla, aquillada 1. en toda su extensión, 1 -nervada. Nervio principal de la primera gluma ciliado. Nervios laterales de la primera gluma ausente. Superficie de la primera gluma glabra or pubérula. Ápice de la primera gluma acuminado, mútico or aristado, 1 -aristado, arista de la primera gluma 0–5 mm de largo. Segunda gluma lanceolada, 9–12 mm de largo, 0.9–1 de la longitud de la lemma fértil adyacente, membranosa, con 1 quilla, aquillada en toda su extensión, 1 -nervada. Nervio principal de la segunda gluma ciliado. Nervios laterales de la segunda gluma ausentes. Superficie de la segunda gluma glabra or pubérula. Ápice de la segunda gluma acuminado, segunda gluma mútica or aristada, segunda gluma 1 -aristada, arista de la segunda gluma 0–5 mm de largo. Flósculos. Lemma fértil elíptica, de 8–12 mm de largo, coriácea, aquillada, 5 -venada, más de 3nervada. Nervio central de la lemma pectinadamente ciliado. Ápice de la lemma acuminado, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma de 20–70 mm de largo en promedio, limbo de la arista principal de la lemma escabroso. Pálea de 1 de la longitud de la lemma, 2 -nervada. Quillas de la pálea cilioladas, adornadas en la parte superior. Flósculos estériles apicales 1 en número, estériles. Flores y Frutos. Lodículas 2, ciliadas. Anteras 3. Ovario con un apéndice carnoso debajo de la inserción del estilo, pubescente en el ápice. Cariopsis con pericarpo adherente, de 6.5–8 mm de largo. Hilo linear. 2n = 14 (2 refs TROPICOS). Distribución(TDWG). Continent. Europa, Asia templada, Asia tropical. Región. Europa oriental. País /Provincia /Estado. Rusia sud-europea. Siberia, Asia media, Cáucaso, Oeste de Asia, China. "La Unión Soviética" Rusia europea, Cáucaso, Siberia Occidental, Asia Central. Rusia europea Lower Volga. Cáucaso Ciscaucasia, El Gran Cáucaso, Transcaucasia Oriental, Transcaucasia Sur, Talysh. Siberia Occidental Altai. Asia Central Balkhash, Tien-Shan, Kyzylkum, Syr Darya, Gissar-Darvaz, Alai, Pamir, Turkmenia. Altay. Kazakhstán, Kirgizistán, Turkmenistán, Tadzhikistán, Uzbekistán. Afganistán, Irán, Irak. Xinjiang. Subcontinente Indio. Pakistán. Jammu Kashmir. Secale sylvestre Host. Gram. iv. 7. t. 11 (1809). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006), Flora of China (2006), Flora Europaea (1972?), Tsvelev, Grasses of the Soviet Union (1983). TIPO proveniente de Hungary. T: Hungary, czegled: Kitaibel (PR syn). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Pooideae. Tribu: Triticeae. Hábito, la morfología vegetativa. Anual, culmos solitarios or cespitoso. Culmos erectos or geniculadamente ascendentes, 15–30 cm de largo. Vainas de las hojas pubérulas. Pelos orales de la vaina de la hoja ausentes. Aurículas de la vaina de la hoja falcadas. Lígula una membrana sin cilios. Lámina de las hojas plano or involuta, de 5–10 cm en largo, 1.5–3 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja glabra or pubérula. Inflorescencia. Inflorescencia compuesta de racimos. Pedúnculo pubescente en la parte superior. Racimos 1, solitario, bilaterales, de 2–3.5 cm en largo, 8–10 mm en ancho. Raquis frágil en los nudos, ciliado en su margen. Agrupamiento de espiguillas a un costado del raquis. Entrenudos del raquis oblongos, de 3–3.5 mm de largo, cayendo con la espiguilla en su parte superior. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles sésiles. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 2 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas con 2 o más flósculos fértiles. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas cuneadas, lateralmente comprimidas, 12–14 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas con estructuras accesorias de las ramas. Glumas. Glumas similares, más pequeñas que la espiguilla, más delgada que la lemma fértil. Primera gluma linear, 11–12 mm de largo, 1 del largo de la segunda gluma, membranosa, con 1 quilla, aquillada 1. en toda su extensión, 1 -nervada. Nervio principal de la primera gluma ciliado. Nervios laterales de la primera gluma ausente. Ápice de la primera gluma acuminado, aristado, 1 -aristado, arista de la primera gluma 25–50 mm de largo. Segunda gluma linear, 11–12 mm de largo, 1 de la longitud de la lemma fértil adyacente, membranosa, con 1 quilla, aquillada en toda su extensión, 1 nervada. Nervio principal de la segunda gluma ciliado. Nervios laterales de la segunda gluma ausentes. Ápice de la segunda gluma acuminado, segunda gluma aristada, segunda gluma 1 -aristada, arista de la segunda gluma 25–50 mm de largo. Flósculos. Lemma fértil elíptica, de 10–12 mm de largo, coriácea, aquillada, 5 -venada, más de 3nervada. Nervio central de la lemma pectinadamente ciliado. Superficie de la lemma escabriúscula. Ápice de la lemma acuminado, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma de 35–70 mm de largo en promedio, limbo de la arista principal de la lemma escabroso. Pálea 2 -nervada. Flósculos estériles apicales 1 en número, estériles. Flores y Frutos. Lodículas 2, ciliadas. Anteras 3. Ovario con un apéndice carnoso debajo de la inserción del estilo, pubescente en el ápice. Cariopsis con pericarpo adherente. Hilo linear. 2n = 14 (2 refs TROPICOS). Distribución(TDWG). Continent. Europa, Asia templada. Región. Parte media de Europa, Sudeste de Europa, Europa oriental. País /Provincia /Estado. : Hungría. : Bulgaria, Rumania, Yugoslavia. Belarus, Crimea, Rusia centro-europea, Rusia este-europea, Rusia sud-europea, Rusia noroeste-europea, Moldova, Ukrania. Siberia, Asia media, Cáucaso, Oeste de Asia, China (+), Rusia. "La Unión Soviética" Rusia europea, Cáucaso, Siberia Occidental, Asia Central. Rusia europea Alto Dniéper, Middle Dniepr, Volga-Don, Transvolga, Moldavia, Mar Negro, Lower Don, Lower Volga, Crimea. Cáucaso Ciscaucasia, Dagestan, Transcaucasia Oriental. Siberia Occidental Upper Tobol, Irtysh. Asia Central Aral-Caspian, Balkhash, Kyzylkum, Syr Darya, Amu Darya, Gissar-Darvaz, Pamir, Turkmenia. Kazakhstán, Kirgizistán, Turkmenistán, Tadzhikistán, Uzbekistán. Irán. Secale vavilovii Grossheim. Bull. Applied Bot. xiii. No. 2, 473 (1924). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006), Tsvelev, Grasses of the Soviet Union (1983). TIPO proveniente de Russia. T: Russia, Ordubad to Migry: Grossheim 104 (LE holo, K. TGM). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Pooideae. Tribu: Triticeae. Hábito, la morfología vegetativa. Anual. Culmos erectos or geniculadamente ascendentes, 20–50 cm de largo. Aurículas de la vaina de la hoja falcadas. Lígula una membrana sin cilios. Lámina de las hojas plano or convoluta, de 10–20 cm en largo, 2–5 mm de ancho, glauca. Superficie de la lámina de la hoja escabrosa, rugosidad de la superficie de la lámina de la hoja adaxialmente, pilosa, con pelos en ambos lados. Inflorescencia. Inflorescencia compuesta de racimos. Racimos 1, solitario, rectos, bilaterales, de 4–8 cm en largo, 6–8 mm en ancho. Raquis frágil en los nudos, ciliado en su margen. Agrupamiento de espiguillas a un costado del raquis, apretujadas. Entrenudos del raquis oblongos, de 2–2.5 mm de largo, cayendo con la espiguilla en su parte superior. Espiguillas solitarias. Espiguillas fértiles sésiles. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 2 flósculos fértiles, con una extensión de la raquilla estéril or con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas con 2 o más flósculos fértiles. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas lanceoladas, lateralmente comprimidas, 10–12 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Glumas. Glumas similares, más pequeñas que la espiguilla, más delgada que la lemma fértil. Primera gluma linear, 6–8 mm de largo, 1 del largo de la segunda gluma, membranosa, con 1 quilla, aquillada 1. en toda su extensión, 1 -nervada. Nervio principal de la primera gluma ciliado. Nervios laterales de la primera gluma ausente. Ápice de la primera gluma acuminado, aristado, 1 -aristado, arista de la primera gluma 2–2.5 mm de largo. Segunda gluma linear, 6–8 mm de largo, membranosa, con 1 quilla, aquillada en toda su extensión, 1 -nervada. Nervio principal de la segunda gluma ciliado. Nervios laterales de la segunda gluma ausentes. Ápice de la segunda gluma acuminado, segunda gluma aristada, segunda gluma 1 -aristada, arista de la segunda gluma 2–2.5 mm de largo. Flósculos. Lemma fértil lanceolada, de 10–11 mm de largo, coriácea, aquillada, 5 -venada, más de 3-nervada. Nervio central de la lemma pectinadamente ciliado. Ápice de la lemma acuminado, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma de 10–20 mm de largo en promedio, limbo de la arista principal de la lemma escabroso. Pálea de 1 de la longitud de la lemma, 2 -nervada. Quillas de la pálea cilioladas. Flósculos estériles apicales 1 en número, estériles. Flores y Frutos. Lodículas 2, ciliadas. Anteras 3, de 5–6 mm de largo. Ovario con un apéndice carnoso debajo de la inserción del estilo, pubescente en el ápice. Cariopsis con pericarpo adherente. Hilo linear. N = 7 (1 ref TROPICOS). 2n = 14 (3 refs TROPICOS). Distribución(TDWG). Continent. Asia templada. País /Provincia /Estado. Cáucaso. "La Unión Soviética" Cáucaso. Cáucaso Transcaucasia Sur. Transcáucaso. Sehima galpinii Stent. Bothalia, i. 239 (1924). (1924). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de South Africa. T: South Africa, Waterberg: Galpin 557. Ilustraciones: L.K.A. Chippindall, Grasses and Pastures of South Africa (1955) (Plt. 17), G.E. Gibbs Russell el al, Grasses of Southern Africa (1990) (293, Fig 188). Imágenes: F.van Oudtshoorn, Guide to Grasses of Southern Africa (1999). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, cespitoso. Butt sheaths pubescentes. Culmos 100–180 cm de largo. Lígula una franja de pelos. Lámina de las hojas de 15–30 cm en largo, 3–6 mm de ancho, glauca. Superficie de la lámina de la hoja escabrosa, rugosidad de la superficie de la lámina de la hoja adaxialmente. Márgenes de la lámina de la hoja cartilaginosos, escabrosos. Ápice de la lámina de la hoja tenuado, filiforme. Inflorescencia. Inflorescencia compuesta de racimos. Racimos 1, solitario, de 7–19 cm en largo. Raquis frágil en los nudos, aplanado, ciliado en su margen. Entrenudos del raquis columnares. Ápice del entrenudo del raquis oblicuo, cupuliforme. Espiguillas apretujadas entre el entrenudo y el pedicelo, en pares. Espiguillas fértiles sésiles, 1 en el agrupamiento. Espiguillas acompañantes estériles pediceladas, 1 en el agrupamiento. Pedicelos presentes, linear, aplanados, ciliados, ápice de los pedicelos rectangular. Espiguillas estériles-hembra . Espiguillas estériles acompañantes bien desarrolladas, masculinas, lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 10–12 mm en largo, más pequeñas que las fértiles, deciduas por separado. Glumas de las espiguillas estériles acompañantes coriáceas, nervios evidentes, 9 nervado, agudas. Lemmas de las espiguillas estériles acompañantes 2, dentro de las glumas, múticas. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 12–15 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla cuadrado, piloso, base del callo de la espiguilla obtusa, sujeto oblicuamente. Glumas. Glumas desiguales, excediendo el ápice de los flósculos, más firme que la lemma fértil. Primera gluma ovada, 1 longitud de la espiguilla, coriácea, más delgada en la parte superior, con 2 quillas, aquillada lateralmente. Nervios laterales de la primera gluma ramificándose en la parte superior (obscurely), intercarinales de la primera gluma evidentes. Superficie de la primera gluma convexa or plano, escabrosa. Ápice de la primera gluma dentado, 2 -fido. Segunda gluma lanceolada, cartácea, con 1 quilla. Márgenes de la segunda gluma ciliados. Ápice de la segunda gluma agudo, segunda gluma aristada, segunda gluma 1 -aristada, arista de la segunda gluma 3–10 mm de largo. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, masculinos, con pálea. Lemma del flósculo estéril más bajo lanceolada, hialina, 2 -nervada, ciliolada en los márgenes. Pálea del flósculo estéril más bajo 1 de la longitud de la lemma. Lemma fértil oblonga, de 5 mm de largo, hialina, sin quilla, 3 -venada, 0–3 nervada. Márgenes de la lemma ciliados. Ápice de la lemma lobado, 2 -fido, lemma con una incisión de 0.5 de la longitud de la lemma, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma desde un seno, geniculada, de 24–40 mm de largo en promedio, con una columna torcida. Columna de la arista de la lemma glabra. Pálea de 1 de la longitud de la lemma, hialina. Flores y Frutos. Anteras 3. Distribución(TDWG). Continent. África. País /Provincia /Estado. Sur de África tropical, África meridional. Angola, Mozambique. SA Limpopo, SA Gauteng, SA Mpumalanga, Swazilandia, SA Kwazulu-Natal. Sehima ischaemoides Forsk. Fl. Aegypt. Arab. 178 (1775). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006), Bor, N.L. Grasses of (Indian Subcontinent) (1960). TIPO proveniente de Yemen. T: Yemen, Hadie: Forsskal. Ilustraciones: H.Jacques-Felix, Les Graminees d'Afrique tropicale (1962) (275, Fig. 208), S.Phillips, Poaceae (Gramineae) in I.Hedberg & S.Edwards, Flora of Ethiopia and Eritrea (1995) (315, Fig 127). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Anual, cespitoso. Culmos geniculadamente ascendentes, 20–60 cm de largo. Lígula una franja de pelos. Lámina de las hojas de 5–30 cm en largo, 1–3 mm de ancho, glauca. Ápice de la lámina de la hoja tenuado, filiforme. Inflorescencia. Inflorescencia compuesta de racimos. Racimos 1, solitario, derechos or arqueados, de 3–15 cm en largo. Raquis frágil en los nudos, aplanado, velloso en sus márgenes. Entrenudos del raquis cuneados. Ápice del entrenudo del raquis oblicuo, crateriforme. Espiguillas apretujadas entre el entrenudo y el pedicelo, en pares. Espiguillas fértiles sésiles, 1 en el agrupamiento. Espiguillas acompañantes estériles pediceladas, 1 en el agrupamiento. Pedicelos presentes, cuneados, aplanados, vellosos, ápice de los pedicelos rectangular. Espiguillas estériles-hembra . Espiguillas estériles acompañantes bien desarrolladas, conteniendo lemmas vacías or masculinas, lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 7–15 mm en largo, tan largas como las fértiles, deciduas por separado. Glumas de las espiguillas estériles acompañantes coriáceas, nervios evidentes, 5–7 -nervado, ciliadas en los márgenes, agudas, múticas. Lemmas de las espiguillas estériles acompañantes 2, dentro de las glumas, múticas. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas linear, lateralmente comprimidas, 9–15 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla cuadrado, piloso, base del callo de la espiguilla obtusa, insertado. Glumas. Glumas desiguales, excediendo el ápice de los flósculos, más firme que la lemma fértil. Primera gluma linear, asimétrica, 1 longitud de la espiguilla, coriácea, más delgada en la parte superior, con 2 quillas, aquillada dorsalmente en su parte inferior, flaring to lateral above[GO14], alada en la quilla, alada angostamente, alada en toda su extensión. Nervios laterales de la primera gluma ramificándose en la parte superior, intercarinales de la primera gluma ausentes en la parte inferior, prominentes en la parte superior. Superficie de la primera gluma profundamente deprimida. Ápice de la primera gluma dentado, 2 -fido, mucronado. Segunda gluma eliptica, cartácea, con 1 quilla, 5 -nervada. Márgenes de la segunda gluma ciliados. Ápice de la segunda gluma agudo, segunda gluma aristada, segunda gluma 1 -aristada, arista de la segunda gluma 20–25 mm de largo. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, masculinos, con pálea. Lemma del flósculo estéril más bajo oblonga, 6 mm de largo, hialina, 2 -nervada, ciliada en los márgenes. Lemma fértil lanceolada, de 5 mm de largo, hialina, sin quilla, 3 -venada, 0–3 -nervada. Márgenes de la lemma ciliados. Ápice de la lemma lobado, 2 -fido, lemma con una incisión de 0.25 de la longitud de la lemma, aristado, 1 aristada. Arista principal de la lemma desde un seno, geniculada, de 40–70 mm de largo en promedio, con una columna torcida. Columna de la arista de la lemma ciliada, pilosa sobre la espiral. Pálea de 1 de la longitud de la lemma, hialina, sin quillas. Distribución(TDWG). Continent. África, Asia templada, Asia tropical. País /Provincia /Estado. Macaronesia, Oeste de África tropical, Centro-oeste de África tropical, Noreste de África tropical, Este de África tropical, Sur de África tropical, África meridional. Cabo Verde. Mali, Nigeria, Niger. República Centroafricana. Chad, Etiopía (inc. Eritrea), Sudán. Kenia, Tanzania. Angola, Malawi, Mozambique, Zambia, Zimbabwe. Namibia, Botswana, SA Limpopo. Península Arábiga. Omán. Subcontinente Indio. India, Pakistán. Maharashtra, Tamilnadu. Sehima nervosum (Rottler) Stapf. Prain, Fl. Trop. Afr. ix. 36 (1917). Aceptado por: R.J.Soreng et al., Catalogue of New World Grasses (2000–2003), Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006), Sharp, D. & Simon, B.K. AusGrass (2002), Flora of China (2006), Leiden (Flora Malesiana ms), Bor, N.L. Grasses of (Indian Subcontinent) (1960). TIPO proveniente de India. Basiónimo o nombre reemplazado: Andropogon nervosus Rottler ex Roem. & Schult., Syst. Veg. 2: 812 (1817). T: Philippine Islands: Luzon: July 1918, M. Ramos Bur. of Sci. 32946 (HT: ?; IT: US-1263212). Ilustraciones: R.M.Polhill, FTEA, Gramineae ; (3(1982):751, Fig. 176), G.V.Pope et al., Flora Zambesiaca 10, S.Phillips, Poaceae (Gramineae) in I.Hedberg & S.Edwards, Flora of Ethiopia and Eritrea (1995) (315, Fig. 127), T.A.Cope, in M.Thulin, Poaceae (Gramineae). Flora of Somalia (1995) (258, Fig. 152), K.M.Matthew, Illustrations on the Flora of Tamilnadu Carnatic (1982) (Pl. 933 & 934), E.E.Henty, A Manual of the Grasses of New Guinea (1969) (175, Pl. 65), C.A.Gardner, Flora of Western Australia, Vol 1, Part 1, Gramineae (1952) (303, Pl 88), J.R.Wheeler et al, Flora of the Kimberley Region (1992) (1217, Fig. 345), S.W.L.Jacobs, R.D.B.Whalley & D.J.B.Wheeler,, Grasses of New South Wales, 4th edn (2008) (367), J.C.Tothill,& J.B.Hacker. The grasses of southern Queensland (1983) (372), D.Sharp & B.K.Simon, AusGrass. Grasses of Australia. CD-Rom Version 1.0. (2002), S-L Chen et al, Flora of China, Illustrations, Poaceae (2007) (Fig. 855). Ilustraciones: Hookers Icones (t.3076 (1916)). Imágenes: D.Sharp & B.K.Simon, AusGrass. Grasses of Australia. CD-Rom Version 1.0. (2002);. Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, cespitoso. Culmos erectos, 30–100 cm de largo, culms parecidos al alambre. Lígula una franja de pelos. Lámina de las hojas de 5–40 cm en largo, 2–7 mm de ancho, glauca. Ápice de la lámina de la hoja tenuado, filiforme. Inflorescencia. Inflorescencia compuesta de racimos. Racimos 1, solitario, derechos or arqueados, de 3–12 cm en largo. Raquis frágil en los nudos, aplanado, ciliado en su margen. Entrenudos del raquis cuneados. Ápice del entrenudo del raquis oblicuo, crateriforme. Espiguillas apretujadas entre el entrenudo y el pedicelo, en pares. Espiguillas fértiles sésiles, 1 en el agrupamiento. Espiguillas acompañantes estériles pediceladas, 1 en el agrupamiento. Pedicelos presentes, cuneados, aplanados, ciliados, ápice de los pedicelos rectangular. Espiguillas estériles-hembra . Espiguillas estériles acompañantes bien desarrolladas, conteniendo lemmas vacías or masculinas, lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 6–10 mm en largo, tan largas como las fértiles, deciduas por separado. Glumas de las espiguillas estériles acompañantes coriáceas, nervios evidentes, 5–7 -nervado, ciliadas en los márgenes, agudas, múticas. Lemmas de las espiguillas estériles acompañantes 2, dentro de las glumas, múticas. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas elípticas, lateralmente comprimidas, 6–10 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla cuadrado, piloso, base del callo de la espiguilla obtusa, insertado. Glumas. Glumas desiguales, excediendo el ápice de los flósculos, más firme que la lemma fértil. Primera gluma elíptica, asimétrica, 1 longitud de la espiguilla, coriácea, más delgada en la parte superior, con 2 quillas, aquillada dorsalmente en su parte inferior, flaring to lateral above[GO14], alada en la quilla, alada angostamente, alada en toda su extensión. Nervios laterales de la primera gluma ramificándose en la parte superior, intercarinales de la primera gluma ausentes en la parte inferior, prominentes en la parte superior. Superficie de la primera gluma profundamente deprimida. Ápice de la primera gluma dentado, 2 -fido, mucronado. Segunda gluma eliptica, cartácea, con 1 quilla, 5 -nervada. Márgenes de la segunda gluma ciliados. Ápice de la segunda gluma agudo, segunda gluma aristada, segunda gluma 1 -aristada, arista de la segunda gluma 14–16 mm de largo. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, masculinos, con pálea. Lemma del flósculo estéril más bajo oblonga, 6 mm de largo, hialina, 2 -nervada, ciliada en los márgenes. Lemma fértil lanceolada, de 5 mm de largo, hialina, sin quilla, 3 -venada, 0–3 -nervada. Márgenes de la lemma ciliados. Ápice de la lemma lobado, 2 -fido, lemma con una incisión de 0.3 de la longitud de la lemma, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma desde un seno, geniculada, de 20–40 mm de largo en promedio, con una columna torcida. Columna de la arista de la lemma hispídula, pilosa sobre la espiral. Pálea de 1 de la longitud de la lemma, hialina, sin quillas. Flores y Frutos. N = 20 (1 ref TROPICOS). 2n = 40 (1 ref TROPICOS). Distribución(TDWG). Continent. África, Asia templada, Asia tropical, Australasia. País /Provincia /Estado. Noreste de África tropical, Este de África tropical, Sur de África tropical. Eritrea, Etiopía (inc. Eritrea), Somalia, Sudán. Kenia, Tanzania, Uganda. Malawi, Mozambique. Oeste de Asia, Península Arábiga, China. China Sudcentral, Hainan. Subcontinente Indio, Indo-China, Malesia, Papuasia. India, Pakistán, Sri Lanka. Laos, Myanmar, Tailandia, Vietnam. Java, Islas menores de Sunda, Filipinas, Sulawesi. Archipiélago de Bismark. Australia. Australia Occidental, Territorio del Norte, Queensland, Nueva Gales del Sur. Yunnan. Kimberley. Darwin & Gulf, Victoria R & Barkly Tableland, Australia Central. Norte, Central, Sureste, Interiores. Laderas Occidentales. Sehima notatum (Hack.) A.Camus. Bull. Mus. Hist. Nat. Paris, xxvii. 373 (1921). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006), Bor, N.L. Grasses of (Indian Subcontinent) (1960). TIPO proveniente de India. Basiónimo o nombre reemplazado: Ischaemum notatum Hack., DC. Monog. Phan. 6 :246 (1889). T: India, Kumaon: Duthie 5057 (K iso) ; India, Dunagiri: Duthie 6166 (K iso). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne. Butt sheaths glabras or pubescentes. Culmos 50–120 cm de largo. Culm-nodes glabros. Vainas de las hojas glabras en la superficie or híspidas. Pelos orales de la vaina de la hoja barbados. Lígula una franja de pelos. Lámina de las hojas plano or involuta, de 10–40 cm en largo, 3–6 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja hispida, con pelos en ambos lados. Ápice de la lámina de la hoja acuminado. Inflorescencia. Inflorescencia compuesta de racimos. Racimos 1, solitario, de 9–15 cm en largo. Raquis frágil en los nudos, aplanado, ciliado en su margen. Entrenudos del raquis cuneados, de 5–5.5 mm de largo. Ápice del entrenudo del raquis oblicuo, crateriforme. Espiguillas adpresas, en pares. Espiguillas fértiles sésiles, 1 en el agrupamiento. Espiguillas acompañantes estériles pediceladas, 1 en el agrupamiento. Pedicelos presentes, cuneados, aplanados, ciliados, ápice de los pedicelos rectangular. Espiguillas estériles-hembra . Espiguillas estériles acompañantes bien desarrolladas, masculinas, lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 11.5–12 mm en largo, tan largas como las fértiles, deciduas por separado. Glumas de las espiguillas estériles acompañantes coriáceas, nervios evidentes, 9 -nervado, dentadas, 2 -fidas, setáceamente acuminadas. Lemmas de las espiguillas estériles acompañantes 2, dentro de las glumas, múticas. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 12–12.5 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla cuadrado, glabro, base del callo de la espiguilla obtusa, insertado. Glumas. Glumas desiguales, excediendo el ápice de los flósculos, más firme que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, asimétrica, 1 longitud de la espiguilla, coriácea, más delgada en la parte superior, con 2 quillas, aquillada dorsalmente en su parte inferior, flaring to lateral above[GO14], alada en la quilla, alada angostamente, 8 -nervada. Nervios laterales de la primera gluma ramificándose en la parte superior, intercarinales de la primera gluma ausentes en la parte inferior, prominentes en la parte superior. Superficie de la primera gluma plano or concavo. Ápice de la primera gluma dentado, 2 -fido, aristado, 1 -aristado (on 1 tooth). Segunda gluma lanceolada, cartácea, con 1 quilla, alada en la quilla, alada cerca del ápice, 7 -nervada. Márgenes de la segunda gluma ciliados. Ápice de la segunda gluma agudo, segunda gluma aristada, segunda gluma 1 -aristada, arista de la segunda gluma 10–11 mm de largo. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, masculinos, con pálea. Lemma del flósculo estéril más bajo lanceolada, 9.5–10 mm de largo, hialina, 2 -nervada, ciliolada en los márgenes. Pálea del flósculo estéril más bajo 1 de la longitud de la lemma. Lemma fértil oblonga, hialina, sin quilla, 3 -venada, 0–3 -nervada. Márgenes de la lemma ciliados. Ápice de la lemma lobado, 2 -fido, lemma con una incisión de 0.33 de la longitud de la lemma, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma desde un seno, geniculada, de 42–45 mm de largo en promedio, con una columna torcida. Columna de la arista de la lemma glabra. Pálea de 1 de la longitud de la lemma, hialina. Flores y Frutos. Anteras 3, de 4–5 mm de largo. Distribución(TDWG). Continent. Asia tropical. País /Provincia /Estado. Subcontinente Indio. India. Uttah Pradesh. Sehima sulcatum (Hack.) A.Camus. Bull. Mus. Hist. Nat. Paris, xxvii. 373. (1921). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006), Bor, N.L. Grasses of (Indian Subcontinent) (1960). TIPO proveniente de India. Basiónimo o nombre reemplazado: Ischaemum sulcatum Hack., DC. Monog. Phan. 6 : 248 (1889). T: India, Narsingpur: Kuntze. Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Panicoideae. Tribu: Andropogoneae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, cespitoso. Culmos 50–120 cm de largo. Culm-nodes glabros. Lígula una franja de pelos. Lámina de las hojas de 8–28 cm en largo, 2–5 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja glabra. Márgenes de la lámina de la hoja escabrosos. Ápice de la lámina de la hoja acuminado. Inflorescencia. Inflorescencia compuesta de racimos. Racimos 1, solitario, de 4–9 cm en largo. Raquis frágil en los nudos, semiterete, ciliado en su margen. Entrenudos del raquis columnares, de 4.5– 5 mm de largo. Ápice del entrenudo del raquis oblicuo, crateriforme. Espiguillas adpresas, en pares. Espiguillas fértiles sésiles, 1 en el agrupamiento. Espiguillas acompañantes estériles pediceladas, 1 en el agrupamiento. Pedicelos presentes, cuneados, aplanados, ciliados, ápice de los pedicelos rectangular. Espiguillas estériles-hembra . Espiguillas estériles acompañantes bien desarrolladas, masculinas, lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 9.5–10 mm en largo, tan largas como las fértiles, deciduas por separado. Glumas de las espiguillas estériles acompañantes coriáceas, nervios evidentes, 7 -nervado, setáceamente acuminadas. Lemmas de las espiguillas estériles acompañantes 2, dentro de las glumas, múticas. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 1 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 1 flósculos fértiles, espiguillas sin extensión de la raquilla. Espiguillas de un flósculo fértil con o sin flósculos estériles adicionales. Espiguillas con 2 flores – la inferior es un flósculo masculino o estéril, el superior fértil. Espiguillas lanceoladas, dorsalmente comprimidas, 9.5–10 mm de largo, spiguillas cayendo enteras, deciduas con estructuras accesorias de las ramas. Callo de la espiguilla cuadrado, glabro, base del callo de la espiguilla obtusa, insertado. Glumas. Glumas desiguales, excediendo el ápice de los flósculos, más firme que la lemma fértil. Primera gluma lanceolada, 1 longitud de la espiguilla, coriácea, más delgada en la parte superior, con 2 quillas, aquillada en la parte superior, aquillada lateralmente, 5 -nervada. Nervio principal de la primera gluma escabriúsculo. Nervios laterales de la primera gluma ramificándose en la parte superior (obscurely), intercarinales de la primera gluma ausentes en la parte inferior, prominentes en la parte superior. Superficie de la primera gluma convexa or con un surco mediano longitudinal. Ápice de la primera gluma dentado, 2 -fido, setáceamente acuminado. Segunda gluma lanceolada, cartácea, con 1 quilla, 3–5 -nervada. Ápice de la segunda gluma agudo, segunda gluma aristada, segunda gluma 1 aristada, arista de la segunda gluma 12–14 mm de largo. Flósculos. Flósculos estériles basales 1, masculinos, con pálea. Lemma del flósculo estéril más bajo lanceolada, 5.8–6.3 mm de largo, hialina, 2 -nervada, ciliolada en los márgenes. Pálea del flósculo estéril más bajo 1 de la longitud de la lemma. Lemma fértil oblonga, de 4.3–4.8 mm de largo, hialina, sin quilla, 3 -venada, 0–3 -nervada. Márgenes de la lemma ciliados. Ápice de la lemma lobado, 2 -fido, lemma con una incisión de 0.33 de la longitud de la lemma, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma desde un seno, geniculada, de 30–35 mm de largo en promedio, con una columna torcida. Columna de la arista de la lemma glabra. Pálea de 1 de la longitud de la lemma, hialina. Flores y Frutos. Anteras 3, de 3.3–3.8 mm de largo. Distribución(TDWG). Continent. Asia tropical. País /Provincia /Estado. Subcontinente Indio, Indo-China. Myanmar. Andhra Pradesh, Bihar. Madhya Pradesh, Maharashtra, Rajasthan, Tamilnadu. Semiarundinaria densiflora (Rendle) T.H. Wen. J. Bamboo Res., 8(1): 24 (1989). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006), Flora of China (2006). TIPO proveniente de China. Basiónimo o nombre reemplazado: Arundinaria densiflora Rendle, J. Linn. Soc., Bot. 36(254): 434–435 (1904). T: ST: E. Faber 19, no date, China: Kiangsu: Kiangsu Hills (US-2808841). Sinónimos recientes: Brachystachyum densiflorum (Rendle) Keng, J. Bamboo Res., 8(1): 24 (1989). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso. Rizomas elongados, leptomorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos, culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, distalmente glabros. Ramas laterales dendroides. Vainas del culmo presente. Hojas caulinas. Pelos orales de la vaina de la hoja ciliados. Lígula una membrana ciliolada, truncada. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas anceolada, de 6–10 cm en largo, 18 mm de ancho. Nervadura de la lámina de la hoja con 10 nervios secundarios, con nervios reticulados evidentes. Márgenes de la lámina de la hoja escabrúsculos. Inflorescencia. Sin florescencia bractíferas, sinflorescencia fasciculada, sinflorescencia con brácteas subyacentes espatáceas, sinflorescencia sin yemas axilares en la base de la espiguilla, sinflorescencia con la última bráctea subyaciendo un fascículo bracteolado compacto de espiguillas, sinflorescencia con profilos debajo de las espiguillas laterales. Espiguillas fértiles sésiles. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 5–6 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas con 2 o más flósculos fértiles. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas linear, lateralmente comprimidas, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Entrenudos de la raquilla claviformes, pubescentes. Glumas. Glumas una, la primera gluma ausente o críptica or dos, persistentes, más pequeñas que la espiguilla. Flósculos. Lemma fértil ovada, de 9 mm de largo, cartácea, sin quilla, 9 -venada, más de 3nervada. Superficie de la lemma pubérula. Ápice de la lemma cuspidado. Pálea de 1 de la longitud de la lemma. Quillas de la pálea cilioladas. Ápice de la pálea dentado, 2 -fido. Flósculos estériles apicales semejantes a los fértiles aunque subdesarrollados. Flores y Frutos. Lodículas 3, de 3 mm de largo, ciliadas. Anteras 3, de 5 mm de largo. Estigmas 3. Ovario glabro. Cariopsis con pericarpo adherente. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada. País /Provincia /Estado. China. China Sudcentral, Sudeste de China. Anhui, Guangdong, Jiangsu, Jiangxi, Zhejiang. Hubei. Semiarundinaria fastuosa (Mitf.) Makino. Journ. Jap. Bot. ii. 8 (1918). Aceptado por: R.J.Soreng et al., Catalogue of New World Grasses (2000–2003), Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006), Edgar, E, & Connor, H., Flora of New Zealand Gramineae 5 (2000), Flora of China (2006), Flora Europaea (1972?) (as Arundinaria), Tsvelev, Grasses of the Soviet Union (1983). TIPO proveniente de Japan. Basiónimo o nombre reemplazado: Bambusa fastuosa Mitford, Garden (London) 46: 547 (1894). T: Japan, Cult. in France: Marliac. Ilustraciones: C-C Hsu,Taiwan Grasses (1975) (736, Pl. 1496), D.Farrelly, The Book of Bamboo (1984) (& as Semiarundinaria viridis), S-L Chen et al, Flora of China, Illustrations, Poaceae (2007) (Fig. 203). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso. Rizomas elongados, leptomorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos, 500–800 cm de largo, 20–40 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo acanalados, paredes delgadas, de 10–30 cm de largo. Ramas laterales dendroides. Complementos de ramas tres, en línea horizontal, con ramas subiguales or 3 ramas dominantes, más delgados que el tallo. Vainas del culmo presente, deciduas, coriáceas, pubescentes, pilosas en la base, sin aurículas, glabras en salientes. Lámina de las vainas del culmo linear. Hojas caulinas, 3–7 por rama. Vainas de las hojas pubescentes. Pelos orales de la vaina de la hoja setosos. Lígula una membrana ciliolada. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas anceolada, de 18–24 cm en largo, 15–25 mm de ancho. Nervadura de la lámina de la hoja con nervios reticulados evidentes. Márgenes de la lámina de la hoja escabrosos. Inflorescencia. Sin florescencia bractíferas, sinflorescencia fasciculada, sinflorescencia 3–5 cm de largo, synflorescence laxa, sinflorescencia con brácteas subyacentes espatáceas, brácteas de la sinflorescencia 20–40 mm en largo, sinflorescencia sin yemas axilares en la base de la espiguilla, sinflorescencia con la última bráctea subyaciendo un fascículo bracteolado compacto de espiguillas, sinflorescencia con profilos debajo de las espiguillas laterales. Espiguillas fértiles sésiles. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 3–4 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas con 2 o más flósculos fértiles. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas linear, lateralmente comprimidas, 50–100 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Glumas. Glumas persistentes, similares, más pequeñas que la espiguilla. Primera gluma elíptica, 0.8–0.9 del largo de la segunda gluma, cartácea, sin quillas, 7 -nervada. Ápice de la primera gluma agudo. Segunda gluma eliptica, 0.7–0.8 de la longitud de la lemma fértil adyacente, cartácea, sin quillas, 7 -nervada. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Lemma fértil elíptica, de 15–17 mm de largo, cartácea, sin quilla, 7–11 -venada, más de 3-nervada. Ápice de la lemma acuminado. Pálea de 1 de la longitud de la lemma, 6 -nervada. Quillas de la pálea ciliadas. Flósculos estériles apicales semejantes a los fértiles aunque subdesarrollados. Flores y Frutos. Lodículas 3, de 3.5 mm de largo, nervadas, ciliadas. Anteras 3, de 9–10 mm de largo. Estigmas 3. Ovario umbonado, glabro. Cariopsis con pericarpo adherente. Distribución(TDWG). Continent. Europa, Asia templada, Australasia, Norteamérica (+). Región. Norte de Europa. País /Provincia /Estado. : Islandia, Irlanda, Irlanda del norte. Cáucaso, China (*), Asia oriental. "La Unión Soviética" Cáucaso. Cáucaso Transcaucasia Occidentale. Japón, Taiwán (*). Nueva Zelanda. Nueva Zelanda Isla Norte. Semiarundinaria fortis Koidz. Acta Phytotax. & Geobot., Kyoto, x. 63 (1941). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008). TIPO proveniente de Japan. T: ST: K.Mayebara 4054, Japan: Prov. Higo, Kumagun, Ichibu ST: K.Mayebara 4055, Japan: Prov. Higo, Kumagun, Ichibu. Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso. Rizomas elongados, leptomorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos, 600–800 cm de largo, culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, distalmente pubescentes, con pelos reflexos. Culm-nodes pubescentes. Ramas laterales dendroides. Complementos de ramas tres or varios, en línea horizontal. Vainas del culmo presente, coriáceas, pubérulas, con pelos reflexos, sin aurículas. Hojas caulinas, 3–4 por rama. Vainas de las hojas pubérulas. Pelos orales de la vaina de la hoja setosos. Lígula una membrana ciliolada, 0.5– 1.5 mm de largo, truncada. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas anceolada or eliptica, de 18–25 cm en largo, 30–45 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja glabra, sin indumento exceptuando cerca de la base. Ápice de la lámina de la hoja acuminado. Inflorescencia. Sin florescencia bractíferas, sinflorescencia fasciculada, sinflorescencia con brácteas subyacentes espatáceas, brácteas de la sinflorescencia 30–40 mm en largo, sinflorescencia sin yemas axilares en la base de la espiguilla, sinflorescencia con la última bráctea subyaciendo un fascículo bracteolado compacto de espiguillas, sinflorescencia con profilos debajo de las espiguillas laterales. Espiguillas fértiles sésiles. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 2–3 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas con 2 o más flósculos fértiles. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas lanceoladas, lateralmente comprimidas, 30–40 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Entrenudos de la raquilla 7–9 mm de largo, escasamente pilosos. Glumas. Glumas persistentes, similares, más pequeñas que la espiguilla. Primera gluma ovada, 1 del largo de la segunda gluma, cartácea, sin quillas. Ápice de la primera gluma agudo. Segunda gluma ovate, 5–7 mm de largo, cartácea, sin quillas. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Lemma fértil ovada, de 10–17 mm de largo, cartácea, sin quilla, 13 -venada, más de 3nervada. Nervios laterales de la lemma con nervios reticulados. Superficie de la lemma escabrosa. Ápice de la lemma acuminado. Pálea de 1 de la longitud de la lemma, coriácea, 11–13 -nervada. Quillas de la pálea cilioladas. Ápice de la pálea con nervios de la quilla excurrentes. Flósculos estériles apicales semejantes a los fértiles aunque subdesarrollados. Flores y Frutos. Lodículas 3, lanceoladas, de 4 mm de largo, nervadas, ciliadas. Anteras 3, de 9 mm de largo. Estigmas 3. Cariopsis con pericarpo adherente. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada. País /Provincia /Estado. Asia oriental. Japón. Semiarundinaria kagamiana Makino. Journ. Jap. Bot. v. 2 (1928). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Japan. T: ST: T.Makino, Nov 1927, Japan: Rikuchu: Yonai cult.. ST: T.Makino, Nov 1927, Japan: Morioka cult.. Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso. Rizomas elongados, leptomorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos, 800–1000 cm de largo, 30–40 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, verdes or morados. Ramas laterales dendroides. Complementos de ramas tres or varios, en línea horizontal. Vainas del culmo presente, coriáceas, glabras or pilosas, con pelos café oscuro, truncadas en el ápice, sin aurículas, glabras en salientes. Ígula de las vainas del culmo 1 mm de alto, lígula de las vainas del culmo cilioladas. Lámina de las vainas del culmo lanceolada, acuminada. Hojas caulinas, 3–5 por rama. Vainas de las hojas glabras en la superficie or pubérulas. Pelos orales de la vaina de la hoja setosos. Lígula una membrana ciliolada, 1–2 mm de largo, truncada. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas anceolada or eliptica, de 15–25 cm en largo, 25–35 mm de ancho. Superficie de la lámina de la hoja pubérula, densamente pilosa, con pelos abaxialmente. Ápice de la lámina de la hoja acuminado. Inflorescencia. Sin florescencia bractíferas, sinflorescencia fasciculada, sinflorescencia con brácteas subyacentes espatáceas, brácteas de la sinflorescencia 25–40 mm en largo, sinflorescencia sin yemas axilares en la base de la espiguilla, sinflorescencia con la última bráctea subyaciendo un fascículo bracteolado compacto de espiguillas, sinflorescencia con profilos debajo de las espiguillas laterales. Espiguillas fértiles sésiles. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 4–5 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas con 2 o más flósculos fértiles. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas lanceoladas, lateralmente comprimidas, 50–60 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Entrenudos de la raquilla 8 mm de largo, escasamente pilosos. Glumas. Glumas una, la primera gluma ausente o críptica, persistentes, más pequeñas que la espiguilla. Segunda gluma lanceolada, 20–22 mm de largo, cartácea, sin quillas. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Lemma fértil oblonga, de 13–25 mm de largo, cartácea, sin quilla, 11–13 -venada, más de 3-nervada. Nervios laterales de la lemma con nervios reticulados. Superficie de la lemma escabrosa. Ápice de la lemma acuminado. Pálea de 12–16 mm de largo, coriácea, 11–13 -nervada. Quillas de la pálea cilioladas. Superficie de la pálea pubescente, pilosa sobre la parte posterior. Ápice de la pálea con nervios de la quilla excurrentes. Flósculos estériles apicales semejantes a los fértiles aunque subdesarrollados. Flores y Frutos. Lodículas 3, lanceoladas, de 6 mm de largo, nervadas, ciliadas. Anteras 3, de 9 mm de largo. Estigmas 3. Cariopsis con pericarpo adherente. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada. País /Provincia /Estado. Asia oriental. Japón. Semiarundinaria nuspicula McClure. Lingnan Univ. Sci. Bull., No. 9, 50 (1940). TIPO proveniente de China. T: China: Hainan: forested slopes, 500–1500 m, 4 May 1932, F.A. McClure 20060 (HT: ?; IT: L, US). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos, 200 cm de largo, 10 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, distalmente glabros. Nudos del culmo hinchados, culm-nodes glabros. Ramas laterales dendroides. Complementos de ramas tres or varios, con 1 rama dominante, más delgados que el tallo. Vainas del culmo presente. Hojas caulinas. Vainas de las hojas nervadas estriadamente, glabras en la superficie. Pelos orales de la vaina de la hoja ausentes. Lígula una membrana ciliolada, pubescente en la superficie abaxial. Base de la lámina de la hoja simple, con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina, del pecíolo de la lámina de la hoja de 0.1–0.3 cm en largo, del pecíolo de la lámina de la hoja glabra. Lámina de las hojas linear or anceolada, de 5–14.5 cm en largo, 5–10 mm de ancho. Márgenes de la lámina de la hoja escabrosos. Ápice de la lámina de la hoja acuminado. Inflorescencia. Sin florescencia bractíferas, sinflorescencia fasciculada, sinflorescencia con brácteas subyacentes espatáceas, brácteas de la sinflorescencia 50 mm en largo, sinflorescencia sin yemas axilares en la base de la espiguilla, sinflorescencia con la última bráctea subyaciendo un fascículo bracteolado compacto de espiguillas, sinflorescencia con profilos debajo de las espiguillas laterales. Espiguillas fértiles pediceladas. Pedicelos presentes, de 12–20 mm en largos, suaves, glabros. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Las espiguillas comprenden 2 flósculos estériles basales, espiguillas estériles apicales 6–10 flósculos fértiles, espiguillas con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas con 2 o más flósculos fértiles. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas lanceoladas, lateralmente comprimidas, 50–70 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Entrenudos de la raquilla 6 mm de largo, pilosos, pilosos en el ápice. Glumas. Glumas dos, 2 glumas vacías, persistentes, similares, más pequeñas que la espiguilla. Primera gluma elíptica, 3.5–5 mm de largo, cartácea, con 1 quilla, aquillada en la parte superior. Superficie de la primera gluma suave or ligeramente áspera. Ápice de la primera gluma obtuso, mucronado. Segunda gluma eliptica, 5–6 mm de largo, cartácea, sin quillas. Superficie de la segunda gluma suave or ligeramente áspera. Ápice de la segunda gluma agudo, segunda gluma mucronada. Flósculos. Flósculos estériles basales 2 o más. Lemma del flósculo estéril más bajo 7.5–10 mm de largo. Lemma fértil elíptica, de 12 mm de largo, cartácea, sin quilla, más de 3-nervada. Superficie de la lemma aspérula. Ápice de la lemma agudo, aristado, 1 -aristada. Arista principal de la lemma de 1–2 mm de largo en promedio. Pálea de 9–9.5 mm de largo. Quillas de la pálea ciliadas, adornadas en la parte superior. Superficie de la pálea glabra. Ápice de la pálea obtuso. Flósculos estériles apicales semejantes a los fértiles aunque subdesarrollados. Flores y Frutos. Lodículas 3, ciliadas. Anteras 3. Estigmas 3. Ovario umbonado, glabro. Cariopsis con pericarpo adherente. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada. País /Provincia /Estado. China. Hainan. Semiarundinaria shapoensis McClure. Lingnan Univ. Sci. Bull., No. 9, 54 (1940). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de China. T: ST: H. Fung 20661 (BG 1980), 24 Apr 1929, China: Kwangtung (US-22886, US-45577). These specimens are living syntypes which were cultivated and collected at Lingnan Univ. bamboo garden on 26 Apr 1933.. Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso. Rizomas elongados, leptomorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos, 200 cm de largo, 10 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, distalmente glabros. Culm-nodes glabros. Ramas laterales dendroides, extendidas. Complementos de ramas tres or varios, en línea horizontal, con ramas subiguales. Vainas del culmo presente, deciduas, pubescentes, sin aurículas, setosas en salientes. Lámina de las vainas del culmo linear, refleja. Hojas caulinas, 5–10 por rama. Vainas de las hojas glabras en la superficie. Pelos orales de la vaina de la hoja ausentes. Aurículas de la vaina de la hoja ausentes. Lígula una membrana ciliolada. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas anceolada. Nervadura de la lámina de la hoja con nervios reticulados evidentes. Superficie de la lámina de la hoja escabrúscula, rugosidad de la superficie de la lámina de la hoja abaxialmente, glabra. Ápice de la lámina de la hoja acuminado. Especímenes en floración sconocidas. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada. País /Provincia /Estado. China. Hainan. Semiarundinaria sinica T.H. Wen. J. Bamboo Res., 8(1): 13 (1989). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006), Flora of China (2006). TIPO proveniente de China. T: China, Zhejiang, Hangzhou: Wen 88501 (ZJFI holo). Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso. Rizomas elongados, leptomorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos, 400–500 cm de largo, 10–15 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo acanalados, paredes delgadas, de 10–15 cm de largo, distalmente glabros. Ramas laterales dendroides. Complementos de ramas tres, en línea horizontal. Vainas del culmo presente, deciduas, coriáceas, pilosas, glabras en los márgenes, auriculadas, ciliadas en salientes, salientes de las vainas del culmo con 4 pelos de mm de largo. Lígula de las vainas del culmo enteras. Lámina de las vainas del culmo linear, erecta. Hojas caulinas, 2–3 por rama. Vainas de las hojas de 3.5–4 cm de largo, glabras en la superficie. Pelos orales de la vaina de la hoja ciliados, erectos, de 2–3 mm de largo. Aurículas de la vaina de la hoja falcadas. Lígula una membrana sin cilios, 2 mm de largo. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas anceolada, de 9–16 cm en largo, 14–22 mm de ancho. Nervadura de la lámina de la hoja con 8–10 nervios secundarios, con nervios reticulados evidentes. Superficie de la lámina de la hoja glabra. Márgenes de la lámina de la hoja escabrosos. Ápice de la lámina de la hoja acuminado. Inflorescencia. Sin florescencia bractíferas, sinflorescencia fasciculada, sinflorescencia con brácteas subyacentes espatáceas, brácteas de la sinflorescencia 25 mm en largo, sinflorescencia sin yemas axilares en la base de la espiguilla, sinflorescencia con la última bráctea subyaciendo un fascículo bracteolado compacto de espiguillas, sinflorescencia con profilos debajo de las espiguillas laterales. Espiguillas fértiles sésiles. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 5–6 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas con 2 o más flósculos fértiles. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas linear, lateralmente comprimidas, 55–60 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Glumas. Glumas persistentes, similares, más pequeñas que la espiguilla. Primera gluma elíptica, cartácea, sin quillas. Ápice de la primera gluma agudo. Segunda gluma eliptica, cartácea, sin quillas. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Lemma fértil elíptica, de 17–18 mm de largo, de 6 mm de ancho, cartácea, sin quilla, 9 venada, más de 3-nervada. Nervios laterales de la lemma sin nervios reticulados. Superficie de la lemma glabra. Ápice de la lemma acuminado. Pálea de 14 mm de largo. Flósculos estériles apicales semejantes a los fértiles aunque subdesarrollados. Flores y Frutos. Lodículas 3, ciliadas. Anteras 3. Estigmas 2. Ovario glabro. Cariopsis con pericarpo adherente. Distribución(TDWG). Continent. Asia templada. País /Provincia /Estado. China. Sudeste de China. Jiangsu, Zhejiang. Semiarundinaria yashadake (Makino) Makino. Journ. Jap. Bot. v. 3 (1928). Aceptado por: Clayton, W.D. & Harman, K., GrassBase (2008), Quattrocchi, U., CRC World Dictionary of Grasses (2006). TIPO proveniente de Japan. Basiónimo o nombre reemplazado: Arundinaria fastuosa var. yashadake Makino, Bot. Mag. Tokyo 26:26 (1912). T: Japan, Mino, Kusafuka: Tsuboi. Ilustraciones: Ninguna ilustración encontrado (BKS). Clasificación. Subfamilia Bambusoideae. Tribu: Bambuseae. Hábito, la morfología vegetativa. Perenne, bambú leñoso. Rizomas elongados, leptomorfos. Butt sheaths ausentes. Culmos erectos, 700–800 cm de largo, 30–40 mm diám., culms leñosos. Entrenudos del culmo teretes, paredes delgadas, de 3–5 cm de largo, verdes or morados. Ramas laterales dendroides. Complementos de ramas tres or varios, en línea horizontal. Vainas del culmo presente, coriáceas, pilosas, con pelos café oscuro, sin aurículas, setosas en salientes. Ígula de las vainas del culmo 1.5 mm de alto, lígula de las vainas del culmo cilioladas. Lámina de las vainas del culmo linear or lanceolada, acuminada. Hojas caulinas, 3–5 por rama. Pelos orales de la vaina de la hoja setosos. Lígula una membrana ciliolada. Base de la lámina de la hoja con una pequeña conexión, con forma de pecíolo, hacia la vaina. Lámina de las hojas anceolada or eliptica. Superficie de la lámina de la hoja glabra. Ápice de la lámina de la hoja acuminado. Inflorescencia. Sin florescencia bractíferas, sinflorescencia fasciculada, sinflorescencia con brácteas subyacentes espatáceas, brácteas de la sinflorescencia 20–25 mm en largo, sinflorescencia sin yemas axilares en la base de la espiguilla, sinflorescencia con la última bráctea subyaciendo un fascículo bracteolado compacto de espiguillas, sinflorescencia con profilos debajo de las espiguillas laterales. Espiguillas fértiles sésiles. Espiguillas fértiles-hembra, flores, frutas. Espiguillas estériles apicales 3–4 flósculos fértiles, con flósculos disminuidos en el ápice. Espiguillas con 2 o más flósculos fértiles. Espiguillas con 1 a muchas flores – si tiene 2 flores, entonces ambas son fértiles o la superior estéril. Espiguillas lanceoladas, lateralmente comprimidas, 30–40 mm de largo, spiguillas fragmentándose en la madurez, desarticulándose debajo de cada flósculo fértil. Entrenudos de la raquilla 5 mm de largo, glabros. Glumas. Glumas una, la primera gluma ausente o críptica, persistentes, más pequeñas que la espiguilla. Segunda gluma ovate, 5–7 mm de largo, cartácea, sin quillas. Ápice de la segunda gluma agudo. Flósculos. Lemma fértil oblonga, de 15 mm de largo, cartácea, sin quilla, 13 -venada, más de 3nervada. Nervios laterale