Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Kalanchoe daigremontiana Raym.-Hamet & H. Perrier Familia: Crassulaceae Nombre común: Espinazo del diablo Pertenece al grupo de las Suculentas, familia de las Crassulaceas, cuyo origen es Madagascar. USOS MEDICINALES FEBRERO 2016 Los Kalanchoe son un género de plantas que se están usando popular y efectivamente para el tratamiento de cáncer. Sus hojas contienen un compuesto orgánico,existente también en las secreciones del sapo, que BOTÁNICA logra detener la proliferación, propagación y auto renovación de las células Su clima ideal es de tipo desértico. Crece adecuadamente en invernaderos cancerosas. Además, su genoma es objeto de estudio en relación al cultivo e interiores. Debe protegerse de las heladas. Se debe cultivar en un lugar de plantas para la producción de biocombustibles en zonas desérticas. luminoso, con luz solar directa. Podemos cultivar gran parte de las plantas En Europa se usa para tratar enfermedades psicológicas como la suculentas con clima frío; algunas especies pueden soportar las esquizofrenia, crisis de pánico y miedos. En forma externa, como ungüento, temperaturas inferiores a los 5°C, pero solo si el terreno queda usando el jugo de las hojas con aceite vegetal o vaselina, contra completamente seco. Estas plantas temen el frío, entonces en primavera hinchazones, tumores, abscesos, quemaduras y heridas de difícil está bien sacarlas fuera solo cuando las temperaturas sean superiores a los tratamiento. 15°C. Lo más llamativo de esta planta es que en el borde de las hojas hay una hilera de plántulas en miniatura que confieren un aspecto muy atractivo. Altura: alcanza 1 m. Hojas con margen dentado, con bulbillos de plántulas, carnosas, envés jaspeado de púrpura. Flor violeta en invierno. Crece en lugares con poca humedad. Multiplicación: de los bordes de sus hojas crecen nuevas plantas. Una vez separadas de la planta principal y enterradas en mezcla de arena y tierra, arraigaran y dan paso a una nueva planta. En el jardín lo encontramos en la zona seca del invernadero de exposición.