Download El tallo
Document related concepts
Transcript
La Raíz La Raíz es un órgano subterráneo de las plantas, con geotropismo positivo Fijación de la planta. Funciones: Absorción de agua y minerales del suelo y su transporte hasta el tallo. Almacenamiento del alimento producido por la porción aérea de la planta. La Raíz Partes Zona superior Zona de los pelos absorbentes Zona de crecimiento Cofia La raíz Tipos Por su origen Primarias Secundarias Por su forma Axonomorfa o pivotante Ramificada Fasciculada En cabellera o fibrosa Por su situación Terrestres Subterráneas Epigeas ii Acuáticas iii Aéreas (hiedra, epifitas de orquídeas) Por su especialización funcional Reserva Napiforme, zanahoria Tuberosa La raíz Por su origen La raíz Por su morfología La raíz Por su hábitat La raíz Raíces almacenadoras R. Contráctiles, en plantas de bulbosas R. Acuáticas R. Esponjosas (nematóforos que suben a la superficie del agua) R. Adventicias (cuelgan de las ramas hasta llegar al suelo) R. Velamen (raíces aéreas de plantas epifitas R. Haustorio (en plantas parásitas) R. que forman yemas a partir de las que se originan tallos La raíz Zona superior o de maduración celular: en las raíces primarias está formada por tejidos primarios adultos estructurados como: corteza (capa de células parenquimáticas, en disposición laxa, sin cloroplastos. Su capa más interna es compacta, con bandas de Caspary que se llama: endodermis, periciclo ( da origen a la formación de ramificaciones, contribuye a la formación de los cambia (siempre el de suber) Cilindro central consta de tejidos vasculares rodeados de parénquima te La zona de los pelos absorbentes o zona de elongación en las raíces primarias está formada por tejidos primarios estructurados como: Rizodermis (epidermis sin impermeabilización ni estomas La caliptra, cofia y zona de división: Las células embrionarias están protegidas por una espesa capa de células adultas parenquimáticas más gruesa que en el resto de la raíz Factores que condicionan el desarrollo de las raíces • La aireación del suelo, los suelos compactos dificultan su expansión, las raíces se hacen más gruesas, más cortas y menos ramificadas. En terrenos arenosos éstas son más finas y más ramificadas. • El agua del suelo, las plantas adquieren un sistema radicular más compacto y más ramificado cuando crecen en suelos fértiles y húmedos. Los periodos cortos de sequía, una vez que la planta está arraigada, provocan una mejor profundización de la raíz. Con agua escasa cesa el crecimiento de partes aéreas y se incrementan las raíces. • La proporción de fertilizantes. Se desarrollan más en suelos fertilizados. El fertilizante en el subsuelo provoca una mayor profundización de las raíces, por lo tanto mayor resistencia a la sequía. El tallo El tallo es un eje de crecimiento apical ilimitado y con geotropismo negativo que produce hojas y yemas, y que se ramifica con frecuencia. Los puntos de inserción de las hojas en el mismo se llaman nudos, la porción de tallo comprendida entre dos nudos consecutivos se llama entrenudo. El tallo Funciones De enlace de la raíz con las hojas, tanto mecánica como fisiológica. Realiza funciones de transporte tanto de las sustancias absorbidas por las raíces como de las sintetizadas por las hojas, mediante los tejidos vasculares. Sostiene su propio peso y el de las hojas, en el seno de un fluido, el aire, de densidad inferior a la del agua Puede realizar otras como la de asimilación, en tallos herbáceos, La de reserva, protección de yemas, Multiplicación vegetativa. El tallo Partes: Ápice vegetativo caulinar o yema apical. Zona de elongación Tallo adulto, es el que realiza las funciones propias del mismo Lo componen: Nudos. Entrenudos. Ramas Yemas El tallo embrionario, formado por: El hipocótilo o corona (en contacto con el cuello de la raíz) El epicótilo (primer entrenudo) El tallo Tipos de tallo Por su estructura, pueden tener: estructura primaria o secundaria Por su consistencia: Herbáceos, cuando sus paredes celulares están sin lignificar Sufruticosos, leñosos en la base y herbáceos en el ápice Por su duración Anuales, viven una temporada Bianuales, viven dos temporadas Vivaces, viven varias temporadas. El tallo Por la forma de alargamiento de los entrenudos Acaule, el alargamiento de los entrenudos es inapreciable y las hojas aparecen en roseta; Caulescente cuando los entrenudos se alargan separando las hojas entre sí. Por la dirección de crecimiento: Vertical, con geotropismo negativo Oblicuo sarmentosos son ramas leñosas, delgadas, flexibles y nudosas que pueden apoyarse en objetos próximos Oblicuos volubles, crecen apoyándose en torno a un soporte, hacia derecha o izquierda Horizontales, crecen paralelos al suelo. El tallo Por su forma externa Cilíndrico Cónico Prismático Comprimido Esférico Laminar Cuadrangular Por su forma interna Macizo Fistuloso, por reabsorción de la médula El tallo Por su situación aéreo Epigeo si se desarrolla en el aire Superficial, si se desarrolla a ras de suelo Acuático si se vive en el agua. Por su ramificación Indivisos, nunca producen rama Ramificados, aquellos que si las producen. El tallo DENOMINACIONES PARTICULARES A) Tallos aéreos: Tronco, tallo con estructura secundaria, leñoso, vivaz, de crecimiento vertical, cónico, macizo y con ramificación monopódica o simpódica. Estipe, tallo indiviso y acabado en un penacho de hojas, lo presentan las palmeras. Caña, tallo herbáceo, fistuloso e indiviso, las gramíneas Cladodio, tallo aplanado y con aspecto de hoja, especializado en la fotosíntesis, Ruscus aculeatus Carnoso o craso, aquellos que presentan parénquimas acuíferos, los cactus Voluble, tallo de crecimiento oblicuo, voluble que se enrosca a otros para llegar a la luz Zarcillo, ramas laterales adaptadas al sostén; se transforman en filamentos capaces de fijarse a soportes Trepador, tallos con zarcillos Espinas, tallos o ramas afiladas, puntiagudas y endurecidas cuya función es la defensa Escapo, tallo que carece de hojas y sólo lleva flores El tallo B) Tallos superficiales aquellos que viven tanto en la superficie del suelo como a unos cm por debajo y/o por encima de ella. Cepa, tallo sufruticoso de crecimiento oblicuo sarmentoso Rastrero o reptante, tallo herbáceo y horizontal que crece apoyándose en el suelo Radicante, es como el reptante pero produce pero produce raíces de trecho en trecho, con lo que se adhiere al suelo. Estolón, rama lateral que lleva sólo hojas protectoras, y al cabo de cierta longitud enraíza y produce un nuevo tallo aéreo vertical. Latiguillo, estolón largo, fino, flexible, como en la fresa. El tallo El tallo C) Tallo subterráneos son propios de las plantas perennes geófitas Rizoma, tallo de crecimiento horizontal provisto de catafilos, yemas y ramas laterales. Bulbo, tallo de crecimiento vertical y con funciones de reserva. Presenta una yema apical y hojas densamente dispuestas; en la axila de las hojas se forman yemas laterales que producen bulbos. Tubérculos caulinares, tallo subterráneo con el hipocótilo o varios nudos deformados por la acumulación de sustancias de reserva.