Download remate de obras de arte y antigüedades
Document related concepts
Transcript
REMATE DE OBRAS DE ARTE Y ANTIGÜEDADES SEPTIEMBRE - OCTUBRE 2006 EXPOSICIÓN Jueves 28 de Septiembre de 16 a 21 hs. Viernes 29 de Septiembre de 10 a 13 y de 16 a 21 hs. Sábado 30 de Septiembre de 10 a 13 y de 16 a 21 hs. Domingo 1º de Octubre de 10 a 13 y de 16 a 21 hs. Lunes 2 de Octubre de 10 a 21 hs. Martes 3 de Octubre de 10 a 21 hs. REMATE Miércoles 4 de Octubre a las 19 hs. Jueves 5 de Octubre a las 15 hs. Viernes 6 de Octubre a las 15 hs. BULLRICH GAONA WERNICKE S.R.L. REMATADORES DE ARTE Maipú 932, Capital-(1006) Buenos Aires-Argentina-Tel.: 4311-4527/4539-Fax: 54 11 4311 4527 Internet: http://bullrichgaonawernicke.com • Email: bgw@bullrichgaonawernicke.com 2 • Bullrich, Gaona, Wernicke Condiciones de venta 1. Los martilleros se reservan la facultad de no seguir estrictamente el orden de venta establecido y tendrán absoluta libertad para resolver cualquier duda o incidente que pudiera producirse, así como rechazar toda oferta que no tenga relación con su valor. 2. La venta se realiza al contado. Una vez adjudicado el lote, el comprador deberá abonar el 30% de seña. De no cumplir el comprador con estos requisitos, los martilleros podrán dar por anulada la operación y ofrecer nuevamente el artículo en venta, sin derecho alguno a reclamo por parte del comprador. 3. Los objetos vendidos deberán ser retirados previo pago total del importe de la compra, en efectivo dentro de las 24 horas de su adjudicación. El comprador que así no lo hiciera perderá todo derecho a la cosa comprada y a los importes abonados por todo concepto. Vencido este plazo, la firma se reserva el derecho de rematar nuevamente o de disponer, como si no se hubiera vendido, de los objetos que no hubiesen sido retirados, aunque estén total o parcialmente pagados. En estos casos, la boleta de compra pierde todo su valor, no teniendo el comprador derecho a reclamación, devolución, ni interpelación judicial o extrajudicial alguna. Queda entendido que este plazo es perentorio y no admite ninguna ampliación. Para el pago y retiro de la mercadería es imprescindible la presentación de la boleta de compra. 4. Habiendo estado en exposición los objetos a subasta con suficiente anticipación para su examen detenido, la firma no admitirá reclamo alguno una vez bajado el martillo, ni asume obligación de garantía hacia el comprador, ya sea respecto de la autenticidad, origen, época o estado, como por error, avería u otro defecto, aunque no se halle detallado en el presente catálogo. Por estos motivos solicitamos especialmente a los interesados tomen los recaudos necesarios en el estudio de la mercadería, evitando planteamientos posteriores que serán rechazados en atención a esta cláusula de venta. 5. Los interesados podrán revisar, por intermedio del personal de la firma, los objetos expuestos en las vitrinas o en cualquier otro lugar. 6. El Impuesto al Valor Agregado estará a cargo del comprador sobre el importe de venta más la comisión incluida en los lotes marcados en negrita, caso contrario se cobrará únicamente sobre la comisión. 7. Los lotes marcados con asterisco están alcanzados por el impuesto interno a los objetos suntuarios, con el 25% sobre el precio de martillo. 8. Los lotes pagados con cheques sólo podrán ser retirados una vez acreditados los mismos. Nota: A los señores compradores se les recuerda que en el acto del remate deberá efectivizarse la seña del 30% sin excepción. Importante: El remate se efectuará en pesos, aún cuando las estimaciones esten expresadas en dólares. Bullrich, Gaona, Wernicke • 4 • Bullrich, Gaona, Wernicke Lotes por día Día 1, miércoles 4 de octubre a las 19 hs. 1 30 56 106 122 163 202 250* 277* 2 14 31 33 57 58 109 111 124 125 164 166 203 207 253 255* 279* 280* 15 37 61 113 126 168 209* 257* 282* 17 38 93 114 128 169 211 259* 283* 18 39 96 115 137 170 216 261* 284* 19 41 100 117 145 186 217 265 285* 26 44 101 118 149 188 222* 270* 286* 28 45 104 119 153 196 223* 274* 288* 29 53 105 120 154 197 247* 275* 291* 292* 382* 469 541 633 314 325 328 329 340 341 366* 373* 385* 386* 404 419 459 460 461 462 470 471 480 491 502 503 507 539 559* 561 562* 572 575 576 580 625 639 374* 463 540 629 Día 2, jueves 5 de octubre a las 15 hs. 4 24 95 129 142 175 199 226* 245* 6 7 8 25 27 36 99 102 103 130 131 132 143 146 150 184 185 187 200 201 206 227* 228* 232* 246* 249* 262 9 40 107 133 151 189 208* 233* 266* 11 42 110 135 155 190 214* 236* 272* 13 60 112 136 158 191 218 237* 273* 20 62 116 138 159 192 219 238 276* 21 63 121 139 161 193 220 240* 278* 23 94 127 141 165 195 225* 244* 289* 290* 317 371* 397* 425 435 445 455 474 495 522 550 582 618 634* 293* 326 372* 398* 426 436 446 456 478 497 523 552 583 619 635 297* 298* 333 338 378* 379* 411 420 429 430 439 440 449 450 464 465 482 486 506 513 530 531 560 570 592 593 624 626 638 302* 362 380* 421 431 441 451 466 487 517 534 573 594 627 303* 363 381* 422 432 442 452 467 490 518 536 577 599* 628 305* 365* 384* 423 433 443 453 472 492 520 542 578 609 630 312 368* 389* 424 434 444 454 473 493 521 549 579 610 632 294* 327 376* 401 427 437 447 457 479 498 524 556 588 621 636 296* 331 377* 402 428 438 448 458 481 499 529 558 590 623 637 Día 3 viernes 6 de octubre a las 15 hs. 3 46 5 47 10 48 12 49 16 50 22 51 32 52 34 54 35 55 43 59 64 65 66 74 75 76 84 85 86 98 108 123 157 160 162 178 179 180 210 212 213 235* 239* 241* 258* 263* 264* 299 300 301* 313 315 316 330 332 334 345 346 347 355* 356 357 370* 375* 383* 395* 396* 399* 410 412* 413* 67 77 87 134 167 181 215 242* 267* 304* 318 335 348 358* 387* 400* 414* 68 78 88 140 171 182 221 243* 268* 306 319 336 349 359* 388* 403 415 69 79 89 144 172 183 224* 248* 269* 307 320 337 350* 360 390* 405 416 70 80 90 147 173 194 229* 251* 271* 308 321 339 351* 361* 391* 406 417 71 81 91 148 174 198 230* 252* 281* 309 322 342 352* 364 392* 407 418 72 82 92 152 176 204 231* 254* 287* 310 323 343 353* 367* 393* 408 468 73 83 97 156 177 205 234* 256 295* 311 324 344 354* 369* 394* 409 475 476 501 516 538 555 574 597 608 631 484 508 526 545 564* 585 601 613 485 509 527 546 565 586 602 614 488 510 528 547 566 587 603 615 489 511 532 548 567 589 604 616 494 512 533 551 568 591 605 617 496 514 535 553 569 595 606 620 500 515 537 554 571 596 607 622 477 483 504 505 519 525 543 544 557 563* 581 584 598* 600* 611 612 * Los lotes marcados con asteriscos están alcanzados por el impuesto a los objetos suntuarios Bullrich, Gaona, Wernicke • 6 • Bullrich, Gaona, Wernicke Indice temático PINTURA EUROPEA.................................................................................. PINTURA AMERICANA Y ARGENTINA............................................... ESCULTURAS............................................................................. PLATERIA................................................................................................ PORCELANAS ............................................................................... OPALINAS Y CRISTALES.............................................................. TAPICES Y ALFOMBRAS...................................................................... ARTE ORIENTAL.................................................................................... PORCELANA KUTANI........................................................................... MUEBLES................................................................................................. VARIOS..................................................................................................... FUERA DE ORDEN.................................................................................. 1 93 184 222 314 345 365 401 420 459 557 618 al al al al al al al al al al al al 92 183 221 313 344 364 400 419 458 556 617 - Bullrich, Gaona, Wernicke • 7 Indice alfabético AIZEMBERG, Roberto.................................................178 ALICE, Antonio..................................................122 al 124 ALONSO, Carlos..........................................................161 ALONZO, Dominique.................................................202 ALLBON, Charles Frederick...........................................49 AMICARELLI, Guido Gollardo1...................................48 ARTIGUE, Emilio.......................................................103 BARBUT DAVRAY, Luc................................................31 BARDILL, Ralph William..............................................51 BARNARD, John........................................................226 BARRAGAN, Julio.......................................................631 COGORNO, Santiago.................................................155 COLIN, Gustave.............................................................23 COLLIVADINO, Pio...........................................169, 170 CORDIVIOLA, Luis Adolfo.................................133, 134 CHAHINE, Edgard...................................................84, 85 CHATHAM..................................................................575 CHEVIOT, Lilian...........................................................53 DALBONO, Edoardo.....................................................18 DAUBIGNY, Charles François........................................75 DALI, Salvador..........................................................89, 90 DE HAES Y FORTUNY, Carlos.....................................37 BARYE, A.....................................................................197 BATTAGLIA, Alessandro...............................................17 BATLLE PLANAS, Juan..............................................149 BAUBIGNY, Charles François.......................................75 BAY, Juan.....................................................................132 BAZZANTI, Pietro......................................................196 BEER, Wilhelm Amandus..............................................56 BERNI, Antonio................................................145 al 147 BESNARD, Albert...................................................79, 80 BEYSCHLAG, Rudolf...................................................57 BLANES VIALE, Pedro.................................................99 BONTEMPI, R..............................................................16 BOTTI, Italo................................................................130 BRACQUEMOND, Felix..............................................76 BRACHT, Eugen Felix Prosper.......................................58 BRAVO, Jose................................................................284 BREINLINGER, Hans................................................630 BRUEGHEL, Pieter. Escuela de.......................................7 BRUGNOLI, Emanuele.................................................12 BUFFET, Bernard..........................................................92 BUTLER, Horacio.......................................................137 BUTLER, Fray Guillermo............................................116 CALDER, Alexander......................................................88 CAO, José María..........................................................109 CAPUZ, Jacinto.............................................................39 CARAFFA, Emilio.......................................................110 CARNACINI, Ceferino................................636, 128, 129 CARTIER....................................................................600 CENTURION, Luis1....................................................57 CIOLLI, A...................................................................213 CLAIRIN, Georges Jules Victor......................................27 CLARK, .......................................................................I71 DE LA CARCOVA, Carlos....................................144, 219 DE LA TORRE, Carlos.................................................106 DE LA VEGA, Jorge......................................................627 DE MARTINI, Gaetano..................................................15 DE NAVAZIO, Walter...................................................125 DE NOAILLES, Anna.....................................................32 DEBOUCOURT, Philibert Louis....................................70 DELLA VALLE, Angel...................................................105 DEROY, Isidore Laurent................................................167 DESPREZ, H................................................................314 DINET, Etienne...............................................................30 DUMONT, Henri Julián.................................................29 FACIO HEBEQUER, Guillermo...................................131 FADER, Fernando.................................................119, 120 FIGARI, Pedro.................................................................96 FILIP, Demetrio.............................................................156 FORTE, Vicente............................................................150 FRANK, Magda.............................................................151 FRECOURT, Maurice...................................................596 GIACOMOTTI, Felix Henri..........................................22 GOMEZ CORNET, Ramón1.........................40, 176, 177 GORRIARENA, Carlos.................................................625 GREGOIRE..................................................................207 GREUZE, Jean Baptiste. Escuela de...................................9 GRILLO, Juan...............................................................218 GUIDO, Alfredo...........................................................135 GUIGUET, François.......................................................83 HALL, Richard..............................................................108 HANZEN, Alexei Vasilievich...........................................61 HERRING, Círculo de John Frederick Snr......................45 IWILL, Marie Joseph LEON CLAVEL............................28 JANSEN........................................................................481 8 • Bullrich, Gaona, Wernicke KASIMIR, Luigi..............................................................87 KEMBLE, Kenneth................................................158, 159 KOEK KOEK, Stephen Robert......................639, 126, 127 KUPKA, Frank................................................................62 LALAUZE, Alphonse.......................................................24 LAMEIRO, Pablo..........................................................141 LAMORINIERE, Jean Pierre François............................59 LANGLANDS, John.....................................................222 LARCO, Jorge...............................................................139 LAURENT, Ernest...........................................................82 LAWRENCE, Thomas. Atribuido....................................44 LAZZERINI, Alessandro...............................................210 LEGROS, Alphonse.........................................................77 LELOIR, Heloise Suzanne...............................................21 LIEBERMANN, Max......................................................78 LOPEZ CABRERA, Ricardo...........................................42 ROSSI, Alberto María....................................................115 ROUBILLE, Albert..........................................................35 RUGENDAS, Johann Moritz........................................101 SALVA SIMBOR, Gonzalo..............................................38 SILVA, Ramón...............................................................626 SMITH, Stephen...........................................................225 SOLDI, Raul.........................................................153, 628 SPILIMBERGO, Lino Eneas.........................................136 STEIN, Henri........................................................171, 172 TEJERA, Ange..........................................................l97, 98 TETARD, Fres.......................................................237, 238 TYNDALE, Thomas Nicholson.......................................50 TOMKINS, William Peltro..............................................72 TROIANI, Troiano........................................................216 VIAN, G........................................................................591 VICTORICA, Miguel Carlos.........................................121 LYNCH, Justo Máximo.................................................111 LLOYD, G......................................................................52 MALANCA, José...........................................................138 MARZI, Ezio...................................................................14 MAZZA, Horacio Blas...................................................162 MEDICI, Héctor...........................................................165 MILLIER, Maigner........................................................206 NECK, Jan Van 1 NOGARI, Giuseppe11 OROQUIETA, Bonifacio Famuceno......................142,143 PARISI, Francesco Paolo................................................107 PELAEZ, Juan...............................................................117 PERROT, Rene..............................................................559 PETTORUTI, Emilio....................................................175 PHILIPPI, Bernardo......................................................100 PINA, Alfredo................................................................211 PIÑERO, Andrés...........................................................104 VILLON, Jacques............................................................86 WEBB............................................................................355 WEISBUCH, Claude.......................................................91 WELLS, Luis Alberto.....................................................164 WITJENS STEPHANS, Jacques....................................118 PIRANESI, Giovanni Battista..................................65 al 69 PLA y GALLARDO, Cecilio............................................41 POLESELLO, Rogelio...................................................163 POORTER, Willem de......................................................2 PRESAS, Leopoldo................................................152, 154 PUEYRREDON, Prilidiano..........................................102 QUINQUELA MARTIN, Benito .........................173, 174 QUINTON, Alfred Robert..................................46, 47, 48 RAOTA, Pedro Luis.............................................604 a 608 RENART, Emilio...........................................................160 RICHET, León................................................................26 RIPAMONTE, Carlos Pablo..........................637, 113, 114 ROBERT, Hubert. Escuela de..........................................19 ROMERO CARRANZA, Fernando..............................166 Bullrich, Gaona, Wernicke • 9 Pintura Europea 1 JAN VAN NECK Escuela Holandesa, 1635 - 1714 5 VISTA DE UNA CIUDAD CON PATINADORES, óleo sobre tela reentelada, firmado abajo a la derecha Neck en forma semilegible. Mide: 77 x 102,5 cm. Estimación: 5.000 / 7.500 Dólares. 2 6 WILLEM DE POORTER Escuela Holandesa, 1608 - circa 1648 3 7 8 Mide: 20 x 14,5 cm. Estimación: 300 / 450 Dólares. 4 ANONIMO Escuela Holandesa, siglo XVIII - XIX CENTRO DE BRONCE CON FRUTOS Y COPA, óleo sobre tela. Al dorso etiqueta del marquero Francis Drapper & Sons. 9 Mide: 78 x 65 cm. Estimación: 1.400 / 2.100 Dólares. PAISAJE CON RUINAS, óleo sobre tela, reentelado, averías. Mide: 79 x 89 cm. Estimación: 3.000 / 4.500 Pesos. Mide: 54 x 89 cm. Estimación: 1.600 / 2.400 Dólares. ANONIMO Escuela Holandesa, siglo XIX ESCUELA DE PIETER BRUEGHEL llamado El Viejo Escuela Flamenca, 1525 - 1569 11 GIUSEPPE NOGARI Escuela Italiana, 1699 - 1763 EL INVIERNO, óleo sobre tela. Reentelado Mide: 54 x 43 cm. Estimación: 2.500 / 3.750 Dólares. 12 EMANUELE BRUGNOLI Escuela Italiana, 1859 - 1944 PROCESION DEL NOVIO, óleo sobre tabla. CANAL VENECIANO, acuarela firmada abajo al centro derecha Brugnoli. Mide: 27 x 36 cm. Estimación: 3.400 / 5.100 Dólares. Mide: 41,5 x 26 cm. Estimación: 950 / 1.425 Pesos. ANONIMO Escuela Holandesa, siglo XVIII - XIX 13 ANONIMO Escuela Italiana, siglo XVIII - XIX. PERSONAJES EN UN POBLADO, óleo sobre tabla, saltaduras. VELANDO LAS ARMAS, óleo sobre tela firmado abajo a la izquierda de manera ilegible. Mide: 43 x 66 cm. Estimación: 2.500 / 3.750 Dólares. Mide: 120 x 96 cm. Estimación: 1.500 / 2.250 Dólares. ESCUELA DE JEAN BAPTISTE GREUZE Escuela Francesa, 1725 - 1805 RETRATO FEMENINO, óleo oval sobre tela, reentelado. Al dorso inscripción manuscrita y etiqueta que dice que proviene de la venta Vonners d’Amicis y de Suzzanne Bernadette, (Paris 1960). Mide: 72,5 x 59 cm. Estimación: 3.000 / 4.500 Dólares. 10 • Bullrich, Gaona, Wernicke ANONIMO Escuela Italiana, sigo XVIII PAISAJE CON PERSONAJES Y MOLINO, óleo sobre tela. Mide: 18 x 35 cm. Estimación: 6.000 / 9.000 Pesos. ANONIMO Escuela Holandesa, siglo XVIII AVE, acuarela sobre lápiz. En el passe partout cartela con inscipción A.M.M. Van Der Chys. Al dorso etiqueta de Georges Mayer, de París e inscripción manuscrita que dice que perteneció al Gral. Julio A. Roca. 10 LAS LABORES DEL DIA, óleo. INTERIOR CON PERSONAJES, óleo sobre tabla, parqueteado, Mide: 44 x 55 cm. Estimación: 3.500 / 5.250 Dólares. ANONIMO Escuela Europea, siglo XIX 14 EZIO MARZI Escuela Italiana, 1875 PICCOLA CUOCA, óleo sobre tela firmado Ezio Marzi abajo a la derecha. Mide: 50 x 70 cm. Estimación: 4.000 / 6.000 Dólares. 15 GAETANO DE MARTINI Escuela Italiana, 1845 - 1917 20 LA ESPERA, acuarela firmada G.de Martini abajo a la derecha. R. BONTEMPI Escuela Italiana, siglo XIX - XX PAISAJE CON CANAL, óleo sobre tabla firmado R. Bontempi abajo a la izquierda. 21 ALESSANDRO BATTAGLIA Escuela Italiana, 1870 - 1940 JOVEN CON TAZA, dibujo al pastel firmado A.Battaglia, Roma 1912, en números romanos, abajo a la izquierda. 19 26 22 FELIX HENRI GIACOMOTTI Escuela Italofrancesa, 1828 - 1909 Mide: 39 x 55 cm. Estimación: 3.000 / 4.500 Dólares. 27 Mide: 35 x 70 cm. Estimación: 1.000 / 1.500 Dólares. Mide: 25, 2 x 35 cm. Estimación: 2.000 / 3.000 Pesos. GUSTAVE COLIN Escuela Francesa, 1828 - 1910/19 GEORGES JULES VICTOR CLAIRIN Escuela Francesa, 1843 - 1919 ARBOL CAIDO, pastel firmado abajo a la izquierda G. Clairin. Al dorso etiqueta de G. Mary, marquero francés. PAISAJE FLUVIAL CON PERSONAJES Y ANIMALES, óleo sobre metal firmado Giacomotti abajo a la derecha. 23 LEON RICHET Escuela Francesa, 1843 - 1907 PAYSANE AU BORD DE LA RIVIERE, óleo sobre tela firmado abajo a la derecha Leon Richet. Al dorso antigua etiqueta manuscrita. Miden: 22,5 x 17,5 cm. Estimación: c/u. 300 / 450 Pesos. EDOARDO DALBONO Escuela Italiana, 1843 JOVEN MUJER, técnica mixta firmada Dalbono, Napoli abajo a la izquierda. Mide: 103,8 x 89,4 cm. Estimación: 2.000 / 3.000 Dólares. DAMAS ELEGANTES, par de acuarelas firmadas abajo a la derecha Heloise Leloir. Mide: 85 x 49 cm. Estimación: 4.000 / 6.000 Dólares. 18 HELOISE SUZANNE LELOIR, née COLIN Escuela Francesa, 1820 - 1873 ANONIMO Escuela Francesa, siglo XIX. LA VIRGEN Y EL NIÑO, óleo sobre tela reentelado. Mide: 20,5 x 16 cm. Proveniente del Castillo de Fourquevaux, Francia. Estimación: 1.500 / 2.250 Dólares. Mide: 33 x 23, 5 cm. Estimación: 1.000 / 1.500 Pesos. 17 25 PERSONAJES, dibujo a la sepia. Mide: 30 x 41,5 cm. Estimación: 1.000 / 1.500 Dólares. 16 ANONIMO Escuela Francesa, siglo XVIII 28 MARIE JOSEPH LEON CLAVEL, llamada IWILL Escuela Francesa, 1850 - 1923 Mide: 40 x 20 cm. Estimación: 2.000 / 3.000 Pesos. GRANJA CON PERSONAJE, óleo sobre tela firmado abajo a la izquierda Gust. Colin. Al dorso sello del fabricante de telas. CANAL A VENISE, óleo sobre tela firmado Iwil abajo a la izquierda. Al dorso marca de Blanchet, Paris, fabricante de telas. ESCUELA DE HUBERT ROBERT Escuela Francesa, 1733 - 1808 Mide: 46 x 55 cm. Estimación: 1.500 / 2.250 Dólares. Mide: 46 x 33 cm. Estimación: 2.500 / 3.750 Dólares. PAISAJE FLUVIAL CON RUINAS Y PERSONAJES, óleo sobre tela, reentelado. Mide: 65,5 x 55,5 cm. Estimación: 8.500 / 12.750 Pesos. 24 ALPHONSE LALAUZE Escuela Francesa, 1838 - 1906 EL DESEMBARCO, óleo sobre tela, firmado Alph.Lalauze abajo a la derecha, restaurado. Marco con deterioros, dorado. Al dorso cachet del fabricante de telas, Blanchet, Paris. Mide: 82 x 117 cm. Estimación: 1.500 / 2.250 Dólares. 29 HENRI JULIEN DUMONT Escuela Francesa, 1859 VASOS CON FLORES, dos óleos, firmados abajo Henri Dumont. Uno sobre tela y el otro sobre tabla. Este último con cachet de Galeries Georges Petit, "Exposition de Tableux, du 5 au 22-1-1927”. Miden: 35,5 x 27 cm. Estimación: c/u. 3.000 / 4.500 Pesos. Bullrich, Gaona, Wernicke • 11 30 ETIENNE NASREDDINE DINET Escuela Francesa, 1861 - 1929 35 NIÑOS SOBRE EL MUELLE, acuarela firmada E.Dinet abajo a la derecha. Mide: 21 x 29,5 cm. Estimación: 2.200 / 3.300 Dólares. 31 LUC BARBUT DAVRAY Escuela Francesa, 1863 - NATURALEZA MUERTA, óleo sobre tela. ANONIMO Escuela Francesa, siglo XIX - XX Mide: 38 x 46 cm. Estimación: 2.500 / 3.750 Pesos. ANONIMO Escuela Francesa, siglo XIX - XX. 40 38 LA EMBOSCADA, aguatinta y mina de plomo firmada de manera ilegible abajo a la derecha Su...IN... Mide: 40 x 29 cm. Estimación: 700 / 1.050 Dólares. 41 Mide: 16 x 23 cm. Estimación: 400 / 600 Pesos. Mide: 58,5 x 38 cm. Estimación: 6.500 / 9.750 Pesos. CECILIO PLA Y GALLARDO Escuela Española, 1860 - 1934 NIÑOS EN LA PLAYA, VALENCIA, óleo sobre cartón firmado abajo a la derecha C. Pla. Al dorso monograma del fabricante del cartón. Mide: 23,5 x 27,8 cm. Ex Colección CADEMARTORI. Estimación: 25.000 / 37.500 Dólares. 42 RICARDO LOPEZ CABRERA Escuela Española, 1866 - 1950 FIGURA DE UN CABALLERO, óleo sobre tela reentelada firmada y dedicada al centro a la derecha "A mi buen amigo K... R. Lopez Cabrera 1911”. GONZALO SALVA SIMBOR Escuela Española, 1845 - 1923 OVEJAS EN DESCANSO JUNTO A UN ARBOL, óleo sobre tela reentelado firmado glo. Salvá, Valencia 1884, abajo a la izquierda. ANONIMO Escuela Española, siglo XIX LA BUENA MESA, óleo sobre tabla. CARLOS DE HAES Y FORTUNY Escuela Española, 1826 - 1898 Mide: 49,5 x 79,5 cm. Considerado como uno de los más destacados dentro del paisajismo español del siglo XIX, detentando la primera cátedra de paisajismo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Estimación: 12.000 / 18.000 Dólares. MUJER LEYENDO EN UN INTERIOR, óleo sobre tela. Firma ilegible abajo a la izquierda. 34 Mide: 40 x 26 cm. Estimación: 1.500 / 2.250 Pesos. PAISAJE FLUVIAL CON PERSONAJES Y VACAS, óleo sobre tela firmado C. de Haes 1886, abajo a la derecha. Mide: 53,5 x 36 cm. Estimación: 700 / 1.050 Dólares. 33 Mide: 27 x 23 cm. Estimación: 1.000 / 1.500 Pesos. Mide: 44,5 x 66 cm. Estimación: 2.500 / 3.750 Dólares. 37 JACINTO CAPUZ Escuela Española, siglo XIX - XX LA GUITARRISTA, óleo sobre tabla firmado abajo a la derecha J. Capuz. LA VIRGEN CON SANTA ISABEL, óleo sobre tela, reentelado. Al pie inscripción "Vera D M Angelorum de Sissio ...” Mide: 100 x 80 cm. Estimación: 4.500 / 6.750 Pesos. ANNA DE NOAILLES Escuela Francesa, 1876 - 1933 39 JOVEN RECOSTADA, témpera firmada A.Roubille, 07 abajo a la derecha. 36 ANONIMO Escuela Catalana, siglos XVII XVIII SONGERIE, óleo sobre tela reentelada firmada Luc Barbut Davray abajo a la derecha. 32 ALBERT ROUBILLE Escuela Francesa, siglo XIX-XX Mide: 77 x 61,5 cm. Estimación: 2.600 / 3.900 Pesos. 43 ANONIMO Escuela Española, siglo XIX - XX BAILE, óleo sobre tabla. Mide: 27,5 x 40 cm. Estimación: 700 / 1.050 Dólares. 12 • Bullrich, Gaona, Wernicke 44 ATRIBUIDO A SIR THOMAS LAWRENCE Escuela Inglesa, 1769 - 1830 48 NIÑO, dibujo al lápiz con toques de pastel. Mide: 46 x 37 cm. Ex colección Teodelina Lezica Alvear de Carabassa, regalo de casamiento de principios de la década de 1930. Carta de Christie’s refiriéndose al mismo. Estimación: 2.000 / 3.000 Dólares. 45 49 PAISAJE FLUVIAL CON GRANJA Y PERSONAJES. acuarela firmada abajo a la izquierda Char. F. Allbon. 50 51 Mide: 19 x 26,5 cm. Estimación: 200 / 300 Dólares. Mide: 33 x 49 cm. 55 Mide: 81,5 x 68,5 cm. Estimación: 3.000 / 4.500 Pesos. 56 WILHELM AMANDUS BEER Escuela Alemana, 1837 - 1907 ANECDOTA EN LA TABERNA, óleo sobre tela, reentelada, firmado en forma ilegible abajo a la derecha. Mide: 25 x 33,5 cm. Estimación: 2.500 / 3.750 Dólares. BOSQUE, acuarela firmada abajo a la derecha Ralph W. Bardill 52 ANONIMO Escuela Alemana, siglo XVIII RETRATO DE DAMA, óleo sobre tela. Averías. RALPH WILLIAM BARDILL Escuela Inglesa, 1876 - 1935 Mide: 24,5 x 35 cm. Estimación: 400 / 600 Dólares. A. CONISTON Escuela Inglesa, siglo XIX - XX A BREATH IN THE ROAD, óleo sobre tela firmado A. Coniston abajo a la derecha. Saltaduras. Mide: 32 x 23 cm. Estimación: 600 / 900 Dólares. ALFRED ROBERT QUINTON Escuela Inglesa 1853 - 1934 THE BRIDGE, COOMBE BISSELT, NEAR SALISBURY, acuarela firmada abajo a la derecha A.R Quinton. Al dorso etiqueta manuscrita por el autor. Averías. 54 THOMAS NICHOLSON TYNDALE Escuela Inglesa, 1860 - 1930 COTTAGE, acuarela firmada abajo a la izquierda T.N. Tyndale. Mide: 17,5 x 25 cm. Estimación: 400 / 600 Dólares. 47 Mide:56 x 66 cm. Estimación: 2.000 / 3.000 Dólares. Mide: 23,5 x 51 cm. Estimación: 400 / 600 Dólares. ALFRED ROBERT QUINTON Escuela Inglesa 1853 - 1934 THE BROOK, STEVENTON BERKS, acuarela firmada abajo a la derecha A.R. Quinton. Al dorso etiqueta manuscrita por el autor y de la Galería de Londres. CHARLES FREDERICK ALLBON Escuela Inglesa, 1856 - 1926 LILIAN CHEVIOT Escuela Inglesa, activa entre 1884 y 1932 TOROS, óleo sobre tela, reentelado, firmado abajo a la derecha L. Cheviot Mide: 24 x 24,5 cm. Estimación: 400 / 600 Dólares. CABALLO Y JOCKEY, óleo sobre tela, reentelado, J.F. Herring Senr. 46 53 PAISAJE, acuarela firmada abajo a la derecha A.R. Quinton. Al dorso etiqueta manuscrita por el autor con el no 60.. CIRCULO DE JOHN FREDERICK HERRING SNR Escuela Inglesa, 1795 - 1865 Mide: 51 x 61,5 cm. Estimación: 5.000 / 7.500 Dólares. ALFRED ROBERT QUINTON Escuela Inglesa 1853 - 1934 57 RUDOLF BEYSCHLAG Escuela Alemana, 1838 - 1903 NIÑA, óleo sobre tela firmado abajo a la derecha R. Beyschlag. G. LLOYD Escuela Inglesa, siglo XIX PAISAJE FLUVIAL, acuarela firmada abajo a la izquierda G. Lloyd. Mide: 65 x 54 cm. Estimación: 3.000 / 4.500 Dólares. Mide: 26,5 x 50 cm. Estimación: 400 / 600 Dólares. Bullrich, Gaona, Wernicke • 13 58 EUGEN FELIX PROSPER BRACHT Escuela Suiza, 1842 - 1921 62 DIE SCHMIDTBURG IM AUNSBRUCK, óleo sobre tela firmado Eugen Bracht abajo a la derecha. Al dorso etiqueta de Leipziger Kunstverein con el N°4084. 60 Mide 15,5 x 11 cm. Certificado de autenticidad extendido por Jean Chauvelin, 147, Rue St. Matin, Paris. Estimación: 8.000 / 12.000 Dólares. JEAN PIERRE FRANCOIS LAMORINIERE Escuela Belga, 1828 - 1911 POUR LES MONDES DU MIDI DE LA FRANCE, óleo sobre tabla firmado abajo a la izquierda F. Lamoriniere. Al dorso titulado, firmado y fechado 1875. 63 JOVEN RECOLECTANDO FLORES, óleo sobre tela reentelada, inicialada F.N. abajo a la izquierda. ANONIMO Escuela Rusa, siglo XIX Mide: 38 x 32 cm. Estimación: 3.000 / 4.500 Pesos. 64 Mide: 17 x 13,5 cm. Estimación: 150 / 225 Dólares. 61 ALEXEI VASILIEVICH HANZEN Escuela Rusa, 1876 - 1937. FRAGATAS EN EL MAR, óleo sobre tela firmado A. Hanzen abajo a la izquierda. Mide: 71,5 x 100,5 cm. Estimación: 4.000 / 6.000 Dólares. Mide: 41,5 x 62,5 cm. Estimación: 1.200 / 1.800 Pesos. 66 Estimación: 650 / 975 Dólares. GIOVANNI BATTISTA PIRANESI Escuela Italiana, 1720 - 1778 VUE INTERIEURE DU COLLEGE SUPPOSE DES ANFICTIONS, grabado realizado por Piranesi. Plancha VII. Mide: 48 x 68,5 cm. Estimación: 1.200 / 1.800 Pesos. 67 GIOVANNI BATTISTA PIRANESI Escuela Italiana, 1720 - 1778 VEDUTA INTERNA DE LA VILLA DI MECENATE, aguafuerte del álbum Veduta di Roma. SAN MIGUEL ARCANGEL GRABADO 18.5 x 18 cm. Coloreado posteriormente en hoja Nº 173 de incunable alemán, márgenes recortados, de 32.6 x 20 cm.; impresa a 2 columnas, 50 líneas, caracteres góticos redondos, posiblemente hacia 1475 / 80. Con restauraciones, restos de encolado y rasgado el margen izquierdo de línea 15 a la 21. Suelto en carpeta de plástico negro, tapa transparente. San Miguel blandiendo una espada con la balanza de la justicia sostenida con su izquierda, a sus pies el Dragón. En un paisaje serrano, al fondo un pueblo, procesión Obispal, Arquero y toro. Sin firma ¿Escuela de Wohlgemuth, Nuramberg? GIOVANNI BATTISTA PIRANESI Escuela Italiana, 1720 - 1778 VEDUTA DEL PONTE SALARIO, grabado al acero, marca de agua de flor de lis entre dos círculos. ANONIMO Escuela Centroeuropea, Siglo XIX - XX Mide: 22, 5 x 40, 5 cm. Estimación: 1.800 / 2.700 Dólares. JESUS Y LA SAMARITANA, óleo sobre latón, al pie inscripción en caracteres cirílicos. 65 ABSTRACCION, acuarela sobre papel con cachet de venta abajo a la derecha y al dorso Kupka. Estudio realizado alrededor de 1930/35. Al dorso etiqueta de "Succession de Rabaudy, Vente du 23 et 24 noviembre 2003”. Mide: 123 x 75 cm. Estimación: 2.000 / 3.000 Pesos. 59 FRANK (FRANTISEK) KUPKA Escuela Checa, 1871 - 1957 Mide: 47,5 x 62,5 cm. Estimación: 750 / 1.125 Pesos. 68 GIAMBATTISTA PIRANESI Escuela Italiana, 1720 - 1778 COLONNA TRAJANA, grabado firmado abajo a la derecha Piranesi fecit. Mide: 55 x 41 cm. Estimación: 400 / 600 Dólares. 69 GIOVANNI BATTISTA PIRANESI Escuela Italiana, 1720 - 1778 DIVERSE MANIERI, par de aguafuertes firmados en la plancha Cavalieri Piranesi inv. e inc. Del álbum del mismo nombre. Miden: 39,5 x 25 cm. Estimación: 500 / 750 Pesos. 14 • Bullrich, Gaona, Wernicke 70 71 PHILIBERT LOUIS DEBOUCOURT Escuela Francesa, 1755 - 1832 75 LE MENUET DE LA MARIEE, grabado coloreado, impreso por Chapuis. LEVER DE LUNE, aguafuerte original firmado Daubigny abajo a la izquierda, publicado en 1861 Mide: 36 x 26 cm. Estimación: 300 / 450 Pesos. Mide: 9,5 x 16,5 cm. Catalogado por Melot nº 98 Estimación: 380 / 570 Pesos. FISHING IN A PUNT, grabado coloreado por I. Clark tomado de una composición de Alken, publicado por I. McLean en 1820. 76 Mide: 22 x 31 cm. Estimación: 150 / 225 Dólares. 72 WILLIAM PELTRO TOMKINS Escuela Inglesa, 1760 - 1840 HOBBINOL & GANDERETTA, grabado realizado por W.P.Tomkins tomado de un cuadro de T.Gainsborough. 77 Mide: 53 x 40 cm. Estimación: 400 / 600 Pesos. 73 AMERICA MERIDIONALIS, mapa grabado en colores por Henrici Hondy en Amsterdam, año 1629, edición posterior. 78 Mide: 45 x 53 cm. Estimación: 600 / 900 Pesos. 74 CHARLES FRANÇOIS DAUBIGNY Escuela Francesa, 1817 - 1878 ANGLIAE SCOTIAE ET HIBERNIAE, mapa grabado en colores. Realizado por Theodorus Danckerts. Desperfectos. Holanda, siglo XVIII. Mide: 49 x 56 cm. Estimación: 400 / 600 Pesos. 80 ETUDE, aguafuerte monogramado, en la plancha, AB abajo a la izquierda. Publicada en "Gazette des Beaux Arts” en 1906. Mide: 13,5 x 12,5 cm. Estimación: 200 / 300 Pesos. FELIX BRACQUEMOND Escuela Francesa, 1833 - 1914 81 AUGUSTE LOUIS LEPERE Escuela Francesa, 1849 - 1918 LE LAC, aguafuerte original tomado de una pintura de Camille Corot (1796 - 1875), pie de imprenta abajo a la derecha Bracquemond Sc, y la izquierda Corot Px. LE CENTAURE, xilografía original monogramada en el taco arriba a la derecha LA, publicada en "Gazette des Beaux Arts”, el 1º de mayo de 1902. Mide: 12 x 14,5 cm. Estimación: 200 / 300 Pesos. Mide: 21 x 14 cm. Estimación: 150 / 225 Pesos. ALPHONSE LEGROS Escuela Francesa, 1837 - 1911 82 ERNEST LAURENT Escuela Francesa, 1859 - 1929 LA CHARRETTE BRISEE, aguafuerte monogramado en la plancha abajo a la derecha A.L. Publicado en 1876. PORTRAIT, litografía monogramada en la plancha abajo a la derecha EL. Publicada en "Gazette des Beaux Arts” en 1901 Mide: 17,5 x 13,5 cm. Estimación: 200 / 300 Pesos. Mide: 20,5 x 14 cm. Estimación: 180 / 270 Pesos. MAX LIEBERMANN Escuela Alemana, 1847 - 1935 83 Mide: 12 x 15 cm. Catalogado en Schiefler, nº 5 Estimación: 250 / 375 Pesos. Mide: 24 x 16 cm. Estimación: 180 / 270 Pesos. ALBERT BESNARD Escuela Francesa 1849 - 1934 LA TOILETTE, aguafuerte monogramada, en la plancha, AB abajo a la derecha. Publicada en "Gazette des Beaux Arts” del 1º de enero de 1905. Mide: 13,5 x 12,5 cm. Estimación: 250 / 375 Pesos. FRANÇOIS GUIGUET Escuela Francesa, 1860 - 1937 LA LEÇON, litografía original firmada en la piedra al centro derecha F. Guiguet, publicada en "Gazette des Beaux Arts” en 1904 LA SOUPE, aguafuerte original, publicada en "Gazette des Beaux Arts” el 1º de octubre de 1901. 79 ALBERT BESNARD Escuela Francesa 1849 - 1934 84 EDGARD CHAHINE Escuela Francesa 1874 - 1947 LA VALLE FERTILE, Pres de Monte Oliveto Magiore, aguafuerte firmado en la plancha abajo a la izquierda Edgard Chahine. Publicado en "Gazette des Beaux Arts” de diciembre de 1906. Mide: 10,5 x 21 cm. Catalogado por Tabanelli, nº 119. Estimación: 180 / 270 Pesos. Bullrich, Gaona, Wernicke • 15 85 EDGARD CHAHINE Escuela Francesa 1874 - 1947 89 RIO CA FOSCARI, A VENISE, aguafuerte firmado en la plancha abajo a la izquierda Edgard Chahine. Publicado en "Gazette des Beaux Arts” de diciembre de 1906. LE TESTAMENT DE TRISTAN, punta seca firmada S.D abajo a la derecha, proveniente de un ejemplar de Tristan et Iseult, numerado 51/90. Justificación de tiraje con certificado ante escribano. Recortes de diarios donde se hace mención de la exposición de " Gordon Gallery " en Octubre de 1979, donde se expusieron 20 obras, de las cuales la detallada fue una de ellas. Mide: 22 x 14,5 cm. Catalogado por Tabanelli, nº 220. Estimación: 350 / 525 Pesos. 86 JACQUES VILLON Escuela Francesa, 1875 - 193 LE VIEUX PAYSAN, aguafuerte en colores, tomado de una pintura de Vincent Van Gogh. Firmado en lápiz abajo a la derecha d’apres Van Gogh Jacques Villon, numerado a la izquierda 92/200 sello seco abajo a la derecha e inscripción en la plancha arriba a la izquierda "grave par Jaques Villon 1927”. Editado por Bernhein Jeune. Mide 39,5 x 31,5 cm, la plancha, 61,3 x 50,3 el papel. Estimación: 1.500 / 2.250 Dólares. 87 Mide: 34 x 46 cm. Estimación: 1.500 / 2.250 Dólares. 90 Mide: 21,5 x 15,5 cm. Estimación: 400 / 600 Dólares. 91 CLAUDE WEISBUCH Escuela Alemana, 1927 THE DEPARTURE OF DON QUIXOTE, litografía original, impresa en colores, firmada en el margen abajo a la derecha Weisbuch, prueba de artista. VISTA DEL CASTILLO DE SCHWARZENBERG, VIENA, aguafuerte y aguatinta coloreado firmado en la plancha abajo a la derecha Luigi Kasimir, numerado a la izquierda 26/100, fechado en la plancha October 1912. 88 SALVADOR DALI Escuela Española, 1904 - 1989 COMPOSICION SURREALISTA, grabado en colores firmado en el margen abajo a la derecha Dali, numerado a la izquierda 37/150 v1- LUIGI KASIMIR Escuela Austríaca, 1881 - 1962 Mide: 46 x 60 cm. Estimación: 1.000 / 1.500 Pesos. SALVADOR DALI Escuela Española, 1904 - 1989 Mide: 29,5 x 41 cm. Estimación: 250 / 375 Pesos. 92 ALEXANDER CALDER Escuela Norteamericana, 1898 - 1976 FLORES, par de litografías en colores publicadas en la revista Derriere de Mirroir, nº 156 en 1966 Miden: 37 x 27,5 cm. Estimación: 400 / 600 Pesos. 16 • Bullrich, Gaona, Wernicke BERNARD BUFFET Escuela Francesa, 1928 - 1999 CANNES, litografía en colores. Realizada para servir de Poster de la exposición realizada en mayo-junio de 1960 en la Galerie 65. Publicada por Galerie David et Garnier, Paris. Catalogada por Charles Sorlier, "Bernard Buffet, Lithogrape”, nº31. Mide: 65 x 50, la piedra y 75 x 50 con textos. Estimación: 600 / 900 Pesos. Bullrich, Gaona, Wernicke • 17 Pintura Americana y Argentina 93 ANONIMO Escuela Cuzqueña, siglo XVIII - XIX 96 CANDOMBE, óleo sobre cartón firmado P. Figari abajo a la derecha. Al dorso etiqueta, deteriorada, de la división sucesoria realizada por Carlos Herrera Mac Lean, lote azul, titulado. VIRGEN CON EL NIÑO Y SANTOS, óleo sobre tabla. Saltaduras. Marco de época, de madera tallada, dorada y patinada, con ornametación de cabeza de ángel alada, rameados, flores en relieve y hojas. Mide: 16,8 x 25 cm. Ex colección Arq. ARTURO J. DUBOURG. Estimación: 9.000 / 13.500 Dólares. Mide: 27 x 21 cm. Ex colección ALEJO GONZALEZ GARAÑO. Estimación: 700 / 1.050 Dólares. 94 ANONIMO Escuela Cuzqueña, siglo XVIII SAGRADA FAMILIA, óleo oval sobre metal. Representa a Jesús siendo niño, flanqueado por María y José, arriba Dios Padre enviando al Espíritu Santo, en forma de paloma. Gran marco oval con aplicaciones de plata repujada y cincelada con guarda de hojas de laurel y coronado con palmeta, flores y rameados estilizados. Mide: 70 x 55 cm. Marco: 115 x 77 cm. Ex colección ELISA PEÑA. Vendido en Posadas Remates S.A., el 7 de julio de 1995, remate 1891, lote 65, donde figura su origen. Estimación: 5.000 / 7.500 Dólares. 95 PEDRO FIGARI Escuela Uruguaya, 1861 - 1938 97 ANGEL TEJERA Escuela Uruguaya, contemporáneo NIÑO SILVANDO, acuarela sobre papel firmada A.Tejera 71 al medio a la izquierda. Mide: 62 x 45 cm. Estimación: 850 / 1.275 Pesos. 98 ANGEL TEJERA Escuela Uruguaya, contemporáneo JOVEN CON SOMBRERO, óleo y collage firmado A.Tejera 73 arriba a la izquierda. Mide: 74 x 60 cm. Estimación: 2.000 / 3.000 Pesos. 99 ANONIMO Escuela Cuzqueña, siglo XVIII SAN MIGUEL ARCANGEL, óleo sobre tela reentelado. Mide: 75 x 54 cm. Estimación: 1.500 / 2.250 Dólares. 18 • Bullrich, Gaona, Wernicke PEDRO BLANES VIALE Escuela Uruguaya, 1879 - 1926 TERRAZA, óleo sobre tela firmado abajo a la izquierda P. Blanes Viale. Al dorso inscripción "Angel... J. Diaz 29” y etiquetas de Christie´s. Avería. Mide: 115 x 90 cm. Vendido en Christie´s, Nueva York, Latin American Sale de Noviembre de 2002, lote 67. Estimación: 6.000 / 8.000 Dólares. 100 BERNARDO PHILIPPI Escuela Chilena, precursores, 1811 - 1852 AUTORRETRATO, tinta sepia, pluma y aguada, borde con guarda en azul. Firmado abajo a la derecha Bdo. Philippi fec. y fechado a la izquierda Valprso, 30 agosto 1845. Mide: 18 x 17,5 cm. guarda: 22 x 20,5 cm. Bernardo Philippi estudió ciencias naturales y náuticas en Alemania y posteriormente se estableció en Chile en 1837. Exploró con afán científico la zona sur del país, siendo el primero en impulsar la idea de traer colonos extranjeros. Viajó en la goleta Ancud a tomar posesión del Estrecho de Magallanes en 1843 y en 1848 viajó a Europa como Agente de Colonización del gobierno, dando inicio a la colonización alemana en Valdivia. Murió mientras ejercía como Gobernador de Magallanes Estimación: 1.500 / 2.250 Dólares. 101 JOHANN MORITZ RUGENDAS Escuela Argentina, Precursores, 1802 - 1858 TERESA LARRAIN DE LAS HERAS, dibujo al lápiz firmado M.Rugendas, 1837 abajo a la izquierda. Mide: 43 x 33 cm. Carta ( enmarcada ) de Alberto Cruz Eyzaguirre, importante arquitecto Chileno; dirigida a el Sr. Don Luis García L., fechada en Santiago el 28 de Diciembre de 1954. Menciona en ella que la obra fué de su colección y que la Sra. Teresa Larrain era esposa del Gral. argentino Juan Gregorio Las Heras, también afirma que es uno de los mejores dibujos de este autor por su calidad y factura. Estimación: 3.000 / 4.500 Dólares. 102 PRILIDIANO PUEYRREDON Escuela Argentina, 1823 - 1870 RETRATO DE DAMA, óleo sobre tela firmado abajo a la derecha P. P. Representa a la mencionada señora sentada, con un vestido oscuro, y portando un misal en su mano derecha. Mide: 97 x 76 cm. Ex colección Ernestina Guerrico de Carballido. Estimación: 5.000 / 7.500 Pesos. 103 EMILIO ARTIGUE Escuela Argentina, 1850 - 1927 PERFIL DE MUJER, óleo sobre tela pegado sobre tabla, firmado E. Artigue abajo a la derecha. Mide: 27 x 23 cm. Estimación: 1.800 / 2.700 Dólares. 104 ANDRES PIÑERO Escuela Argentina, 1854 - 1942 EL MANTO FEDERAL, óleo sobre tela Mide: 137 x 94,5 cm. Estimación: 4.500 / 6.750 Dólares. 105 ANGEL DELLA VALLE Escuela Argentina, 1855 - 1903 LA GITANITA, óleo sobre tela, reentelado, firmado abajo a la derecha A. Della Valle, Bs. As. Pintado circa 1860, representa a Josefina Palma. Mide: 70 x 56 cm. Ex colección Sra. LAURA SOLARI DE LONGHI BRACAGLIA. Catalogado en Guiomar de Urgell, "Angel Della Valle”, Bs. As., FIAR, 1990, nº 82 del catálogo. Reproducido a plena página en colores, lam. 115. Estimación: 15.000 / 22.500 Dólares. 106 CARLOS DE LA TORRE Escuela Argentina, 1856 - 1932 PAISAJE CON TRANQUERA, óleo sobre cartón firmado de la T. abajo a la derecha. Mide: 6,5 x 12,5 cm. Estimación: 1.100 / 1.650 Dólares. 107 FRANCESCO PAOLO PARISI Escuela Italiana, 1857 - 1908 PAISAJE DE CAMPO, óleo sobre cartón firmado F.Parisi y datado 22 -1- 1905. Mide: 20 x 29 cm. Estimación: 500 / 750 Dólares. 108 RICHARD HALL Escuela Argentina, 1860 - 1942 PERSONAJE, óleo sobre tabla firmado al centro izquierda Richard Hall. Mide: 86 x 58 cm. Estimación: 500 / 750 Pesos. 109 JOSE MARIA CAO Escuela Argentina, 1862 - 1908 RETRATO DE UN PINTOR, acuarela firmada arriba a la derecha Cao. Mide: 35 x 23 cm. Ex colección TOMAS DI TARANTO. Estimación: 1.000 / 1.500 Pesos. 110 EMILIO CARAFFA Escuela Argentina, 1862 - 1939 NIÑO DESNUDO, óleo sobre tela firmado Caraffa abajo a la derecha. Mide: 12 x 6 cm. Estimación: 1.300 / 1.950 Dólares. 111 JUSTO MAXIMO LYNCH Escuela Argentina, 1870 - 1953 MARINA, óleo sobre tela pegada sobre hardboard, firmado J. Lynch abajo a la derecha. Al dorso certificado de autenticidad firmado por Justo Lynch nieto, el 6 de mayo de 1977. Mide: 20 x 25 cm. Estimación: 6.500 / 9.750 Pesos. 112 FERMIN ARANGO Escuela Argentina, 1874 PAISAJE FLUVIAL, óleo sobre tela firmado abajo a la derecha Arango. Mide: 80 x 100 cm. 113 CARLOS PABLO RIPAMONTE Escuela Argentina, 1874 ˆ 1968 IMPRESION SERRANA - CORDOBA, óleo sobre tela firmado abajo a la izquierda C P Ripamonte. Al dorso etiqueta con dedicatoria „A mi querida hermana Mercedes‰ fechada en julio de 1951. Mide: 34 x 46,5 cm. Estimación: 7.000 / 10.500 Pesos. 114 CARLOS PABLO RIPAMONTE Escuela Argentina, 1874 - 1968 JUNTO A LAS CASAS, óleo sobre tela firmado C.P.Ripamonte abajo a la izquierda. Mide: 32 x 48 cm. Estimación: 1.000 / 1.500 Dólares. 115 ALBERTO MARIA ROSSI Escuela Argentina, 1879 - 1965 LA TROUPE, óleo sobre tabla firmado A.M.Rossi abajo a la derecha. Mide: 30 x 40 cm. Estimación: 5.500 / 8.250 Pesos. Bullrich, Gaona, Wernicke • 19 116 FRAY GUILLERMO BUTLER Escuela Argentina, 1880 - 1961 120 FERNANDO FADER Escuela Argentina, 1882 - 1935 PERSONAJE, acuarela circular firmada a la izquierda Dusseldorf, Mayo 1913, F. Fader. PAISAJE SERRANO CON CAPILLA, óleo sobre cartón firmado Butler 1941 abajo a la izquierda. Diámetro: 17 cm. Certificado de autenticidad extendido por VerBo, el 14 de mayo de 1991 firmado por Enzo Menichini y Enrique Scheinsohn. Estimación: 3.000 / 4.500 Dólares. Mide: 22,7 x 28,8 cm. Estimación: 2.000 / 3.000 Dólares. 117 JUAN PELAEZ Escuela Argentina, 1881 - 1937 PAISAJE, óleo sobre tela firmado abajo a la izquierda Pelaez. Representa un paisaje fluvial con un niño pescando en primer plano y montañas al fondo. 121 MIGUEL CARLOS VICTORICA Escuela Argentina, 1884 - 1955 VISTAS DE IGLESIAS, dos cuadros pintados al óleo firmados arriba a la izquierda M.C.Victorica, datados uno en el 51 y otro en el 54. Tarjeta personal de Victorica dirigida afectuosamente al Sr Manlio Ceccotti que a través de un tercero le hace entrega de las obras para que las exponga en su Galería El Greco. Mide: 71 x 126 cm. 118 JACQUES WITJENS STEPHANS Escuela Argentina, 1881 - 1956 PAISAJES CON CAMPESINOS, dos óleos sobre tabla firmados Jacques Witjens abajo a la izquierda. Miden: 20 x 28 cm. Estimación: 4.500 / 6.750 Pesos. 119 FERNANDO FADER Escuela Argentina, 1882 - 1935 MIden: 18,5 x 24,5 cm Estimación: 8.000 / 12.000 Pesos. 122 ANTONIO ALICE Escuela Argentina, 1886 - 1943 ESTUDIO PARA TIERRA DE PROMISION, óleo sobre cartón firmado abajo a la derecha A. Alice. Al dorso etiqueta de Art House. NATURALEZA MUERTA, óleo sobre tela reentelado. Al dorso cachet de la casa Posadas Remates S.A. y otro de César C. Gaona, Hotel de Ventas. Mide: 41 x 54,6 cm. Ex colección MERCEDES MADERO de MALBRAN. Vendido por César C. Gaona S.C.A. en Julio de 1965, lote N° 392, reproducido. Vendido por Posadas Remates S.A. en Abril de 1993, remate N° 1766, lote 65. Estimación: 15.000 / 22.500 Dólares. Mide: 49 x 69 cm. Ex colección TOMAS DI TARANTO. Estimación: 2.000 / 3.000 Dólares. 123 ANTONIO ALICE Escuela Argentina, 1886 - 1943 ESTUDIO DE VACAS, pastel azul. Al dorso dedicatoria manuscrita: "A la Señora María Carmen Brindise de Di Taranto, como recuerdo de la muestra realizada en la Casa de la Provincia de Buenos Aires en homenaje a la memoria de mi hermano (...), Buenos Aires, 24 de agosto de 1949”. Mide: 29,5 x 34 cm. Ex colección TOMAS DI TARANTO. Estimación: 1.500 / 2.250 Pesos. 20 • Bullrich, Gaona, Wernicke 124 ANTONIO ALICE Escuela Argentina, 1886 - 1943 GRANJA, óleo sobre tabla. Mide: 15,5 x 21 cm. Ex colección TOMAS DI TARANTO. Estimación: 2.500 / 3.750 Pesos. 125 WALTER DE NAVAZIO Escuela Argentina, 1887 - 1921 JARDIN, óleo sobre tela firmado W. de Navazio 1911, abajo a la izquierda. Al dorso datado, firmado y titulado. Lleva inscripciones manuscritas indicando la participación en exposiciones y cartón con Nº 151. Mide: 50,5 x 60,5 cm. Ex colección Andrés GARMENDIA URANGA. Ex Colección DOMINGO E. MINETTI. Expuesto en el 1er Salón Nacional de 1911. Integró la exposición inaugural del "Salón Peuser" en 1944: "La Pintura Argentina desde el Centenario 1911 - 1943, representada por artistas que han obtenido el primer premio en el Salón Nacional de Artes Plásticas". Reproducido pág.32.Incluído en el Catálogo de "Pintura Argentina", colección Domingo Eduardo Minetti, editado por la Galería Bonino, Nº 25, reproducido.Estimación: 25.000 / 37.500 Dólares. 126 STEPHEN ROBERT KOEK KOEK Escuela Argentina, 1887 - 1934 BARCAS JUNTO A LA COSTA, óleo sobre tabla firmado Stephen Koek Koek abajo a la izquierda. Mide: 28 x 33 cm. Estimación: 1.500 / 2.250 Dólares. 127 STEPHEN ROBERT KOEK KOEK Escuela Argentina, 1887 - 1934 PROCESION, óleo sobre cartón firmado abajo a la derecha Stephen Koek Koek. Mide: 50 x 85 cm. Estimación: 2.000 / 3.000 Dólares. 128 CEFERINO CARNACINI Escuela Argentina, 1888 - 1964 133 LUIS ADOLFO CORDIVIOLA Escuela Argentina, 1892 - 1967 EL BURRITO DE LOS MANDADOS, óleo sobre hardboard firmado C.Carnacini 1945 abajo a la izquierda. RANCHO, óleo sobre cartón firmado abajo a la izquierda A. Cordiviola. Mide: 40 x 50 cm. Estimación: 4.500 / 6.750 Pesos. Mide: 37 x 47 cm. Estimación: 1.800 / 2.700 Pesos. 129 CEFERINO CARNACINI Escuela Argentina, 1888 - 1964 TARDE EN EL RIO, óleo sobre hardboard firmado C.Carnacini, 1953 abajo a la derecha. Mide: 40 x 50 cm. Estimación: 1.300 / 1.950 Pesos. 130 ITALO BOTTI Escuela Argentina, 1889 - 1974 PAISAJE FERROVIARIO, óleo sobre tela firmado abajo a la derecha Botti 1916. Mide: 37 x 55 cm. Estimación: 3.500 / 5.250 Pesos. 131 GUILLERMO FACIO HEBEQUER Escuela Argentina, 1889 - 1935 CARBONEROS, dibujo a la carbonilla firmado abajo a la derecha Facio H. Pequeños deterioros en los bordes. Mide: 73 x 93 cm. Reproducido en "Argentina en el Arte, La Pintura Social", Viscontea, fascículo nº13, pág. 194. 134 LUIS ADOLFO CORDIVIOLA Escuela Argentina, 1892 - 1967 CHIVO, carbonilla firmada abajo a la derecha L. Cordiviola. Al dorso etiqueta de Ricarda de Cordiviola especificando que fue realizado en 1938. Mide: 19 x 22 cm. Regalado por el pintor a su actual propietario. Estimación: 300 / 450 Dólares. 135 ALFREDO GUIDO Escuela Argentina, 1892 - 1967 NATURALEZA MUERTA, óleo sobre cartón firmado abajo a la derecha Alf. Guido 62. Mide: 53 x 43 cm. Estimación: 800 / 1.200 Pesos. 136 LINO ENEAS SPILIMBERGO Escuela Argentina, 1896 - 1964 CALLE DE PUEBLO, dibujo al lápiz firmado abajo a la derecha Spilimbergo 1929. Mide: 26 x 33 cm. Estimación: 600 / 900 Dólares. 132 JUAN BAY Escuela Argentina, 1892 COMPOSICION MADI, témpera y collage firmado "bay 54" abajo a la derecha. Al dorso dibujo al lápiz de color: "Familia". 137 HORACIO BUTLER Escuela Argentina, 1897 - 1983 NATURALEZA MUERTA, óleo sobre tela reentelado firmado abajo a la derecha Butler. Mide: 80 x 100 cm. Reproducido en "Butler, Conversaciones con María Esther Vazquez", Nº 27, Ediciones de Arte Guaglianone, año 1982. Ex colección CELINA GONZALEZ GARAÑO. Ex colección ALEJO GONZALEZ GARAÑO. Estimación: 15.000 / 22.500 Dólares. 138 JOSE MALANCA Escuela Argentina, 1897 - 1967 CAMINO A COSQUIN, PRIMAVERA, óleo sobre tela firmado abajo a la izquierda J. Malanca. Mide: 51 x 50 cm. Estimación: 2.000 / 3.000 Dólares. 139 JORGE LARCO Escuela Argentina, 1897 - 1967 PAISAJE, acuarela firmada abajo a la izquierda Larco. Pequeño deterioro. Mide. 45 x 19 cm. Estimación: 2.000 / 3.000 Pesos. 140 RAMON GOMEZ CORNET Escuela Argentina, 1898 - 1964 LA NIÑA, dibujo al lápiz firmado abajo a la izquierda R.G.Cornet. Mide: 29 x 20 cm. Ex colección ADELINA GOMEZ CORNET. Expuesta en 1956, Muestra personal, en Van Riel Nº 4 de catálogo. Expuesta en Museo Bellas Artes de Santiago del Estero en 1998. Estimación: 2.500 / 3.750 Pesos. Mide: 29 x 23 cm. Ex colección TILO WENNER. Estimación: 1.000 / 1.500 Dólares. Bullrich, Gaona, Wernicke • 21 141 PABLO LAMEIRO Escuela Argentina, siglo XX. 146 ANTONIO BERNI Escuela Argentina, 1905 - 1981 150 VICENTE FORTE Escuela Argentina, 1912 - 1980 CANDOMBE EN EL BARRIO DE SAN TELMO, óleo sobre tela firmado Lameiro 65 abajo a la izquierda. Saltaduras. Mide: 120 x 120 cm. Estimación: 1.000 / 1.500 Pesos. 142 BONIFACIO FAMUCENO OROQUIETA Escuela Argentina, 1901 PAISAJE, témpera firmada abajo a la derecha Berni 57. Mide: 32 x 48 cm. Estimación: 8.000 / 12.000 Pesos. 147 ANTONIO BERNI Escuela Argentina, 1905 - 1981 MUJER BAILANDO, dibujo a color firmado Berni abajo a la derecha, dedicado. CALLE ISLEÑA (DELTA), óleo sobre hardboard firmado abajo a la derecha B. Famuceno Oroquieta 60, a la izquierda, inscripción N∫1. Mide: 60 x 80 cm. Estimación: 3.000 / 4.500 Pesos. Mide: 13,5 x 10,5 cm. Estimación: 600 / 900 Pesos. 148 GUIDO GOLIARDO AMICARELLI Escuela Argentina, 1908 - 143 BONIFACIO FAMUCENO OROQUIETA Escuela Argentina, 1901 GRANADAS, óleo sobre cartón firmado abajo a la derecha Amicarelli 48. Firmado, titulado y fechado al dorso. EL TAMBO, GARDEY, óleo sobre hardboard firmado abajo a la derecha B. Famuceno Oroquieta 60. Mide: 60 x 80 cm. Estimación: 2.000 / 3.000 Pesos. Mide: 27 x 37,5 cm. Estimación: 150 / 225 Dólares. 149 JUAN BATLLE PLANAS Escuela Argentina, 1911 - 1966 144 CARLOS DE LA CARCOVA Escuela Argentina, 1903 - 1974 DESNUDOS FEMENINOS, dos estudios, uno en tinta china y otro en tinta roja. Miden: 31 x 21,5 y 21,5 x 31 cm. Estimación: 200 / 300 Dólares. 145 ANTONIO BERNI Escuela Argentina, 1905 - 1981 NIÑA CON TRENZAS, óleo sobre tela firmado Berni abajo a la derecha. Mide: 56 x 41,5 cm. Estimación: 12.000 / 18.000 Dólares. 22 • Bullrich, Gaona, Wernicke LA LUNA, témpera firmada al dorso J. Batlle Planas 47. Al dorso cachets de exposición del Instituto de Arte Moderno, "Exposición Batlle Planas" año 1949; y del Museo Nacional de Bellas Artes. Mide: 72,5 x 31,5 cm. Ex colección Dra. Arminda A. De PICHON RIVIERE. Ex colección DOMINGO E. MINETTI. Expuesto en el Instituto de Arte Moderno, "Exposición Batlle Planas" en diciembre de 1949, Nº 62 de catálogo, reproducido en lámina 17. Expuesto en el Museo Nacional de Bellas Artes, octubre de 1959, con Nº 26, reproducido en pág. 12. Incluido en "Batlle Planas y el Surrealismo" por J.A.García Martinez, Ediciones Culturales Argentinas, reproducido. Expuesto en el Museo Municipal de Bellas Artes Juan B.Castagnino de Rosario "La Pintura de Ayer y de Hoy", Nº 25, en el año 1960. Estimación: 15.000 / 22.500 Dólares. COMPOSICION MUSICAL, óleo sobre tela firmado Forte 54 abajo a la derecha. Mide: 90 x 70 cm. Estimación: 2.600 / 3.900 Dólares. 151 MAGDA FRANK Escuela Argentina, 1914 FIGURAS, témpera firmada abajo a la izquierda MF. Mide: 62 x 47 cm. Estimación: 1.200 / 1.800 Pesos. 152 LEOPOLD PRESAS Escuela Argentina, 1915 MAMELIA, dibujo a la carbonilla firmado abajo a la derecha Presas. Mide: 40 x 40 cm. Estimación: 1.200 / 1.800 Pesos. 153 RAUL SOLDI Escuela Argentina, 1915 - 1994 AQUI EL TIEMPO ES VARIABLE, óleo sobre tela firmado abajo a la izquierda Raúl Soldi 50. Mide: 32,5 x 81 cm. Factura de compra de la casa Witcomb, año 1950. Ex colección ALEJO GONZALEZ GARAÑO (hijo). Estimación: 15.000 / 22.500 Dólares. 154 LEOPOLDO PRESAS Escuela Argentina, 1915 PUERTO, óleo sobre tela firmado Presas arriba a la derecha. Mide: 60 x 80 cm. Recibo de la Galería Palatina, del año 1982. Estimación: 6.000 / 9.000 Dólares. 155 SANTIAGO COGORNO Escuela Argentina, 1915 DESNUDOS FEMENINOS, par de pasteles, firmados uno abajo a la derecha y el otro a la izquierda Santiago Cogorno. Miden: 20 x 26 cm. Estimación: 1.100 / 1.650 Pesos. 156 DEMETRIO FILIP Escuela Argentina, 1921 PUESTO CON MOLINO, óleo firmado abajo a la derecha Demetrio Filip Mide: 20 x 48 cm. Estimación: 500 / 750 Pesos. 157 LUIS CENTURION Escuela Argentina, 1922 - 1985 PAISAJE, óleo sobre tela inicialado abajo a la izquierda y al dorso L.C. 60 Mide: 50 x 60 cm. Estimación: 700 / 1.050 Pesos. 158 KENNETH KEMBLE Escuela Argentina, 1923 - 1998 SIN TITULO, dos técnicas mixtas firmadas al dorso Kemble 93. Miden: 20 x 26,4 y 24 x 26,4 cm. Estimación: c/u. 1.500 / 2.250 Pesos. 159 KENNETH KEMBLE Escuela Argentina, 1923 - 1998 161 CARLOS ALONSO Escuela Argentina, 1929 - 166 FERNANDO ROMERO CARRANZA Escuela Argentina, contemporáneo VASO CON FLORES Y GATO, técnica mixta firmada C Alonso 63 abajo a la izquierda. Mide: 69 x 49 cm. Estimación: 2.100 / 3.150 Dólares. 162 HORACIO BLAS MAZZA Escuela Argentina, 1933 MUJER, óleo sobre cartón firmado Mazza 78 abajo a la derecha. Mide: 90 x 120 cm. Estimación: 1.500 / 2.250 Dólares. 163 ROGELIO POLESELLO Escuela Argentina, 1939 SIN TITULO, acrílico sobre tela firmado al dorso. Año 1982. Mide: 81 x 81 cm. Ex colección Arq. LUIS T. CAFFARINI y Sra. Estimación: 1.500 / 2.250 Dólares. 164 LUIS ALBERTO WELLS Escuela Argentina, 1939 STAND BY, acrílico sobre tela firmado abajo a la derecha Wells 98. Al dorso titulado y datado. Mide : 200 x 200 cm. Expuesto en Galería Rubbers, Suipacha 1175, en Junio de 1998, catálogo Nº 634, reproducido. Estimación: 13.000 / 19.500 Pesos. BANANAS VERDES y CIELO AZUL, dos técnicas mixtas firmadas al dorso Kemble 93. 165 HECTOR MEDICI Escuela Argentina, Contemporáneo Miden: 22 x 30 y 16,4 x 16,4 cm. Estimación: c/u. 1.500 / 2.250 Pesos. IGNIS LIBERO, técnica mixta sobre tela firmado Héctor Medici, fechado 1977 y titulado al dorso. 160 EMILIO RENART Escuela Argentina, 1925 MULTIMAGENES, técnica mixta. Abajo: "Multimágines" Nº 93. Renart-83. Mide: 100 x 100 cm. Estimación: 1.600 / 2.400 Pesos. CAMPO ABIERTO, óleo sobre tela firmado abajo a la izquierda Romero Carranza 79. Al dorso etiqueta de Zurbarán. Mide 40 x 50 cm. Estimación: 2.000 / 3.000 Pesos. 167 ISIDORE LAURENT DEROY Escuela Francesa, 1797 - 1886 BUENOS - AYRES, VISTA TOMADA DE LA PLAZA DE LA ADUANA, litografía coloreada a mano, impresa en París por I Turgis en 1861. Mide: 31 x 47 cm. Estimación: 450 / 675 Pesos. 168 VISTA DE ROSARIO, cromolitografía publicada en "Descripción Amena de la República Argentina" por E. S. Zeballos, publicada por Peuser en 1883 Mide: 23,5 x 67,5 cm. Estimación: 200 / 300 Dólares. 169 PIO COLLIVADINO Escuela Argentina, 1869 - 1945 CALLE DE BUENOS AIRES, aguafuerte firmado Pio Collivadino y dedicado, 1928. Mide: 54 x 66 cm. Estimación: 800 / 1.200 Dólares. 170 PIO COLLIVADINO Escuela Argentina, 1869 - 1945 NOCHE PAMPEANA, aguafuerte firmada abajo a la derecha P.Collivadino. Mide: 47 x 68 cm. Reproducido en " COLLIVADINO", Monografias de Artistas Argentinos, Academia Nacional de Buenos Aires, Peuser 1947. Estimación: 800 / 1.200 Dólares. Mide: 15,5 x 11 cm. Estimación: 1.200 / 1.800 Pesos. Bullrich, Gaona, Wernicke • 23 171 HENRI STEIN Escuela Argentina, 1843 - 1919 176 RAMON GOMEZ CORNET Escuela Argentina, 1898 - 1964 EDUARDO WILDE y Gral. BENJAMIN VICTORICA, grabados publicados en El Mosquito en Agosto de 1884. ALAMOS-USPALLATA, monocopia firmada abajo a la derecha R.G.Cornet. Titulada al dorso por el artista. Miden: 40 x 30 cm. Estimación: c/u. 100 / 150 Dólares. Mide: 22 x 30 cm. Ex colección ADELINA GOMEZ CORNET. Expuesta en 1951 en Galería Antú, "Paisajes-Monotipos", Nº 13. Expuesta en el Museo Bellas Artes de Santiago del Estero en 1998. Estimación: 2.500 / 3.750 Pesos. 172 HENRI STEIN Escuela Argentina, 1843 - 1919 ADOLFO MITRE, litografía aparecida en El Mosquito el 26-101884. Mide: 35 x 24 cm. Estimación: 100 / 150 Dólares. 177 RAMON GOMEZ CORNET Escuela Argentina, 1898 - 1964 173 BENITO QUINQUELA MARTIN Escuela Argentina, 1890 - 1976 LA CASA AMARILLA, monocopia firmada abajo a la derecha R.G.Cornet. Titulada al dorso por el artista. CHIMENEAS EN LA BOCA, aguafuerte original firmado en el margen abajo a la derecha Quinquela Martin, al centro titulado. Mide: 22 x 25 cm. Ex colección ADELINA GOMEZ CORNET. Expuesta en 1951 en Galería Antú, "Paisajes Monotipos", Nº 16. Estimación: 2.500 / 3.750 Pesos. Mide: 49,5 x 65,5 cm. Estimación: 1.200 / 1.800 Pesos. 174 BENITO QUINQUELA MARTIN Escuela Argentina, 1890 - 1976 178 ROBERTO AIZENBERG Escuela Argentina, 1928 - ARRANCANDO, aguafuerte original firmado en el margen abajo a la derecha Quinquela Martin, al centro titulado. Mide: 65 x 49,5 cm. Estimación: 1.200 / 1.800 Pesos. 175 EMILIO PETTORUTI Escuela Argentina, 1892 - 1972 FEMME AU CAFE, litografía impresa en colores firmada en el margen abajo a la derecha Pettoruti, numerada a la izquierda 32/125, impresa por Mourlot en París. Mide: 46 x 42 cm. Estimación: 800 / 1.200 Dólares. 24 • Bullrich, Gaona, Wernicke 179 DIEZ CARPETAS DE ARTISTAS ARGENTINOS, expuestos en el Museo Nacional del Grabado en 1999. Proyecto Artesanal de Edic. Ellena, Rosario, Santa Fe. Realizados entre 1958/1967. Cada una conteniento grabados. De los siguientes autores: Raúl Soldi (9); Gustavo Cochet (10); Sergio Sergi (10); Agustín Zapata Gollán (10); Daniel Zelaya (10); Leonidas Gambartes (5); Juan C.Stekelman (10) y Víctor L. Rebuffo de (8), (9) y (11). Tirajes Nº 8 sobre 50 ejemplares. Afiche de dicha Exposición con grabado de J. Grela, donde El Museo del Grabado y Emilio Ellena agradecen a la Dra. Rebeca Cherep el préstamo de su colección particular a la que pertenece la mayor parte del material que compuso dicha muestra. El Museo M. de Bellas Artes "Juan B. Castagnino" de Rosario incorporó estas publicaciones a medida que iban apareciendo. El Museo Nac. de Bellas Artes de Bs. As. conserva la mayor parte de estas carpetas. Se encuentran también en algunos otros museos del país. En el exterior, en la "Biblioteca del Congreso en Washington", en el "Museo de Arte Moderno de Nueva York", en la "Biblioteca Pública" de la misma ciudad y en el "Museo de Brooklyn" entre otros. Estimación: c/u. 260 / 390 Dólares. SIN TITULO, grabado a la punta seca firmado R. Aizenberg abajo a la derecha. A la izquierda numerado 20/22. Mide: 60 x 37,5 cm. Estimación: 1.200 / 1.800 Pesos. 180 NUEVE CARPETAS DE ARTISTAS ARGENTINOS, expuestos en el Museo Nacional del Grabado en 1999. Proyecto Artesanal de Edic. Ellena, Rosario, Santa Fe. Realizados entre 1958/1967. De los siguientes autores: Victor L.Rebuffo (10); Américo A.Balán (6); Juan Berlengieri (9 más 1 dibujo); Lino E.Spilimbergo (10); Juan Grela (8); Américo A.Balán (6); Abraham R.Vigo (10); Laico Bou (10); Carlos Giambiagi (9). Tirajes Nº 8 sobre 50 ejemplares. Afiche de dicha Exposición con grabado de J. Grela, donde El Museo del Grabado y Emilio Ellena agradecen a la Dra. Rebeca Cherep el préstamo de su colección particular a la que pertenece la mayor parte del material que compuso dicha muestra. El Museo M. de Bellas Artes "Juan B. Castagnino" de Rosario incorporó estas publicaciones a medida que iban apareciendo. El Museo Nac. de Bellas Artes de Bs. As. conserva la mayor parte de estas carpetas. Se encuentran también en algunos otros museos del país. En el exterior, en la "Biblioteca del Congreso en Washington", en el "Museo de Arte Moderno de Nueva York", en la "Biblioteca Pública" de la misma ciudad y en el "Museo de Brooklyn" entre otros. 181 DIEZ CARPETAS DE ARTISTAS ARGENTINOS, expuestos en el Museo Nacional del Grabado en 1999. Proyecto Artesanal de Edic. Ellena, Rosario, Santa Fe. Realizados entre 1958/1967. Cada una conteniendo grabados. De los siguientes autores: Carlos Giambiagi (9); Ana M.Moncalvo (8); F.Lopez Anaya (6); Juan Batlle Planas (12); Juan Grela (6); José Planas Casas (12); Sergio Sergi (8); Carlos N.Filevich (6) y J. Planas Casas (11). Tirajes Nº 8 sobre 50 ejemplares. Afiche de dicha Exposición con grabado de J. Grela, donde El Museo del Grabado y Emilio Ellena agradecen a la Dra. Rebeca Cherep el préstamo de su colección particular a la que pertenece la mayor parte del material que compuso dicha muestra. El Museo M. de Bellas Artes "Juan B. Castagnino" de Rosario incorporó estas publicaciones a medida que iban apareciendo. El Museo Nac. de Bellas Artes de Bs. As. conserva la mayor parte de estas carpetas. Se encuentran también en algunos otros museos del país. En el exterior, en la "Biblioteca del Congreso en Washington", en el "Museo de Arte Moderno de Nueva York", en la "Biblioteca Pública" de la misma ciudad y en el "Museo de Brooklyn" entre otros. Estimación: c/u. 260 / 390 Dólares. Estimación: c/u. 260 / 390 Dólares. 182 DIEZ CARPETAS DE ARTISTAS ARGENTINOS, expuestos en el Museo Nacional del Grabado en 1999. Proyecto Artesanal de Edic. Ellena, Rosario, Santa Fe. Realizados entre 1958/1967. Cada una conteniendo grabados. De los siguientes autores: Gustavo Cochet (8); Mele Bruniard (9); Juan Grela (6); César T.Miranda (6); Pompeyo Audivert (10); Gustavo Cochet (8); Ricardo A.Supisiche (5 más 1 dibujo); José M.Cecconi (12); y Bruniard-Cochet-Grela-Zerva (4). Tirajes Nº 8 sobre 50 ejemplares. Afiche de dicha Exposición con grabado de J. Grela, donde El Museo del Grabado y Emilio Ellena agradecen a la Dra. Rebeca Cherep el préstamo de su colección particular a la que pertenece la mayor parte del material que compuso dicha muestra. El Museo M. de Bellas Artes "Juan B. Castagnino" de Rosario incorporó estas publicaciones a medida que iban apareciendo. El Museo Nac. de Bellas Artes de Bs. As. conserva la mayor parte de estas carpetas. Se encuentran también en algunos otros museos del país. En el exterior, en la "Biblioteca del Congreso en Washington", en el "Museo de Arte Moderno de Nueva York", en la "Biblioteca Pública" de la misma ciudad y en el "Museo de Brooklyn" entre otros. Estimación: c/u. 260 / 390 Dólares. Bullrich, Gaona, Wernicke • 25 183 DIEZ CARPETAS DE ARTISTAS ARGENTINOS, expuestos en el Museo Nacional del Grabado en 1999. Proyecto Artesanal de Edic. Ellena, Rosario, Santa Fe. Realizados entre 1958/1967. Cada una conteniendo grabados. De los siguientes autores: Alfredo de Vincenzo (6); S.Minturn Zerva (12); Juan Grela (12); Victor L.Rebuffo (12); Ricardo A.Supisiche (11 más 1 dibujo); Juan Antonio (8); Luis Seoane (10); María Rocchi (10); Juan Grela (8) y Mele Bruniard (7). Tirajes Nº 8 sobre 50 ejemplares. Afiche de dicha Exposición con grabado de J. Grela, donde El Museo del Grabado y Emilio Ellena agradecen a la Dra. Rebeca Cherep el préstamo de su colección particular a la que pertenece la mayor parte del material que compuso dicha muestra. El Museo M. de Bellas Artes "Juan B. Castagnino" de Rosario incorporó estas publicaciones a medida que iban apareciendo. El Museo Nac. de Bellas Artes de Bs. As. conserva la mayor parte de estas carpetas. Se encuentran también en algunos otros museos del país. En el exterior, en la "Biblioteca del Congreso en Washington", en el "Museo de Arte Moderno de Nueva York", en la "Biblioteca Pública" de la misma ciudad y en el "Museo de Brooklyn" entre otros. Estimación: c/u. 260 / 390 Dólares. 26 • Bullrich, Gaona, Wernicke Bullrich, Gaona, Wernicke • 27 Esculturas 184 ANGEL, talla de madera policromada con ojos de vidrio. Saltaduras. 188 CRUCIFIJO LUSOBRASILEÑO, Cristo tallado y patinado. Cruz de madera ebonizada con punteras, cartelas y resplandor de plata cincelada, decoradas con motivos vegetales, cintas, guirnaldas y el Sagrado Corazón al pie. Base de madera moldurada. Alto: 41 cm. Siglo XVIII. Estimación: 1.500 / 2.250 Dólares. 185 CABEZA DE ANGEL, altorrelieve de madera tallada y policromada. Saltaduras. Mide: 20 x 24 cm. Siglo XVIII. Estimación: 700 / 1.050 Dólares. 186 ADAN Y EVA EN EL PARAISO, Altura 68 cm. Siglo XIX. Estimación: 4.000 / 6.000 Pesos. 189 SAN BENITO, figura de madera tallada, estucada y policromada. Falta dedo índice. Fanal de acrílico. junto al árbol del bien y del mal. Grupo escultórico de madera tallada, estucada y policromada. Pequeños deterioros. Arbol, posterior, con hojas, frutos, aves e insectos. Base de madera enchapada en palisandro con marquetería floral. Fanal de acrílico. Altura total: 50 cm. Ecuador, siglo XVIII. Adquirida en Adolfo Bullrich & Cía. en octubre de 1976. Remate 39, lote 286. Ex colección Arq. LUIS T. CAFFARINI y Sra. Estimación: 2.000 / 3.000 Dólares. 187 CABEZA DE CRISTO, talla de piedra huamanga policromada. El Santo, de cuerpo entero y de pie sobre peana octogonal, lleva sotana negra con cordón y borlas. Sostiene sobre su mano izquierda labor estofada. Está en actitud de predicar. Tiene la tez oscura y ojos de cascarón de vidrio. Expuesto en::"El Arte Luso-Brasileño en el Río de la Plata" realizada en el Museo Nacional de Arte Decorativo de Buenos Aires en octubre 1966. "Exposición de Arte Sacro" realizada en el Museo Nacional de Arte Decorativo, en adhesión al VIII Congreso Eucarístico Nacional, del 9 al 28 de octubre de 1984. Altura: 24 cm. Brasil, siglo XVIII. Ex colección Arq. LUIS T. CAFFARINI y Sra. Estimación: 500 / 750 Dólares. 190 SANTA ANA CON LA VIRGEN NIÑA, escultura de madera tallada, estucada, dorada y policromada. La Santa, sentada sobre sillón rojo y oro luce corona. Lleva túnica y manto brocateados color azul con labores estofadas. Está en actitud de enseñar a leer a la Virgen Niña sobre manuscrito. La Virgen María se encuentra involucrada dentro del ropaje. Faltan las manos. Ambas figuras tienen los ojos ejecutados con cascarón de vidrio. Altura: 26,7 cm. Brasil, siglo XVIII. Exposiciones: "El Arte Luso-Brasileño en el Río de la Plata" realizada en el Museo Nacional de Arte Decorativo de Buenos Aires en octubre 1966. "Exposición de Arte Sacro" realizada en el Museo Nacional de Arte Decorativo, en adhesión al VIII Congreso Eucarístico Nacional, del 9 al 28 de octubre de 1984. Ex colección Arq. LUIS T. CAFFARINI y Sra. Estimación: 500 / 750 Dólares. 191 VIRGEN MARIA, figura de madera tallada, estucada y policromada. La Virgen, de cuerpo entero y de pie sobre peana octogonal, luce túnica blanca con labores estofadas, manto azul y oro forrado de rojo. Está en actitud de sostener al Niño Jesús (faltante). La imagen tiene los ojos de cascarón de vidrio. Altura: 23 cm. Brasil, siglo XVIII. Perú, siglo XVIII - XIX. Ex colección ALEJO GONZALEZ GARAÑO. . Estimación: 250 / 375 Dólares. 28 • Bullrich, Gaona, Wernicke Exposiciones: "El Arte Luso-Brasileño en el Río de la Plata" realizada en el Museo Nacional de Arte Decorativo de Buenos Aires en octubre 1966. "Exposición de Arte Sacro" realizada en el Museo Nacional de Arte Decorativo, en adhesión al VIII Congreso Eucarístico Nacional, del 9 al 28 de octubre de 1984. Ex colección Arq. LUIS T. CAFFARINI y Sra. Estimación: 500 / 750 Dólares. 184 ANGEL, talla de madera policromada con ojos de vidrio. Saltaduras. Alto: 41 cm. Siglo XVIII. Estimación: 1.500 / 2.250 Dólares. 185 CABEZA DE ANGEL, altorrelieve de madera tallada y policromada. Saltaduras. Mide: 20 x 24 cm. Siglo XVIII. Estimación: 700 / 1.050 Dólares. 186 ADAN Y EVA EN EL PARAISO, junto al árbol del bien y del mal. Grupo escultórico de madera tallada, estucada y policromada. Pequeños deterioros. Arbol, posterior, con hojas, frutos, aves e insectos. Base de madera enchapada en palisandro con marquetería floral. Fanal de acrílico. Altura total: 50 cm. Ecuador, siglo XVIII. Adquirida en Adolfo Bullrich & Cía. en octubre de 1976. Remate 39, lote 286. Ex colección Arq. LUIS T. CAFFARINI y Sra. Estimación: 2.000 / 3.000 Dólares. 187 CABEZA DE CRISTO, talla de piedra huamanga policromada. 189 SAN BENITO, figura de madera tallada, estucada y policromada. Falta dedo índice. Fanal de acrílico. El Santo, de cuerpo entero y de pie sobre peana octogonal, lleva sotana negra con cordón y borlas. Sostiene sobre su mano izquierda labor estofada. Está en actitud de predicar. Tiene la tez oscura y ojos de cascarón de vidrio. Expuesto en::"El Arte Luso-Brasileño en el Río de la Plata" realizada en el Museo Nacional de Arte Decorativo de Buenos Aires en octubre 1966. "Exposición de Arte Sacro" realizada en el Museo Nacional de Arte Decorativo, en adhesión al VIII Congreso Eucarístico Nacional, del 9 al 28 de octubre de 1984. Altura: 24 cm. Brasil, siglo XVIII. Ex colección Arq. LUIS T. CAFFARINI y Sra. Estimación: 500 / 750 Dólares. 190 SANTA ANA CON LA VIRGEN NIÑA, escultura de madera tallada, estucada, dorada y policromada. La Santa, sentada sobre sillón rojo y oro luce corona. Lleva túnica y manto brocateados color azul con labores estofadas. Está en actitud de enseñar a leer a la Virgen Niña sobre manuscrito. La Virgen María se encuentra involucrada dentro del ropaje. Faltan las manos. Ambas figuras tienen los ojos ejecutados con cascarón de vidrio. Altura: 26,7 cm. Brasil, siglo XVIII. Ex colección ALEJO GONZALEZ GARAÑO. . Estimación: 250 / 375 Dólares. Exposiciones: "El Arte Luso-Brasileño en el Río de la Plata" realizada en el Museo Nacional de Arte Decorativo de Buenos Aires en octubre 1966. "Exposición de Arte Sacro" realizada en el Museo Nacional de Arte Decorativo, en adhesión al VIII Congreso Eucarístico Nacional, del 9 al 28 de octubre de 1984. Ex colección Arq. LUIS T. CAFFARINI y Sra. Estimación: 500 / 750 Dólares. Cristo tallado y patinado. Cruz de madera ebonizada con punteras, cartelas y resplandor de plata cincelada, decoradas con motivos vegetales, cintas, guirnaldas y el Sagrado Corazón al pie. Base de madera moldurada. figura de madera tallada, estucada y policromada. La Virgen, de cuerpo entero y de pie sobre peana octogonal, luce túnica blanca con labores estofadas, manto azul y oro forrado de rojo. Está en actitud de sostener al Niño Jesús (faltante). La imagen tiene los ojos de cascarón de vidrio. Altura: 23 cm. Brasil, siglo XVIII. Exposiciones: "El Arte Luso-Brasileño en el Río de la Plata" realizada en el Museo Nacional de Arte Decorativo de Buenos Aires en octubre 1966. "Exposición de Arte Sacro" realizada en el Museo Nacional de Arte Decorativo, en adhesión al VIII Congreso Eucarístico Nacional, del 9 al 28 de octubre de 1984. Ex colección Arq. LUIS T. CAFFARINI y Sra. Estimación: 500 / 750 Dólares. 192 VIRGEN CON AUREOLA Y ROSARIO, de madera tallada, estucada, dorada y policromada. Presenta capa y vestimentas eclesiásticas; una aureola con rayos de fuego y sus manos extendidas sosteninendo un rosario. Falta el Niño. Deterioros. Base de madera escalonada. Altura: 60 cm. Arte Sudamericano, siglo XVIII XIX. Estimación: 800 / 1.200 Pesos. 193 VIRGEN INMACULADA, Perú, siglo XVIII - XIX. 188 CRUCIFIJO LUSOBRASILEÑO, 191 VIRGEN MARIA, figura de madera tallada, estucada y policromada. En actitud orante, con finos drapeados. Lleva una corona y se posa sobre nubes, la media luna y querubines. Saltaduras. Altura: 35 cm. Bolivia, siglo XIX. Estimación: 700 / 1.050 Pesos. Altura 68 cm. Siglo XIX. Estimación: 4.000 / 6.000 Pesos. Bullrich, Gaona, Wernicke • 29 194 CRISTO EN LA CRUZ, 197 ANTOINE LOUIS BARYE Escuela Francesa, 1795 - 1875 crucifijo. Cristo de madera tallada estofada y policromada. Manto de seda bordada. Cruz de madera. Arte Sudamericano, fines siglo XIX. TIGRE DEVOURANT UN GAVIAL, escultura de bronce con pátina verde marrón firmada en la base BARYE. Pedestal de mármol verde alpe. Estimación: 900 / 1.350 Pesos. Largo: 102 cm. Altura: 40 cm. Catalogada en Stuart Pivar, The Barye Bronzes, A Catalogue Raisonne, Londres, Baron Publishing, 1974, A 61, reproducido pp. 142. La obra de Barye, Tigre devorando un Gavial es una de las mas imponentes y dramáticas del artista. Esta escultura impulsó la carrera de Barye, cuando el yeso original fue expuesto en el Salón de Paris de 1831. Enviar una ferozmente realista escultura de un tigre y un gavial al Salón fue considerado escandaloso, una afrenta al buen gusto. El crítico y seguidor de Jacques Louis David, Etienne-Jean Delecluze caracterizó la obra como "la mas fuerte y significativa de todo el Salón". Stuart Pivar caracteriza esta obra junto con León y Serpiente del año siguiente, como los primeros y mas avanzados ejemplos del romanticismo en la escultura y menciona que estas obras fueron imitadas, hasta igualadas, por medio siglo, pero nunca sobrepasadas, ni por los seguidores ni por Barye mismo. (The Barye Bronzes). Estimación: 25.000 / 37.500 Dólares. 195 CABEZAS DE ANGELITO, tallas de madera policromada y dorada, ojos de vidrio. Alto: 18 cm. Estimación: 1.200 / 1.800 Pesos. 196 PIETRO BAZZANTI Escuela Italiana, 1825 - 1895 ARIADNA SOBRE LA PANTERA, grupo de mármol esculpido firmado en la base P. Bazzanti, Firenze. Reproducción en tamaño menor de la obra maestra de Hohan-Heinrich von Dannecker, (1758 1841), considerado por algunos como un clásico moderno y tal vez uno de los más conocidos escultores germanos del Siglo XIX. DANNECKER no sigue ninguno de los precedentes mitológicos en su representación. El muestra a Ariadna paseando, tendida en su divina desnudéz, sobre una de las panteras de Dionisio, dios del vino, teniendo una corona de pámpanos, o sea sarmientos verdes, tiernos y delgados o pimpollos de la vid, con lo que el autor prefirió esta versión más feliz, dado que Ariadna personifica igualmente la Primavera. 198 BUSTO FEMENINO, escultura de mármol. Base de madera. Altura: 47 cm. Estimación: 12.000 / 18.000 Dólares. Alto 41 cm. Francia, siglo XIX. Estimación: 4.000 / 6.000 Dólares. 199 AUGUSTIN COURTET Escuela Francesa, 1821 - 1891. LEDA Y EL CISNE, escultura de bronce patinado firmado en la base A. Courtet. Base de mármol con faltantes y con zócalo escalonado. Altura Total: 41,5 cm. Largo: 41,5 cm. Estimación: 2.500 / 3.750 Dólares. 30 • Bullrich, Gaona, Wernicke 200 GEORGES VAN DER STRAETEN Escuela Francesa, 1856 - 1928 JOVEN CON CAPELINA, escultura de bronce patinado con base en forma de columna, con deterioros. Sello de fundidor " Societe Des Bronzes De Paris ". Altura: 22 cm. Estimación: 600 / 900 Dólares. 201 MARCEL DEBUT Escuela Francesa, 1865 - 1933 ARABE PORTANDO CANTAROS, escultura de bronce dorado y patinado. Firmada Debut en la base. Marca del Sindicato de broncistas franceses. Altura: 31 cm. Estimación: 950 / 1.425 Dólares. 202 DOMINIQUE ALONZO Escuela Francesa, siglo XIX - XX BUSTE RENAISSANCE, escultura de bronce y mármol. El bronce es dorado y cincelado con motivos de pliegues y hojas. Rostro de mármol esculpido. Firmado Alonzo a la derecha. Base de mármol breche escalonada y otra de madera tallada y dorada. Altura Total: 53,5 cm. Estimación: 3.000 / 4.500 Dólares. 203 HENRI MICHEL ANTOINE CHAPU Escuela Francesa, 1833 - 1891 JEANNE D’ARC, escultura en relieve de bronce dorado, de forma circular. Firmado H.Chapu, 1868 y marca de fundición F.Barbedienne, Fondeur. Inscripción A.Manigot. Diámetro: 25 cm. Estimación: 300 / 450 Dólares. 204 GRISARD Escuela Francesa, siglo XIX NIÑO CON GANSO Y RANA, escultura de bronce patinado y dorado firmada en la base Grisard. En el interior de la base iniciales C.D., probablemente del fundidor. Altura: 24 cm. Estimación: 400 / 600 Pesos. 205 A. VIBERT Escuela Francesa, siglo XIX - XX EL ANGELUS, escultura de aleación de bronce, firmado en la base A. Vibert. Representa a una campesina orando con las manos entrelazadas. Marca del importador Alberto Vignes. Altura: 33,5 cm. Estimación: 840 / 1.260 Pesos. 206 MAIGNER MILLIER Escuela Francesa, siglo XX JOVEN DE PIE, escultura de bronce patinado firmada Maigner Millier en la base. Sello de Le Verrier, Paris. Base de mármol veteado, restaurado. Altura: 38 cm. Estimación: 1.350 / 2.025 Dólares. 207 GREGOIRE Escuela Francesa, siglo XIX - XX JUANA DE ARCO, escultura de bronce dorado y cincelado, base de mármol verde alpe escalonada. Rostro de marfil, firmada Gregoire 1905. Alto: 44,5 cm. Estimación: 1.000 / 1.500 Dólares. 208 CRUCIFIJO, de marfil tallado. Cruz ornada con palmetas en sus extremos. Marco de madera dorada y fondo de pana rosa. Altura Total: 48 cm. Francia, circa 1900. Ex colección ALEJO GONZALEZ GARAÑO. Estimación: 400 / 600 Dólares. 209 LA CRUCIFIXION, 214 NIÑO JESUS, figura de marfil tallado y aplicaciones de plata repujada y cincelada, en forma de rayos, estrellas y frutos. Al pie se hallan La Virgen María, San Juan y María Magdalena, entre los símbolos de la pasión. Deterioros. Altura: 21,7 cm. Arte Hispanoamericano, siglo XVIII. Ex colección ALEJO GONZALEZ GARAÑO. Estimación: 1.000 / 1.500 Dólares. 210 ALESSANDRO LAZZERINI Escuela Italiana, 1860 - 1942 BUSTO FEMENINO, escultura de mármol blanco tallado, firmada al dorso "Laboratorio Alessandro Lazzerini, Carrara". Altura: 47,5 cm. Estimación: 6.000 / 9.000 Pesos. 211 ALFREDO PINA Escuela Italiana, 1883 - 1966 LUDWIG VAN BEETHOVEN, escultura de bronce a la cera perdida, firmada A.Pina. Presenta sello de fundición "Cire Perdue A.G. Paris" numerada 23. Pátina marrón oscura. Base de mármol verde alpe. Altura: 28 cm. Altura base: 16 cm. Estimación: 1.200 / 1.800 Pesos. 212 ANONIMO Escuela Italiana, siglo XIX JOVEN CON SOMBRERO Y PLUMA, escultura de mármol esculpido. Altura: 43 cm. Estimación: 200 / 300 Dólares. escultura de marfil tallada. Representa la figura de Jesús siendo niño, en actitud benedicente. Averías, faltantes. Casulla de seda bordada. Base de madera. Fanal de vidrio. Altura: 19,3 cm. Goas, siglo XVII - XVIII. Estimación: 900 / 1.350 Dólares. 215 CRUCIFIJO NORTEÑO, Cristo de madera tallada, estucada y policromada. Representado en la cruz con la corona de espinas, una aureola de plata y gotas de sangre en el cuerpo. Cruz en forma de troncos tallados. Dedos faltantes. Altura: 124 cm. Arte sudamericano, siglo XVIII. Estimación: 6.000 / 9.000 Pesos. 216 TROIANO TROIANI Escuela Argentina, 1885 - 1963 VICTORIA OCAMPO, escultura de bronce patinado firmado T.Troiani, fundición H.Campajola. Base de mármol veteado. Altura sin base: 36,5 cm. Altura total: 44,5 cm. Estimación: 4.000 / 6.000 Dólares. 217 LUIS PERLOTTI Escuela Argentina, 1890 - 1969. LA FLOR DEL IRUPE, escultura de bronce patinado, firmado en la base Luis Perlotti, 1939. La obra, de tamaño natural, que se usara para una fuente se encuentra reproducida en el libro Luis Perlotti por Carlos A.Foglia., página 111. Alto: 62 cm. Estimación: 2.800 / 4.200 Dólares. 213 A. CIOLLI Escuela Italiana, siglo XX CABEZAS, grupo de cerámica italiana polícroma firmado A. Ciolli Italy. Representa dos cabezas masculinas, una femenina y una de payaso. Frente: 19 cm. Estimación: 350 / 525 Dólares. Bullrich, Gaona, Wernicke • 31 218 JUAN GRILLO Escuela Argentina, 1895 - 1966 DESNUDO FEMENINO, escultura de cerámica patinada, firmada Juan Grillo en la base. Fisuras. Altura: 20 cm. Ex colección TOMAS DI TARANTO. Estimación: 1.200 / 1.800 Pesos. 219 CARLOS DE LA CARCOVA Escuela Argentina, 1903 - 1974 SAGRADO CORAZON, escultura de terracota. Mide: 39 cm. Estimación: 700 / 1.050 Dólares. 220 ANTONIO PUJIA Escuela Argentina, 1929 BAILARINA DESCALZANDOSE, escultura de bronce patinado firmada Pujía 62 en la pierna izquierda de la bailarina. Base rectangular de mármol. Alto: 34 cm. Frente: 26 cm. Prof. : 13 cm. Certificado de autenticidad extendido por Antonio Pujía en papel con membrete de Art - Gallery. Expuesta en Art Gallery, muestra "Pujía 40 obras únicas" en septiembre de 1968, serie "Los Bailarines", nº 2. Estimación: 3.000 / 4.500 Dólares. 221 ENRIQUE TORROJA Escuela Argentina, 1934 - 2001 PAR DE MESAS, vestidas, policromas, en color azul, salmón, verde y celeste con pliegues laterales. Tapa mide: 57 x 57 cm. Alto: 66 cm. Estimación: 1.200 / 1.800 Dólares. 32 • Bullrich, Gaona, Wernicke Bullrich, Gaona, Wernicke • 33 Platería 222 GRAN CENTRO JORGE II, DEL PLATERO JOHN LANGLANDS, 225 ONCE CUCHARAS Y ONCE TENEDORES VICTORIANOS, de plata repujada y finamente cincelada. De forma circular con borde ondulado con motivos de palmetas, motivos vegetales y cabezas de león. Parte superior con ornato de flores, rameados y roleos; parte inferior con gallones verticales y hojas de acanto, que se repiten en la guarda del pie circular. Contraste de la ciudad de Newcastle para el año 1759 y punzón del platero John Langlands I. Peso: 1,950 kg. Diámetro: 35,5 cm. Altura: 24 cm. Estimación: 6.000 / 9.000 Dólares. de plata inglesa profusamente cincelada con ornato de hojas, flores y guardas de festones. Monograma con iniciales M.J.P. Contraste de Londres para el año 1870 y punzón del platero Stephen Smith. Peso: 1,637 Kg. Ex colección ALEJO GONZALEZ GARAÑO. Estimación: 600 / 900 Dólares. 226 SAMOVAR VICTORIANO, de plata lisa calada y moldurada. Recipiente globular liso, con pico y asa curvos con decoración de motivos vegetales, aisladores de marfil, escudo heráldico cincelado. Base con quemador y ornamentación de palmetas, roleos y hojas; tres apoyos curvos terminados en hoja. Contraste de la ciudad de Londres para el año 1876 y punzón del platero John, Edward, Walter & John Barnard 223 TETERA JORGE III, de plata inglesa repujada, moldurada y cincelada con decoración de flores, rocallas, roleos y motivos vegetales. Cuerpo ovoide con asa de marfil, pico con mascarón y tapa articulada con perilla en forma de flor. Contraste de la ciudad de Londres para el año 1816 y punzón de platero SW. Perilla restaurada. Largo: 26 cm. Peso: 550 g. Estimación: 700 / 1.050 Dólares. 228 TETERA Y LECHERA DE PLATA VICTORIANA, lisa moldurada y cincelada con motivos de espigas y motivos vegetales. Tetera con asa y perilla de madera de ébano. Contraste de la ciudad de Londres para el año 1897 y punzón de platero ilegible. Peso: 650 grs. Factura de compra de William Walter Antiques del año 1956. Estimación: 1.000 / 1.500 Pesos. 229 SEIS CUCHARAS Y PINZA PARA AZUCAR, de plata inglesa, decoradas con motivos florales. Contraste de la ciudad de Sheffield para el año 1901 y punzón del platero K. E. En estuche. Peso: 60 g. Estimación: 50 / 75 Dólares. 230 AZUCARERA DE PLATA INGLESA, Alto: 37 cm. Peso: 1,800 kg. Estimación: 1.100 / 1.650 Dólares. lisa y moldurada. Contraste de la ciudad de Sheffield para el año 1902 y punzón de platero F.Bs.Lmted. 227 CAFETERA VICTORIANA, Peso: 292 grs. Factura de compra de William Walter Antiques del año 1956. Estimación: 150 / 225 Pesos. 224 CONJUNTO DE CUBIERTOS, de plata inglesa victoriana. La mayoría con contrastes de la ciudad de Glasgow para el año 1859 y punzón de platero D. G., los otros de Exeter para 1866 Peso: 900 g. Estimación: 150 / 225 Dólares. 34 • Bullrich, Gaona, Wernicke de plata lisa moldurada y cincelada con ornato de motivos de gallones, perlados y vegetales estilizados. Asa de madera moldurada, al igual que la perilla de la tapa. Contraste de la ciudad de Londres para el año 1892 y punzón de platero WG ñ JL. Peso: 710 gr. Factura de William Walter Antiques del año 1956 Estimación: 600 / 900 Pesos. 231 TETERA ART NOUVEAU, de plata inglesa, cuerpo liso, apoyado en cuatro patas estilizadas. Asa de madera. Punzones de Birmingham para 1905 y del platero E.S.B. Peso: 400 gr. Estimación: 200 / 300 Pesos. 232 PAR DE COQUILLES, de plata inglesa lisa, en forma de conchillas. Punzón de Sheffield para 1905 y punzón de platero J.R. Peso: 235 gr. Estimación: 300 / 450 Dólares. 233 ESPEJO DE MESA DE PLATA INGLESA, de forma circular, trabajo del tipo "martelet". Contraste de plata inglesa, Birmingham, año 1908 y punzón de platero HM. Alto: 27, 5 cm. Estimación: 160 / 240 Dólares. 234 CIGARRERA DE PLATA INGLESA, con punzones de Birmingham para 1926. Decoración guilloché. Largo: 10,5 cm. Estimación: 400 / 600 Pesos. 235 BANDEJA Y SEIS VASOS DE LICOR, de plata francesa cincelada con ornato de guirnaldas y guardas de hojas de acanto. Punzón de la minerva y del platero E.B. Peso: 145 grs. Francia, circa 1900. Estimación: 250 / 375 Dólares. 236 TETERA DE PLATA FRANCESA TETARD, de plata lisa con ornato de molduras verticales. Asa de madera tallada de doble curvatura. Tapa circular. Monograma de J. Herrera Vegas. Punzón de la minerva y del platero Tetard Fres, Paris. Peso: 545 gr. Francia, circa 1900. Estimación: 1.200 / 1.800 Pesos. 237 CONJUNTO DE CUBIERTOS TETARD, de plata lisa, decorada con molduras en los bordes y roleos vegetales. Monograma con iniciales C.G.G. Hojas inoxidables. Contraste del mercurio, primer título y punzón del platero Tetard Fres. Paris. Compuesto por: 12 cuchillos mesa, 12 tenedores mesa, 9 cucharas soperas, 9 cucharas postre, 3 tenedores postre, 3 cuchillos postre. Total: 48 piezas. Francia, circa 1930. Ex colección ALEJO GONZALEZ GARAÑO. Estimación: 700 / 1.050 Dólares. 238 CENTRO DE MESA ART DECO, con fondo de espejo, manchas, y montura de plata francesa. Presenta forma octogonal y patas de marfil. Contraste del mercurio y punzón del platero Tetard Freres. Largo: 52 cm. Francia, circa 1920. Estimación: 700 / 1.050 Dólares. 239 PIEZAS DE SERVIR ART NOUVEAU, para pescado, de plata 800, lisa y moldurada con ornamentación de frutos. Hoja cincelada con motivos de pez y hojas. Estimación: 100 / 150 Dólares. 240 JUEGO DE TE Y CAFE, de plata francesa, cuerpos lisos con guardas de molduras y cintas, y ornato de hojas de acanto. Asas de marfil tallado, pequeños deterioros y restauraciones. Compuesto por: bandeja, tetera, cafetera y azucarera. Peso: 1,115 kg. Estimación: 2.000 / 3.000 Pesos. 241 CAJA DE PLATA ALEMANA, de forma oval con ornato cincelado de guirnaldas de flores y motivo mitológico en la tapa. Punzones de plata alemana título 800 y de platero. Frente: 7,9 cm. Estimación: 350 / 525 Pesos. 242 DOCE CUCHARITAS PARA CAFE, de plata vermeil. Decoración de motivos vegetales. Contraste del mercurio y punzón de platero. Peso: 210 gr. Francia, circa 1900. Ex colección ALEJO GONZALEZ GARAÑO. Sin Base. 243 BANDEJA CIRCULAR, de plata cincelada. Borde irregular con guarda de hojas de acanto, molduras y perlado. Contrastes de plata Wust 925. Diámetro: 30,5 cm. Peso: 710 gr. Alemania, principios siglo XX. Estimación: 300 / 450 Dólares. 244 JUEGO DE CUBIERTOS DE PLATA ALEMANA, cincelada con ornamentación de molduras, cintas, hojas de acanto y reservas con monograma. Hojas de acero J.A.Henckels, Solingen. Cubertero de roble, faltantes. Punzones de plata alemana título 800, platero Dosen. Comprende 251 piezas: 22 cucharas, 32 cuchillos y 33 tenedores de mesa 22 cucharas, 14 cuchillos y 8 tenedores postre, 23 cuchillos y 23 tenedores de pescado, 18 tenedores ostras, 16 cucharas helado, 12 cucharas té, 10 saleros, 10 cucharas sal, 8 cucharas de servicio. Bullrich, Gaona, Wernicke • 35 245 JUEGO DE CUBIERTOS ART DECO, de plata lisa y martelé con decoración de hojas en los extremos. Iniciales J.L. Contraste de plata española y punzón de platero. Hojas inoxidables, Balaguer, Barcelona. Compuesto por: 12 cuchillos, 12 tenedores y 12 cucharas de mesa 12 cuchillos, 12 tenedores y 12 cucharas postre 12 cuchillos y 12 tenedores de pescado 12 cuchillos y 12 tenedores de lunch 12 cucharas té, 12 de café, 12 de helado 22 piezas de servir. Total: 178 piezas. 248 PALMATORIA PORTUGUESA, de plata repujada, calada y cincelada con ornamentación de motivos vegetales. Punzones de la ciudad de Porto para el período de 1886 a 1938. Peso: 260 gr. Estimación: 500 / 750 Pesos. 249 JUEGO DE CUBIERTOS ART DECO DE PLATA ITALIANA, cuerpos lisos y facetados con iniciales grabadas P.de B. Hojas de acero inoxidable. Contraste de plata italiana 800. Compuesto por: 12 cuchillos, 12 tenedores, 12 cucharas de mesa; 12 cuchillos, 12 tenedores, 12 cucharas postre; 12 cuchillos, 12 tenedores pescado; 12 cuchillos, 12 tenedores de lunch; 12 cucharas té, 12 cucharas café, 12 cucharas helado; 12 cucharas mousse, 10 piezas servir. Peso: 7,590 Kg. sin cuchillos. Peso total: 9,850 Kg. España, circa 1930. Estimación: 2.000 / 3.000 Dólares. 246 JARRA Y JOFAINA, de plata lisa y cincelada con decoración de personajes y motivos vegetales estilizados. Contraste de plata española y punzón de platero Espuñes. Diámetro Jofaina: 39 cm. Alto Jarra: 31,5 cm Peso: 2,500 Kg. España, circa 1900. Ex colección Arq. ARTURO J. DUBOURG Estimación: 800 / 1.200 Dólares. Total: 178 piezas. Estimación: 3.000 / 4.500 Dólares. 250 JUEGO DE CUBIERTOS DE PLATA ITALIANA, 247 BANDEJA PORTUGUESA, de plata repujada y cincelada. De forma circular con ornamentación de guardas de hojas y flores. Alta baranda calada formada por hojas de acanto, flores y festones formando guardas. Apoya en tres patas culminadas en garras. Inscripcion incisa "Gustavo Barreto". Punzones de la ciudad de Porto para el período 1853 - 1862. Diámetro: 48 cm. Peso: 2,615 kg. Ex colección GUSTAVO BARRETO. Ex colección ALEJO GONZALEZ GARAÑO. Estimación: 1.000 / 1.500 Dólares. 36 • Bullrich, Gaona, Wernicke lisa con ornato de molduras en los bordes y de gallones en los extremos. Contraste de plata italiana 800 y del platero Broggi. Compuesto por: 24 cuchillos, 24 tenedores, 12 cucharas de mesa; 12 cuchillos, 12 tenedores, 12 cucharas postre; 12 cuchillos, 12 tenedores de pescado; 12 cucharas té, 12 cucharas café, 12 cucharas helado y 8 piezas de servir. Peso de plata: 4,640 kg. Peso Total: .6,790 kg. Estimación: 3.000 / 4.500 Dólares. 251 AZUCARERA, de plata italiana lisa, moldurada y cincelada con decoración de guardas de laurel en boca y base, dos asas en forma de rameado, tapa con perilla en forma de fruto. Contrastes semilegibles. Peso: 250 g. Alto: 12,5 cm. Frente, 14,5 cm. Estimación: 200 / 300 Dólares. 252 JUEGO DE TE Y CAFE, de plata italiana, lisa y moldurada, de estilo imperio con decoración de guardas de laurel y motivos vegetales. Cuerpos ovoides lisos con picos curvos terminados en cabeza de dragón, asas de marfil, perillas en forma de fruto. Punzón de plata italiana título 800 y punzón del platero Faraone, de Milán. Compuesto por tetera, cafetera, lechera, azucarera y bandeja. Peso: 4,500 kg. Estimación: 1.200 / 1.800 Pesos. 253 CALIZ, repujado, cincelado y dorado. Recipiente en forma de templo clásico con un casquete superior e inferior ornado con motivos vegetales. Porta hostia en forma de medialuna, que al retirarla queda transformada en cáliz. Pie circular. Altura: 32,5 cm. Siglo XIX. Ex colección ALEJO GONZALEZ GARAÑO. Estimación: 1.500 / 2.250 Dólares. 254 DOCE CUCHARAS DE TE, de plata lisa y moldurada, recipientes facetados, mangos terminados en voluta con bordes perlados. Contraste de plata Sterling. Estimación: 300 / 450 Pesos. 255 PAR DE PLATOS TIFFANY, 259 PAILA, de plata lisa, moldurada y cincelada. De formato circular y ancha guarda con motivos de frutos, hojas y flores. Al dorso marca de manufactura de Tiffany & Co, Makers, numerado 5880 3221, Sterling Silver, 925 - 1000, M. de plata labrada, fundida y cincelada. Recipiente hondo circular. Borde con guardas de motivos vegetales finamente cincelados. Dos asas laterales de forma elíptica, iniciados en cabezas de león en sus uniones al cuerpo. Diámetro: 23,7 cm. Peso: 1,030 kg. Estados Unidos, circa 1920. Estimación: c/u. 1.000 / 1.500 Dólares. Diámetro: 40 cm. Peso: 1,848 kg. Alto Perú, siglo XVIII. Ex colección ALEJO GONZALEZ GARAÑO. Estimación: 3.000 / 4.500 Dólares. 256 JUEGO DE TE REED & BARTON, de metal plateado con ornato de guardas de laureles y motivos vegetales estilizados. Aisladores de asta. Compuesto de Bandeja, dos teteras, azucarera y lechera. Estados Unidos, circa 1900 Estimación: 1.800 / 2.700 Pesos. 257 SAHUMADOR, de plata colonial repujada, fundida y cincelada. Recipiente de sección inferior globular con ornato de guardas y guirnaldas vegetales. Tapa superior con orificios, rematada en perilla en forma de llama de fuego. Fuste formado por tres ofidios. La base apoya en tres patas en forma de hojas. Restauración. Marca con iniciales M.D. Altura: 21,3 cm. Peso: 335 gr. Perú, siglo XVIII. Ex colección ALEJO GONZALEZ GARAÑO. Estimación: 600 / 900 Dólares. 258 PLATO, 261 OCHO CRUCIFICOS ALTO PERUANOS, de plata fundida, repujada y cincelada. De diferentes tamaños, presentan caladuras, decoración de motivos vegetales, o calaveras. Algunos presentan al dorso imágenes de la Virgen. Dos de ellos con aplicación en oro. Peso: 185 gr. Alto Perú, siglos XVIII - XIX. Ex colección ALEJO GONZALEZ GARAÑO. Estimación: 1.400 / 2.100 Dólares. 262 TRAJE CEREMONIAL BOLIVIANO, vestimenta utilizada por los bailarines de la Fiesta de la Diablada de Oruro, Bolivia. Bordada en hilo de plata y tiene aplicaciones de piedras de colores rojo, azul y amarillo. Presenta encajes y puntillas formando guardas. Realizada sobre telar tejido a mano. Altura: 90 cm. Ancho: 60 cm. Bolivia, siglo XIX - XX. Ex colección Arq. LUIS T. CAFFARINI y Sra. Estimación: 500 / 750 Dólares. 263 MEDIALUNA, TUPO, AUREOLA, PALOMA Y DOS RAFAGAS, de plata repujada, batida y cincelada. Medialuna con inscripción: "A devoción a nuestra Virgen Candelaria, Encarnación y Francisca Flores, Potosí Diciembre de 1942". Peso: 500 gr. Bolivia, primera mitad siglo XX. Ex colección Arq. LUIS T. CAFFARINI y Sra. Estimación: 400 / 600 Dólares. 264 CANDELABRO, de plata alto peruana para tres luces. Fuste en forma de indio esculpido en bulto extento que sostiene en sus manos dos grandes rameados de doble curvatura con hojas y flores que terminan en portavelas, el tercero sobre una gran corona de plumas. Base acampanada con hojas de acanto. Portavelas posteriores. Peso: 900 g. Alto 33,cm. Alto Perú, siglos XVIII - XIX Estimación: 1.000 / 1.500 Dólares. 265 MATE DE CALABAZA, con casquete superior e inferior de plata repujada con ornato de hojas, guardas, guirnaldas y cintas. Tapa rematada por figura de ave. Apoya sobre tres patas en forma de piernas con botas. Bombilla cilíndrica y lisa. Altura: 16,2 cm. Peso: 155 gr. Perú, fines siglo XVIII. Ex colección ALEJO GONZALEZ GARAÑO. Estimación: 1.000 / 1.500 Dólares. de plata lisa, repujada y cincelada con decoración de águila bicéfala coronada con reserva con emblema heráldico, borde ondeado con roleos. Diámetro: 38 cm. Peso: 950 g. Estimación: 700 / 1.050 Dólares. Bullrich, Gaona, Wernicke • 37 266 PAR DE CANDELABROS, 270 CAZO, de plata altoperuana moldurada, y cincelada. Fuste en forma de caballero español que sostiene una flor. Dos brazos curvos en forma de serpiente entrelazada en una rama, con portavelas cilíndricos con salvilla en forma de hojas. Base semicircular con tres medallones y guarda de puntos con tres apoyos en forma de hoja, descansa sobre base triangular cóncava con apoyos en forma de voluta. Peso: 3,300 kg. Alto: 36 cm. Alto Perú, siglo XIX. Estimación: 4.000 / 6.000 Dólares. Largo: 39 cm. Peso: 534 gr. Ex colección ALEJO GONZALEZ GARAÑO. Estimación: 1.000 / 1.500 Dólares. Altura: 21,2 cm. Peso: 296 gr. Argentina fines del siglo XVIII. Ex colección ALEJO GONZALEZ GARAÑO. Estimación: 1.000 / 1.500 Dólares. Peso: 132 gr. Altura: 15 cm. Lusobrasileño, siglo XIX. Ex colección ALEJO GONZALEZ GARAÑO. Estimación: 350 / 525 Dólares. Alto Perú, siglo XIX. Ex colección ALEJO GONZALEZ GARAÑO. Estimación: 150 / 225 Dólares. 268 DOS OLLAS BOLIVIANAS, 272 BANDEJA RECTANGULAR, de plata batida, borde de forma irregular, con decoración cincelada de hojas estilizadas sobre fondo texturado. Al dorso iniciales grabadas J.C.F. Peso: 510 gr. Circa 1900. Ex colección Arq. LUIS T. CAFFARINI y Sra. Estimación: 150 / 225 Dólares. 269 CINCO JARROS, CUATRO VASOS Y CINCO PUNTERAS, lisa y cincelada. Recipiente esférico con bandas de guardas vegetales caladas en su sección superior y guirnaldas de hojas en la inferior. Fuste en forma de balaustrillo y base campanuliforme con guarda de rameados y hojas entrelazadas sobre fondo texturados. palillero de plata lisa y repujada. En forma de planta con flores y hojas, con orificios para los palillos. Base circular con tres patas. Punzones de plata semilegibles. de plata repujada y cincelada con decoración de guardas vegetales y dos aves enfrentadas en la boca. Fuste con palmetas. de plata repujada y batida. Cuerpos globulares, lobulados con protuberancias. Asas laterales decoradas con motivos vegetales. de plata batida, cincelada y moldurada, para sacar agua de las tinajas. Recipiente globular con boca circular superior, ornada con molduras y guardas cinceladas. Largo mango liso con molduras en su parte media, rematado por argolla. Arte Sudamericano, siglo XVIII XIX. 271 PALITEIRO, 267 PEQUEÑA COPA, Largo: 29,3 cm. Peso: 605 gr. Argentina, fines siglo XVIII. Ex colección ALEJO GONZALEZ GARAÑO. Estimación: 600 / 900 Dólares. 273 DOS PALMATORIAS, de plata repujada y cincelada con ornamentación de motivos vegetales y guardas. Peso: 690 gr. Bolivia, Primera mitad siglo XX. Ex colección Arq. LUIS T. CAFFARINI y Sra. 274 SAHUMADOR DE PLATA, de plata lisa y moldurada. Portavelas en forma de vaso, corto fuste y salvilla circular con agarradera en forma de estilización vegetal. Peso: 700 g Largo 16 cm. Buenos Aires, siglo XVIII. Estimación: c/u. 300 / 450 Dólares. 275 FUENTE CIRCULAR, de plata labrada. De borde alto, presenta una moldura perimetral y un filete inciso. Diámetro: 35,4 cm. Peso: 1,040 kg. Argentina, siglo XVIII - XIX. Ex colección ALEJO GONZALEZ GARAÑO. Estimación: 1.000 / 1.500 Dólares. 276 FUENTE OVAL, de plata batida, lisa y cincelada con decoración de dos ramas con hojas y frutos que forman una reserva con iniciales PAB. Borde con guarda geométrica. Peso: 850 g. Largo: 38,5 cm. Buenos Aires, principios del siglo XIX. Estimación: 500 / 750 Dólares. 277 JARRA, de plata repujada, moldurada y cincelada. Presenta forma de barril, con corto cuello expandido en la boca. Sección inferior con decoración de gallones verticales en relieve; arriba de esta, banda horizontal con hojas y roleos sobre fondo texturado que enmarcan escudo con iniciales H.V.de Q. Asa de doble curvatura con figura de ofidio, cabeza faltante, en el inicio y culminada en roleo. Estimación: 150 / 225 Dólares. Altura: 21,5 cm. Peso: 1,215 kg. Argentina, primera mitad siglo XIX. Ex colección ALEJO GONZALEZ GARAÑO. Estimación: 1.000 / 1.500 Dólares. 38 • Bullrich, Gaona, Wernicke 278 CUATRO PLATOS HONDOS, de plata batida. De diferentes tamaños, presentan bordes ondeados con leve moldura. Uno de ellos con iniciales R.A. y otro con punzón W. Diámetro: 21 cm. Peso: 1,540 kg. Norte Argentino, principios siglo XIX. Ex colección ALEJO GONZALEZ GARAÑO. Estimación: 1.200 / 1.800 Dólares. 279 JARRO DE PLATA, lisa, cincelada y labrada. Recipiente liso y troncocónico, con molduras en la boca y en la base, y una banda horizontal cincelada con motivos de guarda de hojas sobre fondo texturado. Asa de doble curvatura. Altura: 10,6 cm. 320 gr. Argentina, primera mitad del siglo XIX. Ex colección ALEJO GONZALEZ GARAÑO. Estimación: 750 / 1.125 Dólares. 280 JARRO, de plata repujada, fundida y moldurada. Cuerpo troncónico y de superficie lisa, con molduras en la boca y en la base. Asa achatada con rosetón en su agarre superior y en forma de hoja en la inferior. Altura: 10 cm. Peso: 285 gr. Argentina, primera mitad del siglo XIX. Ex colección ALEJO GONZALEZ GARAÑO. Estimación: 750 / 1.125 Dólares. 281 PEQUEÑA JARRA, de plata lisa y labrada. Recipiente globular con corto y angosto cuello. Asa curva y cóncava culminada en roleo. Faltante. Pico vertedor triangular. 282 BACINILLA, 285 MATE CON BOMBILLA, de plata lisa y labrada. Cuerpo de forma globular con borde superior plano y pequeño zócalo inferior con ornamentación de doble moldura. Asa de doble curvatura culminada en cabeza de animal fantástico. Peso: 1,535 Frente: 26 cm. Argentina, siglo XIX. Ex colección ALEJO GONZALEZ GARAÑO. Estimación: 2.000 / 3.000 Dólares. 283 CHOCOLATERA DE PLATA, labrada y repujada. Recipiente liso, de forma globular en su sección inferior y troncónica en el resto. Base y boca circular con guardas de hojas y molduras. Tapa circular con orificio para la cuchara y tapa movediza. Asa de madera. Abolladura. Altura: 17 cm. Peso: 658 gr. Argentina, siglo XIX. Ex colección ALEJO GONZALEZ GARAÑO. Estimación: 2.000 / 3.000 Dólares. 284 MATE CON BOMBILLA DEL PLATERO JOSE BRAVO, de plata finamente repujada y cincelada. Recipiente globular con una gran banda horizontal profusamente ornamentada con elementos vegetales estilizados: rameados, hojas, flores y frutos. Estos últimos picoteados por aves. Fuste en forma de balaustrillo y base campanular escalonada, con guardas de perlado. Punzón del platero J. Bravo. Abolladura. Bombilla cilíndrica con dos soajes y filtro de paletilla. Altura: 17,5 cm. Peso: 390 gr. Ex colección ALEJO GONZALEZ GARAÑO. Estimación: 2.500 / 3.750 Dólares. de plata repujada y cincelada. Recipiente ovoide que imita la forma de una calabaza con asa curva rematada en regatón. Cuatro soportes en forma de hojas lo sostienen junto a un pequeño astil. Base campanuliforme. Dos anchas guardas de motivos vegetales cincelados lo adornan; una de ellas en el recipiente y la otra en la base. Bombilla cilíndrica con tres soajes dorados. Altura: 18,5 cm. Peso: 260 gr. Argentina, siglo XVIII - XIX. Ex colección ALEJO GONZALEZ GARAÑO. Estimación: 2.500 / 3.750 Dólares. 286 MATE CON BOMBILLA, de plata repujada y cincelada. Recipiente ovoide con lóbulos ovales en relieve ubicados arriba y abajo de una moldura central. Fino fuste formado por tres rameados y hojas estilizados, sostenidos por un corto astil abalaustrado . Base campanuliforme con guarda de hojas. Bombilla cilíndrica con dos aves aplicadas. Altura: 20,7 cm. Peso: 325 gr. Argentina, siglo XIX. Ex colección ALEJO GONZALEZ GARAÑO. Estimación: 1.500 / 2.250 Dólares. 287 MATE, de plata lisa, moldurada y cincelada. Recipiente ovoide liso con dos asas en forma de rameado Fuste formado por dos aves con las alas desplegadas. Salvilla circular con tres apoyos en forma de garra. Alto: 16 cm. Peso 330 g. Circa 1900. Estimación: 1.200 / 1.800 Pesos. Altura: 14 cm. Peso: 315 gr. Argentina, siglo XIX. Ex colección ALEJO GONZALEZ GARAÑO. Estimación: 250 / 375 Dólares. Bullrich, Gaona, Wernicke • 39 288 MATE CON BOMBILLA, 292 MATE DE PLATA, de plata fundida, repujada y cincelada. Gran fuste formado por tres ángeles portando flores. Recipiente globular lobulado, ornamentado con flores y hojas cinceladas. Base campanular escalonada. Bombilla con víbora enroscada, cola faltante, y filtro en forma de bollo. lisa, fundida y cincelada. Recipiente ovoide con ornato de guardas vegetales y molduras. Tres figuras de delfines mitológicos lo sostienen. Base campanular. Bombilla cilíndrica con dos aves aplicadas y filtro en forma de fruto finamente trabajado. Alto: 21 cm. Peso: 385 gr. Argentina, siglo XIX. Ex colección ALEJO GONZALEZ GARAÑO. Estimación: 1.000 / 1.500 Dólares. Altura. 19 cm. Peso: 308 gr. Argentina, segunda mitad siglo XIX. Ex colección ALEJO GONZALEZ GARAÑO. Estimación: 800 / 1.200 Dólares. 289 MATE DE PLATA, 293 MATE CON ASA, fundida y cincelada. Recipiente globular con fino trabajo de cincel llevando motivos de rameados, roleos y hojas. Banda horizontal central con gallones oblicuos. Apoya en tres patas en forma de víboras enroscadas, una faltante. Bombilla con soajes y filtro de bollo. Boquilla aplanada. Altura: 15 cm. Peso: 237 gr. Argentina, segunda mitad siglo XIX. Ex colección ALEJO GONZALEZ GARAÑO. Estimación: 350 / 525 Dólares. 290 MATE CALIZ, Alto: 19 cm. Peso: 222 gr. Argentina, segunda mitad Siglo XIX. Estimación: 300 / 450 Dólares. 291 MATE CON BOMBILLA, de plata repujada, fundida y cincelada. Recipiente ovoide cubierto con ornato de guardas de hojas y flores. Alto cuello circular con guardas. Fuste formado por tres cabezas de equinos, que descansan sobre una base campanular. Gran bombilla cilíndrica y facetada alternada con seis soajes con molduras y fondo texturado. Filtro de paletilla. Iniciales R.de R. Alto: 20 cm. Peso: 412 gr. Argenina, siglo XIX. Ex colección ALEJO GONZALEZ GARAÑO. Estimación: 1.500 / 2.250 Dólares. 40 • Bullrich, Gaona, Wernicke de plata lisa con decoración grabada a flor de agua con decoración de guardas de rameados y reserva en forma de escudo con iniciales E R. Recipiente globular con corto cuello cilíndrico. Fuste formado por tres grandes hojas unidas por anillos en la parte media, en la base con guardas de festones. Alto: 14 cm. Peso: 300 g. Circa 1900. Estimación: 1.200 / 1.800 Pesos. 296 MATE CON SALVILLA, de plata lisa, fundida y cincelada. Recipiente globular con fina ornamentación de aves, algunas con ofidios en sus picos, y de motivos vegetales. Asa curva con ave posada, que oficia de asa. Fuste en forma de cuadrifolia protegida por aro circular. Bombilla lisa y cilíndrica con filtro en forma de bollo. de plata lisa y cincelada. Recipiente globular con banda ornamentada con hojas y roleos sobre fondo texturado. Boca lobulada en cuyo borde se posan dos aves. Tres patas culminadas en cabezas de león se apoyan sobre una salvilla circular. Bombilla con boquilla curva y filtro con faltante. Altura: 12 cm. Peso: 220 gr. Argentina, segunda mitad siglo XIX. Ex colección ALEJO GONZALEZ GARAÑO. Estimación: 600 / 900 Dólares. Altura: 12,6 cm. Peso: 320 gr. Argentina, fines siglo XIX. Ex colección ALEJO GONZALEZ GARAÑO. Estimación: 600 / 900 Dólares. 294 MATE DE PLATA, de plata lisa con ornamentación de gallones oblicuos. Fuste en forma de balaustrillo. 295 MATE, lisa y moldurada. Recipiente liso con molduras doradas en la parte media y en la boca. Fuste en forma de balaustrillos con molduras helicoidales y dos hojas que sostienen el recipiente. Base campanular escalonada. Bombilla con aplicación de personaje y aves; filtro en forma de fruto finamente cincelado. Altura: 20,5 cm. Peso: 400 gr. Argentina, segunda mitad siglo XIX. Ex colección ALEJO GONZALEZ GARAÑO. Estimación: 600 / 900 Dólares. 297 YERBERA ESTILO COLONIAL, de plata lisa, repujada y moldurada. Ornamentada con motivos vegetales estilizados y roleos. Tapa con motivos de gajos abovedados. Remate con ave sobre semiesfera. Interior con separador. Cierre con pasador con motivo de león. Argentina, circa 1900. Estimación: 3.200 / 4.800 Dólares. 298 CINCO OLLAS, de plata batida, distintos tamaños. Recipientes lisos y de forma globular. Asas en forma de óvalos estilizados o de doble curvatura. Peso total: 735 gr. Norte Argentino, siglo XIX. Ex colección ALEJO GONZALEZ GARAÑO. Estimación: 700 / 1.050 Dólares. 299 ARREADOR ESTOQUE, de madera ebonizada y cuero trenzado. Hoja de acero "El Bravo". Mango cilíndrico con pequeños pasadores cincelados con motivos vegetales. Largo: 50 cm. Argentina, primera mitad siglo XX. Estimación: 2.000 / 3.000 Pesos. 300 REBENQUE, de cuero labrado y trenzado. Lonja de cuero liso. Pomo con aplicación de plata lisa y cincelada. Largo: 43 cm. Argentina, primera mitad siglo XX. Estimación: 1.200 / 1.800 Pesos. 301 PAR DE CHAPAS, para ornamentación de santos, de plata repujada y cincelada con figuras de león. Bolivia, siglo XX. Ex colección ALEJO GONZALEZ GARAÑO. Estimación: 300 / 450 Dólares. 302 DOS TUPOS, de plata repujada, calada y cincelada. Placas con decoración de motivos vegetales y en uno de ellos de una pareja. Largo: 29 y 24 cm. Peso: 85 gr. Bolivia, siglo XIX. Ex colección ALEJO GONZALEZ GARAÑO. Estimación: 400 / 600 Dólares. 303 SAHUMADOR DEL PLATERO VASQUEJE, 307 DOS VASOS MAPPIN & WEBB, recipiente globular calado, cuya semiesfera superior se articula, faltante. Fuste profusamente aplicado con rameados, hojas y flores que ofician de sostén del recipiente. Salvilla circular que descansa en tres patas. Punzón del platero L.Vasqueje. Alto: 17,7 cm. Peso: 423 gr. Chile, siglo XIX. Ex colección ALEJO GONZALEZ GARAÑO. Estimación: 600 / 900 Dólares. 304 PAR DE CHAPAS, para ornamentación de santos, transformadas en pantallas, de plata repujada y cincelada con ornato de motivos vegetales y de aborígenes. Bolivia, siglo XX. Ex colección ALEJO GONZALEZ GARAÑO. Estimación: 300 / 450 Dólares. 305 PAR DE PALMATORIAS DE ESTILO COLONIAL, de plata lisa y fundida. Fustes abalaustrados, con portavelas cilíndricos. Salvilla circular culminada en tres patas curvas. Punzones no identificados, título 925. Altura: 21 cm. Peso: 1,150 kg. Estimación: 1.600 / 2.400 Dólares. 306 BANDEJA CIRCULAR, de metal plateado inglés. Cincelado y calado con guardas de motivos vegetales. Al dorso marca de fabricación inglesa y de Walser Wald & Cia. Diámetro: 45,5 cm. Ex colección ALEJO GONZALEZ GARAÑO. Estimación: 100 / 150 Dólares. de metal plateado inglés.Cuerpo con guarda de molduras verticales y boca con bordes lobulados. Ex colección ALEJO GONZALEZ GARAÑO. Sin Base. 308 BANDEJA CON ASAS, de metal plateado inglés EPNS. Decoración lisa en el centro y de gallones, palmetas y hojas de acanto en los bordes y las asas. Largo: 72 cm. Ex colección ALEJO GONZALEZ GARAÑO. Estimación: 200 / 300 Dólares. 309 JUEGO DE TE Y CAFE ELKINGTON, de metal plateado inglés liso y facetado. Ornamentación de guardas de guirnaldas. Asas de baquelita. Compuesto por: Tetera, 2 Cafeteras, Lechera, Azucarera y bandeja. Estimación: 2.500 / 3.750 Pesos. 310 CANDELERO, de metal plateado. Fuste en forma de balaustrillo con ornato de motivos vegetales. Altura: 29 cm. Fines siglo XIX. Estimación: 700 / 1.050 Pesos. 311 JUEGO DE TE Y CAFE, de bronce plateado, liso y cincelado. Con ornato de motivos geométricos, hojas y guardas vegetales. Asas en forma de mascarones y cabezas de dragÚn. Compuesto por: tetera, cafetera, azucarera, Bandeja, seis pocillos, seis cucharas de té y pinza. Francia, circa 1900 Estimación: 700 / 1.050 Dólares. Bullrich, Gaona, Wernicke • 41 312 JUEGO DE CUBIERTOS BERNDORF, de metal plateado y decorado con molduras. Hojas de acero inoxidable. Compuesto por: 12 cuchillos, 12 tenedores, 12 cucharas mesa, 12 cuchillos, 12 tenedores, 12 cucharas postre, 12 cucharas té, 12 cucharas café, 8 piezas de servir. Total: 104 piezas. Con cubiertero. Austria, primera mitad siglo XX. Estimación: 1.500 / 2.250 Dólares. 313 PAR DE PEQUEÑOS PLATOS, de cobre plateado. Borde ondeado. Diámetro: 13 cm. Argentina, siglo XX. Ex colección ALEJO GONZALEZ GARAÑO. Estimación: 100 / 150 Dólares. 42 • Bullrich, Gaona, Wernicke Porcelana 314 POTICHE DE ìSEVRESî, "NAPOLEON EN AUSTERLITZ", 317 JUEGO DE MESA PILLIVUYT, de porcelana blanca con guarda de esmalte dorado. Monograma con iniciales R.A.B. Total: 84 piezas. Compuesto por: 36 playos, 16 hondos, 13 postre, 1 masitero, 1 frutera, 1 sopera, 2 guiseras, 2 salseras, 2 rabaneras, 2 fuentes ovales, 2 fuentes circulares, 6 pocillos (1 cascada y 1 fisurada) con platos. Francia, principios del S.XX de porcelana recubierta de esmalte azul cobalto en el cuello, la base y la tapa, con aplicación en oro de guardas de laurel, águilas imperiales y letras N. Cuerpo central decorado con esmaltes polícromos representando a Napoleón montado en un caballo blanco, liderando la batalla de Austerlitz. Firmado H. Desprez, Sevres. Montura, base y guardas de bronce dorado. En la tapa marca en rojo de M. Imp.te de Sevres e inscripción Austerlitz. Altura: 125 cm. Francia, fines del siglo XIX. Estimación: 10.000 / 15.000 Dólares. Estimación: 1.800 / 2.700 Pesos. 318 PAR DE ANFORAS, de porcelana francesa recubiertos de esmaltes polícromos formando rameados, guardas, cintas, flores y aves. Dos asas en forma de cisnes. Uno restaurado. 315 PLATOS CON REFERENCIAS HISTORICAS DE LA REPUBLICA ARGENTINA, con sello al dorso de la manufactura francesa de Limoges. Otro que dice, " Según documentos del Señor Mariano de Unzue". Representando a Carlos Maria de Alvear, Alte. Guillermo Brown, Don Santiago de Liniers, Combate de los Pozos, Batalla de Maipú, el cabildo del 25 de Mayo de 1810 entre otros. Total 11 platos y otro del General Belgrano restaurado. Marli con banda celeste y banco. Altura: 31 cm. Principios siglo XX. Estimación: 1.000 / 1.500 Pesos. 319 JARRA, de cerámica recubierta de esmalte cobre iridiscente con decoración de guarda con flores en esmaltes polícromos sobre fondo azul. Cuerpo abalaustrado con guardas de perlado y pico con mascarón. Alto: 16,5 cm. Inglaterra, segunda mitad del siglo XIX. Estimación: 100 / 150 Dólares. Diámetro: 27 cm. Francia, circa 1930. Estimación: c/u. 120 / 180 Dólares. 316 JUEGO DE PLATOS DE POSTRE, 320 JARRA, de porcelana de Paris con decoración de flores polícromas, marlí beige con borde dorado. Compuesto por 10 platos y 2 masiteros. de cerámica recubierta de esmalte cobre iridiscente con decoración en relieve polícromo de figura en un parque y rama florida sobre banda azul. Cuerpo abalaustrado con guardas de perlado y pico con mascarón 321 JARRA, de cerámica recubierta de esmalte cobre iridiscente con decoración en relieve recubierto de esmalte blanco de escenas clásicas. Cuerpo abalaustrado con guardas de motivos de vid en negativo, en cuello y base. Pico con avería. Alto: 14 cm. Inglaterra: segunda mitad del siglo XIX, Estimación: 100 / 150 Dólares. 322 JARRA, de cerámica recubierta de esmalte cobre iridiscente. Cuerpo aplanado, abalaustrado, moldurado con decoracion vegetal; dos reservas circulares una con paisaje con personajes y la otra con reloj. Alto: 16,5 cm. Inglaterra, segunda mitad del siglo XIX. Estimación: 100 / 150 Dólares. 323 PAR DE VASOS WEDGWOOD, de porcelana celeste y blanca ornamentados con motivos clásicos y vegetales estilizados. Uno restaurado. Transformados en lámpara. Inglaterra, circa 1900. Estimación: c/u. 400 / 600 Dólares. 324 JUEGO DE TE, de porcelana inglesa T. Goode & Co. con decoracion de guarda de rosas en esmaltes polícromos sobre tresaille dorado. En la base marca de manufactura. Compuesto por 9 tazas con platos, 10 platos para masas y 2 cremeras. Estimación: 350 / 525 Dólares. Marca de E.Primard, Paris al dorso. Francia, principios del siglo XX. Estimación: 400 / 600 Pesos. 44 • Bullrich, Gaona, Wernicke Alto: 12,5 cm. Inglaterra, segunda mitad del siglo XIX. Estimación: 100 / 150 Dólares. 325 PAR DE TAZAS, de porcelana blanca decoradas con aves posadas sobre rameados. Realces dorados. Restauraciones y fisuras. 329 SEIS PLATOS PARA POSTRE KPM. 334 JUEGO DE MESA, Italia, Siglo XIX. Estimación: 200 / 300 Dólares. de porcelana blanca ornados con esmaltes polícromos formando frutos con motivos distintos en cada plato. Al dorso marcas de manufactura. Bordes con rameados y pliegues en dorado. 326 JUEGO DE VINAJERAS, Alemania, Siglo XIX. Estimación: c/u. 200 / 300 Dólares. de porcelana alemana con decoración de rosas y flores en esmaltes polícromos y realces en dorado. Compuesto por bandeja oval con soportes, aceitera y vinajera con tapas y dos saleros. En la base marca de manufactura, monograma AR. Pequeñas averías. Largo 28 cm. Alemania, siglo XIX. Estimación: 300 / 450 Dólares. 327 JUEGO DE MESA DE PORCELANA MEISSEN, blanca. Marlí con ornamentación en relieve de motivos geométricos, guardas y ondas. Decoración pintada de hojas, flores e insectos polícromos. Al dorso marcas de origen. Compuesto por: 20 playos, 6 hondos, 6 de postre, 6 de pan, 8 para frutas calados, 2 fruteras caladas, 2 fuentes cuadrangulares, 3 fuentes ovales, 2 platos y jarra. Total: 56 piezas. Alemania, fines del siglo XIX. Estimación: 1.300 / 1.950 Dólares. 328 SEIS PLATOS PARA POSTRE KPM. de porcelana blanca ornados con esmaltes polícromos formando frutos con motivos distintos en cada plato. Al dorso marcas de manufactura. Bordes con rameados y pliegues en dorado. Alemania, siglo XIX. Estimación: c/u. 200 / 300 Dólares. 330 TAZA CON PLATO MEISSEN, de porcelana blanca con decoración de ramas floridas en esmaltes polícromos y bandas en oro. Compuesto por 17 platos playos, 12 hondos, 11 de postre, 2 fuentes ovales, 1 fuente de pescado, sopera, frutera, rabanera y salsera con averías. Total 47 piezas. Segunda mitad del siglo XIX. Estimación: 300 / 450 Dólares. 335 PAR DE GRUPOS CAPODIMONTE, de porcelana blanca ornamentada con guardas y motivos florales de color rosa con realces dorados. Marcas de manufactura en azul. Alemania, circa 1900. Estimación: 350 / 525 Pesos. 331 JUEGO DE TE DE PORCELANA MEISSEN, ornamentación de rosas y hojas en tonos verde, rosa y dorado. Compuesto por: tetera, 6 tazas con platos y 6 platos de lunch. Total: 13 piezas. Marca de manufactura en las bases. Alemania, Primera mitad siglo XX. Estimación: 600 / 900 Pesos. 332 SOPERA Y BANDEJA, de porcelana blanca recubierta de esmalte traslúcido. Representan escenas mitológicas con Venus y Cupido. Pequeños deterioros. En la base marcas de origen. Italia, fines siglo XIX. Estimación: 360 / 540 Dólares. 336 TRES FRASCOS DE FARMACIA, de porcelana decorada con esmaltes. Reservas con inscripciones: "Sapo Medic.", "Bals. Tolutaa" y otro con emblema naval. Francia, primera mitad siglo XX. Estimación: 1.100 / 1.650 Pesos. 337 JUEGO DE TE ROYAL ALBERT, de porcelana Meissen blanca decorada con rameados y flores en esmalte azul; motivo de la cebolla. Cachadura. Alemania, primera mitad siglo XX. Estimación: 500 / 750 Pesos. 333 JUEGO DE MESA HEREND, modelo Lady Hamilton, de porcelana decorada con motivos florales. Compuesto por. Tetera, azucarera, cremera y 6 tazas con platos. Inglaterra, mediados siglo XX. Estimación: 400 / 600 Pesos. de porcelana blanca con ornamentación de motivos de flores y hojas en tonos violáceos. Borde ondeado con marlí en oro. Compuesto por 23 platos playos, 12 hondos, 12 de postre, 11 tazas de te con plato, 6 de café con plato mas 7 sueltos, 2 fuentes, guisera, ensaladera y 2 rabaneras. Total: 70 piezas. Hungría, circa 1920. Estimación: 1.500 / 2.250 Pesos. Bullrich, Gaona, Wernicke • 45 338 JUEGO DE MESA VILLEROY & BOCH, 342 JUEGO DE MESA ROYAL WORCESTER, modelo "Amazona", de porcelana con marlí profusamente ornado con follajes y aves polícromas. Formato octogonal. Compuesto por : 12 playos, 12 postre, 12 tazas consomé, 12 compoteras, 1 salero, 1 pimentero, 1 rabanera, 1 salsera, 12 fuentes octogonales y 12 platos de sitio de metal plateado WMF. Total: 76 piezas. Alemania. Estimación: 2.000 / 3.000 Dólares. de loza inglesa Staffordshire, modelo "Avon Scenes", con decoración en esmalte azul de paisajes y guardas florales. Total: 85 piezas: 24 playos, 12 hondos, 12 postre, 12 lunch, 10 compoteras (1 casc.), 11 pocillos con platos, 2 fuentes y 2 ensaladeras. Estimación: 1.000 / 1.500 Pesos. 343 JUEGO DE LUNCH, de loza inglesa John Maddock. Fondo color marfil con motivos florales. Compuesto por: 6 tazas con plato, 10 platos, 2 masiteros y lechera. 339 GRAN URNA CON TAPA, de cerámica de Lorena recubierta de esmalte blanco, cuerpo ovoide con grandes mascarones laterales y con guirnaldas de frutos, sobre fondos de hojas. Boca circular con balleta, tapa acampanada rematada por perilla en forma de fruto, fuste con gallones cóncavos y base circular. Total 19 piezas. Cascaduras. Estimación: 250 / 375 Dólares. 344 TETERA DELFT, Alto: 74 cm. Francia, siglos XVIII - XIX. Estimación: 4.000 / 6.000 Pesos. 340 PLATOS DE LOZA FRANCESA, ornamentados con motivos de perdices, liebres, patos y demás variedades de aves. Fuente con motivos alegóricos de la caza. Compuesto por 14 platos playos, (3 cascado) y una fuente circular.Al dorso, marca de manufactura de Gien, numerados. Estimación: 1.200 / 1.800 Pesos. 341 JUEGO DE MESA PARAGON, de loza inglesa policromada con motivos orientales. Al dorso marca de manufactura de Ridway & Co., England. Compuesto por: 39 platos playos, 11 hondos, 8 de postre, 7 de pan, sopera, 4 fuentes, 2 ensaladeras, 2 bomboneras, 1 taza sola y una salsera. Siete piezas cascadas. Inglaterra, siglo XIX. Estimación: 3.500 / 5.250 Pesos. 46 • Bullrich, Gaona, Wernicke de cerámica con decoración de guardas vegetales y reservas con paisajes y personajes. Con apoyo. Altura: 35 cm. Holanda, mediados del siglo XX. Estimación: 300 / 450 Dólares. Bullrich, Gaona, Wernicke • 47 Opalinas y Cristales 345 LAMPARA DE OPALINA, 350 CAJA FRANCESA, blanca con ornato de motivo floral en una reserva dorada. Base circular de bronce dorado con guarda perlada. de cristal grabado y tallado, con tapa de plata cincelada y decorada con guirnaldas de flores sobre guilloché. Punzón de la minerva primer título y del platero A.G. Alto: 70 cm. Estimación: 400 / 600 Dólares. Largo: 21,5 cm. Francia, circa 1900. Estimación: 400 / 600 Pesos. 346 LAMPARA DE OPALINA, color turquesa. Presenta forma de balaustre con instalación eléctrica y pantalla. 351 FRASCO ART DECO, de cristal liso. Cuerpo rectangular con esquinas chanfleadas, pequeño tapón y tapa negra. En la base sello Cristal CF, Nancy. Altura: 26 cm. Estimación: 350 / 525 Dólares. 347 MANOS, despojador de opalina francesa celeste moldeada, en las muñecas motivos de vid. Alto: 21 cm. Francia, circa 1930 Estimación: 600 / 900 Dólares. 352 CENTRO, Mide: 20 x 15 cm. Estimación: 150 / 225 Dólares. de cristal de Baccarat moldeado con decoración geométrica. Firmado Baccarat, grabado y sellado. En estuche original. 348 COPA, de opalina celeste con decoración de rameados con frutos aplicado en plata y bandas doradas. Alto: 13,5 cm. Francia, siglo XIX. Estimación: 250 / 375 Dólares. Diámetro: 25,5 cm. Alto: 12 cm. Francia, segunda mitad del siglo XX. Estimación: 500 / 750 Dólares. 353 COPAS DE BACCARAT, de cristal, campanuliforme con motivos de celdillas hexagonales. Fuste facetado y base circular. Se compone de 10 copas de agua, 20 de vino, 10 de champagne y 10 de oporto. 349 CRUCIFIJO, de vidrio ornamentado con círculos concéntricos. Base rectangular que en el dorso esta firmado en cursiva Lalique France. Cachet de Cristal Lalique, Paris. 354 DOCE COPAS ALTAS DE COLOR, Alto: 17 cm. Estimación: 800 / 1.200 Pesos. de cristal de Baccarat selladas y talladas con ornamentación facetada y de motivos geométricos. Altura:19,4 cm. Estimación: 800 / 1.200 Pesos. 48 • Bullrich, Gaona, Wernicke 355 JARRA Y 12 VASOS DE CRISTAL WEBB, profusamente tallados con ornato de motivos geométricos. Sellados Webb. Inglaterra primera mitad siglo XX. Estimación: 250 / 375 Dólares. 356 COPA, de vidrio plateado con decoración de motivos vegetales. Interior dorado. Alto: 17 cm. Siglo XIX. Estimación: 150 / 225 Dólares. 357 COPA, de vidrio plateado con decoración de guarda de aves y motivos de vid. Alto: 13,5 cm. Siglo XIX. Estimación: 120 / 180 Dólares. 358 COPA, de cristal azul con decoración de cornucopia pintada en esmaltes polícromos y bandas doradas. Alto: 12,5 cm. Siglo XIX. Estimación: 100 / 150 Dólares. 359 COPA, de cristal tallado con decoración de rombos y motivos geométricos. Alto: 17 cm. Siglo XIX. Estimación: 70 / 105 Dólares. 360 COPA, de vidrio de Murano color caramelo con estrías blancas. Dos asas y virola azul. Mide: 18,5 cm. Estimación: 150 / 225 Dólares. 361 BOTELLON DE CRISTAL, de forma cónica y facetada. Gollete de plata 925 sellada. Altura: 34 cm. Estimación: 80 / 120 Dólares. 362 JUEGO DE COPAS, facetado, alto fuste, base circular. Compuesto por 10 copas de agua, 12 de vino tinto, 10 de vino blanco, de color, 8 de jerez y 12 de champagne. 1 cascada. Total 52 piezas. Estimación: 1.200 / 1.800 Dólares. 363 JUEGO DE COPAS VAL ST. LAMBERT, recipientes agallonados, fustes con moldura y bases cuadrangulares. Marca de Val St.Lambert. Compuesto por: 15 de agua, 16 de vino (1 casc.), 15 de vino verdes, 9 de champagne. Total. 55 piezas. Bélgica, mediados siglo XX. Estimación: c/u. 10 / 15 Dólares. 364 JUEGO DE COPAS, de vidrio fino liso. Compuesto por: 17 de agua, 17 de vino tinto y 18 vino blanco. Total: 52 piezas. Estimación: c/u. 10 / 15 Dólares. Bullrich, Gaona, Wernicke • 49 Tapices y Alfombras 365 EL TRIUNFO DE LA FE, 370 ALFOMBRA CAUCASICA, tapiz representando a dos mujeres, una de ellas enarbolando el signo de la fe cristiana. Deterioros. Mide: 142 x 117 cm. Francia, siglo XVIII. Estimación: 1.500 / 2.250 Dólares. 366 ALFOMBRA BUKARA de lana. Campo central de fondo brick con tres hileras de seis gules cada uno. Guarda de siete franjas, la principal con motivos herati. Mide: 233 x 174 cm. Estimación: 2.200 / 3.300 Pesos. Mide: 205 x 300 cm. Estimación: 7.000 / 10.500 Pesos. Mide: 140 x 230 cm. Estimación: 2.400 / 3.600 Pesos. 372 ALFOMBRA CAMINO PERSA, Mide: 280 x 186 cm. Estimación: 700 / 1.050 Dólares. 368 ALFOMBRA BUKARA, de lana. Campo de fondo bordeaux con tres hileras de catorce gules. Guarda de diecinueve franjas con motivos geométricos y terminaciones con rombos. de lana . Campo central de fondo azul con profusa ornamentación de hojas, flores y frutos que cubren todo el campo. Guarda de siete franjas, la mas ancha de fondo borravino. de lana. Campo de fondo bordó con tres figuras irregulares que contienen elementos fitomorfos polícromos. Guarda de cinco franjas, la central de fondo celeste. Mide: 301 x 213 cm. Caucaso, principios del siglo XX. Estimación: 2.000 / 3.000 Dólares. 367 ALFOMBRA YOMOUD, de lana, de fondo bordó decorado con motivos de animales y vegetales. Tres rombos longitudinales sobre fondo azul con figuras de aves y rameados. Guarda de cuatro franjas. 371 ALFOMBRA CAUCASICA, de lana con cuatro hileras de catorce gules cada una. Ancha guarda de cinco franjas, la principal con motivos de hexágonos. 369 ALFOMBRA BOUKARA, de lana, con ornamentación en el campo con tres hileras de gules que alternan con motivos florales. Guarda de cinco franjas. Mide: 115 x 182 cm. Estimación: 500 / 750 Pesos. 375 ALFOMBRA SHIRVAN, de lana con tres rombos sobre fondo azul. Decoración general con motivos florales estilizados. Guarda de nueve franjas. Mide: 195 x 156 cm. Estimación: 700 / 1.050 Pesos. 376 ALFOMBRA HERIZ, de lana. Campo de fondo bordó con profusa ornamentación de motivos policromos estilizados. Guarda de tres franjas. de lana. Campo central con profusa ornamentación de motivos florales en formas romboidales, sobre fondos de diferente tonalidad. Guarda de siete franjas, la más ancha con motivos de flores entrelazadas. Mide: 98 x 412 cm. Estimación: 1.200 / 1.800 Pesos. Mide: 310 x 202 cm. Estimación: 1.500 / 2.250 Dólares. 373 ALFOMBRA PERSA, Mide: 238 x 150 cm. Estimación: 1.000 / 1.500 Dólares. 374 ALFOMBRA SEFARAN, de lana, campo central de fondo azul, profusamente ornamentado con motivos de boteh alternados con guardas de flores. Guarda de tres franjas, la mas ancha con flores geometrizadas. Mide: 320 x 160 cm. Estimación: 3.000 / 4.500 Pesos. 377 ALFOMBRA PERSA TABRIZ, de lana. Campo central sobre fondo beige, con motivos geométricos y animales. Guarda de tres franjas, la principal sobre fondo amarronado. Mide: 300 x 197 cm. Estimación: 1.500 / 2.250 Dólares. 378 ALFOMBRA PERSA KESHAN, de lana. Campo central con el fondo bordó, con grandes motivos florales, medallón central y esquineros sobre fondos azul, beige y celeste. Mide: 443 x 296 cm. Estimación: 2.000 / 3.000 Dólares. 50 • Bullrich, Gaona, Wernicke 379 ALFOMBRA PERSA KESHAN, de lana, campo central sobre fondo bordó con motivo de medallón central, de lados escalonados sobre fondo azul, al igual que los esquineros. Guarda de siete franjas, la principal sobre fondo azul con motivos florales. Mide: 408 x 292 cm. Estimación: 2.000 / 3.000 Dólares. 380 ALFOMBRA KIRMAN, de lana. Campo de fondo bordó con medallón central y esquineros decorados con motivos florales sobre celeste. Extremo cortado. Guarda de cinco franjas, alternadas con reservas florales. Estimación: 1.500 / 2.250 Pesos. 381 ALFOMBRA PERSA, de lana y seda. Campo de fondo azul con profuso ornato de motivos florales que lo cubren totalmente. Medallón central y esquineros. Guarda de tres franjas. Mide: 178 x 114 cm. Estimación: 2.500 / 3.750 Pesos. 382 ALFOMBRA GHOUM PERSA, 384 ALFOMBRA CAMINO PERSA, de lana, campo de fondo azul con diferentes desgastes y tonalidades con ornato de motivos florales que lo cubren totalmente. Guarda de tres franjas, la central de fondo beige. Deterioros. Mide: 101 x 600 cm Estimación: 2.000 / 3.000 Pesos. 385 ALFOMBRA PERSA, de lana. Campo de fondo azul con gran medallón rojo y esquineros y bordes blancos con decoración de ramas floridas. Guarda herati de cinco franjas, la central de fondo rosa. Mide: 215 x 138 cm. Estimación: 3.000 / 4.500 Dólares. 386 ALFOMBRA PERSA DE ORACION. de lana. Mihrab de fondo azul sobre fondo rojo con apretada decoración de vaso con flores. Guarda de tres franjas, la central azul con flores. Averías. Mide: 220 x 138 cm. Estimación: 1.000 / 1.500 Dólares. 387 ALFOMBRA PERSA, de lana de fondo azul con ornato de motivos florales polícromos. Presenta rombo central y esquineros sobre fondo bordó. Guarda de seis franjas. Mide: 307 x 213 cm. Estimación: 3.500 / 5.250 Dólares. Mide: 193 x 127 cm. Estimación: 600 / 900 Pesos. de lana. Campo central de fondo bordó con medallón central y esquineros. Profusa ornamentación de motivos de flores, hojas y roleos. Guarda de siete franjas, la principal con motivos florales sobre fondo azul. Mide: 406 x 284 cm. Estimación: 1.800 / 2.700 Dólares. Mide: 351 x 274 cm. Primera mitad siglo XIX. Estimación: 1.500 / 2.250 Dólares. 390 ALFOMBRA SUMAK, de lana. Campo central de fondo verdoso con ornamentación de motivos florales esquematizados. Guarda de tres franjas, la principal brick con motivos geométricos. Mide: 302 x 215 cm. Estimación: 800 / 1.200 Dólares. 391 ALFOMBRA SUMAK, de lana. Con gran medallón central en tonos de azul, beige y borravino, con ornamentación de motivos florales estilizados. Guarda de dos franjas, la principal sobre fondo índigo. Mide: 266 x 177 cm. Estimación: 600 / 900 Dólares. de lana. Campo central de fondo beige con ornato de motivos geométricos. Guarda de tres franjas, la principal con motivos de hexágonos irregulares. Mide: 274 x 193 cm. Estimación: 750 / 1.125 Dólares. 388 ALFOMBRA AFGHANA, de lana de fondo bordó. Campo central con dos hileras de seis octógonos cada una. Guarda de tres franjas. Desgastes. Mide: 117 x 2,27 cm. Estimación: 600 / 900 Pesos. de lana. Campo central de fondo beige con decoración en azul de paisaje con árboles y ciervos que lo cubren totalmente. Desgaste. Guarda de tres franjas, la más grande con guarda de greca estilizada, luego otra con símbolos orientales y la restante con motivos geométricos. 392 ALFOMBRA SUMAK, de lana. Campo central de fondo bordó con gran medallón central de forma lobulada, con motivos de flores, hojas y ramas entrelazadas. Guarda de cinco franjas, la central con motivos de flores sobre fondo celeste. 383 ALFOMBRA PERSA MESCHED, 389 ALFOMBRA CHINA, 393 ALFOMBRA DAGESTAN SUMAK, de lana con decoración de hilera central con tres rombos conteniendo octógonos. Decoración polícroma de motivos florales geometrizados. Guarda de cuatro franjas. Mide: 313 x 190 cm. Primera mitad siglo XX. Estimación: 2.700 / 4.050 Pesos. Bullrich, Gaona, Wernicke • 51 394 ALFOMBRA SUMAK, 399 ALFOmBRA BOUKARA, de lana. Campo de fondo beige con motivos geométricos. Guarda de tres franjas, la central con motivos rojos. de lana de fondo borravino. Campo central con tres hileras de gules. Guarda de tres franjas, la mas ancha con flores geometrizadas. Desgastes. Mide: 281 x 182 cm. Estimación: 700 / 1.050 Dólares. 395 ALFOMBRA SUMAK, Mide: 119 x 138 cm. Estimación: 500 / 750 Pesos. 400 ALFOMBRA SAVONERIE, de lana. Amplio campo con motivos de hexágonos, que contienen flores geometrizadas en su interior. Guarda de siete franjas, la más importante sobre fondo beige. Mide: 279 x 187 cm. Estimación: 700 / 1.050 Dólares. 396 ALFOMBRA SUMAK, de lana. Con motivos de rectángulos y cuadriculado central, de tonos violáceos y azules. Mide: 287 x 195 cm. Estimación: 750 / 1.125 Dólares. 397 ALFOMBRA AZERBAIDJAN, de lana con campo de fondo celeste con tres rombos polÏcromos con motivos vegetales estilizados. Guarda de cinco franjas, la central sobre fondo bordó. Mide: 190 x 122 cm. Estimación: 2.000 / 3.000 Pesos. 398 ALFOMBRA AZERBAIDJAN, de lana. Medallón central con motivos florales y esquineros sobre fondo azul. Campo con decoración de aves y motivos vegetales. Guarda de tres franjas, la central sobre fondo celeste. Mide: 126 x 230 cm. Estimación: 2.000 / 3.000 Pesos. 52 • Bullrich, Gaona, Wernicke de lana. Campo central de fondo azul y guarda de flores circundantes. Guarda perimetral de una franja de fondo beige. Mide: 197 x 196 cm. Austria, primera mitad del siglo XX. Estimación: 2.000 / 3.000 Pesos. Bullrich, Gaona, Wernicke • 53 Arte Oriental 401 KUAN YIN, 405 VASO CHINO, figura de porcelana "blanc de chine". Representada de pie sobre trono de loto. Manos movibles, una restaurada, dedos faltantes. de porcelana blanca con ornato de rameados y hojas en esmalte azul. Presenta forma de fruto. Fisuras y restauraciones. Marca de doble circulo en azul en la base. Base de madera de teca. Alto: 43 cm. China, dinastía Ching, siglo XVIII. Ex colección HERLITZKA. Estimación: 1.200 / 1.800 Dólares. 402 DOS PERSONAJES, Altura: 22 cm. China, siglo XIX. Estimación: 150 / 225 Dólares. 406 LAMPARA CHINA, grupo de blanc de chine moldeado. En la base sello no identificado. Dos dedos faltantes. Base de madera dorada. formada por un vaso de porcelana celadón. En forma de balaustre, lleva una leve decoración de motivos vegetales. Con base y pantalla. Alto: 23 cm. China, dinastía Ching, siglo XVIII. Ex colección HERLITZKA. Estimación: 700 / 1.050 Dólares. 403 VASO DE LIBACIóN, Altura: 29 cm. Segunda mitad del siglo XIX. Estimación: 400 / 600 Pesos. 407 FIGURA FEMENINA, de porcelana "blanc de chine" de porcelana "blanc de chine", en forma de cuerno de rinoceronte con decoración de ramas floridas, ave y animales. Pequeña cachadura en el borde. Alto: 8 cm. Frente: 14 cm. China, dinastía Ching, siglo XVIII. Ex colección HERLITZKA. Estimación: 300 / 450 Dólares. Al dorso marca de origen. Altura: 44,5 cm. Circa 1900. Estimación: 300 / 450 Dólares. 408 LAMPARA DE PORCELANA CHINA, 404 VASO CHINO DE CERAMICA, de forma cuadrangular color turquesa, presenta en sus cuatro lados ornato de motivos de barras ordenadas geometricamente. Boca y base de forma circular. Montura de bronce en la boca y en la base con motivo de roleos y estilizaciones vegetales. Alto: 23 cm. China, siglo XIX. Estimación: 300 / 450 Pesos. 54 • Bullrich, Gaona, Wernicke con esmalte azul turquesa y negro, con decoración de motivos de flores y hojas. En forma de balaustre con boca y base de forma circular. Alto: 36 cm. China, fines siglo XIX. Factura de compra de Maison Satuma, Esmeralda 1080, fechada abril 2, 1954. Estimación : 400 /1.000 409 VASO, de porcelana recubierta de esmalte Sang de Boeuf. Cuerpo en forma de balaustre. Con instalación eléctrica y pantalla. Base de madera. Alto: 33,5 cm. China, dinastía Ching, circa 1900 Estimación: 700 / 1.050 Dólares. 410 FUENTE OVAL, de porcelana de Cantón con decoración en esmaltes polícromos de la familia verde de paisaje con gallos. Marí con motivos geométricos y reservas con aves. Etiqueta de Vetmas. Largo: 40,5 cm. Estimación: 400 / 600 Pesos. 411 DIGNATARIO, de porcelana recubierta de esmaltes polícromos con pelo aplicado, representado con ropa de fondo bordó, sosteniendo un cetro. En la base marca del período Jiaqing. Restaurado. Alto: 48,4 cm. China, dinastía Qing (Ts’ing), época Jiaqing (Kia k’ing), 1796 - 1820 Estimación: 800 / 1.200 Dólares. 412 PAR DE FIGURAS CHINAS, de marfil tallado. Representan a personajes femenino y masculino con diversos atributos. Bases de madera moldurada. Altura: 30 cm. China, segunda mitad siglo XIX. Estimación: c/u. 600 / 900 Pesos. 413 DIGNATARIO CON PANTALLA, figura de marfil tallado, firmado atrás en rojo. Base de madera. Altura: 25 cm. China, segunda mitad siglo XIX. Estimación: 450 / 675 Pesos. 414 ANCESTRO, figura de marfil tallada. Representa a un anciano portando un escrito y un bastón. Base de madera. Altura: 20,5 cm. China, fines siglo XIX. Estimación: 350 / 525 Pesos. 415 BUDA, 419 GRAN GABINETE JAPONES, de madera de teca finamente tallada y calada con ornamentación en relieve de animales, motivos vegetales, cañas de bambú y guardas de greca. Presenta aplicaciones de bronce dorado en forma de pequeños dragones cincelados con gran definición. Lleva estantes y puertas, algunas corredizas, trabajadas sobre fondo de laca dorada, formando paneles con personajes masculinos y femeninos, peces y aves sobre paisajes; animados con aplicaciones de hueso, nácar, asta, ámbar y marfil. Faltantes. Base inferior. Altura: 205 cm. Frente: 142 cm. Prof.: 45 cm. Japón, Epoca Mei-Ji, 1868-1912. Estimación: 4.000 / 6.000 Dólares. escultura de bronce patinado. Base tapizada en pana verde. Alto: 19,5 cm. China, Siglos XVII - XVIII. Estimación: 700 / 1.050 Dólares. 416 PEQUEÑO ECRAN, de madera con placas de porcelana con decoración de paisajes fluviales con construcciones y personajes, cuatro hojas articuladas. Mide: c/u 31,5 x 14 cm. China. Estimación: 600 / 900 Dólares. 417 BIOMBO CHINO, de dos hojas, con paisaje y personajes. Remate superior con calado moldurados. Alto: 147 cm. Estimación: 600 / 900 Dólares. 418 ACTOR EN ESCENA, estampa japonesa con leyenda, firma y marcas de control en la parte superior y media. Deterioros. Mide: 33,5 x 23 cm. Japón, siglo XIX Estimación: 1.500 / 2.250 Pesos. Bullrich, Gaona, Wernicke • 55 Porcelana Kutani 420 GRAN FUENTE KUTANI, 422 GRAN FUENTE KUTANI, de porcelana recubierta de esmaltes polícromos con ornamentación de paisaje montañoso con construcciones y barcas. Gran guarda de reservas vegetales. de porcelana recubierta de esmaltes amarillo, aubergine, azul y verde, con ornato de gallo y motivos florales. Cachet del Museo Nacional de Bellas Artes, año 1936, con el Nº19. Diámetro: 36 cm. Japón, época Tokugawa, años 1615 a 1867. Ex colección HERLITZKA. Vendido por Maison Satuma en 1930-1931, carta referente a la misma firmada por Kenkichi Yokohama del 25 de febrero de 1931. Diámetro: 30,6 cm. Japón, época Tokugawa, años 1615 a 1867. Ex colección HERLITZKA. Vendido por Maison Satuma en 1930-1931, carta referente a la misma firmada por Kenkichi Yokohama del 25 de febrero de 1931. Expuesto en "Exposición de Arte de China y Japón" realizada 1936 en el Museo Nacional de Bellas Artes, nº544 del catálogo, reproducido. Estimación: 1.200 / 1.800 Dólares. Estimación: 1.000 / 1.500 Dólares. 421 GRAN FUENTE KUTANI, de porcelana con esmaltes amarillo, azul, verde y aubergine, con decoración de personaje oriental sentado junto a un río con rocas al fondo. Guardas de motivos geométricos y vegetales. Marca Fuku. Cachet del Museo Nacional de Bellas Artes, año 1936, con el Nº 17. 423 GRAN FUENTE KUTANI, Diámetro:36 cm. Japón, época Tokugawa, años 1615 a 1867. Ex colección HERLITZKA. Vendido por Maison Satuma en 19301931, carta referente a la misma firmada por Kenkichi Yokohama del 25 de febrero de 1931. Expuesto en "Exposición de Arte de China y Japón" realizada 1936 en el Museo Nacional de Bellas Artes, nº542 del catálogo, reproducido. Estimación: 1.000 / 1.500 Dólares. 56 • Bullrich, Gaona, Wernicke de forma circular, de porcelana con esmaltes amarillo, verde, azul y aubergine. Decoración floral. Marca Fuku. Cachet del Museo Nacional de Bellas Artes, año 1936, con el Nº 23. Catalogado con Nº 548, reproducido. Diámetro: 30 cm. Japón, época Tokugawa, años 1615 a 1867. Ex colección HERLITZKA. Vendido por Maison Satuma en 1930-1931, carta referente a la misma firmada por Kenkichi Yokohama del 25 de febrero de 1931. Expuesto en "Exposición de Arte de China y Japón" realizada 1936 en el Museo Nacional de Bellas Artes, nº548 del catálogo, reproducido. Estimación: 1.000 / 1.500 Dólares. 424 PLATO KUTANI, de porcelana decorada con hojas y flores en esmaltes verde, aubergine y azul sobre fondo amarillo. Borde ondeado. Diámetro: 23,6 cm. Japón, época Tokugawa, años 1615 a 1867. Ex colección HERLITZKA. Vendido por Maison Satuma en 1930-1931, carta referente a la misma firmada por Kenkichi Yokohama del 25 de febrero de 1931. Estimación: 700 / 1.050 Dólares. 425 VASO KUTANI, de porcelana japonesa de forma cilíndrica. Decoración de personaje sobre un dragón, nubes y guardas en esmaltes aubergine, verde, amarillo y rojo. Al dorso marca de origen. Cachet del Museo Nacional de Bellas Artes, año 1936, con el Nº 27. Altura: 29,7 cm. Japón, época Tokugawa, años 1615 a 1867. Ex colección HERLITZKA. Vendido por Maison Satuma en 1930-1931, carta referente a la misma firmada por Kenkichi Yokohama del 25 de febrero de 1931. Expuesto en "Exposición de Arte de China y Japón" realizada 1936 en el Museo Nacional de Bellas Artes, nº542 del catálogo, reproducido. Estimación: 700 / 1.050 Dólares. 426 BOL KUTANI, de porcelana recubierta de esmaltes amarillo, verde, azul y aubergine, formando motivos de paisaje con construcciones y guardas. Cachet del Museo Nacional de Bellas Artes, año 1936, con el Nº 28. Diámetro: 21 cm. Japón, época Tokugawa, años 1615 a 1867. Ex colección HERLITZKA. Vendido por Maison Satuma en 1930-1931, carta referente a la misma firmada por Kenkichi Yokohama del 25 de febrero de 1931. Expuesto en "Exposición de Arte de China y Japón" realizada 1936 en el Museo Nacional de Bellas Artes, nº553 del catálogo, reproducido. Estimación: 700 / 1.050 Dólares. 427 PLATO KUTANI EN FORMA DE FLOR, de porcelana blanca con ornato de jinete en un paisaje y guardas vegetales; en esmaltes verde, marrón, azul, amarillo y rojo. Borde lobulado. Cachet del Museo Nacional de Bellas Artes, año 1936, con el Nº 18. Diámetro: 22 cm. Japón, época Tokugawa, años 1615 a 1867. Ex colección HERLITZKA. Vendido por Maison Satuma en 1930-1931, carta referente a la misma firmada por Kenkichi Yokohama del 25 de febrero de 1931. Expuesto en "Exposición de Arte de China y Japón" realizada 1936 en el Museo Nacional de Bellas Artes, nº543 del catálogo, reproducido. Estimación: 300 / 450 Dólares. 428 BOL KUTANI, 430 PLATO HONDO KUTANI, de porcelana recubierta de esmaltes polícromos con decoración de aves, flores y hojas. Cachet del Museo Nacional de Bellas Artes, año 1936, con el Nº 14. Diámetro: 21 cm. Japón, época Tokugawa, años 1615 a 1867. Ex colección HERLITZKA. Vendido por Maison Satuma en 1930-1931, carta referente a la misma firmada por Kenkichi Yokohama del 25 de febrero de 1931. Expuesto en "Exposición de Arte de China y Japón" realizada 1936 en el Museo Nacional de Bellas Artes, nº539 del catálogo, reproducido. Estimación: 400 / 600 Dólares. 429 BOL KUTANI, de porcelana con esmaltes amarillo, verde, azul y aubergine, con decoración de hojas, flores y guardas. Cachet del Museo Nacional de Bellas Artes, año 1936, con el Nº 24. Diámetro: 21 cm. Japón, época Tokugawa, años 1615 a 1867. Ex colección HERLITZKA. Vendido por Maison Satuma en 1930-1931, carta referente a la misma firmada por Kenkichi Yokohama del 25 de febrero de 1931. Expuesto en "Exposición de Arte de China y Japón" realizada 1936 en el Museo Nacional de Bellas Artes, nº549 del catálogo, reproducido. Estimación: 400 / 600 Dólares. de porcelana recubierta de esmaltes polícromos con predominio del verde. Decoración de ave posada sobre rameados y hojas. Guardas de motivos geométricos y de símbolos orientales. Diámetro: 27,5 cm. Japón, época Tokugawa, años 1615 a 1867. Ex colección HERLITZKA. Vendido por Maison Satuma en 1930-1931, carta referente a la misma firmada por Kenkichi Yokohama del 25 de febrero de 1931. Estimación: 300 / 450 Dólares. 431 PAR DE RECIPIENTES TRIANGULARES, de porcelana Kutani. Decorados con quimeras y motivos vegetales en esmaltes aubergine, rojo, amarillo, azul y verde sobre fondo blanco. Marca Fuku. Cachet del Museo Nacional de Bellas Artes, año 1936, con el Nº 26. Largo: 16,5 cm. Prof: 10 cm. Japón, época Tokugawa, años 1615 a 1867. Ex colección HERLITZKA. Vendido por Maison Satuma en 1930-1931, carta referente a la misma firmada por Kenkichi Yokohama del 25 de febrero de 1931. Expuesto en "Exposición de Arte de China y Japón" realizada 1936 en el Museo Nacional de Bellas Artes, nº550 y 551 del catálogo, reproducido. Estimación: 1.000 / 1.500 Dólares. Bullrich, Gaona, Wernicke • 57 432 PAR DE BOTELLAS PARA SAKE, 434 PEQUEÑO POTICHE KUTANI PARA TE, de porcelana Kutani recubiertos de esmaltes verde, amarillo y azul. Presentan forma ovoide de sección hexagonal, con ornato de motivos vegetales en sus caras. Cachaduras. Con marca Fuku. Cachet del Museo Nacional de Bellas Artes, año 1936, con el Nº 15. de porcelana japonesa recubierta de esmaltes polícromos con predominio del verde y azul. Banda horizontal decorada con paisajes montañosos. Boca y tapa circular. En la base marca de Fuku. Cachet del Museo Nacional de Bellas Artes, año 1936, con el Nº 20. Altura: 14,4 cm. Japón, época Tokugawa, años 1615 a 1867. Ex colección HERLITZKA. Vendido por Maison Satuma en 1930-1931, carta referente a la misma firmada por Kenkichi Yokohama del 25 de febrero de 1931. Expuesto en "Exposición de Arte de China y Japón" realizada 1936 en el Museo Nacional de Bellas Artes, nº540 y 541 del catálogo, reproducidas. Estimación: 1.000 / 1.500 Dólares. Altura: 9 cm. Japón, época Tokugawa, años 1615 a 1867. Ex colección HERLITZKA. Vendido por Maison Satuma en 1930-1931, carta referente a la misma firmada por Kenkichi Yokohama del 25 de febrero de 1931. Expuesto en "Exposición de Arte de China y Japón" realizada 1936 en el Museo Nacional de Bellas Artes, nº545 del catálogo, reproducido. Estimación: 200 / 300 Dólares. 433 CANDELERO KUTANI, 435 JARRITA PARA AGUA CALIENTE KUTANI, de porcelana calada. De forma cilíndrica, culminada en cuello angostado y platillo donde se apoya un pinche para velas. Decoración de hojas y flores sobre fondo verde musgo. Cachet del Museo Nacional de Bellas Artes, año 1936, con el Nº 21. Altura: 17,5 cm. Japón, época Tokugawa, años 1615 a 1867. Ex colección HERLITZKA. Vendido por Maison Satuma en 1930-1931, carta referente a la misma firmada por Kenkichi Yokohama del 25 de febrero de 1931. Expuesto en "Exposición de Arte de China y Japón" realizada 1936 en el Museo Nacional de Bellas Artes, nº546 del catálogo, reproducido. Estimación: 200 / 300 Dólares. 58 • Bullrich, Gaona, Wernicke de porcelana decorada con esmalte verde, azul y amarillo, formando motivos de hojas y flores. Marca Fuku. Cachet del Museo Nacional de Bellas Artes, año 1936, con el Nº 22. Diámetro: 8,5 cm. Japón, época Tokugawa, años 1615 a 1867. Ex colección HERLITZKA. Vendido por Maison Satuma en 1930-1931, carta referente a la misma firmada por Kenkichi Yokohama del 25 de febrero de 1931. Expuesto en "Exposición de Arte de China y Japón" realizada 1936 en el Museo Nacional de Bellas Artes, nº547 del catálogo, reproducido. Estimación: 300 / 450 Dólares. 436 PLATO CIRCULAR KUTANI, de porcelana con decoración de hojas en esmalte verde sobre fondo amarillo. Diámetro: 23 cm. Japón, época Tokugawa, años 1615 a 1867. Ex colección HERLITZKA. Vendido por Maison Satuma en 1930-1931, carta referente a la misma firmada por Kenkichi Yokohama del 25 de febrero de 1931. Estimación: 200 / 300 Dólares. 437 GRAN PLATO KUTANI, de forma circular. De porcelana recubierta de esmalte coral con ornato de reservas cuadrangulares con personajes y paisajes, que alternan con círculos y rameados. Diámetro: 37,3 cm. Japón, época Tokugawa, años 1615 a 1867. Ex colección HERLITZKA. Vendido por Maison Satuma en 1930-1931, carta referente a la misma firmada por Kenkichi Yokohama del 25 de febrero de 1931. Estimación: 1.200 / 1.800 Dólares. 438 PLATO CIRCULAR KUTANI, de porcelana recubierta de esmalte coral con decoración de aves volando entre nubes, alternando con tres círculos con guardas verdes. Pie de madera. Diámetro: 27,4 cm. Japón, época Tokugawa, años 1615 a 1867. Ex colección HERLITZKA. Vendido por Maison Satuma en 1930-1931, carta referente a la misma firmada por Kenkichi Yokohama del 25 de febrero de 1931. Estimación: 1.000 / 1.500 Dólares. 439 PLATO HONDO KUTANI, de porcelana recubierta de esmalte coral con decoración de tres reservas con personajes, paisajes y hojas. Diámetro: 18,7 cm. Japón, época Tokugawa, años 1615 a 1867. Ex colección HERLITZKA. Vendido por Maison Satuma en 1930-1931, carta referente a la misma firmada por Kenkichi Yokohama del 25 de febrero de 1931. Estimación: 300 / 450 Dólares. 440 PLATO CIRCULAR KUTANI, de porcelana recubierta de esmalte coral. Decorada en el centro con personaje cubriendo un niño, y guardas de motivos vegetales y aves. Con pie. Diámetro: 33 cm. Japón, época Tokugawa, años 1615 a 1867. Ex colección HERLITZKA. Vendido por Maison Satuma en 1930-1931, carta referente a la misma firmada por Kenkichi Yokohama del 25 de febrero de 1931. Estimación: 1.000 / 1.500 Dólares. 441 PLATO KUTANI, de porcelana recubierta de esmalte coral con decoración de ancianos en un paisaje y guardas de motivos florales. Borde irregular. Diámetro: 20,4 cm. Japón, época Tokugawa, años 1615 a 1867. Ex colección HERLITZKA. Vendido por Maison Satuma en 1930-1931, carta referente a la misma firmada por Kenkichi Yokohama del 25 de febrero de 1931. Estimación: 300 / 450 Dólares. 442 CACHE POT KUTANI, 445 VASO KUTANI, de porcelana recubierta de esmalte coral con ornamentación de aves entre nubes, guardas vegetales y reservas con caracteres japoneses. De forma cónica. Desperfecto en la base. de porcelana. De forma ovoide con asas semejantes a cabezas de elefante. Lleva esmalte coral con ornamentación de paisajes con personajes, motivos vegetales y guardas. Altura: 22 cm. Japón, época Tokugawa, años 1615 a 1867. Ex colección HERLITZKA. Vendido por Maison Satuma en 1930-1931, carta referente a la misma firmada por Kenkichi Yokohama del 25 de febrero de 1931. Estimación: 400 / 600 Dólares. Altura: 28,5 cm. Japón, época Tokugawa, años 1615 a 1867. Ex colección HERLITZKA. Vendido por Maison Satuma en 1930-1931, carta referente a la misma firmada por Kenkichi Yokohama del 25 de febrero de 1931. Estimación: 700 / 1.050 Dólares. 443 VASO KUTANI, 446 BOL KUTANI, de porcelana recubierta de esmalte coral con ornamentación de personajes sobre un paisaje. Guardas de motivos vegetales y geométricos. Boca con guarda de greca en esmalte azul y blanco. Fisura. Con base de madera. de porcelana recubierta de esmalte coral con decoración de reserva rectangular con molino de agua en un paisaje sobre fondo de motivos florales y guardas. Al dorso marca de origen y cachet de César C. Gaona S.C.A. Altura: 19,5 cm. Japón, época Tokugawa, años 1615 a 1867. Ex colección HERLITZKA. Vendido por Maison Satuma en 1930-1931, carta referente a la misma firmada por Kenkichi Yokohama del 25 de febrero de 1931. Estimación: 400 / 600 Dólares. Diámetro:18 cm. Japón, época Tokugawa, años 1615 a 1867. Ex colección HERLITZKA. Vendido por Maison Satuma en 1930-1931, carta referente a la misma firmada por Kenkichi Yokohama del 25 de febrero de 1931. Estimación: 700 / 1.050 Dólares. 444 VASO KUTANI, 447 BOL HEXAGONAL KUTANI, de porcelana. Recipiente globular con alto y angosto cuello. Lleva esmalte coral con realces en oro. Decorado con reservas con personajes, animales y paisajes y con guardas vegetales. Altura: 30 cm. Japón, época Tokugawa, años 1615 a 1867. Ex colección HERLITZKA. Vendido por Maison Satuma en 1930-1931, carta referente a la misma firmada por Kenkichi Yokohama del 25 de febrero de 1931. Estimación: 700 / 1.050 Dólares. de porcelana recubierta de esmalte coral con ornamentación de reservas con aves, paisajes y símbolos orientales. Realces en esmalte verde. Frente: 18,5 cm. Japón, época Tokugawa, años 1615 a 1867. Ex colección HERLITZKA. Vendido por Maison Satuma en 1930-1931, carta referente a la misma firmada por Kenkichi Yokohama del 25 de febrero de 1931. Estimación: 700 / 1.050 Dólares. Bullrich, Gaona, Wernicke • 59 448 BOL KUTANI, 451 PLATO CIRCULAR KUTANI, 454 PAR DE VASOS KUTANI, de porcelana recubierta de esmalte coral con decoración de personajes en un paisaje. Guardas de motivos geométricos y vegetales. Cara externa con guarda de dragones. con figura de personaje sobre un ciervo, sobre un fondo de motivos florales polícromos, predominando el coral. de porcelana recubiertos de esmalte coral. De forma ovoide y planta hexagonal, con decoración de hojas, guardas y símbolos orientales. Al dorso marcas de origen. Diámetro: 22 cm. Japón, época Tokugawa, años 1615 a 1867. Ex colección HERLITZKA. Vendido por Maison Satuma en 1930-1931, carta referente a la misma firmada por Kenkichi Yokohama del 25 de febrero de 1931. Estimación: 800 / 1.200 Dólares. Diámetro: 19 cm. Japón, época Tokugawa, años 1615 a 1867. Ex colección HERLITZKA. Vendido por Maison Satuma en 1930-1931, carta referente a la misma firmada por Kenkichi Yokohama del 25 de febrero de 1931. Estimación: 300 / 450 Dólares. Altura: 17 cm. Japón, época Tokugawa, años 1615 a 1867. Ex colección HERLITZKA. Vendido por Maison Satuma en 1930-1931, carta referente a la misma firmada por Kenkichi Yokohama del 25 de febrero de 1931. Estimación: 900 / 1.350 Dólares. 449 PLATO CUADRANGULAR KUTANI, 452 PAR DE TETERAS KUTANI, de porcelana decorada con esmaltes coral, azul y amarillo, formando motivos de paisajes con construcciones y guardas. Restaurado. de porcelana japonesa, recubiertas de esmalte coral, con ornamentación de personajes, animales fantásticos y guardas. Asas en forma de rameados y picos con cabezas mitológicas. Tapas circulares. Marcas de origen en las bases. Largo: 21,7 cm. Japón, época Tokugawa, años 1615 a 1867. Ex colección HERLITZKA. Vendido por Maison Satuma en 1930-1931, carta referente a la misma firmada por Kenkichi Yokohama del 25 de febrero de 1931. Estimación: 500 / 750 Dólares. Altura: 10,3 cm. Japón, época Tokugawa, años 1615 a 1867. Ex colección HERLITZKA. Vendido por Maison Satuma en 1930-1931, carta referente a la misma firmada por Kenkichi Yokohama del 25 de febrero de 1931. Estimación: 700 / 1.050 Dólares. 450 BOWL CON BASE KUTANI, de porcelana recubierta de esmalte coral, ornamentada con peonías y guardas vegetales y geométricas. Banda exterior con personajes. 453 PEQUEÑO PLATO KUTANI, Diámetro: 22 cm. Altura: 16 cm. Japón, época Tokugawa, años 1615 a 1867. Ex colección HERLITZKA.. Vendido por Maison Satuma en 1930-1931, carta referente a la misma firmada por Kenkichi Yokohama del 25 de febrero de 1931. Estimación: 300 / 450 Dólares. 60 • Bullrich, Gaona, Wernicke de porcelana recubierta de esmalte coral con ornato de escena con Samurai y Geisha. Al dorso cachet de Maison Satuma. Diámetro: 18 cm. Japón, época Tokugawa, años 1615 a 1867. Ex colección HERLITZKA. Vendido por Maison Satuma en 1930-1931, carta referente a la misma firmada por Kenkichi Yokohama del 25 de febrero de 1931. Estimación: 200 / 300 Dólares. 455 PAR DE BOLS KUTANI, de porcelana recubierta de esmalte coral con ornamentación de dragones, nubes, árboles, aves y guardas. Borde lobulado. Diámetro: 12,3 cm. Japón, época Tokugawa, años 1615 a 1867. Ex colección HERLITZKA. Vendido por Maison Satuma en 1930-1931, carta referente a la misma firmada por Kenkichi Yokohama del 25 de febrero de 1931. Estimación: 800 / 1.200 Dólares. 456 BOTELLA PARA SAKE, de porcelana Kutani, de forma ovoide facetada. Recubierta de esmalte coral, presenta peces, insectos, motivos vegetales y caracteres japoneses. Alto: 18,5 cm. Japón, época Tokugawa, años 1615 a 1867. Ex colección HERLITZKA. Vendido por Maison Satuma en 1930-1931, carta referente a la misma firmada por Kenkichi Yokohama del 25 de febrero de 1931. Estimación: 400 / 600 Dólares. 457 PAR DE PEQUEÑOS CUENCOS KUTANI, de porcelana recubiertos de esmalte coral con decoración de personajes y guardas. Bases de madera. Cachet de Vetmas. Diámetro: 6,6 cm. Japón, época Tokugawa, años 1615 a 1867. Ex colección HERLITZKA. Vendido por Maison Satuma en 1930-1931, carta referente a la misma firmada por Kenkichi Yokohama del 25 de febrero de 1931. Estimación: 200 / 300 Dólares. 458 PAR DE PLATOS KUTANI, de porcelana con ornato de círculo central con motivos vegetales, rodeado de personajes en actitud de conversación. Al dorso motivos de flores y en el centro marca Diámetro 36,4 cm. Japón, período Tokugawa, 1615 a 1667. Estimación: 3.500 / 5.250 Pesos. Bullrich, Gaona, Wernicke • 61 Muebles 459 COMODA LUIS XIV, 462 PAR DE ESQUINEROS LUIS XV, de pino enchapado en raíz de nogal, palisandro, caoba rubia y maderas frutales. Frente ligeramente bombé con tres cajones superpuestos, ornamentados con motivos geométricos y roleos. Laterales con rombos y semicírculos. Tapa con decoración de cintas entrelazadas. Tiros de polilla. Tiradores y bocallaves de bronce moldurado. Frente: 111 cm. Prof.: 61 cm. Altura: 78 cm. Francia, siglo XVIII. Estimación: 5.000 / 7.500 Dólares. de pino enchapado en palisandro, caoba rubia y maderas frutales. Frente serpenteado con profusa marquetería de rombos y óvalo central con motivo de flores. Tapa de mármol, pequeñas averías. Faldón con aplicación de bronce moldurado. Altura: 81 cm. Francia, siglo XVIII. Estimación: 3.000 / 4.500 Dólares. 463 SECRETAIRE TRANSICION, 460 COMODA LUIS XV CON MARQUETERIA, de pino enchapado en palisandro, caoba y palo de rosa con ornamentación de rameados, hojas, flores y aves que cubren el frente y los laterales. Deterioros. Dos cajones superpuestos al frente, con bocallaves y tiradores de bronce cincelado y dorado. Tapa de mármol grisáceo veteado. Altura: 86 cm. Frente: 113 cm. Prof.: 56 cm. Francia, siglo XVIII. Estimación: 2.000 / 3.000 Dólares. 461 COMODA LUIS XV, de roble enchapado en palisandro y caoba rubia. Frente serpenteado con dos cajones en faja en la parte superior y dos superpuestos en la inferior. Remate inferior ondulante, repitiéndose en los laterales. Aplicaciones de bronce moldurado y cincelado con motivos de flores y roleos en las caídas, sabots, tiradores y bocallaves. Tapa de mármol breche con canto moldurado. Alto: 87 cm. Frente: 147 cm. Prof.: 67 cm. Francia, siglo XVIII. Estimación: 4.500 / 6.750 Dólares. de roble enchapado en palo de rosa con guardas perimetrales en palo violeta y filetes frutales con marquetería con decoración de ramos de rosas y flores en el frente y laterales. Frente recto con un cajón superior, tapa volcable y dos puertas inferiores. Pequeños apoyos cabriolet. Interior con tapa tapizada en cuero con viñeta dorada, con seis pequeños cajones y estantes. Bocallaves en forma de cornucopia y de óvalos con laurel, caídas con cabeza de león, aplicaciones, mascarón y sabots, de bronce. Tapa de mármol gris. Alto: 142,5 cm. Frente: 97 cm. Prof.: 41 cm. Francia, siglo XVIII. Ex colección JAMES CAMPBELL LEWIS. Adquirido en Le Passé en julio de 1951, factura de compra extendida por Paula de Koenigsberg. Estimación: 4.000 / 6.000 Dólares. 464 COMODA DIRECTORIO, de roble enchapado en nogal. Tapa de mármol negro con moldura perimetral. Frente con tres cajones superpuestos con molduras de bronce aplicadas. Bocallaves y tiradores de bronce dorado y cincelado. Pequeños deterioros. Con llave. Alto. 92 cm. Frente. 129 cm. Prof.: 57 cm. Francia, fines siglo XVIII. Estimación: 2.250 / 3.375 Dólares. 465 PEQUEÑA COMODA DIRECTORIO, de roble enchapado en caoba. Frente recto con tres cajones enmarcados por pilastras acanaladas. Patas cónicas acanaladas. Bocallaves ovales y filetes de bronce liso. Tapa de mármol gris veteado, restaurado, con galería de bronce. Alto: 83 cm. Frente: 73 cm. Prof.: 37,5 cm. Francia, fines del siglo XVIII. Estimación: 1.500 / 2.250 Dólares. 466 SILLON ESTILO LUIS XIII, de nogal tallado y moldurado, patas torneadas unidas por travesaños. Tapizado en gros point con ornato floral y de personajes, deterioros. Francia, siglo XIX. Estimación: 550 / 825 Dólares. 467 SILLON ESTILO LUIS XIV, de nogal moldurado y profusamente tallado con ornamentación de motivos de roleos, flores y estilizaciones vegetales. Patas rectas unidas por travesaños en forma de hache. Tapizado en tapicería, deterioros. Tiros de polilla. Francia, fines siglo XIX. Estimación: 700 / 1.050 Dólares. 62 • Bullrich, Gaona, Wernicke 468 CONSOLA ESTILO ROCOCO, de madera tallada y dorada con profusa ornamentación de rameados, hojas, flores y volutas. Patas curvas unidas en su parte inferior en forma de palomas junto a un nido. Frente serpenteado con tapa de mármol breche. Altura: 88 cm. Frente: 107 cm. Francia, circa 1900. Estimación: 1.000 / 1.500 Dólares. 469 ESCRITORIO CILINDRO ESTILO LUIS XV, de roble enchapado en caoba, caoba rubia y maderas frutales. Frente con tres cajones con ornato floral al igual que los laterales. Alzada con tres cajones en faja ornamentados con alegoría de la música, que al abrirse deja ver en su interior tres gavetas y tres cajones en faja. Dos cajones secretos. Parte superior con tapa de mármol y baranda de bronce. Gran marquetería formando moños, cintas, rameados e instrumentos musicales. Altura: 115,5 cm. Frente: 98,5 cm. Prof.: 54,5 cm. Francia, siglo XVIII - XIX. Estimación: 4.500 / 6.750 Dólares. 470 PEQUEÑA COMODA ESTILO LUIS XV, frente serpenteado con dos puertas con recuadros en raíz de nogal enmarcados con motivos vegetales de bronce. Cajón inferior. Patas curvas con caídas en bronce calado, terminadas en sabots de bronce moldurado. Tapa de mármol jaspeado con moldura perimetral. Enchapado faltante. Frente: 100 cm. Prof.: 52 cm. Altura: 89 cm. Francia, circa 1900. Estimación: 1.500 / 2.250 Dólares. 471 COMODA ESTILO LUIS XV, de roble enchapado en raíz de abedul. Frente serpenteado con tres cajones en faja y un cajón inferior. Tiradores, bocallaves y sabots de bronce dorado. Tapa de mármol veteado. Dos cajones con compartimentos. Frente: 114 cm. Altura: 84 cm.+ Prof.: 46 cm. Francia, primera mitad siglo XX. Estimación: 2.500 / 3.750 Dólares. 472 SILLON ESTILO LUIS XV, de roble moldurado y tallado con motivos de flores y rameados. Tapizado a rayas con almohadón. Francia, circa 1900. Estimación: 500 / 750 Dólares. 473 PAR DE SILLONES ESTILO LUIS XV, de nogal tallado y moldurado con motivos de flores, moños y estilizaciones vegetales. Tiros de polilla. Tapizado celeste tachonado, desgastes. Francia, circa 1900. Estimación: 1.200 / 1.800 Dólares. 474 PAR DE SILLONES ESTILO LUIS XV, de nogal tallado y moldurado con motivos de flores, moños y estilizaciones vegetales. Tiros de polilla. Tapizado, uno en pana verde y el restante en tela zig zag. Francia, circa 1920. Estimación: 1.200 / 1.800 Dólares. 475 PAR DE SILLAS BAJAS DE ESTILO LUIS XV, de nogal tallado con decoración de rocallas, hojas, flores y volutas. Tiros de polilla tratados. Respaldos con tapizado labrado con flores. Asientos de pana verde. 476 PAR DE PEQUEÑAS BIBLIOTECAS ESTILO LUIS XV, de roble enchapado en caoba. Frente recto con parte superior ondeada con dos estantes, pequeñas patas cabriolet. Filetes y sabots de bronce. Tapa de mármol . Al dorso etiqueta de Del Valle. Alto: 93,5 cm. Frente: 76 cm. Prof.: 24 cm. Primera mitad del siglo XX. Estimación: 600 / 900 Dólares. 477 PAR DE MESAS AUXILIARES, de estilo Luis XV, de cedro enchapado en caoba. De forma oval, con tres cajones una y un cajón y dos puertas la restante. Altura: 66 cm. Estimación: c/u. 200 / 300 Pesos. 478 PEQUEÑA BIBLIOTECA DE TRES PLANOS, de forma rectangular con apoyos ligeramente curvos. Enchapada en caoba. Altura: 77 cm. Ex colección ALEJO GONZALEZ GARAÑO. Estimación: 150 / 225 Dólares. 479 BIBLIOTECA ESTILO LUIS XVI, de roble y cedro enchapado en caoba. Frente recto con dos puertas con enrejado de bronce. Tapa de mármol restaurada. Aplicaciones de bronce en forma de óvolos. Altura: 145 cm. Frente: 105 cm. Prof.: 42 cm. Francia, circa 1900. Estimación: 1.200 / 1.800 Dólares. Francia, circa 1900. Estimación: 270 / 405 Dólares. Bullrich, Gaona, Wernicke • 63 480 SECRETAIRE ESTILO LUIS XVI DE LA CASA JANSEN DE PARIS, de roble enchapado en palo de rosa y palo violeta. Frente recto con un cajón superior, tapa volcable y dos puertas inferiores, ángulos chanfleados. Interior con siete pequeños cajones y estantes con tapa de cuero con viñeta con guarda vegetal dorada. Caídas y bocallaves de bronce con moños y guirnaldas de laurel. Tapa de mármol marrón veteado con galería de bronce. Estampillado Jansen al dorso, dos veces. 483 BONHEUR DU JOUR ESTILO LUIS XVI, de roble y cedro enchapado en caoba. Frente recto con un cajón, tapa rebatible con tapete interior y alzada con dos puertas. Remate con mármol y baranda de bronce. de madera enchapada en caoba. Tapa de forma oval con una montura perimetral de bronce dorado. Apoya sobre cuatro patas tronco piramidales y acanaladas con regatones de bronce dorado. Pie central rebatible. Numerada 71379 y marca de la casa Jansen, Buenos Aires. Alto: 73 cm Largo: 180 cm Ancho: 110 cm Estimación: 1.000 / 1.500 Dólares. 484 MESA DE LUZ ESTILO LUIS XVI, de roble enchapado en caoba. Frente con un cajón y puerta inferior simulando dos cajones, tapa de mármol jaspeado. Aplicaciones de bronce dorado. Francia, circa 1900. Estimación: 600 / 900 Dólares. 485 BERGER ESTILO LUIS XVI, de nogal, tallado, moldurado y laqueado. Ornato de motivos vegetales. Tiros de polilla. Tapizado en raso celeste. Francia, circa 1900. Estimación: 600 / 900 Dólares. 486 PAR DE SILLONES ESTILO LUIS XVI, 482 MESA DE JUEGO ESTILO LUIS XVI, de madera tallada y moldurada con motivos vegetales. Tapizado a bastones rosa y verde. de cedro enchapado en caoba, palo de rosa y filetes frutales, formando guardas. Tapa libro con paño interior. Regatones de bronce dorado. Alto: 76.5 cm. Tapa Mide: 76 x 45 cm. Francia, primera mitad siglo XX. Estimación: 720 / 1.080 Dólares. de estilo Luis XVI, de madera laqueada y tallada con ornamentación de molduras, flores y roleos. Tapizado de seda dorada con motivos florales. Estimación: 2.000 / 3.000 Pesos. Alto: 126 cm. Frente: 74,5 cm. Estimación: 1.500 / 2.250 Pesos. Alto: 162 cm. Frente: 95 cm. Prof.: 40,5 cm. Francia, circa 1900. Estimación: 4.000 / 6.000 Dólares. 481 MESA DE COMEDOR ESTILO LUIS XVI, DE LA CASA JANSEN, 488 PAR DE BERGERES, Francia, circa 1900. Estimación: 1.500 / 2.250 Dólares. 487 PAR DE SILLONES ESTILO LUIS XVI, de madera dorada y tallada con ornato en relieve de hojas de acanto, cintas, moños y acanaladuras. Restauraciones. Tapizado bordó con flores. Francia, principios siglo XX. Estimación: 5.000 / 7.500 Pesos. 64 • Bullrich, Gaona, Wernicke 489 SILLA BAJA ESTILO LUIS XVI, de madera laqueada y tallada. Tapizado en gros point con decoración de flores. Tiros de polilla. Francia, circa 1900. Estimación: 150 / 225 Pesos. 490 COMODA ESTILO IMPERIO, de cedro enchapado en caoba. Frente recto con un cajón en el frontis y tres inferiores superpuestos con aplicaciones de bronce dorado, representando a pequeños ángeles. Laterales con columnas ebonizadas y torneadas. Frente: 125 cm. Altura: 97,5 cm. Prof.: 57 cm. Francia, segunda mitad siglo XIX. Estimación: 2.000 / 3.000 Dólares. 491 ESCRITORIO ESTILO IMPERIO, de roble enchapado en caoba. Frente recto con tres cajones en faja y dos puertas laterales, con tres cajones interiores. Aplicación de bronces en forma de rosetones, rombos, cariátides y serpientes sosteniendo alas. Contrafrente con decoración análoga. Tapa con paño de hilo con diseños de motivos vegetales. Altura: 79 cm. Tapa mide: 150 x 80 cm. Francia, primera mitad siglo XX. Estimación: 2.500 / 3.750 Dólares. 492 SECRETAIRE ESTILO IMPERIO, de roble enchapado en caoba y pluma de caoba. Tapa de mármol negro. Frente con tapa volcable y dos puertas inferiores, flanqueadas por columnas con bases y capiteles de bronce dorado y cincelado. Interior con seis cajones con tiradores de bronce. Averías en el extremo superior derecho. Alto: 141 cm. Frente: 97 cm. Prof.: 43 cm. Francia, circa 1880. Estimación: 1.800 / 2.700 Dólares. 493 PEQUEÑA BIBLIOTECA ESTILO FRANCES, de caoba. Presenta tres planos con laterales de forma ondulada. Parte inferior con dos cajones superpuestos, con guardas de filetes frutales. Altura: 119 cm. Ex colección ALEJO GONZALEZ GARAÑO. Estimación: 200 / 300 Dólares. 494 MESA BAJA DE LIVING, estilo Luis XVI, de roble enchapado en caoba. Tapa de mármol breche. Un cajón y tiretes. Alto: 45.5 cm Frente: 83 cm. Estimación: 180 / 270 Dólares. 495 CONSOLA REGENCY, de cedro enchapado en caoba. Tapa de forma rectangular con ochavas. Canto moldurado, culminado en tallas en forma de gallones. Pie central de forma cilíndrica que apoya en base irregular con cuatro patas en forma de garras con pátina dorada. Altura: 74 cm. Frente: 117 cm. Inglaterra, primera mitad siglo XIX. Estimación: 2.000 / 3.000 Dólares. 496 SOFA GUILLERMO IV, de madera de caoba moldurada con ornamentación de roleos. Apoya brazos curvos. Tapizado en tela gris. Al dorso cachet de la casa CËsar C.Gaona S.C.A. Frente: 228 cm. Inglaterra, primera mitad del siglo XIX. Estimación: 3.000 / 4.500 Pesos. 497 SOFA COLONIAL, 500 MESA DE CENTRO VICTORIANA, de madera enchapada en nogal. Tallada con motivos de rameados, flores, roleos y hojas. Cuatro patas de doble curvatura unidas por travesaños y culminados en moldura central. Tapa de mármol beige. Largo: 122 cm. Ancho: 75 cm. Circa 1880. Estimación: 450 / 675 Dólares. 501 CAMA VICTORIANA, de pino enchapado en caoba. Respaldo y apoyabrazos de formas curvas. Cuatro patas culminadas en forma de volutas. Enchapado faltante. Tapizado de pana marrón. Frente: 201 cm. Inglaterra, siglo XIX. Ex colección ALEJO GONZALEZ GARAÑO. Estimación: 700 / 1.050 Dólares. 498 SOFA CHESTERFIELD, tapizado de tela color borravino capitoné, deterioros. Patas de madera torneada culminadas en rueditas de cerámica. Frente: 195 cm. Inglaterra, circa 1900. Estimación: 1.800 / 2.700 Pesos. de pino enchapado en caoba. Ornamentada con motivos de tallas en forma de hojas y roleos. Remate en forma de perilla, una faltante. Patas torneadas con rueditas. Con largueros. Inglaterra, circa 1880. Estimación: 800 / 1.200 Dólares. 502 MESA DE CENTRO, de caoba, de forma circular con importante faja lobulada con aplicación de medallones de bronce dorado, ornamentados con bustos femeninos y masculinos clásicos, y con rameados y flores. Cuatro patas torneadas culminadas en grandes patas de garra de bronce fundido, dorado y cincelado. Centroeuropea, circa 1880. Estimación: 1.500 / 2.250 Dólares. 499 MUEBLE ESTANTE VICTORIANO, de cuatro planos enchapados en pluma de caoba, con bordes ondeados; conectados entre si por apoyos de doble curvatura con motivo de flor. Remate superior con roleos y calados. Pequeñas averías. Frente: 86 cm. Altura: 117 cm. Inglaterra, segunda mitad siglo XIX. Ex colección ALEJO GONZALEZ GARAÑO. Estimación: 800 / 1.200 Dólares. 503 WASH STAND, de madera de caoba y roble. Pequeña alzada con estante superior. Tapa con espacio circular para ubicar el recipiente. Frente con dos cajones en faja, el central simulado y dos puertas inferiores. Tiradores de bronce dorado. Alto: 104 cm. Frente: 80 cm. Prof.: 40 cm. Inglaterra, segunda mitad siglo XIX. Estimación: 3.000 / 4.500 Dólares. Bullrich, Gaona, Wernicke • 65 504 JUEGO DE SALA VICTORIANO, 508 MESA DE ALAS EDUARDIANA, de caoba tallada y moldurada. Respaldos con motivos de flores y hojas. Patas cabriole culminadas en rueditas. Tapizado labrado con diseño de flores sobre fondo oro. Compuesto por sofá, diferente diseño, dos sillones y dos sillas con tapizado diferente. Inglaterra, fines siglo XIX. Estimación: 800 / 1.200 Dólares. de caoba con guarda perimetral de maderas frutales. Laterales con decoración de calados. Plano inferior de forma irregular. Frente 68 cm. Inglaterra, circa 1900. Estimación: 800 / 1.200 Dólares. 509 CUATRO SILLAS EDUARDIANAS, 505 COMODA VICTORIANA, de pino enchapado en caoba y pluma. Tapa rectangular y frente con tres cajones superpuestos con tiradores de madera torneada. Patas delanteras en forma de bollo. de madera de caoba con fina marquetería con motivos de moños con capullos. Respaldo con tracería de motivos de flor central entre capullos. Patas traseras ligeramente curvas y delanteras rectas con filete perimetral. Tapizado cuero removible. Altura: 84 cm. Frente: 99 cm. Prof.:50 cm. Inglaterra, circa 1900. Estimación: c/u. 200 / 300 Dólares. Inglaterra, fines del siglo XIX. Estimación: 500 / 750 Dólares. 510 MESA DE ALAS EDUARDIANA, 506 MESA CIRCULAR EDUARDIANA, madera de caoba con listón de marquetería en el perfil. Patas rebatibles rectas terminadas en rueditas de bronce. Laterales con ornato de calado. enchapada en madera de satinwood con decoración de círculo central conteniendo un rombo. Fino filete perimetral. Cuatro patas rectas acanaladas unidas por travesaño en forma de equis, terminadas en rueditas de bronce. Restaurada. Diámetro. 91 cm. Altura: 73 cm. Inglaterra, circa 1900. Estimación: 1.800 / 2.700 Pesos. Alto: 68 cm. Inglaterra, circa 1900. Estimación: 1.100 / 1.650 Dólares. 511 MESA AUXILIAR DE ALAS, 507 ESCRITORIO EDUARDIANO, de caoba. Frente recto con siete cajones. Tapa levadiza que alberga cajones y gavetas interiores. Cachet de Best London Made. Patas rectas culminadas en rueditas. Parte posterior con abertura secreta. Con desrabe en uno de los cajones. Frente: 80 cm. Altura abierto: 117 cm. Profundidad abierto: 68 cm. Inglaterra, circa 1900. Estimación: 4.000 / 6.000 Pesos. 66 • Bullrich, Gaona, Wernicke de forma triangular presenta tres alas que se rebaten, ornamentadas con marqueterie con motivos de roleos y motivos vegetales con mascarón en el centro. Patas curvas en el inicio que contienen a dos planos de apoyo. Culminan con sabots de bronce y bolillas. Inglaterra, circa 1900. Estimación: 1.200 / 1.800 Pesos. 512 MESA DE ARRIMO ESTILO ADAM, de cedro enchapado en caoba y nogal, ornamentado con motivo de guardas y óvalo central en la tapa. Frente ligeramente curvo conteniendo un cajón. Cuatro patas rectas tronco piramidales. Alto: 80 cm. Frente: 91,5 cm. Estimación: 1.000 / 1.500 Dólares. 513 ESCRITORIO A TAMBOR EDUARDIANO, enchapado en madera de ìSatinwoodî. Tapa con galería de bronce. Escritorio a tambor deslizable con cajones en el interior y tirette. Faltantes. Frente con cajones con tiradores de bronce dorado. Alto: 102 cm. Frente: 92 cm. Prof.. 55 cm. Inglaterra, circa 1900. Estimación: 1.400 / 2.100 Dólares. 514 ESCRITORIO EDUARDIANO, de cedro y roble. Frente recto con cajón central y tres superpuestos en los laterales, apoyado en cuatro patas rectas de bronce. Contra frente con dos puertas laterales y cajón central simulando tiradores de bronce moldurados. Cerraduras Hobbs & Co. London Lever. Tapa mide: 83 x 144 cm. Altura: 79 cm. Inglaterra, circa 1900 Estimación: 6.000 / 9.000 Pesos. 515 PAR DE SILLAS EDUARDIANAS, de madera de caoba con respaldo calado a los lados. Marquetería en todo su contorno y canasta con flores en el respaldo. Tapizado en tela celeste. Estimación: c/u. 300 / 450 Pesos. 516 SILLA EDUARDIANA, de madera de caoba con filetes en marqueterie. Respaldo con motivos vegetales estilizados. Asiento esterillado. Inglaterra, circa 1900. Estimación: 80 / 120 Dólares. 517 MESA ESTILO EDUARDIANO, de forma circular. Tapa con marquetería con ornato de círculos y rombos en maderas de nogal palisandro y caoba. Altura: 71 cm. Diámetro: 69 cm. Inglaterra, primera mitad siglo XX. Estimación: 800 / 1.200 Pesos. 518 MESA ART NOUVEAU, de caoba con marquetería en maderas frutales. Tapa octogonal con decoración de flores estilizadas y filete perimetral, faja ondeada, cuatro patas rectas con flores en el inicio, unidas por travesaño en forma de equis y terminadas en rueditas de cerámica. Alto: 71,5 cm. Diámetro: 81 cm. Inglaterra, circa 1900. Estimación: 1.100 / 1.650 Dólares. 519 SILLA ESTILO COLONIAL INGLES, de madera de nogal moldurado y tallado con motivos florales. Asiento y respaldo esterillado, este último con calado. Estimación: 500 / 750 Pesos. 520 MESA PLEGADIZA, de roble y pino. Tapa de forma circular y patas talladas y torneadas unidas por travesaños. Tiros de polilla. Altura: 63 cm. Diámetro: 86 cm. Inglaterra, siglo XVIII - XIX. Estimación: 1.350 / 2.025 Dólares. 521 ESCRITORIO ESTILO GEORGIAN, de roble. De doble frente presenta en uno de ellos tres cajones superiores en faja y tres superpuestos a ambos lados, en el otro tres superiores en faja y dos puertas con ornato geométrico. Tapete en cuero verde con dos guardas, una dorada. Tiradores y bocallaves de bronce. Cerraduras con inscripción Hobbs & Co, London, Lever. Tapa mide: 152 x 105 cm. Inglaterra, circa 1900. Ex colección Arq. ARTURO J. DUBOURG. Estimación: 2.000 / 3.000 Dólares. 522 BANDEJA DE CAMA ESTILO CHIPPENDALE, de madera de caoba, de bordes irregulares. Cuatro patas curvas terminadas en garra. Restauraciones. 525 MESA DE COMEDOR ESTILO SHERATON, tapa circular de cedro enchapado en pluma de caoba con guarda perimetral en caoba rubia. Pie central en forma de balaustre que bifurca el apoyo en cuatro patas ligeramente curvas terminadas en rueditas. Diámetro: 135 cm. Alto: 74,5 cm. Estimación: 1.600 / 2.400 Pesos. 526 SILLON ESTILO SHERATON, de madera de caoba ornado con guardas de filetes frutales y molduras. Asiento tapizado en pana verde. Estimación: 100 / 150 Pesos. 527 SOFA TABLE DE ESTILO REGENCY, de cedro enchapado en caoba y pluma. Tapa rectangular con alas rebatibles. Frente con dos cajones con tiradores de bronce dorado y cincelado. Estimación: 600 / 900 Pesos. 523 BANQUETA ESTILO CHIPPENDALE, de caoba tallada con ornato de rameados y roleos. Patas culminadas en garra y bola. Tiros de polilla. Tapizado de petit point con diseño de árboles y aves. Inglaterra, principios siglo XX. Estimación: 700 / 1.050 Dólares. 524 PAR DE SILLONES ESTILO ADAM, de caoba rubia maciza, moldurada y tallada. Respaldo en forma de palmeta con ornamentación de motivos vegetales estilizados. Patas delanteras rectas y traseras con ligera curvatura. Tapizado a bastón blanco y naranja. Inglaterra, siglo XIX. Estimación: 1.000 / 1.500 Dólares. Altura: 75 cm. Frente: 150 cm. Estimación: 600 / 900 Pesos. 528 MESA DE JUEGO, de madera enchapada en nogal. Tapa circular con tapete de cuero verde hexagonal, con seis posiciones para fichas y posavasos. Faldón con acanaladuras y un cajón para la banca. Fuste tallado, culminado en tres patas decoradas con hojas de acanto y terminadas en roleos. Inglaterra, principios siglo XX. Estimación: 2.000 / 3.000 Dólares. 529 TOILETTE VICTORIANO, de roble y cedro enchapado en caoba, frente con un cajón. Patas delanteras con arranque en forma de volutas y culminación en forma de garra. Alzada con espejo circular batiente. Alto: 143 cm. Frente: 74,5 cm. Prof: 46,5 cm. Inglaterra, circa 1880. Estimación: 4.000 / 6.000 Pesos. Bullrich, Gaona, Wernicke • 67 530 MESA ESTILO VICTORIANO, 535 PAR DE SILLAS ESTILO BARROCO, de cedro y pino enchapado en caoba rubia. Tapa circular con faldón perlado. Pie central torneado que culmina en cuatro apoyos curvos. Diámetro: 123,5 cm. Alto: 77 cm. Inglaterra, circa 1900. Estimación: 5.000 / 7.500 Pesos. de madera de nogal, tapizadas en cuero repujado con ornamentación de motivos geométricos. Roturas. España, primera mitad del siglo XIX. Estimación: c/u. 200 / 300 Dólares. 536 GABINETE, 531 COMODA ESTILO COLONIAL INGLES, de cedro y nogal. Presenta dos puertas en el frente con talla de flor central enmarcada por rombo con flor de lis en las puntas. Panel central con Molino de corona y escudo con flor sostenido por perros, laterales con dos paneles replanados. enchapada en caoba. Frente ligeramente bombé con dos cajones en faja y tres superpuestos. Altura: 83 cm. Frente: 97 cm. Ex colección ALEJO GONZALEZ GARAÑO. Estimación: 500 / 750 Dólares. 532 MESA AUXILIAR ESTILO INGLES, Alto: 94.5 cm.Frente. 146 cm. Prof.: 48 cm. España, siglo XIX. Estimación: 3.000 / 4.000 Pesos. 537 ARMARIO ESPAÑOL, de caoba. Tapa de forma irregular. Pie central torneado y culminado en tres apoyos. de cedro. Frente recto con dos puertas ornamentadas con tableros tallados con decoración de roleos y motivo de flor en el centro, parte superior con balaustrillos. Herrajes de hierro forjado. Rematado en la parte superior por una cornisa moldurada. Interior con tres estantes. Estimación: 300 / 450 Dólares. 533 ESQUINERO ESTILO COLONIAL INGLES, Alto: 164 cm. Frente: 164 cm. Prof.: 44,5 cm. España, circa 1900. Estimación: 400 / 600 Dólares. de madera de caoba. De frente curvo presenta cuatro planos de apoyo de mayor a menor, un cajón y una puerta en la parte inferior. Alto: 191 cm. Frente: 74 cm. Estimación: 300 / 450 Dólares. 538 DOS SILLAS ESPAÑOLAS, 534 SILLON BARROCO HOLANDES, de madera de nogal moldurado y torneado. Patas en forma de balaustrillos unidos por travesaños en forma de equis. Tapizado tachonado, con desgastes. Siglo XVIII. Estimación: 350 / 525 Dólares. 68 • Bullrich, Gaona, Wernicke de respaldo alto. Asientos y respaldos en cuero repujado y tachonado. Averías. Siglo XVIII - XIX. Estimación: c/u. 400 / 600 Dólares. 539 GRAN MESA DE COMEDOR ESTILO RENACIMIENTO ITALIANO, de nogal profusamente tallado en altorrelieve. Tapa de forma oval con guarda perimetral de hojas de acanto. Gran faja tallada con mascarones, angelitos, guirnaldas de flores, hojas y roleos. Cuatro patas con monumentales figuras masculinas con sus brazos cruzados y pies culminados en garras. Tiros de polilla. Cuatro tablas de alargue. Largo Máximo: 325 cm. Ancho: 127 cm. Siglo XIX. Estimación: 4.000 / 6.000 Dólares. 540 SEIS SILLAS DE COMEDOR ESTILO RENACIMIENTO ITALIANO, de roble. Asiento y respaldo tapizados en cuero, deterioros, con ornato de flor de lis y escudo de armas. Tachas de bronce en forma de flor. Tiros de polilla. Siglo XIX. Estimación: 1.000 / 1.500 Dólares. 541 SECRETAIRE NEOCLASICO ITALIANO, de roble y pino enchapado en caoba, palo de rosa y maderas frutales. Profuso trabajo de marquetería con motivos de "carro de la aurora" en el centro, y guirnaldas de rameados, hojas, conchillas y guardas. Frente con un cajón superior, tapa volcable y tres cajones inferiores superpuestos, con bocallaves y tiradores de bronce dorado. Dos columnas dóricas lo flanquean. Laterales con canastos con flores. Restauraciones. Interior con gavetas, cajones y puerta central. Altura: 147,5 cm. Frente: 95 cm. Prof.: 51 cm. Italia, fines del siglo XVIII. Estimación: 6.000 / 9.000 Dólares. 542 SECRETAIRE ESTILO NEOCLASICO ITALIANO, de madera enchapada con taracea. Frente recto con tapa central rebatible, presenta una decoración central de reserva cuadrangular con escena de paisaje con construcciones enmarcada con, filetes en maderas frutales, interior con escribanía, gavetas, cajones y secretos. Con dos cajones superpuestos en su parte superior e inferior. A sus lados presenta dos columnas piramidales que terminan en dos patas cuadrangulares y aplanadas, patas traseras rectas, una con tiros de polilla. Deterioros. Bocallaves y tiradores de bronce cincelado y dorado. Altura :184 cm. Frente:107 cm. Profundidad: 57 cm. Italia, mediados del siglo XIX. Estimación: 3.600 / 5.400 Dólares. 543 MESA LIBRO ESTILO LUIS XVI, de roble enchapado en caoba y palisandro. Tapa rectangular que al rebatirse se apoya sobre las fajas laterales extensibles. Aplicaciones de bronce dorado. Altura: 77 cm. Frente: 79 cm. Prof.: 40 cm. Estimación: 1.300 / 1.950 Pesos. 544 ARCON DE VIAJE, de cedro tallado y moldurado. Presenta gran mascarón con motivos de roleos enmarcado con guarda de puntas. Frente con cerraduras centrales y motivos vegetales estilizados a los lados. Manija lateral faltante. Alto: 64 cm. Frente: 106 cm. Prof.: 50 cm. Siglo XIX. Estimación: 2.000 / 3.000 Pesos. 545 JUEGO DE COMEDOR ART DECO, de roble enchapado en caoba y palisandro. Mesa rectangular con ochavas y canto moldurado. Aparador de forma escalonada con dos puertas laterales y seis cajones superpuestos en la parte central. Vitrina con lateral escalonado y una puerta de vitrea y otra lateral. Nueve sillas tapizadas en beige, tachonadas. Averías. Primera mitad del XX. Estimación: 1.200 / 1.800 Dólares. 546 GABINETE SECRETAIRE, de madera tallada y moldurada con profusa ornamentación de motivos de cornucopias, figuras y motivos vegetales. Laterales con cuarterones tallados con motivo de flor central. Sección superior con tapa volcable, dos cajones inferiores y dos puertas con balaustrillos. Frente: 109 cm. Altura: 181 cm. Italia, siglo XIX. 547 GABINETE CON ALZADA, de roble. Frente recto con dos cajones en faja y dos puertas inferiores replanadas. Deterioros. Laterales en ochava con mascarones. Alzada con dos puertas de vitrea y remate ondeado con dos perillones a los lados. Altura: 244 cm. Frente: 118 cm. Inglaterra, circa 1900. Estimación: 1.800 / 2.700 Pesos. 548 DOS SILLAS, de madera laqueada en negro con decoración de cisnes, instrumentos musicales, flores y frutos. Asientos esterillados. Pequeña restauración. 549 SILLA DON JOSE, de madera dura tallada. Respaldo calado con decoración de molduras y roleos. Asiento tapizado en cuero repujado ornamentado con flores, hojas y guardas. Patas delanteras curvas culminadas en patas de burro, unidas por travesaños, posteriores. Norte Argentino siglo XVIII. Estimación: 700 / 1.050 Dólares. 550 SILLON DE ESCRITORIO GIRATORIO, de roble tallado. Respaldo y apoyabrazos en forma de balaustrillos. Cuatro patas torneadas en forma de anillados. Tapizado de cuero repujado. Circa 1900. Estimación: 700 / 1.050 Dólares. 551 SILLA CHINA, de madera moldurada y tallada con curiosa ornamentación de dragón en el respaldo. Asiento y respaldo tapizados en pana. Patas curvas con roleos. China, circa 1900. Estimación: 150 / 225 Dólares. 552 CONSOLA CHINA, de madera laqueada en negro con aplicaciones de esmaltes dorados formando motivos de hojas, flores y aves. Tapa rectangular y cuatro patas rectas. Alto: 91 cm. Frente: 150 cm. Prof.: 40 cm. Siglo XIX Estimación: 1.000 / 1.500 Dólares. Norteamérica, Circa 1860. Estimación: c/u. 250 / 375 Dólares. Bullrich, Gaona, Wernicke • 69 553 MESA BAJA MORISCA, de forma octogonal de madera con marquetería formando guardas y gran motivo central de estrella con octógono central. Incrustaciones de nácar. Estimación: 700 / 1.050 Dólares. 554 SECRETAIRE ESTILO ORIENTAL, de caoba con finas incrustaciones de nácar conformando motivos de flores, hojas y mariposas. Tapa a cilindro, interior con tirette, gavetas y dos cajones laterales. Alzada con dos puertas con estantes interiores. Ornamentación de pequeños calados en el faldón. Cuatro patas curvas terminadas en garra, unidas por travesaño. Cachet de Tai - Nippon, fabricant a París, 3 & 5, Boulevard Capucines. Altura: 153 cm. Frente: 86,5 cm. Prof: 53 cm. Francia, circa 1900. Estimación: 2.000 / 3.000 Dólares. 555 ARCON NORTEÑO, de madera con frente ornamentado con motivos vegetales estilizados. Deterioros. Alto: 40 cm. Frente: 65 cm. Argentina, principios del siglo XIX. Estimación: 300 / 450 Dólares. 556 DOS BANQUETAS ESTILO DON JOSE, de caoba moldurada y tallada con motivos vegetales estilizados. Patas de acentuada curvatura. Restauraciones. Tapizados diferentes. Estimación: c/u. 800 / 1.200 Pesos. 70 • Bullrich, Gaona, Wernicke Bullrich, Gaona, Wernicke • 71 Varios 557 CRISTO, ícono pintado sobre madera. Riza de plata moldurada, calada y cincelada con aureola vermeil. borde con guarda vegetal. Contrastes de la ciudad de San Petersburgo para el año 1827, punzón de platero E.P. y título 84 zolotniks. En estuche. 560 ANONIMO Escuela Española, Siglo XVIII VIRGEN Y EL NIÑO, miniatura sobre pergamino, en un escudo bordado sobre seda con hilos de oro y plata con aplicaciones de perlitas con decoración de hojas, palmetas, rameados y motivos vegetales, rematado por corona. Marco de madera dorada y calada con guarda exterior de cuadrifolia y cabezas de angelitos en los ángulos. Mide: 11,5 x 9 cm. Rusia, principios del siglo XIX. Estimación: 500 / 750 Dólares. 558 JESUS LAVANDO LOS PIES, a sus discípulos. Icono pintado al óleo sobre tabla. Con riza de plata repujada, calada y cincelada, dejando ver el rostro de Jesús, sus manos y ángeles. Pequeños deterioros. Control de Moscú de 84 Zolotniks. Rusia, fines del siglo XIX Mide: 24 x 19 cm. Estimación: 1.200 / 1.800 Dólares. 561 ANONIMO Escuela Francesa, siglo XIX RETRATO DE UN MILITAR, miniatura oval sobre marfil. Representado con banda roja y diversas condecoraciones. Marco de bronce con decoración de flores, rematado por moño. Mide: 27 x 20,5 cm. Estimación: 1.500 / 2.250 Pesos. Mide: 7 x 5,5 cm. Estimación: 500 / 750 Dólares. 559 RENE PERROT Escuela Francesa, 1912 - 1979 ANIMALES EN UN FOLLAJE, bordado de Aubusson firmado arriba a la derecha Perrot. Al dorso etiqueta de "Les Ateliers Pinton Freres d’Aubusson" 562 PRENDEDOR CON ZAFIROS Y BRILLANTES, de estilo art decó con armazón de platino. Presenta zafiros y 2 kilates de brillantes. En estuche de cuero de la casa Collard de Thuin & Fils, Bruxelles. Más accesorio con brillantes y contrastes de la casa Ghiso, Paris, y punzón de control francés. Total: dos piezas. Mide: 150 x 220 cm. Francia, mediados siglo XX. Estimación: 1.500 / 2.250 Dólares. Estimación: 4.600 / 6.900 Dólares. 563 COLLAR DE PERLAS, cierre en forma de flor con diamantitos y zafiro central. Estimación: 400 / 600 Dólares. 564 COLLAR DE PERLAS, cierre estilizado con pequeños brillantes y esmeralda central. Estimación: 400 / 600 Dólares. 565 PONCHO SALTEÑO, de lana, fondo rojo con listas negras, con flecos. Mide: 140 x 122 cm. Argentina, mediados del siglo XX. Estimación: 700 / 1.050 Pesos. 566 PONCHO, zcampo de listas rojo y naranja con bandas de distintos tonos de verde y rosa. Mide: 120 x 140 cm. Bolivia, mediados del siglo XX Estimación: 700 / 1.050 Pesos. 567 AGUAYO CHARRAZANI, de lana, pampa negra con guardas con aves en el centro y motivos geométricos en el borde. Mide: 99 x 112 cm. Bolivia, mediados del siglo XX. Estimación: 500 / 750 Pesos. 568 AGUAYO, de hilo tejido, con bandas de colores verde, naranja y azul en diferentes tonalidades. Mide: 112 x 93 cm. Noroeste Argentino. Estimación: 380 / 570 Pesos. 569 AGUAYO, de lana, pampa de fondo marrón con listas con guardas geométricas sobre fondo negro bordó y azul. Mide: 97 x 116 cm. Bolivia, mediados del siglo XX Estimación: 200 / 300 Pesos. 72 • Bullrich, Gaona, Wernicke 570 TRAPELACUCHE, 574 BAROMETRO TERMOMETRO, 577 RELOJ DE MESA, pectoral araucano liso y cincelado. Sección superior con dos aves enfrentadas, unidas por tres cadenas de canevones a la parte inferior, culminada en tintineantes placas circulares. de pino enchapado en caoba. Remate superior en forma de tímpano, filete en todo su contorno. Indicador de tiempo, barómetro y ampolla de nivel con marco de bronce. Peso: 190 gr. Siglo XIX. Ex colección ALEJO GONZALEZ GARAÑO. Estimación: 500 / 750 Dólares. Largo: 108 cm. Inglaterra, circa 1900. Ex colección Arq. ARTURO J. DUBOURG. Estimación: 800 / 1.200 Dólares. 571 DOS COLLARES, formados por piedras multicolores, canutillos de coral, monedas, aves y dijes. Una con miniatura pintada con la figura de la Virgen con el Niño y al dorso un santo. Bolivia, mediados del siglo XIX. Ex colección ALEJO GONZALEZ GARAÑO. Estimación: 300 / 450 Dólares. 572 YESQUERO, recipiente en forma de cuerno cincelado con ornato de motivos vegetales, destinado a contener la yesca. Una cadenilla lo une con el eslabón de hierro adornado con una figura de león. Norte Argentino, siglo XIX. Ex colección ALEJO GONZALEZ GARAÑO. Estimación: 800 / 1.200 Dólares. 573 CINCO MINIATURAS Y DOS RELICARIOS ALTO PERUANOS, pintados al óleo sobre metal en algunos casos y otros bajo vidrio. Representan escenas de la Crucifixión, de La virgen María, de San José, etc. Marcos labrados. Averías. Ex colección ALEJO GONZALEZ GARAÑO. Estimación: 900 / 1.350 Dólares. 575 RELOJ GRAND FATHER CON CHINOISERIE, del relojero CHATHAM. Caja de madera laqueada y dorada con ornamentación en relieve de paisajes orientales con construcciones, aves y motivos vegetales. Cuadrante de bronce dorado con números romanos que indican las horas y arábigos para los minutos. Con segundero, fechador y figura de angel movible. Firmado Edn Muddle Chatham. Deterioro. Con péndulo, dos pesas de plomo y manivela para cuerda. Alto: 250 cm. Estimación: 6.000 / 9.000 Pesos. 576 RELOJ IMPERIO, de bronce dorado con decoración de alegoría de la navegación. Con figura clásica con ancla y proa de barca y placa inferior con marina y figura de Mercurio. Cuadrante circular con números romanos en negro, rodeado por guirnalda de rosas. Base con guarda de acanto y cuatro apoyos cilíndricos con motivos geométricos. Con péndulo. Alto: 41,5 cm. Francia, siglo XIX. Estimación: 1.000 / 1.500 Dólares. de mármol y bronce dorado rematado por Galileo Galilei esculpido en bulto extento y pequeña caja cuadrangular para reloj con cuadrante circular de esmalte blanco con números romanos para las horas. Gran base de mármol con aplicaciones de bronce con medallón oval con escena de balsa con personajes; guardas de hojas y motivos vegetales; cuatro apoyos curvos en forma de hojas y cabeza de caballo esculpido en el centro. Alto: 55,5 cm. Francia, segunda mitad del siglo XIX. Estimación: 2.200 / 3.300 Dólares. 578 RELOJ DE PIE ESTILO LUIS XVI, caja de roble y pino enchapado en caoba y filetes frutales. Profusa aplicación de bronces dorados y cincelados en forma de vasos clásicos, cornucopias, llamas de fuego, flores, cintas e instrumentos musicales. Cuadrante circular de bronce con números romanos negros sobre placas de esmalte blanco que indican las horas. Rodean la esfera inquietos angelitos portando guirnaldas de flores, posados sobre nubes. Faja con mascarón femenino de bronce simbolizando al sol, con rayos desplegados. Apoya sobre patas de garra. Faltantes. Con péndulo y llaves. Altura: 226 cm. Francia, fines del siglo XIX. Estimación: 7.000 / 10.500 Dólares. 579 RELOJ DE MESA MARTINOT, de estilo Luis XV, de madera enchapada en carey con profusas aplicaciones de bronce dorado y cincelado con decoración de cabezas de animales fantásticos, hojas de acanto y palmas. Con llave. Saltaduras. Firmado Martinot A Paris. Altura: 47 cm. Francia, circa 1900. Estimación: 1.900 / 2.850 Dólares. Bullrich, Gaona, Wernicke • 73 580 RELOJ DE MESA ESTILO LUIS XVI, 584 ARAÑA ESTILO LUIS XVI, de bronce con fuste que se inicia en un aro y moño, parte media con drapeados y hojas de acanto, remate inferior con ornato de roleos y calados. Seis brazos con portavelas y platillos. de bronce con ornamentación de figura femenina sosteniendo una guirnalda junto a cupido. Base de mármol conteniendo tres reservas con motivos de putinos al igual que los laterales. Con llave. Alto: 32,5 cm. Frente: 27 cm. Francia, circa 1900. Estimación: 1.200 / 1.800 Pesos. 581 CAJA PARA BRIDGE, Altura : 70 cm. Francia, primera mitad del siglo XX. Estimación: 500 / 750 Pesos. 585 FAROL DE GALERIA ESPAÑOL, de latón calado con motivos vegetales. Presenta sección cuadrangular con vitreas neutras y azules. Faltantes. de madera laqueada y dorada, en forma de libro con decoración de escudo de la Casa Real Inglesa aplicado en bronce dorado, calado y cincelado. Interior con naipes, tres lápices y cartillas para anotar. Averías. Mide: 21,5 x 12 x 5 cm. Inglaterra, primera mitad del siglo XIX. Estimación: 500 / 750 Dólares. Altura: 68 cm. Circa 1880. Estimación: 150 / 225 Dólares. 586 GRAN FAROL, de hierro forjado. De sección hexagonal con caras de vitrea y una luz central, presenta portavelas en los vértices. Pequeños deterioros. Con sus velas. 582 ARAÑA ESTILO LUIS XVI, de bronce dorado y cincelado con ornamentación de hojas de acanto, rameados y guirnaldas de flores. Presenta nueve luces . Al inicio lleva decoración de cintas y en la parte central tres figuras de cupido esculpidas en bronce patinado. Altura: 110 cm. Siglo XIX. Estimación: 1.200 / 1.800 Dólares. 587 ARAÑA DE HIERRO, Altura: 100 cm. Francia, circa 1900. de sección circular con cuatro pequeños brazos. Ornamentación de motivos vegetales calados. 583 ARAÑA ESTILO COLONIAL INGLES, Estimación: 150 / 225 Dólares. de cinco brazos curvos que culminan en portavelas en forma de pétalos, de los cuales penden caireles en forma de prismas de cristal. Deterioros. Fuste abalaustrado con remate de casquete con caireles y tiras que se unen a los brazos. 588 LAMPARA DE KEROSENE, Altura: 75 cm. Inglaterra, circa 1900 Ex colección Arq. ARTURO J. DUBOURG. Estimación: 2.000 / 3.000 Dólares. 74 • Bullrich, Gaona, Wernicke fuste de porcelana esmaltada azul cobalto con rameados dorados. Base de bronce dorado con ornato de mascarones, guardas y motivos vegetales. Recipiente tallado. Con fanal averiado y globo. Circa 1900. Estimación: 1.000 / 1.500 Dólares. 589 LAMPARA DE PIE, de bronce dorado, fuste en forma de cinta con dragón enroscado. Pantalla. Estimación: 400 / 600 Dólares. 590 LAMPARA DE PIE ESTILO LUIS XVI, de bronce . Fuste acanalado con motivos de hojas con flores. Pantalla de bronce con cuentas y caireles, faltantes. Altura: 198 cm. Francia, circa 1900. Estimación: 1.000 / 1.500 Dólares. 591 CANDELABRO G.VIAN, de bronce, liso y cincelado, base de forma ondulada con doble moldura escalonada y calada que sostiene un fuste piramidal con tres soportes lisos decorados con volutas en el inicio. En su parte superior cuatro brazos curvos para una vela, decoraciones de hojas y volutas. Con profusa ornamentación de rameados con flores de porcelana policromadas en distintos tamaños. Faltan algunas flores. Firmado en la base G. Vian. Con orificio para el cable. Altura:66cm. Francia, siglo XIX. Estimación: 3.500 / 5.250 Dólares. 592 PAR DE ESPEJOS BARROCOS, de madera tallada y dorada con profusa ornamentación de palmetas, rameados, hojas, flores y roleos. De forma rectangular con cresta culminada en palmeta. Altura 62 cm. Perú, siglo XVII. Vendido por Posadas Remates S.A. el 7/07/95, lote 619, donde consta que perteneció a Christovan de Camargo y a la colección de Eduardo D¸rnhˆfer. Estimación: 1.700 / 2.550 Dólares. 593 GRAN PEDESTAL DE ESTILO LUIS XVI, de cedro enchapado en caoba, palisandro y maderas frutales formando marquetería con motivos de rombos, flores y hojas. De forma tronco piramidal con aplicaciones de bronce cincelado y dorado con ornato de conchillas, hojas y roleos. Altura: 132 cm. Francia, circa 1900. Estimación: 2.000 / 3.000 Dólares. 594 VALIJA NECESSAIRE PINTEAUX MARGOTIN, de cuero de cocodrilo. Valija interior plegable de marroquí marrón con dos frascos, espejo de mano, abre guantes, gancho, pote, calzador, dos cepillos con mango, dos cepillos rectangulares, de carey con iniciales aplicadas en oro MSZ, una caja de marroquí y escribanía de gamuza. Cerraduras con cachet de la casa Pinteaux Margonin, 177 rue du Couple, Paris. Frente: 58 cm. Francia, circa 1925. Estimación: 1.500 / 2.250 Dólares. 595 PORTA MACETA ESTILO LUIS XVI, de madera de nogal tallado con ornato de guirnaldas de flores, hojas de acanto y guardas. Recipiente circular esterillado, apoyado sobre tres patas culminadas en garras. Altura: 94 cm. Francia, primera mitad siglo XX. Estimación: 800 / 1.200 Pesos. 596 MAURICE FRECOURT Escuela Francesa, 1890 CUATRO PIEZAS DE ESCRITORIO ESTILO IMPERIO, de bronce dorado con decoración de águilas. Compuesto por tintero, abrecartas, tarjetero y sello. Firmadas. 597 PORTARRETRATO DE BRONCE, dorado y cincelado con ornamentación de personajes bailando en un paisaje con construcciones. Altura: 31,6 cm. Francia, circa 1900. Estimación: 300 / 450 Dólares. 598 ANTEOJOS, de oro liso, fino marco oval y patas rectas articuladas. Estuche contemporáneo. Circa 1900. Estimación: 300 / 450 Dólares. 599 CIGARRERA DE PLATA, europea lisa. Al abrirse se extiende y ofrece cuatro receptáculos para cigarros. Punzones de plata título 900 y de platero. Cierre con cabochón. Circa 1900 Largo: 34 cm. Peso: 450 gr. Estimación: 1.800 / 2.700 Pesos. 600 MARCO PORTARRETRATO CARTIER, 602 CARRIL, B.del AGUIRRE SARAVIA, A. B.: "MONUMENTA ICONOGRAFICA de la ARGENTINA, 1536 - 1860". Buenos Aires. Emece. 1964. Grueso tomo de 43 x 33 cm. Impreso especialmente para Celina González Garaño (suscriptora) de la 1º edición. Ilustrada con 194 láminas, la gran mayoría en colores. Falta la del frontis. Enc. en 1/2 cuero y tela del editor. Ex colección CELINA GONZALEZ GARAÑO. Ex colección ALEJO GONZALEZ GARAÑO. Estimación: 500 / 750 Pesos. 603 PEDRO LUIS RAOTA Escuela Argentina, 1934 - 1986 TROPILLA AL AMANECER, fotografía en colores firmada abajo a la derecha Raota, a la izquierda sello seco. Al dorso etiqueta de su fotoatelier. Mide. 38,5 x 48,5 cm. 604 PEDRO LUIS RAOTA Escuela Argentina, 1934 - 1986 de plata lisa con esmalte azul cobalto. Rectangular con ángulos redondeados. Contraste de plata italiana 925 y punzón de Cartier. CANTO A LA VIDA, fotografía en colores firmada abajo a la derecha Raota. Al dorso etiqueta de su fotoatelier. Mide. 38,5 x 48,5 cm. Mide: 11,7 x 9,7 cm. Estimación: 180 / 270 Dólares. 601 FRASCOS DE TOILETTE, de forma circular y facetada con tapas de plata francesa, con motivos de guardas. Contraste de la minerva y punzón del platero L.D. Compuesto por dos potes y tres frascos. Circa 1900 605 PEDRO LUIS RAOTA Escuela Argentina, 1934 - 1986 NATURALEZA MUERTA CON CANASTO CON NARANJAS, fotografía en colores firmada abajo a la derecha Raota, a la izquierda sello seco. Al dorso etiqueta de su fotoatelier. Mide. 38,5 x 48,5 cm. Estimación: 600 / 900 Pesos. Estimación: 1.000 / 1.500 Pesos. Bullrich, Gaona, Wernicke • 75 606 PEDRO LUIS RAOTA Escuela Argentina, 1934 - 1986 611 ARCA DE CAUDALES, de madera con tres sunchos de hierro forjado, con cierre en cada uno de ellos. Punteras con refuerzos de hierro remachado. Manijones laterales. Iniciales Y.P. NIÑO FRENTE A SOLDADOS, fotografía en blanco y negro Mide: 38,5 x 48 cm. Largo: 68,5 cm. Prof.: 34 cm. España, siglos XVIII - XIX. Estimación: 700 / 1.050 Dólares. 607 PEDRO LUIS RAOTA Escuela Argentina, 1934 - 1986 FERROVIARIO, fotografía en blanco y negro. Al dorso etiquetas de su fotoatelier. 612 JUEGO PARA ASADOR WOSTENHOLM, Mide: 39 x 49 cm. con mangos de asta y acero, compuesto de cinco piezas. En la hoja Geo. Wostenholm & Son., Sheffield, England. Con estuche original. 608 PEDRO LUIS RAOTA Escuela Argentina, 1934 - 1986 Estimación: 500 / 750 Pesos. GAUCHO MATEANDO, fotografía en blanco y negro. Al dorso etiqueta de su fotoatelier. mide: 49 x 39 cm. 613 BASTON DE CAÑA, 609 MUEBLE CONTADOR, con pomo globular cincelado, representando motivos de juncos. Punzón de plata ilegible. Puntera de bronce. de madera tallada y policromada. Frente con puerta volcable policromada en su parte interior con motivo de canasto con frutos, herrajes faltantes. Interior con tres cajones con marquetería de hojas. Sunchos de hierro, deterioros. Altura: 26,5 cm. Frente: 43 cm. Arte sudamericano, siglo XVIII. Estimación: 400 / 600 Dólares. Largo: 88 cm. Principios siglo XX. Ex colección ALEJO GONZALEZ GARAÑO. Estimación: 200 / 300 Dólares. 614 BASTON DE CAÑA, con pomo de marfil tallado representando la cabeza de un personaje sonriente con gorro. Puntera de asta. 610 ARCON, de madera de pino, tapizado en cuero profusamente ornamentado con motivos de roleos y círculos tachonados en el centro. Herrajes de hierro forjado. Soporte de madera con decoración análoga. Manijones laterales. Deterioros. España, siglo XVII ñ XVIII. Estimación: 3.000 / 4.500 Dólares. Largo: 90 cm. Francia, principios siglo XX. Ex colección ALEJO GONZALEZ GARAÑO. Estimación: 300 / 450 Dólares. 615 BASTON DE CAÑA, con pomo imitando el trenzado de las canastas. Largo: 91 cm. Ex colección ALEJO GONZALEZ GARAÑO. Estimación: 100 / 150 Dólares. 76 • Bullrich, Gaona, Wernicke 616 PEQUEÑO ROSARIO, con cuentas color coral. Con crucifijo y escudo con flores. Estimación: 200 / 300 Pesos. 617 MUEBLE LICORERO, de madera enchapada en nogal con sistema de puertas levadizas. Dos puertas inferiores. Interior con accesorios para bebidas alcohólicas y dos botellones de cristal facetado. Un tapón roto. Pequeñas cascaduras. Principios del siglo XX. Estimación: 1.400 / 2.100 Pesos. Bullrich, Gaona, Wernicke • 77 Fuera de Orden 618 ANONIMO Escuela Inglesa, siglo XIX 622 EBERTH Escuela Francesa principios del siglo XX VISTA DEL SENA EN ROUEN, óleo sobre tela reentelada. Existe una acuarela del mismo tema de Turner. Mide: 51 x 77 cm. Estimación: 3.000 / 4.500 Dólares. 619 CUATRO SILLAS ESTILO DON JOSE, Mide: 8 x 6,5 cm. Estimación: 350 / 525 Dólares. Mide: 30 x 48 cm. Estimación: 5.000 / 7.500 Pesos. Altura: 98 cm. Frente: 65 cm. Circa, 1930. Estimación: 3.000 / 4.500 Pesos. 620 ANONIMO Escuela Francesa, siglo XIX 624 MESA AUXILIAR ART DECO, de madera y metal enlozado con esmalte negro y realces en beige. Tapa circular con faja de bronce dorado. Saltaduras. Mide: 74,5 x 58 cm. Estimación: 300 / 450 Dólares. Altura: 66 cm. Circa 1935. Estimación: 2.000 / 3.000 Pesos. 621 CABEZA DE VIRGEN, escultura de piedra de Strasbourg. Base del mismo material con guarda de flores. SAINT CLOUD, aguada de tinta china sobre papel, firmada abajo a la derecha R.Silva 1913 y titulada Saint Cloud. Restauración. de madera enchapada en raíz de abedul en el frente. Tapa de mármol veteado, frente con dos puertas y base inferior lobulada en esmaltes negro y beige. Laterales de palisandro con guarda de pequeños rectángulos de marfil. Interior con estantes. Brasil, circa 1900. Estimación: c/u. 900 / 1.350 Pesos. RETRATO DE LEONORD BERNARDIN GAUMIN, óleo sobre tela reentelada. Averías. Al dorso indicación manuscrita del retratado y su curriculum. JOVEN CON CAPELINA NEGRA, miniatura oval firmada Eberth a la derecha. 623 BAR ART DECO, de cedro tallado con ornato de rameados, roleos, molduras y palmetas. Respaldo calado, patas delanteras curvas unidas por travesaños. Asientos de cuero repujado con motivos florales. 625 CARLOS GORRIARENA Escuela Argentina, 1925 Altura: 42 cm. Según tradición familiar perteneció a la familia Acevedo Anchorena. Estimación: 6.000 / 9.000 Dólares. COMO UN JUEGO, acrílico sobre tela firmado Gorriarena 92 abajo a la derecha. Al dorso también firmado y titulado. Mide: 140 x 160 cm. Estimación: 12.000 / 18.000 Pesos. 78 • Bullrich, Gaona, Wernicke 626 RAMON SILVA Escuela Argentina, 1890 - 1919 627 JORGE DE LA VEGA Escuela Argentina, 1930 - 1971 COMPOSICION, dibujo a la tinta china sobre papel firmado de la Vega 67 abajo a la izquierda. Mide: 40 x 50 cm. Estimación: 15.000 / 22.500 Pesos. 628 RAUL SOLDI Escuela Argentina, 1905 - 1994 PERSONAJES, grabado "prueba de artista” realzado con acuarela, firmado Raúl Soldi 63 abajo a la izquierda. Al dorso también grabado, dos veces. Mide: 35 x 25 cm. Estimación: 1.500 / 2.250 Pesos. 629 PAR DE SILLAS JACOBINAS, de madera de nogal moldurado. Asientos y repaldos tapizados en petit point con decoración de rameados, hojas, flores y roleos en diversas tonalidades. Patas torneadas unidas por travesaño. Inglaterra, primera mitad siglo XX. Estimación: c/u. 600 / 900 Pesos. 630 HANS BREINLINGER Escuela Alemana, 1888 - 1963 CAMPESINO, óleo sobre cartón entelado. Mide: 70 x 50 cm. Estimación: 4.000 / 6.000 Pesos. 631 JULIO BARRAGAN Escuela Argentina, 1928 PAISAJE, témpera firmada Julio Barragán 78 abajo a la izquierda. Mide: 20 x 35 cm. Estimación: 800 / 1.200 Pesos. 632 * BIBLIOTECA ESTILO TRANSICI"N, DOS PUERTAS, C/ESTANTES * Estimación: 700 / 1.050 Dólares. 633 * CONTADOR JAPONES * Estimación: 300 / 450 Dólares. 632 BIBLIOTECA ESTILO TRANSICION, enchapado en caoba. Frente con dos puertas con vitrea y filete en caoba rubia. Remate superior cóncavo con tapa de mármol con canto moldurado. Interior con tres estantes. Alto: 167 cm. Frente: 130 cm. Francia, circa 1900. Estimación: 700 / 1.050 Dólares. 633 CONTADOR JAPONES, de pino. Frente con cinco cajones y pequeña puerta con dos cajones mas pequeños en su interior. Profusa aplicación de bronces con decoración de motivos vegetales y roleos, 635 RELOJ DE PARED LEPAUTE, cuadrante de esmalte blanco con números romanos para las horas y arábigos para los minutos, falta aguja y tapa. Caja en madera tallada y dorada en forma de sol con rayos concéntricos. Marcado Lepaute A Paris. Lepaute, familia de relojeros actuantes en Francia durante los siglos XVIII y XIX. 639 STEPHEN ROBERT KOEK KOEK Escuela Argentina, 1887 - 1934 VISTA COSTERA CON EMBARCACIONES, óleo sobre tela firmado Stephen Koek Koek abajo a la derecha. Mide: 101.5 x 127 cm. Estimación: 12.000 / 18.000 Dólares. Diámetro: 53 cm. Estimación: 1.200 / 1.800 Dólares. 636 CEFERINO CARNACINI Escuela Argentina, 1888 - 1964 RANCHO DE MINA CLAVERO, óleo firmado abajo a la derecha C.Carnacini, Mina Clavero 1922. Mide 26 x 35.6 cm. Estimación: 900 / 1.350 Dólares. 637 CARLOS PABLO RIPAMONTE Escuela Argentina, 1874 - 1968 CABO CORRIENTES, óleo sobre tela firmado abajo a la derecha C.P.Ripamonte, Cabo Corrientes, Mar del Plata 1917. Mide: 30 x 38 cm. Estimación: 900 / 1.350 Dólares. 638 EMILIA FERRETTINI ROSSOTTI Escuela Italiana, 1866 - 1951 ETÉ, óleo sobre madera firmado E.R.Ferrettini abajo a la izquierda. Mide: 44,5 x 30,5 cm. Estimación: 600 / 900 Dólares. Alto: 38 cm. Frente: 47 cm. Japón, siglo XIX - XX. Estimación: 300 / 450 Dólares. 634 KILIM MARROQUI, de lana, campo formado por bandas bordó con motivos geométricos alternadas con bandas beige. Mide: 306 x 155 cm. Estimación: 50 / 75 Pesos. Bullrich, Gaona, Wernicke • 79 Diseño y Armado Av. del Libertador 17882 / (B1643CRX) Beccar, Argentina Tel. (5411) 4513-4030 Fax (5411) 4513-4032 / gac@grupoabierto.com• www.grupoabierto.com BULLRICH GAONA WERNICKE S.R.L. REMATADORES DE ARTE Maipú 932, Capital-(1006) Buenos Aires-Argentina-Tel.: 4311-4527/4539-Fax: 54 11 4311 4527 Internet: http://bullrichgaonawernicke.com • Email: bgw@bullrichgaonawernicke.com 80 • Bullrich, Gaona, Wernicke