Download Cultivo de Girasol
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Cultivo de Girasol Generalidades de las plantas • El girasol pertenece a la familia Asteraceae • Nombre científico Helianthus annuus. • Es una planta anual con desarrollo vigoroso en todos sus órganos. • Su ciclo es de 3 y ½ meses • La luz influye en el crecimiento y desarrollo y esta varía en las diferentes etapas del desarrollo del cultivo Temperaturas • Germinar necesita al menos 5 ºC durante 24 horas • temperatura óptima de crecimiento 21 a 24 ªC, puede resistir hasta 6 u 8 ºC. • Las bajas temperaturas pueden dañar el ápice de la planta y ello puede provocar la ramificación de los tallos Suelo y Fertilización • Necesita suelo arenoso –arcilloso con buen drenaje. • Mucha agua • Poco exigente en nutrientes y poco tolerante a la salinidad Plagas • • • • • • • Liriomyza, Trips, y Mosca blanca: imidacloprid A en el riego por goteo a razón de 100cm3 Minador de hojas (Liriomyza trifolii):: metamidofos, deltametrina, cipermetrina, deltametrina, permetrina, metomilo, dimetoato, metamidofos, triclorfón. Trips (Frankliniella occidentalis): endosulfán, metomilo Mosca blanca (Trialeurodes vaporariorum): deltametrina, permetrina, metomilo, dimetoato, metamidofos, triclorfón Araña roja (Tetranychus telarius y tetranychus nabarinus):abamectina. Ácaros ( Polyphagotarsonemus latus, Tarsonemus pallidus): endosulfán, dicofol, tetradifón y propargita Orugas (Spodoptera sp.; Heliothis sp) Enfermedades • Fusarium (Fusarium sp): con captan y carbendazim A, 120 y 100 gr respectivamente en 100lt de agua. • Oídio (Uncinula necator ) tratar con pirazofos • Podredumbre gris (Botrytis cinerea) tratar con iprodiones Variedades que se utilizaron Sunrich orange Premier lemon Manejo del cultivo • -Preparación de la cama: se realizó con un sustrato formado por tres partes (balde) de tierra y dos partes de orujo (agotado y lavado). Además, turba rubia • -Siembra: en el cantero, a golpe. (en Chile se realiza en plag y después se trasplanta el speeldyn ) • -Mulching: con orujo agotado y lavado • -Riego: 1ºcon manguera en forma de lluvia y luego por goteo. • -Fertilización: por goteo, triple 19 a 200ppm, 2 veces por semana. Cosecha • El momento del corte de la flor es cuando tiene 1/3 de las flores del capítulo abiertas •La altura de corte depende de la altura de la planta. •Se corta con tijera, a la altura deseada y si es muy corto se arranca y se corta a la altura del cuello. Post-cosecha • Como la post-cosecha de las hojas es muy mala solo duran, tres o cuatro días, se deben comercializar sacándolelas lo que da mayor duración en el jarrón (7 a 10 días) Datos que se registraron durante el cultivo • • • • • • • • • -Temperatura: Máxima y Mínima diaria. -Radiación semanal - Fecha de emergencia (E) - Fecha de pimpollo visible (PV) - Fecha de floración (F) - Largo de la vara: - Número de hojas total - Diámetro del capítulo - Peso fresco de la vara floral con hojas Datos que se registraron en el cultivo Emergencia Pimpollo visible Datos del ensayo siembra 15 de julio Los datos promedios de cosecha son: Largo Hojas Diámetro • Sunrich Orange 115,2 19,5 12,3 • Premier Lemon 69,1 12,5 10,4 • • Sunrich Orange Premier Lemon D a Emerg 17.9 33 D aPV 64.5 61.3 Peso 147,7 71,6 D aF 92.9 85.5 Para la siembra realizada 23 noviembre del 2010 Los datos promedios de cosecha son: Largo Hojas Diámetro • Sunrich Orange 91.2 13.8 11.5 • Premier Lemon 41.2 12.2 8.4 • Sunrich Orange • Premier Lemon D a Emerg 15.5 21.9 D aPV 62.3 52.6 Peso 146.5 21.9 D aF 85.9 72.9 Comparando las siembra 1º siembra(julio) y 2º siembra (noviembre) 1º siem Premier yellow 2º siem Premier yellow 1º siem Premier yellow 2º siem Premier yellow Largo Hojas Diámetro 69,1 12,5 10,4 41.2 12.2 8.4 D a Emerg 33 21.9 D aPV 61.3 52.6 Peso 71,6 21.9 D aF 85.5 72.9 Comparando las siembra 1º siembra(julio) y 2º siembra (noviembre) Largo Hojas Diámetro 1º siem Sunrich Orange 115,2 19,5 12,3 2º siem Sunrich Orange 91.2 13.8 11.5 1º siem Sunrich Orange 2º siem Sunrich Orange D a Emerg 17.9 15.5 D aPV 64.5 62.3 Peso 147,7 146.5 D aF 92.9 85.9