Download protejamos las tortugas terrestres argentinas
Document related concepts
Transcript
CALCULO DE EDAD: (Variable, tomar PELIGROS: sólo como referencia). Bébes: 5 cm. Juveniles: 10- 20 cm. Adultos: 25- 35 cm. Si quieres evitar problemas, protege a tu tortuga de estos peligros (la mayoría caseros) que son muy frequentes. •Ataques de perros •Atropellos •Robos •Mala manipulación (niños que las dejan caer) •MAL MANEJO SEXAJE: Machos: • Cola más larga. • Plastrón cóncavo * No siempre presente. PROTEJAMOS LA TORTUGA TERRESTRE ARGENTINA (Chelonoidis chilensis, GRAY 1870) Dibujo: Urs Woy Caminan despacio, despacio, pero desaparecen rápido……. (Claudio Bertonatti) pido Hembras: • Cola corta y gruesa. • Plastrón sin concavidad. ¿COMO EVITAR ENFERMEDADES? • Alimentación correcta y equilibrada. • Luz solar, temperatura y hábitat correcto. • Buen manejo de la hibernación (entrada y salida). • Observación diaria y visita al veterinario. Las principales causa de mortalidad son producto de UN MAL MANEJO. NOS APOYAN A pesar de su apariencia son animales delicados, delicados, respetemos sus necesidades… necesidades… Protección de tortugas en Chile Objetivos: • Proteger • Informar www.grupotortuga.com.ar www.chilensisplanet.tk • Criar • Compartir Para mas información sobre esta especie te recomendamos visitar: www.grupotortuga.com.ar Redacción: www.chelonia.org/ www.testudinae.org Información biológica Alimentación Hibernación Sexaje y edad Como evitar enfermedades Peligros Mitos falsos Reglas de ORO Dra. Susana Reyes (Francia) Correcciones: Andres Romanowski (Argentina) Raúl Nebot (España) Campaña por la protección de tortugas terrestres en Chile E-mail: tortugaschile@gmail.com 2006 © Derechos reservados. Encuentra la campaña en Conciencia Animal http://www.conciencia-animal.cl/ INTRODUCCION ALIMENTACION CUIDADOS BASICOS La tortuga argentina es un réptil protegido (CITES II) proveniente del tráfico ilegal. Estos animales llegan a nuestro país a una corta edad de vida y en pésimas condiciones, donde la gran mayoría muere. Esta tortuga es herbívora y debe consumir una gran variedad de alimentos (90% vegetales y 10% frutas). Ocasionalmente consume caracoles e insectos. REGLA DE ORO: Mantén un cuaderno de registro de tu tortuga (peso, talla, alimentos etc). Como todo reptil, las tortugas necesitan: • Una adecuada temperatura 20-30°C y humedad (evitar excesos). • Luz UV (solar o ampolletas para reptiles). • Alimentación balanceada en Calcio/Fórforo, alto en fibras y bajo en proteínas (debido al riesgo de piramidación de la caparazón). • Espacio y protección • Higiene NO COMPRES TORTUGAS ILEGALES NO INCENTIVES SU DESAPARICION DENUNCIA LA VENTA ILEGAL (SAG Stgo. 02.6764041, pedir anexos) Chile recibe otras especies de tortugas legales. Desarrollar la tortugofilia para proteger las tortugas que aún sobreviven en nuestro país y las que llegarán, es el interés de muchas personas que aman a estos animales. DATOS BIOLOGICOS: •Nombre científico: Chelonoidis chilensis. •Nombre común: Tortuga terrestre argentina, chaqueña o cuyana. •Origen: Argentina (principalmente). •Tamaño adulto: 25 -32 cm. •Madurez sexual: 10-13 años. •Hábitat natural: Regiones áridas. •Longevidad: 40 años y más. •Otras especies traficadas: Chelonoidis petersi Ch. donosobarrosi (tortuga terrestre patagónica) y Chelonoidis carbonaria (yabotí). REGLA DE ORO Lava siempre tus manos después de manipular a tu tortuga……… …NO LA ABANDONES EN EL PATIO ALIMENTADA CON LECHUGA Y TOMATE…… Puedes dar a diario y en variedad: • Dientes de león, Taraxacum officinale (hojas y flores) • Endivia • Achicoria • Hibiscos (hojas y flores) • Hojas de Opuntia ficusindica (cactus de tuna, sin espinas). • Alfalfa • Hojas de beterraga • Trébol (hojas y flores) • Llantén (Plantago lanceolata y major) • Malva (Malva silvestris) • Ñilhues (Sonchus spp.) • Festuca **AGUA limpia y a disposición ¡siempre!** Puedes dar 2 veces por semana: Lechuga, Lechuga higo seco, zanahorias. Dar 1 vez por semana o cada 2 semanas: Tomate, Tomate manzana, sandía, melón, tuna, uva, pepino, champiñones, durazno, piña, damasco, cerezas, bruselas. No dar: Palta, espinaca, cebolla, arvejas Una ració ración diaria debe estar compuesta de al menos 3 alimentos diferentes (ejemplo1: endivia + flores y hojas de diente de leó león + hojas de hibisco mezcladas ; ejemplo2: endivia + achicoria + tré tréboles + Opuntia mezclados). mezclados). MITOS: MITOS Las tortugas no toman agua…¡FALSO!, esto varía según la temperatura y la alimentación. Ellas pueden beber agua todos los días. MITOS: MITOS Dele comida de perro o pan…¡FALSO!,que la tortuga acepte comer estos alimentos no significa que sea bueno para su salud, ni para prolongar su vida. La alimentación de una tortuga varía según donde ella viva, en jardín o en terrario. Tu jardí jardín puede ser adaptado como parque para mantener bien a tu tortuga (casa, plantas, flores etc.) HIBERNACION: (mayo-septiembre) Exterior: Ellas eligen un lugar en el jardín donde se entierran. •Evitar lugares inundables. • Puedes cubrirla con paja y colocar un techo de casa de perro plástica dejando 10 cm de aereación. Interior: Preparar una caja de madera con tierra, paja u hojas. • La caja de hibernación debe ser puesta en una pieza obscura, fría (4-8 °C) y seca. • Revisar la tortuga cada 1.5 meses (no debe perder más del 20% de su peso en esta etapa). REGLAS DE ORO: ORO Solo las tortugas sanas, mayores de 1 año y en ayuno deben hibernar. Siempre debes pesar a tu tortuga antes y después de esta etapa. MITOS: MITOS Ellas están preparadas para sobrevivir el invierno…..¡FALSO!, muchas tortugas no sobreviven este período .