Document related concepts
Transcript
Polygalaceae Plantas herbáceas o leñosas, de hojas esparcidas, simples y de bordes enteros generalmente alternas, sin estipulas, flores entomogamas, solitarias o en racimo, el fruto es un aquenio triangular y semillas a menudo peludas y con un evidente 780 spp en los países templados y arilo micropilar cálidos, el género Polygonium es cosmopolita y se encuentra en todos los continentes. http://www.floralimages.co.uk/images/polygala_calcarea_eb0.jpg Usos: Genero Polygala, algunas spp se emplean en medicina como expectorantes, unas pocas se cultivan como ornamentales. -Ramírez, José Luis, Cevallos-Ferriz , Sergio R., Consideraciones sobre las angiospermas (plantas con flor) fósiles en México, 2000,GEOS, Unión Geofísica Mexicana, A.C. Diciembre -Luisa M. ANZÓTEGUI, Silvina S. GARRALLA, 2004, Palinología del Cuaternario en el Iberá, provincia de Corrientes, Temas de la INSUGEO, Miscelánea, 12: 49 – 54 -Viviana BARREDA*, Luisa M. ANZÓTEGUI*, Aldo R. PRIETO* et. Al., 2007 Diversificación y cambios de las angiospermas durante el Neógeno en Argentina, Asociación Paleontológica Argentina. Publicación Especial 11 ISSN 0328-347X Ameghiniana 50º aniversario: 173-191. Buenos Aires -Pamela S. Soltis and Douglas E. Soltis, 2004, The origin and diversification of angiosperms,, American Journal of Botany. 91:1614-1626 -ESTHER VILLANUEVA* ÁNGEL RAMOS‘,1986, CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO POLÍNICO DE POLYGALA L.(POLYGALACEAE) EN LA PENÍNSULA IBÉRICA, Anales Jardín Botánico de Madrid 42(2) -Camille A. Holmgren, Julio L. Betancourt, Kate Aasen Rylander, Jose Roque, Oscar Tovar, ,