Download destacados za na ho ria es pi na ca bró co li le
Document related concepts
Transcript
DESTACADOS DEL MERCADO SEMANA DEL 18 AL 24 DE AGOSTO PARA UNA ECONOMÍA SALUDABLE PRODUCTOS DESTACADOS ES PI NA CA Excelente nivel de oferta y precios accesibles para esta versátil hortaliza que admite múltiples preparaciones y formas de consumirla. La docena de atados a nivel mayorista no supera los $120. ZA NA HO RIA Continúa la oferta de zanahorias de excelente calidad, tanto del sur como del norte del país, ahora con precios muy accesibles para el bolsillo del consumidor; la mayoría de las partidas de calidad superior cotizan de $200 a $250 la bolsa a nivel mayorista. NA RAN JA Importante oferta a precios muy accesibles. Ideal para jugos o para su consumo en fresco. Una opción muy recomendable como fuente de vitamina C. LE CHU BRÓ GA CO LI El invierno también es una buena oportunidad para el consumo de lechuga. Las hay de diferentes tipos o variedades, desde las más comunes como Mantecosa, Crespa y Morada, hasta las más novedosas para el consumidor uruguayo como, Iceberg, Romana, Hoja de Roble, Frisboa, etc. En plena época de las hortalizas de la familia de las crucíferas, sensacional oportunidad para aprovechar tanto su excelente calidad como su precio accesible. LA NOVEDAD DE LA SEMANA SON LOS ESPÁRRAGOS, NARANJAS VALENCIA Y MANDARINAS MURCOTT DESTACADOS DEL MERCADO - SEMANA DEL 18 AL 24 DE AGOSTO PIQUES PARA MAXIMIZAR EL DISFRUTE DE LAS FRUTAS Y HORTALIZAS FRESCAS, RECOMENDADAS DE LA SEMANA DEL LUNES 18 DE AGOSTO DE 2014. ESPINACA Elija los atados de espinaca en el punto de venta que aparezca fresco, turgente, con las hojas sanas, color verde oscuro intenso. La espinaca no presenta un período prolongado de conservación, por algunos pocos días se puede conservar en la heladera en bolsa de nylon con pequeñas perforaciones. Una muy buena opción es dar una cocción rápida al vapor y guardar el producto en el congelador o freezer, luego antes de usar se descongela y queda pronto para el uso previsto, ya sea en ensalada en el caso de brócoli o en tartas en el caso de las tres. Es importante destacar que existe bibliografía que indica que es mejor la calidad nutricional de un producto congelado cerca de la cosecha (fresco) que la de un producto conservado a temperatura de heladera doméstica (5°C) por varios días. Cuidado con la conservación de espinaca junto con manzanas o melones sueltos (no en bolsa hermética) porque la liberación de un gas llamado etileno que realizan estas frutas hace que la espinaca se marchite rápidamente. ZANAHORIA La compra de zanahoria debe tener como criterios buscar raíces sanas, enteras, sin rajaduras, firmes al tacto, de aspecto fresco, color anaranjado intenso; preferiblemente buscar aquellas que al partirlas no muestren zonas de colores diferentes al anaranjado. Esta hortaliza, acompaña de excelente forma a otras verduras, cruda en ensaladas (lechuga, espinaca, repollo, etc.) Para la conservación en el hogar el desempeño de la zanahoria es excelente; en bolsa de nylon cerrada en heladera puede conservarse sin problemas por varias semanas. NARANJA En nuestro país existe oferta durante todo el año. Las variedades del grupo Navel predominan en la oferta invernal, entre los meses de abril y agosto, mientras que las variedades del grupo Valencia lo hacen entre setiembre y marzo. A la hora de la compra verificar que las frutas sean firmes y sanas, sin zonas blandas; esta fruta ofrece pistas de su estado de madurez al ser cortada según el grosor de la cáscara y mejor aún si la podemos probar para corroborar que no esté ácida (inmadura), ni presente sabores extraños (asociados con los períodos prolongados de conservación en condiciones inadecuadas). La conservación de naranjas en el hogar es recomendable en la heladera, en bolsa de nylon con perforaciones o algo abierta. DESTACADOS DEL MERCADO - SEMANA DEL 18 AL 24 DE AGOSTO LECHUGA En el caso de lechuga en esta época se recomienda elegir aquellas plantas que no presentan daños o manchas en las hojas, verificar que no haya insectos (pulgones) en las hojas interiores. Que se trate de lechugas arrepolladas (que forman una pequeña cabeza) o de hoja suelta, o de hoja lisa o crespa, o verdes, o rojas no determinan diferencias de calidad si no que están relacionadas con las preferencias del consumidor, nuestra recomendación es comprar una de cada una de las variedades que se oferten en el punto de venta y preparar la ensalada con la mezcla de todas, incluso agregando hojas de espinaca frescas o rúcula y disfrutar con sal, aceite, vinagre y salsa de soja (ojo con la sal que contiene). BRÓCOLI Esta hortaliza, no presenta un período prolongado de conservación, pero por algunos días se puede conservar en la heladera en bolsa de nylon con pequeñas perforaciones. Una muy buena opción es dar una cocción rápida al vapor y guardar el producto en el congelador o freezer, luego antes de usar se descongela y queda pronto para el uso previsto. Pertenece a la familia Brassicaseae, también llamadas Crucíferas a la que también pertenecen el coliflor, el repollo y el col de Bruselas, entre otros. Son muy populares por las características de alimentos saludables que se le han descubierto. La selección en el punto de venta debe realizarse en base a el aspecto fresco y sano de las hojas, la cabeza (también llamada masa o pella) debe presentar un aspecto también fresco, con granos apretados y firmes (cada uno de esos granos es una flor que al abrirse determinan una pérdida de la calidad del producto, por lo que un amarillamiento asociado con la apertura de flores es una característica indeseable que indica sobremadurez). DESTACADOS DEL MERCADO - SEMANA DEL 18 AL 24 DE AGOSTO BRÓCOLI DEL 11 AL 24 DE AGOSTO Nombre científico: Brassica oleracea L., variedad botrytis subvar. cymosa El brócoli es originario del mediterráneo, en la región asiática que tiene costa sobre este mar. Pertenece a la familia de las Crucíferas y su nombre científico es Brassica oleracea L., variedad botrytis subvar. cymosa. El órgano de consumo es la inflorescencia en estado inmaduro, de hecho las flores abiertas son síntoma de mala calidad del producto por sobremadurez. Se trata de un producto altamente perecedero que se conserva por pocos días y requiere conservación refrigerada óptima a 0°C y mayor a 95 % de humedad relativa. Su fisiología, hace que el período de cultivo más favorable sea entre el otoño y la primavera, ya que requiere de bajas temperaturas. En nuestro país, se trata de un cultivo poco mecanizado por lo que su producción para mercado fresco es realizada fundamentalmente por pequeños productores hortícolas que escalonan las siembras de forma de tener cosecha en el período más prolongado posible del año. Existe a su vez una zona de producción con destino a la industria del congelado, en el litoral norte del país. Un brócoli de alta calidad debe tener una cabeza firme y compacta de granos apretados y en igual estado de madurez (florcillas cerradas). Elcolor de la cabeza debe ser verde intenso (puede ser verde oscuro o claro según la variedad). El corte a nivel de tallo debe ser neto y de color blanco, y éste, así como las ramas que sostienen los floretes, deben presentar color verde intenso.