Download UNIVERSIDAD DEL TOLIMA FACULTAD DE CIENCIAS Y
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN IDEAD TUNAL BOGOTA – EDUCACIÓN NOMBRE: Maribel Araujo Miranda CÓDIGO: 084601352013 DIDACTICA DE LA CIENCIAS TÍTULO DEL VIDEO RESEÑADO: Secretos de las plantas (plantas carnívoras) (53min). TITULO: Secretos de las plantas (plantas carnívoras) (53min). 1. RESUMEN (700 palabras máximo) Secretos de las plantas (plantas carnívoras) (53min). Había una vez un mundo de extrañas maravillas naturales, grifos, dragones, unicornios, bestias con cabeza humanas, pero poco más extrañas que los misteriosos plantas que devoraban personas, en el siglo XIX, los exploradores describieron un árbol de “ ya te veo Madagascar” pero todo tiene parte de verdad, se convirtió en ficción victoriana, encontraron plantas con grandes cantaros y dentro de uno de esto el cuerpo parcialmente digerido de una rata, el descubrimiento causó sensación y disparó la imaginación de Charls Darwin. Para ser carnívoras, las plantas deben atrapar y matar a su presa, y han evolucionado tres forma de hacer esto. Muchas trabajan como papel atrapa moscas que abrieren a los insectos a sus hojas, con unas gotas pegajosas otras tienen hojas en forman de cantaros, el tercer método son trampas para resortes, las plantas realmente atrapa y matan insectos? Carl Leneus, más de unsiglo después demostró que Carl estaba equivocado y se colocó a estudió a la rocío de sol o la drosera, colocó diversas sustancias, leche, carne, papel, piedra e incluso orina, y registró las reacciones con la leche la planta reaccionó cerrando sus tentáculos, también con la carne, e incluso con la orina pero no reaccionó con papel y la piedra, Darwin toma la conclusión de que la planta reacciona al nitrógeno, absorbe estos nutrientes a través de las hojas, pero porqué la planta se volvieron carnívoras, por la mayoría de las plantas están cerca de los pantano, y el nitrógeno, que hay está caminando, y los rocíos de sol tiene mucho por comer pero hay un contrincantes las tarántulas, las ranas ya que las plantas se demoran para adsorber a sus presas, los sapos robles son muy comunes y usualmente le roban las comidas al rocío de sol. Las plantas pegajosas esta es una rodícula como las rocíos de sol, las hojas son mucho más pegajosa proporciona los nutrientes para sobre vivir. Este pequeño rizo atrapa moscas, Darwin observó para accionar las trampas el insecto debe tocar dos cabellos intenso y esta lucha continúan para su alimento esta planta tiene un patinete, los estudios era las trampas jarrón es la más elaboradas y santificadas, e los jarrones fueron elaborado minuciosamente, muchas crecen epífita, ya que están en la parte si, un lugar seguro la mayoría de alstroemeria, las hormigas que exploran las plantas al caerse son absorbidas. La rodícula y el insecto palmeridea han elaborado una relación simbiótica. La hojas pegajosa ha evolucionado del rocío de sol estas son las atrapa moscas, le observó que en su trampa, la trampa novia, cada trampa está diseñada para atrapar en el agua. Muchos animales ven en las bromelias un mini estanque, en la cual son digeridas y adsorbidas por las plantas. Producen estos jarrones, las arecerías y después, es las plantas jarrón esta especie es increíble y variable, los distintos colores brillantes para capturar así a sus presas. Como sus coles atraen a sus presas Verlas del tentador dulce néctar la comida paga el dulce néctar, creciendo en los principales lugares húmedos, lo que hace el difícil sostenerse ya que por sus dulces gotas atrapan a los insectos. No produce enzimas para digerir a sus presas , los insectos atrapados se ahogan en el fondo, atrayendo a las pequeñas partículas, este es el único lugar de jarrones de sol, sobre las selvas de Venezuela, Brasil y Guayanas, perdidos en el planeta, otro tipo de planta es el lirio de cobra, el en Borneo, la nepente son más que solo depredadores, la planta de jarrón con banda blanca se especializa en las termitas, algunas plantas de jarrón dejaron de ser carnívoras y se volvieron vegetarianas, las nepentes. Las plantas carnívoras no evolucionaron para trepar vertebrados, ellas están diseñadas para atrapar insectos , parecen que cuando descubrieron a la rata dentro de la planta bermeos, fue sólo un accidente. La verdad es mucho más extraña que la ficción 2. VALORACIÓN CRÍTICA (700 palabras máximo) Con respecto a los videos se relacionan mucho, con la parte evolutiva de las de cómo ellas desarrollan unos mecanismos para recibir sus nutrientes, también de como realizan una relación simbióticas con diferentes animales para recibir sus fertilización como las musarañas y las rata, dándoles las plantas el dulce sabor del néctar pero que si la rata u otro animal llegan resbalar dentro de las plantas jarrón, este a su vez es absorbido por ella. También se puede ver que estas plantas causan asombro para el hombre de observar sus técnicas que ellas realizan para atrapar a su presa. En el vídeo se puede analizar de que las plantas carnívoras están diseñadas para atrapar insectos, que lo que descubrieron el siglo XIX de encontrar una planta jarrón con una rata dentro de ella, fue simplemente un accidente. 3. VIDEO CORRELACIONADO ( LINK de Hipervínculo) Resumen ( máximo 700 palabras) LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS(Plantas carnívoras) https://www.youtube.com/watch?v=q_TUwjo8UaI VIDEOS DE APOYO: https://www.youtube.com/watch?v=u0I5eCt_Cn0 https://www.youtube.com/watch?v=DnLViSSeZY4