Download Importancia del manejo adecuado del Potasio
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
©2012 Compass Minerals. All rights reserved Importancia del manejo adecuado del Potasio. Momento, fuente, dosis y colocación correcta. SOPIB Workshop Mark J. Davis Compass Minerals 1 1 • • • • Potasio un nutriente clave potasio en cultivos de hortalizas potasio y el Manejo de Nutrientes 4R Impacto de Cloruro en la producción de cultivos • resumen ©2012 Compass Minerals. All rights reserved Esquema 2 • • • • Fuente Correcta a la Dosis Correcta en el Momento Correcto y en el the Lugar Correcto ©2012 Compass Minerals. All rights reserved El enfoque del 4R de Manejo de Nutrientes, Esta filosofía se puede aplicar a todos los insumos agrícolas 3 ©2012 Compass Minerals. All rights reserved Una revisión rápida de potasio 4 Papel del K en la producción de cultivos ©2012 Compass Minerals. All rights reserved • K activa reacciones enzimáticas • K fomenta la absorción de nitrógeno de nitratos (N) y favorece la síntesis de proteínas • K controla la absorción de agua y la transpiración • K influye en la producción de energía, en la fotosíntesis, y en la respiración • K ayuda al el transporte de fotosintatos • K es necesario para la síntesis del almidón • K reduce el estrés de temperatura, por plagas y enfermedades 5 5 • El potasio asegura la turgencia, o la rigidez de las células vegetales. Mientras que las células de guarda que rodean los estomas están rígidas los estomas permanecen abiertos, permitiendo que el dióxido de carbono pase al interior de la hoja donde el carbono se convierte en azúcares. ©2012 Compass Minerals. All rights reserved El potasio y el Uso Eficiente del Agua 6 El potasio en el suelo Indisponible (90 a 98%) K K K+ Minerales del suelo (feldspato, mica) K K+ Agua del suelo K+ K Fácilmente disponible (0.1 a 2%) K+ Coloide del suelo K atrapado K+ ©2012 Compass Minerals. All rights reserved K K+ K+ K+ Coloide del suelo K+ K+ K+ K+ Coloide del suelo Lentamente disponible (1 a 10%) 7 7 Factores que Afectan la disponibilidad de K • Pobre aireación del suelo – El oxígeno es necesario para la absorción radicular – compactación ©2012 Compass Minerals. All rights reserved • Humedad del Suelo – Demasiado seco – Demasiado húmedo • Temperatura del suelo – Baja Temperatura del suelo • Textura del Suelo – Contenido Arcilla – CEC Photos of almond roots from; Wes Asai 8 8 Pimiento Frutillas Vinedos Naranjas ©2012 Compass Minerals. All rights reserved Deficiencia de Potasio 9 9 Remoción de Nutrientes — — — Kg / Hectárea — — — Rinde (ha) N P2O5 Alfalfa 8 ton 408 96 Brócoli 160 cwt. 70 27 Pimientos 180 cwt. 137 52 Repollos 700 cwt. 140 35 Apio 725 cwt. 138 80 10 t 40 14 12 ton 100 36 Lechuga 350 cwt. 84 28 Naranjas 540 cwt. 90 23 Duraznos 600 bu. 35 10 4 ton 70 21 Maíz 90 cwt. 80 22 Tomates 600 cwt. 75 28 Pepinos Uvas Porotos K2O 392 67 216 128 362 66 156 175 162 65 77 52 171 S 43 — 30 64 — — 20 7 — ©2012 Compass Minerals. All rights reserved Muchos cultivos tienen altos requerimientos de nutrientes • K y S son nutrientes importantes para el sabor y la calidad Cultivo 8 5 10 10 23 Absorción de K Tomates ©2012 Compass Minerals. All rights reserved • Para un cultivo de 120 t/ha semanas después del trasplante 11 K y Tomate de Calidad Mejora el rendimiento El rendimiento comercial Mejora la uniformidad de la maduración Aumenta los sólidos solubles Requerimiento de nutrientes para un alto rendimiento de tomate para proceso : Kg / hectarea Nutriente N P2O5 K2O total 220 -280 80 -100 300 -450 http://ucanr.edu/sites/veg_crop_sjc/files/75718.pdf en la fruta 160 -200 50 -70 250 -350 ©2012 Compass Minerals. All rights reserved • • • • 12 El potasio en la producción de vegetales • • Se requiere K para el rendimiento y la calidad. Donde K es limitante, los tomates, las papas y el repollo a menudo muestran la decoloración de los tejidos internos. Ambos, tomates y papas responden bien al K aplicado tanto en rendimiento total como en la proporción de este que satisface los estrictos estándares del mercado. El nitrógeno y el K interactúan para ayudar a lograr el máximo rendimiento económico ©2012 Compass Minerals. All rights reserved • • 13 Better Crops/Vol. 82 (1998, No. 3) 13 Potasio y Calidad K application K source Soil KCl; K2SO4; K2SO4; Citrus Foliar KCl, KNO3; K2SO4; Cucumber Soil K2SO4 > KCl; KCl Grapes Soil K2SO4 Pepper Soil KCl; K2SO4; K2SO4 > KNO3; K2SO4 Pomegranate Foliar K2SO4 > KCl Strawberry Hydroponics K2SO4 Tomato Soil KCl K2SO4; K2SO4; Tomato Fertigation K2SO4; Vegetables Soil Soil K2SO4 > KCl Attributes (improved) Color, firmness, sugar; Size, color, firmness, sugars; Wt. yield, firmness, sugars No change; Quality Amino acids, quality; No change “Quality”, sensory Little change; Pungency, “quality”; Pungency, yield, weight; “Quality” Growth, yield, “quality” Yield, total quality Lycopene “Quality”; Yield, earliness, quality Carotenoids, vit.E, Dry weight., vitamin C Referenc Nava (20 El-Gazza Attala (19 Haggag ( Shawky (2 Gill (2005 Umamahe Sipiora (2 Hochmuth Ananthi (2 Golcz (20 El-Masry Muthuma Khayyat ( Taber (20 Si (2007) Hewedy ( Fanasca 14 Ni (2001) ©2012 Compass Minerals. All rights reserved Crop Apple Adapted from Better Crops/Vol. 94 (2010, No. 1) 14 Repaso – Reduce la sanidad de las plantas – Reduce la floración – Menor rinde • El K mejora – Rendimiento – Calidad de la producción – Sanidad general del cultivo ©2012 Compass Minerals. All rights reserved • La remoción de K es alta • K es clave para la calidad • Una baja fertilidad en K 15 • • • • Fuente Correcta a la Dosis Correcta en el Momento Correcto y en el the Lugar Correcto ©2012 Compass Minerals. All rights reserved El enfoque de las 4C en el Manejo de Nutrientes 16 La fuente correcta • Evaluar el contenido de nutrientes y otros nutrientes asociados 70 Cloruros elevados pueden ser dañino para algunos cultivos 60 50 K 30 Cl 20 S % 40 10 ©2012 Compass Minerals. All rights reserved Comparación de nutrientes de fuentes potasio Potassium Source Nutrient Comparison 0 SOP K-Mag MOP KTS 17 Fertilizantes Potásicos e Índice Salino Salt Index Potassium Salt Salt Index/unit Fertilizers Index of K2O SOP 46.1 0.88 (K2O) MOP 116.2 1.936 (K2O) K-MAG 43.2 1.96 (K2O) 64 2.56 (K2O) KTS ©2012 Compass Minerals. All rights reserved • El índice salino provee una escala relativa para comparar el impacto del fertilizante en el agua del suelo • En casos adonde el fertilizante es concentrado, o en cultivos sensibles a las sales, el índice salino es critico 18 Quemadura de Raíces por Fertilizantes de alta salinidad • Quemadura de raíces por fertilizantes ©2012 Compass Minerals. All rights reserved – Achaparramiento, amarilla miento de las hojas exteriores , y marchitez – Raíces quemadas alrededor de los 4-5 cm de profundidad 19 Richard Smith Monterey county Farm Advisor Salinas Valley Agriculture Blog May, 2011 19 La fuente correcta para la producción de hortalizas Quemadura de raíces por fertilizantes – Reducción de la sanidad de las plantas, reducción de absorción de agua y de nutrientes, y reducción de rendimiento ©2012 Compass Minerals. All rights reserved • 20 Richard Smith Monterey county Farm Advisor Salinas Valley Agriculture Blog May, 2011 20 Tolerancia a la salinidad de Varios Cultivos Algunos de estos cultivos que son sensibles a la salinidad, debería considerar el uso de SOP – Desbalance hídrico en la Planta Crea sequia fisiológica – Desbalance iónico, aumenta el consumo de energía para mantener los procesos metabólicos – Toxicidad de iones específicos, Sodio, Cloruro, y Boro – La salinidad impacta el crecimiento de las plantas, Enanismo, hojas de color verde mas oscuro, quemadura de las hojas y reducción de rendimiento Baja Moderada Alta Alfalfa Cebada Espárragos Manzano Coles Pasto Bermuda Damascos Zanahoria Algodón Berries Pepinos Espinaca Canola Uvas Palma datilera Apio Melones Cerezas Pimientos Maíz Calabazas Lechuga Trigo ©2012 Compass Minerals. All rights reserved Tolerancia a la Salinidad Avena Cebolla Duraznos Papas Radish Tabaco 21 Tomates 21 El cloruro es un Componente de las Sales • Exceso de cloruro ©2012 Compass Minerals. All rights reserved – Puede acumularse y volverse toxico en la planta – Puede acumularse en el suelo y reducir la absorción de nutrientes como • Nitratos • Sulfatos • Fosforo • Boro 22 22 ©2012 Compass Minerals. All rights reserved Antagonismo de los Nitratos y el K del KCl en Papas T. Jackson 1968 23 23 ©2012 Compass Minerals. All rights reserved Heno Timothy de hojas Verdes vs Marrones 24 • Partir de un objetivo de rendimiento • Determine la necesidad del cultivo y la remoción de K • Utilice el muestreo de suelo y tejidos para determinar el aporte de K del suelo y aspectos de mineralogía y de humedad que puedan afectar la disponibilidad de K • Haga el análisis en el campo ©2012 Compass Minerals. All rights reserved Dosis Correcta 25 ©2012 Compass Minerals. All rights reserved Momento correcto 26 26 • Hay muchas estrategias, la clave es recordar que la aplicación debe satisfacer la demanda • Las aplicaciones al suelo son la clave para reconstruir un adecuado suministro de K • Las aplicaciones durante el cultivo permiten flexibilidad si se anticipa un mayor rendimiento esperado originalmente que el originalmente anticipado • |El desarrollo de la floración y fructificación son momentos de alta demanda ©2012 Compass Minerals. All rights reserved Momento Correcto 27 Colocación Correcta • Aplicaciones que concentran K • Aplicaciones que permitan al agua ayudar el movimiento del K • Aplicaciones cerca de las raíces de las plantas Menos efectiva ©2012 Compass Minerals. All rights reserved Efectiva 28 ©2012 Compass Minerals. All rights reserved Conozca el Sistema Siguiendo al Agua 29 • K es clave para el rendimiento, calidad y una optima producción • La disponibilidad de K está fuertemente ligada a las propiedades químicas y físicas del suelo • La remoción de K es alta en la mayoría de las hortalizas • Utilice el análisis de suelo y de tejidos como ayuda para el manejo del K • Recuerde el marco de las 4C • La producción es un sistema total y la fertilidad es fundacional ©2012 Compass Minerals. All rights reserved Resumen 30 Thank you ©2012 Compass Minerals. All rights reserved Preguntas ? Mark Davis, Agronomist davism@compassminerals.com 31 31 • La absorción diaria (kg/ha) durante el crecimiento activo es aproximadamente : • - 1 a 1.2 kg N • - 1.1 a 1.3 kg K • - 0.2 kg P ©2012 Compass Minerals. All rights reserved Absorción de en Frutillas 32