Download ANÍS (Pimpinella anisum L.) Otros nombres: Anís común. Anís verde
Document related concepts
Transcript
ANÍS (Pimpinella anisum L.) Otros nombres: Anís común. Anís verde. Simiente dulce. Metalahura. Familia: Apiáceas. . Descripción: Originaria del Asia sudoccidental y la cuenca mediterránea oriental, es una planta herbácea anual que forma matas de hasta 1 m de altura. Las hojas en la base son simples, de 2 a 5 cm de largo ligeramente lobuladas mientras que en la parte superior del tallo son pinnadas y más profundamente divididas. Las flores, de 3 mm, son blancas, pentapétalas y surgen en densas umbelas. El fruto es un esquizocarpio oblongo de 3 a 5 mm de largo con un fuerte sabor aromático. . Partes de la planta de uso médico: El fruto maduro. . Sustancias activas: Aceites esenciales que pueden llegar a tener, hasta un 3% en el producto de buena calidad. El componente principal de estos aceites es el anetol. Contiene también aceites grasos, azúcares, proteínas, chavicol metileno, aldehído anísico, ácido anísico y un terpeno. . Propiedades: Existen diferentes campos de acción en esta planta; unos aceptados por la medicina tradicional y otros solo por la popular. Estos son algunos de los beneficios que podemos encontrar con el uso de esta planta: . Homeopatía: El homeopático “Anisum” se utiliza contra: Calmante gástrico. Diarreas en niños pequeños. Flatulencias. Inapetencia. . Indicaciones Académicas: Es una droga que debe su acción a los aceites esenciales y los principios amargos, se la incluye en tratamientos para: Aparato Digestivo: Flatulencias. Tos. . Como remedio casero: En la medicina popular, con él se tratan las mismas afecciones que en la medicina académica, más estas otras: Dificultades en la respiración. Disentería. Dolor de estómago. Falta de apetito. Flujo blanquecino en la mujer. Insomnio. Retención de líquido. Sed intensa. Trastornos respiratorios asociados a la gripe. . Modo de preparar el Té de Anís: Se vierte ¼ de litro de agua hirviendo sobre una cucharadita completa de anises que previamente se han machacado (utilizar motero para hacerlo) y, se cuela a los 10 minutos. Debe ingerirse sin endulzar, generalmente de 2 a 5 tazas al día. . Contraindicaciones y Efectos secundarios: No se conocen. . . . Referencias y Bibliografía: Sinónimos en Tela botánica Enciclopedia Everest de las plantas medicinales. http://www.rdnattural.es/plantas-y-nutrientes-para-el-organismo/plantas/anis/