Download REMATE DE ARTE Y ANTIGÜEDADES - Bullrich, Gaona, Wernicke
Document related concepts
Transcript
Remate de Arte y Antigüedades Abril – Mayo 2010 Exposición Jueves 29 de Abril de 16 a 21 hs. Viernes 30 de Abril de 10 a 13 y de 16 a 21 hs. Sábado 1 de Mayo de 10 a 13 y de 16 a 21 hs. Domingo 2 de Mayo de10 a 13 y de 16 a 21 hs. Lunes 3 y Martes 4 de Mayo de 10 a 21 hs. Remate Arte y Antigüedades Miércoles 5 de Mayo a las 19 hs. Jueves 6 de Mayo a las 15 hs. Viernes 7 de Mayo a las 15 hs. Bullrich Gaona Wernicke S.R.L. Rematadores de Arte Maipú 932, Capital-(1006) Buenos Aires-Argentina-Tel.: 4311-4527/4539-Fax: 54 11 4311 4527 Internet: http://bullrichgaonawernicke.com • Email: bgw@bullrichgaonawernicke.com 2 Bullrich Gaona Wernicke Condiciones de venta 1. Los martilleros se reservan la facultad de no seguir estric tamente el orden de venta establecido y tendrán absoluta libertad para resolver cualquier duda o incidente que pudie ra producirse, así como rechazar toda oferta que no tenga relación con su valor. 2. La venta se realiza al contado. Una vez adjudicado el lote, el comprador deberá abonar el 30% de seña. De no cumplir el comprador con estos requisitos, los martilleros podrán dar por anulada la operación y ofrecer nuevamente el artículo en venta, sin derecho alguno a reclamo por parte del com prador. 3. Los objetos vendidos deberán ser retirados previo pago total del importe de la compra, en efectivo dentro de las 24 horas de su adjudicación. El comprador que así no lo hiciera perderá todo derecho a la cosa comprada y a los importes abonados por todo concepto. Vencido este plazo, la firma se reserva el derecho de rematar nuevamente o de dispo ner, como si no se hubiera vendido, de los objetos que no hubiesen sido retirados, aunque estén total o parcialmente pagados. En estos casos, la boleta de compra pierde todo su valor, no teniendo el comprador derecho a reclamación, devolución, ni interpelación judicial o extrajudicial alguna. Queda entendido que este plazo es perentorio y no admite ninguna ampliación. Para el pago y retiro de la mercadería es imprescindible la presentación de la boleta de compra. 4. Habiendo estado en exposición los objetos a subasta con suficiente anticipación para su examen detenido, la firma no admitirá reclamo alguno una vez bajado el martillo, ni asume obligación de garantía hacia el comprador, ya sea respecto de la autenticidad, origen, época o estado, como por error, avería u otro defecto, aunque no se halle detallado en el presente catálogo. Por estos motivos solicitamos especialmente a los interesados tomen los recaudos necesarios en el estudio de la mercade ría, evitando planteamientos posteriores que serán rechaza dos en atención a esta cláusula de venta. 5. Los interesados podrán revisar, por intermedio del perso nal de la firma, los objetos expuestos en las vitrinas o en cualquier otro lugar. 6. El Impuesto al Valor Agregado estará a cargo del comprador sobre el importe de venta más la comisión incluida en los lotes marcados en negrita, caso contrario se cobrará única mente sobre la comisión. 7. Los lotes marcados con asterisco están alcanzados por el impuesto interno a los objetos suntuarios, con el 25% sobre el precio de martillo. 8. Los lotes pagados con cheques sólo podrán ser retirados una vez acreditados los mismos. Nota: A los señores compradores se les recuerda que en el acto del remate deberá efectivizarse la seña del 30% sin excepción. IMPORTANTE: El remate se efectuará en dólares, aún cuando las estimaciones estén expresadas en pesos. Catalogo Mayo 2010 3 4 Bullrich, Gaona, Wernicke Indice temático PINTURA EUROPEA........................................................................................................................................1 al 87 PINTURA AMERICANA Y ARGENTINA........................................................................................... 88 al 217 ESCULTURAS..............................................................................................................................................218 al 249 PLATERIA......................................................................................................................................................250 al 302 PORCELANAS, OPALINAS Y CRISTALES......................................................................................303 al 382 ALFOMBRAS...............................................................................................................................................383 al 411 ARTE ORIENTAL........................................................................................................................................412 al 472 MUEBLES......................................................................................................................................................473 al 601 VARIOS...........................................................................................................................................................602 al 736 FUERA DE ORDEN...................................................................................................................................737 al 753 Catalogo Mayo 2010 5 Lotes por día Día 1, miércoles 5 de mayo a las 19 hs. Día 2, jueves 6 de mayo a las 15 hs. 1 42 91 113 139 189 240 277* 395* 494 530 566 628* 744* 2 19 48 104 118 142 161 198 234 261* 271* 293 312 360 386* 404* 422 434* 448 505 535 554 582 604 634* 657 724 6 6 43 92 115 140 190 242 285* 396* 496 538 567 629 745* 8 44 94 120 147 191 243 317 466* 497 540 571 636* 746* 12 45 95 126 148 193 250* 342 468* 499 541 586 637 17 47 96 133 149 218 251* 357 473 518 545 591 646 21 22 23 29 36 53 54 70 72 89 97 101 102 103 112 134 135 136 137 138 150 156 159 167 177 222 223 225 226 235 253* 254* 257* 259* 260* 367 371* 383* 384* 385* 474 475 476 477 478 520 521 522 523 526 557 558 559 560 564 593 597 602 616 617 739* 740* 741* 742* 743* 3 25 49 105 119 145 168 199 237 262* 273* 295 313 361 387* 405* 424 435* 449 506 536 568 584 608 635 658* 725 4 26 50 107 124 146 178 200 241 263* 274* 296 314 362 389* 407* 426* 436* 469 517 537 570 587 615 639 659* 737* 5 28 52 108 127 151 181 201 244 264* 275* 298 332 363 390* 410* 427* 437* 470 519 539 572 588 618 640 660* 738* 7 31 71 109 128 152 182 202 245 265* 278* 299 333 364 392* 411* 428* 438* 471 527 546 573 590 619 647 661* 747* 10 14 15 16 18 34 37 38 39 41 88 90 93 99 100 110 111 114 116 117 129 130 131 132 141 153 154 155 158 160 185 187 188 196 197 219 221 228 231 233 246 247 252* 255* 258* 266* 267* 268* 269* 270* 279* 280* 281* 283* 287* 303 304 305 310 311 335 336 337 338 339 365 369 373 377 382 393* 398* 401* 402* 403* 412 416 419 420 421 429* 430* 431* 432* 433* 442* 443 444 445 447 472 482 490 495 500 528 529 531 532 533 548 549 550 551 552 574 575 576 580 581 592 595 598 600 603 622 626* 630 631 632 648 650 654 655 656 662* 663 664 716* 720 748* 751 753 Bullrich, Gaona, Wernicke Día 3, viernes 7 de mayo a las 15 hs. 9 46 63 76 106 164 176 204 214 236 286* 302 321 331 349 366 381 413 446 459 481 502 514 561 594 612 638 665 675 685 695 705 715 729 752 11 51 64 77 121 165 179 205 215 238 288 306 322 334 350 368 388* 414 450* 460 483 503 515 562 596 613 641 666 676 686 696 706 717 730 13 55 65 78 122 166 180 206 216 239 289* 307 323 340 351 370 391* 415 451* 461 484 504 516 563 599 614 642 667 677 687 697 707 718 731 20 56 66 79 123 169 183 207 217 248 290 308 324 341 352 372* 394* 417 452* 462 486 507 524 565 601 620* 643 668 678 688 698 708 719 732 27 57 67 80 125 170 184 208 220 249 291 309 325 343 353 374* 397* 418 453* 463 487 508 525 569 605 621 644 669 679 689 699 709 721 733 30 32 33 35 40 58 59 60 61 62 68 69 73 74 75 81 82 83 84 98 143 144 157 162 163 171 172 173 174 175 186 192 194 195 203 209 210 211 212 213 224 227 229 230 232 256* 272* 276* 282* 284* 292 294 297 300 301 315 316 318 319 320 326 327 328 329 330 344 345 346 347 348 354 355 356 358 359 375* 376 378 379 380 399* 400* 406* 408* 409* 423 425 439* 440* 441* 454* 455 456 457* 458 464 465 467 479 480 488 491 492 493 498 509 510 511 512 513 534 544 553 555 556 577 578 583 585 589 606 607 609 610 611 623 624 625 627 633 645 649 651 652 653 670 671 672 673 674 680 681 682 683 684 690 691 692 693 694 700 701 702 703 704 710 711 712 713 714 722 723 726 727 728 734 735 736 749 750 * Los lotes marcados con asteriscos están alcanzados por el impuesto a los objetos suntuarios Catalogo Mayo 2010 7 Indice alfabético AALTO, Alvar................................................................................... 367 AGOTE, Cachorro........................................................................ 193 AGUIRRE, Eugenio...................................................................... 587 ALBERTI, Rafael................................................................................82 ALONSO, Carlos............................................ 173, 174, 186, 242 ALONSO, José......................................................................243, 244 ALONZO, Dominique............................................................... 218 ANGANUZZI, Mario Nicolás Irineo.........................116, 117 ARANKE, F. R................................................................................... 176 ARCIDIACONO, José Carmelo............................................. 143 MARESEILLE, Armand............................................................... 721 AUDIVERT, Pompeyo......................................................208, 209 AYLLON, Fernando Pascual................................................... 124 BARRAGAN, Julio......................................................................... 192 BATEMAN, Peter, Ann and William................................... 746 BAZZANTI, P................................................................................... 236 BECHSTEIN...................................................................................... 602 BEER, Wilhelm Amandus...........................................................47 BELLI, Benito.........................................................................................5 BERGTHOLD, E.................................................................................52 BERNI, Antonio............................................................................. 133 BIZIOLI, Cesar e Isacoo............................................................. 713 BOOTE, Samuel............................................................................ 712 BOULENGER................................................................................... 262 BOUTS, Bernard..................................................................141, 142 BURTON, Mildred........................................................................ 185 BUXEDA............................................................................................ 272 CARAFFA, Emilio.......................................................................... 105 CASCARINI, Roberto.................................................................. 122 CASTAGNINO, Juan Carlos........................................137 a 139 CASTELLAN, Carlos.................................................................... 187 CENTURION, Luís......................................................................... 168 CHAGALL, Marc.................................................................... 73 a 80 CHARLOT, Louis...............................................................................30 CLARO BETTINELLI, Manuel....................................162 a 164 COGORNO, Santiago...................................................147 a 154 D’HASTREL, Adolphe................................................................ 203 DALI, Salvador.......................................................................... 83, 84 DE CHIRICO, Giorgio.....................................................................64 DE LA CARCOVA, Carlos.......................................................... 241 DE LA MOTA, Carlos................................................................... 247 DE LA TORRE, Carlos.....................................................102 a 104 8 DE LA VEGA, Jorge..................................................................... 177 DEL CAMPO, Vicente....................................................................89 DEL CARRIL, Delia....................................................................... 205 DEL MONTE, Alberto................................................................ 183 DEL PRETE, Juan.......................................................................... 126 DELAROCHE, Marguerite....................................................... 606 DEMIRJIAN, Jorge....................................................................... 214 DI TARANTO, Tomas................................................................... 132 DIRUBE, Ines................................................................................... 101 DIXON, James................................................................................ 253 EDWARDS, George................................................................ 60, 61 EWING, Giulio...................................................................................44 FABERGE........................................................................................... 659 FAGGIOLI, Juan Carlos.............................................................. 172 FALSSCHOEN, Gustave...............................................................53 FARA, Teresio José.............................................................170, 171 FIGARI, Pedro................................................. 91, 92 y 196 a 202 FILIP, Demetrio.............................................................................. 166 FOREST.............................................................................................. 559 FORT, Theodore..............................................................................18 FORTUNY, Mariano José Maria..............................................36 FOUQUERAY, Charles...................................................................71 GAIMARI, Enrique........................................................................ 245 GALDAMEZ, Fabián................................................................... 188 GARCIA....................................................................................268, 271 GIANNONE, Ricardo.................................................................. 167 GOMEZ CLARA, Emiliano....................................................... 106 GONZALEZ GUERRICO, José................................................ 175 GORROCHATEGUI, Claudio................................................... 157 GOTTUZZO............................................................. 677, 676 y 672 GRAEFNER, L.................................................................................. 231 GRECO, Alberto............................................................................ 191 GUILLEMIN, Emile Hippolyte............................................... 223 GUSSONI, Vittorio..............................................................................7 HAHN, Gustav Adolf.....................................................................46 HERMES............................................................................................ 358 HERNANDEZ MORRILLO, Daniel...........................................23 HEUZE, Edmond Amedee........................................................28 HEY, Paul..............................................................................................51 HOLMES............................................................................................ 251 HUET, Paul..........................................................................................16 JAGER................................................................................................. 278 Bullrich Gaona Wernicke JANSEN........................................541, 586, 593, 597, 600, 640 JARRY, Gaston............................................................................... 119 JOLLY, Emile.......................................................................................27 JOURDE, H..........................................................................................32 KALTENMOSTER, Karl...................................................................48 KELLER, Gustave.....................................................258, 259, 733 KNOP, Naum................................................................................... 246 KOEK KOEK, Stephen Robert..................................113 a 115 KOSTA................................................................................................. 378 LALIQUE............................................................................................ 379 LAMBERT, Louis Eugene............................................................19 LARRAÑAGA, Enrique de.............................................128, 129 LAWRENCE, Miguel.................................................................... 181 LE POITTEVIN, Louis......................................................................21 LEPERE, Auguste Louis...............................................................69 LIEBERMANN, Max................................................................. 67, 68 LLOYD, Stuart William..................................................................45 LOCOCO, Clemente................................................................... 121 LUBARY J M..................................................................................... 673 LYDIS, Mariette............................................................................. 112 MAKARIUS, Sameer.......................................................681 a 711 MARISTANY de TRIAS, Luís..................................................... 111 MARTINEZ HOWARD, Julio.................................................... 182 MASSIER, Jerome........................................................................ 357 MATISSE, Henri.................................................................................70 MENDILHARZU, Graciano...................................................... 100 MERLINI, R........................................................................................ 234 MIRO, Joan.........................................................................................81 MOLLARI, Mario........................................................................... 178 MONACO, Crisanto del..................................................................6 MONACO, Primaldo................................................................... 165 NERUDA, Pablo............................................................................. 664 NORMANN ADELSTEE.................................................................54 PACENZA, Onofrio...................................................................... 131 PAILOS BLANCO, Manuel .........................................................93 PALMEIRO, José...............................................................................42 PEDEMONTE, Adán Luís.......................................................... 123 PEREZ BECERRA, Alejandro................................................... 194 PETTORUTI, Emilio...................................................................... 207 PICASSO, Pablo................................................................................72 PICAULT, Emile Louis................................................................. 222 PIERRI, Orlando............................................................................. 146 PINTOS TEZANOS, Manuela........................................215, 216 PIQUEMAL, François Alphonse........................................... 226 PIZARRO, Rodrigo Ruiz............................................................ 179 POLICASTRO, Enrique.............................................................. 127 PONGA, Giuseppe............................................................................4 Catalogo Mayo 2010 POTTIER, Claude Etienne........................................................ 257 POUSSEGS..........................................................................................12 PRADILLA, Francisco............................................................ 38, 39 PRESAS, Leopoldo............................................................155, 156 PREVOST, Constantini Jean Marie........................................14 PUCCIARELLI, Mario.........................................................189, 190 PUIG, Vicente....................................................................107 a 109 PUIGDENGOLAS BARELLA, Josep........................................43 PUJOL de GUSTAVINO, Clemente........................................41 QUARANTA, Giuseppe................................................................98 QUINQUELA MARTIN, Benito............................................... 206 QUIZET, Alphonse Leon.............................................................29 RAINGO, F......................................................................................... 224 REMBRANDT, Harmenz Van Rijn.............................57,58, 59 RIBERA, Román................................................................................37 ROSSI, Roberto Armando Fidel.......................................... 125 ROUSSEAU, Theodore.................................................................17 SAINT LOUIS.........................................................................747, 371 SANDERS, Joseph....................................................................... 250 SBISA, Carlo...........................................................................................8 SCHUMLENBEG............................................................................ 230 SCORDIA, Antonio Francisco..................................158 a 161 SCOTTI, Ernesto............................................................................ 130 SEOANE, Luís.....................................................................210 a 213 SOLARI, Luís Alberto................................................................. 217 SOLDI, Raúl........................................................................134 a 136 STOKINGER, Xico......................................................................... 240 STORM, Juan.......................................................................... 94 a 97 SUPPANTSCITSCH, Max..............................................................50 SUPPE, G..............................................................................................22 SZANKOWSK, Boleslaw Von....................................................55 TAHAN, Jaen- Pierre................................................................... 478 TARRAF, Adela.....................................................................248, 249 THIBON de LIBIAN, Valentín.................................................. 120 TORRALLARDONA, Carlos............................................144, 145 TORRES AGÜERO, Leopoldo................................................. 169 TORRES GARCIA, Joaquín....................................................... 204 TOUCHON....................................................................................... 618 VALLARINO, A...................................................................................99 VAZ, Oscar Antonio................................................................... 140 VENA, Ángel Domingo............................................................ 118 VICHI, Ferdinando....................................................................... 233 VICTORICA, Miguel Carlos..................................................... 110 VIRASORO, Alejandro................................................................ 591 WARHOL, Andy............................................................................ 749 YRURTIA, Rogelio........................................................................ 678 ZIMMER, Wilhelm Carl August...............................................49 9 Pintura Europea 1 ANONIMO Escuela Italiana, sigo XVIII 6 VASOS CON FLORES, par de óleos sobre tela. Restaurados CRISANTO DEL MONACO Escuela Italiana, 1870 10 PASTORCILLA JUNTO A UNA OVEJA, óleo sobre tabla firmado C. del Campo arriba a la derecha, fechado 1907. Miden: 51,5 x 36 cm. Colección Dr. J.G. Estimación: 2.800 / 4.200 Dólares. EN EL PORTAL Y JUNTO AL CANAL, dos óleos sobre madera. Miden: 44,5 x 29,5 cm. Estimación: 2.000 / 3.000 Pesos. Mide: 46 x 27,5 cm. Estimación: 3.000 / 4.500 Dólares. 11 2 ANONIMO Escuela Italiana, siglo XVIII - XIX 7 ARCANGEL CON NIÑO PESCADOR, óleo sobre tela reentelada. VITTORIO GUSSONI Escuela Italiana, 1893 - 1958 Mide: 60 x 50 cm. Estimación: 4.000 / 6.000 Pesos. 8 12 GIUSEPPE PONGA Escuela Italiana, 1856 - 1925 PLAZA SAN MARCOS, VENECIA. óleo sobre tela, restaurado, firmado G. Ponga abajo a la derecha. Mide: 43 x 58,5 cm. Colección NORBERTO M. FRESCO. Estimación: 3.500 / 5.250 Dólares. 13 Mide: 61,5 x 40,5 cm. Estimación: 2.000 / 3.000 Pesos. 5 BENITO BELLI Escuela Italiana, siglo XIX GUITARREANDO, óleo sobre tela firmado Belli 1880 arriba a la izquierda. Marco con diseño art nouveau. Mide: 56 x 41 cm. Estimación: 500 / 750 Dólares. Mide: 35,5 x 30 cm. Estimación: 500 / 750 Pesos. V. A...LI... Escuela Italiana, siglo XIX - XX CANAL VENECIANO, témpera, firmada abajo a la derecha de manera ilegible. Mide: 70 x 40 cm. Estimación: 1.000 / 1.500 Pesos. ANONIMO Escuela Italiana, siglo XX PERFIL DE MUJER, óleo sobre tela, firmado abajo a la izquierda de manera ilegible. Mide: 47 x 63 cm. Colección Dr. J.G. Estimación: 4.500 / 6.750 Dólares. 9 POUSSEGS Escuela Italiana, siglo XIX - XX RECOLAMENTO DELLE, óleo sobre tela firmado Poussegs abajo a la derecha. CARLO SBISA Escuela Italiana, 1899 - 1964 PAISAJE METAFISICO CON CARACOLES, óleo sobre tabla firmado abajo a la izquierda Sbisa. Al dorso etiquetas de “Mostra del Sindicato Nazionale Fascista dell Belle Arti Milano” con el nombre del artista y título de la obra “Le Grand ...” y otra con el nº5 Venezia. Mide: 44 x 32,5 cm. Estimación: 400 / 600 Dólares. 4 Mide: 25,5 x 17,5 cm. Estimación: 300 / 450 Pesos. ANONIMO Escuela Italiana, siglo XVIII - XIX SAN JOSE Y EL NIÑO, óleo sobre tela reentelado. Saltaduras. E.PECH.... Escuela Europea, siglo XIX - XX EL CAMPANARIO, acuarela firmada E.Pech.... abajo a la izquierda. JOVEN DE PERFIL, óleo sobre tabla firmado Vittorio Gussoni abajo a la izquierda. Imperfecciones. Mide: 47 x 36,5 cm. Estimación: 300 / 450 Dólares. 3 ANONIMO Escuela Italiana, siglo XIX - XX 14 CONSTANTIN JEAN MARIE PREVOST Escuela Francesa, 1796 - 1865 CAMPESINA, óleo sobre tabla, al dorso sello del fabricante francés de tablas. Mide: 22 x 16 cm. Estimación: 500 / 750 Dólares. 10 Bullrich Gaona Wernicke 15 ANONIMO Escuela Francesa, siglo XVIII - XIX. 20 RETRATO MASCULINO Y FEMENINO, dos óleos ovales sobre tela reentelados. 21 22 Mide: 27 x 18 cm. Ex colección ARTURO R. BULLRICH. Estimación: 900 / 1.350 Dólares. ALPHONSE LEON QUIZET Escuela Francesa, 1885 - 1955 CALLE DE PARIS, óleo sobre tela, reentelado, firmado A. Quizet abajo a la derecha. Mide: 46 x 34,5 cm. Estimación: 700 / 1.050 Dólares. 23 DANIEL HERNANDEZ MORILLO Escuela Peruana, 1856 - 1932 30 BAILARINA ESPAÑOLA, óleo sobre tela firmado al centro izquierda D. Hernandez. Avería. 25 ANONIMO Escuela Francesa, siglo XIX - XX FIGURAS FEMENINAS, dos técnicas mixtas sobre cartón. Miden: 21,5 x 15 cm. Estimación: 1.200 / 1.800 Pesos. LOUIS CHARLOT Escuela Francesa, 1878 - 1951 PAISAJE CON CAMINO, óleo sobre tela firmado Louis Charlot abajo a la izquierda. Mide: 174 x 100 cm. Estimación: 500 / 750 Dólares. LOUIS EUGENE LAMBERT Escuela Francesa, 1825 - 1900 GATITOS EN LA CANASTA, óleo sobre tela pegada sobre tabla, firmado Lambert abajo al centro. 29 Mide: 144,5 x 95 cm. Estimación: 4.800 / 7.200 Dólares. Mide: 23 x 41 cm. Estimación: 250 / 375 Dólares. 19 PAYASOS, cuatro acuarelas y lápiz firmadas Heuze, tres de ellas abajo a la izquierda y una a la derecha, dos de ellas tituladas. G.SUPPE Escuela Francesa, siglo XIX GATO AL ACECHO, óleo sobre tela firmado G.Suppé abajo a la derecha. THEODORE FORT Escuela Francesa, siglo XIX CARGA DE CABALLERIA, acuarela firmada Th. Fort abajo a la derecha. EDMOND AMEDEE HEUZE Escuela Francesa, 1884 - 1967 Miden: 30 x 15,5 cm. Estimación: 300 / 450 Dólares. PAISAJE ARBOLADO, óleo sobre tela reentelado, inicialado THR abajo a la izquierda; restaurado. 18 28 Mide: 44 x 65 cm. Estimación: 3.000 / 4.500 Pesos. THEODORE ROUSSEAU Escuela Francesa, 1812 - 1867 Mide: 23,2 x 38,2 cm. Factura de compra de “ Galería Moretti Ltda.”, Montevideo, Uruguay. Extendida el 25 de Mayo de 1957 y firmada por Julieta Moretti. Estimación: 5.000 / 7.500 Dólares. Mide: 29,5 x 22 cm. Sin Base. PASTOR CON OVEJAS, óleo sobre tabla firmado Louis Le Poittevin abajo a la izquierda. ROUTE DANS LA FORET DE FOINTAINEBLEAU, óleo sobre tela firmado Paul Huet abajo a la izquierda. Restaurado. Al dorso viejo sello de aduana francesa y etiqueta de antigua subasta. 17 LOUIS LE POITTEVIN Escuela Francesa, 1847 - 1909 EMILE JOLLY Escuela Francesa, siglo XIX - XX PALAFRENERO Y SU CABALLO, acuarela sobre papel firmada Emile Jolly abajo a la derecha. Mide: 10,5 x 15 cm. Estimación: 800 / 1.200 Pesos. PAUL HUET Escuela Francesa, 1803 - 1869 Mide: 47 x 67 cm. Estimación: 3.000 / 4.500 Dólares. 27 PAISAJE COSTERO, óleo sobre tabla. Miden: 69 x 55,5 cm. Estimación: c/u. 1.600 / 2.400 Dólares. 16 ANONIMO Escuela Francesa, siglos XVIII - XIX Mide: 80 x 100 cm. Estimación: 800 / 1.200 Dólares. 31 ANONIMO Escuela Francesa, siglo XIX - XX. CAMPESINA CON GALLINAS, óleo sobre tela firmado en forma ilegible abajo a la derecha. H. A.... Mide: 68 x 91 cm. Estimación: 1.500 / 2.250 Pesos. 26 ANONIMO Escuela Francesa, siglo XIX. LA VICTOIRE LE REND A L’AMOUR Y L’AMOUR LE CEDE A LA GLORIE, dos pinturas sobre vidrio. Miden: 26 x 33 cm. Estimación: 800 / 1.200 Pesos. Catalogo Mayo 2010 11 32 33 H. JOURDE Escuela Francesa, siglo XX. 37 COPA CON FRUTAS, óleo sobre hardboard firmado abajo a la derecha Palmeiro. Mide: 100,5 x 75 cm. Estimación: 700 / 1.050 Dólares. Mide: 47 x 32,5 cm. Estimación: 2.000 / 3.000 Dólares. Mide: 36,5 x 31,5 cm. Colección Dr. J.G. Estimación: 2.000 / 3.000 Dólares. ANONIMO Escuela Veneciana, siglo XIX 38 39 JOSEP PUIGDENGOLAS BARELLA Escuela Española 1906 - 1987 PAISAJE, óleo sobre tela firmado abajo a la derecha Puigdengolas 1933. Al dorso etiqueta de la “Exposició de Primavera 1933, Saló de Barcelona N° 166, organizado por la Junta Municipal D’exposicions D’art “. Mide: 65,4 x 80 cm. Estimación: 3.000 / 4.500 Dólares. FRANCISCO PRADILLA Y ORTIZ Escuela Española, 1848 - 1921 EL MAGO, óleo sobre tela pegada sobre tabla, firmado F.Pradilla Ortiz 1893 abajo a la derecha. 44 GIULIO EWING Escuela Angloitaliana, 1828 - 1884 LA PRESENTACION, acuarela y témpera firmada Giulio Ewing, Roma, 1880 abajo a la izquierda. Mide: 66 x 37 cm. Estimación: 7.000 / 10.500 Pesos. ANONIMO Escuela Española, siglo XVIII Mide: 65 x 95 cm. Estimación: 7.000 / 10.500 Dólares. 40 ANONIMO Escuela Española, siglo XIX LA BUENA MESA, óleo sobre tabla. Mide: 43,5 x 34,5 cm. Estimación: 1.000 / 1.500 Pesos. MARIANO JOSE MARIA FORTUNY Y CARBO Escuela Española, 1838 - 1874 43 Mide: 29,5 x 40 cm. Estimación: 10.500 / 15.750 Pesos. Mide: 63 x 50 cm. Estimación: 1.500 / 2.250 Dólares. CABEZA DE CRISTO, óleo sobre tela, reentelado, representada rodeada de flores, al pie inscripción. Faltantes en el borde inferior. FRANCISCO PRADILLA Y ORTIZ Escuela Española, 1848 - 1921 SALIDA DE MISA, óleo sobre tabla firmado F.Pradilla Ortiz abajo a la derecha. Al dorso antigua etiqueta con el N° 70, probablemente de una exposición. ANONIMO Escuela Española, siglo XVIII. LA VIRGEN Y EL NIÑO CORONADOS, óleo sobre tela representados con coronas de plata repujada, sobrepuestas sobre la tela reentelada. 36 JOSE PALMEIRO Escuela Española, 1903 - 1984 DAMA CON MANTILLA, óleo sobre tela firmado abajo a la derecha R.Ribera. Mide: 48 x 35,5 cm. Estimación: 200 / 300 Dólares. 35 42 GUACAMAYO ROJO, óleo sobre tela firmado H.Jourde abajo a la izquierda. FIGURA FEMENINA, pastel sobre papel. 34 ROMAN RIBERA Escuela Española, 1845 - 1935 45 VIEW OF THE DURHAM CATHEDRAL FROM ACROSS THE RIVER WEAR, acuarela y gouache firmada Stuart Lloyd abajo a la derecha. Mide: 40 x 29 cm. Estimación: 600 / 900 Dólares. 41 CLEMENT PUJOL DE GUASTAVINO Escuela Española, 1850 - 1905 ARABE FUMANDO SOBRE UNA ALFOMBRA, óleo sobre tabla firmado Fortuny abajo a la derecha. JOVEN SENTADA CON ABANICO, óleo sobre tabla firmado C. Pujol abajo a la izquierda. Mide: 17,8 x 21, 7 cm. Colección NORBERTO FRESCO. Estimación: 25.000 / 37.500 Dólares. Mide: 28 x 20 cm. Estimación: 1.000 / 1.500 Dólares. STUART WILLIAM LLOYD Escuela Inglesa, 1875 - 1929 Mide: 75 x 50 cm. Estimación: 1.000 / 1.500 Pesos. 46 GUSTAV ADOLF HAHN Escuela Alemana, 1819 - 1872 PAISAJE CON CONSTRUCCIONES, acuarela firmada abajo a la izquierda Hahn 1864. Deterioros. Mide: 28 x 47,5 cm. Estimación: 600 / 900 Pesos. 12 Bullrich Gaona Wernicke 47 WILHELM AMANDUS BEER Escuela Alemana, 1837 - 1907 52 ANECDOTA EN LA TABERNA, óleo sobre tela, reentelada, firmado en forma ilegible abajo a la derecha. KARL KALTENMOSER Escuela Alemana, 1853-1923 53 Mide: 11 x 9 cm. Estimación: 500 / 750 Pesos. ADELSTEEN NORMANN Escuela Noruega 1848 - 1918 BOATS ON A NORWEGIAN FJORD, óleo sobre tela firmado A. Normann, abajo a la derecha. Marco de madera tallada y dorada. Mide: 60 x 99 cm. Estimación: 9.000 / 13.500 Dólares. 55 Mide: 14 x 11,5 cm. Estimación: 500 / 750 Pesos. 60 Mide: 57 x 75,5 cm. Estimación: 500 / 750 Pesos. Miden: 25,5 x 20 cm. Estimación: 80 / 120 Dólares. 61 PAUL HEY Escuela Alemana, 1867 - 1952 PAISAJE CON ARROYO, óleo sobre tela firmado Paul Hey abajo a la derecha. Mide: 33,5 x 25 cm. Estimación: 300 / 450 Pesos. 56 GEORGE EDWARDS Escuela Inglesa, 1693 - 1773 TRES GRABADOS DE AVES, representando diferentes aves, enmarcadas en un mismo marco. BOLESLAW VON SZANKOWSKI Escuela Polaca, 1873 - 1953 DESNUDO RECOSTADO, carbonilla y pastel firmado abajo a la izquierda Szankowski. Mide: 55 x 44 cm. Estimación: 500 / 750 Dólares. REMBRANDT HARMENZ VAN RIJN Escuela Holandesa, 1606 - 1669 MUSICOS, aguafuerte MAX SUPPANTSCHITSCH Escuela Alemana, 1865 - 1953 PAIAJE URBANO NOCTURNO, óleo sobre tela firmado M. Suppantschitsch 904 abajo a la izquierda. REMBRANDT HARMENZ VAN RIJN Escuela Holandesa, 1606 - 1669 PERSONAJES, aguafuerte 59 54 Mide: 54 x 71,5 cm. Estimación: 750 / 1.125 Dólares. 51 58 Mide: 54 x 65,5 cm. Ex Colección NORBERTO FRESCO. Estimación: 4.000 / 6.000 Dólares. PAISAJE CON CONSTRUCCIONES, óleo sobre tela firmado W. Zimmer, Eisenach 99, abajo a la izquierda. 50 Mide: 9,5 x 14,5 cm. Estimación: 500 / 750 Pesos. LA HORA DE LA PESCA, óleo sobre tela firmado G. Flasschoen abajo a la izquierda. Mide: 39 x 50 cm. Estimación: 1.000 / 1.500 Dólares. WILHELM CARL AUGUST ZIMMER Escuela Alemana, 1853 - 1937 GUSTAVE FLASSCHOEN Escuela Belga, 1868 - 1940 REMBRANDT HARMENZ VAN RIJN Escuela Holandesa, 1606 - 1669 LA CIRCUNCISION EN EL ESTABLO, (B.Holl.47, H.274, BB. 54), aguafuerte, 1654 firmada en la plancha arriba a la izquierda Rembrandt f. 1654. Mide: 48,5 x 55 cm. Estimación: 280 / 420 Dólares. CONVENTO ANDEX, óleo sobre cartón firmado Kaltenmoser abajo a la derecha. 49 57 VISTA DE ALDEA CON CASAS, óleo sobre cartón firmado E. Bergthold abajo a la izquierda. Al dorso cachet de Bruno Wenzel. Mide: 25 x 33,5 cm. Estimación: 2.000 / 3.000 Dólares. 48 E. BERGTHOLD Escuela Alemana, Siglo XIX - XX GEORGE EDWARDS Escuela Inglesa, 1693 - 1773 SEIS GRABADOS DE AVES, representando diferentes aves. Al doso cachet de galería L’ Amateur, detallando autor y fecha. R. CASELLINI Escuela Italiana, siglo XIX - XX PAISAJE LACUSTRE CON BOTES Y PERSONAJES, óleo sobre tabla firmado R. Casellini abajo a la izquierda. Miden: 27 x 21 cm. Estimación: 200 / 300 Dólares. Mide: 24 x 35 cm. Estimación: 1.000 / 1.500 Pesos. 62 LE GALOP A GAUCHE, grabado por el artista alemán Johann Elias Ridinger ( 1698 - 1767). Mide: 52,5 x 37 cm. Estimación: 350 / 525 Dólares. Catalogo Mayo 2010 13 63 PROSPETTO INTERNO DEL TEATRO OLIMPO (...) y SCALINATA, COMPIEIENTO DEL TEATRO OLIMPO, par de grabados al acero. 68 GIORGIO DE CHIRICO Escuela Italiana, 1888 - 1978 69 Mide: 32 x 46 cm. Estimación: 400 / 600 Dólares. ESPECIES ARBOREAS, dos grabados acuarelados que al dorso contienen escritos que hacen referencia a los mismos en forma de poema. 70 PEACE Y WAR, dos grabados en colores representando aves de corral, tomados de B.Marshall y grabados por C.Turner. 71 Mide: 12 x 15 cm. Catalogado en Schiefler, nº 5 Estimación: 350 / 525 Pesos. CHARLES FOUQUERAY Escuela Francesa, 1869 - 1956 MUELLE DE PESCADORES, grabado acuarelado firmado abajo a la derecha Charles Fouqueray. MAX LIEBERMANN Escuela Alemana, 1847 - 1935 DAS MITTAGESSEN (LA SOUPE), aguafuerte original, publicada en “Gazette des Beaux Arts” el 1º de octubre de 1901. HENRI MATISSE Escuela Francesa, 1869 - 1954 Mide: 50 x 40,5 cm. Colección Dr. J.G. Estimación: 1.200 / 1.800 Dólares. Mide: 21,5 x 30,5 cm. Estimación: 150 / 225 Dólares. 72 MARC CHAGALL Escuela Rusa, 1887 - 1985 LES MONSTRES DE NOTRE DAME, litografía impresa en colores. Publicada en Derriere le Miroir, Nºs 6667-68 en junio, julio, agosto de 1954, editada por A. Maeght. Este nº triple de la revista fue realizado por Chagall en ocasión de la exposición Paris, conteniendo 11 litografias originales. Catalogado por Mourlot nº 101. NATURALEZA MUERTA CON VASO CON FLORES, litografía en colores firmada en la plancha abajo a la derecha Henri Matisse 1933, numerada 158/350 Miden: 68 x55 cm. Estimación: 200 / 300 Dólares. 67 74 Mide: 21 x 14 cm. Estimación: 300 / 450 Pesos. Miden: 33 x 23 cm. Estimación: 150 / 225 Dólares. 66 Mide litografía: 63,5 x 49 cm. Mide hoja: 99 x 63 cm. Colección Dr. J.G. Estimación: 500 / 750 Dólares. AUGUSTE LOUIS LEPERE Escuela Francesa, 1849 - 1918 LE CENTAURE, xilografía original monogramada en el taco arriba a la derecha LA, publicada en “Gazette des Beaux Arts”, el 1º de mayo de 1902. MARC CHAGALL Escuela Rusa, 1887 1985 VENICE, CITE DES ARTS ET DES FLEURS, litografía en colores firmada en la piedra Venice, Marc Chagall, 1954 y firma manuscrita Marc Chagall, Venice 1959. Abajo al centro inscripción Mourlot (editor). Mide: 29 x 26 cm. Estimación: 100 / 150 Dólares. IPPOLITO, litografía firmada G. de Chirico en la plancha y en lápiz fuera de ella. A la izquierda Tav.9 Es. 31/94. De la serie I Cavalli. 65 73 BOSQUE CON PERSONAJES, aguafuerte firmado en lápiz abajo a la derecha M Liebermann Miden: 37 x 60,5 cm. Italia, siglo XVIII. Estimación: c/u. 400 / 600 Pesos. 64 MAX LIEBERMANN Escuela Alemana, 1847 - 1935 Mide: 35 x 26,5 cm. Estimación: 1.200 / 1.800 Pesos. 75 MARC CHAGALL Escuela Rusa, 1887 - 1985 LE DIMANCHE, litografía impresa en colores. Publicada en Derriere le Miroir, Nºs 66-67-68 en junio, julio, agosto de 1954, editada por A. Maeght. Este numero triple de la revista fue realizado por Chagall en ocasión de la exposición Paris, conteniendo 11 litografias originales. Catalogado por Mourlot nºs 98. Mide: 37 x 27,5 cm Estimación: 1.200 / 1.800 Pesos. PABLO PICASSO Escuela Española, 1881 - 1973 RAMO DE FLORES, litografía en colores firmada en la piedra abajo a la derecha Picasso 21.4.58 Mide: 61 x 47,5 cm. Colección Dr. J.G. Estimación: 1.500 / 2.250 Dólares. 14 Bullrich Gaona Wernicke 76 MARC CHAGALL Escuela Rusa, 1887 - 1985 79 MARC CHAGALL Escuela Rusa, 1887 - 1985 VISTA DE PARIS, litografía impresa en colores. Publicada en Derriere le Miroir, Nºs 66-67-68 en junio, julio, agosto de 1954, editada por A. Maeght. Este nº triple de la revista fue realizado por Chagall en ocasión de la exposición Paris, conteniendo 11 litografias originales. Catalogado por Mourlot nº 93 - 103 IGLESIA, litografía en blanco y negro. Publicada en Derriere le Miroir, Nºs 66-67-68 en junio, julio, agosto de 1954, editada por A. Maeght. Este nº triple de la revista fue realizado por Chagall en ocasión de la exposición Paris, conteniendo 11 litografias originales. Catalogado por Mourlot nº 93 - 103 Mide: 35 x 26,5 cm. Estimación: 1.200 / 1.800 Pesos. Mide: 36,5 x 26,5 cm Estimación: 600 / 900 Pesos. 83 LE SOMMEIL, litografía en colores sobre papel Arches, firmada en el margen abajo a la derecha Dali y numerada 105/300 a la izquierda. Mide: 42 x 57,5 cm. Estimación: 350 / 525 Dólares. 84 77 MARC CHAGALL Escuela Rusa, 1887 - 1985 80 LA TOUR EIFFEL A L’ANE, litografía impresa en colores. Publicada en Derriere le Miroir, Nºs 66-67-68 en junio, julio, agosto de 1954, editada por A. Maeght. Este nº triple de la revista fue realizado por Chagall en ocasión de la exposición Paris, conteniendo 11 litografias originales. Catalogado por Mourlot nº 97 PARIS, litografía impresa en colores, firmada abajo a la derecha Marc Chagall, titulada a la izquierda e inscripción Derriere le Miroir arriba a la izquierda. Publicada en Derriere le Miroir, Nºs 66-67-68 en junio, julio, agosto de 1954, editada por A. Maeght. Este nº triple de la revista fue realizado por Chagall en ocasión de la exposición Paris, conteniendo 11 litografias originales. Catalogado por Mourlot nºs 93-103. Mide: 38,5 x 28 cm. Estimación: 1.200 / 1.800 Pesos. 78 SALVADOR DALI Escuela Española, 1904 - 1989 L’HOMME CHRYSALIDE, litografía en colores sobre papel Arches, firmada en el margen abajo a la derecha Dali y numerada 200/300 a la izquierda. Mide: 58 x 46 cm. Estimación: 350 / 525 Dólares. Mide: 37,5 x 27,5 cm. Estimación: 600 / 900 Pesos. MARC CHAGALL Escuela Rusa, 1887 - 1985 LA TORRE EIFFEL, litografía en blanco y negro. Publicada en Derriere le Miroir, Nºs 66-67-68 en junio, julio, agosto de 1954, editada por A. Maeght. Este nº triple de la revista fue realizado por Chagall en ocasión de la exposición Paris, conteniendo 11 litografias originales. Catalogado por Mourlot nº 93 - 103 MARC CHAGALL Escuela Rusa, 1887 - 1985 SALVADOR DALI Escuela Española, 1904 - 1989 81 JOAN MIRO Escuela Española, 1893 - 1983 FEMME AU MIRROIR, Mo.242, litografía impresa en colores, publicada en Derriere le Miroir, impresa por Mourlot y publicada por Maeght, Paris en 1956. Mide: 37,5 c 55 cm. Estimación: 1.500 / 2.250 Pesos. Mide: 36 x 26,5 cm Estimación: 600 / 900 Pesos. 82 RAFAEL ALBERTI Escuela Española, 1902 - 1999 VELERO ORIENTAL, grabado firmado Rafael Alberti 57 abajo a la derecha. Mide: 53 x 41 cm. Estimación: 5.600 / 8.400 Dólares. Catalogo Mayo 2010 15 Pintura Americana y Argentina 88 ANONIMO Escuela Cuzqueña, siglo XIX 92 VIRGEN Y EL NIÑO, óleo sobre latón, representados entregando escapularios a dos almas que están en el purgatorio. Mide: 18 x 43 cm. Ex Colección Isabel Figari Castro Expuesto en el Museo Nacional de Bellas Artes de Montevideo en agosto - septiembre de 1945, Exposición Pedro Figari 1861 - 1938, nº 85 del catálogo Estimación: 12.000 / 18.000 Dólares. VICENTE DEL CAMPO, Atribuido. Escuela Rioplatense, siglo XIX INES GANDARA DE CRISOL Y SU HIJO BENITO - JUAN CRISOL Y SU HIJA FELISA, dos óleos sobre tela, reentelados. 93 ANONIMO Escuela Argentina, siglo XIX 97 JUAN STORM Escuela Uruguaya, 1927 - 1997 CLAVE, óleo sobre tela firmado arriba a la derecha J. Storm. Al dorso tarjeta de Galería Vermeer. 98 GIUSEPPE QUARANTA Escuela Argentina, 1851 PAISAJE ARBOLADO, óleo sobre tela firmado Quaranta abajo a la izquierda. Mide: 31 x 25 cm. Estimación: 200 / 300 Dólares. 94 JUAN STORM Escuela Uruguaya, 1927 - 1997 NATURALEZA MUERTA, óleo sobre cartón firmado arriba a la derecha J. Storm 58. PEDRO FIGARI Escuela Uruguaya, 1861 - 1938 Mide: 50 x 65 cm. Estimación: 25.000 / 37.500 Dólares. Mide: 85 x 106 cm. Estimación: 10.000 / 15.000 Dólares. Mide: 31 x 40,5 cm. Estimación: 700 / 1.050 Dólares. Mide: 68 x 48 cm. Estimación: 1.000 / 1.500 Dólares. EL COLADO, óleo sobre cartón firmado P Figari abajo a la izquierda. Al dorso etiqueta de la división sucesoria realizada por Carlos Herrera Mac Lean, grupo rojo, Nº 158, Serie XVIII.C.h. e inscripción “Serie a nº 102”, “el Colado”, 50 x 65. CONSTRUCTIVO, óleo sobre cartón inicialado abajo al centro JS y fechado 59 al centro izquierda. MANUEL PAILOS BLANCO Escuela Uruguaya, 1918 VISTA DE UNA CIUDAD COSTERA, óleo sobre cartón firmado abajo a la izquierda Pailos 52. RETRATO DEL SR. EDUARDO MADERO, óleo sobre tela con pequeñas averías. 91 JUAN STORM Escuela Uruguaya, 1927 - 1997 Mide: 101 x 101 cm. Estimación: 5.000 / 7.500 Dólares. Miden: 101 x 76 cm. Estimación: 8.300 / 12.450 Dólares. 90 96 LA CARRETA, óleo sobre cartón firmado abajo a la derecha P. Figari. Al dorso etiquetas del Museo Nacional de Bellas Artes de Montevideo y del inventario sucesorio realizado por Herrera MacLean Nº 1, Serie XXVIII.A.z. Mide: 25 x 19 cm. Estimación: 1.000 / 1.500 Pesos. 89 PEDRO FIGARI Escuela Uruguaya, 1861 - 1938 Mide: 50 x 68 cm. Estimación: 3.000 / 4.500 Dólares. 95 JUAN STORM Escuela Uruguaya, 1927 - 1997 CALLE DE DURAZNO, témpera firmada abajo a la derecha J. Storm 67. Mide: 51 x 70 cm. Estimación: 2.000 / 3.000 Dólares. 99 A. VALLARINO Escuela Argentina PERSONAJE CON PONCHO CELESTE, técnica mixta, acuarela y tinta, firmada A. Vallarino 1955 abajo a la derecha. Mide: 31 x 23 cm. Estimación: 300 / 450 Pesos. 100 GRACIANO MENDILHARZU Escuela Argentina, 1856 - 1894 FIGURA FEMENINA y ESCENA DE CALLE CON MUJER EN UN BALCON, dos dibujos al lápiz, abajo a la derecha inscripción manuscrita en tinta “Obra de Graciano Mendilharzu”. Miden: 26,5 x 19 y 19,5 x 25,5 cm. Estimación: 700 / 1.050 Dólares. 16 Bullrich Gaona Wernicke 101 INES DIRUBE Escuela Argentina, contemporánea. CIELO TORMENTOSO, acrílico sobre tela firmado abajo a la derecha Dirube. Mide: 50 x 60 cm. Esta obra se subastará a beneficio de la “FUNDACION CONOCIENDO NUESTRA CASA”, de Puerto Deseado, Provincia de Santa Cruz. Estimación: 500 / 1.000 Pesos. 102 CARLOS DE LA TORRE Escuela Argentina, 1856 - 1932 PAISAJE CON TRANQUERA, óleo sobre cartón firmado de la T. abajo a la derecha. Mide: 6,5 x 12,5 cm. Estimación: 600 / 900 Dólares. 103 CARLOS DE LA TORRE Escuela Argentina, 1856 - 1932 PAISAJE CON ARBOLES Y RANCHOS, óleo sobre cartón. Mide: 10 x 15 cm. Estimación: 400 / 600 Dólares. 104 CARLOS DE LA TORRE Escuela Argentina, 1856 - 1932 PERSONAJE JUNTO A LAS PARVAS, óleo sobre tela pegado sobre cartón. Mide: 11,5 x 20,5 cm. Estimación: 500 / 750 Dólares. 105 EMILIO CARAFFA Escuela Argentina, 1862 - 1939 NIÑO DESNUDO, óleo sobre tela firmado Caraffa abajo a la derecha. Mide: 12 x 6 cm. Estimación: 400 / 600 Dólares. 106 EMILIANO GOMEZ CLARA Escuela Argentina, 1880 - 1931 LA MODELO, carbonilla firmada E. Gomez Clara abajo a la derecha. Mide: 26 x 13 cm. Estimación: 1.800 / 2.700 Pesos. 111 LUIS MARISTANY DE TRIAS Escuela Española, 1885 - 1964 EMBARQUE DE CEREALES, PUERTO DE ROSARIO, óleo sobre madera firmado Luis Maristany de Trias, Rosario, abajo a la izquierda. Mide: 63,5 x 90 cm. Estimación: 3.000 / 4.500 Pesos. 107 VICENTE PUIG Escuela Argentina, 1882 - 1965 ESTUDIOS, dos dibujos a la carbonilla firmados uno abajo a la izquierda y el otro a la derecha. En un marco. Miden: 45 x 32,5 cm. Estimación: 800 / 1.200 Pesos. 108 VICENTE PUIG Escuela Argentina, 1882 - 1965 ESTUDIOS, dos dibujos a la carbonilla en un mismo marco, firmado uno de ellos abajo a la izquierda. Miden; 20,5 x 20,5 y 16 x 27,5 cm. Estimación: 450 / 675 Pesos. 109 VICENTE PUIG Escuela Argentina, 1882 - 1965 ESTUDIOS, dos dibujos a la carbonilla en un mismo marco, firmado uno de ellos abajo a la izquierda. Miden; 20,5 x 20,5 y 16 x 27,5 cm. Estimación: 450 / 675 Pesos. 110 MIGUEL CARLOS VICTORICA Escuela Argentina, 1884 - 1955 FIGURA DE JOVEN, pastel dedicado y firmado abajo a la izquierda: A mi Doctor Miguel S. ... , M. C. Victorica 1950. Mide: 51,5 x 42 cm. Estimación: 1.000 / 1.500 Dólares. 112 MARIETTE LYDIS Escuela Argentina, 1887 - 1970 MATERNIDAD, dibujo al lápiz firmado abajo a la izquierda Mariette Lydis, Buenos Aires, 1943. Mide: 23,5 x 31 cm. Marco colonial, peruano, de madera tallada y estucada ornamentado con motivos florales y rocalla en remate superior, pátina dorada del siglo XVIII. Estimación: 1.000 / 1.500 Pesos. 113 STEPHEN ROBERT KOEK KOEK Escuela Argentina, 1887-1934 PAISAJE CON MOLINOS, óleo sobre madera firmado Stephen Koek Koek abajo a la izquierda. Al dorso cachet de Guerrico & Williams, Carlos Pellegrini 1012. Mide: 53 x 72,4 cm. Estimación: 1.700 / 2.550 Dólares. 114 STEPHEN ROBERT KOEK KOEK Escuela Argentina, 1887 - 1934 MARINA CON PERSONAJES, óleo sobre tela firmado Koek Koek abajo a la derecha. Al dorso sello del fabricante inglés de telas. Mide: 61 x 51 cm. Estimación: 2.500 / 3.750 Dólares. 115 STEPHEN ROBERT KOEK KOEK Escuela Argentina, 1887 - 1934 PROCESION, óleo sobre tabla firmado Koek Koek abajo a la derecha. Mide: 31,5 x 42 cm. Estimación: 3.000 / 4.500 Dólares. Catalogo Mayo 2010 17 116 MARIO NICOLAS IRINEO ANGANUZZI Escuela Argentina, 1888 - 1975 NOTA OTOÑAL, óleo sobre hardboard firmado M. Anganuzzi 55 abajo a la derecha. Al dorso etiqueta con firma y título de la obra. Certificado de autenticidad extendido por Galería Argentina, nº 1345, el 29 de junio de 1977. Mide: 30,5 x 40,5 cm. Estimación: 2.500 / 3.750 Pesos. 117 MARIO NICOLAS IRINEO ANGANUZZI Escuela Argentina, 1888 - 1975 CALLE DE CHILECITO, óleo sobre tela firmado M. Anganuzzi abajo a la izquierda. Mide: 41 x 49 cm. Estimación: 1.100 / 1.650 Dólares. 118 ANGEL DOMINGO VENA Escuela Argentina, 1888 - 1983 DIA DE CAMPO, témpera firmada A.D. Vena 1949. Mide: 27 x 38 cm. Estimación: 1.000 / 1.500 Pesos. 119 GASTON JARRY Escuela Argentina, 1889 - 1974 120 VALENTIN THIBON DE LIBIAN Escuela Argentina, 1889 - 1931 NATURALEZA MUERTA, FLORES, LIBRO Y PIPA, óleo sobre tela firmado abajo a la izquierda V.T en forma de monograma. Mide: 58 x 49 cm. Expuesto en el Museo Municipal de Bellas Artes Juan B.Castagnino de Rosario, año 1957, número 107 del catálogo. Expuesto en la muestra numero 83 de Galería Bonino y reproducida en el catálogo. Recibo original de venta extendido por A.Garmendia en el año 1950. Revista Continente N° 8 de Noviembre de 1947, reproducida en pág 97. Reproducida en la portada de la Revista Continente N° 65, de Agosto de 1952, . Ex Colección ANDRES GARMENDIA. Ex Colección DOMINGO E. MINETTI. Estimación: 20.000 / 30.000 Dólares. 121 CLEMENTE LOCOCO Escuela Argentina, 1893 - 1980 PAISAJE OTOÑAL, óleo sobre tela firmado C. Lococo abajo a la izquierda. Al dorso etiqueta numerada 24 seguramente de una exposición. Mide: 50 x 40 cm. Estimación: 400 / 600 Pesos. 122 ROBERTO CASCARINI Escuela Argentina, 1895 - 1990 NIÑOS, óleo sobre tela firmado abajo a la izquierda Gastón Jarry. PAISAJE ARBOLADO, óleo sobre tela firmado R .Cascarini abajo a la derecha. Mide: 90 x 70 cm. Estimación: 3.500 / 5.250 Pesos. Mide: 39,5 x 39,5 cm. Estimación: 450 / 675 Dólares. 124 FERNANDO PASCUAL AYLLON Escuela Argentina, 1896 - 1959 JARRON CON FLORES, óleo sobre tela firmado F. Pascual Ayllon 1957 abajo a la derecha. Mide: 80 x 60 cm. Estimación: 500 / 750 Dólares. 125 ROBERTO ARMANDO FIDEL ROSSI Escuela Argentina, 1896 - 1957 VASO CON FLORES, óleo firmado Rossi 51. Mide: 35 x 24,5 cm. Estimación: 800 / 1.200 Pesos. 126 JUAN DEL PRETE Escuela Argentina, 1897 - 1987 ABSTRACTO, óleo sobre cartón. Pintado circa 1949. Mide: 49,5 x 69 cm. Carta del anterior propietario donde afirma que la obra fue obsequiada por el autor a Luis Peralta Ramos, y luego regalada por este al firmante de la carta, ex canciller de la República Argentina. Estimación: 3.200 / 4.800 Dólares. 127 ENRIQUE POLICASTRO Escuela Argentina, 1898 - 1971 CALESITA EN LOS SUBURBIOS, técnica mixta: témpera, tinta y lápiz, firmada E. Policastro 65 abajo a la derecha. Mide: 28,5 x 43 cm. Estimación: 800 / 1.200 Dólares. 123 ADAN LUIS PEDEMONTE Escuela Argentina, 1896 - 1976 RINCON HUMILDE, óleo sobre cartón firmado abajo a la derecha Adan L. Pedemonte, titulado al dorso. Mide: 31 x 46 cm. Estimación: 750 / 1.125 Pesos. 128 ENRIQUE DE LARRAÑAGA Escuela Argentina, 1900 - 1956 CARNAVAL EN EL SUBURBIO, carbonilla firmada abajo a la derecha Enrique Larrañaga. Dedicada “ Al amigo Calvente”. Mide: 29 x 38 Estimación: 400 / 600 Pesos. 18 Bullrich Gaona Wernicke 129 ENRIQUE DE LARRAÑAGA Escuela Argentina, 1900 - 1956 PLATA, óleo sobre hardboard firmado abajo a la derecha Enrique de Larrañaga. Mide: 29,5 x 40 cm. Estimación: 1.000 / 1.500 Pesos. 130 ERNESTO SCOTTI Escuela Argentina, 1901 - 1957 DESNUDO FEMENINO, óleo sobre cartón firmado abajo a la izquierda Scotti 40. Mide: 70 x 43 cm. Estimación: 2.500 / 3.750 Pesos. 131 ONOFRIO PACENZA Escuela Argentina, 1904 - 1971 PARQUE PATRICIOS, óleo sobre cartón firmado O.A. Pacenza abajo a la derecha. Al dorso dedicado:”Para el amigo Escardó, con una gran alegría de muchas coincidencias, en la geografía de Buenos Aires. Afectuosamente, 20-VII-68”. Mide: 25 x 17 cm. Estimación: 2.200 / 3.300 Pesos. 134 RAUL SOLDI Escuela Argentina, 1905 - 1994 DESNUDO, óleo sobre tela firmado Raúl Soldi 50 abajo a la izquierda. Mide: 66 x 56 cm. Expuesto en la Comisión Provincial de Cultura, del 2 al 14 de junio de 1958, con el N° 24. Ex Colección DOMINGO EDUARDO MINETTI. Estimación: 18.000 / 27.000 Dólares. 135 RAUL SOLDI Escuela Argentina, 1915 - 1994 PAISAJE SUBURBANO, óleo sobre tela firmado abajo a la derecha Raúl Soldi 45. Al dorso etiqueta con el título de la obra y Nº 4, probablemente de una exposición. Mide: 46,5 x 55 cm. Colección Dr. J.G. Estimación: 9.000 / 13.500 Dólares. 139 JUAN CARLOS CASTAGNINO Escuela Argentina, 1908 - 1972 MATERNIDAD, técnica mixta, témpera y pastel sobre papel, firmada Castagnino 53 abajo a la derecha. Mide: 60 x 46 cm. Estimación: 1.200 / 1.800 Dólares. 140 OSCAR ANTONIO VAZ Escuela Argentina, 1909 - 1º987 LA BOCA, óleo sobre cartón entelado firmado abajo a la izquierda Oscar Vaz 57. Certificado de autenticidad extendido por Galería Argentina, nº 1344, el 29 de junio de 1977. Mide: 27 x 31,5 cm. Estimación: 4.000 / 6.000 Pesos. 141 BERNARD BOUTS Escuela Argentina, 1909 PAISAJE, óleo sobre cartón firmado abajo a la derecha Raúl Soldi. EN ROUTE POUR LE MARCHE, pintura a la cera firmada abajo a la derecha en una cartela B.Bouts, Carabuco 1951. Al dorso sello del autor con el nº OP.439.1 de inventario y título de la obra. Mide: 15 x 22 cm Estimación: 7.000 / 10.500 Pesos. Mide: 63 x 47 cm. Estimación: 600 / 900 Pesos. 136 RAUL SOLDI Escuela Argentina, 1915 - 1994 132 TOMAS DI TARANTO Escuela Argentina, 1904 - 1985 SOLEDAD, LA RIOJA, óleo sobre hardboard firmado T. Di Taranto abajo a la derecha. Año 1980. Mide: 50 x 60 cm. Ex colección tomas Di Taranto. Estimación: 3.000 / 4.500 Pesos. 137 JUAN CARLOS CASTAGNINO Escuela Argentina, 1908 - 1972 NATURALEZA MUERTA CON UVAS, óleo sobre cartón firmado Castagnino abajo a la derecha. Mide: 30 x 45,5 cm. Colección Dr. J.G. Estimación: 2.500 / 3.750 Dólares. 133 ANTONIO BERNI Escuela Argentina, 1905 - 1981 LLEGANDO AL PUEBLO, témpera sobre papel firmada Berni 51 abajo a la derecha. Mide: 29 x 43,5 cm. Estimación: 2.500 / 3.750 Dólares. Catalogo Mayo 2010 138 JUAN CARLOS CASTAGNINO Escuela Argentina, 1908 - 1972 PAISAJE, óleo sobre madera firmado abajo a la derecha Castagnino. Mide:40,5 x 50,5 cm. Colección Dr. J.G. Estimación: 2.500 / 3.750 Dólares. 142 BERNARD BOUTS Escuela Argentina, 1909 PERSONAJE REZANDO, pintura a la cera firmada abajo a la izquierda en una cartela B.Bouts, Pomata Peru 1950. Al dorso sello del autor con el nº OP.355 de inventario. Mide: 63 x 47 cm. Estimación: 600 / 900 Pesos. 143 JOSE CARMELO ARCIDIACONO Escuela Argentina, 1910 - 1982 LA CORTADA, LA BOCA, óleo firmado Mide: 27 x 36 cm. Estimación: 600 / 900 Pesos. 19 144 CARLOS TORRALLARDONA Escuela Argentina, 1913 - 1986 RETRATO DE UNA SEÑORA, óleo firmado abajo a la izquierda Torrallardona 55. Mide: 73 x 60 cm. Estimación: 1.000 / 1.500 Pesos. 149 SANTIAGO COGORNO Escuela Argentina, 1915 NATURALEZA MUERTA C0N PECES, óleo sobre tela. Pequeña saltadura. Al dorso etiqueta de Comisión de Cultura de Bahia Blanca. LA CONVERSACIÓN, técnica mixta sobre papel. Al dorso certificado por Adrian Gualdoni Basualdo y registrado bajo el N° 512. Mide: 40 x 60 cm. Colección Dr. J.G. Estimación: 3.500 / 5.250 Dólares. Mide: 41 x 59 cm. Estimación: 1.500 / 2.250 Pesos. 145 CARLOS TORRALLARDONA Escuela Argentina, 1913 - 1986 TANGO, óleo sobre tela firmado Torrallardona 61 abajo a la derecha. Al dorso cachet de exposición. Mide: 60 x 73 cm. Estimación: 1.200 / 1.800 Dólares. 146 ORLANDO PIERRI Escuela Argentina, 1913 - 1992 PERSONAJES, dibujo a la tinta firmado O. Pierri en lápiz y O.Pierri 40 en tinta, ambas en el margen inferior izquierdo. Deterioro. Mide: 19 x 26,5 cm. Estimación: 400 / 600 Pesos. 147 SANTIAGO COGORNO Escuela Argentina, 1915 MUJER FRENTE AL ESPEJO, técnica mixta firmada abajo a la derecha. Mide: 48 x 64 cm. Colección Dr. J.G. Estimación: 3.000 / 4.500 Dólares. 148 SANTIAGO COGORNO Escuela Argentina, 1915 JOVEN SOBRE UN SOFA, técnica mixta firmada abajo a la derecha Cogorno 53. Mide: 33,5 x 54,5 cm. Colección Dr. J.G. Estimación: 2.000 / 3.000 Dólares. 154 SANTIAGO COGORNO Escuela Argentina, 1915 - 2001 150 SANTIAGO COGORNO Escuela Argentina, 1915 NATURA MORTA, óleo sobre tela firmado abajo a la izquierda Cogorno 1943. Al dorso titulado y firmado Cogorno, Santiago, Italia, 1943 y etiqueta del Museo Nacional de Bellas Artes. Mide: 60 x 75 cm. Colección Dr. J.G. Estimación: 3.500 / 5.250 Dólares. 151 SANTIAGO COGORNO Escuela Argentina, 1915 - 2001 DOS FIGURAS, óleo sobre tabla firmado Cogorno S. al centro a la izquierda. Mide: 25,3 x 32,3 Estimación: 2.500 / 3.750 Pesos. 152 SANTIAGO COGORNO Escuela Argentina, 1915 - 2003 COLORES, Técnica mixta firmada abajo al centro Santiago Cogorno. Al dorso certificado de Adrián Gualdoni Basualdo en el que especifica que esta registrada con el nº 1325 del inventario del artista. Mide: 67 x 47 cm. Estimación: 1.500 / 2.250 Pesos. 153 SANTIAGO COGORNO Escuela Argentina, 1915 - 2001 LAS BRAGAS ROJAS, técnica mixta sobre papel. Al dorso certificado por Adrian Gualdoni Basualdo y registrado bajo el N° 537. 155 LEOPOLDO PRESAS Escuela Argentina, 1915 NATURALEZA MUERTA, óleo sobre cartón firmado abajo a la derecha Presas. Mide: 18 x 36 cm. Estimación: 2.200 / 3.300 Dólares. 156 LEOPOLDO PRESAS Escuela Argentina, 1915 DOS FIGURAS, óleo sobre cartón firmado arriba a la izquierda Presas. Mide: 32 x 24 cm. Colección Dr. J.G. Estimación: 2.400 / 3.600 Dólares. 157 CLAUDIO GORROCHATEGUI Escuela Argentina, 1917 - 1991 CASAS ALTAS, óleo sobre cartón firmado Gorrochategui abajo a la derecha. Mide: 18 x 15 cm. Estimación: 500 / 750 Pesos. 158 ANTONIO FRANCISCO SCORDIA Escuela Argentina, 1918 PORT SAINT MICHEL, témpera firmado abajo a la izquierda Scordia 49. Mide: 47 x 68 cm. Expuesto en la muestra de Antonio Scordia, en la Galería “Plástica”, en 1951, en la calle Florida 588, Reproducida en la revista El Hogar en dicho año. Colección Dr. J.G. Estimación: 350 / 525 Dólares. Mide: 58 x 40 cm. Estimación: 1.500 / 2.250 Pesos. 20 Bullrich Gaona Wernicke 159 ANTONIO FRANCISCO SCORDIA Escuela Argentina, 1918 NATURALEZA MUERTA CON FRUTAS, óleo sobre tela firmado arriba a la izquierda Scordia. Mide: 40 x 32 cm. Colección Dr. J.G. Estimación: 3.000 / 4.500 Dólares. 164 MANUEL CLARO BETTINELLI Escuela Argentina, 1920 PAISAJE, óleo sobre hardboard firmado Claro Bettinelli abajo a la izquierda. Mide: 24 x 30 cm. Estimación: 700 / 1.050 Pesos. 165 PRIMALDO MONACO Escuela Argentina, 1921 160 ANTONIO FRANCISCO SCORDIA Escuela Argentina, 1918 ESCENA DE CIRCO, dibujo a la tinta china, firmado abajo a la derecha Scordia. Mide: 18 x 24,5 cm. Colección Dr. J.G. Estimación: 150 / 225 Dólares. 161 ANTONIO FRANCISCO SCORDIA Escuela Argentina, 1918 PAREJA DE BAILARINES, dibujo a la tinta china, pluma y aguada, firmado abajo a la derecha Scordia. Mide: 31 x 21,5 cm. Colección Dr. J.G. Estimación: 150 / 225 Dólares. 162 MANUEL CLARO BETTINELLI Escuela Argentina, 1920 PAISAJE CON FIGURAS, témpera firmada abajo a la dercha y fechado 1960. ARQUITECTURAS, óleo sobre tela firmado P. Mónaco abajo a la derecha. Año 1972. Mide: 31,5 x 49,5 cm. Estimación: 800 / 1.200 Pesos. 170 TERESIO JOSE FARA Escuela Argentina, 1929 - 1986 PAISAJE, óleo sobre cartón firmado abajo a la izquierda T.J. Fara / 83. Mide: 17 x 25,5 cm. Estimación: 2.000 / 3.000 Pesos. 171 TERESIO JOSE FARA Escuela Argentina, 1929 - 1986 166 DEMETRIO FILIP Escuela Argentina, 1921 - 1993 MONTMARTRE, óleo sobre tela firmado abajo a la derecha Filip, Montmartre. Mide: 50 x 40 cm. Estimación: 1.200 / 1.800 Pesos. 167 RICARDO GIANNONE Escuela Argentina, 1922 FLORES BLANCAS, óleo sobre hardboard firmado abajo a la derecha Giannone. Al dorso etiqueta de Galería Wildenstein. Mide: 60 x 50 cm. Expuesto en Wildenstein Arte, Florida 914 en septiembre - octubre de 1968, nº 14 de la muestra del artista. Mide: 14,5 x 12 cm. Estimación: 400 / 600 Pesos. 168 LUIS CENTURION Escuela Argentina, 1922 PAISAJE, óleo sobre hardboard firmado abajo a la izquierda Claro Bettinelli. Firmado y fechado 76 al dorso. COMPOSICION ABSTRACTA, técnica mixta firmada T. Aguero 54. Mide: 70 x 50 cm. Estimación: 500 / 750 Pesos. Estimación: 3.500 / 5.250 Dólares. 163 MANUEL CLARO BETTINELLI Escuela Argentina, 1920 169 LEOPOLDO TORRES AGUERO Escuela Argentina, 1924 - 1995 PINAMAR, pastel graso firmado abajo a la izquierda T.J. Fara / 73. Mide: 19 x 27,5 cm. Estimación: 1.500 / 2.250 Pesos. 172 JUAN CARLOS FAGGIOLI Escuela Argentina, 1929 - 1986 PERAS Y MANZANAS, acrílico sobre cartón firmado Faggioli 62 abajo a la derecha. Mide: 59,5 x 37 cm. Estimación: 1.000 / 1.500 Pesos. 173 CARLOS ALONSO Escuela Argentina, 1929 JOVEN PENSATIVA, dibujo a la tinta y aguada, firmada C. Alonso abajo a la derecha. Mide: 61 x 46 cm. Estimación: 900 / 1.350 Pesos. CALLE, témpera firmada abajo a la derecha Centurion Mide: 59 x 43 cm. Estimación: 450 / 675 Pesos. Mide:24 x 30 cm. Estimación: 700 / 1.050 Pesos. Catalogo Mayo 2010 21 174 CARLOS ALONSO Escuela Argentina, 1929 - 179 RODRIGO RUIZ PIZARRO Escuela Argentina, siglo XX FIGURA DE MUJER, carbonilla sobre papel firmada C.Alonso 60 abajo a la derecha. BAILARINA, óleo sobre cartón firmado Pizarro 55 abajo a la derecha. Mide: 64 x 48 cm. Estimación: 500 / 750 Dólares. Mide: 50 x 37 cm. Estimación: 1.000 / 1.500 Pesos. 175 JOSE GONZALEZ GUERRICO Escuela Argentina, mediados del siglo XX PERRO PESCANDO y CABALLOS EN EL PALENQUE. dos acuarelas firmadas abajo a la derecha Pepe Gonzalez Guerrico. Chapitas especificando que fueron premios de Bridge del Jockey Club de 1999 y 2001. Miden: 22 x 32 y 20 x 28 cm. Estimación: 500 / 750 Pesos. 176 F.R. ARANKE Escuela Argentina, circa 1940 MATEANDO, acuarela firmada F.R. Aranke abajo a la derecha, titulada a la izquierda. Mide: 20,5 x 24,5 cm. Estimación: 400 / 600 Dólares. 177 JORGE DE LA VEGA Escuela Argentina, 1930 - 1971 COMPOSICION CON FIGURA, tinta y acuarela firmada abajo a la izquierda de la Vega / 52. Mide: 24 x 17,5 cm. Estimación: 1.500 / 2.250 Dólares. 178 MARIO MOLLARI Escuela Argentina, 1930 VACAS, óleo sobre tela firmado Mollari arriba a la derecha. 180 ANONIMO Escuela Argentina, siglo XX NATURALEZA MUERTA CON NARANJAS, óleo sobre hardboard. Mide: 40 x 50 cm. Estimación: 200 / 300 Dólares. 184 ANONIMO Escuela Argentina, siglo XX PIC NIC EN EL CAMINO, óleo sobre tela. Mide: 29 x 37,5 cm. Estimación: 500 / 750 Pesos. 185 MILDRED BURTON Escuela Argentina, 1939 - 2008 EL ENCUENTRO INESPERADO DE JANE PEARL JARROW, técnica mixta firmada M. Burton abajo a la derecha. Al dorso titulado y firmado M. Burton. Mide: 24 x 36 cm. Estimación: 1.500 / 2.250 Pesos. 181 MIGUEL LAWRENCE Escuela Argentina, contemporáneo. OTEANDO EL HORIZONTE, acuarela sobre papel firmado M.Lawrence 75 abajo a la derecha por sobre el alambrado. Mide: 53 x 76 cm. Estimación: 300 / 450 Dólares. 182 JULIO MARTINEZ HOWARD Escuela Argentina, 1932 - 1999 PERFIL DE MUJER, técnica mixta firmada Mart. How. arriba a la izquierda. Mide: 85 x 60 cm. Estimación: 1.000 / 1.500 Pesos. 183 ALBERTO DELMONTE Escuela Argentina, contemporáneo. 186 CARLOS ALONSO Escuela Argentina, 1929 EL RETRATO DEL CABALLERO, técnica mixta firmada C. Alonso abajo a la derecha. Mide: 27 x 35 cm. Estimación: 400 / 600 Dólares. 187 CARLOS CASTELLAN Escuela Argentina, contemporáneo REMINISCENCIA, óleo sobre hardboard firmado abajo a la derecha Castellan 64. Al dorso etiqueta con el nombre del autor y título de la obra. Mide: 72 x 98 cm. Colección Dr. J.G. Estimación: 700 / 1.050 Dólares. BOCETO MURAL DE LA BOCA, collage de tinta, témpera y papel de color. Mide: 16 x 22 cm. Estimación: 800 / 1.200 Pesos. Mide: 60 x 70 cm. Estimación: 4.000 / 6.000 Pesos. 22 Bullrich Gaona Wernicke 188 FABIAN GALDAMEZ Escuela Argentina, contemporáneo. RONDA, óleo y esmalte, firmado F. Galdamez abajo a la derecha. MIde: 15,5 x 19,5 cm. Estimación: 2.000 / 3.000 Pesos. 189 MARIO PUCCIARELLI Escuela Argentina 1928 PINTURA, óleo sobre tela firmado Pucciarelli abajo a la derecha. Al dorso inscripción que dice Fundación Pipino y Marquez. Mide 130 x 100 cm. Exposiciones y Premios: Lopez Anaya Jorge, “ La Vanguardia Informalista”, Buenos Aires, 1957 -1965 ediciones Alberto Sendros, 2003. En 1958 participo en las Exposiciónes de la “Agrupación de Arte No-Figurativo”, en la Galería H y en la “Asociación de Arte Nuevo “ en la” Galeria Van Riel”. En 1959 en las muestras del “Movimiento Informalista” y en la exposición de la Galería Pizarro, con Greco, Newery y Mendez Casariego. Integró la “Bienal de Arte Joven Rioplatense”, en Montevideo, donde obtuvo el premio único” Franck LLoyd Right “. La Bienal de la Fundación Pipino y Marquez ( Córdoba) le adjudicó el segundo premio y en el “Premio Ver y Estimar “ obtuvo la “Faja de Honor”. En 1960 integró la “Primera Exposición Internacional de Arte Moderno”, en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. y “150 años de Arte Argentino, en el Museo Nacional de Bellas Artes. Premio” Instituto Torcuato Di Tella” en el año 1960. Se radicó en Roma en 1961. En forma individual, se presentó en 1961, en la Galería Il Centro de Ischia; en 1962, en la Galería Pogliani de Roma y en la “Galería Bonino “de Buenos Aires; en 1963, en la Galería Pogliani de Roma; en 1964, en la Galería La Metopa de Bari y en la Lidingo Galleriat de Estocolmo; en 1975, en la Galería Latina de Estocolmo y en la Galería 54 de Gotemburgo. Colección Dr. J.G. Estimación: 10.000 / 15.000 Dólares. Catalogo Mayo 2010 190 MARIO PUCCIARELLI Escuela Argentina, 1928 PISANO BLANCO, óleo y collage sobre tela. Pintado circa 1959 - 1960. Mide: 140 x 130 cm. Colección Dr. J.G. Carta manuscrita de Mario Pucciarelli que dice: “ Por la presente autorizo al Dr. Julio Gutierrez a retirar de la “Muestra 150 años de Arte Argentino”, el cuadro ejecutado por mí y de su pertenencia, titulado “Pisano Blanco”, óleo. Buenos Aires, 15 de Febrero de 1961. Expuesto y reproducido con foto en la muestra “150 años de Arte Argentino”, con el N° 517 . dicha muestra se realizó en el Museo Nacional de Bellas Artes en el año 1960. Ver referencia sobre el autor en el lote anterior. Estimación: 10.000 / 15.000 Dólares. 191 ALBERTO GRECO Escuela Argentina 1931 - 1965 SIN TITULO, óleo sobre tela. Pintado probablemente en el año 1960. Mide: 146 x 114 cm. Colección Dr. J.G. En 1960 expuso en “Primera Exposición Internacional de Arte Moderno Argentina 1960”; y en “ 150 años de Arte Argentino”, en el Museo Nacional de Bellas Artes. En 1991, en el Instituto Valenciano de Arte Moderno ( IVAM ), se presentó la mayor muestra dedicada a Greco, con la curaduría del crítico español Francisco Rivas; un año más tarde fué exhibida en el “ Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires” . “Su pintura se caracterizaba por las grandes superficies casi monocromas, texturadas, que remitían a viejos muros descascarados”. La Exposición individual que presentó en la Galería Pizarro, en 1960, estaba integramente constituida por telas oscuras, alquitranadas. Obsesionado por las calidades de la materia, exponía las telas de noche a la intemperie, para que el hollín y la lluvia “las cargaran de fuerza”; ref. Jorge Lopez Anaya “ La Vanguardia Informalista Buenos Aires, 1957 -1965”, ediciones Alberto Sendros 2003. Estimación: 15.000 / 22.500 Dólares. 192 JULIO BARRAGAN Escuela Argentina, 1928 CABEZA FEMENINA, óleo sobre cartón firmado arriba a la izquierda Barragán. Mide: 37 x 32 cm. Estimación: 1.000 / 1.500 Dólares. 193 CACHORRO AGOTE Escuela Argentina, contemporáneo OMBU EN LA PAMPA, óleo sobre tela firmado Agote abajo a la derecha. Mide: 70 x 120 cm. Estimación: 4.000 / 6.000 Pesos. 194 ALEJANDRO PEREZ BECERRA Escuela Argentina, 1944 CAMINO AL CIELO, acrílico firmado Perez Becerra abajo a la izquierda. Mide: 32 x 52 cm. Estimación: 800 / 1.200 Pesos. 195 ANONIMO Escuela Argentina, siglo XX. PAISAJE CON GAVIOTAS, óleo sobre madera con firma ilegible fechado en 1943. Mide: 18 x 24 cm. Estimación: 800 / 1.200 Pesos. 196 PEDRO FIGARI Escuela Uruguaya, 1861 - 1938 A LA CASA DEL GOBERNADOR, dibujo a la tinta sobre papel firmado P. Figari abajo a la derecha. A la izquierda datado 1925 y al centro titulado: Boceto (A la Casa del Gobernador). Mide: 12 x 17 cm. Certificado de autenticidad extendido por el Sr. Raúl Zaffaroni. Estimación: 1.000 / 1.500 Dólares. 23 197 PEDRO FIGARI Escuela Uruguaya, 1861 - 1938 CANDOMBE, dibujo a la tinta sobre papel firmado P. Figari abajo a la derecha. Arriba titulado: Estudio “Candombe”. Mide: 12 x 17 cm. Certificado de autenticidad extendido por el Sr. Raúl Zaffaroni. Estimación: 1.000 / 1.500 Dólares. 198 PEDRO FIGARI Escuela Uruguaya, 1861 - 1938 PIQUE NIQUE, dibujo a la tinta sobre papel firmado P. Figari abajo a la derecha y titulado: Estudio “Pique Nique”. Mide: 14 x 22 cm. Certificado de autenticidad extendido por el Sr. Raúl Zaffaroni. Estimación: 1.000 / 1.500 Dólares. 199 PEDRO FIGARI Escuela Uruguaya, 1861 - 1938 LLEGANDO A LA IGLESIA, dibujo a la tinta firmado P. Figari, Paris, 1925 abajo a la derecha e izquierda respectivamente. Al centro titulado “Llegando a la iglesia” y a la derecha Boceto 056. Mide: 14 x 19,5 cm. Se acompaña peritaje calígrafo que atestigua que la escritura y la firma presentes en este dibujo, corresponden al autor. Estimación: 1.000 / 1.500 Dólares. 201 PEDRO FIGARI Escuela Uruguaya, 1861 - 1938 DISCUSION EN LA COMISARIA, dibujo a la tinta firmado P. Figari, Paris, 1925 abajo a la derecha e izquierda respectivamente. Al centro titulado “Discusión en la comisaría”. Mide: 18 x 23 cm. Se acompaña peritaje calígrafo que atestigua que la escritura y la firma presentes en este dibujo, corresponden al autor. Estimación: 1.200 / 1.800 Dólares. 202 PEDRO FIGARI Escuela Uruguaya, 1861 - 1938 A MISA, dibujo a la tinta firmado P. Figari, Paris, 1925 abajo a la izquierda y derecha respectivamente. Al centro titulado “A misa” y debajo verso: “Católicos en su convicción dejando aparte, sin olvidar sus raíces, los domingos de mañana, marchan a la iglesia”. Mide: 18 x 23 cm. Se acompaña peritaje calígrafo que atestigua que la escritura y la firma presentes en este dibujo, corresponden al autor. Estimación: 1.200 / 1.800 Dólares. 203 ADOLPHE D’HASTREL Escuela Argentina, precursores, 1805 - 1875 OFFICIER, TENUE DE CAMPAGNE, litografía coloreada. Mide: 34 x 23,5 cm. Estimación: 100 / 150 Dólares. 200 PEDRO FIGARI Escuela Uruguaya, 1861 - 1938 PERSONAJES, dibujo a la tinta firmado P. Figari, Paris, 1925 abajo a la derecha. A la izquierda Boceto 054. Mide: 13,5 x 20 cm. Se acompaña peritaje calígrafo que atestigua que la escritura y la firma presentes en este dibujo, corresponden al autor. Estimación: 1.200 / 1.800 Dólares. 204 JOAQUIN TORRES GARCIA Escuela Uruguaya, 1874 - 1949 LA REGLA ABSTRACTA, xilografía original realizada en 1931, reedición de Ediciones Ellena-Romario realizada en 1967, tirada de 400 ejemplares. Mide: 29,5 x 22,5 cm. Estimación: 900 / 1.350 Pesos. 205 DELIA DEL CARRIL Escuela Argentina, 1884 - 1989 ESCENA DEL APOCALIPSIS, grabado firmado Delia Del Carril 1956, recuerdo de una grande y eterna amistad. A la izquierda:”Apocalipsis... un caballo blanco y el que estaba sentado encima de él tenía un arco... Cap.VI Versículo II”. A la derecha:” ...y el que estaba sentado encima de él tenía un peso en su mano...Versículo V”. Mide: 30 x 42,5 cm. Estimación: 250 / 375 Dólares. 206 BENITO QUINQUELA MARTIN Escuela Argentina, 1890 - 1976 DIA DE TRABAJO, aguafuerte original firmado y dedicado abajo a la derecha A Alto Tarreda, Quinquela Martin, titulado al centro. Mide: 32 x 49,5 cm. Estimación: 500 / 750 Dólares. 207 EMILIO PETTORUTI Escuela Argentina, 1892 - 1971 EL IMPROVISADOR, serigrafía pureba de artista. Mide: 73 x 52 cm. Al dorso certificación de la Fundación Pettoruti. Estimación: 500 / 750 Dólares. 208 POMPEYO AUDIVERT Escuela Argentina, 1900 - 1977 SIMIENTE, xilografía firmada en el margen abajo a la derecha P Audivert 44, prueba de artista y titulado a la izquierda. Inicialado en el taco. Mide: 24 x 17,5 cm. Estimación: 300 / 450 Pesos. 209 POMPEYO AUDIVERT Escuela Argentina, 1900 - 1977 TROPICO, xilografía firmada en el margen abajo a la derecha P Audivert 47, prueba de artista y titulado a la izquierda. Inicialado en el taco. Mide: 22 x 14,5 cm. Estimación: 300 / 450 Pesos. 24 Bullrich Gaona Wernicke 210 LUIS SEOANE Escuela Argentina, 1918 - 1979 ANGEL, xilografia mpresa en colores firmada en el margen, al lápiz, abajo a la derecha Seoane y numerada a la izquierda 5/75 Mide: 32 x 24 cm. Estimación: 700 / 1.050 Pesos. 211 LUIS SEOANE Escuela Argentina, 1918 - 1979 BUSTO FEMENINO, xilografia firmada en el margen, al lápiz, abajo a la derecha Seoane y numerada a la izquierda 5/75 Mide: 32 x 24 cm. Estimación: 600 / 900 Pesos. 212 LUIS SEOANE Escuela Argentina, 1918 - 1979 BUSTO FEMENINO, xilografia firmada en el margen, al lápiz, abajo a la derecha Seoane y numerada a la izquierda 5/75 Mide: 32 x 24 cm. Estimación: 600 / 900 Pesos. 213 LUIS SEOANE Escuela Argentina, 1918 - 1979 215 MANUELA PINTOS TEZANOS Escuela Argentina contemporánea SERIE “SOL AMERICANO”, grabado firmado y fechado Manuela Pintos T., 70, numerado 3/10, Mide 66 x 51 cm. Estimación: 300 / 450 Dólares. 216 MANUELA PINTOS TEZANOS Escuela Argentina, contemporánea SERIE BELLA VIAJERA, grabado y collage, titulado y firmado M. Pintos 88. Mide: 49 x 39 cm. 217 LUIS ALBERTO SOLARI Escuela Uruguaya, 1918 - 1993 EL JUEGO DE LOS COLUDOS, aguafuerte en colores firmado Luis A. Solari 74 en el margen abajo a la derecha, numerado III/X al centro y titulado a la izquierda. Al dorso etiqueta de la Galería Lagard, certificando la autenticidad y que menciona que figura en la colección del Museo Smithsoniano de Washington. Mide: 29,5 x 43,5 cm. Estimación: 300 / 450 Dólares. ANGEL Y CABALLO, xilografia impresa en colores firmada en el margen, al lápiz, abajo a la derecha Seoane y numerada a la izquierda 5/75 Mide: 32 x 24 cm. Estimación: 700 / 1.050 Pesos. 214 JORGE DEMIRJIAN Escuela Argentina, 1932 EDUQUE SU PERRO, serigrafía firmada Demirjian 1974 abajo a la derecha, a la izquierda titulada y numerada 130/200. Al dorso cachet de la Galería Palatina. Mide: 48,5 x 60 cm. Estimación: 500 / 750 Pesos. Catalogo Mayo 2010 25 Escultura 218 DOMINIQUE ALONZO Escuela Francesa, siglo XIX - XX VIRGEN, escultura de bronce dorado y cincelado, firmada al pie D.Alonzo. Base de mármol. Una mano faltante. Al pie cabezas de querubines tallados y medialuna plateada. Alto total: 35,5 cm. Estimación: 1.400 / 2.100 Dólares. 219 SAN ANDRES, relieve de madera finamente tallada, representando al santo sobre un paisaje boscoso. Averías. Mide: 64 x 51 cm. Brasil, Misiones Jesuíticas, Siglo XVIII. Estimación: 850 / 1.275 Dólares. 220 TRIPTICO COLONIAL, de madera policromada representando a la Virgen y El Niño rodeados de ángeles, debajo El Santísimo flanqueado por María y José. A los lados figuras de santos. Averías y restauraciones. Altura: 28,5 cm. Frente abierto: 31 cm. Alto Perú, siglo XVIII - XIX Estimación: 600 / 900 Dólares. 221 FIGURA DE ANGEL, de madera tallada y policromada, representando al ángel posado sobre una nube. Faltantes. Alto: 86 cm. Siglo XIX. Estimación: 400 / 600 Dólares. 222 EMILE LOUIS PICAULT Escuela Francesa, 1833 - 1915 EL ESCRIBA EGIPCIO, escultura de bronce patinado. Representa a la figura cubierta por una piel de felino con sus garras y cola, en ademán de escribir sobre el vaso, que sostiene en su mano. Firmada en cursiva E .Picault. Base de madera escalonada. Alto: 75, 3 cm. Base mide: 14,7 x 16,7 cm. Estimación: 6.500 / 9.750 Dólares. 223 EMILE HIPPOLYTE GUILLEMIN Escuela Francesa, 1841 - 1907 NAPOLEON OBSERVANDO LA BATALLA, escultura de bronce dorado firmada al dorso Guillemin. Base de mármol. Alto: 22,8 cm. Estimación: 700 / 1.050 Pesos. 224 F. RAINGO Escuela Francesa, siglo XIX - XX NIÑOS MUSICOS, escultura de bronce firmada en la base Raingo F.cie. Base de mármol verde alpe de forma oval. Alto total: 20,5 cm. Estimación: 400 / 600 Dólares. 225 PAR DE TORCHERES VAL D’OSNE, de fundición de hierro representando figuras femeninas con vestimentas clásicas portando en sus manos luminarias en forma de antorchas. Con tulipas. En las bases marca de Fonderies Du Val D’ Osne, 58....Voltaire, París. Electrificadas.Bases pedestales de hierro en forma de columnas acanaladas, de la misma manufactura. 226 FRANÇOIS ALPHONSE PIQUEMAL Escuela Francesa, siglo XIX - XX BUSTE DE JEUNE FILLE EN COSTUME MEDIEVAL, escultura de bronce dorado y cincelado. Base de mármol. Firmada Piquemal. Alto total: 28 cm. Estimación: 1.800 / 2.700 Dólares. 227 NIÑO, busto de bronce patinado. Base de mármol breche. Alto: 31 cm. Francia, circa 1900. Estimación: 700 / 1.050 Pesos. 228 ANGELITOS, grupo de terracota patinado, representa tres angelitos, uno de ellos recostado sobre mieces. Restaurado. Alto: 50 cm. Francia, circa 1900. Estimación: 4.000 / 6.000 Pesos. 229 CANOA ART DECO, de metal plateado. Representa a dos remeros en una canoa. Base de mármol negro. Largo: 41,5 cm. Circa 1925. Estimación: 100 / 150 Dólares. 230 SCHUMLENBERG Escuela Alemana, siglos XIX - XX CAMPESINO CON GANSO, escultura de bronce patinado firmada en la base Schumlenberg. Base de mármol Alto: 16,5 cm. Sin Base. Alto: 168 cm Alto total: 243 cm. Francia, siglo XIX. Estimación: 16.600 / 24.900 Dólares. 26 Bullrich Gaona Wernicke 231 L. GRAEFNER Escuela Alemana, siglos XIX - XX 236 P. BAZZANTI Escuela Italiana, siglo XIX - XX 242 JOSE ALONSO Escuela Argentina, 1911 - 1983 NIÑO, escultura de bronce firmada en la base L. Graefner. Base de mármol. NIÑA ESCALANDO CON MASCOTAS, escultura de marmolina firmada P.Bazzanti, Florence. DESNUDO FEMENINO, escultura de bronce patinado inicialada en la base JA. Alto 16 cm. Estimación: 2.000 / 3.000 Pesos. ALto: 41 cm. Estimación: 400 / 600 Dólares. Alto: 71 cm. Colección Dr. J.G. Estimación: 1.500 / 2.250 Dólares. 232 ARABE REZANDO, escultura de metal con policromía en frío. Alto: 9 cm. Austria, circa 1900 Estimación: 120 / 180 Dólares. 233 FERDINANDO VICHI Escuela Italiana, siglo XIX - XX JOVEN CON TUL Y CAPELINA, escultura de mármol tallado. Capelina con restauraciones. Firmado al dorso F. Vichi, Firenze. Cachet de bronce de la casa Bazar Colón de Montevideo. Base de madera tallada. Alto: 61,5 cm. Alto total: 79,5 cm. Estimación: 1.500 / 2.250 Dólares. 234 R. MERLINI Escuela Italiana, siglo XIX - XX JOVEN CON RODETE, escultura de mármol tallado, firmada R. Merlini al dorso. Decoración en el zócalo de niños jugando. Alto: 57,5 cm. Estimación: 750 / 1.125 Dólares. 235 ANONIMO Escuela Rusa, siglo XIX FAMILIA DE COSACOS, escultura de bronce patinado con firma ilegible en la base M. Bo... 98. Alto: 26,5 cm. Estimación: 3.000 / 4.500 Pesos. 237 MERCURIO, escultura de bronce patinado con base de mármol jaspeado de forma circular escalonado, con alegoría de las artes. Alto: 84 cm. Estimación: 800 / 1.200 Dólares. 238 SAN ANTONIO, escultura de terracota policromada con realces en dorado. Alto: 25 cm. Principios del siglo XX. Estimación: 150 / 225 Dólares. 239 LAS TRES GRACIAS, escultura de bronce patinado. Base de mármol oval. Alto: 14,3 cm. Francia, principios siglo XX. Estimación: 200 / 300 Pesos. 240 XICO STOCKINGER Escuela Brasileña, 1919 - 2009 GUERRERO CON LANZA, escultura de bronce patinado inicialado en la base St. Alto: 50,5 cm. Estimación: 4.000 / 6.000 Pesos. 241 CARLOS DE LA CARCOVA Escuela Argentina, 1903 - 1974 CRISTO, escultura de terracota modelada y dorada. Representa la figura de Cristo tomándose el corazón con su mano izquierda. 243 JOSE ALONSO Escuela Argentina, 1911 - 1983 DESNUDO CON LOS BRAZOS SOBRE LA CABEZA, escultura de bronce patinado, firmado en la base J.Alonso. Alto: 21,5 cm. Colección Dr. J.G. Estimación: 1.200 / 1.800 Dólares. 244 JOSE ALONSO Escuela Argentina, 1911 - 1983 CABEZA DE NIÑA, escultura de yeso patinado, firmada Alonso, N.Y. Alto: 22,5 cm. Colección Dr. J.G. Estimación: 900 / 1.350 Dólares. 245 ENRIQUE GAIMARI Escuela Argentina, 1911 - 1999 LA PAREJA DE BAILE, escultura de madera tallada, base de mármol. Restaurada. Altura: 52,5 cm. Estimación: 2.000 / 3.000 Pesos. 246 NAUM KNOP Escuela Argentina, 1917 - 1993 DOS FIGURAS, escultura de bronce patinado, base de mármol rectangular. Alto total: 31 cm. Base mide: 14,5 x 32 cm Estimación: 1.500 / 2.250 Pesos. Alto: 39,2 cm. Estimación: 700 / 1.050 Dólares. Catalogo Mayo 2010 27 247 CARLOS DE LA MOTA Escuela Argentina, 1924 PILI, escultura de granito esculpido. Este trabajo se realizó sobre la figura de la hija de Ramón Gomez Cornet, en la provincia de Mendoza, circa 1947. Ex Colección Ramón Gomez Cornet. Estimación: 6.900 / 10.350 Pesos. 248 ADELA TARRAF Escuela Argentina, siglo XX HOMENAJE A FEDERICO GARCIA LORCA, ensayo. Escultura de bronce patinado inicialado F.G.L. en el frente y firmado al dorso Adela Tarraf, numerada 860. Alto: 27 cm. Estimación: 200 / 300 Dólares. 249 ADELA TARRAF Escuela Argentina, siglo XX PALOMA, escultura de bronce patinado. Al dorso firmado. Largo: 9 cm. Estimación: 100 / 150 Dólares. 28 Bullrich Gaona Wernicke Platería 250 JUEGO DE TE JORGE II, de plata lisa, repujada y cincelada con motivos de calados con ornato vegetal estilizado y guarda de círculos. Apoyos de doble curvatura. Bandeja de borde calado con asas laterales y fondo de madera. Compuesto por bandeja, tetera, lechera y azucarera. Contraste de la ciudad de Londres para el año 1735 y punzón de platero Joseph Sanders. Peso aproximado: 1,030 kg. Estimación: 1.200 / 1.800 Dólares. 251 JARRO, de plata inglesa Jorge III, lisa, moldurada y cincelada con decoración de flores, roleos,.rocallas y motivos vegetales estilizados, frente con reserva. Cuerpo ondeado, asa de doble curvatura, base circular con guarda. contraste de la ciudad de Londres para el año 1764 y punzón del platero William Holmes. Peso: 350 gr. Alto: 12 cm. Estimación: 1.000 / 1.500 Dólares. 252 ENCENDEDOR Y DESPUNTA HABANOS, de plata inglesa Jorge V, lisa. Encendedor en forma de ánfora sostenida por tres apoyos curvos, unidos por anillo. Despunta habanos rectangular, ambos descansan en una salvilla circular con tres apoyos en forma de bollo. Contrastes de la ciudad de Londres para 1911 y punzón de Mappin & Webb. 254 JUEGO DE TE VICTORIANO, de plata lisa, cincelada y moldurada. Ornamentado con motivos de roleos y dragones cincelados. Tapa rematada con personaje árabe fumando pipa en la cafetera y águila en la tetera. Compuesto por tetera, cafetera, lechera y azucarera. Contraste de plata inglesa de la ciudad de Londres para el año 1844 y punzón de platero J.A.& G.A.en la cafetera y de la ciudad de Sheffield para el año 1859, punzón de platero R & B, en las demás piezas. Peso: 2,385 kgs. Estimación: 3.000 / 4.500 Dólares. 257 AZUCARERA DE EPOCA IMPERIO, de plata francesa lisa, moldurada y cincelada. Cuerpo en forma de vaso griego con boca con guarda de balleta con asas en forma de cabeza de animal fantástico, corto fuste y base circular. Tapa con gran perilla en forma de le{on sentado esculpido en bulto extento. Contrastes de la ciudad de Paris para el período 1798 - 1809, de 1° título y de garantía y punzón de platero PPC, probablemente Claude Etienne Pottier. Peeso: 400 g. Frente: 15 cm. Francia, circa 1800. Estimación: 1.200 / 1.800 Dólares. 255 JUEGO DE TE DE PLATA INGLESA, repujada y cincelada con ornamentación de gallones verticales y rameados, hojas y flores en la parte superior. Aisladores de marfil. Contraste de la ciudad de Sheffield para el año 1907 y punzón de platero H.A., compuesto por tetera azucarera y lechera. 258 CAJA DE PLATA GUSTAVE KELLER, lisa y texturada. De sección octogonal con iniciales CAI en la tapa. Contraste de la minerva y de platero G.K. Paris. Largo: 9,6 cm. Francia, circa 1900. Estimación: 80 / 120 Dólares. Peso: 1,220 kg. Estimación: 400 / 600 Dólares. 256 PEQUEÑA LAMPARA DE ACEITE, de plata lisa con asa curva en forma de cabeza de animal. En el pie contraste de plata inglesa de la ciudad de Birmingham. Inglaterra, siglo XX. Estimación: 100 / 150 Pesos. 259 JUEGO DE TE Y CAFE KELLER, de plata lisa y moldurada. Compuesto por tetera, cafetera, lechera y azucarera. Iniciales CAI. Pequeñas abolladuras. En la base marca de Gustave Keller, Paris. Peso: 2,470 kgs. Francia, circa 1940. Estimación: 900 / 1.350 Dólares. Peso: 450 gr. Diá3 1.050 Dólares. 253 PAR DE CENTROS JORGE V, de plata lisa y moldurada de forma circular con ancho borde calado con motivos geométricos. Contraste de plata inglesa de la ciudad de Sheffield para el año 1919 y punzón de platero James Dixon & Sons. Diámetro: 25,4 cm. Peso: 1,150 kg. Estimación: 600 / 900 Dólares. Catalogo Mayo 2010 260 CIGARRERA DE PLATA FRANCESA, ornamentada con bastoncillos y circulo vermeil en la tapa. Sistema de apertura con lateral volcable y deslizable que deja al descubierto tres compartimentos, para encendedor, para dos ceniceros y portacigarros. Contraste de la minerva y punzón de platero no identificado. Peso: 1,675 kgs Tapa mide: 23 x 10,5 cm. Francia, circa 1940 Estimación: 400 / 600 Dólares. 29 261 CAFETERA, de plata francesa lisa y moldurada con decoración de acanto y motivos vegetales. Cuerpo piriforme liso con pico curvo, tapa articulada con perilla en forma de fruto, tres patas con estilizaciones vegetales en el inicio con patas curvas, asa de madera. Contrastes de la ciudad de París, de 1º titulo, para el período 1819 - 1838 y de platero ilegible. Peso: 650 g. Alto: 23,5 cm. Francia, circa 1830 Estimación: 700 / 1.050 Dólares. 262 SEIS AROS SERVILLETEROS, de plata lisa y moldurada con decoración de pétalos y perlado formando una guarda. Contraste del mercurio, primer título. Probablemente del platero Boulenger. Peso: 260 g, Francia, circa 1900. Estimación: 350 / 525 Dólares. 263 COPA JUDAICA DE PLATA, repujada y cincelada. Recipiente hexagonal con inscripción hebrea y profusa ornamentación de rameados, hojas y frutos de la vid. Contraste de plata título 800 y de origen ilegible. Alto: 13,3 cm. Peso: 100 gr. Centro europeo, siglo XIX.. Estimación: 1.000 / 1.500 Pesos. 264 DOS BOWLS ALEMANES, de plata repujada y cincelada, decorados con guardas de hojas, guirnaldas y relieves masculinos de perfil. Contraste de plata alemana y punzón de platero. Peso: 240 gr. Diámetro: 11,2 cm. Circa 1900. Ex colección DOMINGO EDUARDO MINETTI. Estimación: c/u. 100 / 150 Dólares. 265 VASO DE PLATA, repujada con amplia decoración de protuberancias en forma de corazones. Al dorso punzones de origen probablemente alemanes. Alto: 9,7 cm. Peso: 200 grs. Siglo XIX. Estimación: 300 / 450 Pesos. 266 PAR DE CENTROS DE PLATA, de forma circular conformados por gajos de pequeña ondulación en su borde superior. Pie liso, circular y de pequeña altura. Contraste de plata alemana y título 925, numerado 7195 X, punzón de platero no identificado. Diámetro: 22,8 cm. Alto: 12,5 cm. Peso: 680 grs. Alemania, primera mitad del siglo XX. Estimación: 2.000 / 3.000 Pesos. 267 PANERA DE PLATA EUROPEA, lisa y de forma oval con decoración de molduras en los bordes. Largo: 31,5 cm. Peso: 343 gr. Principios siglo XX. Estimación: 700 / 1.050 Pesos. 268 JUEGO PARA CAFE, de plata lisa y cincelada con motivos de guarda vegetal. Compuesto por bandeja, cafetera, azucarera y colador. Contraste de plata española y punzón de platero D. Garcia. Largo: 54 cm. Peso: España, circa 1930. Estimación: 1.500 / 2.250 Pesos. 271 MASITERO DE PLATA ESPAÑOLA, lisa con guarda de hojas de laurel. Base circular con contraste de plata española título 816 y punzón del platero O. García. Diámetro: 22,5 cm. Peso: 263 gr. Estimación: 700 / 1.050 Pesos. 272 DOCE BOWLS DE PLATA ESPAÑOLA, recipientes lisos con guarda de hojas de laurel. Contraste de plata española y del platero Buxeda. Peso: 1,100 kgs. Estimación: 1.500 / 2.250 Pesos. 273 COPETINERO, de plata española. Bandeja de plata con guarda de gallones. Recipientes de cristal, el del centro con tapa de plata. Punzones de plata española título 916. Diámetro: 35 cm. Estimación: 1.200 / 1.800 Pesos. Peso: 1,220 kg. Estimación: 1.200 / 1.800 Pesos. 269 CANDELABRO ART DECO, de plata lisa y moldurada. Base de forma escalonada con fuste central octogonal y cuatro brazos con portavelas. Contraste de plata española y punzón de platero Z.B. Restaurado Alto: 20 cm. España, circa 1930. Estimación: 300 / 450 Pesos. 30 270 BANDEJA DE PLATA ART DECO, de forma octogonal con dos asas. Parte central lisa y bordes martelé. Punzones de plata española título 916 y del platero J. Buxeda. 274 JUEGO DE CUBIERTOS DE PLATA ESPAÑOLA, cuerpos lisos con ornamentación en los bordes de guardas de molduras. Contraste de plata española. Compuesto por 123 piezas: 12 cuchillos, 12 tenedores, 12 cucharas de mesa; 12 cuchillos, 12 tenedores postre; 12 cuchillos y 12 tenedores pescado; 12 cucharitas té; 12 tenedores y 11 cuchillos lunch; 4 piezas de servir. Estimación: 4.000 / 6.000 Pesos. Bullrich Gaona Wernicke 275 JUEGO DE TE Y CAFE, de plata lisa y repujada con motivos de gallones torzados y asas ornamentadas con motivos vegetales estilizados, abolladuras. En la base contraste de plata 800 y punzón de platero S.I.A.P., compuesto por tetera, cafetera, lechera y azucarera. Peso: 600 grs. Italia, circa 1900 Estimación: 1.500 / 2.250 Pesos. 276 COLADOR CON SALVILLA, de plata lisa, cincelada y calada. Ornamentada con motivos de rocallas, flores y aves. 281 PLATO ORNAMENTAL, de forma circular, de plata repujada y cincelada con ornamentación de guardas de hojas y motivos florales. Contraste de plata ilegible. Diámetro: 50 cm. Peso: 1, 190 kg. Circa 1900. Estimación: 700 / 1.050 Pesos. 282 SALERO DE PLATA EUROPEA, lisa y de forma oval con guarda de molduras oblicuas en la boca. Cuatro patas curvas. Punzones semiegibles. Peso: 150 gr. Estimación: 500 / 750 Pesos. Peso: 100 grs Estimación: 100 / 150 Pesos. 277 FUENTE OVAL VIENESA, de plata lisa con borde ondeado. Contraste de plata 800, sellado Oesterricher, Wien. Otros punzones probablemente de exportación. Peso: 1,730 kg. Largo: 68 cm. Austria, circa 1930 Estimación: 2.000 / 3.000 Pesos. 278 BANDEJA DE PLATA AUSTROHUNGARA, lisa con ornamentación de guarda de molduras, hojas de acanto y cintas. contraste de plata austrohúngara y del platero Jager. Largo: 66,3 cm. Peso: 1,438 kg. Estimación: 1.200 / 1.800 Pesos. 279 COPA DE PLATA POLACA, recipiente liso con ornato cincelado. Pie circular con guarda de perlado. Alto: 11,2 cm. Estimación: 300 / 450 Pesos. 280 GRAN CONCHILLA DE PLATA, lisa y moldurada en forma de gajos y rematada con gran roleo. 283 BANDEJA DE PLATA, de forma oval. Cuerpo liso con guarda de gallones en el borde y las asas. Al dorso punzones ilegibles, probablemente turcos. Largo: 52 cm. Peso: 1,052 kg. Estimación: 500 / 750 Pesos. 286 PEQUEÑA LAMPARA DE ACEITE, de plata lisa con asa en forma de cabeza de caballo. En el pie sellado 925, Sterling. Perú, siglo XX. Estimación: 100 / 150 Pesos. 287 PAVO REAL, de plata repujada y cincelada. Se presenta con las alas desplegadas culminadas en filigrana de plata. Base en forma de corazón sostenida por hojas. Altura: 29,5 cm. Bolivia, siglo XVIII - XIX. Estimación: 500 / 750 Dólares. 288 PAR DE ESTRIBOS, ornamentados con pequeños angelitos dentro de una reserva oval con calados. Con inscripción “ Garantido, Deposé, Broqua Scholberg, Cle. Bincon 139, Montevideo”. Uruguay, circa 1900 Estimación: 200 / 300 Dólares. 284 PAR DE CANDELEROS, de plata lisa y moldurada. Punzones no identificados. Anteriormente electrificados, transformados en lámpara. Alto: 22 cm. Estimación: 1.000 / 1.500 Pesos. 285 CANDELABRO DE HANUKA, de plata lisa y moldurada. Presenta un fuste central del cual ascienden ocho portavelas más uno más, perpendicular, que se halla destacado. En el centro la estrella de David sobre una esfera. Contraste de plata 835 y punzón de origen ilegible, probablemente alemán. Alto: 23,5 cm. Frente: 29 cm. Peso: 250 gr. Circa 1900. Estimación: 1.000 / 1.500 Pesos. 289 MATE DE PLATA, recipiente globular, liso con dos aves posadas en su boca. Fuste con águila, apoyado sobre salvilla circular. Tres patas de garra. Bombilla de alpaca, posterior. Altura: 20 cm. Peso: 390 gr. Argentina, principios siglo XX. Estimación: 300 / 450 Dólares. 290 BANDEJA INGLESA, de metal plateado, de forma rectangular presenta borde ornamentado con conchillas y asas laterales con el mismo diseño. Mide: 65 x 43 cm. Estimación: 50 / 75 Dólares. Largo: 32 cm. Peso 940 grs. Estimación: 300 / 450 Dólares. Catalogo Mayo 2010 31 291 JUEGO DE CUBIERTOS ELKINGTON, de metal plateado inglés con decoración de molduras y cintas. Compuesto por: 11 cuchillos mesa, 12 tenedores mesa, 12 cucharas mesa; 12cucharas té; 12 cuchillos postre, 12 tenedores postre, 12 cucharas postre; 12 cuchillos pescado, 12 tenedores pescado; 12 tenedores torta, 12 cuchillos torta, 12 cucharas helado y 12 piezas de servir. Total 155. Estimación: 1.600 / 2.400 Pesos. 292 JUEGO DE TE JAMES DIXON & SONS, de metal plateado. Cuerpos lisos, decorados en su parte inferior con gallones verticales. Compuesto por tetera, azucarera y lechera. Estimación: 130 / 195 Dólares. 293 JUEGO DE TE Y CAFE BARKER BROS., de metal plateado inglés, cincelado con ornato de gallones, rameados, y conchillas. Compuesto por: tetera, cafetera, azucarera, lechera, samovar y bandeja de juego similar. Estimación: 600 / 900 Dólares. 294 JUEGO DE CUBIERTOS DE PESCADO, de la casa Alexander Clark. De metal plateado con cabos de marfilina. Seis cuchillos y seis tenedores. 296 JUEGO DE TE HARRISON BROS & HOWSON, de metal plateado liso moldurado y cincelado, aislantes de marfil. Compuesto por Samovar con quemador, tetera, azucarera y lechera. 301 CUCHILLO Y TENEDOR ANEZIN, para pescado, de metal plateado con decoración cincelada de hojas y flores. Estimación: 100 / 150 Pesos. Inglaterra, siglo XX Estimación: 700 / 1.050 Dólares. 297 SOPERA OVAL, de metal plateado y repujado con ornamentación de rameados y flores. Dos asas. Punzón con iniciales F.B. Largo: 28 cm. Francia, principios del siglo XX. Estimación: 1.000 / 1.500 Pesos. 298 SAMOVAR CHRISTOFLE, de metal plateado guilloche, ornamentado con motivos de roleos y remate en la tapa de gran flor. Cuatro patas de apoyo en forma de garra. Con calentador. 302 JUEGO DE CUBIERTOS CHRISTOFLE, de metal plateado con decoración de molduras. Hojas de acero inoxidable. Compuesto por: 12 cuchillos, 12 cucharas y 23 tenedores mesa; 12 cuchillos y 12 tenedores postre; 12 cuchillos y 12 tenedores pescado; 8 tenedores lunch; 12 cucharas de té; 12 cucharas café; 5 piezas de servir. Total: 132 piezas. Estimación: 2.000 / 3.000 Pesos. Francia, circa 1900. 299 JUEGO DE TE, de metal plateado inglés liso y decorado con gallones. Tapas rematadas en perillas molduradas de baquelita. Compuesto por: bandeja, tetera, cafetera, lechera, azucarera y samovar. Al dorso sellos de E.P.N.S y made in England. Inglaterra, circa 1900. Estimación: 600 / 900 Dólares. Estimación: 150 / 225 Dólares. 295 JUEGO DE CUBIERTOS BELBECH, de metal plateado inglés con decoración de molduras, hojas, roleos y palmetas. Hojas de acero inoxidable y cabos de pasta. Estuche de madera. Contiene: 12 cuchillos, 12 tenedores y 12 cucharas mesa (6 consomé y 6 sopa); 12 cuchillos, 12 tenedores y 12 cucharas postre; 6 cucharas de té y 6 cucharas de café. Total: 84 piezas. 300 JUEGO DE TE Y CAFE MAPPIN & WEBB, de metal plateado ornamentado con bastoncillos verticales. Remate en perillas de marfil . Compuesto por samovar con mechero, tetera, cafetera, lechera, azucarera y bandeja (no corresponde). Al dorso marca de manufactura. Inglaterra, circa 1940. Estimación: 1.500 / 2.250 Pesos. Inglaterra, principios siglo XX. Estimación: 4.000 / 6.000 Pesos. 32 Bullrich Gaona Wernicke Porcelanas, Opalinas y Cristales 303 FUENTE THEODORE HAVILAND, de porcelana de Limoges decorada con aves y flores polícromas. Largo: 47 cm. Francia, principios siglo XX. Estimación: 250 / 375 Pesos. 304 VASO, de porcelana blanca recubierta de esmalte turquesa, amarillo y realces en oro, con ornamentación de reservas con flores y guirnaldas. Boca y base con montura de bronce dorado de estilo Luis XVI, con guardas de hojas y lazos. Fisuras en la boca. En la base marca de manufactura francesa. Altura: 50 cm. Francia, circa 1900. Estimación: 3.500 / 5.250 Dólares. 305 VASO DE SEVRES MILET, de porcelana decorada con motivo de paisaje costero con embarcaciones y personajes. Firmado en la base Milet, Sevres. Con pantalla. Base de bronce dorado con tres apoyos. Alto: 39 cm. Francia, circa 1900 Estimación: 500 / 750 Dólares. 306 TAZA CON PLATO DE SEVRES, de porcelana recubierta de esmaltes polícromos con reserva de escena galante. 307 JUEGO DE MESA THEODORE HAVILAND, LIMOGES, de porcelana blanca con decoración de guarda perlada, cintas y moños. Virola dorada. Compuesto por: 38 playos (8 casc.), 14 hondos, 19 postre, 2 masiteros (1 rest.), 2 fruteras (1 rota), 1 guisera, 2 fuentes ovales, 2 fuentes circulares, 1 sopera, 1 ensaladera, 1 fuente pescado, 2 rabaneras, 1 salsera (asa rota),7 tazas té con platos, 8 tazas café con platos (1 cachada). Estimación: 400 / 600 Dólares. Francia, circa 1900. Estimación: 2.500 / 3.750 Pesos. 308 SERVILLETERO, de porcelana blanca decorada con motivos de flores y moños. Extremos con montura de plata francesa, contraste del mercurio y punzón de platero ilegible. Francia, circa 1900. Ex colección DOMINGO EDUARDO MINETTI. Estimación: 20 / 30 Dólares. 309 LA PAREJA, grupo escultórico realizado en biscuit representando a una pareja entre canastillas de flores, una oveja y un perro. Pequeños faltantes Alto: 24 cm. Frente: 26 cm. Francia, circa 1900. Ex colección DOMINGO EDUARDO MINETTI. Estimación: 100 / 150 Dólares. Francia, circa 1900. Estimación: 150 / 225 Dólares. 310 JUEGO DE TE DE SEVRES, de porcelana recubierta de esmalte azul cobalto y reservas polícromas con ornato de escenas galantes y motivos florales. Firmado por el decorador Lucot. Compuesto por tetera, azucarera, lechera, dos tazas con platos (una averiada) y bandeja. Francia, principios siglo XX. Estimación: 1.500 / 2.250 Pesos. Catalogo Mayo 2010 311 JUEGO DE MESA, de porcelana de Limoges blanca con decoración de guirnaldas de flores en esmaltes polícromos y realces en dorado. En la base marca de manufactura de Gath y Chaves, Buenos Ayres. Cachaduras. Compuesto por 23 platos playos, 6 hondos, 9 de postre, 4 tazas de consomé con platos, 5 de té con platos, 1 de café, 1 de desayuno, sopera, salsera, 2 rabaneras, frutera, ensaladera, 2 fuentes ovales. Cascaduras. 312 JUEGO DE PORCELANA DE LIMOGES, blanca con decoración de guirnaldas y guarda perimetral de rosas, realces en dorado. Al dorso marca de manufactura y sello P.P. Compuesto por 10 platos playos, 6 de postre, 6 hondos, ensaladera circular, fuente y esparraguera oval, guisera con tapa y salsera con tapa. Francia, mediados de siglo XX. Estimación: 1.000 / 1.500 Pesos. 313 JUEGO DE MESA DE LIMOGES, porcelana blanca con guarda de esmalte azul cobalto y dorado con ornato de motivos vegetales. Marca de orfebrería Anezin. Compuesto por: 21 playos, 12 hondos, 9 postre, 9 lunch, 11 pocillos con platos (1 fis.), 10 tazas té con platos, 1 sopera, 2 guiseras, 2 masiteros, 1 frutera, 1 ensaladera, 3 fuentes ovales, 1 fuente circular, 2 rabaneras y 1 salsera. Total 86 piezas. Francia, mediados siglo XX. Estimación: 1.600 / 2.400 Pesos. 314 PAREJA DE NOBLES, dos figuras de porcelana policromadas. En la base marca L incisa, de origen. Manufactura probablemente inglesa. 14 cm. Siglo XIX. Estimación: 500 / 750 Pesos. 33 315 JUEGO DE LUNCH BONE CHINA, modelo Provence, de porcelana inglesa con decoración polícroma de motivos florales. Compuesto por: tetera, azucarera, lechera, 2 masiteros, 12 platos lunch y 11 tazas con platos. Inglaterra. Estimación: 900 / 1.350 Pesos. 316 PLATO, de porcelana KPM con decoración en relieve, dorado y fucsia de hojas de parra. En la base marca de manufactura. Pequeña cachadura en el borde. Diámetro: 22,5 cm. Alemania, mediados del Siglo XIX. Estimación: 90 / 135 Dólares. 317 JUEGO DE CAFE MEISSEN, de porcelana blanca con motivos de flores en color rosa claro y bordó con pequeños toques en oro. Importante bandeja con borde ornamentado con roleos, guardas, reservas con flores y conchillas en las esquinas. Compuesto por: Bandeja, cafetera ( tapa restaurada y pegada ), lechera y tres tazas con plato. Alemania, siglo XIX. Ex colección DOMINGO EDUARDO MINETTI. Estimación: 570 / 855 Dólares. 318 PLATO Y PEQUEÑO CENTRO KPM, de porcelana decorada con motivos florales polícromos. Alemania, circa 1900. Estimación: 150 / 225 Pesos. 319 PLATO KPM, de porcelana blanca ornamentada con motivos de frutos y borde con guarda de reservas con motivos de rocallas caladas con realces en dorado. Al dorso marca de manufactura KPM, en sepia y azul. 320 CANASTILLA KPM, de porcelana blanca con ornamentación central de flores dividida en cuatro partes por asa cruzada, rematada en moño. Bordes calados con realces en dorado. Al dorso marca de manufactura KPM en sepia y azul. Alemania, circa 1900. Estimación: 280 / 420 Dólares. 321 CENTRO DE PORCELANA, SAXE. Ornamentado con flores en toda la pieza como así también en la tapa con orificios. Al dorso marca de manufactura de Saxe en azul. Alemania, circa 1900 Estimación: 250 / 375 Pesos. 322 VASO MEISSEN, de porcelana blanca recubierta de esmalte azul con reserva ornamentada con flores y hojas. Marca de manufactura en la base. Alto: 13,8 cm. Alemania, circa 1900. Estimación: 1.500 / 2.250 Pesos. 323 VASO MEISSEN, de porcelana blanca recubierta de esmalte bordó con reserva ornamentada con flores y hojas. Marca de manufactura en la base. Alto: 13,8 cm. Alemania, circa 1900. Estimación: 1.500 / 2.250 Pesos. 325 TRES PLATOS DE MESA, de porcelana KPM con decoración de flores e insectos pintados en esmaltes polícromos, borde moldurado en forma de cesta, canto dorado. En la base marca de manufactura. Diámetro: 24,5 cm. Alemania, principios del Siglo XX. Estimación: 170 / 255 Dólares. 326 VASO MEISSEN, de porcelana blanca con motivos de flores en color rosa claro y bordó con pequeños toques en oro. Marca de manufactura en la base. Alto: 10,5 cm. Alemania, circa 1900. Estimación: 600 / 900 Pesos. 327 VASO KPM, de porcelana blanca. Presenta forma abalaustrada con boca expandida. En la base, marca de manufactura bajo cubierta en azul. Alto: 34 cm. Alemania, Berlín, circa 1940. Estimación: 200 / 300 Dólares. 328 JUEGO DE TE, de porcelana alemana de estilo rococó, con decoración de flores y roleos en azul cobalto y dorado. En la base marca de manufactura. compuesto por tetera, azucarera, lechera, mantequera, bol y 12 tazas con plato Estimación: 250 / 375 Pesos. 324 TAZA CON PLATO MEISSEN, de porcelana con flores y hojas pintadas en esmaltes polícromos. Fisura en plato. Alemania, circa 1900. Estimación: 120 / 180 Dólares. 329 CONJUNTO PARA TE Y CAFE ALEMAN, de porcelana blanca con esmalte dorado, decorado con motivos florales. Compuesto por: tetera, cafetera con tapa restaurada, azucarera, gran bowl, 4 tazas (1 distinto modelo y 1 averiado), y cuatro platos sobrantes. Total: 8 piezas. Circa 1850. Estimación: 250 / 375 Dólares. Alemania, circa 1900. Estimación: 80 / 120 Dólares. 34 Bullrich Gaona Wernicke 330 JUEGO DE MESA, de porcelana Rosenthal, modelo María, de forma octogonal con decoración de rosas y flores, bordes con guarda moldurada. Compuesto por: 27 platos playos, 12 hondos, 12 de postre, 11 de pan, 11 tazas de consomé con plato, 8 tazas de té con plato, 13 tazas de café con plato, 1 sopera, 1 ensaladera, 2 salseras, 1 mantequera, 1 rabanera, 1 fuente octogonal, 3 fuentes alargadas, 1 lechera, 1 azucarera sin tapa. Cachaduras. Total: 109 piezas. Estimación: 350 / 525 Dólares. 331 PAREJA DE MUSICOS, grupo de porcelana alemana policromada. Restaurada. Alto: 23 cm. Estimación: 280 / 420 Pesos. 332 JUEGO DE MESA DISEÑO DE THOMAS, de porcelana blanca con marlí dorado, compuesto por: 24 platos playos, 12 hondos, 12 de postre, 12 de lunch, 12 tazas de consomé con plato, 12 tazas té con plato, 12 pocillos con plato,1 fuente circ., 5 fuentes ovales, lechera, tetera, cafetera, cremera, azucarera, sopera, guisera, frutera y salsera. Total: 111 pzs. Estimación: 1.000 / 1.500 Dólares. 333 JUEGO PARA DESAYUNO VIEJO VIENA, de porcelana blanca con decoración en esmalte rosa de paisajes con construcciones. Filetes dorados. Compuesto por: Tetera (tapa restaurada), azucarera, lechera y taza con plato. Austria, circa 1860. Ex colección DOMINGO EDUARDO MINETTI. Estimación: 240 / 360 Dólares. 334 FLAUTISTA, figura de porcelana europea policromada. Restaurada. 335 MENDIGA, figura de porcelana Capodimonte recubierta de esmaltes polícromos. En la base marca de origen en esmalte azul. Alto: 15,2 cm. Italia, primera mitad siglo XX. Estimación: 200 / 300 Pesos. 336 JUEGO DE TE, de porcelana Capo di Monte recubierta de esmalte dorado con decoración de escenas mitológicas en relieve, pintadas en esmaltes polícromos. Cuerpos ovoides, pico en forma de dragón, asas curvas, tapas con perillas en forma de fruto (una restaurada). compuesto por tetera, lechera, azucarera y bandeja triangular, lobulada con guirnaldas de flores sostenidos por amorcillos. Pequeñas cascaduras. Italia, siglo XIX. Estimación: 500 / 750 Dólares. 337 EL HEREDERO, grupo en porcelana blanca y esmaltes polícromos custodiando el descanso del heredero. En la base y en el borde inferior marca representando un ancla, cascaduras. Italia, circa 1900. Alto: 14 cm. Frente: 29,5 cm. Estimación: 1.200 / 1.800 Pesos. 338 FAMILIA DE MENDIGOS, grupo de porcelana Capodimonte recubierta de esmaltes polícromos. Pequeña cachadura. Base cuadrangular con marca de manufactura en azul. Alto: 15,3 cm. Italia, primera mitad siglo XX. Estimación: 700 / 1.050 Pesos. 339 JUEGO DE PORCELANA RIGO, VENICE. De esmalte blanco con filete dorado y marlí con decoración de círculos de laureles en oro. Compuesto por: 35 platos playos, 14 soperos, 12 de postre, 4 rabaneras, 3 fuentes ovales, 2 circulares, 1 de pescado, 1 ensaladera, 2 guiseras, 1 sopera y 1 salsera. Total: 76 piezas. Estimación: 3.500 / 5.250 Pesos. 340 VASO ISABELINO, de porcelana blanca con decoración en dorado, ramas de vid, moldeadas. Alto: 22 cm. España, siglo XIX. Estimación: 600 / 900 Pesos. 341 VASO ISABELINO, de porcelana blanca con decoración de flores moldeada, borde ondeado con hojas en azul con realces en dorado, frente con reserva con pagoda. Restaurado Alto: 23 cm. España, siglo XIX. Estimación: 700 / 1.050 Pesos. 342 PAR DE VASOS ISABELINOS, de porcelana blanca con reservas ornamentadas con escena galante y motivos florales, estilizaciones vegetales y roleos, con realces en dorado. Alto: 40,5 cm. España, siglo XIX. Estimación: 2.500 / 3.750 Pesos. 343 CENTRO ISABELINO, de porcelana con decoración de flores en esmaltes polícromos y dorado. cuerpo oval con corto fuste con dos asas con hojas y base oval rosa. Averías. Alto: 23 cm. Frente: 28 cm. España, siglo XIX. Estimación: 400 / 600 Pesos. Alto: 19 cm. Circa 1900. Estimación: 50 / 75 Dólares. Catalogo Mayo 2010 35 344 VASO ROYAL DOULTON FLAMBE, de forma ligeramente curva presenta decoración de paisaje con casa frente a un lago. En la base marca de manufactura. Alto: 25 cm. Inglaterra, circa 1930 Estimación: 200 / 300 Dólares. 345 NIÑA LLORANDO, figura de porcelana dinamarquesa B & G. Alto: 17,5 cm. Estimación: 600 / 900 Pesos. 346 NIÑO CON JARRO, figura de porcelana de Copenhagen B&G, policroma. En la base marca de manufactura. Alto: 13,5 cm. Dinamarca, 1º mitad del siglo XX. Estimación: 600 / 900 Pesos. 347 NIÑA LEYENDO, figura de porcelana dinamarquesa B & G. Largo: 19,5 cm. Estimación: 700 / 1.050 Pesos. 350 NIÑA CON CACHORRO Y GATITO, figura de porcelana de Copenhagen B&G, polícroma. En la base marca de manufactura. Alto: 11,5 cm. Dinamarca, 1º mitad del siglo XX. Estimación: 700 / 1.050 Pesos. 351 NIÑA CON GATO, figura de porcelana de Copenhagen B&G, policroma. En la base marca de manufactura. Alto: 10 cm. Dinamarca 1º mitad del siglo XX. Estimación: 600 / 900 Pesos. 352 PAR DE GANSOS, de porcelana de Copenhagen B&G. Marcas de manufactura. Largo 9 cm. Dinamarca, primera mitad del siglo XX. Estimación: 300 / 450 Pesos. 353 PAR DE POCILLOS EPIAG, de porcelana blanca esmaltada en azul cobalto y oro. En la base marca de manufactura. Checoslovaquia, Siglo XX. Estimación: 30 / 45 Dólares. 348 NIÑO TOCANDO UN CUERNO, figura de porcelana dinamarquesa B & G. Alto: 18 cm. Estimación: 600 / 900 Pesos. 349 TAZA CON PLATO Y DOS PLATOS KPM, de porcelana blanca decorada en relieve con motivos vegetales. Realces dorados. Al dorso escudo de la Koenigliche Porzellan Manufactur con el águila bicéfala. Alemania, fines Siglo XIX. Estimación: 30 / 45 Dólares. 354 PAREJA DE MUSICOS, dos figuras de porcelana policromada. Restauración en manos. Representan a un mandolinista y una cantante. Marca de manufactura M en la base. Alto: 23,2 cm. Estimación: 700 / 1.050 Pesos. 355 JUEGO DE MESA KPM, de porcelana polaca decorada con guarda de rosas y hojas polícromas y virolas doradas. Marca de origen en la base. Compuesto por 36 piezas: 10 playos, 10 hondos, 12 postre, 2 fuentes ovales, guisera y salsera. Estimación: 800 / 1.200 Pesos. 36 356 JUEGO DE MESA, de porcelana de Paris Pillivuyt blanca con marlí rosa y guarda de motivos vegetales en oro, monograma AVP. Compuesto por: 21 platos playos (1 casc), 8 hondos, 13 de postre (1 casc), 6 para ensalada, 1 sopera, 1 guisera (ambas sin tapa), 3 fuentes ovales, 2 circulares, 1 de pescado, 2 salseras, 1 ensaladera (fisura),1 bol, 1 frutera, 1 masitero, 2 rabaneras, 10 pocillos (1 fisura) con platos (6 casc). Total 74 piezas. Francia, circa 1900. Estimación: 800 / 1.200 Dólares. 357 PAR DE CACHE POTS JEROME MASSIER, de cerámica recubierto de esmaltes bordó y verde oscuro iridiscente. Recipientes en forma de vasos con ornamentación en relieve de hojas, frutos y guardas de hojas de laurel. Boca con guarda lobulada, una averiada. Cachaduras y restauración. Sello inciso con inscripción Jerome Massier Fils, Vallauris. Atlura total: 145,5 cm. Diámetro: 50 cm. Francia, circa 1900. Estimación: 500 / 750 Dólares. 358 DESPOJADOR HERMES, de cerámica recubierto de esmalte crema y turquesa, en forma de mano. Sellado al dorso Hermés y Made in France. Pequeñas cachaduras. Largo: 17,5 cm. Francia, circa 1950. Sin Base. 359 JUEGO DE LUNCH AYNSLEY, de loza decorada con motivos florales polícromos. Presenta averías. Total 35 piezas. Compuesto por: 6 pocillos, 10 tazas, 12 platos de lunch, mantequera, tetera, lechera, azucarera, dulcera, masitero y fuente. Estimación: 300 / 450 Pesos. Bullrich Gaona Wernicke 360 CENTRO OLD HOLLAND, de cerámica decorada con motivos de flores y hojas. En forma de ánfora con gran asa que va de lado a lado. Al dorso marca de Old Holland y numerado Mod. 170. Alto: 34 cm. Holanda, principios siglo XX. Estimación: 200 / 300 Dólares. 361 ESCENA BIBLICA, gran plato de porcelana ornamentado con guarda de mascarones y figuras sobre fondo azul. Al dorso letra eme coronada, marca de manufactura no identificada. Diámetro: 60 cm. Italia, fines del siglo XIX Estimación: 1.500 / 2.250 Pesos. 362 PLATO DE TALAVERA, de cerámica decorada en esmalte azul con motivos vegetales. Al dorso marca de Talavera, Saso. Diámetro: 28 cm. España. Estimación: 350 / 525 Pesos. 363 PLATO, de cerámica de Talavera recubierto de esmalte crema con decoración en azul de carabela, borde con motivos vegetales. Saltaduras. Diámetro: 27,5 cm. España, Siglo XVIII. Ex colección Dardo Rocha. Estimación: 400 / 600 Pesos. 364 PLATO DELFT CIRCULAR, de cerámica con ornato en azul de vaso con flores al centro y guardas de motivos vegetales. Diámetro: 36 cm. Holanda. Estimación: 1.200 / 1.800 Pesos. 365 PLATO DELFT CIRCULAR, de cerámica con ornato en azul de motivos vegetales. 366 JARRA, de cerámica recubierta de esmalte crema con decoración vegetal polícroma. Rajaduras. Alto: 12,5 cm. Siglo XIX. Estimación: 180 / 270 Pesos. 367 VASO SAVOY ALVAR AALTO, de vidrio de dos capas, blanco y traslúcido. Se halla moldeado presentando forma irregular de original diseño. En la base marca de Alvar Aalto. Alto: 16 cm. Frente: 20 cm. Finlandia, mediados XX. Estimación: 400 / 600 Dólares. 368 DOS COPAS, de vidrio plateado con decoración de motivos vegetales y otro con guarda de aves y vid. Interior dorado. Alto: 17cm. y 13.5 cm. Siglo XIX. Estimación: 70 / 105 Dólares. 369 ANTIGUA LAMPARA, a querosene. De vidrio opalinado color celeste con ornato de aves y motivos vegetales enmarcados con filetes dorados. Tulipa color caramelo ornamentada con hojas verdes y flores color ocre. Transformada para funcionamiento eléctrico. Altura total: 79,5 cm. Siglo XIX. Estimación: 600 / 900 Pesos. 371 JUEGO DE COPAS, de cristal Saint Louis con decoración de guardas de rameados con flores en oro y de hojas de laurel moldeadas, en la boca y base. Recipientes moldurados y tallados en forma de crátera, fustes hexagonales y bases circulares. Selladas Cristal St Louis, France. Compuesto por 14 copas de agua, 20 de vino, (1 restaurada), 12 de champagne aflautadas, 3 de jerez, 17 platos, 1 candelero grande y 2 chicos. Total 84 piezas Francia, 1º mitad del siglo XX. Estimación: 4.000 / 6.000 Pesos. 372 CONJUNTO DE COPAS, presentando tallado de motivos geométricos. Compuesto por 11 copas altas diferentes en manufactura y color, 39 piezas neutras talladas de origen inglés, selladas Webb. Estimación: 200 / 300 Dólares. 373 REINAS, gran plato ornamental de vidrio de Murano, representa dos figuras bajo una arcada en oro y policromía. Firmado en la base abajo a la derecha. Diámetro: 46 cm. Italia, Venecia, circa 1950. Estimación: 1.000 / 1.500 Pesos. 374 PAR DE CANDELEROS, de forma facetada en tres gajos. Al dorso sello grabado J.G. Alto: 11 cm. Estimación: 40 / 60 Dólares. 370 TANKARD ALEMAN, de vidrio facetado con tapa de peltre y porcelana esmaltada decorada con escudo heráldico por fuera y silueta masculina por dentro, datado 1859. Alto: 13 cm. Alemania, mediados del siglo XIX. Estimación: 700 / 1.050 Pesos. 375 BOTELLON DE CRISTAL, de forma cuadrangular decorado con bandas caladas horizontales en su parte media. Gollete de plata 925 y punzones no identificados. En la base sello de manufactura. Alto: 22,5 cm. Circa 1930 Estimación: 120 / 180 Dólares. Diámetro: 36 cm. Holanda. Estimación: 1.200 / 1.800 Pesos. Catalogo Mayo 2010 37 376 PAR DE BOTELLONES, decorados con canastilla con flores en la parte central. Rotura en una de las bocas. De forma aplanada presenta talla geométrica en su contorno, con tapones. 382 JARRA PARA VINO, de vidrio con montura de metal plateado y calado, con ornato de rameados, flores y roleos. Estimación: 100 / 150 Dólares. Estimación: 150 / 225 Dólares. 377 CARAMELERA, tallada con decoración de hojas y rameados. Virola y tapa de metal plateado con ornato vegetal. Largo: 16 cm. Estimación: 600 / 900 Pesos. 378 COPA SUECA KOSTA, grabada con ornato de jinete y animales en un paisaje. Firmada Kosta. Alto: 16 cm. Suecia, circa 1940. Estimación: 200 / 300 Pesos. 379 PAR DE VELADORES LALIQUE, placas de vidrio opaco con desnudos femeninos firmados Lalique. Marco de bronce con inscripción R. Lalique, 1908, Recompensé au Salon. Alto: 11,5 cm. Estimación: c/u. 140 / 210 Dólares. 380 CENTRO DE VIDRIO ARTISTICO, de color violáceo presenta ornamentación de sirenas y motivos florales, cuatro pequeños puntos de apoyo. Francia, principios de siglo XX. Diámetro: 35 cm. Estimación: 70 / 105 Dólares. 381 VASO MILLEFIORE, de vidrio color bordó con ornato de flores polícromas. Alto: 16,5 cm. Italia, mediados siglo XX. Estimación: 80 / 120 Dólares. 38 Bullrich Gaona Wernicke Tapices y Alfombras 383 ALFOMBRA KESHAN, de lana. Campo central con medallón romboidal y esquineros. Profusa ornamentación polícroma de motivos vegetales estilizados con fondos de diversas tonalidades: turquesa, rojo, azul y beige. Guarda de siete franjas, la central de fondo bordó haciendo juego con el medallón. Mide: 203 x 144 cm. Persia, siglo XIX. Estimación: 700 / 1.050 Dólares. 384 ALFOMBRA BUKARA, de fondo bordó con tres hileras de gules que cubren todo el campo. Guarda de cinco franjas. Mide: 172 x 123 cm. Colección Dr. J.G. Estimación: 700 / 1.050 Dólares. 385 ALFOMBRA BUKARA, campo bordó con seis hileras de gules que lo cubren totalmente intercalados por motivos geométricos en forma de cruz. Guarda de nueve franjas, la central con octógonos polícromos. Desgastes. Mide: 291 x 213 cm. Estimación: 2.500 / 3.750 Pesos. 388 ALFOMBRA BOUKARA, fondo bordó con cuatro hileras de gules. Guarda de tres franjas y un lateral extendido, deterioros. Mide: 112 x 74 cm. Estimación: 150 / 225 Dólares. 389 ALFOMBRA BOUKARA RUSA, de lana, de fondo bordó con tres hileras de gules característicos de este tipo de alfombras. Guarda de trece franjas. Mide: 170 x 127 cm. Colección Dr. J.G. Estimación: 800 / 1.200 Dólares. 390 ALFOMBRA KAZAK, de lana de fondo bordó con medallón central de fondo azul. Todo con decoración de motivos geométricos. Deterioros. Guarda de tres franjas. Mide: 187 x 143 cm. Estimación: 3.000 / 4.500 Pesos. 391 ALFOMBRA MELAS DE ORACION, de lana, de fondo borravino con decoración de motivos geométricos. Gran guarda de siete franjas. Mide: 160 x 95 cm. Estimación: 1.200 / 1.800 Pesos. 386 ALFOMBRA BUKARA PAKISTANA, de lana de fondo bordó con ornamentación de rombos sobre fondo beige. Guarda de nueve franjas. Desgastes. Mide: 250 x 148 cm. Estimación: 700 / 1.050 Pesos. 387 ALFOMBRA BOUKARA, de lana. Campo central con tres hileras de gules sobre fondo brick. Guarda de ocho franjas. Pequeño deterioro. Mide: 182 x 135 cm. Estimación: 1.000 / 1.500 Pesos. Catalogo Mayo 2010 392 ALFOMBRA CAUCASICA, de lana. Campo central de fondo azul con decoración de motivos vegetales geometrizados. Guarda de dos franjas una de fondo rosa, la restante beige. MIde: 210 x 130 cm. Estimación: 160 / 240 Dólares. 393 ALFOMBRA CAUCASICA, de lana. Campo central de fondo bordó con rombos de fondo azul y marrón . Decoración floral y guarda de tres franjas. 394 PEQUEÑA ALFOMBRA ORIENTAL, de lana con ornamentos en forma de flechas. Mide: 76 x 60 cm. Estimación: 50 / 75 Dólares. 395 ALFOMBRA PERSA, de lana y seda. Campo central de fondo beige claro con medallón central y esquineros de fondo azul. Guarda de tres franjas, la principal de fondo azul con motivos herati. Mide: 182 x 111 cm. Estimación: 3.000 / 4.500 Dólares. 396 GRAN ALFOMBRA HERIZ PERSA, de fondo bordó. Campo con gran medallón en forma de hoja sobre fondo celeste. Presenta diversos motivos florales geometrizados que abarcan todo el campo. Guarda de cinco franjas, la central de fondo azul. Mide: 510 x 324 cm. Colección Dr. J.G. Estimación: 3.500 / 5.250 Dólares. 397 ALFOMBRA TABRIZ, de fondo beige con diseño de rameados, hojas y flores que cubren todo el campo. Guarda de tres franjas, la central de fondo bordó. Mide: 91 x 152 cm. Estimación: 100 / 150 Dólares. 398 ALFOMBRA TABRIZ, de lana, campo de fondo azul con profusa ornamentación de motivos vegetales polícromos. Gran medallón central lobulado sobre fondo bordó. Guarda de tres franjas. Mide: 336 x 226 cm. Estimación: 2.000 / 3.000 Pesos. Mide: 2,18 x 1,16 cm. Estimación: 350 / 525 Dólares. 39 399 ALFOMBRA SAROUK, de lana y algodón. De fondo rosa con medallón central con motivos de flores. Guarda de tres franjas, la principal con motivos florales. Mide: 156 x 96 cm. Estimación: 400 / 600 Dólares. 404 ALFOMBRA PERSA, de fondo brick, con gran medallón central en forma de estrella. Profusa decoración de vasos con flores, rameados y hojas. Gran guarda de siete franjas, la central de fondo beige con flores geometizadas. 410 ALFOMBRA CHINA, de lana y seda, decoración sobre fondo azul, con profusa decoración de rameados y flores en tonos beige. Gastada. Mide: 276 x 240 Estimación: 800 / 1.200 Dólares. Mide: 380 x 268 cm. Estimación: 700 / 1.050 Pesos. 400 ALFOMBRA FERAHAN, de lana, de fondo beige con decoración de motivos vegetales en tonos bordó que cubren todo el campo. Guarda de cuatro franjas. Mide: 205 x 135 cm. Estimación: 2.000 / 3.000 Pesos. 405 ALFOMBRA PERSA DE LANA, campo bordó con medallón central y esquineros de fondo azul. Profusa ornamentación de motivos florales. Desgastes y restauración. 411 ALFOMBRA, de lana con decoración floral sobre fondo beige. Guarda de cinco franjas, la central con ornato floral y roleos. Mide: 243 x 194 cm. Estimación: 500 / 750 Pesos. Mide: 225 x 133 cm. Estimación: 1.500 / 2.250 Pesos. 401 ALFOMBRA PERSA, de lana. Campo central de fondo celeste con medallón y esquineros con decoración análoga. Guarda de tres franjas, la principal con motivos de flores y roleos. Mide: 390 x 285 cm. Estimación: 2.500 / 3.750 Pesos. 406 ALFOMBRA PERSA, de lana, campo de fondo azul oscuro con ornamentación de flores y hojas polícromas. Guarda de tres franjas, la central sobre fondo celeste. Mide: 143 x 107 cm. Estimación: 500 / 750 Pesos. 402 ALFOMBRA PERSA, de lana. Campo central de fondo rojo con medallón central y esquineros con motivos de flores y roleos, desgastes. Guarda de tres franjas, la principal de ancho formato con motivos florales sobre fondo beige. 407 ALFOMBRA TURCA, de lana de fondo color salmón con decoración de rameados y flores. Guarda de ocho franjas. Mide: 280 x 200 cm. Estimación: 1.200 / 1.800 Pesos. Mide: 206 x 136 cm. Estimación: 300 / 450 Dólares. 403 ALFOMBRA CAUCASICA, de lana. Campo central con profusa ornamentación de motivos vegetales y florales. Guarda de cinco franjas, la central sobre fondo azul con motivos florales de muy diverso colorido. Mide: 309 x 224 cm. Estimación: 1.000 / 1.500 Pesos. 408 ALFOMBRA BOUKARA, de lana de fondo bordó con decoración de cinco hileras de gules. Guarda de once franjas. Mide: 288 x 186 cm. Estimación: 700 / 1.050 Pesos. 409 ALFOMBRA BOUKARA PAKISTANA, de lana, de fondo bordó con profusa ornamentación de rombos en diversas tonalidades. Guarda de once franjas. Mide: 335 x 283 cm. Estimación: 1.200 / 1.800 Pesos. 40 Bullrich Gaona Wernicke Arte Oriental 412 GRAN VASO FAMILIA VERDE, de porcelana de Cantón con decoración pintada en esmaltes polícromos de reservas circulares con escenas palaciegas con personajes sobre un fondo de rameados con flores y mariposas. Cuerpo en forma de balaustre con alto cuello y boca expandida. Base de madera calada, tallada y laqueada. Alto: 90 cm. China, dinastía Ching, siglo XIX Estimación: 2.000 / 3.000 Dólares. 417 MACETERO DE PORCELANA CHINA, blanca con una reserva conteniendo un gato y otra con aves. Pequeña rotura en la parte superior. Pie de madera laqueada con decoración de flores e incrustaciones de nácar. Altura total: 56,5 cm. China, circa 1900. Estimación: 400 / 600 Pesos. 413 BOWL, de cerámica recubierto de esmaltes marrón y azul poudré, cuerpo en forma de flor de loto. 418 BOWL COMPAÑIA DE INDIAS, de porcelana recubierta de esmaltes polícromos, con rosa predominante, ornamentado con motivos vegetales. Restauraciones, cachaduras. . Alto: 6,5 cm. Diámetro: 10,5 cm. China, siglo XIX. Estimación: 300 / 450 Dólares. Diámetro: 19 cm. China, dinastía Ch’ing, siglo XIX. Estimación: 100 / 150 Dólares. 414 CENTRO CHINO CIRCULAR, de cerámica recubierta de esmalte verde manzana. Alto borde y cinco pies de apoyo. Pequeña fisura. Base de madera tallada. 419 CAFETERA COMPAÑIA DE INDIAS, de porcelana blanca con rica ornamentación de escena con personajes en un jardín junto a un árbol. Reserva con decoración de paisaje y tres círculos con ornato floral. Tapa con ornato de flores rematada en perilla dorada. Diámetro: 39,8 cm. China, siglo XIX. Estimación: 1.000 / 1.500 Pesos. 415 PATO, gotero vertedor de cerámica recubierto de esmalte celadón y realces marrones. Largo: 9 cm. China, siglo XIX. Estimación: 250 / 375 Dólares. 416 JARDINERA, de cerámica con decoración de aves entre ramas, con esmaltes polícromos sobre fondo azul. Cuerpo rectangular con seis apoyos. Cachaduras en las patas. Alto: 12,5 cm. China, siglo XVIII - XIX. Estimación: 700 / 1.050 Dólares. 420 CAFETERA COMPAÑIA DE INDIAS, de porcelana blanca con rica ornamentación de escena con cinco personajes en un jardín junto a una mesa. Reserva con decoración de rameados con ave. Tapa con guarda de flores y decoración de aves, pico vertedor y rematada en perilla. 421 CAFETERA COMPAÑIA DE INDIAS, de porcelana blanca con rica ornamentación de escena con cinco personajes en un paisaje de ciudad con puente y diferentes edificaciones. Reserva con decoración de rameados con ave, pico vertedor. Tapa con guarda de flores y decoración de aves, rematada en perilla. Alto: 12,5 cm. China, siglo XVIII - XIX. Estimación: 900 / 1.350 Dólares. 422 VASO FAMILLE VERT, de porcelana decorada con esmaltes polícromos conformando reservas con aves, sapo y pez. De forma abalaustrada presenta tapa con guarda calada, rematada con flor y fruto de bronce y base de bronce circular con guarda anillada. Al dorso cachet de la casa Vetmas. Altura: 47,5 cm. China, fines de siglo XIX. Estimación: 4.000 / 6.000 Pesos. 423 DEIDADES, dos figuras de porcelana Blanc de Chine. Se encuentran de pie portando cetros. Restauraciones y averías. Altura: 38 cm. China. Estimación: 300 / 450 Dólares. 424 GRAN BOWL CHINO, de porcelana recubierta de esmalte azul con reservas lobuladas ornamentadas con motivos de flores, aves e insectos. Diámetro: 25 cm. China, siglo XIX. Estimación: 300 / 450 Dólares. Alto: 12,5 cm. China, siglo XVIII - XIX. Estimación: 900 / 1.350 Dólares. Frente: 26,5 cm. China. Estimación: 600 / 900 Pesos. Catalogo Mayo 2010 41 425 LAMPARA CHINA, de porcelana blanca en forma de balaustre con decoración de rameados, flores y aves polícromas. Base de madera tallada. Alto: 28 cm. Ex colección DOMINGO EDUARDO MINETTI. Estimación: 100 / 150 Dólares. 426 PAR DE LEONES DE FO, de jade tallado. Se hallan sentados sobre bases de madera talladas y caladas. Alto total: 12 cm. China, circa 1900. Estimación: 1.500 / 2.250 Pesos. 427 VASO CON TAPA DE JADE, tallado con decoración de cabezas mitológicas en la tapa y las asas. Apoya en tres patas sobre base de madera calada. Alto: 17,3 cm. China, fines siglo XIX. Estimación: 1.500 / 2.250 Pesos. 428 PLACA DE JADE, tallada y calada en profundidad, con ornamentación de dos personajes entre follajes. Borde con gallones oblicuos. Mide: 7,2 cm. x 4,8 cm. China, fines siglo XIX. Estimación: 2.000 / 3.000 Pesos. 429 PLACA DE JADE, tallado con ornamentación de personaje en el anverso y escrituras en el reverso. Guarda de greca estilizada. Mide: 5,6 x 4 cm. Estimación: 700 / 1.050 Pesos. 430 PLACA DE JADE, tallado con decoración de escena de exterior con personajes junto a un árbol, rodeados de guardas. Reverso con inscripciones. 431 PLACA DE JADE, tallada con dos figuras caladas entre follajes. Mide: 6,6 x 6,6 cm. China, fines del siglo XIX. Estimación: 700 / 1.050 Pesos. 432 POTICHE DE JADE, tallado con figuras mitológicas sosteniendo argollas que ofician de asas y motivos fitomorfos. Tapa con fisura. Alto: 14,6 cm. China, circa 1900. Estimación: 700 / 1.050 Pesos. 433 COLLAR CON CUENTAS DE JADE, verde espinaca. Consta de 19 cuentas esféricas. China, siglo XIX. Estimación: 1.200 / 1.800 Pesos. 434 ANILLO DE ARQUERO, de jade verde de forma cilíndrica. Diámetro: 3,6 cm. Prof.: 2,3 cm. China, segunda mitad siglo XIX. Estimación: 700 / 1.050 Dólares. 435 BEBE, pequeña figura de jade tallado. Largo: 4 cm. China, fines del siglo XIX Estimación: 350 / 525 Dólares. 436 FLOR DE LOTO, pequeña figura de jade tallada. Diámetro: 2,5 cm. China, fines del siglo XIX. Estimación: 150 / 225 Dólares. 437 PATOS MANDARINES ENTRE FLORES DE LOTO, figura de jade tallada y calada. 438 PAR DE BOWLS, de jade liso. Bases de madera tallada. Diámetro 10,5 cm. Estimación: 700 / 1.050 Pesos. 439 SNUFF BOTTLE, de ágata liso, con tapón y captor. Alto: 8 cm. China, siglo XIX. Estimación: 250 / 375 Dólares. 440 PERSONAJE SENTADO, snuff bottle de ágata tallado, tapón en forma de sombrero, captor de marfil. Frente; 7,5 cm. China, siglo XIX. Estimación: 400 / 600 Dólares. 441 SNUFF BOTTLE, de ágata, cuerpo circular aplanado, con tapón y captor. Alto: 6 cm. China, siglo XIX. Estimación: 250 / 375 Dólares. 442 GALLOS CAZANDO RANAS, par de figuras de ámbar talladas. Representan a gallos con ranas en sus picos. Bases de bronce cincelado. Alto: 13,5 cm. Alto total: 17,5 cm. China, fines siglo XIX. Estimación: 1.700 / 2.550 Pesos. 443 BOWL MING, de bronce patinado, liso y moldurado, dos asas en forma de cabeza de dragón. Pequeñas averías. En la base marca de la dinastía Ming, época Xuande. Frente: 16,5 cm. China, dinastía Ming, época Xuande, 1426 - 1435. Estimación: 500 / 750 Dólares. Alto: 12 cm. China, circa 1900 Estimación: 450 / 675 Dólares. Mide: 7 x 5 cm. China, fines siglo XIX. Estimación: 1.800 / 2.700 Pesos. 42 Bullrich Gaona Wernicke 444 PAR DE PORTA BULBOS, de bronce patinado con ornamentación de reservas con motivo de ave, dragón, tortuga y animal fantástico en cada una de las caras. Cuatro patas curvas . Al dorso sello con los caracteres orientales. Alto: 14,2 cm. Boca mide. 20 x 20 cm. China, siglo XIX. Estimación: 3.000 / 4.500 Pesos. 445 VASO ORIENTAL, de bronce dorado y patinado. Recipiente de superficie irregular del cual emerge una figura de buda en altorrelieve, de bronce dorado, sobre trono de loto y nubes. Base de madera tallada. Alto: 23 cm. China, siglo XIX. Estimación: 500 / 750 Dólares. 446 PERSONAJE ORIENTAL, escultura de bronce dorado con decoración de esmalte cloisonné, formando motivos vegetales polícromos. Faltantes. Alto: 37 cm. China, fines siglo XIX. Estimación: 300 / 450 Dólares. 447 BIOMBO CHINO COROMANDEL, 8 hojas con ornamentación polícroma de personajes, paisajes y objetos orientales, con averias y saltaduras. Alto: 1,95 cm Cada hoja: 38 cm China, circa 1900. Estimación: 1.000 / 1.500 Dólares. 448 POSA PINCELES, de madera de teca tallada en forma de montañas con cascada. Al dorso marca. Frente: 15,5 cm. China, siglo XIX. Estimación: 300 / 450 Dólares. 449 BUDA SENTADO, figura de alabastro tallado, representada con un collar y una bolsa en sus manos. Alto: 14,5 cm. China, principios siglo XX. Estimación: 300 / 450 Dólares. 450 FIGURAS FEMENINAS, dos tallas de coral, una con un niño detrás. Bases de madera. Alto: 13,8 cm. China, fines siglo XIX. Estimación: 80 / 120 Dólares. 451 TRES FIGURA FEMENINAS, de coral tallado. Una restaurada. Bases de madera. Alto total: 11,2 cm. China, circa 1900. Estimación: 2.000 / 3.000 Pesos. 452 DAMA CON FLOR DE LOTO, figura de coral tallado. Base de madera. Alto total: 15 cm. Peso 50 gr. China, circa 1900. Estimación: 800 / 1.200 Pesos. 453 DAMA CON FRUTO, figura de coral tallado. Pequeña restauración. Base de madera. Alto total: 12,2 cm. China, circa 1900. Estimación: 400 / 600 Pesos. 454 DOS DAMAS ORIENTALES, grupo de coral tallado. Base de madera. Estimación: 600 / 900 Pesos. 455 VASO CHINO DE BRONCE, dorado y cincelado con ornamentación en relieve de reservas con personajes y paisajes. Dos asas. Tres patas en forma de trompas de elefante. Alto: 27 cm. China, circa 1900. Estimación: 85 / 127 Dólares. Catalogo Mayo 2010 456 SNUFF BOTTLE, de bronce esmaltado con decoración polícroma de paisaje fluvial con aves. Cuerpo ovoide y cuello con guardas, con tapón esmaltado y captor de asta. En la base marca del período Quianlong. Con pequeño plato. Alto: 7,7 cm. China, dinastía Quing, período Quianlong, 1736 - 1795, Estimación: 500 / 750 Dólares. 457 PEZ, snuff bottle de plata moldurado y cincelado, tapa con coral, captor de bronce. Largo: 7,5 cm. China, siglo XIX Estimación: 250 / 375 Dólares. 458 POTICHE CHINO, con esmalte cloisonné formando motivos de hojas, flores y frutos. Pequeñas abolladuras. Alto: 18 cm. Estimación: 500 / 750 Pesos. 459 LEON DE FO, de cerámica recubierta de esmalte turquesa. Se halla representado sentado sobre una base cuadrangular con doble guarda de hojas. Cascaduras. Cachet de la casa Kerteux. Alto: 33 cm. China, siglo XIX. Estimación: 300 / 450 Dólares. 460 FUENTE OVAL, de porcelana de Cantón con reservas triangulares con escenas palaciegas, flores y aves. Restaurada. Largo: 36 cm. Estimación: 30 / 45 Dólares. 461 PERSONAJES EN UNA BARCA, pintura japonesa. Representa a tres figuras femeninas recorriendo un río sobre una barca. Mide: 57 x 69 cm. Japón, siglo XVIII - XIX. Estimación: 2.500 / 3.750 Pesos. 43 462 BOWL DE PORCELANA JAPONESA KUTANI, de porcelana blanca con decoración de reservas florales con aves en colores ocre. En la base marca del artista y triple círculo en igual color. Diámetro: 17,8 cm. Japón, siglo XIX. Estimación: 80 / 120 Dólares. 463 GRAN PLATO ORNAMENTAL IMARI, de porcelana con decoración en esmaltes polícromos de gran caracter central rodeado por reservas con flores y motivos vegetales alternando fondos rojo y marrón, sobre fondo azul con motivos geométricos; realces en dorado. Mide: 47 cm. Japón, época Mei - Ji, 1868 - 1912 Estimación: 500 / 750 Dólares. 464 PAR DE PLATOS, de porcelana Imari, en forma de abanico con decoración en esmaltes polícromos y dorado de gran flor central y tres reservas con paisajes. Largo: 34 cm. Japón, principios del Siglo XX. Estimación: 175 / 262 Dólares. 465 ESCENAS PALACIEGAS, dos platos ornamentales de porcelana con decoración polícroma, uno con ancha guarda con reservas y el otro con flores, mariposas y motivos vegetales sobre fondo dorado. En la base, marca Made in Japan. Diámetro: 46 cm. Estimación: 200 / 300 Dólares. 466 ELEFANTE LLEVANDO A DIGNATARIO, talla de marfil con profusa decoración de aplicaciones de nácar, carey e incrustaciones de piedras semipreciosas. Pequeñas partes y piedras faltantes. Base de madera tallada. 467 VASO, de bronce con fondo patinado color negro. Ornamentado con fila de elefantes que van cambiando de tamaño, de mayor a menor, simulando lejanía. En la base sobre contraste en forma de flor se encuentra la firma del artista. Alto: 24 cm. Diámetro: 22 cm. Japón, época Mei - Ji, 1868 - 1912. Estimación: 500 / 750 Dólares. 468 DIOSA HINDU, de marfil tallado y calado. Representada bailando con finos ropajes, parada sobre un personaje mitológico. Base de madera. Alto: 21 cm. Alto total: 27 cm. India, primer cuarto siglo XX. Estimación: 1.000 / 1.500 Pesos. 471 TRES SNUFF BOTTLES, uno en vidrio blanquecino, otro piedra rojiza con apoyo en forma de cabeza de león y el tercero en vidrio con personajes en un paisaje arbolado pintado en su lado interior. Todos con su tapón. China: siglo XVIII - XIX. Estimación: 1.000 / 1.500 Dólares. 472 SNUFF BOTTLE, de porcelana ornamentada con motivo en relieve de escena de guerreros montados sobre leones unos y sobre un elefante otros. Con tapón en piedra dura color verde. En la base marca de origen. Alto: 8,2 cm. China, dinastía Ching, época Qianlong, 1736 - 1793 Estimación: 900 / 1.350 Dólares. 469 SNUFF BOTTLE, de porcelana ornamentada con motivo en relieve de escena costumbrista sobre reservas de borde ondulante. Laterales con cabeza de perro portando aro en su boca. En la base marca de origen en ocre. Con tapón color turquesa sobre aro dorado. Alto: 8 cm. China, dinastía Ching, época Qianlong, 1736 - 1795 Estimación: 1.200 / 1.800 Dólares. 470 SNUFF BOTTLE, de porcelana ornamentada con motivo en relieve de escena costumbrista con gran cantidad de personajes junto a una casa, tapón en piedra dura color verde. En la base marca de origen. Alto: 9,2 cm. China, dinastía Ching, época Qianlong, 1736 - 1795 Estimación: 800 / 1.200 Dólares. Japón, época Mei – Jí, 1868 – 1912. Estimación: 500 / 750 Dólares. 44 Bullrich Gaona Wernicke Muebles 473 COMODA FRANCESA DISEÑO DE JEAN HENRI RIESENER, de estilo luis XVI. Madera enchapada en caoba, palisandro y maderas frutales. Tapa de mármol breche. Frente con tres cajones superiores en faja y gran puerta central, faltantes. Profusa marquetería representando motivos de canastos con frutos e instrumentos musicales junto a un gran copón. Aplicación general de marquetería representando flores contenidas en rombos; todo ello enmarcado con molduras de bronce perlado. Cuatro patas con sabots de bronce representando motivos vegetales y roleos, uno faltante. 476 GRAN MESA DE CENTRO, ESTILO LUIS XVI, de forma circular, con tapa de mármol veteado. Estructura de madera enchapada en caoba, con profusas aplicaciones de bronce dorado y cincelado formando motivos de hojas de acanto, rameados de flores, arcos y carcaj con flechas. Descansa sobre 4 patas unidas por travesaños entrelazados. Pequeña restauración. Bronces inicialados A:M y numerados en la parte interna. Alto: 92 cm. Frente: 152 cm. Prof: 63 cm. Francia, fines del siglo XIX. Estimación: 10.000 / 15.000 Dólares. 477 MESA FRANCESA DE JUEGO, PAÑUELO. De estilo luis XVI, de roble y cedro enchapado en caoba y guarda perimetral de palisandro. Sistema pañuelo de apertura con tapete verde con oros en su interior. Un cajón lateral. Cuatro patas rectas con caladuras y aplicaciones de bronce. Caídas con coronas de laureles. Alto: 76,5 cm. Tapa mide: 58 x 58 cm. 474 SECRETAIRE ESTILO LUIS XV, de madera enchapada en palisandro con marquetería formando diseños de rombos y guardas que decoran el frente y los lados. Tapa volcable con tapete de cuero, cajones y gavetas. Frente con cuatro cajones, uno simulado. Bocallaves y sabots de bronce dorado. Alto: 94,5 cm. Frente: 64 cm. Prof.: 41 cm. Francia, siglo XIX. Estimación: 3.600 / 5.400 Dólares. 475 GABINETE ESTILO LUIS XV, de roble y caoba enchapado en madera de palisandro. Una gran puerta central con panel pintado “Vernis Martin”, con decoración de personajes en una glorieta con fondo de paisajes y rodeados por guirnaldas, motivos vegetales y aves. Profusas aplicaciones de bronce dorado y finamente cincelado en forma de hojas de acanto, guardas y roleos. Tapa de mármol. Alto: 152 cm. Frente: 84 cm. Prof.: 45,5 cm. Francia, fines del siglo XIX. Ex colección DOMINGO EDUARDO MINETTI. Estimación: 5.500 / 8.250 Dólares. Catalogo Mayo 2010 Diámetro: 126 cm Alto: 75 cm Francia, Circa 1900 Estimación: 8.000 / 12.000 Pesos. Francia, circa 1900. Estimación: 2.500 / 3.750 Pesos. 478 SECRETAIRE DE DAMA LOUIS PHILIPPE DE LA CASA TAHAN, de madera laqueada en negro con incrustaciones de bronce formando taracea de hojas de cuatro pétalos. De contorno sinuoso presenta aplicaciones de bronces moldurados y cincelados con ornamentación de rameados, hojas y figuras femeninas. Tapa volcable e interior enchapado en palo de rosa con tres cajones. Un cajón al frente. Cerradura con firma incisa Tahan, París. Jean Pierre Tahan, ebanista de la ciudad de Paris, nacido en 1813, registrado con domicilio en 11 boulervard des Italiennes en 1871. Alto: 88 cm. Frente: 72 cm. Francia, segunda mitad del siglo XIX. Jean Pierre Tahan, ebanista de la ciudad de Paris, nacido en 1813, registrado con domicilio en 11 boulervard des Italiennes en 1871. Estimación: 12.000 / 18.000 Dólares. 479 SILLA BAJA ESTILO LUIS XVI, en madera de cedro. Cuatro patas rectas con caladuras. Tapizado en pana marrón. Colección Dr. J.G. Sin Base. 480 BUTACON ESTILO INGLES, tapizado en género verde. Colección Dr. J.G. Sin Base. 481 PAR DE SILLONES ESTILO LUIS XV, de cedro moldurado y tallado con motivos de flores y estilizaciones vegetales. Tapizado tachonado en pana marrón. Colección Dr. J.G. Sin Base. 482 ESCRITORIO DE ESTILO INGLES, de madera de caoba con filetes ebonizados. Tapa rebatible con tiradores de bronce. Interior con gavetas, cajoncillo central y tirette. Patas torneadas. Frente: 81 cm. Prof.: 45 cm. Estimación: 900 / 1.350 Dólares. 483 PAR DE COLUMNAS CORINTIAS, de madera con patinada dorada ornamentada con motivos vegetales estilizados y capiteles clásicos. Bases con pequeña saliente triangular. Alto: 134 cm. Estimación: 200 / 300 Dólares. 484 MESA DE DISEÑO MODERNO, pie de metal cromado conformado por cuatro elementos curvos unidos por anillo en la parte media, tapa de mármol verde alpe. Alto: 75,5 cm. Diámetro: 101 cm. Mediados del siglo XX.. Estimación: 200 / 300 Dólares. 45 486 MESA DE ALAS ESTILO INGLES, de roble tallado y moldurado con patas rebatibles que soportan una y otra ala en forma independiente. Patas y travesaño torneado conformando pequeñas bolas sucesivas. Alto: 71 cm. Largo total: 78,5 cm. Estimación: 800 / 1.200 Pesos. 487 VITRINA ARTS & CRAFT, de madera enchapada en caoba. Frente y laterales de vitrea con estantes interiores. Descansa en cuatro patas cuadrangulares. Tiradores de bronce. Alto: 185 cm. Frente: 109 cm. Prof.:46,5 cm. Inglaterra, circa 1900 Estimación: 600 / 900 Dólares. 488 COMODA VICTORIANA, de madera de pino enchapado en pluma de caoba. Tapa de mármol rectangular. Frente con cuatro cajones con tiradores y bocallaves de madera moldurada. Pequeños deterioros. Alto: 110 cm.; Frente: 126 cm.; Prof.: 57 cm. Estimación: 600 / 900 Dólares. 490 SILLON EDUARDIANO, de madera enchapada en caoba y filetes frutales. Respaldo calado, asiento tapizado a bastones. Inglaterra, circa 1900. Colección Dr. J.G. Sin Base. 491 BIBLIOTECA INGLESA THOMPSON, de madera de cedro, modulado y tallado. Frente con dos puertas con cristales biselados y tracería con motivos geométricos. Parte inferior con dos cajones con tiradores de bronce, cachet de la casa Thompson. 492 COMODA EDUARDIANA, de cedro enchapado en caoba con decoración de filetes de madera frutal. Frente con dos cajones en faja en la parte superior y tres superpuestos. Alzada con espejo batiente. Alto total: 180 cm. Frente: 114 cm. Prof.: 55 cm. Inglaterra, circa 1900. Estimación: 600 / 900 Dólares. 493 COMODA ESTILO QUEEN ANNE, de madera enchapada en raíz de nogal. Frente con dos cajones en faja y luego tres superpuestos, con tiradores de bronce dorado en forma de borlas. Alto: 115 cm. Frente: 94 cm. Inglaterra, circa 1900 Estimación: 900 / 1.350 Dólares. 494 ESCRITORIO EDUARDIANO, de cedro enchapado en caoba y filetes frutales. Frente con siete cajones con tiradores de bronce dorado y marquetería formando diseños florales. Desperfectos, antiguamente toilette. Alto:80 cm. Frente: 123 cm. Prof.:63 cm. Inglaterra, circa 1910. Colección Dr. J.G. Estimación: 2.000 / 3.000 Dólares. 495 SIDEBOARD EDUARDIANO, de cedro enchapado en caoba con profusa ornamentación de motivos florales con guirnaldas en fina marquetería. Dos cajones centrales curvos y dos puertas laterales. Tiradores y bocallaves de bronce moldurado. Alto: 93 cm. Frente: 122 cm. Prof.: 52,5 cm. Inglaterra, circa 1910. Estimación: 1.300 / 1.950 Dólares. 496 JUEGO DE SALA EDUARDIANO, de madera enchapada en citronnier, con marquetería de maderas frutales y filetes de ébano, formando guardas de rameados y cintas. Tapizado en pana verde, compuesto por sofá y 2 sillones (unos diferente). Inglaterra, principios del Siglo XX. Estimación: 2.500 / 3.750 Pesos. 497 CINCO SILLAS EDUARDIANAS, de madera enchapada en cintronnier. Respaldo calado y tapizado de pana verde. Inglaterra, principios Siglo XX. Estimación: 1.000 / 1.500 Pesos. 498 SILLON ESTILO ADAM, estructura de madera de caoba ornamentada con filetes y rosetas. Tapizado cuadrillé beige. Inglaterra, circa 1900. Estimación: 300 / 450 Dólares. 499 COIFFEUSE MAPPIN & WEBB, en madera de satinwood con aplicaciones de bronce en forma de hojas de laurel y guirnaldas, cuatro patas rectas en forma de columnillas unidas por travesaño. Tirete lateral e interior con utensilios, algunos faltantes, y pequeños frascos. Inglaterra circa 1900. Estimación: 1.500 / 2.250 Pesos. 500 ESCRITORIO ESTILO QUEEN ANNE, de caoba. Tapa rectangular y frente con tres cajones con tiradores de bronce dorado y cincelado con decoración vegetal. Cuatro patas culminadas en las llamadas “patas de burro”, cachet de la casa Bontempo. Alto: 71 cm. Frente; 79,5 cm. Prof: 48 cm. Inglaterra, siglo XIX. Estimación: 1.200 / 1.800 Dólares. Alto: 234 cm Frente: 146 cm Inglaterra, circa 1900. Estimación: 1.200 / 1.800 Dólares. 46 Bullrich Gaona Wernicke 502 SILLA ESTILO CHIPPENDALE, con formato de motivos florales y vegetales. Tapizado con pana roja y culminada en patas en forma de garra. Colección Dr. J.G. Sin Base. 507 MESA DE JUEGO ESTILO ADAM, de madera enchapada en caoba y nogal. Decoración de filetes y motivos geométricos. Tapa libro con deterioros e interior con paño lenci. Altura: 73,5 cm. Prof.: 45,5 cm. Estimación: 800 / 1.200 Pesos. 503 SILLA VICTORIANA, de caoba moldurada con alto respaldo y patas delanteras de doble curvatura. Con rueditas. Inglaterra, fines siglo XIX. Estimación: 200 / 300 Dólares. 504 ECRAN CON CHINOISERIE, de madera laqueada y dorada con ornato de paisajes, animales y motivos orientales. Un cajón al frente y pantalla levadiza. Frente: 45 cm. Alto: 87 cm. Alto total: 133 cm. Inglaterra, circa 1900. Estimación: 2.000 / 3.000 Pesos. 505 JUEGO DE SALA ESTILO CHIPPENDALE, de madera moldurada con respaldo esterillado en forma de círculos concéntricos con medallón central en madera. Patas delanteras culminadas en garra y bola. Tapizado moderno a bastones con almohadones y rollos. Compuesto por un sofá y dos sillones. Estimación: 3.500 / 5.250 Pesos. 506 BAR EDUARDIANO, de madera enchapada en satinwood con decoración pintada de reservas con flores, personajes y guardas de rosas y hojas. Tapa bandeja de forma oval, patas culminadas en rueditas. Interior con tres botellones y espacios para copas. Restauraciones. Inglaterra, fines del siglo XIX. Estimación: 1.000 / 1.500 Dólares. 508 MESA DE TE RODANTE EDUARDIANA, de madera de caoba con filetes frutales. Contiene todos sus lados con vitreas biseladas. Lados levadizos. Inglaterra, principios siglo XX. Estimación: 300 / 450 Dólares. 514 SEIS SILLAS ESTILO INGLES, en madera de caoba, con respaldo circular. Cuatro patas rectas, las delanteras molduradas, tapizadas en pana verde. Estimación: 1.500 / 2.250 Pesos. 509 JUEGO DE DORMITORIO DE ESTILO GEORGIAN, de la casa Stanley, de madera de roble y cedro enchapado en caoba. Decoración de molduras con remate superior de fruto. Patas de garra talladas. Compuesto por cama, con deterioros, armario y mesa de luz. Colección Dr. J.G. Sin Base. 510 COMODA MARINERA, de madera enchapada en caoba. Frente recto con cuatro cajones con sus tiradores de bronce. El superior volcable, conteniendo estantes y gavetas en el interior. Cuatro agarraderas laterales de bronce para su traslado, una faltante. Alto: 100 cm. Frente: 93 cm. Estimación: 400 / 600 Dólares. 511 SILLAS ESTILO COLONIAL INGLES, en madera enchapada en pluma de caoba con asiento y respaldo esterillado, uno de ellos deteriorado. Estimación: 150 / 225 Dólares. Alto: 75,5 cm. Frente: 66 cm. Inglaterra, principios siglo XX. Estimación: 2.500 / 3.750 Pesos. 513 MESA DE COMEDOR VICTORIANA, de madera de caoba. Cuatro patas rectas cilíndricas con molduras, culminadas en rueditas de bronce. Una tabla de agregar mas otras dos que no corresponden. Tapa mide: 176 x 105,5cm Alto: 74 cm 512 SILLA BAJA DE MADERA EBONIZADA, respaldo con balaustrillos. Asiento de esterilla. 515 SECRETAIRE ESTILO GEORGIAN, de madera enchapada en pluma de caoba. Alzada con dos puertas. Frente con tapa volcable y tres cajones inferiores. Interior con gavetas y cajoncillos. Patas de garra. Frente: 101 cm. Prof: 53 cm. Alto: 215 cm. Colección Dr. J.G. Sin Base. 516 MESA DE COMEDOR INGLESA, de roble enchapado con dos tablas de agregar, con sistema de extensión a manivela. Cuatro patas rectas torneadas culminadas en dado y bola. Largo total: 246 cm. Inglaterra, circa 1900. Estimación: 600 / 900 Dólares. 517 COMODA ESTILO TRANSICION, de roble y cedro enchapado en caoba rubia. Frente serpenteado con dos cajones con tiradores y bocallaves de bronce moldurado. Aplicación de mascarón en la parte inferior. Tapa de mármol blanco jaspeado. Base tapizada en pana. Frente: 98 cm. Prof.: 52 cm. Alto: 84,5 cm. Estimación: 1.100 / 1.650 Dólares. Estimación: 200 / 300 Pesos. Catalogo Mayo 2010 47 518 COIFFEUSE LUIS XVI ESTAMPILLADO F. MOREAU, de pino enchapado en caoba. Tapa rectangular levadiza e interior con espejo. Frente con un cajón y estante inferior. Cuatro patas acanaladas culminadas en rueditas. Estampillado F. Moreau JME, marca de la Jurande des Menuisiers Ebénistes. Alto: 75 cm. Frente: 82 cm. Prof.: 48 cm. Francia, fines siglo XVI. Estimación: 2.700 / 4.050 Dólares. 519 MESA ESCRITORIO LUIS XVI, de madera enchapada en caoba y palo de rosa conformando motivos de filetes marqueteados. Un cajón disimulado en el frente. Cuatro patas rectas troncopiramidales. Alto: 76 cm tapa mide: 97 x 70 cm. Francia, siglo XVIII Estimación: 3.500 / 5.250 Dólares. 520 SECRETAIRE REGENCE, de cedro enchapado en palisandro, palo de rosa y palo violeta formando reservas con guardas de roleos. Frente con dos cajones superiores, tapa volcable y dos puertas inferiores. Interior con nueve cajones, gavetas y tapete de cuero. Tapa de mármol. Bocallaves y sabots de bronce dorado. Alto: 151 cm. Frente: 103 cm. Prof.: 40,5 cm. Francia, fines de siglo XVIII. Colección JACQUES BARON SUPERVIELLE. Estimación: 2.500 / 3.750 Dólares. 521 SOFA ESTILO IMPERIO, de madera enchapada en caoba. Respaldo ligeramente curvo con aplicaciones de bronce en forma de rameados. Apoyabrazos curvos culminados en cabezas de delfín fantástico, de bronce dorado y finamente cincelado. Tapizado de raso beige con galón. Restauraciones. Frente: 160 cm. Francia, fines siglo XIX. Estimación: 1.500 / 2.250 Dólares. 522 COMODA CAMPAGNARD LOUIS PHILIPPE, de madera de cerezo. Tapa de mármol gris veteado. Frente con cuatro cajones con bocallaves y tiradores de bronce finamente cincelados con decoración de rameados y hojas estilizadas. Alto: 90 cm. Frente: 118 cm. Prof.: 51 cm. Francia, siglo XIX. Estimación: 2.700 / 4.050 Dólares. 523 COSTURERO LOUIS PHILIPPE, de madera enchapado en palo violeta con decoración de hojas, rocallas y motivos vegetales. Tapa levadiza con borde acanalado, interior con divisiones. Frente con un cajón. Patas ligeramente curvas. Alto: 75 cm. Tapa mide: 57 x 40 cm. Francia, mediados del siglo XIX. Estimación: 1.800 / 2.700 Pesos. 524 SECRETAIRE ART NOUVEAU, de la biblioteca de LA Nación, de roble con aplicaciones de bronce formando motivos vegetales, frente con dos puertas, una tapa volcable y estantes. Deterioros. Alto: 1,95 cm Frente: 86 cm Circa 1910. Estimación: 600 / 900 Pesos. 525 JUEGO DE SALA ESTILO REGENCE, de madera laqueada, moldurada y tallada, con motivos de rocallas, flores y estilizaciones vegetales. Cuatro patas curvas unidas por travesaño en forma de equis. Compuesto por sofá y dos sillones. Francia circa 1900. Estimación: 2.000 / 3.000 Pesos. 526 DRESSOIRE ESTILO REGENCE, de roble tallado y dorado. Tapa de mármol veteado, Frente con ornamentación de palmeta, rameado, molduras y roleos. Laterales con cajones. 527 MESA AUXILIAR ESTILO LUIS XV, de pino enchapado en caoba y filetes frutales. Frente con tirete, dos cajones y estante inferior. En la tapa pantalla levadiza. Averías. Alto: 71 cm. Francia, siglo XIX. Estimación: 150 / 225 Dólares. 528 MESA DE JUEGO ESTILO LUIS XV, en forma de media-luna, con pequeñas salientes que coinciden en las caídas de bronce moldurado y rematan en sabot de la misma ornamentación. Tapa rebatible, interior con felpa verde con deterioro. Francia, principios siglo XX. Estimación: 1.000 / 1.500 Pesos. 529 COSTURERO ESTILO LUIS XV, de caoba con marquetería formando diseños de filetes y reservas. Interior compartimentado y cajón lateral. Deterioros. Alto: 72,5 cm. Francia, circa 1900. Estimación: 150 / 225 Dólares. 530 COMODA ESTILO LUIS XV, de madera enchapada en palisandro y palo de rosa, formando marqueteria con diseños de rameados y hojas estilizadas. Tapa de mármol veteado, frente bombé, con dos cajones con tiradores de bronce dorado. Alto: 80 cm Frente: 148 cm Prof: 54 cm Principios del siglo XX. Colección Dr. J.G. Estimación: 1.000 / 1.500 Dólares. 531 SILLON ESTILO LUIS XV, de nogal tallado con diseño de hojas, flores y roleos. Tapizado en pana bordó con almohadón. Colección Dr. J.G. Estimación: 200 / 300 Dólares. Alto: 76 cm. Frente: 160 cm. Prof.: 52 cm. Francia, principios del siglo XX. Colección Dr. J.G. Estimación: 2.000 / 3.000 Dólares. 48 Bullrich Gaona Wernicke 532 SECRETAIRE ESTILO FRANCES, de roble enchapado en caoba rubia. Frente recto con decoración de escena galante en su tapa volcable. Tres cajones inferiores con bocallaves de bronce cincelado. Cuatro patas rectas. Alto: 117 cm. Frente: 77,5 cm. Francia, circa 1920. Estimación: 1.900 / 2.850 Pesos. 533 PAR DE SILLAS ESTILO LUIS XVI, de nogal tallado con ornamentación de hojas de acanto y guardas de festones y de perlado. Respaldo con balaustrillos. Colección Dr. J.G. Estimación: 1 / 1 Dólares. 534 PAR DE SILLAS ESTILO LUIS XVI, de madera tallada con motivos de laureles y calados. Asiento y respaldo esterillado. Francia, circa 1900 Estimación: 200 / 300 Dólares. 535 MESA DE CENTRO ESTILO LUIS XVI, de madera tallada con ornamentación de guardas de hojas de laurel, guirnaldas de hojas y flores. Gran tapa de mármol violáceo veteado. Cuatro patas unidas por travesaño a florón central. Alto: 85 cm. Largo: 137 cm. Ancho: 84 cm. Francia, circa 1900. Estimación: 1.500 / 2.250 Dólares. 537 PAR DE SILLONES ESTILO LUIS XVI, de nogal tallado con ornamentación de guardas de hojas, rosetones y molduras. Apoyabrazos rectos. Tapizado en pana labrada con motivos florales, con almohadones de douvet. Apoya sobre cuatro patas cilíndricas y acanaladas. Francia, circa 1900. Estimación: c/u. 450 / 675 Dólares. 538 CAMA ESTILO LUIS XVI, de madera enchapada en palo de rosa, palisandro y maderas frutales. Profusas aplicaciones de bronces dorados y cincelados con ornamentación de guardas de hojas de laurel, rosetones, guirnaldas y cintas. Saltaduras. Cabecera, piecera, largueros y elástico. Alto: 130 cm. Frente: 180 cm. Francia, circa 1900. Estimación: 7.000 / 10.500 Pesos. 539 PAR DE SILLAS ESTILO LUIS XVI, de madera tallada y dorada con ornamentación de cintas, moños, molduras y roleos. Asiento tapizado con motivos florales. Francia, principios de siglo XX Estimación: 500 / 750 Dólares. 540 PAR DE SILLAS BAJAS ESTILO LUIS XVI, de madera laqueada en blanco. Respaldo y asiento tapizado rayado verde y rojo, con un almohadón, patas aflautadas acanaladas. Estimación: c/u. 500 / 750 Pesos. 536 SOFA ESTILO LUIS XVI, de roble, moldurado con profusa ornamentación con guarda de hoja de acanto con pátina dorada, guirnaldas y estilizaciones vegetales. Respaldo y asiento esterillado, tapizado con motivos florales con sus almohadones y rollos, tiros de polillas. Frente: 185 cm Francia, circa 1900. Estimación: 1.200 / 1.800 Pesos. Catalogo Mayo 2010 541 COMODA DE LA CASA JANSEN DE BUENOS AIRES, de estilo Luis XVI, de madera enchapada en caoba. Frente recto con tres cajones, columnas acanaladas en los ángulos, patas aflautadas. Tiradores circulares con guirnaldas de laurel y bocallaves ovales con moños y laurel. Estampillada Jansen, Industria Argentina. 544 MESA AUXILIAR, de madera de nogal. Tapa circular con molduras ebonizadas, tiros de polilla. Fuste calado con ornato de hojas y molduras. Descansa en tres patas con roleos. Diámetro: 87 cm. Circa 1880. Ex colección DOMINGO EDUARDO MINETTI. Estimación: 400 / 600 Dólares. 545 CHIFFONNIER ESTILO LUIS XVI, de madera enchapada en caoba, palisandro y filetes frutales. Tapa de mármol con baranda de bronce. Faja superior con marquetería formando guarda de rombos. Frente con siete cajones. Alto: 110 cm. Frente: 58,5 cm. Francia, primera mitad siglo XX. Estimación: 800 / 1.200 Dólares. 546 MESA AUXILIAR ESTILO LUIS XVI, de madera enchapada en caoba. Tapa con barandilla de bronce. Al frente dos cajones y estante inferior. Tiradores y regatones de bronce dorado. Alto: 77,5 cm. Frente: 114 cm. Prof.: 51 cm. Estimación: 500 / 750 Dólares. 548 COMODA ESTILO ROCOCO, de madera enchapada en nogal. Tres cajones con tiradores y bocallaves de bronce dorado y cincelado con ornato vegetal. Patas delanteras curvas terminadas en roleos. Cerraduras con marca Guanziroli. Altura: 86 cm.; Frente: 123 cm.; Prof.: 48 cm. Primera mitad Siglo XX. Estimación: 1.300 / 1.950 Dólares. Alto: 905, cm. Frente: 120 cm. Prof.: 50,5 cm. Argentina, mediados del siglo XX. Estimación: 2.000 / 3.000 Pesos. 49 549 GABINETE ESQUINERO HOLANDES, de roble enchapado en palisandro, palo de rosa y maderas frutales con profusa marquetería que cubre todo el mueble. Ornamentación de vasos con rameados, hojas, flores, personajes mitológicos, aves, insectos y guardas vegetales. Cresta irregular con molduras. Frente con dos puertas superiores y dos inferiores, con bocallave de bronce dorado, con llave. Saltaduras. Interior con estantes. Alto: 222 cm.; Frente: 137 cm. Holanda, Siglo XVIII - XIX. Estimación: 3.800 / 5.700 Dólares. 550 BUFFET ESTILO RENACIMIENTO ALEMAN, de madera de nogal finamente tallada con profusa ornamentación de rameados, roleos, hojas, flores y pliegues. Frente con dos cajones en faja y dos puertas inferiores. Estas presentan alegorías y atributos de las artes y la astronomía. Pequeño deterioro. Alto: 128 cm. Frente: 150 cm. Prof.: 62 cm. Segunda mitad del siglo XIX. Estimación: 2.700 / 4.050 Dólares. 551 GRAN BANQUETA ESTILO BIEDERMEIER, de madera de guindo. Laterales con respaldos culminados en roleos. Tapizado verde agua., con rollos. Frente: 142 cm. Estimación: 800 / 1.200 Dólares. 552 MESA AUXILIAR ISABELINA, de madera tallada y moldurada con fuste abalaustrado rematado en tres patas curvas. Plano superior con decoración de borde dorado y en el centro ornato de motivos florales con incrustaciones de nácar. Alto: 62 cm. España fines del siglo XIX. Estimación: 400 / 600 Pesos. 553 ARCON GÓTICO, de madera tallada decorada con ojivas molduras y hojas, tapa de formato triangular. Asas y cerradura de hierro batido. Largo: 84 cm. Estimación: 300 / 450 Dólares. 554 PAR DE ARCONES ISABELINOS, de cedro laqueado en negro con ornamentación de aves y copón con flores e incrustaciones de nácar. Uno de ellos con cajoncillo oculto. Tapas levadizas. Alto: 42 cm. Frente: 43,5 cm. España, Circa 1900. Estimación: 1.000 / 1.500 Pesos. 555 SILLA CAMPAGNARD, de nogal moldurado y tallado, con respaldo de formas ondulantes. Patas delanteras de gran curvatura. Asiento posterior. Italia, siglo XVIII - XIX. Estimación: 250 / 375 Dólares. 556 JUEGO DE DORMITORIO ITALIANO, de pino enchapado en caoba rubia. Cama de dos plazas con decoración de cuarterones y doble remate con acanto. Toilette con frente recto con dos cajones y dos en faja, ángulos chanfleados con acanto en el inicio, pies de bollo, alzada con dos cajones y espejo. Par de mesas de luz con un cajón y una puerta, parte superior sostenida por balaustrillos. 558 MESA BAJA ROCOCO, de madera enchapada en nogal y raíz de nogal. Tapa de forma irregular con marquetería formando un óvalo central y guardas de filetes. Faja con festones y roleos. Cuatro patas curvas. Alto: 43 cm. Largo: 83 cm. Italia, fines del siglo XVIII. Estimación: 5.000 / 7.500 Pesos. 559 MESA DE CENTRO FOREST, ESTILO IMPERIO FRANCES, de madera laqueada con profusa ornamentación de motivos vegetales estilizados en dorado. Cuatro patas rectas culminads en patas de garra y unidas entre si por plano inferior de apoyo. Tapa de mármol breche con averías, faltantes. Cachet de la casa FOREST, Rue Cambaceres, París. Alto: 80 cm. Diámetro: 72 cm. Francia, circa 1890. Estimación: 1.000 / 1.500 Dólares. 560 SECRETAIRE NEOCLASICO ITALIANO, de roble enchapado en nogal, palo de rosa, palisandro y maderas frutales; con marquetería formando al frente gran reserva oval con vasos con flores, hojas y aves. Laterales con decoración análoga. Tapa levadiza e interior con seis cajones y paño verde. Deterioros. Sección inferior con dos puertas. Bocallaves y tiradores de bronce dorado. Altura: 150 cm.; Frente: 92 cm.; Prof.: 45 cm. Italia, principios del Siglo XIX. Estimación: 2.500 / 3.750 Dólares. Italia, mediados del siglo XIX. Estimación: 2.000 / 3.000 Dólares. 557 MESA BAJA ROCOCO, de madera enchapada en nogal y raíz. Tapa de forma irregular con marquetería formando marmolado y guardas de filetes. Faja con festones y roleos. Cuatro patas curvas. 561 ESQUINERO ITALIANO, de madera de pino enchapado en nogal y filetes de palisandro. Interior con numerosos estantes. Deterioros. Alto: 222 cm. Italia, siglo XIX. Estimación: 1.000 / 1.500 Dólares. Alto: 52 cm. Largo: 96 cm. Italia, fines del siglo XVIII. Estimación: 5.000 / 7.500 Pesos. 50 Bullrich Gaona Wernicke 562 CUNA ITALIANA, de pino enchapado en nogal con decoración de molduras en relieve. Largueros con barandas de balaustrillos. Italia, mediados del siglo XIX. Estimación: 500 / 750 Dólares. 563 PAR DE SILLONES ESTILO ROCOCO, de nogal tallado con profusa ornamentación de flores, hojas y roleos. Tapizado en brocato italiano con decoración floral. 567 GRAN BIBLIOTECA ESTILO NEOCLASICO ITALIANO, de madera de nogal finamente tallado con ornamentación de columnas acanaladas, rematadas en capiteles jónicos y motivos vegetales. Aplicación de placas de mármol. En forma de ele, presenta seis puertas de vitrea. Pequeños faltantes. Interior con estantes graduables. Lado mayor: 3,50 cm. Lado menor: 2,10 cm. Alto: 185 cm. Prof.: 60 cm. Circa 1900. Estimación: 2.000 / 3.000 Dólares. 572 SILLON HAMACA DE VIENA, de madera trabajada en forma de volutas. Asiento y respaldo esterillado. Averías. Austria, circa 1910. Estimación: 500 / 700 Estimación: 400 / 600 Dólares. 573 MESA DE REFECTORIO INGLESA, de madera enchapada en cedro. Faja tallada con decoración de hojas de acanto y guarda de dentículos; con dos cajones. Cuatro patas abalaustradas y talladas unidas por travesaños. Tapa rectangular con saltaduras. Estimación: 600 / 900 Dólares. 564 PEQUEÑA COMODA ITALIANA, enchapada en nogal y raíz de nogal con marquetería formando rectángulos y diseños irregulares. Frente serpentina con dos cajones con tiradores de bronce. Cuatro patas curvas decoradas con hojas y roleos. Altura: 70 cm. Frente: 68 cm. Prof.: 34,5 cm. Italia, circa 1800 Estimación: 700 / 1.050 Dólares. 565 JUEGO DE SALA DE ESTILO ROCOCO, en madera de nogal tallado con un motivo de rocallas y calados en sus respaldos de líneas ondulantes en todo su contorno. Tapizado en blanco. Compuesto por sofá de dos cuerpos y dos sillones. Italia. circa 1900. Estimación: 1.200 / 1.800 Dólares. 566 MESA BAJA NEOCLASICA ITALIANA, tapa con decoración pintada de dos reservas octogonales con paisajes flanqueados por querubines y mascarones; rajaduras. Estructura de madera con pátina dorada. Alto: 49 cm. Largo: 108 cm. Italia, siglo XIX. Colección Dr. J.G. Estimación: 1.000 / 1.500 Dólares. 568 MESA BAJA CON CHINOISERIE, de latón pintado con decoración de paisajes con personajes orientales. Mesa bandeja de forma irregular, apoyada sobre soporte de cuatro patas. Alto: 51 cm. Largo: 91 cm. Italia, mediados del siglo XX. Estimación: 200 / 300 Dólares. 569 MESITA DE ESTILO NEOCLASICO, en madera de caoba rubia tallada y moldurada. Tapa de mármol rosa con borde dorado de bronce. 574 SOFA TABLE FEDERAL AMERICANA, de caoba y pluma de caoba. Tapa con alas rebatibles con ornamentación de banda perimetral en raíz de nogal. Frente con dos cajones en faja con bocallaves romboidales. Pie central tallado con motivos vegetales culminado su apoyo en cuatro patas de garra. Alto: 74,5 cm. Estados Unidos, mediados siglo XIX. Estimación: 1.200 / 1.800 Dólares. Alto:67 cm. Diámetro: 59 cm. Estimación: 300 / 450 Dólares. 570 MESA BAJA CIRCULAR ITALIANA, de madera enchapada en palisandro, nogal y palo de rosa, formando marquetería con diseños geométricos concéntricos. Apoya en tres patas curvas. Alto: 57 cm. Italia, siglo XIX. Estimación: 1.500 / 2.250 Pesos. 571 COMODA CENTROEUROPEA, de madera con marquetería formando motivos de estrella en la tapa y de guardas de rectángulos que se repiten también en los cajones. Cinco cajones al frente. Alto: 99 cm. Frente: 108 cm. Prof.: 49 cm. Fines del siglo XIX. Estimación: 1.800 / 2.700 Dólares. Catalogo Mayo 2010 Largo: 181 cm. Frente: 81 cm. Colección Dr. J.G. Sin Base. 575 WASH STAND ESTILO IMPERIO AMERICANO, de madera de caoba con alzada ornamentada con roleos con filetes. Frente con cajón serpenteado. Laterales en forma de “ ese “ unidos por plano inferior. Frente: 93 cm. Frente: 77 cm. Circa 1900. Estimación: 1.100 / 1.650 Dólares. 576 SILLA DON JOSE, de madera dura tallada. Respaldo calado con decoración de molduras y roleos. Asiento tapizado en cuero repujado ornamentado con flores, hojas y guardas. Patas delanteras curvas culminadas en patas de burro, unidas por travesaños, posteriores. Norte Argentino siglo XVIII. Estimación: 500 / 750 Dólares. 51 577 CAMA ESTILO EDUARDIANO, de madera enchapada en raíz de nogal, remate superior en forma de copones. Patas culminadas en forma de garras. Con elástico y largueros. Alto: 100 x 110 cm. Colección Dr. J.G. Estimación: 200 / 300 Dólares. 578 PAR DE MESAS DE LUZ, de madera enchapada en caoba. Frente recto con un cajón y una puerta con decoración pintada, herrajes de bronce, tapa de mármol. Alto: 80 cm. Frente: 39 cm. Prof.: 35 cm. Estimación: c/u. 1.000 / 1.500 Pesos. 580 MESA BAJA CON CHINOISERIE, de living, de madera laqueada con decoración de personajes y paisajes orientales. Tapa mide: 109 x 50,5 cm. 583 SOFA ESTILO LUIS XV, de nogal tallado con decoración vegetal. Tapizado de pana verde. Colección Dr. J.G. Sin Base. 584 CHEST ON STAND ESTILO GEORGIAN, de madera enchapada en raíz de nogal. Frente con siete cajones con tiradores de bronce dorado. Molduras verticales en las ochavas. Con llave. Alto: 120 cm. Frente: 105 cm. Prof: 52 cm. Colección Dr.J.G. Estimación: 800 / 1.200 Dólares. 585 JUEGO DE SALA DISEÑO AÑOS 50, de madera de citronnier con molduras ebonizadas. Tapizado de género beige. Compuesto por sofá y dos sillones. 588 DRUM TABLE ESTILO GEORGIAN, de madera enchapada en caoba, tapa de cuero con viñeta. Pie central de cuatro apoyos culminados en regatones de bronce y rueditas. Diámetro: 70 cm Estimación: 800 / 1.200 Dólares. 589 PEQUEÑO ARCON, de madera de alcanfor. Con llave. Largo: 66 cm. Alto: 35 cm. Estimación: 300 / 450 Dólares. 590 CONSOLA ART DECO, de madera enchapada en raíz de abedul y raíz de nogal. Tres cajones al frente con tiradores de metal cromado. Alto: 85,5 cm. Frente: 120 cm. Prof.: 42 cm. Circa 1930. Estimación: 2.400 / 3.600 Dólares. Estimación: 500 / 750 Dólares. China, circa 1900. Estimación: 300 / 450 Dólares. 581 MESA HINDU CON MINIATURAS, de madera finamente tallada con ornamentación de motivos vegetales estilizados. Tapa circular con aplicación de miniaturas pintadas representando al Taj Mahal y otras construcciones hindúes. Averías. Alto: 56,5 cm. Diámetro: 45 cm. circa 1900 Estimación: 300 / 450 Dólares. 582 MESA DE SALA ESTILO RENACIMIENTO. Tapa rectangular, faja con guarda de óvalos con un cajón con tirador de bronce. Dos patas talladas con decoración de grifos, cabeza de angelito, volutas y motivos vegetales, unidas por travesaño con dos columnas con hojas de acanto. Pies en forma de voluta. Alto: 72 cm. Tapa mide: 100 x 60 cm. Circa 1900. Estimación: 600 / 900 Dólares. 586 VITRINA DE LA CASA JANSEN, estilo Luis XVI, dorada con bordes ornamentados con guardas con motivos vegetales. Presenta dos puertas de acceso laterales, fondo espejado y esquinas en ochava. Base tapizada en pana con sello de la casa Jansen de Buenos Aires y numerado 75524. Alto: 158,5 cm. Frente: 105,5 cm. Prof.: 44,5 cm Buenos Aires, mediados del siglo XX Estimación: 5.000 / 7.500 Pesos. 587 MESA DE COMEDOR EUGENIO AGUIRRE, de forma oval, de madera con filetes incisos. Descansa sobre cuatro patas. Cachet de Eugenio Aguirre, Buenos Aires. Mide: 185 x 119 cm. Reproducida en la revista D&D, aviso del mismo. Estimación: 1.500 / 2.250 Pesos. 591 GABINETE ART DECO, diseñado por ALEJANDRO VIRASORO. De madera de raiz de nogal lisa. El frente presenta una puerta, con decoración de escenas camperas, con figuras de gauchos y el sol al fondo del paisaje, en su interior chapita de la casa NORDISKA. La base que sostiene el plano inferior presenta columnas piramidales talladas. Estantes en su interior. Tapa superior con rotura . Alto: 130 cm. Frente: 60 cm. Profundidad:38 cm. Circa 1921. Alejandro Virasoro, arquitecto argentino, precursor del estilo Art Decó en la Argentina. Nació en Bs.As. en 1892. 592 JUEGO DE COMEDOR DISEÑO AÑOS 50, de madera enchapada en palisandro, con aplicación de molduras y bronces. La sillas y la mesa presentan bronces dorados, dispuestos en forma entrelazada con original diseño. Saltaduras. Compuesto por mesa (con dos alas), 10 sillas y aparador. Mesa: 130 x 90 cm. Cada tabla: 35 cm. Aparador: Largo: 195 cm. Prof.: 50 cm. Buenos Aires, mediados del siglo XX. Estimación: 1.500 / 2.250 Pesos. 52 Bullrich Gaona Wernicke 593 SEIS SILLAS ESTILO LUIS XVI DE JANSEN, de madera laqueada y tallada con ornamentación de molduras. Respaldos ovales. Tapizado de pana verde. Marca de Jansen N° 75520. Buenos Aires, mediados del siglo XX. Estimación: c/u. 100 / 150 Pesos. 594 ESCRITORIO DISEÑO AÑOS 50, de madera enchapada en palisandro, con aplicación de molduras. Tapa rectangular. Frente con cajón central y dos cajones de un lado y una puerta del otro. Restauración. Tapa de vitrea. Alto: 80 cm. Largo: 115 cm. Prof.: 60 cm. Buenos Aires, mediados del siglo XX. Estimación: 1.500 / 2.250 Pesos. 595 ESCRITORIO ESTILO LUIS XVI, de madera laqueada y patinada. Decoración de molduras aplicadas. Tapa rectangular con tapete de cuero beige. Frente con tres cajones con tiradores de bronce. Alto: 74 cm. Frente: 120 cm. Prof.: 63 cm. Buenos Aires, mediados del siglo XX. Estimación: 800 / 1.200 Pesos. 596 GABINETE CON ALZADA, en madera de nogal, moldurado y tallado con motivos de guirnaldas florales, en la parte inferior. Alzada con dos puertas espejadas con bisel, a los lados columnas con capitel y base torneadas. 598 PAR DE SILLONES DE LOS AÑOS 60, de madera moldurada con tapizado de cuerina negro y blanco. Estimación: c/u. 600 / 900 Dólares. 599 MESA DE LUZ, con molduras y tiradores de bronce dorado. Alto: 55 cm. Frente: 48 cm. Sin Base. 600 SECRETAIRE ESTILO LUIS XV DE JANSEN, de madera enchapada en palisandro y caoba, saltaduras. Tapa de mármol breche. Frente recto con una tapa volcable y dos puertas inferiores. Caídas, bocallaves y sabots de bronce dorado y cincelado. Al dorso estampillado Jansen número 75.518. Alto: 132 cm. Frente: 100 cm. Prof.: 38 cm. Buenos Aires, mediados del siglo XX. Estimación: 1.500 / 2.250 Pesos. 601 ESCRITORIO ESTILO INGLES, de madera con decoración de molduras. Tapa volcable con cajones y gavetas interiores. Tres cajones con tiradores de bronce. Alto: 100 cm. Frente: 71 cm. Estimación: 700 / 1.050 Dólares. Alto: 245 cm Frente: 98 cm Prof.: 42,5 cm Estimación: 600 / 900 Dólares. 597 MESA LIBRO DEMI LUNE DE LA CASA JANSEN, de madera enchapada en caoba. Tapa libro semioval apoyada en seis patas troncopiramidales con capiteles y regatones de bronce dorado. Rayaduras. Estampillado Jansen, N° 75.519. Alto: 73 cm. Frente: 180cm Prof.: 60 cm. Buenos Aires, mediados del siglo XX. Estimación: 1.000 / 1.500 Pesos. Catalogo Mayo 2010 53 Varios 602 PIANO CARL BECHSTEIN DE 1/4 de cola, teclado de 88 notas, dos pedales y caja de caoba con tres patas rectas cuadrangulares culminadas en rueditas de bronce. Bandeja deslizante porta partituras. Arpa con inscripción C. BECHSTEIN, BERLIN, N° de serie 136367, M, y medallón aplicado del fabricante. Alto: 98 cm Largo: 180 cm Frente: 149 cm Alemania, 1929. Estimación: 7.000 / 10.500 Dólares. 603 SANTA, icono ruso representando a la santa con aureola dorada e inscripciones cirílicas a los lados, deterioros. Al dorso etiqueta de origen ruso fechada 1951. Mide: 22x 16 cm Rusia, siglo XIX. Estimación: 1.500 / 2.250 Pesos. 604 CRUCIFIXION y SANTA, díptico ruso contenido en marco de bronce. Uno representa la escena de la crucifixión con fondo de construcciones y La Virgen, discípulos y soldado romano. En la otra, Santa rodeada de ángeles, personajes y flores. Mide: 9,5 x 15 cm. Rusia, segunda mitad siglo XIX. Estimación: 1.500 / 2.250 Dólares. 605 DAMA, miniatura circular. Diámetro: 5 cm. Estimación: 150 / 225 Pesos. 606 MARGUERITE DELAROCHE Escuela Francesa, 1873 - 1963 NAPOLEON BONAPARTE, miniatura oval firmada Delaroche a la derecha. Marco de madera con águila de bronce aplicada, quien sostiene guirnalda de hojas en hueso tallado. Al dorso inscripción manuscrita: “Napoleón par Delaroche peint sur ivoire”. 611 BAROMETRO TERMOMETRO INGLES, de madera enchapada en nogal y diseños florales marqueteados. Termómetro superior, espejo convexo central y barómetro inferior con signos del zodíaco. Alto: 110 cm. Estimación: 350 / 525 Dólares. Estimación: 300 / 450 Pesos. 607 CANILLITA, mosaico veneciano. Representa a un joven diariero vendiendo ejemplares del “Nazion”. Marco de cobre. Mide: 18 x 10,5 cm. Italia, circa 1900. Estimación: 1.200 / 1.800 Pesos. 608 MARCO ESTILO LUIS XVI, de bronce dorado y cincelado con ornamentación de rameados, carcaj con flechas y cintas. Esquinas con esmalte verde. Alto: 21,5 cm. Francia, circa 1900. Estimación: 500 / 750 Pesos. 609 SAN ANTONIO, relieve de madera tallada, estucada y policromada. Representa en el centro a San Antonio con el Niño, y santos en los laterales. Alto: 23 cm. Arte popular Jujeño, principios siglo XX. Estimación: 200 / 300 Dólares. 610 CONJUNTO PARA NIÑOS LIMOGES, de porcelana policromada decorada con motivos vegetales y figura de bebe en el plato. Montura de plata francesa. Compuesto por: plato, cuchara de plata y marfil, pocillo, huevera, salero (restaurado) y dos cucharitas de plata. En estuche de Ernest Prost, Paris. 612 BAROMETRO J.G. WEBBER, ALEMAN. insertado en panel de madera tallada y dorada con profusa decoración de motivos vegetales y roleos. Reserva inferior para termómetro. Alemania, circa 1900. Alto: 70 cm. Estimación: 200 / 300 Pesos. 613 BAROMETRO INGLES, de madera enchapada en caoba con aplicaciones de botones de nácar. Con termómetro e indicador de nivel para su calibrado. Alto: 94,5 cm. Inglaterra, circa 1900. Estimación: 400 / 600 Dólares. 614 BAROMETRO HYDE PARK, de madera de caoba. Con termómetro y barómetro. Inglaterra. Estimación: 900 / 1.350 Pesos. 615 RELOJ ISABELINO, con incrustaciones de nácar sobre madera laqueada color negro y dorado. De forma oval y cuadrante circular con fisuras. Números romanos en azul sobre esmalte blanco y marca E.Togedo, Madrid. España, siglo XIX. Estimación: 1.200 / 1.800 Pesos. Estimación: 100 / 150 Dólares. 54 Bullrich Gaona Wernicke 616 RELOJ DE BOLSILLO AMERICAN WATCH, WALTHAM. MASS, Cressent street. Cuadrante con esmalte blanco con números romanos y segundero en la parte inferior, vidrio fisurado. En la máquina marcas de manufactura, numerado 690.635 correspondiente al año 1874 de fabricación. Contraste de oro 14 kilates e inscripción SHREVE CRUME & LOW, Boston. Diámetro: 5,4 cm. Estimación: 3.500 / 5.250 Dólares. 617 RELOJ NAPOLEON III, cuadrante circular con números romanos y aro dorado con motivos florales. En forma de templo sostenido por cuatro columnas torneadas con bases y capiteles de bronce dorado. Péndulo con ornato similar. Alto: 53 cm. Francia, tercer cuarto del siglo XIX. Estimación: 1.500 / 2.250 Pesos. 618 RELOJ DE BOLSILLO TOUCHON & Cie, cuadrante de esmalte blanco con números arábigos. Máquina con 17 jewels y numerada 226360. Contraste de oro 18 Kilates. Diámetro: 4,2 cm. Estimación: 1.200 / 1.800 Dólares. 619 RELOJ DE VIAJE, caja de bronce dorado. Cuadrante con números romanos en esmalte negro. Con llave. Inglaterra, principios de siglo XX. Estimación: 500 / 750 Dólares. 620 PEQUEÑO CENTRO, de marfil europeo. En forma de copa con decoración de festones y molduras. Averías, faltantes. 621 PEQUEÑO BAUL, de alcanfor con decoración de guardas de marquetería. Largo: 63 cm. Fines del siglo XIX. Estimación: 350 / 525 Dólares. 626 CHISPERO ESTILO LUIS XVI, de bronce dorado con rica ornamentación de motivos de corona floral, laureles, canastilla y torcheres en los extremos. Cuatro apoyos en forma de pata de cabra. Francia. Estimación: 500 / 750 Dólares. 622 CAJA BIEDERMEIER, de madera enchapada en nogal, palo de rosa y maderas frutales. Profusa marquetería con motivos de rectángulos y guardas. Interior con compartimentos y tapa con decoración arquitectónica con espejo flanqueado por columnas. Cajón lateral. Carro de la aurora al frente. 627 ARAÑA ESTILO ART NOUVEAU, de bronce. Fuste que se inicia en capullo del cual salen tres brazos curvos ornamentados con hojas. Con tulipas. Alto: 106 cm. Estimación: 300 / 450 Dólares. Alemania, primera mitad siglo XIX. Estimación: 400 / 600 Dólares. 623 CAJA, de madera enchapada en caoba. Cuerpo trapizoidal con tapa articulada, bocallaves circular de nácar. Interior compartimentado. Frente: 28 cm. Siglo XIX. Estimación: 1.200 / 1.800 Pesos. 624 CAJA, de madera enchapada en caoba. Cuerpo trapizoidal con tapa articulada, bocallaves circular reemplazado por moneda. Saltaduras. Frente:25 cm. Siglo XIX. Estimación: 800 / 1.200 Pesos. 625 ESCRIBANIA CON CHINOISERIE, de bronce cloisonné decorado con figuras de dragones. Tres tapas de madera con perillas en forma de leones de fo; tintero faltante. Frente: 33 cm. Francia, principios sigo XX. Estimación: 500 / 750 Dólares. 628 ARAÑA ESTILO LUIS XV, de 9 luces, de bronce plateado. Presenta torres, cuentas y almendras de cristal de roca. Remate inferior con caireles y esfera central. Alto: 93 cm. Estimación: 2.500 / 3.750 Dólares. 629 ARAÑA ESTILO LUIS XIV, de bronce patinado con seis brazos de doble curvatura y fuste con decoración de motivos vegetales culminando con motivo de llama de fuego. Alto:69 cm.; Diámetro: 77 cm. Francia, circa 1900. Estimación: 3.000 / 4.500 Dólares. 630 ARAÑA ESTILO INGLES, de seis brazos con ornato de roleos con flores en bronce que soportan las tulipas con decoración vegetal grabada al ácido y bandas rojizas. Fuste con copón y asas de bronce. Aplicaciones de cuentas y cadenillas. Inglaterra, circa 1900. Estimación: 500 / 750 Dólares. Alto: 10 cm. Estimación: 1.000 / 1.500 Pesos. Catalogo Mayo 2010 55 631 ARAÑA FRANCESA, de bronce dorado. Presenta cuatro brazos y aplicación de caireles, rosetones y almendras colgantes. Alto: 65 cm. Francia, principios siglo XX. Ex colección DOMINGO EDUARDO MINETTI. Estimación: 550 / 825 Dólares. 637 PLAFON DE VITREAUX, de sección circular con protuberancia en forma de semiesfera, presenta ornamentación de guirnaldas de hojas y rosas polícromas y guardas de hojas de laurel. Diámetro: 115 cm. Principios del siglo XX. Estimación: 1.500 / 2.250 Dólares. 643 LAMPARA ESTILO TIFFANY, pantalla de vitreaux con decoración de flores, hojas y motivos vegetales, fuste abalaustrado y base circular, perilla en forma de fruto. Alto: 64 cm. Estimación: 200 / 300 Dólares. 644 CABALLO, escultura de bronce patinado. 632 ARAÑA DE OCHO BRAZOS, de bronce dorado con aplicación de cuentas y caireles de diversas tonalidades. Fuste con torretas facetadas. Francia, primera mitad siglo XX. Colección Dr. J.G. Sin Base. 633 ARAÑA INGLESA, de cuatro brazos con aplicación de caireles, cuentas y platillos. Restaurada. Ex colección DOMINGO EDUARDO MINETTI. Estimación: 100 / 150 Dólares. 634 ARAÑA ESTILO FRANCES, de ocho brazos y doce luces, de hierro patinado. Aplicación de caireles y frutos en diversos colores. En el centro torre facetada. Alto: 83 cm. Estimación: 1.800 / 2.700 Dólares. 635 ARAÑA ESTILO LUIS XV, de ocho brazos. De bronce dorado con aplicación de rosetones, plaquetas y esferas. Alto: 95 cm. Primera mitad siglo XX. Estimación: 800 / 1.200 Dólares. 636 ARAÑA, de color rubí y realces en dorado. Decoración tallada formando rombos con flores en toda su extensión. Presenta diez brazos de distinta curvatura, con molduras torzadas. Aplicación de caireles y cuentas facetadas. 638 PEDESTAL CHINO, en madera con profusa decoración tallada de animales fantásticos, cuatro patas curvas terminadas en garra. Plano superior circular con borde perlado y placa de mármol. Alto: 38 cm Diámetro: 47cm Estimación: 300 / 450 Pesos. 639 APLIQUE ESTILO LUIS XVI, ornamentado con motivos de roleos, flores y mascarón en la parte media. Alto: 57 cm. Frente 69 cm. Estimación: 400 / 600 Dólares. 645 PAR DE ANFORAS, de petit bronce patinado. Presentan forma de balaustre con dos asas. Banda horizontal con ornamentación de toros y leones. Decoración general de molduras, guardas y motivos vegetales. Bases circulares. Copias de vasos etruscos. Circa 1920. Estimación: 500 / 750 Dólares. Alto: 82 cm. Frente: 65 cm. Estimación: 1.000 / 1.500 Pesos. 640 PAR DE APLIQUES DE JANSEN, de madera dorada, con aplicaciones de espejos. Tres brazos de bronce. Pantallas con desperfectos. Número de origen 75268 estampillado al dorso. Buenos Aires, mediados del siglo XIX. Estimación: c/u. 300 / 450 Pesos. 641 PAR DE APLIQUES, de hierro, para una luz con decoración vegetal estilizada. Circa 1950 Estimación: 300 / 450 Pesos. 642 LAMPARA QUINQUE, de bronce con tulipa decorada con flores. Marca de Sherwood, Birmingham. 646 ESPEJO INGLES, de madera enchapada en raíz de nogal. De forma rectángular con cresta superior semicircular calada con aplicación del escudo británico. Alto: 112 cm. Inglaterra, principios del SXX Colección Dr. J.G. Estimación: 120 / 180 Dólares. 647 ESPEJO DE PARED ESTILO COLONIAL, de forma oval. Marco de plata repujada y cincelada con profusa ornamentación de ángeles, aves, rameados, hojas, flores y conchillas. Altura: 80 cm. Bolivia, tercer cuarto del siglo XIX. Estimación: 6.000 / 9.000 Pesos. Inglaterra. Estimación: 500 / 750 Pesos. Alto: 130 cm. Estimación: 5.500 / 8.250 Dólares. 56 Bullrich Gaona Wernicke 648 PAR DE CORNUCOPIAS BOLIVIANAS DE ESTILO COLONIAL, de madera tallada y dorada con ornamentación de motivos vegetales estilizados y roleos. Espejos rectangulares y crestas con cabezas de ángeles alados rodeados de rameados. Alto: 97 cm. Estimación: 6.000 / 9.000 Pesos. 649 ESPEJO ESTILO LUIS XVI, marco de madera con pátina dorada. Guarda con pétalos y cintas en todo su perímetro. Alto: 55 cm. Frente: 100 cm. Estimación: 1.000 / 1.500 Pesos. 650 ESPEJO ESTILO ROCOCO, de madera laqueada y policromada, ornamentada con motivos de flores y escena con pareja en un paisaje. Remate superior con rocalla. Alto: 69 cm. Frente: 45 cm. Italia, circa 1900 Estimación: 2.500 / 3.750 Pesos. 651 ESPEJO DE PARED ESTILO REGENCE, de madera dorada y tallada con decoración de molduras, flores y hojas, especialmente en la cresta. Deterioros. Altura: 130 cm. Francia, circa 1900. Estimación: 1.200 / 1.800 Pesos. 652 PAR DE ESPEJOS, de forma circular en madera con pátina dorada y lunas convexas. Ornamentación de pequeñas esferas en su perímetro. Espejos convexos. Diámetro: 65 cm. Estimación: 1.000 / 1.500 Dólares. 653 ESPEJO, de madera, rectangular, tripartito, biselado. Cresta tallada con mascarón, y reserva oval con pintura con paisaje lacustre con pato. Mide: 124 x 78 cm. Italia, principios del siglo XX. Estimación: 250 / 375 Dólares. Catalogo Mayo 2010 654 ESPEJO BIEDERMEIER, de madera enchapada en nogal. Parte superior con águila sosteniendo un vaso con frutos. A sus lados columnas con bases y capiteles laqueados en negro. Alto: 139 cm. Frente: 60 cm. Alemania, primera mitad siglo XIX. Estimación: 1.200 / 1.800 Dólares. 655 PAR DE COLUMNAS DE ESTILO BARROCO, de madera estucada y dorada a la hoja, fuste torzado con tallas representando motivos de hojas y frutos. Remate superior en forma de capitel jónico con motivo de hojas y volutas. Altura: 140,5 cm. Italia, siglo XIX. Estimación: c/u. 2.000 / 3.000 Dólares. 656 AVE EXOTICA, taxidermia con fanal y ave de gran plumaje verde sobre una rama. Alto del fanal: 120 cm. Estimación: 250 / 375 Dólares. 657 CENICERO, taxidermia de tortuga con su caparazón. Recipiente de cobre. 660 CONSEJO DE AMIGO, pequeño grupo de marfil europeo. Alto: 5,5 cm. Fines del siglo XIX. Estimación: 800 / 1.200 Pesos. 661 NIÑO CAZANDO UNA MARIPOSA, figura de marfil europeo, tallado. Siglo XIX. Largo: 5 cm. Estimación: 600 / 900 Pesos. 662 FIGURA FEMENINA, pomo de sombrilla de marfil. Restauración. Base de bronce patinado con guarda de hojas de acanto. Alto: 9 cm. Siglo XIX. Estimación: 1.200 / 1.800 Pesos. 663 CAMAFEO, tallado con decoración de dos figuras femeninas clásicas en torno a una escultura de mármol. Con montura de bronce que oficia de prendedor. Alto: 5,8 cm. Europeo, principios siglo XX. Estimación: 1.600 / 2.400 Pesos. Estimación: 400 / 600 Dólares. 664 PABLO NERUDA Escuela Chilena, 1904 - 1973 658 DOS PUTINOS, pequeño grupo de marfil tallado. Base de madera. Alto: 5,3 cm. Fines del siglo XIX. Estimación: 500 / 750 Pesos. 659 CIGARRERA FABERGE, de plata lisa, cuerpo rectangular curvo. Contraste de la ciudad de Moscú, de 84 zolotniks, para el período 1880 - 1899, punzón del platero Karl Fabergé para piezas realizadas en Moscú y punzón no identificado. Peso: 150 g. Mide: 9,5 x 7,5 cm. Rusia, Moscú, fines del siglo XIX. Estimación: 1.000 / 1.500 Dólares. AMOR MIO SI MUERO Y TU NO MUERES, soneto manuscrito firmado al pie P. Neruda, arriba inscripción XCII. Mide: 29,5 x 18 cm. Estimación: 500 / 750 Dólares. 665 MONEDA URUGUAYA DE UN PESO FUERTE, año 1844. Inscripción: República Oriental del Uruguay 1844 rodeando el escudo patrio. En el reverso: Sitio de Montevideo, 10 1/2 Ds., Un Peso Fuerte. Diámetro: 3,9 cm. Sin Base. 57 666 PRO PATRIA PRIMER CONGRESO TIRO FEDERAL ARGENTINO 17 de Julio de 1914, OBELISCO 1880 1980 Y SAN ANDRES DE GILES 1910, tres medallas plateadas. Miden: 6,5 x 4 cm . 3,7 cm y 3,2 cm. Estimación: 300 / 450 Pesos. 667 PRIMER CONCURSO DE FRUTAS DE LA REPUBLICA ARGENTINA, septiembre de 1904, firmada GOTTUZZO y COLOCACION DE LA PIEDRA FUNDAMENTAL DE SIETE ESCUELAS, 24 de Mayo de 1909., firmada J GOTTUZZO . Dos medallas de cobre plateado. Miden: 5 cm. y 6 cm. Estimación: 500 / 750 Pesos. 668 MARCELINO UGRTE, 21 de Julio 1901, firmada Bellagamba y Rossi y EXPOSICION CONMEMORATIVA DE ARTES APLICADAS INDUSTRIALES 1927. Dos medallas de cobre y plateado. Miden: 3,7 cm. y 6 cm. Estimación: 450 / 675 Pesos. 669 BARTOLOME MITRE, MONUMENTO DE LA CIUDAD DE MERCEDES 1931, firmada Gottuzzo y BANCO DE LA PROVINCIA CENTENARIO DE LA FUNDACION 1822- 1922, Dos medallas plateadas. Miden: 2,9 cm y 3 cm. Estimación: 250 / 375 Pesos. 670 A ALBERTO ESPIL SUS AMIGOS DE SAN ANDRES DE GILES, Febrero de 1914, firmada Rossi y AL DR. ALBERTO ESPIL, Ministro de Gobierno de la Provincia, su ciudad natal SAN ANDRES DE GILES, Marzo de 1939 . Dos medallas de cobre plateado. Miden: 3,5 cm y 4 cm. Estimación: 160 / 240 Pesos. 671 AL DR. BENITO VILLANUEVA, EL PUEBLO DE MENDOZA, medalla de cobre plateado. Anverso presenta un escudo rodeado por guardas de vid e inscripción: Al Dr. Benito Villanueva...., etc. Reverso: con figura femenina de pie alegórica e inscripción circundante: REPUBLICA ARGENTINA CONGRESO DE 1896. Mide: 4,6 cm. Estimación: 250 / 375 Pesos. Mide: 6 cm. Estimación: 350 / 525 Pesos. 672 PRIMERA JUNTA 1810 - 1910, presenta a: Angel de la Gloria con los brazos abiertos, con los nueve bustos de los integrantes de la Primera Junta Gubernativa, perímetro con los nombres: PASO / CASTELLI / ALBERTI / AZCUENAGA / SAAVEDRA / BELGRANO / MATHEU / LARREA / MORENO en el anverso. Reverso con : Alegoría de la República sentada, rodeada por figuras representativas de: Arte, Trabajo, Agricultura, Comercio, Ciencia, etcétera . Medalla de cobre plateado con inscripción del grabador: GOTTUZZO. Mide : 10. cm. Año 1910. Estimación: 1.200 / 1.800 Pesos. 673 INAGURACION DE LOS FERROCARRILES CHAQUEÑOS, Septiembre de 1910. Presenta una imagen de tren cruzando un frondoso monte. Firmada J.M.LUBARY. Inscripción Presidente de la R. Argentina Dr. José Figueroa Alcorta. Medalla conmemorativa de cobre plateado. Mide : 7 cm. Estimación: 300 / 450 Pesos. 674 PRESIDENTE DR. ROQUE SAENZ PEÑA y VICEPRESIDENTE DR. VICTORINO DE LA PLAZA, 1910 - 1916. Medalla de cobre plateado ; reverso leyenda: COLEGIO ELECTORAL- 11 CIRCUNSCRIPCION / ELISEO M.VIDELA/PRESIDENTE/ OSCAR C MEYER/ MANUEL J. PUJATO...ETC. Mide: 7,1 cm., año 1910. Estimación: 350 / 525 Pesos. 58 675 ANA RIGLOS DE IRIGOYEN, a la memoria, LA SOCIEDAD DE PATRICIAS ARGENTINAS 1810 1910; anverso presenta el retrato de frente con inscripción a sus lados: 1788 -1870. En el reverso Centenario de la República Argentina. Medalla de cobre dorado. 676 REGIMIENTO DE GRANADEROS A CABALLO1° CENTENARIO DE SU FUNADACION 1812 - 1912. Dos Medallas de cobre plateado: Anverso presenta en el campo un granadero a caballo y una mujer alada, en vuelo. A su derecha el busto de frente del Gral. SAN MARTIN . Reverso cartela con escudo nacional con leyenda REGIMIENTO DE GRANADEROS A CABALLO 1° CENTENARIO DE SU FUNDACION / 1812. 1912/ 16 de Marzo, En el perímetro . SAN LORENZO- CHACABUCO - MAIPU JUNIN - AYACUCHO - RIO BAMBA. FIRMADA J. GOTTUZZO Y Cía 1912 . y DR. CAMPOS SALLES, busto de frente, con leyenda: CAMPOS . SALLES PRESIDENTE. DE. LOS E.U. DEL . BRASIL. En el reverso Alegoría de dos mujeres representativas del Brasil y la Argentina. En segundo plano, mástil con gallardete, la Cruz del Sur, monumento y Pirámide de Mayo, etcétera, Inscripción : CONCORDIA. REPUBLICAE. CRESCENT / OCTOBER. MCM. firmada por J.M.LUBARY y TASSO M. VAGHI, Año 1912. Estimación: 300 / 450 Pesos. 677 LA SOCIEDAD CIENTIFICA ARGENTINA, AL CAPITAN RONALD AMUNDSEN/ DESCUBRIDOR DEL POLO SUR/ 14 DE DICIEMBRE DE 1911/ Bs. As. Junio 1912, medalla de cobre plateado firmada : J. GOTTUZZO Y CIA . Anverso presenta: LA CIENCIA EN ACTITUD MEDITATIVA, reverso con leyenda: LA SOCIEDAD.....etc., firmada J. GOTTUZZO. y NUESTRA SRA. DEL MILAGRO CORONADA EN SALTA 1902. Dos medallas de cobre plateado. Miden: 5,3 cm. y 5,5 cm. Estimación: 350 / 525 Pesos. Bullrich Gaona Wernicke 678 CABEZA DE MITRE, DE PERFIL DERECHO, anverso con guarda de olivo y leyenda A. D. MDCCCXXI JVNII - MCMXXI . MITRE. Reverso FIGURA SIMBOLICA DEL SEMBRADOR, representa un joven desnudo, caminando. Leyenda: SPARGIT SEMINA QUAE ALTERI SAECVLO PROSINET. Firmada en el reverso ROGELIO YRURTIA. Medalla de bronce, cobre dorado. Mide: 7,7 cm. Año 1910 Estimación: 500 / 750 Pesos. 679 EDWARD ALBERT PRINCE WALES, medalla conmemorativa de su visita a la República Argentina en agosto de 1925. Diámetro: 5 cm. Estimación: 175 / 262 Pesos. 680 ATRIL, de madera dorada, tallada y patinada. Patas en forma de equis, con ornato de hojas y rameados, culminados en la parte superior en mascarones. Italia, primera mitad siglo XX. Estimación: 150 / 225 Dólares. 681 SAMEER MAKARIUS El Cairo 1924 - Buenos Aires 2009 ALBERTO GRECO, fotografía vintage sobre papel con gelatina de plata, adherida sobre aglomerado, con inscripción manuscrita por el autor al dorso: “Alberto Greco, Foto de Sameer Makarius”. 683 SAMEER MAKARIUS El Cairo 1924 - Buenos Aires 2009 LUIS FELIPE NOE, fotografía vintage sobre papel con gelatina de plata, adherida sobre aglomerado. Mide: 39 x 29 cm. Estimación: 1.500 / 2.250 Dólares. 684 SAMEER MAKARIUS El Cairo 1924 - Buenos Aires 2009 MARIA ELENA WALSH, fotografía vintage sobre papel con gelatina de plata, adherida sobre aglomerado. Mide: 39 x 25 cm. Estimación: 500 / 750 Dólares. 685 SAMEER MAKARIUS El Cairo 1924 - Buenos Aires 2009 CARLOS TORRALLARDONA, fotografía vintage sobre papel con gelatina de plata, adherida sobre aglomerado. Inscripción manuscrita al dorso POR EL AUTOR: “Carlos Torrallardona, foto de Sameer Makarius”. Mide: 39 x 29 cm. Estimación: 700 / 1.050 Dólares. 686 SAMEER MAKARIUS El Cairo 1924 - Buenos Aires 2009 RENE MORON, fotografía vintage sobre papel con gelatina de plata, adherida sobre aglomerado, con inscripción manuscrita al dorso: “René Morón, grupo Sur”. Mide: 29 x 39 cm. Estimación: 700 / 1.050 Dólares. 687 SAMEER MAKARIUS El Cairo 1924 - Buenos Aires 2009 ALBERTO HEREDIA, fotografía vintage sobre papel con gelatina de plata, adherida sobre aglomerado, con inscripción manuscrita al dorso: “Alberto Heredia, Foto de Sameer Makarius”. Mide: 39 x 25 cm. Estimación: 1.500 / 2.250 Dólares. Catalogo Mayo 2010 ENRIQUE BARILARIi, fotografía vintage sobre papel con gelatina de plata, adherida sobre aglomerado, con inscripción manuscrita al dorso: “Barilari”. Mide: 29 x 39 cm. Estimación: 700 / 1.050 Dólares. Mide: 39 x 29 cm. Estimación: 1.500 / 2.250 Dólares. 682 SAMEER MAKARIUS El Cairo 1924 - Buenos Aires 2009 688 SAMEER MAKARIUS El Cairo 1924 - Buenos Aires 2009 ALDO PAPARELLA, fotografía vintage sobre papel con gelatina de plata, adherida sobre aglomerado, con inscripción manuscrita del autor al dorso: “Aldo Paparella, Foto de Sameer Makarius” Mide: 39 x 29 cm. Estimación: 700 / 1.050 Dólares. 689 SAMEER MAKARIUS El Cairo 1924 - Buenos Aires 2009 NICOLAS RUBIO, fotografía vintage sobre papel con gelatina de plata, adherida sobre aglomerado, con inscripción manuscrita al dorso: “Nicolás Rubio” Mide: 27 x 39 cm. Estimación: 700 / 1.050 Dólares. 690 SAMEER MAKARIUS El Cairo 1924 - Buenos Aires 2009 OSVALDO STIMM, fotografía vintage sobre papel con gelatina de plata, adherida sobre aglomerado, con inscripción manuscrita al dorso:“Osvaldo Stimm, El Rostro del Artista 1957-1967. Foto de Sameer Makarius”. Mide: 39 x 29 cm. Estimación: 700 / 1.050 Dólares. 691 SAMEER MAKARIUS El Cairo 1924 - Buenos Aires 2009 ELENA TARASIDO, fotografía vintage sobre papel con gelatina de plata, adherida sobre aglomerado, con inscripción manuscrita al dorso:“Elena Tarasido” Mide: 39 x 28 cm. Estimación: 700 / 1.050 Dólares. 692 SAMEER MAKARIUS El Cairo 1924 - Buenos Aires 2009 CESAR PATERNOSTO, fotografía vintage sobre papel con gelatina de plata, adherida sobre aglomerado, con inscripción manuscrita al dorso: “Paternosto”. Mide: 39 x 25 cm. Estimación: 700 / 1.050 Dólares. 59 693 SAMEER MAKARIUS El Cairo 1924 - Buenos Aires 2009 JUANA ELENA DIZ, fotografía vintage sobre papel con gelatina de plata, adherida sobre aglomerado, con inscripción manuscrita al dorso: “Elena Diz” Mide: 39 x 28 cm. Estimación: 700 / 1.050 Dólares. 698 SAMEER MAKARIUS El Cairo 1924 - Buenos Aires 2009 FERNANDO LOPEZ ANAYA, fotografía vintage sobre papel con gelatina de plata, adherida sobre aglomerado, con inscripción manuscrita al dorso: “Fernando López Anaya, Foto de Sameer Makarius”. Mide: 39 x 28 cm. 703 SAMEER MAKARIUS El Cairo 1924 - Buenos Aires 2009 PRIMALDO MONACO, fotografía vintage sobre papel con gelatina de plata, adherida sobre aglomerado. Mide: 39 x 25 cm. Estimación: 500 / 750 Dólares. Estimación: 700 / 1.050 Dólares. 704 SAMEER MAKARIUS El Cairo 1924 - Buenos Aires 2009 694 SAMEER MAKARIUS El Cairo 1924 - Buenos Aires 2009 CARLOS ANDRES SCANNAPIECO, fotografía vintage sobre papel con gelatina de plata, adherida sobre aglomerado, con inscripción manuscrita al dorso: “Scannapieco” Mide: 39 x 29 cm. Estimación: 700 / 1.050 Dólares. 695 SAMEER MAKARIUS El Cairo 1924 - Buenos Aires 2009 ALBINO FERNANDEZ, fotografía vintage sobre papel con gelatina de plata, adherida sobre aglomerado, con inscripción manuscrita al dorso: “Albino Fernandez, Foto de Sameer Makarius”. Mide: 39 x 29 cm. Estimación: 700 / 1.050 Dólares. 696 SAMEER MAKARIUS El Cairo 1924 - Buenos Aires 2009 MARIO MOLLARI, fotografía vintage sobre papel con gelatina de plata, adherida sobre aglomerado, con inscripción manuscrita al dorso: “Mollari” Mide: 39 x 25 cm. Estimación: 700 / 1.050 Dólares. 697 SAMEER MAKARIUS El Cairo 1924 - Buenos Aires 2009 JUAN ANTONIO BALLESTER PEÑA, fotografía vintage sobre papel con gelatina de plata, adherida sobre aglomerado. Inscripción manuscrita del autor al dorso: “Juan Antonio Ballester Peña, Foto de Sameer Makarius”. Mide: 39 x 29 cm. Estimación: 700 / 1.050 Dólares. 60 699 SAMEER MAKARIUS El Cairo 1924 - Buenos Aires 2009 LUIS GOWLAND MORENO, fotografía vintage sobre papel con gelatina de plata, adherida sobre aglomerado. Con inscripción manuscrita al dorso: “Gowland Moreno, foto de Sameer Makarius”. Mide: 39 x 25 cm. Estimación: 700 / 1.050 Dólares. 700 SAMEER MAKARIUS El Cairo 1924 - Buenos Aires 2009 OLGA LOPEZ, fotografía vintage sobre papel con gelatina de plata, adherida sobre aglomerado, con inscripción manuscrita al dorso:“Olga López, pintora”. Mide: 39,5 x 29 cm. Estimación: 700 / 1.050 Dólares. 701 SAMEER MAKARIUS El Cairo 1924 - Buenos Aires 2009 FERRUCCIO POLACCO, fotografía vintage sobre papel con gelatina de plata, adherida sobre aglomerado, con inscripción manuscrita al dorso: “Polacco”. Mide: 39 x 29 cm. Estimación: 700 / 1.050 Dólares. 702 SAMEER MAKARIUS El Cairo 1924 - Buenos Aires 2009 JORGE SOTO ACEBAL, fotografía vintage sobre papel con gelatina de plata, adherida sobre aglomerado, con inscripción manuscrita al dorso: “Soto Acebal, Artistas #4”. JORGE DE LA VEGA, fotografía vintage sobre papel con gelatina de plata. Mide: 21 x 23,6 cm. Estimación: 1.500 / 2.250 Dólares. 705 SAMEER MAKARIUS El Cairo 1924 - Buenos Aires 2009 NOE Y SUS OBRAS, fotografía vintage sobre papel con gelatina de plata, enmarcada. Mide: 25 x 23,6 cm. Estimación: 1.500 / 2.250 Dólares. 706 SAMEER MAKARIUS El Cairo 1924 - Buenos Aires 2009 GLORIA ALCORTA DE GIRONDO, fotografía vintage sobre papel con gelatina de plata, adherida sobre aglomerado. Mide: 39 x 25 cm. Estimación: 700 / 1.050 Dólares. 707 SAMEER MAKARIUS El Cairo 1924 - Buenos Aires 2009 BAUDEZ GORLERO, fotografía vintage sobre papel con gelatina de plata, adherida sobre aglomerado, con inscripción manuscrita al dorso: “Baudez Gorlero”. Mide: 39 x 29 cm. Estimación: 700 / 1.050 Dólares. Mide: 39 x 29 cm. Estimación: 700 / 1.050 Dólares. Bullrich Gaona Wernicke 708 SAMEER MAKARIUS El Cairo 1924 - Buenos Aires 2009 712 SAMUEL BOOTE Escuela Argentina, 1844 - 1921 ESCRITOR ANONIMO, fotografía vintage sobre papel con gelatina de plata, adherida sobre aglomerado. ESTABLECIMEINTO SAN JOSE CIRCO DE CARRERAS, fotografía (albúmina) del año 1882. Mide: 39 x 29 cm. Estimación: 500 / 750 Dólares. Mide: 29 x 37 cm. Esta fotografía forma parte de un conjunto o album denominado “Vistas del las Fiestas del Establecimiento San Jose el 24 de Diciembre de 1882”, encargado por el dueño del establecimiento, don Roberto Cano, al fotografo Samuel Boote. Roberto Cano (1847 - 1928), hacendado y político, fundó el establecieminto “San José” en el partido de Rojas, Pcia de Bs. As. dotándolo de comodidades e instalaciones hasta entonces raras el el campo, entre ellas un hipódromo. Fue además dueño de los teatros Opera y Alegría. Se agradece la intervención del Sr. Luis Príamo en la catalogación de esta pieza. Estimación: 800 / 1.200 Pesos. 709 SAMEER MAKARIUS El Cairo 1924 - Buenos Aires 2009 PINTOR EN SU ATELLIER, fotografía vintage sobre papel con gelatina de plata, adherida sobre aglomerado. Mide: 39 x 25 cm. Estimación: 500 / 750 Dólares. 710 SAMEER MAKARIUS El Cairo 1924 - Buenos Aires 2009 RUBEN SANTANTONIN, fotografía vintage sobre papel con gelatina de plata, adherida sobre aglomerado, con inscripción manuscrita al dorso: “Santantonin...”. Mide: 38 x 25,5 cm Estimación: 700 / 1.050 Dólares. 711 SAMEER MAKARIUS El Cairo 1924 - Buenos Aires 2009 ALFREDO DE VICENZO, fotografía vintage sobre papel con gelatina de plata, adherida sobre aglomerado, con inscripción manuscrita al dorso: “De Vicenzo, Foto de Sameer Makarius”. Mide: 39 x 25 cm. Estimación: 600 / 900 Dólares. 713 CESAR E ISACOO BIZIOLI Bérgamo, Italia, siglo XIX SOFIA, ISIDORA Y ADELAIDA ERASMO ZANETTI y ABUELOS ZANETTI, dos fotografías. Las fotos dicen en el frente Bizioli Hos. La Plata, con escudo argentino en el centro. Al dorso inscripción“Bizioli Hermanos - Fotografía y Pintura, en este establecimiento se hacen retratos de todos los sistemas conocidos, del tamaño al más reducido, hasta el natural”. Inscripción manuscrita: 1884. 716 ESTUCHE DE PRECISION DE LAPIZLAZULI, probablemente para arquitecto o ingeniero, con decoración de trazos en dorado. Tapa rebatible por la cual se accede a los elementos de precisión, un porta plumas, una regla rebatible en pulgadas y un compás de dos puntas. Restauración en la boca interior de la tapa. Centroeuropeo, siglo XIX. Estimación: 800 / 1.200 Dólares. 717 PAR DE APLIQUES, de bronce dorado en forma de moños y cintas, para dos velas. Estimación: 150 / 225 Dólares. 718 ANTIGUA PLACA, de hueso tallado con ornamentación de vaso con rameados y flores en relieve. Base de madera. Alto: 7,8 cm. Estimación: 100 / 150 Dólares. 719 COPON DE BRONCE, decorado con gallones y asa en forma de ramas que se prolongan en el cuerpo, a los lados mascarones. Base octogonal. Alto: 21 cm. Centroeuropeo, siglo XIX. Estimación: 300 / 450 Pesos. Estimación: 500 / 750 Pesos. 714 FOTOGRAFIA DE JUAN D. PERON, en uniforme militar con la banda presidencial. Dedicada al Sr. Horacio J.Guerrico en 1947 y autografiada: “Juan Perón”. Mide: 27 x 21 cm. Estimación: 150 / 225 Dólares. 720 PAR DE COPONES, de latón, ornamentados con una guarda vegetal en el borde superior y con dos cabezas de leones de donde penden las asas. Tapa culminada con perilla de bronce. Alto: 32 cm. Inglaterra, siglo XIX. Estimación: 600 / 900 Dólares. 715 POMO DE SOMBRILLA, de hueso tallado con decoración de perro cazando un ave. Deterioros. Base de madera. Alto: 16 cm. Europeo, principios siglo XX. Estimación: 150 / 225 Pesos. Catalogo Mayo 2010 61 721 MUÑECA ARMAND MARSEILLE 390, cabeza de biscuit de porcelana con ojos movibles. Cuerpo de madera y composición articulado, pierna restaurada. Con vestido y zapatos. Marcada: Armand Marseille, Germany, 390, A 13 M, al dorso de la cabeza. . Alto: 80 cm. Alemania, circa 1920. Sin Base. 722 PAR DE PLATOS DE PELTRE, de forma circular con bordes sobre elevados. Al dorso punzones de origen. Bélgica, fines siglo XIX. Estimación: c/u. 300 / 450 Pesos. 723 MARCO ESTILO IMPERIO, de bronce moldurado, rectangular con guardas de cornucopias y palmetas de laurel, cresta con guirnalda de laurel, rameados y cornucopias. Mide: 38 x 27 cm. Francia, circa 1900 Estimación: 1.000 / 1.500 Pesos. 724 GRUPO DE AVES, taxidermia victoriana de aves europeas posadas sobre rameados. Atribuida a J.Cooper. Base de madera oval con fanal de vidrio restaurado. Al dorso cachet de César C. Gaona S.C.A. Totaliza 15 aves. Inglaterra, fines siglo XIX. Estimación: 500 / 750 Dólares. 725 PAR DE VASOS, decorados con motivos vegetales y montados en pie de metal plateado y dorado con motivos de pétalos y flores. En la base punzón W.I.B no identificado. Alto: 23 cm. Estimación: 400 / 600 Dólares. 62 726 PAR DE CANDELEROS HOLANDESES, de bronce dorado con decoración de molduras. Pequeñas abolladuras. Letra B incisa. Alto: 24 cm. Fines siglo XIX. Estimación: 200 / 300 Dólares. 727 PALA Y TENEDOR ELKINGTON, para servir, de metal plateado con decoración cincelada de hojas caladas. Punzones de origen y de Elkington & C°. Estimación: 100 / 150 Pesos. 728 JESUS EN EL JARDIN DE GETSEMANI, relieve de cobre. Mide: 35 x 25,5 cm. Estimación: 300 / 450 Dólares. 729 PERSONAJE, placa de cerámica esmaltada polícroma, representa una figura femenina con varios rostros superpuestos. Alto: 47,5 cm. Circa 1950. Colección Dr. J.G. Estimación: 350 / 525 Dólares. 730 CUATRO VASITOS, de metal con interior dorado. Estuche de cuero, falta tapa. De la casa Brew & Sons Alto: 7,5 Estimación: 100 / 150 Pesos. 731 NICCOLO UZZANO, busto de cerámica policromada, copia de Donatello. Sello de manufactura italiana. 732 ARCON, de madera de pino tallado con motivos vegetales, cervatillos, aves y diferentes animales. Altura: 50 cm.; Frente: 121 cm.; Prof.: 50 cm. Centroeuropeo, siglo XIX. Estimación: 1.000 / 1.500 Dólares. 733 PAR DE FRASCOS PARA PERFUME GUSTAVE KELLER, de cristal con decoración de caladuras en forma vertical. Gollete vermeil con pequeño tapón y tapa con fino martelé con iniciales C.A.I. Uno con fisura. Contraste de la minerva y punzón de platero G.Keller. Alto: 17,5 cm. Francia, circa 1930 Estimación: 80 / 120 Dólares. 734 MENSULA ESTILO BARROCO, de madera tallada y estucada con pátina dorada. Ornamentada con motivos de flores, hojas y roleos sosteniendo el plano de apoyo de forma escalonada. Frente: 41 cm. Prof.: 21 cm. Italia, siglo XIX. Estimación: 500 / 750 Pesos. 735 PAR DE AGUILAS, esculturas de composición patinadas color verde. Alto: 43 cm. Estimación: 100 / 150 Dólares. 736 CAJA BOTINERA INGLESA, de nogal con dos tapas levadizas. Alto: 37 cm. Estimación: 200 / 300 Dólares. Alto: 52 cm. Estimación: 100 / 150 Dólares. Bullrich Gaona Wernicke Fuera de orden 737 CAMPESINOS Y LABRADORES, seis tallas de marfil, cinco de ellas firmadas. De diferente tamaño, representan personajes de la campiña. Japón, época Mei - Ji, 1868 - 1912. Estimación: 400 / 600 Dólares. 743 PESCADORES CON REDES, dos esculturas de marfil de fino tallado. Firmados en la base. Alto del mayor: 15,8 cm. Japón, época Mei - Ji, 1868 - 1912. Estimación: 500 / 750 Dólares. 748 JUEGO DE TE CHRISTOFLE, de metal plateado ornamentado con guarda greca y rematado con perillas en forma de fruto. Compuesto por: bandeja, tetera, cremera, azucarera y lechera. Francia, circa 1900. Sin Base. 738 TRES FIGURAS, DOS AROS, PERRO Y RATON, cinco tallas de marfil. Japón, época Mei - Ji, 1868 - 1912. 744 CAMPESINO PORTANDO LEÑA, figura tallada de marfil. Ataviado con su carga de leña, hacha y nido con paloma, lo acompaña un niño. Firmado en la base. Estimación: 200 / 300 Dólares. 739 CAMPESINO CON FRUTOS Y GALLO, figura de marfil tallado con aplicaciones de tintes en negro, firmada en la base. Alto: 16 cm. Japón, época Mei - Ji, 1868 - 1912. Estimación: 300 / 450 Dólares. 740 LA SABIDURIA, dos tallas en marfil, alegorías de la sabiduría. Tintes amarronados con pequeñas partes al natural, firmadas. Japón, época Mei - Ji, 1868 - 1912. Estimación: 300 / 450 Dólares. 741 ARQUERO, talla en marfil representándolo con su carcaj y vestimenta típica. Firmada en la base. Alto: 18,5 cm. Japón, época Mei - Ji, 1868 - 1912. Estimación: 350 / 525 Dólares. 742 EL PESCADOR y NIÑO EN LOS HOMBROS, dos esculturas de marfil tallado, firmados en la base. Japón, época Mei - Ji, 1868 - 1912. Estimación: 400 / 600 Dólares. Alto: 18,2 cm. Japón, época Mei - Ji, 1868 - 1912. Estimación: 500 / 750 Dólares. 745 MUJER CON RAMO FLORIDO, figura tallada en marfil con pequeños tintes de color. Firmada en la base. Alto: 25,5 cm. Japón, época Mei - Ji, 1868 - 1912. Estimación: 350 / 525 Dólares. 746 BANDEJA DE PLATA JORGE III, lisa y moldurada en el borde con bastoncillos. Asas estriadas con ornato vegetal. Escudo heráldico cincelado con decoración de tres serpientes en círculo, caballo de perfil e inscripción “ UT PROSIM “. Dedicada al dorso: “The 1st. Troop of East Essex CAVALRY to John Griggs Esqr. their Lieutenant, 30 th. August 1802”. Contraste de plata inglesa de la ciudad de Londres para el año 1802 y punzón de platero Peter, Ann & William Bateman. Largo: 55 cm. Peso: 1,710 kg. Estimación: 350 / 525 Dólares. 747 JUEGO DE COPAS SAINT LOUIS, de cristal moldurado y facetado. Compuesto por 11 copas de champagne ( 1 cascada ), 9 de vino blanco ( 1 cascada ), 20 copas de agua ( 15 cascadas ), 15 de vino tinto ( 1 cascada ). Total: 55 piezas. 749 ANDY WARHOL Escuela Norteamericana, 1926 - 1987 MARILYN, 10 serigrafías, de la edición de Sunday B. Morning. Al dorso sellos del mismo y “fill in your signature”. Portafolio completo. Mide: 91 x 91 cm. Catalogadas en “Andy Warhol Prints”, Feldman- Schellman, nºs 22-31, reproducidas. Descriptas en el apéndice II como “eight fake prints (...) published en 1970 in different colors than the portafolio (...). 10 Piezas Estimación: 3.000 / 4.500 Dólares. 750 TINTERO, de bronce liso con decoración de guardas de perlado, cuatro recipientes cilíndricos, dos para tinta y dos secantes, con tres tapas. Base lobulada con soporte central y candelero en forma de vaso. Cuatro apoyos. Alto: 18,5 cm. Base mide: 18 x 18 cm. Siglo XIX. Estimación: 500 / 750 Pesos. 751 PEQUEÑA COMODA LUIS XV, de roble enchapado en palisandro, con una rica marquetería formando rombos y guardas de roleos. Tapa de mármol breche. Frente con un cajón . Bocallave, caídas y regatones de bronce dorado y cincelado en forma de motivos vegetales. Saltaduras. Alto: 79 cn. Frente: 60 cm. Prof.: 35 cm. Francia, segunda mitad del siglo XVIII. Estimación: 1.500 / 2.250 Dólares. Estimación: 400 / 600 Dólares. Catalogo Mayo 2010 63 752 CHALECO DE TRAJE DE LUCES, de pana con aplicaciones de seda bordada y espejos. Forro de seda. Alto: 55 cm. Estimación: 500 / 750 Pesos. 753 OCHO SILLAS ESTILO RENACIMIENTO, de madera de nogal tallada. Respaldo rectangular, borde superior con reserva rodeada por hojas y perillas laterales. Patas delanteras cilíndricas con drapeados, travesaño en forma de H. Tapizado en pana beige con tachas en forma de estrella. Italia, principios del siglo XX. Diseño y Armado Av. del Libertador 17882 / (B1643CRX) Beccar, Argentina Tel. (5411) 4513-4030 Fax (5411) 4513-4032 / gac@grupoabierto.com• www.grupoabierto.com Bullrich Gaona Wernicke S.R.L. Rematadores de Arte Maipú 932, Capital-(1006) Buenos Aires-Argentina-Tel.: 4311-4527/4539-Fax: 54 11 4311 4527 Internet: http://bullrichgaonawernicke.com • Email: bgw@bullrichgaonawernicke.com