Download Requisitos feedlot RUCA - Cámara Argentina de Feedlot
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Requisitos para la inscripción de Engorde a Corral (Feedlot): 1.- Formulario del anexo I (resolución 408/14) – se debe descargar del servicio "Ministerio de Agricultura – Autogestión MAGyP" del sitio web de la AFIP http://www.afip.gob.ar, mediante la utilización de la “Clave Fiscal (firmado por titular y certificada por Escribano Público o Juez de Paz); 2.- Para el caso de personas jurídicas: a) Fotocopia del estatuto vigente - Contrato social; b) acta de directorio actualizada; c) Certificado de vigencia de la sociedad (lo emite la IGJ); / Cuando se trate de personas físicas, deberán presentar fotocopia DNI (certificada por Escribano Público o Juez de Paz); 3.- Si la documentación y los formularios, son firmados por apoderado en vez de por los titulares, se debe acompañar un poder para actuar ante el ministerio de agricultura, ganadería y pesca de la nación, certificado por Escribano Público o Juez de Paz; / Cuando se tratare de sociedades irregulares o de hecho, la presentación deberán firmarla todos los socios a nombre individual, indicando cuál de ellos continuará vinculado a su trámite. 4.- Constancia de inscripción vigente ante la AFIP de la empresa y de las autoridades de la misma, firmadas por el titular o apoderado; 5.- Copia certificada de habilitación municipal o provincial (si es que existe, de lo contrario no se presenta) (certificada por Escribano Público o Juez de Paz); 6.- Para el caso de personas jurídicas: Estados Contables correspondientes al último ejercicio exigible inmediato anterior a la fecha de presentación de la solicitud de inscripción, acompañados de dictamen profesional con opinión sobre la Actualizado al 12-01-15 1 razonabilidad de los mismos, firmado en todas sus hojas por titular y Contador Público, y certificado por el Consejo Profesional u organismo que ejerza el control de la matrícula del profesional interviniente. / Cuando se trate de personas físicas o sociedades de hecho, se deberá presentar “Estado de situación patrimonial” (con el detalle de los bienes), firmado en todas sus hojas por titular, elaborado por profesional independiente y debidamente certificado por el Consejo Profesional correspondiente; 7.- Certificado de habilitación sanitaria vigente (res. 70/01) y de la constancia del renspa, (certificadas por ante Senasa o Escribano Público o Juez de Paz); 8.- Las solicitudes de inscripción de quienes no fueren propietarios de plantas y/o establecimientos bajo el título de Arrendatarios deberán ser acompañadas por copias debidamente certificadas (por Escribano Público o Juez de Paz) del respectivo contrato de arrendamiento; 9.- En caso de ser propietarios del inmueble, se debe acompañar copias de la escritura de propiedad y certificado de dominio, certificadas por Escribano Público o Juez de Paz; Las solicitudes de inscripción de quienes, siendo propietarios, aún no posean inscripción registral deberán ser acompañadas por la constancia de inicio de trámite emitida por autoridad competente (certificada por Escribano Público o Juez de Paz); 10.- Pago del arancel con el volante electrónico de pago. Acompañar original o la copia certificada por Escribano o Juez de paz; $ 4.000,00 por establecimiento. La boleta de pago se baja del sistema RUCA. * Toda documentación que se presente a los efectos de la inscripción o reinscripción en el REGISTRO UNICO DE OPERADORES Actualizado al 12-01-15 2 DE LA CADENA AGROALIMENTARIA que sea presentada en copia certificada por escribano público de extraña jurisdicción a la CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, deberá ser debidamente legalizada por el colegio de escribanos de la jurisdicción del notario actuante.” LUGAR DE PRESENTACION: Por ahora solo se reciben dichos trámites ante la Coordinación de Mesa de Entradas y Notificaciones de la Dirección de Despacho y Mesa de Entradas de la SUBSECRETARIA DE COORDINACION TECNICA Y ADMINISTRATIVA del MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA, sita en Avenida Paseo Colón Nº 982, Planta Baja, Oficina 40 de la CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES. Se debe adjuntar una nota de presentación dirigida al Ministerio, con el detalle de la actividad que se solicita y la documentación acompañada. Les recordamos que si quieren realizar dicho trámite a través de la Cámara, pueden enviarlo a la oficina y nosotros nos encargamos de revisar la documentación y realizar la pertinente presentación. El trámite de inscripciones / reinscripciones tiene un costo de $650 final. Actualizado al 12-01-15 3 Requisitos para la Reinscripción del feedlot: 1.- Formulario del anexo I (resolución 408/14) – se debe descargar del servicio "Ministerio de Agricultura – Autogestión MAGyP" del sitio web de la AFIP http://www.afip.gob.ar, mediante la utilización de la “Clave Fiscal (firmado por titular y certificada por Escribano Público o Juez de Paz); 2.- Pago del arancel con el volante electrónico de pago. Acompañar original o la copia certificada por Escribano o Juez de paz. La boleta de pago se baja del mismo sistema; 3.- Constancia de inscripción vigente ante la AFIP de la empresa y de las autoridades de la misma, firmadas por el titular o apoderado; 4.- Para el caso de personas jurídicas: a) Fotocopia de la última acta de designación de autoridades; b) Si correspondiere Acta Actualizado al 12-01-15 4 Modificatoria de Estatutos inscripta en el Registro de control correspondiente; c) Certificado de vigencia de la sociedad (lo emite la IGJ); todo certificado por ante Escribano o Juez de Paz; 5.- Cuando se trate de personas físicas deberán presentar: Certificado de Subsistencia en caso de poseer matrícula de comerciante, certificado por ante Escribano o Juez de Paz; 6.- Si la documentación y los formularios, son firmados por apoderado en vez de por los titulares, se debe acompañar un poder para actuar ante el ministerio de agricultura, ganadería y pesca de la nación, certificado por Escribano Público o Juez de Paz; / Cuando se tratare de sociedades irregulares o de hecho, la presentación deberán firmarla todos los socios a nombre individual, indicando cuál de ellos continuará vinculado a su trámite. 7.- Aquellas categorías de operadores que necesariamente deben contar con UN (1) establecimiento o planta para el desarrollo de su actividad, deberán presentar certificado de dominio (en caso de ser propietarios del inmueble) o contrato de arrendamiento vigente, certificado por Escribano Público o Juez de Paz; 8.- Personas Jurídicas: Estados Contables correspondientes al último ejercicio exigible inmediato anterior a la fecha de presentación de la solicitud de reinscripción, acompañados de dictamen profesional con opinión sobre la razonabilidad de los mismos, firmado en todas sus hojas por titular y por Contador Público y certificado por el Consejo Profesional u organismo que ejerza el control de la matrícula del profesional interviniente, acompañados con copia/s del/las Acta/s que acredite/n que los mismos han sido aprobados por el/los órgano/s societario/s correspondiente/s, debidamente certificada/s. Cuando se trate Actualizado al 12-01-15 5 de personas físicas o sociedades de hecho, se deberá presentar “Estado de situación patrimonial” (con el detalle de los bienes), firmado en todas sus hojas por titular, elaborado por profesional independiente y debidamente certificado por el Consejo Profesional correspondiente; 9.- Certificado de habilitación sanitaria vigente (res. 70/01) y de la constancia del renspa, (certificadas por ante Senasa o Escribano Público o Juez de Paz); * Toda documentación que se presente a los efectos de la inscripción o reinscripción en el REGISTRO UNICO DE OPERADORES DE LA CADENA AGROALIMENTARIA que sea presentada en copia certificada por escribano público de extraña jurisdicción a la CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, deberá ser debidamente legalizada por el colegio de escribanos de la jurisdicción del notario actuante.”. LUGAR DE PRESENTACION: Por ahora solo se reciben dichos trámites ante la Coordinación de Mesa de Entradas y Notificaciones de la Dirección de Despacho y Mesa de Entradas de la SUBSECRETARIA DE COORDINACION TECNICA Y ADMINISTRATIVA del MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA, sita en Avenida Paseo Colón Nº 982, Planta Baja, Oficina 40 de la CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES. Se debe adjuntar una nota de presentación dirigida al Ministerio, con el detalle de la actividad que se solicita y la documentación acompañada. Les recordamos que si quieren realizar dicho trámite a través de la Cámara, pueden enviarlo a la oficina y nosotros nos encargamos de revisar la documentación y realizar la pertinente presentación. Actualizado al 12-01-15 6 El trámite de inscripciones / reinscripciones tiene un costo de $650 final. Actualizado al 12-01-15 7